Psicometria

Page 1


FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA MEDICION

El primer científico que intenta la medida de lo psicológico es el fisiólogo alemán Weber (1.795-1.878) quien en 1834 había demostrado 1.878) quien en 1834 había demostrado la relación entre la percepción de la diferencia de intensidad entre dos estímulos físicos,

por ejemplo el peso de dos objetos, y el incremento de dicha diferencia

Continúa los trabajos de Weber, el matemático

alemán

Fechner

quien

encuentra la ecuación que pone en relación el alma y la materia, lo que más tarde será conocido como: la ley de Weber y Fechner.


LA MEDICIÓN EN PSICOLOGÍA A diferencia de las variables físicas,

las

variables

psicológicas no se pueden Cuya cuantificación se suele obtener a

observar de manera directa.

través de alguno de sus parámetros: duración, frecuencia, intensidad, etc.,

Las conductas observables se interpretan como indicios o resultado de variables

inobservables como

más

"autoestima",

complejas. "habilidad

"razonamiento analógico“…

Atributos lectora",


NIVELES DE MEDICION NOMINAL: se establecen

DE

categorías distintivas que no

características de la medición nominal

implican un orden especifico.

y ordinal. Establece la distancia entre

INTERVALO:

posee

las

una medida y otra.

DE

RAZON:

características

de

incluye

las

los

tres

anteriores niveles de medición

ORDINAL:

anteriores (nominal, ordinal e

categorías con dos o mas niveles que

intervalo). Determina la distancia

implican un orden inherente entre si.

exacta entre los intervalos de una categoría.

Se

establecen


EL ESTUDIO DE LA CONDUCTA DESDE EL PUNTO DE VISTA PSICOMÉTRICO La psicometría ofrece una gran herramienta para evaluar la conducta, como lo son los test

psicométricos; Son una herramienta tanto para conocer su vida, estado emocional, intelectual e inclusive si existe alguna anomalía en su funcionamiento cerebral o simplemente para ubicarnos en su forma de pensar.

 MEDICIÓN DE INTELIGENCIA: cotejan edad cronológica y mental. RASGOS DE PERSONALIDAD: como tiende a reaccionar.

FACTORES DE PERSONALIDAD: cotidianamente como se comporta.

PROYECTIVAS: que es lo que subconscientemente desea.


CONFIABILIDAD Se relaciona con la capacidad de reproducir los resultados tantas veces como sea necesario. Esto es esencial, ya que genera confianza en el análisis estadístico y en los resultados

obtenidos.

METODOS MEDIDA DE ESTABILIDAD (confiabilidad por test-retest)

 MÉTODO DE MITADES PARTIDAS

MÉTODO DE FORMAS ALTERNATIVAS O PARALELAS.


VALIDEZ Un test es válido cuando mide aquello que pretendemos medir, lo mide bien (solo esa característica). La validez de un test es la exactitud con la que puede hacer mediciones significativas y adecuadas.

METODOS Revisar

sido

Elaborar un universo de

Se

utilizada la variable por otros

ítems posibles para medir la

ítems bajo una cuidados

investigadores.

variable y sus dimensiones.

evaluación.

Si la variable tiene diversas

Se administran los ítems, se

Para calcular la validez de

dimensiones, se extrae una

correlacionan

contenido

muestra

puntuaciones de los ítems

ítems.

como

ha

probabilística

de

entre si.

las

seleccionan

son

varios coeficientes.

los

necesarios


EDITORIAL MARIA TERESA OSORIO EXPEDIENTE: HPS-15300546V


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.