EL MICROBLADING Y LA MICROPIGMENTACION
El microblading de cejas y la micropigmentación de cejas son dos técnicas de maquillaje semi y permanente para las cejas. Las cejas enmarcan tu mirada y dan personalidad a tu rostro por eso es esencial mantener su cuidado. Pero creo que lo importante no es tener unas cejas perfectas, sino conseguir las cejas que mejor se adapten a tu cara. Con los años se han ido perfeccionando cada vez más las técnicas para maquillar las cejas y lucir unas cejas pobladas siguiendo las tendencias actuales, definidas y perfectas. Tanto el microblanding como la micropigmentación son una opción estética muy acertada si tus cejas se ven desdibujadas, con poco pelo o con pequeñas calvas y no quieres estar todos los días maquillándolas para conseguir el efecto deseado. También es una solución para redefinir la forma o el volumen y lograr más simetría en la mirada. Lo que más destaca de estas dos técnicas es que en ambas se dibuja pelo a pelo la forma de las cejas, para conseguir un efecto muy natural. Nada que ver con el tatuaje de cejas tradicional, y ya anticuado, en línea recta y continua. Además , en los dos métodos se utilizan tonos de pigmentos muy naturales, buscando el mayor parecido con el color del pelo. Pero vamos a ver cuáles son las diferencias generales entre micropigmentación y microblading para que puedas decidirte por una de ellas si es tu caso.
Micropigmentación de cejas La micropigmentación de cejas se considera una técnica de maquillaje permanente. Se realiza con un instrumento llamado dermógrafo, con una aguja de una punta para dibujar el pelo y una aguja de tres a cinco puntas para sombrear o rellenar.
Se utilizan pigmentos formados por partículas muy pequeñas, en base de aceite que deben ser hipoalergénicos. Los pigmentos se depositan en la epidermis, capa más externa de la piel. Existen tratamientos de micropigmentación de ojos, cejas, labios, capilar o de la aureola del pecho. Su duración es más larga, de uno a cinco años, e incluso puede ser permanente, siempre dependiendo del tipo de piel, de la edad y de los cuidados aplicados. A veces, es necesario realizar un retoque del color después de 12 o 18 meses.
#
Microblading de cejas El microblading de cejas es un maquillaje semipermanente que se realiza con una pequeña pluma de metal, parecido a un bisturí, llamada tabori. Con ella se realizan microcortes en la piel donde se depositan los pigmentos. Esta pluma es tres veces más finas que las agujas utilizadas para la micropigmentación y el tatuaje.
Con la creación de la ceja pelo a pelo, en el microblading se consiguen unos resultados muy naturales. Es la técnica más novedosa. Los pigmentos se depositan en la capa basal de la epidermis, la parte más superficial de la piel. De manera general, su duración es de un año o año y medio.
¿Micropigmentación o microblading? ¿Cuál elegir? Mi conclusión es que las dos técnicas se parecen mucho. Su gran diferencia radica en la herramienta utilizada y en la duración de los resultados. Algunas publicaciones explican que con el microblading se consiguen unas cejas más naturales y perfectas, donde es muy difícil distinguir el dibujo del pelo.
Sin embargo, en otras se afirma que la naturalidad, la definición del trazo y la belleza de los resultados dependerá de la habilidad de la profesional. Tal vez, si buscas unas cejas hiperrealistas aunque no duren tanto tiempo, yo optaría por el microblading con un buen profesional. Pero si buscas una solución natural pero más definitiva, es posible que tu opción sea la micropigmentación. La especialista también puede ayudarte mucho a tomar la decisión, teniendo en cuenta el estado de tus cejas.