FAUNA DEL MAR EN LA REGIÓN MOQUEGUA
PEJERREY
• Odontesthes regia regia • En el Perú se conoce comúnmente como "pejerrey" a un pez perteneciente a la familia ATHERINIDAE cuyo nombre científico es Odonthesthes regia regia, que habita las zonas costeras y poco profundas del litoral.
PULPO
• Se denomina pulpo, a una serie de invertebrados cefalópodos, caracterizados por carecer de concha y por tener tentáculos. • Los ocho brazos del pulpo cuentan con ventosas pegajosas y convergen en el cuerpo del animal.
PUNTA DE COLES
• La Reserva Turística Punta de Coles, presenta un paisaje natural de la costa ileña donde el ecosistema tiene una diversidad de especies biológicas como los lobos marinos (fino y chusco) y las aves guaneras (pelícanos, piqueros, guanayes, zarcillos, gaviotas, entre otras), en un área de aproximadamente 180 Has..
PUNTA DE COLES
PINGUINOS
• El pingüino de Humboldt Spheniscus humboldt) es una ave típica de las aguas de la corriente de humboldt, que vive en las costas del Perú y Chile.
CABALLA
• Scomber japonicus • La caballa peruana, Scomber Japonicus,semi graso, prefiriendo las proximidades de la costa, es muy rápida para la natación.
COJINOVA • Clase: Actinopterygii Orden: Perciformes Familia: Centrolophidae Nombre científico: Seriolella violacea Guichenot, 1848 Nombre común: “Cojinova del norte”, “Cojinova palmera” (Perú)
CAVINZA
• Seriolella violacea
CABRILLA
• Paralabrax humeralis