PORTAFOLIO DE MODA: MARÍA PAULA GONZÁLEZ JEREZ

Page 1

PORTAFOLIO DE MODA

María Paula González Jerez


Índice

about me CRÉDITOS: P R O Y E C T O F R A G M E N TA D O : MODELOS: - Andrea Ortiz - R i c a rd o Ja ra b a -Va n e s a C a ro - Daniel Bernal COLABORACIONES: -Rino Films: Productora -Rap Bang Club: Banda musical -aguas Ardientes: Banda Musical Fotografía: María Paula González PROYECTO TRASHY QUEEN: MODELOS: -María Montoya -Organza Histeria Fotografía: María Paula González

0 f r a g m e n ta d o 1

0 rarx 2 0 3

trashy queen 0 abyecto 4


Mi nombre es María Paula González Jerez, soy diseñadora de modas de la Universidad Jorge Ta d e o L o z a n o . S o y u n a d i s e ñ a d o r a m u l t i d i s c i p l i n a r, c o n o z c o s o b r e m a t e r i a l e s y t é c n i cas poco convencionales pues tengo relación directa con el diseño industrial y las artes plásticas, tanto técnica como creativamente. Creo que el diseño y el arte deben ir de la mano para lograr procesos auténticos e innovadores, todo se puede reinventar y proponer lo es todo para mí. Soy una persona creativa que siempre busca proponer y sorprender mediante la estética de s u t r a b a j o . M e a p a s i o n a i n v e s t i g a r, a p r e n d e r y crear mediante procesos ricos en información. Soy vanguardista y me gusta que la estética de mi trabajo evoque sensaciones e incluso lleven al espec tador a cuestionarse. Tratar prejuicios y preceptos establecidos socialmente para hablar de inclusión en el diseño.

María Paula González Jerez


m o o d b o a r d

p o r t a f o l i o


I N T R O D U C C I Ó N


I N T R O D U C C I Ó N

Fragmentado se configura como una tienda de diseño independiente multimarca fundada en Bogotá, que además de elaborar y distribuir sus propios productos, articula dentro de ella marcas que no tienen cabida en lugares comerciales habituales. Fusiona tanto tendencias vintage como propuestas

contemporáneas de diseño, dándole a sus consumidores sobretodo un carácter de autenticidad. Ilustradores, diseñadores de moda, artistas plásticos, música y tatuadores, para una muestra de las propuestas urbanas emergentes que describen la escencia de la marca.


t a r j e t a s d e d i s e ñ o

c a r a

d e l a n t e r a

c a r a

PNVQPMOVSP a fpb l =fk a bmbk a fbk qb

p o s t e r i o r


m a r c a d e v a l o r e s

Misión Proporcionar a los consumidores y marcas una experiencia de diseño y arte emergentes con precios justos y un proceso de creación responsable y consciente. Además, ofrecer posibilidades entre las tiendas multimarca de diseño en Bogotá mediante una red de networking

visión

con integrantes de variados campos del arte y el diseño.

Tras generar una real experiencia de networking, Fragmentado busca posicionarse dentro del gremio de diseño en Bogotá con la posibilidad de planterse en otras grandes ciudades. Además, busca difundir sus valores como marca, en especial el de la colaboración entre emprendedores y artistas como un medio de crecimiento crucial en el diseño.


f e r i a

f r a g m e n t a d o

f. r a g m e n t a d o


I N T R O D U C C I Ó N


p r o p u e s t a

d e

m a r c a s

I N T R O D U C C I Ó N


m a r c a s

d e

m o d a


MACUMBIA I N T R O D U C C I Ó N

habitart


m u s c i a l p r o p u e s t a

aguas ardientes Aguas Ardientes es una banda de folk bogotana que nace del gusto por el country y los ritmos colombianos. El punk, el folk y el blues se encuentran para reflexionar sobre la cotidianidad bogotana. Con GUAREVER de 2018 la banda se d i o a c o n o c e r. E n

aguas.ardientesbog

2019 se presentó en el Rock al Parque, quedó seleccionada para el FEP 2020 y presentó un EP junto a Shock titulado THIS IS COLOMBIA. Aguas se caracteriza por un show en vivo contundente y su ironía para abordar los problemas reales del continente.


P R O D U C T O

Chaqueta impermeable en material CerroSport. PRECIO: 120.000 COP


M U S I C A L E S C O L A B O R A C I O N E S

Grupo: Rap Bang Club Video: Pasaporte Productora: Rino Films

Colaborción de la marca Fragmentado con la productora Rino Films para el diseño y elaboración de vestuario.


I N T R O D U C C I Ó N


I N T R O D U C C I Ó N

RARX

DISEÑO DE COLECCIÓN


I N T R O D U C C I Ó N

El presente proyecto propone entonces tras estudiar los efectos de la discriminación a la comunidad LGBT en Colombia, dar un giro al factor trágico mediante el empoderamiento de la identidad y el lenguaje con el que los individuos son fuertemente señalados por la sociedad. Este vuelco y apropiación se propone como una barrera para mesurar los efectos negativos psicológicos y repercusiones en la calidad de vida de la comunidad.

Se propone dejar a un lado la afectación, entendiendo que la “homofobia” y sus derivados no son una fobia, pues estas conducen físicamente a la ansiedad y otras patologías, sino que es un sesgo discriminatorio, un acto de odio y una consecuencia de la ignorancia y como tal debe ser ignorado, resaltando y defendiendo por sobre todas las cosas y preceptos sociales nuestra identidad, gustos y sexualidad


u s u a r i o d e p e r f i l

Objetivo General El público objetivo de esta colección serán las personas entre los 18 y los 25 años de edad que se identifiquen como miembros de la comunidad LGBT o que quieran apoyar mediante mensajes de

empoderamiento a miembros de la comunidad. El estudio de mercado se sitúa en Colombia, ya que es el país con mayor número de casos de discriminación por homofobia en Latinoamérica.

Comunicar por medio de la estética de una colección de moda, una sátira de las expresiones y connotaciones sociales otorgadas a l o s m i e m b r o s d e l a c o m u n i d a d L G B T.

Objetivos Específicos - Indagar acerca de lo queer y la comunidad LGBT para extraer los términos y connotaciones que esta ha tenido en la sociedad a lo largo de la historia. - Recopilar material fotográfico de los referentes de lo queer a lo largo de la historia conwww el fin de generar una estética depurada que nos permita diseñar una colección d e P r e t a P o r t e r. - Diseñar una colección de carácter comercial y Pret a Porter con elementos no solo unisex sino también que exalte los simbolos de lo queer y su extravagancia.


r e f e r e n t e s

d e

m o d a


e s t r a t e g i a

objetivo estratégico Fragmentado se configura como una tienda de diseño independiente multimarca fundada en Bogotá, que además de elaborar y distribuir sus propios productos, lleva a cabo una feria de diseño independiente en la que articula dentro de ella marcas que no tienen cabida en lugares comerciales habituales. Fusiona tanto tendencias vintage como propuestas contemporáneas de diseño.

Ilustradores, diseñadores de moda, artistas plásticos, música y tatuadores, para una muestra de las propuestas urbanas emergentes que describen la escencia de la marca Fragmentado, que con el tiempo busca destacarse por su participación y colaboración en diversos escenarios artísticos e incluso la incursión de la feria dentro del destacado gremio del diseño en Bogotá.


RARX

E T I Q U E T A D O

HECHO PAR A TODX S HECHO CON AMOR HECHO EN B OGOTร

HECHO

Ta r j e t a d e s p r e n d i b l e para acumulaciรณn de puntos en las marcas colaboradoras.

Cรณdigo QR que redirige a os usuarios al Instagram de la marca.


c a r t a

t e x t i l


L I N E

U P


d i s e ñ o

1


D I S E Ñ O

2


D I S E Ñ O

3


D I S E Ñ O

4


D I S E Ñ O

5


d i s e ñ o

6


d i s e ñ o

7


d i s e ñ o

8


d i s e ñ o

9


d i s e ñ o

1 0


I N T R O D U C C I Ó N


RARX

e d i t o r i a l


R A R X R A R X R A R X R A R X R A R X R A R X R A R X R A R X R A R X R A R X R A R X R A R X R A R X RARX I N T R O D U C C I Ó N


I N T R O D U C C I ร N

*TRASHY QUEEN Desarrollo de colecciรณn


I N T R O D U C C I Ó N

El presente trabajo tiene como temática la teoría de la carnavalización que propone Mijaíl Bajtín y será representado por medio de los ideales críticos y sociales y estéticos de los Club Kids. Los club Kids fueron originalmente una tribu urbana que tuvo como cuna la ciudad de N u e v a Yo r k e n e l final de la década de los 80 y principios de los 90. Esta tribu desarrolló un movimiento en tor-

no a la vida nocturna que traía consigo extravagantes fiestas, vestuarios y ritmo de vida. Su apariencia es difícil de definir en tanto lo único que regía sus vestuarios y look era la ausencia de normas y la creatividad sin límites. Los miembros de esta subcultura se apropian de una postura crítica frente a algo que les inspirara, roles sociales, factores grotescos o atributos que no tenían cabida en espacios

habituales para crear así un alter ego que expresara su inconformismo por medio del arte. Su relación con la teoría del carnaval es clara, su forma de vestir era un generador de nuevas formas y visiones de vida, querían transformar la realidad en una fiesta interminable y mediante su corporalidad abrían el debate de lo que estaba permitido, bien o mal visto.


c o n c e p t u a l m o o d

La estĂŠtica de los Club kids buscaba i n c o m o d a r, h a c e r d e lo grotesco algo visible y natural por medio del sabotaje a las prĂĄcticas sociales acostumbradas.


u s u a r i o d e p e r f i l

No teme a la ruptura de los estereotipos y estéticas sociales. Propone nuevas formas de vida y sociedad a través de su vestuario. Como artista, sabe que la moda es el medio más personal de expresar su postura política frente al mundo.



t e x t i l c a r t a

1

1. Organza plisada Proceso textil: Colplisados 100% poliéster Tejido plano

5

2. Lycra

1 . O r g a /n18% z a pelastán lisada 82% poliéster P r o c e sTejido o t e xde t i lpunto : Colplisados 100% poliéster Te j i d o P l a n o 3. Velo Suizo 100% poliéster 2. Lycra Tejido plano

82% poliéster 18% elastano Te j i d o d e p u n t o

4. Lycra 82% poliéster / 18% elastán Tejido de punto

3

5. Sesgo elástico

22 4

3 . Ve l o s u i z o 100% poliéster Te j i d o P l a n o 4. Lycra Cuadros 82% poliéster 18% elastano Te j i d o d e p u n t o

5. Sesgo elástico 100% POliéster


d i s e ñ o

d e

f i g u r í n


look 1

look 2


I N T R O D U C C I Ó N


I N T R O D U C C I Ó N

Modelos: Mateo López María Montoya

Desfile de Moda U n i v e r s i d a d J o r g e Ta d e o L o z a n o Año 2019


ABYECTO I N T R O D U C C I Ó N


M O O D

C O N C E P T U A L


I N T R O D U C C I Ó N

Podemos definir lo abyecto como algo que nos genera repugnancia o asco, nos remite a lo pútrido, todo lo que debe ser evitado, separado, distorsionado, algo inmoral u obsceno, incómodo. Diversos pensadores y artistas han incursionado en los estudios de lo abyecto e incluso creado obras que dan cuenta que es posible generar cierto placer visual por medio de la estética de lo feo. Por ejemplo, el movimiento “Dada” expresa transgresión mediante temas tabú

como el caos del hombre, la suciedad, los crímenes, asesinatos, la fealdad exagerada o encarnada por personajes con características únicas o deformidades. Este movimiento no solo ha estado presente en obras como el orinal de Duchamp o las latas con hec e s f e c a l e s d e Wa r hol, sino también en expresiones como el Te a t r o d e l a C r u e l dad, cuya preocupación no era tanto la trama de las obras sino las sensaciones generadas en sus espectadores.


R E F E R E N T E S

D E

M O D A


D I S E Ñ O D E M E T O D O L O G Í A

El enfoque de esta investigación es cualitativo, según Sampieri, las investigaciones de diseño clásico son netamente cualitativas pues analizan temas culturales que a su vez desenglozan otros a lo largo del trabajo de investigación. Estos trabajos suelen estudiar creencias, ideologías, valores, símbolos, entre otros rasgos de determinada cultura. . Sampieri p,697


C O L O R C A R T A

D E

PA N T O N E 11-0809 TCX

PA N T O N E T2-2905 TCX

PA N T O N E T2-0921 TCX

PA N T O N E 14-1315 TCX

PA N T O N E 19-1557 TCX


I N T R O D U C C I Ó N




Materiales: - Base de maquillaje - Acrilicos rojo y negro - Caseina Se dio textura a la imagen impresa en opelina con caseina blanca. DespuĂŠs de seca se pintĂł con base de maquillaje color piel y acrĂ­lico en el fondo para dar apariencia de pintura sobre lienzo.





Tela prensada con hilo

Media velada rellena con algodรณn


Tejido en hilo r oj o co n a g u j a d e c r oc h e t e n f ormas asimétricas y orgánicas.

* Los tubos entre las cadenetas d e c r oc h e t f o r m a n u n a p i e z a s e p a r a d a a l co r p i ño b a j o e l l a , e s t a p i e z a , p o r e l co n t r a r i o d e l co r p i ño , e s o r g á n i c a y co n g r a n c a í d a .


Materiales: - Liencillo - Organza color piel - Media velada con algodรณm - Flecos color vinotinto - Cremallera beige

Acercamiento a accesorios como caretas o mรกscaras


I N T R O D U C C I Ó N


I N T R O D U C C I Ó N


I N T R O D U C C I Ó N


I N T R O D U C C I Ó N


I N T R O D U C C I Ó N


I N T R O D U C C I Ó N


I N T R O D U C C I Ó N



I N T R O D U C C I Ó N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.