~ \~
f2/.)
Q;)
e 9--1 ~
~
~
e
~
Q;)
G1~
~ ~
e ~ (!)~
H
~
~ .E)
~
o
~
~
~ ~ e.r.>
H o
(ยก'tยก
I--!)
U
~
E)
e.r.>
!3
u
Potenciar la relación familia-escuela, sistemática
implicándoles
de una actividad, que repercutirá
en la realización
de
forma
en todos los niños/as del aula, ya su vez
desde el momento en que el libro viaja, en todas las familias, ya que además de escribir en el libro, suelen leer y ver con sus hijos/as lo que otros han escrito en días anteriores, potenciando
así un conocimiento
indirecto entre las distintas familias.
Que los niños/as se sientan verdaderos protagonistas,
compartiendo
cosas de su
casa con los demás. Que los niños respeten,
escuchen
y se interesen
por lo que les cuenta
un
compañero, siendo capaces de ponerse en muchas ocasiones en el lugar del otro. Que sean capaces de formular preguntas que les interesen sobre cómo
se realizó
el desarrollo de la actividad. Que el protagonista,
sea capaz de verbalizar el proceso de realización, y
contestar
a las preguntas que se le formulen. Potenciar el valor de la poesía para de una forma lúdica, introducir a los alumnos en la magia de las palabras y fomentar una actitud positiva hacia los textos poéticos. La poesía enriquece nuestra capacidad de uso del lenguaje. Ya que es un género de discurso libre en cuanto al uso del lenguaje, muy distinto al de nuestra
vida cotidiana.
Gracias a la lectura podemos enriquecer nuestro vocabulario y relacionarnos uso del lenguaje más culto. Iniciación hacia los conceptos de rima, poesía, prosa, verso ... Fomentar la comprensión y expresión. Favorecer la creatividad e imaginación.
con
un
Consiste en ir pasando un cuaderno
que, en un principio, tiene todas las hojas en
blanco, por todas las casas de los alumnos/as. En nuestro libro, se pide a todas las familias que nos ayuden a escribir al menos poesía por cada niño/a
una
de clase, por tanto, se trata de una actividad colectiva.
Cuando nuestro libro visite vuestra casa, tendréis que escribir una nueva poesía. Para ello, lo primero que debéis hacer es: • Leer lo que llevamos escrito, para compartir el esfuerzo y creatividad de los demás en vuestra familia, tomar ideas de cómo podemos ilustrar nuestra poesía
y no repetir la
misma poesía. Después podéis: • Escribir una o las poesías que queráis. • Decorar vuestra poesía como más os guste: con un dibujo que ilustre lo que habéis escrito, con adornos, pegando recortes de revistas, cuanto más imaginación, más bonito nos quedará el libro.
8s pfl.diMas par' .favar'
que cuidéis el libro viajero cuando llegue a
vuestra casa, pensad que es uno de nuestros más preciados tesoros. Procurad que no se estropee y no os olvidéis de devolverlo a clase en la fecha que os corresponda,
para que
siga su viaje a la casa de otro compañero/a. Esperamos que os lo paséis muy bien y disfrutéis juntos escribiendo este libro, que es de lo que se trata. Cuando el libro venga de vuelta al col e leeremos la poesía. En ese momento, protagonista,
el/la
nos contará cómo eligió esa poesía, con quién lo ha hecho, quién escribió,
quién lo ayudó ... Debéis practicar en casa con vuestros hijos/as la entonación
y el ritmo
de la poesía, para que cuando nos lo lea en clase se sienta seguro/a. Si alguno de los niños/as muestra alguna dificultad para contar a los demás lo que ha traído, siempre hay algún compañero/a
que se muestra dispuesto a ayudarle, intentando
entre todos facilitarle la tarea, cosa que les hace sentirse muy bien, y muy orgullosos de haberlo podido conseguir.
Debemos daros las gracias por la magnífica acogida que estos libros están teniendo y por la colaboración que encontramos,
están saliendo cosas muy interesantes
parezca que es poco, todo tiene su valor y los niños están sintiéndose
y aunque os
muy interesados y
con ganas de escribir y leer, que de eso se trata. Gracias a los que ya colaboraron pronto les llegará. Un saludo
y paciencia a los que no lo pudieron
hacerla que ya
/
-SI
v b'
I
----------------------
,'f0-. Vi Q. VI ~ N &s +r
y
f 0S \-"H~'<- r
V'\
l c)..
(}.(t.v\
r<.f-."'t,
u..
t9S ~ ~()
Y'\"\<AGh
I
\'tIA<2.h
e.V1
Z"d--\/V\.Q...'
r.1\J-
r
\ <.9-~
l. "
"\t. VI -LV)
b V1t ~t.
r'"r
iJ~ s c l~ G
A
lt\
\j\
~s t V)·~rl'l..
o, VI • fLv ~
o'-'~Q..
,
b·
Q\
Ió I
Q...Y'I'<l.-Vl!i
nG-L
v
ifh
h1./, lrJ {
r.'
j"
'1 ",t ""Si tL
.-
Vt>-v\ o-
toJO'-s
Ió-J (~ro.
v.Q.
~
~w~-z ~ ~
~
Jv~UtM
Poca
~l~ ~
0lt.
,
\
i /)Á..
~
ct.
J ~~
J~-
cJa~,
,1/dJ.6
hva.o -U/l hVl-D-
c:
-fLcLJ.ú) ;
ftc<...{..,~'l& . ~~~~t .7lO0.o,
-:-e ~~ Llh )~/ J-4"L- ~lJW&- ~~ .
.-
,
C9- \ili -~ L
k.ccJ2&- c:L.J1:1;\ ..~
ti) h!,,~f't..L I C<9--,,~
C9-
WL
T¿ -~
J)!A.-.~
.D~
~~
j
UXL-rL¿~
W-~
tv'7JJ--~ Q]L ~
r~ ~
QJL
~~~
r--o
k. ~,(\..
J¿ ~J~
LLlL ~
. r#t
I
~~
el te~J
-l~.e, C6-P1~1o.J¿¿ bU.- ~
I
~~~CU-\~~ /
v~ lLn- ~t!}'(L
l e. Co-~ l
~..t.
\
~
'\
.\.&U-atZ/~
UXL fL¿~~. i
h& cpueS~ ~
\s-&'--~52e' CV
~f{~~
()~/~/
/
-'
)
-~~~6~~m.&~
~-rv~ ~ tt ~ el ~ , ~ at ~ rrrV~~ 1"s- ~ ~1JtM
et ~
h
@
~
1M'!
~A'n--<9
I'tfA¡jA i
~
-~~k)IM~
~le
dv
~
~fi~.~
~~ U/Y\
r~~( Jij.~~
~~I
i
1~
~
eJ ~~~
I
"
~lNrr~
~
e) ~
1Vt ~
~~~~~~~; (hi0f~
~
~ /(~ /fnÁ-fAr~
(Q~x.e. Jv(/Y'\ <t-«e. eJ
cU-<~J
~{\tA!)
~ ft«~~;
el
. W~Qta~ ,r~:eA{"i.&~~~
q:y~A~n
~
Qa ~~
1V?~-Vt ~~J~
i~"r~~1
u
fl.R:tÁ~"
.'
o/,.
"
,t
\
/ j
I
•
á.\~'t
(0"" \,\( h
tho
\0
Lt""
ror'"
e.
Có '\
l
e~
ro'
rt~Cttú. 14
h-4 \ /
~y.,4
j
bo,
~~e
5
~~h-,~~
~'?l.1
cA~Q~)'e
c-,
~4
~
~~\Jo
Cé~8\~
h~ ~ ftle~Ct ~~Q
c~
Úle~
L
MOb\h\f<.
h
•...•
j o,'u~
(Cl.r It:Y\
e~
,
r\x.
ú
e~ ~
p\~\~ a ~~ ~4jOI C\~ot'b j
\;Ll~~c\'
~o..l,do
~~r.... \-~
CGl~~CA~1
t
.,..
e~
~ QY'\4
de
be
;:S\ "'O
e.. TI
~Q~
QI-)?",
o~
~CtÍ'\d.c....
tl.'Jr....
G\
d~~ 4~ó J oho h t~<t o-, ~ J
o\
~'JC-\.~\-\~.
Ge~~~o
~~c~
r
C~t\o,,(j
S'~hte
~
r-rS:1cJr-~ ~~\-L\~~lA~
...'. ~
..
. .~ .'
.
;~\
'.
~>~~~I
~
~~~
~
~'CN\-C-,
'~~~O-
"
t
.. í
~~~~~~~ ..•... ,~~0/1.
~
YL~~··~ •
...•.•.•
»:
••.••••• :
•.:.•.:)f
~,
~',.
.:
.~
•• ~"':'"
•
.••.
.
or'"
.
O'\~~~~~, ~~~~
~,
I
l路
No. ~~~~~~
~
.S:.~~
W:1h.e.JUt--
I~
rJíG~/íIV>
~ V~a
(\'W
lltt ~
"AH:LÚl fJlh
-eW~ t1ñ"Ak 9-'tl
l~t{01
. 90-
~
~
~~
.(;leb~ (,~
~
(~i
1"«\.." c¡ }-<.¡¿
6)...0/\"\
\.Je-
.
('fV-/)f;)J'A{/-
.' ,«,q -
,---
!~.~(\"
Cl\
)<\;tIyH -
'2J~
~
~)\v.
tÁ..
r-t.e¡)l; rVI~
''í
~,
C--
C!)/\.
Ju.,
9~
f.,\cJV:
~
j
'YIC--
(v, ""
ti D'{' S, L~---<0 Ó cA' (' \~ l-- _ (¡--\ G~
0-,
Q. !.-Ie
OO/¡I"'1"-e
•
)
~~<~t¡¡,.r..---
t'l/1A.!.
L"t
~/I)AM.I¡I,,-
e or
J...J .•• ~-IY.,t' J
/11 e,
.
(YYI)..ud
J
L-.
\10
rnvk!j
MQf;I"}I"-r~ "V
. IY9t'-L
()':)'\. Gt/l/V' (..A
~7c
~ ~Vlt..
~'U'.
t-L&'N
}UJ
(I''C,.
1-'- 6.- k ¿
......•• C).u.e. ~c.
~..)
·nL.'
1_
9,IA{
l--1c..ctv.
rQU1~' ,
L
Cte
~
l,.~tZ-
GC-.-
~q;¡(,C--
--
O..Á..\.\'C/
!f~
'CIOC,\
l¿e~
V~
"0
"1'
't\..t,vy\c-....
.
L(.¡J\..l.. h, lk.v'r'nC
q, }¡'c;~
~v--
,!
}_L~~\'f>\:..., l'f}}\{
&-e
'/')\C-r;
e,
(!)/A..f
P---'::,
\
Q~.J..,({JY-.Á/n"-
C'tfrt.D"II
¡"}'te.
q.u-P
).Ao<:AcJ.A;Pr...-
('vf\.p
0/ / {Jfif'
((~~
N
Lv ~ .~~
k~
Lv¡
~-kl
t:~ I~te.,( au.t'09 ¡rp I J fJf1?<l ~ t-e /
e~~pe.~~'l~
c~
J0'3 I'{to rtl1to 0
&'-0 rl" dO$ <2k1
r I"}"tb . 0J ~
/
J p:h V~Yº- ~
~
pí
. fin
\'f0
eJ Cj-.Jn a.¡
J ~ "'-
GVJ'-<b
po('
d ~\t)ch;1J
~.
~('o
V:; e. """
e.b
V~I(~
If'h"a _ Ye1Y}t-e... 011
1'1 ~f-~ ..__
r-
(Jv-. v
O
r
v--V"Jc-O
9 OíJd,\
+8
pi
L:Yleb
por'
5:eL.-Sr
~
pih
Y)'tD
~Vl
e-
oI
fa ..
-T(e;.y,t-~I
Jc ~+~.
-Cvv1-~to t1YlLó
t~
a00
I
por
s(
e.h..
::1 D
U</tQArl,J,
{iv,cc> fe>r 0C bo
1~ ~
I
~r)c-o
+
e.- : VI-.
I CM..~
~
(
1-"
I
~se.r;,¡~,vlq,.
(JVJ¿CJ por ~ [) O'r5fOí¡
Úy¡
r-{'~·tcz!j
U?
/,,I..J'-C'YIMJt'1
'+v 'P¡ nro piY) f
p¿?f ~
J~ hun",>
1
$1 dYt:-.éJ/
D.~
cA'n 4.uu1+'1
I
r...JJL, b, ~+-0~
f (
I.>i-k.- ~
~
'r~'
S2~/1><.~
.y-.~
»e«
~o
~~.~~
/~~~ );~tfo. ~~ ~~~
..te ~
á/n.
~~d
w-n4./e ~
...0n,
e: U/n ltJ ~
de
~ .vrL
o/~
h~
k{}~~-;
I GMJ rrrwY74
I
I
~
I{
,
,(1
•
V~~~ ~
~
ck
0
~I
~~~~
~~~~*~1 c4
~ ~
~~~~f
i~~
~
V~~~~~) Y'O'>
~
.
-;. ••• 1
.
"
&\o~1~ ~'L
~
~~ ~~~~~~
"',
>w'F'. i ... '1 ,.••..••.• ¡
"
¿ ?<9'L1-...uL 't~
1.L
~ k ~"-"he:;
~
~h
~~
b. ~~~.t. ~ ~
~
1,
~ól-
'n~~ f'rY\~
Q/)
I
")j,¡.OJ
't~
<:.vr-
o-
~~.
~~~
s¡ t~ ~
4~~
~~~ ~~
c~~~
~
S...:- Q"", ~"'"
~ a.rr.~*~
I)~
c~.ÁJ\A,~
A~o..
'i-'~.\""l
~CVI\
I)~~,
.
-......--.-;
'l-R-
(~o,..,..
Son
rvÚrf~~
~Q
\1
'kJ:, cLo C~.! uVñ
t&c¡-
OA"-
~
r ~~
~
I
~l~
1"~f'm, J EQ . con
--4i ~
'1().
ru',
~lCC\.
~
1'I..¿ft.J¿nc~.(l-
~1'~
tÁ,y-,_
y
r ~
0~~)
~~l
_
~~")
~'1V'JP'
J.o.~ l·vn
~
htr'eJ~;
~~
J~ ~-_) ~t-
~1'\'V-~->-
it ~ GG:Yo.c
~~~;:;
0-~ .ln
V\"v
(\"C
~~,:.>-
~.,fl/,,,.,
2
'i 0'11.. ~'
o, \la.
t'6 ~ e O-Ir ~
vrio, ~
el; Ja,.)f~
v
El
;to vo--::l
j
eho.ho
/tmO-lu-
se
enCAno
ve.2
uño;
UnCAS
'r
COV1t~Lo.../')
m Je..;;t;"o..s
se
EYO""", t
e
en
-t') )iV¡'ho..S
U()-t"'o
~o...Lr')
se
Fr/mo.. S
en
e'o
f
un", ",-",;:1'' - ej.""
-en
veró-.no
j
r
(ITrlo-.vev-o..
t"\0f-;fse e' (-~
C;~(.l.~
ort)l,
cJ.-<M
1~ ~
.r w -1 {
W\"~
r
l,vy\úI
e(
C9-fL (9
~
(3-ct.
(MAr t:1
en
yJPvfl --
lÑ'r\
de l Cvf'te
~
10\..
~
~e~~
r:
~e ,...
r
le....
~G\.-
~t-e
1 t~
~Q
<.)la
t- L
C!
JvAv?\
,~v.~
~l
~e-
f.\.
/j ~
ek '} a>>!J,{ ~
O-
'nt}
rckv-.
l
e-
t«~~
{Ú1
fv. rÁ
Cc
~CA/L
Ó-Ci.
~~ Ú/l_
+""
wdJ 8
, IM路 1(.,
1,
rQ(U--
y
~cecJ:>e
---
---
-----
LAS
MEN11
((P\.S
o. ~
U,'T'.(9 ~
''1'~~<'J'..<~ ~Qo-~~~
'Y~~.e)
~.
U~~
(A'~
'-t &T~
~
q-v~~~~ va~ V "'«9-
'(A.
~
~O-v~.
~
O'-
'-t ~~
~
'()-- ~
Q(~~~~
vy~A~-4.
v~~O'-~ q~~CA-~
~~~~
~
~''1
Ij
A(v(JL
W-:J~. O-- L~
~
~~
JA~o--,~
~~~..e.Q~
~~~.~. U~~O-·~ ~~~CA~
~~~~~~
~~~~. v
"I-y(jL
-''\
~
~
~
~~
~
ex, ~
.•.
A~'~dl-~(';~ ,
\ ~
"\
J. L
.AA pQ ó~ - ,V
Ú~'.':'é~r:J.-e~J)
T~
..