3 minute read

10.Psicología Constructivista

Neuromarketing en el diseño gráfico El neuromarketing incluye el uso directo de imágenes cerebrales, escaneo u otra tecnología de medición de la actividad cerebral para medir la respuesta de un sujeto a productos, empaques, publicidad u otros elementos de marketing específicos. El neuromarketingayuda a las agencias de publicidad a crear y analizar comerciales efectivos para sus clientes.El neuromarketing accede a las reacciones no conscientes de los consumidores ante un producto, marca o spot publicitario. El neuromarketing tiene muchos usos. El neuromarketing se refiere a una disciplina que estudia el comportamiento del cerebro en el proceso de toma de decisiones y compras.

PRESIÓN NEUROMARKETING

Advertisement

SOCIAL

Neuromarketing en la publicidad El neuromarketing es la aplicación de la neurociencia al marketing. El neuromarketing incluye el uso directo de imágenes cerebrales, escaneo u otra tecnología de medición de la actividad cerebral para medir la respuesta de un sujeto a productos, empaques, publicidad u otros elementos de marketing específicos. En algunos casos, las respuestas cerebrales medidas por estas técnicas pueden no ser percibidas conscientemente por el sujeto; por lo tanto, estos datos pueden ser más reveladores que los autoinformes en encuestas, grupos focales, etc. La "atención humana" es la nueva moneda tanto para las grandes como para las pequeñas empresas. El neuromarketing ayuda a las agencias de publicidad a crear y analizar comerciales efectivos para sus clientes.

13

LA PSICOLOGÍA Y EL DISEÑO GRÁFICO

El momento en que un diseñador grafico decide utilizar la psicologia como parte activa de su trabajo, todo indica que va a obtener una reaccion positiva del receptor al que vaya la información. el diseño aplica la psicología en el proceso creativo, ya que la ciencia permite conocer de cerca al público objetivo.

El conocimiento de la psicología ayuda a crear el diseño que hará que los usuarios realicen las acciones que se espera que realicen, como realizar una compra o contactar al equipo. El diseño se trata de tomar decisiones. Cada color, forma, línea, fuente, texto y gráfico que utilice influirá en última instancia en el mensaje que intenta transmitir. En diseño gráfico se trabaja de la mano con la psicología del color, porque a menudo se asocian diferentes colores con sentimientos o pensamientos, por lo que los diseñadores han investigado mucho para descubrir qué colores asocian los humanos con diferentes estados de ánimo.

La psicología es algo que está profundamente arraigado en el diseño gráfico actual. Los ajustes sutiles en el color y el diseño de una imagen o sitio pueden influir en su cliente y evocar un estado de ánimo específico para ayudarlo a sentirse más conectado con su marca.

04

ESCUELAS Y CORRIENTES PSICOLOGÍCAS DEL DISEÑO GRÁFICO

Gestalt: La psicología de la Gestalt es una escuela de psicología basada en la idea de que experimentamos las cosas como un todo unificado. En lugar de desglosar los pensamientos y el comportamiento en sus elementos más pequeños, los psicólogos de la Gestalt creían que debes mirar la experiencia en su totalidad. Los diseñadores gráficos utilizan los principios de Gestalt para organizar el contenido de los sitios web y otras interfaces para que sea estéticamente agradable y fácil de entender.

Estructuralismo: Es ampliamente considerado como la primera escuela de pensamiento en psicología. Esta perspectiva se centró en descomponer los procesos mentales en los componentes más básicos. Los principales pensadores asociados con el estructuralismo incluyen a Wilhelm Wundt y Edward Titchener.

La psicología humanista: Se desarrolló como respuesta al psicoanálisis y al conductismo. En cambio, la psicología humanista se centró en el libre albedrío individual, el crecimiento personal y el concepto de autorrealización.

Funcionalismo: Se formó como una reacción a las teorías de la escuela de pensamiento estructuralista y estuvo fuertemente influenciado por el trabajo de William James. Funcionó sobre las funciones y adaptaciones de la mente. A diferencia de algunas de las otras conocidas escuelas de pensamiento en psicología, el funcionalismo no está asociado con un solo teórico dominante.

La psicología cognitiva es la escuela de psicología que estudia los procesos mentales, incluida la forma en que las personas piensan, perciben, recuerdan y aprenden. El diseño cognitivo proporciona soluciones reflexivas y creativas para entornos que abordan las necesidades sociales, físicas y emocionales. Creamos una arquitectura que facilita la salud de la persona en su totalidad mediante la colaboración con investigadores, psicólogos y médicos. 05

This article is from: