PORTAFOLIO Arq.Maria Tarriba
CURRICULUM DATOS PERSONALES María Tarriba Villa Las Aves 2393 Fracc. Los Alamos CP. 80100 Culiacan, Sinaloa 6672130292 maria.tarriba@gmail.com Doble nacionalidad : Mexicana y Americana
FORMACION ACADEMICA Secundaria Colegio Chapultepec, Culiacán, Sin
2001- 2003
Preparatoria Santa Catalina School, Monterey, Cal, USA
2003- 2006
Profesional 2006 -2011 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Carrera de Arquitectura
Taller experimental 2010 La Salle ,Barcelona. Con maestros de EMBT- Enric Mirelles y Benedetta Tagliabue Taller de fotografía digital y video Parsons The New School ,Nueva York
SOFTWARE Autocad Revit Photoshop Indesign
IDIOMAS Español Ingles
Archicad Artlantis 3d Max
2011
CURRICULUM EXPERIENCIA LABORAL WRKSHP: Arquitectura + Urbanismo 2010-2011 Practicante. Estuve dibujando proyectos arquitectónicos y ejecutivos, también estuve modelando en 3d y hice varios levantamientos. PROVS 2009 PROVS (Programa para la vivienda sustentable) Este proyecto incluía trabajo en campo. Tampiquito 2010 Participe en un proyecto de vivienda para Tampiquito con el IMPLAN de San Pedro, Nuevo León Par vial Morones Prieto y Constitución 2011 Participe en un proyecto para la restauración del rio Santa Catarina con la Secretaria de Desarrollo Sustentable de Monterrey, Nuevo León
EXPERIENCIA LABORAL Jaime Zazueta ARQUITECTOS 2012 Trabaje en el despacho de Jaime Zazueta en Culiacán. Estuve en el área de diseño, principalmente diseñando casas habitación de nivel residencial e interiores. Me especialicé en el área de carpintería y de acabados. ANTHEA teahouse. 2012 Dirigi un proyecto independiente de una casa de te en Culiacán. Estuve encargada del diseño interior y la construcción de este local.
INDICE.
proyectos escolares
Restauración centro antiguo de San Pedro Escuela de Arte y Tecnología Escuela de Arquitectura y Diseño ITESM. clb Schindler Award. Parque de bicicleta Centro de Cultura Catalana
INDICE.
proyectos profesionales
Ampliacion terraza Campo Acuicola Mobiliario urbano. banca Anthea tea house
RESTAURACION DEL CENTRO ANTIGUO DE SAN PEDRO 2008
1
CONTEXTO: Centro Antiguo de San Pedro, NL CONCEPTO: Generar un master plan que integre la zona con un corredor comercial alrededor de la plaza. Detrás del corredor comercial se desarrollan edificios de usos mixtos que le den vida a la zona las 24 horas del día. Los diferentes edificios compartirán patios entre si. PROGRAMA: Corredor comercial, edificio de usos mixtos.
El proyecto consiste en remodelar el centro antiguo de San Pedro y diseñar un edificio de usos mixtos. El plan maestro genera un corredor comercial alrededor de la plaza central. Este corredor mantiene sus materiales y su carácter antiguo. Detrás del corredor se diseñaron varios edificios de vivienda. Los edificios se relacionan y comparten distintas áreas publicas.
Edificio de vivienda incorporado al corredor comercial
boceto inicial
ESCUELA DE ARTE EXPERIMENTAL 2009
2
. CONTEXTO: A la orilla del rio Santa Lucia en Monterrey, NL CONCEPTO: La escuela de arte se divide en dos partes el área teórica y el área practica. Estas dos se encuentran alrededor de un árbol y un área común central. Las dos áreas se comunican a través de este espacio publico central y en un Segundo nivel por un puente colgante. PROGRAMA: salones, biblioteca, auditorio, computadoras, talleres, departamentos para visitas, tienda de ploteo.
escuela de arte integrado a su contexto. paseo santa luc
volumetria
Primera planta
Segunda planta
Tercera planta
Elevaciones principales
Elevaciones principales
Integrantes del equipo: Maria Tarriba, Ana Cecilia Castro
maqueta vista frontal
l
zoom frontal
ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEテ前 CATEDRA LUIS BARRAGAN 2010
3
CONTEXTO: Tecnológico de Monterrey campus Monterrey CONCEPTO: El proyecto responde al esquema original del campus del tecnológico de monterrey; un esquema ortogonal formado por ejes y plazas. Estas plazas son el vinculo entre los dos edificios que se están planteando, conectadas por un eje y siguiendo un mismo patrón, van generando varios espacios cuyo carácter es aportado con el uso de distintos materiales y areas verdes. PROGRAMA: talleres para estudiantes de arquitectura, áreas de ploteo y áreas de descanso, áreas de exposición.
Planta de talleres. Arizona
Corte longitudinal de talleres. Arizona
Planta escuela de arte
Integrantes del equipo: Maria Tarriba, Liliana Lutterot
Maqueta. Arizona
SCHINDLER AWARD MASTER PLAN. PARQUE DE BICICLETA 2010
4
CICLO VIAS EN BERLIN: 860 km ciclo vías separadas. 60 km de ciclo vías en calles. 50 km de ciclo vías en banquetas. 100 km de calles peatonales / ciclo vías. El año pasado se invirtió 2.5 millones de euros en ciclo vías. La actividad de bicicleta se ha DUPLICADO en la ultima década 400,000 CICLISTAS cada día, 12 % del TRAFICO TOTAL.
Se propone una ciclovía que conecte el centro turístico de Berlín con el terreno.
El diagrama esta trazado por circulos que definen los flujos principales del terreno.
Se aprovecha el area de la ca単ada para deportes y para emplazar el hotel.
A partir del diagrama de flujos se generan rampas que funcionan como ciclo vĂas. Estas diferentes rampas tienen diferentes dificultades. Las ciclo vĂas integran los distintos edificios existentes al proyecto.
A lo largo del parque se proponen hitos que nos recuerdan el vacĂo que dejo la segunda guerra mundial en todos. Integrantes del equipo: Maria Tarriba y karla garza
CENTRO DE CULTURA CATALANA CATEDRA LEGORRETA TAGLIABUE 2010
5
CONTEXTO: El proyecto es en el 22@ en Barcelona, que es un viejo distrito industrial, que actualmente quiere restaurar el área, y adecuar estas viejas fabricas para convertirlas en vivienda y áreas recreativas. Imagenes iniciales conceptuales, que dieron origen a la idea.
CONCEPTO: el concepto nace a partir del baile típico catalán de bastons. Se salva la mayor parte del edificio lo nuevo es un parasito que se le adhiere. Se crean dobleces a través de cubiertas y pérgolas para recrear este movimiento. PROGRAMA: centro de cultura catalana
Planta de conjunto Lo que se muestra en azul es lo nuevo
Primera planta
Segunda planta
Tercera planta
Cuarta planta
Fachada interior
Fachada interior
Perspectiva de pergolado y salon de usos multiples
Corte
Perspectiva de pergolado
TERRAZA. ampliacion 2012
6
CONTEXTO: En la azotea de una casa ya construida. CONCEPTO: Se adecuo la azotea de una casa para convertirla en รกrea social. Se jugo con diferentes tramas y materiales en la cubierta para que generara una sombra interesante y que tuviera transparencia. PROGRAMA: รกrea social (terraza con asador)
Este proyecto fue disenado cuando estaba trabajando con Jaime Zazueta.
MOBILIARIO . banca 2012
7
CONTEXTO: Patio de una casa en la primavera. CONCEPTO: Se diseñó una banca para el patio de una casa, se trato de ir mas allá de la banca y convertirla en una macetera que integraras los dos niveles del patio. PROGRAMA: banca con macetero. Este proyecto fue diseñado cuando estaba trabajando con Jaime Zazueta.
CAMPO ACUICOLA. casa 2012
8
CONTEXTO: En un campo acuícola a las afueras de Culiacán. Ya existía la base del edificio que es una bodega. CONCEPTO: Se tomo en cuenta la bodega existente y se remodelo un lado de la bodega para convertirla en una casa. PROGRAMA: Casa, bodega y terraza con área social.
Este proyecto fue diseñado cuando estaba trabajando con Jaime Zazueta.
Anthea tea house 2012
9
Anthea Tea House es un proyecto de dise単o interior donde el cliente ya tenia un concepto en mente y el dise単o grafico listo. El proyecto se genero a partir de las peticiones y necesidades del cliente. Lo interesante de este proyecto fue como se fusionaron varias disciplinas art鱈sticas para llegar a un producto final (dise単o grafico, interior y pintura).
Este proyecto ya esta construido.
Anthea
a tea house
FIN