6 minute read

Bibliografía

Next Article
Anexos

Anexos

IMÁGENES

Advertisement

BIBLIOGRAFÍA

LIBROS

Ahuactzin Larios, Gustavo (2004) Rehabilitación del mercado de Michoacán y su entorno. Tesis de grado, Universidad de las Américas Puebla.

ALONSO, R., ESTRADA, M y SARTORIUS, A. (2007): Los mercados minoristas como motor para el desarrollo económico, social y cultural de una ciudad, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington, D.C.

Altamirano Martínez, José Rafael (2016) "El espacio urbano-arquitectónico público sustentable como medio de regeneración urbana". Universidad Gestalt de Diseño.

Álvarez, J.L y Tilly, C. (2006): “Participación extranjera en las tiendas de autoservicio en México: el efecto de Wal-Mart , Comercio Exterior, 56 (11), pp. 945-958.

Ayala, V.C. (2018). El comercio tradicional en la zona metropolitana de Guadalajara: Universidad de Óscar Ribas.

Bassols, A., Torres Felipe y Delgadillo, Javier (1994), El abasto alimentario en las regiones de México, IIEc-PUAL-UNAM, México.

Cabas García Mauricio, (2019) El mercado público como elemento regenerador urbano de la ciudad.

Articulo producto de la investigación terminada "El mercado público de Barranquilla como elemento

articulador entre la ciudad y su rio." Financiada por la Corporación Universitaria de la Costa 2009

Casado Izquierdo, José María (2018) Supermercados en México: expansión y espacios de inserción. Estudios Geográficos Vol. LXXIX, 284 pp. 167-190.

Casares, J y Martin, V. J. (2003) “Evolución de la distribución comercial y de los hábitos de compra: del dualismo al polimorfismo , Información Comercial Española, núm.811, pp. 323-347.

Comité Asesor Nacional sobre Especies Invasoras. 2010. Estrategia nacional sobre especies invasoras en México, prevención, control y erradicación. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Comisión Nacional de Áreas Protegidas, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. México.

Cruz Arenas, Ramsés Arturo (2020) COVID-19 Respuestas en municipios, regiones y áreas metropolitanas. Los mercados tradicionales de la ciudad de México ante la peste de nuestro tiempo. Revista de estudios metropolitanos en gobernanza, tomo I.

GIL, I. (1995): La conceptualización y evaluación de la calidad de servicio a la cliente percibida en el punto de venta. Club Gestión de Calidad. Madrid.

Gobierno de la Ciudad de México, (2016) Manual de normas técnicas de accesibilidad, SEDUVI.

Hernández Cordero, Adrián, (2014), “Gentrificación comercial y mercados públicos: El Mercado de Santa Caterina. Barcelona , Working Paper Series Contested Cities, Madrid, España.

Hernández Muñoz Laura, (2017) "Las maravillas de Tlajomulco". Gobierno municipal de Tlajomulco de Zúñiga.

Ing. Hasbún, Amín Abel (2019) "Arquitectura tecnológica como respuesta a la expansión comercial y fomento

de la agricultura ecológica". Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, (2015) Atlas del abandono de viviendas.

Ciudad de México, pp

Plazola Cisneros, Alfredo, (1977) "Enciclopedia de arquitectura Plazola", Vol. 3

Ávila Chaurand, Rosalío , Prado León, Lilia Roselia , González Muñoz, Elvia Luz, (2007) Dimensiones antropométricas de población latinoamericana, Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño. Universidad

de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, Méx.

Presidencia (1951), “Reglamento de mercados para el Distrito Federal, México , en Diario Oficial de la Federación, 1 junio de 1951.

Regiduría de Mercados (2011). Diagnóstico de la situación Actual de los Mercados Públicos, Cuauhtémoc y

Juárez, ubicados en la Ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca. Informe técnico. Universidad Tecnológica

de la Mixteca y H. Ayuntamiento de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León.

Repertorio de investigaciones jurídicas de la UNAM., Amurallando espacios, jerarquizando poblaciones: el

comercio, las calles y los mercados en la ciudad de México. Capítulo IV.

Rodríguez, Ana Paola (2017) "Mercado público en el corregimiento de Tocumen" tesis de grado, Universidad de Panamá.

Romo, P. (11 de Julio de 2016). Abandono, en 90% de mercados municipales en Guadalajara. El economista.

Schuetz, N. F. (2000). La acción municipal en el abastecimiento de alimentos. ROMA: FAO.

Schwentesius, Rita y Manuel Ángel Gómez (sin fecha), Supermercados en México. Evolución y tendencias,

Borrador.

Torres Montes de Oca, J. Abelino (1999). Antecedentes y perspectivas de los mercados públicos municipales de Guadalajara, Universidad de Guadalajara. Pp 3 12

Vázquez López, Raúl (2008) Propuestas para la elaboración de un mercado integral de rescate y desarrollo de los mercados públicos en el distrito federal. Revista #15 del Centro de investigaciones económicas,

administrativas y sociales del Instituto Politécnico Nacional, INVIERNO 2008-2009, pp 5-16

BIBLIOGRAFÍA

REVISTAS

Aguilar, José A. (2006), “Adiós al mercado tradicional , en Revista del consumidor, octubre 2006, pp. 18-21.

Alonso Gordón, Roberto (2008) Modernización de los mercados municipales minoristas, servicio público y eficiencia empresarial. El papel de Mercasa. Revista distribución y consumo, julio-agosto 2008.

Casares Ripol, Javier (2016). El paisaje de la historia del comercio, Universidad Complutense de Madrid. Revista distribución y consumo Vol. 3

Castillo Girón Víctor Manuel, S.A. (2015). Los mercados municipales de la zona metropolitana de Guadalajara: condiciones actuales y opciones de mejora. Revista Internacional del Mundo Económico y del Derecho volumen X, 1-46.

Fernández, Roberto (2000), “Alternativas estratégicas para los mercados minoristas tradicionales: Análisis desde la óptica de la oferta en los mercados de Madrid , en Distribución y consumo, Año 10 (49), pp. 45-66.

Gordón, R. A. (2010). Mercados municipales inteligentes: una respuesta eficiente a las demandas de los consumidores. 6° Encuentro Nacional de Mercados Municipales Minoristas. Madrid: Mercasa.

Guardia, M. y Oyón, J. L. (2007). Los Mercados Públicos en la Ciudad Contemporánea. El caso de Barcelona. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. Vol. XII, n° 744, 25 de agosto. Universidad de Barcelona. España.

Hernández Cordero, Adrián, (2017), “Los mercados públicos: espacios en disputa , Universidad autónoma Metropolitana Iztapalapa, Ciudad de México, México. Revista de ciencias y humanidades, julio

León Islas, Oscar, (2007) Las tiendas de autoservicio y la pugna del mercado. Revista comercio exte

rior, Vol. 57, Núm. 12, diciembre de 2007

López de Lucio, Ramón, 2002, “La vitalidad del espacio público urbano en riesgo , en Distribución y

Consumo, núm. 26, pp. 25-41.

Martín Cerdeño, Víctor J. (2010) Mercados municipales: la respuesta de los consumidores. Revista

distribución y Consumo, enero-febrero 2010.

Rebollo, Alfonso y Javier Casares (2005), “Los mercados minoristas como valor de las ciudades ,

Distribución y Consumo, Año 15 (84), pp. 25-32.

Robles, Juan, 2010, “Pequeños comerciantes: mediadores urbanos , en Revista Chilena de Antropología Visual, núm. 15, pp. 164-190.

Rosales P. y Maya I. (2018). Satisfacción del cliente con la actividad comercial de los mercados públicos de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca. Revista Iberoamericana de Contaduría,

Economía y Administración (RICEA) Vol. 7, Núm. 13, junio 2018 DOI: 10.23913/ricea. v7i13.113.

Rosales Reyes, Perseo, Ramales Osorio, Martín, Flores Castillo, Lilia Alejandra, Pérez Salmorán, Ulises

(2020). Hallazgos en el comportamiento de los clientes de los mercados públicos "Porfirio Díaz" e

"Ignacio Zaragoza" de H. CD. De Huajuapan de León, Oaxaca", Revista Caribeña de Ciencias sociales

(junio 2020).

BIBLIOGRAFÍA

PÁGINAS WEB

http://udgtv.com/noticias/identifican-102-zonas-de-inundacion-tlajomulco/

https://udgtv.com/noticias/se-hara-plan-maestro-para-cada-fraccionamiento-con-casas-abandonadas-jalisco/

https://transparencia.tlajomulco.gob.mx/prensa/presentan-programa-para-solucionar-la-vivienda-abandonada-en-tlajomulco

https://tlajomulco.gob.mx/noticias/tormenta-ocasiono-severas-afectaciones-en-zona-valles-de-tlajomulco

https://mapstyle.withgoogle.com

https://services.tlajomulco.gob.mx/maps/web/

http://museodelasconstituciones.unam.mx/nuevaweb/que-es-una-constitucion/

https://fahrenheitmagazine.com/arte/arte-letras/voltaire-el-pensador-polemico-que-defendio-valores-esenciales#view-1

https://www.forbes.com.mx/noticias-mercados-publicos-cdmx-sufren-por-contingencia-covid-19-coronavirus/

https://www.jornada.com.mx/ultimas/capital/2020/07/28/pandemia-afecta-a-mas-de-50-mil-

negocios-de-mercados-publicos-3302.html

https://www.excelsior.com.mx/comunidad/mercados-publicos-sufren-los-embates-del-covid-19/1373164

https://archicercle.com/portfolio-items/pfc-pablo-pastor/

https://www.floornature.es/acrono-arquitectura-recalifica-el-mercado-municipal-de-baza-14797/

http://www.arquitecturaenacero.org/proyectos/recuperacion-restauracion-y-reciclaje/mercado-de-la-barceloneta

http://joanalomar.com/es/portfolio/sustainable-market/

http://www.arquitecturaenacero.org/proyectos/edificios-de-equipamiento-y-servicios/mercado-de-calafell

https://www.archdaily.mx/mx/765327/nave-menor-la-merced-gaeta-springall-arquitectos?ad_source=search&ad_medium=search_result_projects

https://www.archdaily.mx/mx/761139/mercado-polanco-baque-arquitectos-plus-morodo-arquitectos?ad_medium=widget&ad_name=recommendation

https://www.archdaily.mx/mx/881936/mercado-estacion-baltica-koko-architects/59e02923b22e3805c3000111-baltic-station-market-koko-architects-photo?next_project=no

https://www.totalmateria.com/page.aspx?ID=propiedadesdelacero&LN=ES#:~:text=Las%20propiedades%20del%20acero%20más,la%20resistencia%20a%20la%20corrosión.

http://www.geoseismic.cl/propiedades-del-concreto/

https://blog.structuralia.com/columnas-de-acero#:~:text=Las%20columnas%20de%20acero%20son,debido%20a%20su%20menor%20peso.

This article is from: