Pág. Biografía 1 Introducción
2 Universidad Yacambu Normas 3 Composición de Textos 4
Signos de Puntuación 5 Estructura de un Trabajo de Grado 6 Conclusiones 7 Bibliografía 8
Maria Ponce, 18 años Nació en Valencia, Edo. Carabobo Reside en Barcelona, Edo. Anzoátegui Estudiante de Psicología y Relaciones Industriales Trabaja en una Escuela para niños Especiales Bailarina de Flamenco Participante de los Scouts
Son las normas requeridas por la universidad Yacambu para la elaboración y presentación de los trabajos de investigación realizados con diferentes fines.
Tiene trabajos de investigación como: • Trabajo Especial de Grado • Trabajo de Grado • Tesis Doctoral
• • • • • • • • •
Proceso de Investigación en el Instituto de Investigación y Postgrado de la UNY Paradigmas y Diseños de Investigación Paginas Preliminares El Texto Cuadros, Gráficos y Mapas Anexos Curriculum Vitae Referencias de Fuentes Presentacion de Trabajo Final
• • • • •
Pulcritud Responsabilidad Conocimientos Respeto Disciplina
Normas
Signos de Puntuación
La Coma El Punto y Coma
La coma separa palabras
El punto y coma se utilizan para separar ideas generales.
El Punto Los Dos Puntos Los Puntos Suspensivos El Punto separa palabras o párrafos en general.
Los dos puntos son para dar paso a una definición Los puntos suspensivos son los que dan paso a la incógnita.
Uso del Paréntesis Uso de Las Comillas
Los Signos de Interrogación Los Signos de Admiración
El uso de paréntesis se utilizan para dar información adicional.
Los signos de interrogación se utilizan para encerrar una pregunta o duda.
El uso de las comillas son para demarcar niveles distintos en una oración
Los signo de admiración se utiliza para indicar una expresión.
La Raya
Se utiliza para indicar aclaraciones
Utilizado también como guión.
Paginas Preliminares • Dedicatoria • Agradecimientos • Índices • Introducción • Resumen
Capitulo I • Planteamiento del problema • Objetivos, General y Especifico • Justificación Capitulo II • Antecedentes • Bases teóricas o Marco teórico • Bases Legales
Capitulo V • Conclusiones • Recomendaciones • •
Referencias Anexos
Capitulo III • Metodología aplicada • Limitaciones
Capitulo IV • Análisis e interpretación de resultados
Manual de Trabajo Especial de Grado, Universidad Yacambu, http://ead.uny.edu.ve/moodle/pluginfile.php/20869 /mod_resource/content/1/normas_uny.pdf/Manual _de_Trabajo_Especial_de_Grado_Trabajo_de_Grad o_y_Tesis_Doctoral_de_la_Universidad_Yacambu_ 3_.pdf. Visto el 30 de Julio de 2015. Signos de Puntuaci贸n, http://eljuego.free.fr/Fichas_gramatica/FG_puntuac ion.htm. Visto el 31 de Julio de 2015. Estructura de un Trabajo de Grado, http://es.slideshare.net/edisoncoimbra/estructurade-la-tesis-13097763. Visto el 01 de Agosto de 2015. Composici贸n del Texto, http://es.slideshare.net/lexviana/estructura-ycomposicion-del-texto. Visto el 01 de Agosto de 2015.