Revista Mi Mascota Saltillo

Page 1

PORTADA


NORVET



TIPS

TRUCO NUEVO

Quiere quedarse cerca de tí, escuchando instrucciones (y felicitaciones). Esto significa que tendrá menos oportunidad de meterse en situaciones peligrosas. Caminará o correrá a tu lado con su correa sin jalar, arrastrar, o estrangularse, así tú y tu perro pueden ejercitar más y pasar más tiempo juntos. Sabe que cuando dices “déjalo” y “suéltalo” hablas en serio. Así tendrá menos oportunidades de tragarse objetos peligrosos. También se le puede enseñar qué cosas y lugares están fuera de límites, como estufas calientes, calentadores, o gatos ansiosos. Sin embargo, igualmente necesitarás limitar su acceso a lugares peligrosos cuando no puedas supervisarlo o instruirlo. Se sentará inmediatamente, simplemente porque dices “no”. Sin importar qué peligro acecha, un perro que está quieto está inmediatamente a salvo. Y un perro que sigue quieto en esa posición, estará aún más a Permite que se le manipule cualquier parte de su salvo. cuerpo, para revisarlo por heridas o enfermedades, y Entiende sus límites, sabe lo que se espera de él, y sufre para administrarle medicación. menos ansiedad. Menos estrés significa un perro más Tiene buenos modales, de forma que puede pasar la saludable. mayor parte del tiempo en la casa, con su gente. Esto significa mayor supervisión, menos aburrimiento, y Entrenando tu perro puedes ayudar a prevenir una menores oportunidades para comportamientos malos y tragedia, y desarrollar una mejor relación con él. peligrosos. Cuanto más tiempo pases con tu perro, más Mantén en mente, sin embargo, que hasta un perro eduposibilidades habrá de que notes cuando hay algo cado necesita malo con él, tal como una cojera, tos, una zona sensible, supervisión, instrucción, y límites. A veces inclusive o pérdida de apetito. Al reconocer tales irregularidades límites físicos,. Permitirle a un perro, sin importar cúan en forma pronta, puedes buscar atención médica inme- educado pueda estar, a que camine, corra, o vaya solo diata y, con suerte, prevenir problemas más serios. fuera de un area sin cercar y sin correa, es colocarlo en una situación potencial de peligro.

Cuando sientas frustración por el comportamiento de tu perro, recuerda que alguien debe enseñarle al perro lo que es comportamiento aceptable, y lo que no lo es. Un perro que no ha recibido instrucción, adiestramiento, o límites, no puede saber jamás lo que tú esperas de él. Al enseñarle a tu perro como quieres que se comporte, no sólo tendrás un hogar menos caótico, sino también un perro más feliz y saludable.

UN PERRO EDUCADO

4

www.revistamimascota.com ENERO 2015



ADOPTAR

ADOPTAR Adoptar a una mascota tiene muchos beneficios no sólo para la mascota sino también para ti, principalmente los beneficios que se obtienen es para aquella mascota la cual le estás cambiando la vida, recuerda que al adoptar le das una nueva oportunidad a tu nueva mascota de vivir feliz, sin hambre, y con una buena salud. Recuerda que adoptar no sólo se trata de visitar albergues, adoptar inclusive puede ser rescatar a una mascota de la calle, darle atención medica y cuidarla, no importa de donde decidas adoptar, ten por seguro que esa nuevo integrante en tu vida estará siempre agradecido contigo por cambiarle la vida. Tener a una nueva mascota es beneficioso para toda la familia, aquí te presentamos una lista de ventajas que te da el adoptar a una mascota.

Los dueños de mascotas sienten menos temor de convertirse en víctima de un crimen al caminar con un perro o tener un perro en casa. El contacto con mascotas desarrolla una conducta de crianza y protección que se increTIPOSalDE PERDIDA mentará convertirse en adultos. Las personas que tienen una mascota, presentan menor incidencia de baja presión arterial. Las personas que tienen una mascota, presentan niveles inferiores de triglicéridos y colesterol. La compañía de mascotas (en especial perros) ayuda a los niños a adaptarse mejor durante la enfermedad o muerte de un padre. Tener una mascota conduce a una autoestima positiva en los niños. Poseer una mascota puede mejorar el desarrollo cognoscitivo en los niños. La presencia de un perro durante un examen médico realizado en un niño, reduce el estrés en el niño.

6

www.revistamimascota.com ENERO 2015

Los dueños de mascotas menos problemas de salud. Los dueños de mascotas en general presentan un mejor estado de salud psicológico. Tener una mascota puede reducir la tasa de mortalidad en ataques al corazón en un tres por ciento. Las mascotas desempeñan muchas de las funciones de apoyo y soporte que un humano desempeña hacia adultos y niños. Las mascotas en los asilos de ancianos incrementan las interacciones sociales y verbales. Los dueños de mascotas tienen mejor condición física debido al ejercicio que realizan al jugar o llevar a su mascota a pasear. Los perros constituyen medidas preventivas y terapéuticas contra el estrés diario. Las mascotas disminuyen los sentimientos de soledad y aislamiento. Un alto porcentaje de familias encuestadas han reportado que se incrementa la felicidad en la familia después de adoptar una mascota. La decisión de adoptar a una mascota representa





TIPS

ESTERILIZACIÓN La decisión de esterilizar a nuestra mascota es un acto de responsabilidad hacia él, básica para prevenir y evitar problemas de salud y de bienestar general (emocional, físico y hormonal). Es la mejor opción para garantizar el control de la natalidad de perros y gatos, y evitar nacimientos no deseados y crías sin control. Mediante la esterilización se puede evitar la eutanasia y el abandono de miles de perros y gatos cada año. ESTERILIZAR A TU MASCOTA ES BENEFICIOSO Para ti: porque te ahorrarás molestias y dinero en el futuro. Para tu mascota: porque ayudarás a mantener un control de la población y a disminuir el abandono. Para las entidades protectoras: porque ayudarás a disminuir la entrada de animales en los refugios y centros de adopción. Para la sociedad: porque los animales abandonados pueden representar un peligro para ellos mismos y para las personas, porque su gestión genera un gasto público, porque fomentando el respeto hacia los seres vivos nos dignifica como persona.

VENTAJAS

Una vida más larga y sana:

Hembras: la esterilización ayuda a prevenir las infecciones uterinas y los cánceres de mama y de matriz (quistes y tumores ováricos y mamarios). Elimina el celo y desaparecen los embarazos psicológicos. Machos: previene el cáncer testicular (quistes, brucelosis, tumores testiculares, prostáticos y anales). La esterilización también previene el contagio de enfermedades como la leucemia y la inmunodeficiencia felina.

Mejora en el comportamiento:

• Elimina la aparición del celo cada seis meses. Una decisión económicamente rentable: el coste de la esterilización es inferior al de tener y cuidar de las crías. Una decisión responsable: permitir que el animal tenga crías sin intención de cuidarlas después es una irresponsabilidad.

Evita la superpoblación:

Con la esterilización se evitan los nacimientos no deseados que a menudo acaban siendo abandonados en la calle o Control de la población: Evita los embarazos no deseados y que la descendencia saturando los centros de adopción tenga un futuro incierto. Reduce el número de animales abandonados.

10

www.revistamimascota.com ENERO 2015



TIPS

¿PORQUE VACUNAR A MI MASCOTA?

El veterinario es el experto que te puede aconsejar qué vacunas son las necesarias, cuando debe administrarse y en qué condiciones. Normalmente el veterinario decidirá el tipo y la marca de vacuna más adecuada para tu perro y deberá informarte de las posibles reacciones adversas que puedan aparecer. El programa de vacunación, tanto en cachorros, como en animales adultos, es fundamental para evitar las enfermedades más graves. Las vacunas para perros son un seguro de vida para tu perro. Por regla general deberías vacunar a tu perro como mínimo frente a Moquillo, Parvovirosis, Hepatitis y Leptospirosis. Según la zona el veterinario administrará también la vacuna de la Rabia. Adicionalmente puedes considerar vacunar a tu perro frente a la Traqueobronquitis (tos de las perreras), Piroplasmosis y Coronavirus. Si tienes un cachorro es importante vacunarle a partir de la sexta semana. El veterinario normalmente repite la vacunación tres veces y termina el programa de vacunación a las 10 o 12 semanas. Cuanto antes este el cachorro protegido, mejor es para su socialización. A los perros adultos se les suele vacunar anualmente con una vacuna multivalente que cubre todas las enfermedades importantes. En el caso en que tu perro esté mucho en contacto con otros perros se recomienda la vacuna de Traqueobronquitis.

12

www.revistamimascota.com ENERO 2015

CONSEJOS: •Vacuna a tu mascota anualmente, es un seguro de vida. •Habla con tu veterinario y decide con él qué es el programa vacunal más adecuado para tu perro. •Vale más prevenir que curar. Ve a tu veterinario.



TIPS

DINERO DEDICADO A TU MASCOTA ¿

Sabías que la causa principal del porque la gente no lleva al veterinario a su mascota es por falta de dinero

?

Perras gestantes: Siempre pensamos que el parto saldrá bien, pero debes ahorrar por si se complica algo y necesita cesárea de emergencia, la recuperación de hospitalización más servicios veterinarios siempre son costos de imprevisto que debes cumplir. Cachorros: Los cachorros a pesar de haber fortalecido su sistema inmunológico con leche de la madre, suelen ser los más susceptibles ante enfermedades, principalmente digestivas, ya que son animales curiosos y todo se lo comen (tierra, plantas, insectos), . Infelizmente esto hace que la salud de los animales se vea seriamente afectada, ya que al no recibir un tratamiento adecuado su salud empeora muchas veces llegando a la muerte. Siempre guardamos dinero para comprar una casa, para poder poner un negocio o para comprar algo que realmente queremos pero ¿Cuándo ahorramos para nuestra mascota? Los accidentes y enfermedades están a la orden del día, nuestras mascotas pueden enfermar en cualquier momento y es importante que tengas dinero para atender las necesidades de tu mascota cualquiera que ésta sea. Aquí te dejamos una lista de buenas razones por las cuales debes ahorrar para emergencias veterinarias: Toda mascota, en todo momento, a cualquier edad y en cualquier situación está expuesta a accidentes y enfermedades, debes estar preparado para cualquier gasto que sea necesario.

14

www.revistamimascota.com ENERO 2015

animales Mascotas geriátricas: Los geriátricos (adultos mayores o viejitos) son mascotas que suelen enfermarse continuamente, con el paso de los años su cuerpo comienza a deteriorarse y su capacidad inmunológica disminuye. Mascotas accidentadas: A los perros y gatos les encanta jugar en la calle y siempre están expuestos a accidentes como atropellamientos, heridas por vidrios o metales, intoxicación por ingerir líquidos tóxicos o alimentos contaminados, incluso golpes por caídas fuertes, en estos casos es cuando más desesperados se encuentran los dueños y los animales corren más peligro de muerte.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.