LIBRO VIAJERO 4º B

Page 1

1ihr~Vi~j~r~d~ r~ 1?~~~Í~ ert}~~¿~2Je 11 eur~~2011 - 2012

t •


Consiste en ir pasando un cuaderno

que, en un principio, tiene todas las hojas en

blanco, por todas las casas de los alumnos/as. En nuestro libro, se pide a todas las familias que nos ayuden a escribir al menos poesía por cada niño/a

una

de clase, por tanto, se trata de una actividad colectiva.

Cuando nuestro libro visite vuestra casa, tendréis que escribir una nueva poesía. Para ello, lo primero que debéis hacer es: • Leer lo que llevamos escrito, para compartir el esfuerzo y creatividad de los demás en vuestra familia, tomar ideas de cómo podemos ilustrar nuestra poesía

y no repetir la

misma poesía. Después podéis: • Escribir una o las poesías que queráis. • Decorar vuestra poesía como más os guste: con un dibujo que ilustre lo que habéis escrito, con adornos, pegando recortes de revistas, cuanto más imaginación, más bonito nos quedará el libro.

Qs pe.diMas par .favar

que cuidéis el libro viajero cuando llegue a

vuestra casa, pensad que es uno de nuestros más preciados tesoros. Procurad que no se estropee y no os olvidéis de devolverlo a clase en la fecha que os corresponda, para que siga su viaje a la casa de otro compañero/a. Esperamos que os lo paséis muy bien y disfrutéis juntos escribiendo este libro, que es de lo que se trata. Cuando el libro venga de vuelta al cole leeremos la poesía. En ese momento, protagonista,

el/la

nos contará cómo eligió esa poesía, con quién lo ha hecho, quién escribió,

quién lo ayudó ... Debéis practicar en casa con vuestros hijos/as la entonación y el ritmo de la poesía, para que cuando nos lo lea en clase se sienta seguro/a. Si alguno de los niños/as muestra alguna dificultad para contar a los demás lo que ha traído, siempre hay algún compañero/a

que se muestra dispuesto a ayudarle, intentando

entre todos facilitarle la tarea, cosa que les hace sentirse muy bien, y muy orgullosos de haberlo podido conseguir.


Potenciar la relación familia-escuela,

implicándoles

sistemática de una actividad, que repercutirá

en la realización de

forma

en todos los niños/as del aula, ya su vez

desde el momento en que el libro viaja, en todas las familias, ya que además de escribir en el libro, suelen leer y ver con sus hijos/as lo que otros han escrito en días anteriores, potenciando

así un conocimiento indirecto entre las distintas familias.

Que los niños/as se sientan verdaderos protagonistas,

compartiendo

cosas de su

casa con los demás. Que los niños respeten,

escuchen

y se interesen

por lo que les cuenta

un

compañero, siendo capaces de ponerse en muchas ocasiones en el lugar del otro. Que sean capaces de formular preguntas que les interesen sobre cómo

se realizó

el desarrollo de la actividad. Que el protagonista,

sea capaz de verbalizar el proceso de realización, y

contestar

a las preguntas que se le formulen. Potenciar el valor de la poesía para de una forma lúdica, introducir a los alumnos en la magia de las palabras y fomentar una actitud positiva hacia los textos poéticos. La poesía enriquece nuestra capacidad de uso del lenguaje. Ya que es un género de discurso libre en cuanto al uso del lenguaje, muy distinto al de nuestra

vida cotidiana.

Gracias a la lectura podemos enriquecer nuestro vocabulario y relacionamos uso del lenguaje más culto. Iniciación hacia los conceptos de rima, poesía, prosa, verso ... Fomentar la comprensión y expresión. Favorecer la creatividad e imaginación.

con

un


Debemos daros las gracias por la magnífica acogida que estos libros están teniendo y por la colaboración que encontramos, están saliendo cosas muy interesantes y aunque os parezca que es poco, todo tiene su valor y los niños están sintiéndose muy interesados y con ganas de escribir y leer que de eso se trata. Gracias a los que ya colaboraron y paciencia a los que no lo pudieron hacerla que ya pronto les llegará. Un saludo


o

c'SG~~ ~1ckm~~~b . Wn<t.

~

~

~:p ~

tC~=,-c

~.=~=

..~~~~~==

.•~

ck~

~

me- d¿

~

~

r ~. ~ ,~t1o.

=~~===·~~=~~.~·~,==·~·=~=~===.=~c

=·'''''·",,~·O'

~c==,=.

~

,=.-'~~'=

~~

.~mu:\~1

oe m~

tYC.U-'l.Jl.L

~

~

.

~-

~

A

lYl1L

~ ~

I~'~

~

~

~

~

~

~'~~.-=-~~~~=CO<.~='=~~

~CV2-

.7,,"=="'~~=

~

~

~~=.~~

~ 'ir ~~: =-=-

\\

s~ ~

~

~I

~~~~

~

LvY\

~.

~

'.

~~

o

~~

/ .•

1)

.~~==-~=,=~~.=_


~--~~~~._~~-~

~

d;

J ~--~~ ~

fR= ~~-

~~-

[1~ ,-

~~~/ -

..----.,

~-~t~~r/ ~~

'".,''_-

_

A

1.-J路_

cr&-~-

~[~f.

'"1

__

~.


tfQ,-)c..cv-tev>

~

I

cJ~~

,~i<Mc().

~=.

I

Yo OOe~ !~ b~. í

En.

En \.9ov

E0-

c.~o.

SwJ.C9-f\.~J

0.0

tn

M:!o.ro /

-00.

Jl

.,'------------

c.~

__

ck

CO-J\J \'

(h ~cl.~~

}-\~~Ol

en-L~

~

~eJ)~.

Co.f\C~~

~~Lef1-r1&

~)

~

irt~~)

~V1n~

úU

El'\.

~

~oo

s~t"\áe7l ~

=~_

~

JJ.

/

co.~.

er1V1J<D.0 o. ~

__

-----~__

o.nÁrrc&

=-_


<,


A~VlA~<7I-

C(.M-~

~/jt)

')vJM./h 'JYV1

~t)

Se ~'h

1A.0/h

.~)

Oh)k~J~~[

I

cl ~CD-

~_~

I

<teM~Q

~~~~c=~

I

=__

,=_#~

?oJ2JO) l() rU 'P-/)

w.el~ yo-:)')-v,e.Jho-~,

~2?

d.-e.

W'

o>-~'cl0J?0\-

Jf2JL

~éi-v

~<~<ir- ~ 10--

~J2./l(7fA

J~4¡ ~~)~

~~ .Q /h

ct2.1 ~

~~~

~_"=~

1"J.el ~ ()-I\/(I"O'~o-

Go--kA.

=--

..~i< H--+',!it.,~_ ..••.•.

x cLe~~)tJ¡¿ r;x;l¡

J?;o-- o-~ci(0-/l~

!

200 urO!\Co-)

/}Vlti1?)JVj}OV1.Jo-,

4--tA.fL n.;¿co~-'L ~~

~ ¡¿

u~

i~.~

. _.~~

__

-=-""""""~""_-=-=~_-"i.

J.z ~~.e.

_

""""

0M- J0-~{¿

¡) ?¡.p.eJo-..PJ.~ Q/ho-r.¡ .!b4p-'J

.-------------------------------

"""

~


~.i

~dcrS:~/ ~~C~.

~'~l

~c;-n,c.รณi10-

~~

..k...

I

YV~ยก

~~~~Q

Lt.U"lO.~

~;

~~~'

ยก

~<t-u-e~. ~~I

~~O-I

i~~

o.l

tleYV<7 ' =-,o===cc~==~=

r<YI- J.,~ ~

---

-

--

---


\ ~,~,

~-M

~cLt.~~

~~"r~~ J

~

~

~

,=~==~,=,~~~=~""~~=~==~.=~c

~.~-~ ~

~C\...~~!

~~

~~~/

~~~~.'

. sailWfu4 ~ , ~,kl\

~/ ~I

~~~~f

~

'y

~

oi ~/' ~~;t~t

lAA •••••.. ·~

,_=_~=, ... ~~~.~,,,


lA COkR~Rl

~~tw~~" ~ .. J.~ .11' ~

~

~~ ~~ M/r-o'- ~

&~,,~~~~ ~~~.~~o

k-~~~~ ~.~.01~

~

~I


~~_~.~~C

~i~

&.~

A\.d)~

~

V\.

""t~~~

~I

J-~f'Nt~

~

~

iA

(ORR

~

\,0-"> E

R

r-<.-(}~A

1

~


-'

..

~-O••

!'.

.• ""'.

~~

-.... t"

_#

"

:

,

,lJJ

,

..'

~

~

MI1M:

~~.

"

~~\~

,~

~,

<fl oif~~' ~

.

~os~~ ,

~

#

\

)J:'J\~

6P~~

. Jt

~~

(b . •~

rAV1

~i~

.1~~~~

,.::.

~--_7"

,: .

'.

~.

~VJ

,

~~~

~-~

'1trI1~(

.~

-."

~

-

. Me~Jvi '.

,,'

~ ~?

'. Mt 1~ I v

__'_c·_·....... . ""_ ..••..~"",

~

~

J.Q. ~M't.

- ~.

,,",--=-_'


T~ ~ .~

~

~

,

¡WJIhk~~ QJt'1~}¡yJ

~-Mt

/YU)t ~

~

~

JJ(yt1

~

~~

~

~~F'

-t:~ ~Jt~~~t~ ()

1t ~

<?f~J

() ~ (Y1 --

ty)t7 Qñ

o

n~/\J

/VV)' u110rIVJ .VAr

~ -'llAllA//! i)1/T r IJW V

-M~~,~ <1-W

c\w ~~~

~ ~k~~.~~ ~

~

~~tMJW1.

7 ~,b


LCVJ

~~~

~

~~ ~

~~

lV}'l~wt

%tj ~ QJtvVf~

~~

~~~~b

L

CVJ

"รก'

es;)~

~I}~

V)

C/Wv1~

l1tv ~

1vI1 .~

r~~ 1Jea1V~

r

~~~"'.,.

-E~~~~ ~

fl/J

~

ok ~.c0

~LtJh'


LCY>

1~~

~

/'Jt~.

1Di

~

~

~~~

Jt 1vv q

~,QJL

tr>ยกJ~ ~ fJB.~

~

~ Gv

~J~~~ ~JJ~

o

/11Jl1PMM

~

.~p~,


lo D o uy ~ - Jo~ ,~~ -LoJ:>

€ty)

e-n

~to?j

- Lo'> ~

-k

i

I

f'mO-nt

j

Úo/l/\..a9;

J) Q..,~; e-n J

&-11.

¡

~1-Cff>,

J J

~:Li1: o

rl-Y)~}L

••

la.. rcic.. J rC~CVL; E2 ~o eJ-~ ~ D~ ~l1.q; lo.~LuJQ.b en J ra..~J~ ¡ ~

J

___ yCJ.,0J~ toJo --- Yq todo

- 'L& -Y ~

C6tq

fYU,~

rol&>

0n.

e.n ~

.€m

~·u.,~-b'o ~ovt..

(h ~

o.,

C}'~/\,

/ •

~,..="'~=~~~~'c-,=~c,'~o~-o-,=~-"=-~,.


( ยกf


!d«.(E?

-8

/(2 e?

aL

C)

rz¡~Pc..de P

me e t:leD;;t;e_lLA7_és -unCi

a¡rzch 9n E?

ceno.

r717q l¿ I

~fa:h de

mLe~jc.

qncJ2

Q

...."..",.,.,,,,.,,.,..,.,.,,..,..,.....,.,"""""""'_

J

_clu~-~~~~~~~~~~~~~~(& 6>


~

-

f=1lO. ~

ru.uzL

€-~~~~~,

~

~

~

~"~"~~~='O~"'"_~='CO'=C",,"'o~" ,'-,~c"='""""'.=--=""',o="'=""

~~a~~ =~=,':,'c==.==

,8-'~'~~

~


~

o.

b ~

=''''---_,,'-~~-=-

-~-~,~-~>

~

~

~

~.

~=""~-~---,,-=~.K

'-

~.

~Q.~~~. ----,:.;",.~

••••• :~.

'lO

~

(.(9n ~

b ~.

(j)

GISE19



~_~h~ ~~

~

~

.~.J20_~

~ññ. ~~

~

~~~ ~

.~~~

(h

o

~':)CO

=~------~------~-

~~YYlf.ol~CQ Ik.cR~u":tQ

~-nde

~

lo, ~

'1 ~. el).~

d.&-'íl

__ ' __

~

-menfu~.

\Jle~.de ~~Q

~?'

f

~& ~eJLcQdo

krc-~ ~

v"2e~-lo

'~~;,..""""'_~--===

""'_~_

U~

I


MI ~

e})

t:~

.cC-~

~e~ef¿,~ ~

u.;«:

-?Iut~-

J.~~~~~/~~~

'~

.~..6 '- (

J ~\.

~l-CV~

J,

cquvn'C.,,-- e-n. l •

"

ceoru» ~

'-_

~. (-

I

/Yni d..,:a/1..<..;---

1.( I

r

C-lA,ct.

-~r~~~mec4 ~

~~Gc~ .'

/Yn ..J...,

rY)'V<i.dr..P-

.U'í~

."

él

(.

, -

d-'l-<'L


I

~

~

rmJ?v)

Cv'íN9-

.~~~~9

I

~rmu~

~'rrnL

fkJe ~

~

~. .edhJL

~ eJ~.

~tirvne

~~

~~. y¿~

I

I

",.~_.c~.~ •.


~~~~~v

r~~~~~~


~r~~~el~ C&"h

~

~c}~

')~

MOJttlo. dJ ~

~ m..rcd"&-l ~

6~.

l~ d~a..d~ ~

~

~~

Ck~~

~ ~ ~

~

tm~

=~_==~~,

-r-z: , •••••••

tr"no./.,lP~

~D./")

~

. L<9:>

~~,

_

')e ~

0'

~~~a.. .~ ~~

.-T<

._-~~-.~=-=,=. __

~ ./V.)

~o..._ ~

~

~~~~~

';)(>/t.

,_c." ~_~_

~

.~~<J~ ~

....

~~.

~

~~~


P -

(JL

LU\

~~

~.e.t6 ~'~~

'J.tUl ..••

e

¡

~e

'~

iA ~ t \.JUJe

A~

~~

dO'

~

V'tCC!O~

me.

\ \\

CW~~cb.d!

~Jcl-

Yne

l'

I

r~d~ '~C4

yJ

~

.•. ~~

~

.el cl~

¿S~

1<1

9

'7

~Ü),

WDl~

+uio.

tJ6- ~a. ~ 'f'G-

r

t~ ¡

'~

A~

o~

de ~

~o..

de.

.p

ct

'('{V

~

d- cJ.tme.

~&-. ~G-

~~

~

~

~OJ

(T

J.).J('Q.

~


~-

~

\W-tk.

, .~a.n .vttL

--

er.)to.

I

-_._-

J.n.o,

~74

~.1,~

ยก

~--

k AJ-~

-r~.V)


VA L E1VT(IV


lQ

C:~~<9

LeY)

r>1.~0)O,r1eJ) ~

C~ríJC).

ho..c.e.n

En ~ G-'1a;0ckn

I

C(Y.)CV)

<:'(9.í)

~e~~<9

~

FQ Q.@J?

a~

lQ

~~~

~a:oJ)

()Í.e..~)\.Q('('CLno,

~Cln~cb

Cl.(Y)o.~e.>J

5l-~J

~

Ch~~·lJCo.n

l<!l

~-kn\o\o

C2J:>

~~<V)

c.o.n~ñ(l)

·mu.c.JoJ)

m(kfl~ob.~

QoJ)

nLh@.7)

(I~

c...~ro.n~

"LL<!.\.XW).

'(} ~Ú

~<:.UJ

~~Jetck).

•.

.el

C.cJ~~CSl


LA

•••••

PRIMAVERA

~~

e1_~

]J,~c""'-"'-~~~.-k.'i\O.lJ¡~

tAeU'M'-......",.."....,.."".,.",~~ ~~

Le/) ~

-1-6 ~

~~~_

... ~~~

-~~~~

--~~~~~Ir----~--~~~

4~ ~~

~~-~. -~~.~~~

~~~~

~

.....w. ~ ~~

le'n ~c..._.~, ~...J»fl ~

ln ~

~~~.......,....,.._..",..... ."""""'''' . ,."...., ............,.._~

~~~----~~~. ._~.~~-

~~~~

Ln~

~/~~~

__

~ ~

~~_~

je ~

~~r

__

~

'l'rn ~_'.......-_

~~.,.."..,....,.........,.....,~,.,..~~

.

-


e ~s

I

DlA

A

~~y~ ~

1-v\I2.

o...

~

~

.

~.Q.Q~~~~MM

~~~~,

~

I>v

~

~J:.e.

~

~.

, 'i

~

~

~~

~~/~/~Y~~'

~O>.

Y

~~.

~

k\Q.

~

J¡¿

~

~~~

~~~~.

, ~


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.