Libro la basura no existe

Page 1

T om o 1

LOS PLÁSTI-CUCOS




“Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú.Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta la piedra del camino.” Gabriela Mistral.


LOS PLÁSTI-CUCOS


PRESENTACIÓN Somos parte del medio ambiente, estamos todos conectados por medio de la materia y energía, estamos conectados por el aire, la tierra, el mar, todo confluye en armonía en un solo ser. Cuidar de ellos, es cuidar de nosotros, de nuestros seres queridos, del futuro de nuestros hijos y nuestra tierra. Cuando un papá, mamá, hermano, abuelo o profesor, es consiente y preocupado de nuestro ambiente, esta acción se replica por nuestros pequeños, ya que nos ven como un ejemplo a seguir. No hay mejor manera para formar adultos responsables, respetuosos y comprometidos que creando en ellos buenos hábitos desde pequeños, generando experiencias positivas hacia el medio ambiente, que tengan repercusión en sus vidas, proyectando el amor y respeto por nuestra Tierra, que es nuestro hogar y solo hay una. El objetivo de este libro es promover el programa de educación ambiental “La basura no existe”, iniciativa que invita a aprender, conocer y reconocer los tipos de residuos que generamos diariamente en nuestros hogares. Este libro te ayudara, a través de las historias, personajes y actividades a comprender la importancia de las 3R, de una manera más divertida e incentivando tu curiosidad.

6


INDICE CAPÍTULOS cuento: El origen de los plásti-cucos comic: la venganza de los plásti-cucos

PÁG 9

25

comic:¡no queremos ser basura!

33

comic:ayudemos a rigoberta

41 7


Introducción El 90% de los residuos no son basura, pero van a parar a un vertedero, o relleno sanitario. Si aprendemos a reconocer los residuos reciclables o reutilizables podemos regresarlos al ciclo de vida útil ya que pueden ser usados como materia prima. Al reciclar un residuo contribuimos en el ahorro de energía, agua y combustible que significa el proceso, generación y transporte de un nuevo producto, especialmente si es plástico cuya materia prima es el petróleo. Este Plan busca facilitar el proceso de manejo de los residuos en el hogar, siendo una herramienta útil para los padres y entretenida para los hijos, y así pueda disfrutarla ¡toda la familia! Podrás comprobar lo importante, divertido y fácil que es realizar estas acciones en nuestra vida cotidiana.

María de los Ángeles Gallardo Bióloga Marina Coordinadora punto limpio, crea la Herradura verde

8


CAPÍTULO 1: El origen de los

plásti-cucos. Ellos no quieren terminar así...

9


En la guatita de la tierra, vivía tranquilamente la

familia petróleo, la cual no tenía permitido subir a la superficie, ya que de hacerlo cosas malas pasarían. Pero un día escucharon un extraño ruido, algo que ellos jamás habían escuchado, poco a poco el ruido se fue acercando a ellos. De pronto vieron entrar a su casa a una criatura de largo cuello.

¿Sabías que?... EL PETRÓLEO O ACEITE DE ROCA, ES DE ORIGEN FÓSIL, YA QUE SE ORIGINA DE RESTOS DE PLANTAS Y MICROORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILLONES DE AÑOS. -colorea el extractor de petróleo.

10


¡Hola amiguitos! -saludó entusiasta el extraño ser ¿qué hacen allí adentro encerrados? ¡vamos! vengan a dar un paseo conmigo- continuó hablando. La familia sabía que no debían salir, pero su curiosidad y deseo de conocer el exterior gano. -Siii! Siii! ¡Vamos! -gritaron todos sin dudar, especialmente Cuco, que era el más curioso y alegre de la familia.

-Colorea la familia de cuco.

11


Fue así como la familia petróleo comenzó su viaje a la

superficie a través del cuello del extraño sin imaginar lo que esto originaria. El primer paso de su viaje fue entrar en barriles, para así viajar cómodamente en un gran barco.

¿Sabías que?... Entre los más graves desastres ambientales que atentan contra la biodiversidad se encuentran los derrames de petróleo en ríos, mares y océanos. - Colorea el GRAN BARCO PETRÓLERO.

12


Al llegar a su destino la familia fue separada por los humanos, Cuco, la gotita más alegre, fue llevada a la fábrica de plástico, junto a varios de sus amiguitos.

- A ESTÁ GRAN FÁBRICA LE FALTA COLOR...

13


La

fรกbrica era un lugar misterioso, donde transformaban a cada uno en un objeto diferente, Cuco fue una bolsa.

- TERMINEMOS DE COLOREAR LA MISTERIOSA FรกBRICA...

14


sus

amiguitos fueron botellas de distintos colores, otros convertidos en bombillas y vasos. Así es como nacieron una infinidad de objetos, que fueron llevados a distintos lugares para ser vendidos.

¿Sabías que?... se calcula que 25 millones de toneladas de plásticos se acumulan en el ambiente cada año y pueden permanecer inalterables por un periodo de entre 100 y 500 años. - Colorea a cuco dentro de la caja.

15


Cuco la gotita, fue a parar a una panadería

muy acogedora y colorida, estaba muy entusiasmado por comenzar una nueva aventura allí. - ¡Wii, seré una bolsa muy feliz! -exclamó contento.

Colorea este rico pan.

16


Como cada día, la señora Rosa y su hijo Teo,

llegan a la panadería a comprar su pan favorito, tomaron a Cuco y lo llenaron de pan. – Uhu! esté pan está calientito-se sonrío Cuco mirando su pancita llena de pan.

¿Sabías que?... En Chile podemos encontrar distintas iniciativas de reutilización, reciclaje de bolsas y materiales plásticos en general. ¡Sólo debemos averiguar! -pinta la ropa de Teo, con tus colores favoritos.

17


Cuco estaba muy feliz, tenía nuevos

amigos y se sentía útil, se sentía parte de la familia al compartir con ellos el rico té.

a estas tazas les falta color!

18


Pero una vez acabado el pan... La señora Rosa pensó que Cuco era inútil ya, y lo echó al bote de la basura.

¿Sabías que?... Quinientas bolsas plásticas al año son utilizadas por cada chileno. -colorea el basurero donde cuco fue a parar.

19


Triste y muy confundido, Cuco se lamentaba de su

nuevo destino. – ¡Cuco! ¡Cuco! Lo llamó una débil voz, era su viejo amigo Plás quién ahora era una botella.

-pinta los residuos que están con cuco en el basurero.

20


Cuco y Plás se abrazaron asustados, preguntándose

qué pasaría con ellos, en ese momento, alguien los levanto muy alto y fueron lanzados dentro de la boca de un feo y sucio monstruo naranjo que se los tragó.

¿Sabías que?... entre 400 a 500 años tarda en degradarse una bolsa plástica. -terminemos de pintar al sucio monstruo naranja

21


Los dos buenos amigos fueron a parar a un

lugar donde se encontraban otros miles de objetos y amiguitos plásticos abandonados, tristes y sucios, y ahí el monstruo de gran boca los escupió.

-identifica que otros plásti-cucos se encuentran abandonados en el vertedero.

22


Es así como nacen los Plásti-cucos, todos los días, y

en diferentes lugares de la tierra, hay Plásti-cucos terrestres y Plásti-cucos acuáticos, todos ellos tristes, sintiéndose inútiles.

¿Qué harías para que los Plásti-cucos vuelvan a ser útiles y a sentirse feliz?

¡Te invitamos a reflexionar esta historia con tus padres o algún adulto, y responder en conjunto la pregunta!

23


IMAGINEMOS COMO SERÍA UN MUNDO SIN CONTAMINACIÓN, DIBUJA COMO TE GUSTARÍA QUE ESTE FUERA.

24


CAPÍTULO 2: L a venganza de los plásticucos midori nos enseña como no abusar del uso de las bolsas plásticas...

25


Un día como cualquier otro Juan y su madre van al supermercado a hacer las compras semanales.

LA VENGANZA DE LOS PLÁSTI-CUCOS

Mam ero á beb una ida!

qui

En Chile consumimos a diario un promedio de 1 a 2 bolsas plásticas por persona,casi todas adquiridas en cada compra, pero ¿qué daño provoca una frágil bolsa plástica? Cuando se disponían a pagar, algo nuevo los tomo de sorpresa...

Solo puede llevar 3 bolsas...

¡wii vamos de paseo!

26

eN EL SUPERMERCADO YA NO ENTREGAN más de 3 bolsas plásticas pOR compra, es parte de un nuevo proyecto para proteger el medio ambiente, Y CADA VEZ SERÁN MENOS, INSTANDO AL USO DE BOLSAS REUTILIZABLES.

¡¿Acaso quieres que me lleve todo esto en laS manoS?!

la cajera no pudo convencerLA y se vio obligada a darle las BOLSAS plásticas, la señora no comprende el daño que podrían causar esas bolsas y se va feliz de haber cumplido su objetivo. ¡sii, tenemos nueva familia!


Tírala al basurero, allá junto a esas bolsas que no sirven.

Fue así como la felicidad de los bolsitas duro sÓlo la ida a casa...

¿Porqué?

Mamá que hago con esta botella, ya termine la bebida No quiero morir... ¿Por qué nos dejan aquí?

TAN TAN TAAAAN!!!

Tristes y enojadas planearon su venganza, pues no estaban dispuestas a pasar miles de años abandonadas...

¿Y ahora quien podra ayudarnos?

Las bolsas molestas secuestraron a Juan y su perrito, los más indefensos de la casa...PONIENDO SU VIDA EN PELIGRO.

27


En ese momento llegó Midori, la princesa de la primera “R” Reducir, y con su varita de poder verde, transformo a todas esas enojadas bolsas, en una linda bolsa ecológica.

Oooh muchas gracias Midori, desde hoy la usaremos, siempre que salgamos a comprar!

Recuerda llevar tus propias bolsas de tela cada vez que vayas de compras, evitas con ello,utilizar una nueva bolsa de plástico cada vez,disminuyenDo así la cantidad de ellas en el medioambiente EVITANDO UN NUEVO ACCIDENTE O CONTAMINACIÓN.

TAN TAN TAAAAN!!!

JEJEJE...

28

Fue así como la señora López y su hijo aprendieron la lección y ya no abusaran tanto de las bolsas plásticas.

CONTINUARÁ...


Dibuja y busca junto a tu familia formas de cómo se pueden reducir los plásti-cucos. ejemplo, dejar de comprar y tomar agua en botellas de plástico, y tomar en termos para agua.

como podemos, reducir mi consumo, ¿Qué tengo que hacer?

29


ayĂşdame a encontrar la forma de cĂłmo poder reducir mi consumo.

quiero saber cĂłmo puedo reducir mi consumo, me ayudas.

30


Necesito reducir mi consumo, me ayudarías, a buscar la forma.

Actividades 1.- Cada vez que vayas de compras con tu familia, recuérdales que priorice el consumo de alimentos frescos, tienen menos envoltorio y son más sanos. 2.- ¿De qué otra manera puedes reducir el consumo del plástico, cada vez que vas de compras?, descúbrelo con tu familia y cuidemos juntos el medio ambiente.

31


Como hacer tú propia bolsa ecológica

Estos son los materiales necesarios para confeccionar; telas que tengas, en tu casa, aguja, hilo, pinturas tijera, y pincel.

lo primero que haremos será cortar y coser nuestra bolsa de género, ¡pide ayuda a un adulto!

Después de cocer tu bolsa, es el momento de pintarla a tu gusto.

32

Así es como creamos nuestra bolsa ecológica, ! ya está lista para ir de compras!


CAPร TULO 3: ยกNO QUEREMOS SER BASURA! TOMAS NOS MOSTRARA LO DIVERTIDO QUE ES CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE REUTILIZANDO

33


¡NO QUEREMOS SER BASURA!

Es un hermoso día y las vecinas de Juan están arreglando su jardín...

Necesitaremos maceteros para poner estas plantas.

Y si los hacemos nosotras mismas! Podemos usar botellas!

Al año entre 10 mil y 25 mil toneladas de plásticos son mal manejadas en Chile y por lo general terminan en el mar o vertederos, esto equivale a 5000 elefantes africanos!

Yo puedooo! siiii! Aquí nosotros!!

34

Mmm, no que feo quedaría, mejor compramos unos.


¿Qué está pasando aquí ?

Claudia y su hermana entran a casa para luego ir de compras, al salir, una invasión de botellas enfadadas y desesperadas las esperan...

¡Ayuda!

En ese momento acudió al llamado Tomas Clean, el reutilizador, quien tiene el poder de transformar a todos los objetos en algo útil!.

Qué sucede amiguitos,¿porqué hacen esto?

Estamos aburridos de que nos desprecien y tiren a la basura...

35


Ven,ellos no quieren hacerles daño, solo quieren volver a tener una vida útil y ser felices.

Solo queremos que nos valoren y no nos dejen en nuestra larga agonía.

Fue así como Tomas Clean, transformo a la entusiasta botellita en un divertido macetero para Marcela, a quien le gustan mucho los gatos y los payasos!

Porque al rehutilizar las botellas, tanto como la mayor cantidad de plásticos posibles, evitamos contaminar el medio ambiente, ya que estos se demoran entre 100 a 600 años en degradarse.

Sii! nosotros no queremos hacer daño, solo queremos que nos den otra oportunidad

Gracias Tomas, no sabiamos lo importante que es rehutilizar y que podemos hacer cosas muy lindas con ellos, ahorrando dinero y ayudando a nuestro medio ambiente!

¡Rehutilizar es divertido! Gracias Tomas, esta hermoso!

36


DIBUJA TUS IDEAS LABORALES PARA LOS PLÁSTICUCOS. EJEMPLO, COMO LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO SE PUEDEN CONVERTIR EN UN LINDO PUF.

cesante

BUs em co ple o

37


quiero trabajar

o it es jo c a ne ab tr

38


se solicita empleo

Actividades 1.- En familia busquen y creen nuevas ideas de trabajos para nuestros amigos plรกsti-cucos, todos esperan por un nuevo trabajo. 2.- Comparte estรกs buenas ideas con tus amigos, juntos y con creatividad, podrรกn crear divertidos juguetes y ยกcuidar el medio ambiente!

39


Como hacer tú propia bolsa ecológica

materiales que utilizaremos.

EL primer paso que REALIZAREMOS ES cortar NUESTRA BOTELLA.

ahora puedes pintarlo de la manera que más te guste, yo hare un CASITA PAYASO.

40

luego unimos las partes y así es como le damos vida a NUESTRA CASITA PARA PAJAROS


CAPÍTULO 4: ¡SALVEMOS A RIGOBERTA! ¡ALEX NOS ENSEÑA LA IMPORTANCIA DE RECICLAR! 41


Salvemos a Rigoberta!

Ouch! me quede dormido...el camión de la basura!!

Como en muchos hogares del Chile, en casa de Diego se generan a diario aproximadamente 1 kilo de basura, de los cuales un 11% es plástico, este día su madre le ha pedido que los saque como cada mañana, para que el camión se los llevara lejos...

Diego pensó que sería buena idea deshacerse de la basura en el río, total mucha gente lo hacía y así su madre no lo regañaría...

Nunca se enterara, jejeje, soy un genio.

42

Adiós, estúpida basura!


Una briza de viento hizo que una pequeña bolsa se pegara asustada al rostro de Diego...

Diego cayó al rio, junto a los pobres residuos, al enredarse con algunas de las botellas que habia tirado unos minutos antes. Diosito del plástico ayuda!

¡¡Ayuda!! ¡¡no se nadar!!

yo tampoco se nadar!

En esta ocasión acudió al rescate Alex Green, el reciclador, el 3 miembro de la Ecopandilla. transformar a todos los objetos en algo útil!.

43


¿Y que hacías en el río junto a esos residuos amigo? Solo quería deshacerme de ellos.

Oooh sii! hoy cenare deliciosa medusa

Muchas personas piensan que es una buena idea deshacerse de sus desechos tirándolos a la naturaleza, pero ¿no han pensado en todo el daño que esto nos causa? por ejemplo, ¿sabías que las tortugas, como otros animales marinos confunden los plásticos con alimento?...

Y así como sucede con muchos animales más, tanto marinos como terrestres.

Este plástico se queda dentro de ellas, quitándoles el apetito, las enferma y provoca su muerte... Rigoberta...

44

¡No lo sabíaa! Waah!


No sabía el daño que estaba haciendo,pero que hago con ellos, no puedo tenerlos en casa

Puedes ir a tu punto limpio más cercano, donde les ayudaran a encontrar una nueva vida y no haran daño a nadie nunca más!

¡¡Y así Rigoberta vivira!!

Y así fue como Diego y Alex Green llevaron a todos los plásticucos al Punto limpio.

Diego pudo reciclar todos sus residuos en sus respectivos lugares, donde se reencontraron familiares que antes habian sido rescatados.

PUNTO LIMPIO

¡Gracias amigo!

45


la gran familia plásti-cucos

los PET se clasifican por el símbolo.

46

los polietileno se clasifican por los símbolos.


los polipropileno se clasifican por el sĂ­mbolo.

los poliestileno se clasifican por el sĂ­mbolo.

47


los otros plásticos se clasifican por el símbolo.

48

1.- ¡Es la hora de salir a dar una vuelta!, en familia vayan al punto limpio más cercano y dejen a la familia plásti-cucos en el lugar que les corresponde a cada grupo, aprendamos más del reciclaje. 2.- En familia podemos crear un contenedor de residuos para nuestros plásticos, y así poder separar nuestros residuos en casa para luego ir a dejarlos a nuestro punto limpio.


Como hacer tú propia bolsa ecológica

el primer paso sera cortar nuestro plástico por la mitad.

materiales que utilizaremos.

Después de cortar tu plástico, es el momento de pintarlo en este caso será amarillo, porque ese el color de los plásticos.

y así es como que da listo nuestro contenedor de residuos plástico en este puedes juntar bolsas para luego reciclarlas en el punto limpio.

49


Agradecimientos

Este libro fue posible gracias al apoyo y cooperación del punto limpio Crea La Herradura verde, de La Herradura, Coquimbo. A la junta vecinal el pueblo, quienes desarrollan un trabajo destacable y ejemplar en materia ambiental como comunidad y agradecemos especialmente la cooperación y guía de María de los Ángeles Gallardo, coordinadora del punto limpio, por creer en este proyecto y dedicarnos parte de su tiempo y conocimientos.

50



Los plásti-cucos, son residuos que nacen cada día en nuestros hogares, todas esas bolsas, botellas, vasos y demás plásticos que usamos a diario y luego van a parar a un vertedero, o a los ríos, lagos, muchos van a parar al mar, y viven años ahí, así terminan convirtiéndose en pequeños monstruitos que hacen daño contaminando todo a su paso, ¡pero!, lo hacen sin querer, ya que ellos no decidieron llegar ahí, es por eso que te invitamos a ser parte de la eco-pandilla, y ayudar a Tomas, Midori y Alex a cuidar nuestra medio ambiente y lograr todos juntos que los plásti-cucos vuelvan a ser útiles y felices a través de las 3R.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.