auditoria

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA

NOMBRE: MARICELA POAQUIZA 1. ¿Qué entiende por planeación? Planeación es la selección y relación de hechos, así como la formulación y uso de suposiciones respecto al futuro en la visualización y formulación de las actividades propuestas que se cree sean necesarias para alcanzar los resultados esperados. La planeación es el primer paso del proceso administrativo por medio del cual se define un problema, se analizan las experiencias pasadas y se embozan planes y programas. 2. ¿Qué es plan de negocios? Es un documento que especifica, en lengua escrita, un negocio que se pretende iniciar o que ya se ha iniciado. Este documento generalmente se apoya en documentos adicionales como el estudio de mercado, técnico, financiero y de organización. De estos documentos se extraen temas como los canales de comercialización, el precio, la distribución, el modelo de negocio, la ingeniería, la localización, el organigrama de la organización, la estructura de capital, la evaluación financiera, las fuentes de financiamiento, el personal necesario junto con su método de selección, la filosofía de la empresa, los aspectos legales, y su plan de salida. Generalmente se considera que un plan de negocio es un documento vivo, en el sentido de que se debe estar actualizando constantemente para reflejar cambios no previstos con anterioridad. Un plan de negocio razonable, que justifique las expectativas de éxito de la empresa, es fundamental para conseguir financiación y socios capitalistas. 3. ¿Cuál es la relevancia de que los auditores de informática conozcan dicho plan? La relevancia de que los auditores de informática conozcan dicho plan, es por tres razones importantes estas son: Administrativas: A través del plan de inversión podemos planificar, coordinar y controlar el desarrollo del proyecto. Rentabilidad: El plan de negocios puede darnos datos sobre la rentabilidad del proyecto. Financiamiento: Un plan de negocios nos permitirá demostrarle a terceros cuan viable es el proyecto. 4. ¿Qué es un plan de auditoria tradicional (financiera, administrativa, etcétera)?


El estado de examen o verificación de los estados contables, llevada a cabo por un profesional competente y mediante la aplicación de unos procedimientos sujetos a unos procedimientos de auditores aceptadas, que se plasma en un documento que se llama informe de auditoría y donde se muestra la situación financiera de la empresa, el resultado de sus operaciones, la conformidad de los principios contables aceptados. Encargándose también de la verificación, evaluar y promover el cumplimiento y apego al correcto funcionamiento de las fases o elementos del proceso administrativo y lo que incide en ellos es su objetivo también el evaluar la calidad de la administración en su conjunto. 5. ¿Cuál es la importancia de que los auditores de informática lo conozcan? Por que garantiza el diseño de una estrategia adaptada las condiciones de cada entidad tomando como base la información recopilada, la planeación adecuada incluye que el auditor adquiera la comprensión de la naturaleza operativa del negocio, su organización, ubicación de sus instalaciones, las ventas, producciones, servicios prestados, su estructura financiera, las operaciones de compra y venta y muchos otros asuntos que pudieran ser significativos en la que va auditar. Debe además conocer anticipadamente el grado de confianza que se puede tener en el control interno, condiciones que puedan requerir una ampliación de las pruebas de auditoría, y en particular los intereses de la máxima Dirección. 6. ¿Qué es un plan de informática? Es un proceso, expresado en un documento escrito y conocido por todos los usuarios de la unidad (Subgerencia, Subdirección, Departamento o Unidad) de Informática, el cual empieza con el desarrollo de objetivos, define estrategias y políticas para alcanzar tales objetivos, desarrolla planes detallados para asegurar que las estrategias se sigan con el fin de que tales objetivos se realicen en términos de productos y resultados concretos medibles por la unidad de Informática, por los usuarios y por el nivel Director de la empresa y/u organización, en parámetros no técnicos y exentos de ambigüedad. 7. ¿Que importancia tiene que los auditores de informática lo conozcan? Todas los auditores deben contar con un plan de informática actualizado, ya que es una herramienta muy valiosa que basada por lo general en un análisis de riesgo, nos permitirá ejecutar un conjunto de normas, procedimientos y acciones básicas de respuesta que se debería tomar para afrontar de manera oportuna, adecuada y efectiva , la eventualidad de incidentes, accidentes y/o estados de emergencias que pudieran ocurrir tanto en las instalaciones como fuera de ella, por ejemplo el secuestro de un funcionario.


8. ¿Qué entiende por planeación de auditoria en informática? Consiste en determinar las estrategias y cursos de acción del Plan de negocio, se establece mediante entrevistas y análisis detallado de cada proceso básico de la organización, definir el conjunto de proyectos relacionados con la función de informática en tiempos a corto, mediano y Plan de largo plazos. Informática, cada proyecto debe estar orientado a objetivos y estrategias específicos del negocio (los cuales fueron definidos en el plan de negocio 9. ¿Si el auditor de informática carece de un plan formal de su función, ¿Qué efectos negativos se le podrían presentar? Causara retrasos en la entrega de resultados No obtendrá una auditoria de calidad No asegurara la credibilidad para la empresa No sabrá como ni cuando empezara una auditoria Falta de una estructura solida para los proyectos. Falta de compromiso en los involucrados en el proyecto 10. ¿Qué beneficios directos brinda al negocio el hecho de contar con planes formales? Dar seguimiento oportuno y formal a cada una de las recomendaciones contempladas en dicho informe, se aplicara políticas y controles estandarizados a nivel internacional, y la implementación de este proceso de planeación de auditoria en informática será permanente. 11. ¿Cuáles son los elementos mínimos que componen un proceso formal de planeación?          

Etapas Tereas Actividades Costo/ benéfico Resultados esperados por actividad, tarea y etapa Responsables de cada actividad o tarea Involucrados o participantes Revisiones formales e informales Técnicas para ejecutar actividades Herramientas para realizar cada una de las actividades del proyecto

12. ¿Cuál es la función del auditor de informática en los siguientes tipos de proyectos? a) Negocio


b) Informรกtica c) Auditoria tradicional d) Auditoria en informรกtica


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.