JULIA GEOGRAPHIC
ANIMALES Y PLANTAS INTERESANTES
1
EN ESTE NÚMERO CONOCEREMOS…
1. 2. 3. 4.
EL GUEPARDO. EL BÚHO. EL DELFIN. LA MARIPOSA MONARCA.
1 2 3 4
SAUCE LLORON ORQUÍDIA PLATANERO HIERBABUENA
2
El guepardo o chita es el único miembro de la familia Acinonyx de los felinos, también es el animal terrestre más rápido del mundo, razón en parte del porque son tan famosos. Poseen manchas únicas en sus cuerpos. 3
DÓNDE VIVE Existe la creencia de que el origen de donde viven los guepardos se encuentra en África, muchos de los guepardos que viven en estado salvaje se encuentran en el Parque Nacional del Serengueti. Es un animal que posee la capacidad de vivir en diferentes tipos de hábitat.
QUÉ COME. Es carnívoro. Están activos tanto de noche como de día. Debido a la combinación de velocidad y poderosas mandíbulas, usan sus ojos para encontrar a sus presas en lugar del olfato, y pueden ver el movimiento de animales desde largas distancias.
CURIOSIDADES - El guepardo es el único felino que no es capaz de trepar a los árboles. - Posee una increíble velocidad, y está clasificado como el animal terrestre más rápido en el mundo. - Se cree que no existen dos guepardos con el mismo patrón de manchas. - El guepardo es mucho menos agresivo que otros tipos de felinos, incluso puede ser domesticado. - Es un animal protegido.
4
BĂşho es de la familia de aves rapaces nocturnas. Tienen plumas alzadas que parecen orejas y presentan una coloraciĂłn amarilla o naranja en el iris. Debido a que sus ojos carecen de movilidad y solo pueden ver hacia delante, pueden girar la cabeza.
5
DÓNDE VIVE Son capaces de vivir en variedad de lugares. El lugar más común para encontrar son las zonas boscosas. Pueden vivir en los troncos de los árboles,en las vigas de los establos, en arbustos y matorrales, en madrigueras bajo tierra, o en casas abandonadas. Son capaces de encontrar buenos refugios. QUÉ COME. Son aves de rapiña, porque se alimentan de seres vivos tales como: peces, insectos, ratones, lagartijas y otros animales. Estas aves son nocturnas, y pueden cazar en la oscuridad. CURIOSIDADES -
-
Pueden girar su cabeza 270°. Ocupan un lugar muy importante en nuestra cultura, siendo un animal a veces sagrado y otras temido. Su alimentación es muy variada, pueden comer hasta plantas. Sus parientes más cercanos son el Martín pescador, los gorriones comunes y...los colibríes. Matan con una eficacia y un sigilo supremo.
6
De la familia de los Delphinidae, el delfĂn es un animal marino que se caracteriza por su gran inteligencia. Puede medir entre los 3 y 9 metros de largo. Suele ser gris. Su cuerpo es fusiforme, con una cabeza grande y un 7 hocico bien alargado.
DÓNDE VIVE Los delfines viven prácticamente en todo el mundo. Hay algunos que prefieren aguas muy cálidas y tropicales, otros más templadas, unos viven a más profundidad y distancia de la costa, y otros a menos. Es posible encontrar algunas especies en ríos. QUÉ COME. Cuando nacen toman leche materna. Después, se alimentan de peces, calamares e invertebrados que le sean fáciles de cazar
CURIOSIDADES - La respiración es un acto voluntario, no reflejo, como en los hombres. - Los delfines duermen sólo con la mitad de su cerebro y la otra mitad está despierta para respirar. - Pueden comunicarse entre ellos con distintos sonidos, la danza y el salto. - Si un delfín se está muriendo, otros de su grupo vendrán a ayudarle, apoyándole todos con su cuerpo para que el agujero que utiliza para respirar se mantenga por encima del nivel del agua.
8
La mariposa monarca son insectos que pertenecen a la orden de los lepidĂłpteros. De gran belleza y colorido, son de vital importancia en el ciclo de la vida como agente polinizador y factor de equilibrio ecolĂłgico en los bosques que habitan. Se distinguen de sus congĂŠneres por su longevidad; 9 puede vivir hasta 9 meses. Sus alas sonde color naranja y negro, con unos 8 a 12 cms.
DÓNDE VIVE Se encuentra mayormente en países como Canadá, Estados Unidos y en México durante una temporada. También está presente en Hawái, Bermudas, islas Salomón, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Nueva Guinea, Ceilán, India, Australia, Azores e islas Canarias. En raras ocasiones se aventura hacia Europa. QUÉ COME. Se alimenta del néctar de una flor denominada “Algodoncillo” o “Lengua de vaca”, perteneciente al género Asclepias. Es la planta que otorga a la mariposa la toxicidad eficaz para alejar a los depredadores. .
CURIOSIDADES - Llegan a vivir 9 meses, es decir, hasta 12 veces más que otros tipos de mariposas. - La monarcas están dotadas de un sofisticado sistema de navegación que contempla la altura del sol y el análisis de la luz que las orienta hacia el sur. - Hay santuarios de mariposas monarca también en Oceanía y Europa Occidental. En América se puede encontrar desde Canadá hasta el sur de Perú.
10
El sauce como tal es un robusto leñoso, de los más elegantes que se conocen. Ideal en entornos cercanos a ríos o lagos. Aunque tiene un aspecto melancólico es un árbol muy apreciado.
11
CARACTERÍSTICAS: El sauce llorón cuenta con una copa redondeada y que está constituida por unas pequeñas ramillas que van en brotes. Tiene un tronco bastante grueso y fuerte que mantiene una copa con mucha hermosura y gran gracia. Este árbol además es caducifolio y tiene entre ocho y doce metros de altura aunque en algunos casos más extraños podemos encontrarlos de hasta veintiséis que son sin duda, los más grandes que tendremos.
CURIOSIDADES - Tiene su origen en China. - Es ideal en el borde de un estanque, un pequeño lago o algunos de los espacios que están orientados al curso del agua. - El sauce llorón se cree que era un chopo de Éufrates y no un sauce como hoy se le denomina tal cual. - cuando se le regala una pequeña ramita a alguien estamos queriendo decirle a esta persona que buscamos la amistad eterna con ella.
12
La orquídea se ha ganado un prestigio mundial, quizás, más que cualquier otra flor en el mundo. Sus rasgos más distintivos están dados por la complejidad de sus flores – formas y colores de los más variados, aún en una misma planta – y su fuerte capacidad de adaptarse al medio 13 donde se encuentra.
Las orquídeas, es una planta herbácea perenne. Tienen tres sépalos, dos pétalos y un labelo que sirve para atraer a los polinizadores. Su forma permite que las abejas y los otros insectos puedan posarse cómodamente en él. Al florecer, llama la atención que la orquídea gira 180 grados antes de abrirse para exponer totalmente el labelo a los polinizadores. Las orquídeas, a diferencia de otras flores, son productoras de néctar, esto asegura a la planta su reproducción incluso en situaciones adversas.
CURIOSIDADES - En la familia de las orquídeas se han registrado, aproximadamente, 25 mil especies. - Las primeras referencias que se tiene sobre la existencia de esta planta, nos remonta a la Antigua Grecia. - Hasta el día de hoy se considera a Japón como la tierra de los especialistas en el cultivo de orquídeas. - Es una de las plantas más bella y extendida por el mundo.
14
El plátano es un árbol de la familia de las platanáceas que no se conoce de forma silvestre a pesar de aparecer de manera natural en los márgenes de algunos ríos. Se trata de un árbol muy resistente, con gran longevidad (hasta 300 años) 15 y con preferencia por los suelos frescos y ligeros.
CARACTERÍSTICAS: El plátano es un árbol de hoja caduca. Su tronco puede medir mas de 40 metros de altura. La copa es redondeada y las ramas se van retorciendo. El plátano florece en primavera y los se recogen al finales de verano. El plátano o platanero es un árbol que se suele situar en lugares frescos y húmedos.
CURIOSIDADES - Es una especie resistente a la mayoría de las plagas, excepto a una que se llama “Tigre del plátano” - Puede vivir hasta 300 años - Se encuentra a menudo de un modo natural en las riberas de los ríos, junto con árboles tales como alisos, sauces y álamos. Sin embargo, es absolutamente capaz de tener una supervivencia de éxito en suelos secos una vez que se establece.
16
Mentha spicata conocida popularmente como hierbabuena o yerbabuena, es una especie del género Mentha, una hierba aromática muy empleada en gastronomía y perfumería por su aroma intenso y fresco. 17
CARACTERÍSTICAS: Alcanza los 30 cm de altura. Se trata de una planta que alcanza hasta un metro de altura, tiene hojas aserradas en los bordes, rugosas en la parte superior de la hoja y aterciopeladas en el interior. Las flores poseen un cáliz con cinco sépalo aproximadamente iguales y garganta glabra. La corola es lila, rosa o blanca, y muy glandulosa, de hasta 3 mm de largo. Las raíces son extensas e invasivas. Ayuda a tratar los problemas de indigestión, gases intestinales, actúa sobre la vesícula, además alivia los mareos y dolores. Contiene mentol como principal componente activo, pudiendo actuar directamente sobre los nervios que transmiten la sensación dolorosa, amortiguando así tal sensación. CURIOSIDADES - es originaria de Europa. - El modo de usarse la hierbabuena puede ser o bien en forma de infusión o como planta aromatizante, es decir se puede utilizar tanto como infusión, como vaho o como ambientador.
18
VÍDEOS INTERESANTES… https://www.youtube.com/watch?v=b3G4AAF6CtA
https://www.youtube.com/watch?v=oTYmYVtohAI
https://www.youtube.com/watch? v=mbZtukz2e_o
https://www.youtube.com/watch?v=Y7R7VB2HnC0
19
VÍDEOS INTERESANTES… https://www.youtube.com/watch?v=mbIQRyo-91k
https://www.youtube.com/watch?v=Jxb87v4bJ00
20
ALGUNOS POSTERS
CONSEJOS NATURALES
OPINIÓN PERSONAL •Me ha gustado mucho porque he aprendido muchísimas cosas de los animales y las plantas que no sabia. •Tambien he aprendido a hacer una revista y ya puedo hacerla solita. JULIA JIMÉNEZ PINTOR.
JULIA GEOGRAPHIC