2 minute read

BELIEVE TO BE SUSTAINABLE

FÓRMULAS SOSTENIBLES DE EXPORTACIÓN

AUNQUE LA FÓRMULA EXACTA DEL ÉXITO EN LOS NEGOCIOS NO EXISTE, ESTA DEFINITIVAMENTE DEBE CONSIDERAR A LA SOSTENIBILIDAD COMO UN FACTOR ESENCIAL. ES POR ELLO QUE PROMPERÚ VIENE DESARROLLANDO DIFERENTES PROGRAMAS DESDE SU DEPARTAMENTO DE COMERCIO SOSTENIBLE PARA LAS EMPRESAS EXPORTADORAS. AQUÍ ALGUNOS CASOS DE EMPRESAS QUE YA LOGRARON CERTIFICACIONES.

Advertisement

MEXTHON APPLAUZI CORCELI

Con más de 20 años en el mundo de la exportación, Mexthon lleva una larga historia en la confección de prendas tejidas en alpaca, algodón y mezclas. “Diseñamos, producimos y exportamos a un segmento alto”, detalla Lilia Sakata, gerente de Mexthon.

“Con PROMPERÚ trabajamos el programa de Responsabilidad Social Empresarial en el 2018 y ahora, el de Negocios Competitivos. Ambos nos ayudan a ver nuestras fortalezas y debilidades, y nos facilitan la toma de decisiones”, cuenta su gerente. “Nos posicionamos como proveedores conscientes. En los próximos años, las empresas que no estén comprometidas con la sostenibilidad tendrán dificultad para crecer. Las nuevas generaciones quieren ética y transparencia”.

APPLAUZI

En 1990, los hermanos Villalobos emprenden su negocio en el rubro de trajes de baño para damas y niñas. Su filosofía empresarial posiciona la marca basada en una identidad propia, creando prendas con inspiración amazónica. Cuatro años después hace sus primeras exportaciones a Chile. Hoy los destinos de sus prendas pasan fronteras sudamericanas e incluso a través de franquicias, su marca Aguaclara, se consolida en mercados internacionales.

Comprometidas con el tema de la sostenibilidad desde la parte social, realiza actividades de ayuda a instituciones como Fundades. En 2018 obtuvo con PROMPERÚ la certificación de Comercio Justo. Dedicada a la confección de suéteres de alpaca, esta empresa cuenta con más de 30 clientes frecuentes satisfechos. Para Corceli, su principal recurso es su personal y es por ello que le ofrece buenas condiciones y estabilidad laboral. La innovación es otro de los pilares de la empresa y la aplican tanto en tecnología como en procesos.

CORCELI

Dedicada a la confección de suéteres de alpaca, esta empresa cuenta con más de 30 clientes frecuentes satisfechos. Para Corceli, su principal recurso es su personal y es por ello que le ofrece buenas condiciones y estabilidad laboral. La innovación es otro de los pilares de la empresa y la aplican tanto en tecnología como en procesos.

“La certificación de Comercio Justo que trabajamos con PROMPERÚ nos ha generado nuevos clientes. Nuestros clientes antiguos ahora promocionan sus productos con el certificado Fairtrade”, cuenta Marco Li, gerente general. Corceli no solo trabaja bajo los principios de responsabilidad social, sino también promueve el uso de hilados y avíos hechos con materiales orgánicos.

ART ATLAS

Empezó solo con dos personas y hoy brindan trabajo a más de 500 familias. Art Atlas está especializada en la confección de prendas de vestir, accesorios y línea para el hogar, hechos de fibra naturales como alpaca y algodón orgánico. Jessica Rodríguez, fundadora de la empresa, se enamoró de las fibras peruanas y del trabajo manual de los artesanos. Decide fundar Art Atlas en el 2000 bajo un modelo de negocio que generara oportunidades.

En el año 2012 logra con PROMPERÚ la certificación de Comercio Justo y esto refuerza su trabajo con la gran satisfacción del impacto positivo en la cadena de valor. Su marca, Anntarah, se exporta hoy a diferentes países siendo su principal mercado, Estados Unidos.

This article is from: