Serie: Los tutoriales de la FE Tutorial: Cómo hacer ilustraciones digitales Destinatarios: Docentes Última fecha de actualización: 17 de septiembre de 2007
Cómo hacer ilustraciones digitales Descripción: Este tutorial explica en 7 pasos cómo hacer ilustraciones digitales.
Acceder al programa
El programa Paint (cuyo nombre original es Paintbrush) que viene con Windows es una herramienta básica para dibujar con la computadora, que nos permitirá realizar ilustraciones utilizando las diversas herramientas de dibujo, color y formas geométricas.
Para acceder al programa Paint hagan clic en: Inicio Programas Accesorios Paint.
La pantalla Al ingresar al programa Paint, verán una pantalla donde podrán observar un Espacio de trabajo central, la barra de herramientas y el cuadro para seleccionar los colores a trabajar.
http://www.fevolucion.org Página 1 de 4
Los íconos
A continuación detallamos las funciones de cada uno de los iconos que el programa ofrece para dibujar y colorear: BARRA DE HERRAMIENTAS ESTRELLA DE RECORTE Para seleccionar de forma libre los dibujos, para recortarlos y moverlos dentro del espacio de trabajo o copiarlos.
RECTANGULO DE RECORTE Para seleccionar áreas de forma cuadrada o rectangular, para recortarlas y moverlas o copiarlas.
BORRADOR Para borrar. Pueden elegir el tamaño de borrador según el área que tengan que corregir.
TARRO DE PINTURA Para rellenar áreas o figuras grandes. Asegúrense que éstas no tengan aberturas por donde se pueda derramar el color por toda el área de dibujo.
GOTERO Para seleccionar el color de un dibujo y poder utilizarlo en otros dibujos.
LUPA Para aumentar la imagen, poder verla mas detalladamente y dibujarla con más precisión.
LÁPIZ Para dibujar libremente.
PINCEL Para pintar, pudiendo elegir forma y el grosor de pincel.
puntos
o
líneas
AERÓGRAFO Para colorear arrastrando el cursor como si estuvieran usando un aerosol.
LÍNEA Para hacer líneas rectas horizontales y verticales. Pueden seleccionar el ancho de la línea. RECTÁNGULO Para hacer rectángulos. Permite hacer cuadrados manteniendo apretada la tecla Shift. Las figuras pueden colorearse, eligiendo un color de relleno o para su contorno. ELIPSE Para hacer círculos u óvalos. Pueden hacer un círculo perfecto manteniendo presionada la tecla Shift mientras arrastran la flecha.
la
TEXTO Para agregar texto, pudiendo elegir el tipo y tamaño de letra, y si su fondo va a ser o no transparente. Escriban con cuidado, porque al hacer clic fuera del cuadro de texto no podrán borrar lo que escribieron. LÍNEA CURVA Para realizar líneas curvas, trazando una línea y curvándola inmediatamente. POLÍGONO Para dibujar polígonos trazando líneas una por una hasta formar diferentes figuras geométrica.
RECTÁNGULO REDONDEADO Para hacer cuadrados o rectángulos con los extremos redondeados.
http://www.fevolucion.org Página 2 de 4
Para elegir un color hagan clic sobre el color que quieran utilizar, o hagan clic con el botón derecho del mouse para seleccionar el color de fondo o de segundo plano.
Las herramientas para dibujar
Comiencen trazando con líneas simples la figura que quieren dibujar, para luego ir reemplazando las líneas o formas con formas geométricas como círculos, óvalos, triángulos, rectángulos, etc. También pueden ir probando diferentes combinaciones de formas geométricas para encontrar las formas de los personajes u objetos que quieran crear. Hagan las figuras en borrador en un color diferente al color definitivo, para poder borrarlas fácilmente.
Poner color
Utilizando el tarro de pintura, el pincel o el aerosol, coloreen las figuras. Al usar el tarro de pintura, recuerden que las figuras deben estar bien “cerradas” para que no se les escape la pintura por ningún agujero. Si se les escapa, busquen el agujero con la lupa y completen las líneas con el lápiz.
Pueden colorear las figuras geométricas, eligiendo no sólo el color de relleno sino también el color del borde, seleccionando los colores con el mouse en el cuadro de colores de la barra de herramientas.
Modificar las imágenes
Si quieren dibujar varias misma figura de base, programa en el Menú invertir colores, cambiar figuras opacas.
figuras similares, o hacer variaciones sobre una pueden utilizar las funciones que presenta el Imagen como: voltear/girar, expandir/contraer, los atributos de la imagen, borrarla o dibujar
Usando las herramientas de dibujo pueden dibujar nuevos elementos en los personajes (en este caso: barba, bigotes, anteojos, accesorios, etc.)
http://www.fevolucion.org Página 3 de 4
Guardar la imagen final
El programa Paint abre y guarda archivos de mapa de bits de Windows (24-bits, 256 colores, 16 colores, y monocromo, todos con extensión BMP), pero puede también guardar en formatos mas comprimidos (JPEG o GIF) o PNG y TIFF.
Importante: Recuerden nombrar los dibujos con palabras cortas y simples que les permitan identificarlos fácilmente cuando los busquen.
Otro programa: Tux Paint: http://www.tuxpaint.org/?lang=es
Tux Paint es un popular programa para dibujar, diseñado para los más pequeños. Es muy fácil de usar y se puede bajar gratuitamente en su Web oficial para Windows y OSX, pudiendo utilizarse también en computadoras antiguas. Contiene una serie de herramientas sencillas que pueden ser utilizadas de manera muy fácil, pinceles de diferentes tamaños, efectos “mágicos” y también imágenes que los niños pueden usar para sus creaciones. Presenta una interfaz simple y fácil de usar, divertidos efectos de sonido y una mascota tipo cartoon que ayuda a guiar a los niños mientras utilizan el programa.
Este tutorial es una adaptación del que fuera desarrollado en el marco del Proyecto Encuentro en las Escuelas, Proyecto colaborativo coordinado por el Canal Encuentro del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Educ.ar y Fundación Evolución: www.encuentroescuelas.educ.ar
http://www.fevolucion.org Página 4 de 4