Tipos de accidentes laborales

Page 1


Según la ley 16.744, “Seguro Social Obligatorio

Contra

Trabajo

y

Accidentes

del

Enfermedades

Profesionales”, en su articulo n° 5, define accidente laboral; Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte.


Página 3

Microsoft

Los accidentes ocurren porque la gente comete actos incorrectos o porque los equipos, herramientas, maquinarias o lugares de trabajo no se encuentran Tabla de contenido

en condiciones adecuadas. El principio de la prevención de los accidentes señala que todos los accidentes tienen causas que los originan y que se pueden evitar al identificar y controlar las causas que los producen. Estos se pueden clasificar en dos causas, directas y básicas, en las cuales los dos tipos se subdividen en orígenes humanos y ambientales.

Causa Directa

Origen Humano

Origen Ambiental

Es toda acción insegura

Es toda condición insegura

Causa Básica

Origen Humano

Origen Ambiental

Explican por qué Explican por qué la gente no actúa existen las condiciones inseguras. como debiera.


Golpe con Ocurre cuando el elemento material es el que se mueve hacia la persona, siempre que dicho elemento sea manejado o accionado por el individuo, el cual se considera estático para los fines de clasificación.

Ejemplo: Golpe con un martillo.

Contacto

Ocurre de es ahora con esfue sustancias

Ejemplo: salpicadura de líquidos calientes.


Atrapamiento Consiste en la retención o compresión parcial de la persona entre dos elementos materiales, uno de los cuales converge hacia el otro, o ambos entre sí. En este caso los movimientos relativos pueden ser indistintamente en uno u otro sentido.

Ejemplo: mano atrapada por un engranaje.

o por

e manera contraria al tipo "contacto con", en el sentido que el elemento material el que se acerca al individuo, al que erzos insignificativos, le provoca el daño por proyección de s.


Golpe por Ocurre cuando el elemento material es el que se mueve hacia la persona, a la que también se considera estática para los fines de clasificación, pero en este caso, el material es independiente de la persona.

Ejemplo: Golpe caída de objetos.

por

Golpe contra Ocurre lo contrario a la situación de golpe con o por, en cuanto se considera estático al elemento material y es la persona la que se mueve hacia éste, produciéndose el "Golpe contra". Ejemplo: Chocar con objetos .


Contacto con Ocurre cuando un individuo se acerca al elemento, el cual tiene la caracterĂ­stica de provocar daĂąo con esfuerzos insignificativos.

Ejemplo: contacto con electricidad

Por prendimiento. Es aquel que el trabajador o parte de su ropa se prende o engancha de alguna parte que sobresale Ejemplo: Enganche de un fierro.


Por caída al mismo nivel Ocurre cuando la persona por efectos de la gravedad, converge hacia la superficie que la sustenta en dirección y sentido fijo.

Ejemplo: Caída por objetos

Por aprisiona

Ocurre cuando es retenida o cerrado. Ejemplo: en contenedores


Por caída a distinto nivel Ocurre cuando la persona, por efectos de la gravedad, se aleja de la superficie que la sustenta, para converger en forma violenta en dirección y sentido fijo a otra ubicada más abajo.

amiento

o una persona o parte de su cuerpo confinada en un espacio o recinto

Ejemplo: Caída de andamios.


Por sobreesfuerzo. Ocurre cuando la capacidad física del individuo es superada por la reacción que éste ejerce contra una fuerza externa. En este caso la fuerza es esencialmente estática. Ejemplo: operaciones de manejo manual de materiales.

Ejemplo: Transporte manual de carga.

Por exposición. Consiste en la permanencia de una persona en un ambiente en que existe una cantidad masiva de una sustancia agresiva o tóxica o ciertas formas de radiaciones agresivas.

Ejemplo: intoxicación por monóxido de carbono.


La prevención parte en casa, cuida de ti y a los demás, con ésta información, te podrás dar cuenta que día a día convives con peligros.

Es un consejo de Prevención de Riesgos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.