Blogge@ndo
En la primera dirección encontrarás una noticia escrita sobre el terremoto de Haiti y en el reproductor una noticia grabada. Selecciona la información relevante y sintétizala de forma que no se repita, en unas 10 líneas. 1. En la primera dirección encontrarás una noticia escrita sobre el terremoto de Haití y en este link una noticia grabada. Selecciona la información para que no se repita y sintétizala en no más de 10 líneas: http://www.elpais.com/articulo/internacional/fuerte/terremo to/reduce/escombros/capital/Haiti/elpepuint/20100112elpe puint_11/Tes
2. Haz un resumen de estos datos de Haití: * localización * población * economía * clima * salud Busca los datos en esta dirección: http://es.wikipedia.org/wiki/Hait%C3%AD
3. Define los siguientes términos: * terremoto * tsunami * hipocentro * epicentro
4. Explica por qué se producen los terremotos. Busca información aquí: http://www.udc.es/dep/dtcon/estructuras/ETSA C/Investigacion/Terremotos/QUE_ES.htm http://www.youtube.com/watch?v=UXX70cyIO_k&feature=player_embedded 5. Observa las imágenes y el texto del vídeo y mientras toma notas. Al terminar compárarlas en pareja y elaborar un resumen con las notas de los dos. http://www.youtube.com/watch? v=UXX70cyIO_k&feature=player_embedd ed
6. Como actividad final vas a escribir un texto de tipo explicativo en el que debes utilizar la información que has ido recopilando sobre Haití y sobre el desastre del terromoto. Este texto tendrá una estructura llamada problema/solución, exponiendo la situación problemática actual, explicando las causas y adelantando alguna posible solución Para redactarlo sigue estas indicaciones. Una vez que des por terminado el texto colócalo en el blog de clase. HOJA DE CONTROL PARA ESCRIBIR UN TEXTO EXPLICATIVO
Utiliza toda la información que has recopilado en las diferentes actividades.
Selecciona la información relevante.
Organízala en un esquema que tenga la estructura consecuencia /causa. • • • •
SITUACIÓN PROBLEMA 1ª CAUSA 2ª CAUSA CONCLUSIÓN/ SOLUCIÓN
Redacta el texto utilizando: o la tercera persona o el pretérito perfecto simple o los conectores adecuados para expresar la causalidad y las consecuencias.