Proyecto mochila tecnológica

Page 1

2º B Ed. Primaria María Jesús Martín Viedma Rocío Martínez López Lisa Furmanek


Índice Introducción. .............................................................................................. 3 Capítulo 1. Introducción de recursos didácticos y tecnológicos. ... 3 GLOBALIZACIÓN ................................................................................................................................ 3 HUELLA DIGITAL ................................................................................................................................ 5

Capítulo 2. Materiales basados en TIC ................................................ 7 PIZARRA DIGITAL.............................................................................................................................. 7 LIBRO DIGITAL ................................................................................................................................... 8

Capítulo 3. Materiales audiovisuales ................................................... 10 FOTOGRAFÌA ...................................................................................................................................... 11 VÌDEO ................................................................................................................................................... 13 CINE ...................................................................................................................................................... 16 TELEVISIÓN Y RADIO .................................................................................................................... 18

Capítulo 4. Materiales interactivos. .................................................... 21 JUEGO .................................................................................................................................................. 21 RELACIÓN ENTRE EL JUEGO Y LA CREATIVIDAD ................................................................ 23

Capítulo 5. Actuaciones para la innovación y formación en red basadas en Internet. ..............................................................................24 BLOGS EDUCATIVOS ....................................................................................................................... 24 WIKIS ................................................................................................................................................... 28 REDES SOCIALES ............................................................................................................................. 31

Capítulo 6. Inclusión de las nuevas tecnologías en educación .......33 DISPOSITIVOS MÓVILES ............................................................................................................. 33 APLICACIONES EDUCATIVAS ...................................................................................................... 34 WEREABLES DEVICES ..................................................................................................................... 41 ROBÓTICA ........................................................................................................................................... 42

Bibliografía................................................................................................44

2


Introducción. A continuación vamos a expresar la importancia y la influencia que los medios digitales tienen en el aprendizaje. Podemos no darnos cuenta de lo mucho que nos pueden facilitar el trabajo y lo cómodos que pueden llegar a ser para nosotros, incluso podemos pasar por alto que día a día tenemos en nuestro entorno una amplia gama de recursos que no usamos, por estas razones hemos decidido crear este libro para informaros a todos vosotros de lo interesante y lo mucho que nos pueden ayudar las nuevas tecnologías en la actualidad. ¡ESPERO QUE OS SEA DE GRAN UTILIDAD!

Capítulo 1. Introducción de recursos didácticos y tecnológicos. GLOBALIZACIÓN

(Globalización, 2011)

¿Qué es la globalización? ¿A qué ámbitos afecta? ¿Qué pretenden los países con la globalización? ¿La globalización afecta a todos los países? ¿A quién perjudica y a quién beneficia? ¿Se terminará con la pobreza? A continuación os daremos toda la información acerca de la huella digital, pudiendo así contestar a todas vuestras preguntas:

3


La globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado, en una aldea global. (Yhony, 2015)

La Globalización Tecnológica es la difusión de la tecnología a través del mundo, de las culturas, de las naciones; atravesando fronteras sin importar las características de las naciones o de las culturas a las que llegara.

(Zonanorte.com, 2014)

Globalización Tecnológica es la difusión de la tecnología a través del mundo, de las culturas, de las naciones; atravesando fronteras sin importar las características de las naciones o de las culturas a las que llegara. Cuando nosotros evocamos el término “la globalización de la tecnología” no se puede hablar de ella sin atraer otro término y otro proceso que es la “globalización económica”, este último proceso puede definirse como la extensión de mercados financieros y del comercio a través del planeta. La razón por la que se relacionan estos procesos, “la globalización de la tecnología” y “la globalización económica” es debido a que, por ejemplo, cuando se quieren extender los mercados y los productos se hace a través de inventos y el desarrollo de la tecnología, que hace posible entonces el rápido aumento de la globalización principalmente económica. El origen de la Globalización tecnológica se relaciona con diferentes fenómenos como las migraciones de técnicos y científicos (este fenómeno es una de las principales formas de intercambios internacionales en materia de cooperación), además de las relaciones diplomáticas, entre otros.

4


Los autores que estaban a favor de la globalización mencionan que la tecnología con el tiempo hará que se desaparezcan fronteras entre las naciones y nacerán entonces instituciones políticas y económicas homogéneas. Mencionan además que hoy ningún país puede deslindarse de los cambios en la tecnología a través de los medios de comunicación, por ejemplo. (Robert, 2013)

(Deniza, 2013)

HUELLA DIGITAL ¿Qué es una huella digital?, ¿Se refiere a la huella del dedo?, ¿Qué utilidad tiene la huella digital?, ¿Quién la utiliza, la podemos utilizar todos? A continuación os daremos toda la información acerca de la huella digital, pudiendo así contestar a todas vuestras preguntas:

La huella digital es un mecanismo para defender los derechos de autor y combatir la copia no autorizada de contenidos.

Los usuarios de Internet muy a menudo colgamos datos personales, fotografías, vídeos… en la web, material que afecta a nuestra reputación online y a nuestra privacidad y entra a formar parte de lo que conocemos como nuestra huella digital. Al rellenar un formulario, comentar en un foro, abrirnos un perfil en redes sociales, hacer una compra online…en todas estas acciones compartimos de forma abierta o privada nuestros datos personales, gustos, preferencias políticas, religiosas…, en definitiva una gran cantidad de información personal que pasará a estar en manos de terceros.

5


Nuestro primer consejo es que penséis bien antes de compartir esa información, preguntaros si os importa que se haga pública, ya que una vez que sea compartido su control y difusión dejará de estar en vuestras manos y puede ocasionaros problemas de reputación online e incluso posibles fraudes. Es muy importante a la hora de rellenar formularios, suscripciones, que leáis con anterioridad las políticas de privacidad y protección de datos de los servicios o empresas que solicitan la información, para saber con seguridad, las posibles amenazas a las que se verán expuestos vuestros datos personales. A la hora de realizar compras online, debéis saber que hoy en día, es una práctica segura, siempre y cuando la realicéis en portales de vuestra confianza, que cuenten con certificados de comercio seguro. En caso contrario vuestros datos bancarios se pueden ver amenazados y podréis llegar a ser víctimas de alguna estafa. (bórrame.es, 2014)

La huella dactilar no tiene nada que ver con la huella digital.

(Blanca, 2012)

VENTAJAS: Para evitar las copias ilegales. Identificación de la persona que trabaja de forma digital. Permitir el acceso a lugares estratégicos.

6


Capítulo 2. Materiales basados en TIC PIZARRA DIGITAL

¿Os gustaría ver, cómo funciona la pizarra digital? Futuras maestras os lo enseñan.

(Luis P. J., 2013)

Juegos realizados con la pizarra.

(Giffs, s.f.)

(Gabitos, 2014)

(Nuestra vuelta al mundo, s.f.)

7


LIBRO DIGITAL

(digical22, 2015)

¿Qué es? Un libro digital es una versión digitalizada de un libro que se publicará en un formato electrónico.

Tipos de libro digital Hay dos diferentes tipos de libro digital: los libros interactivos en que tú puedes ser parte de la historia y hacer ejercicios y libros no interactivos en que tú no puedes participar. Estos libros son solo para leer. Programas Para crear libros digitales existen muchos programas como Adobe Acrobat, Aldiko, Calibre, Myebook, issuu y ibook autor.

8


Tipos de lectores de libros digitales Para leer un libro digital usamos un lector de libros digitales que se llama ebook reader o una Tablet. Hay dos tipos diferentes de ebook reader, uno que funciona con la emisión de luz y el otro funciona con la tecnología de tinta. Si tú lees un libro digital con tu Tablet tú puedes usar varios tipos de tablets. (Wikipedia, 2015)

El libro digital en el planeta Para el uso del libro digital en clase, existen ventajas e inconvenientes: El libro digital siempre necesita soporte electrónico o acceso a la red, también puede afectar a la vista de los alumnos, pero con un libro digital tú tienes la riqueza de una biblioteca grande en un espacio pequeño. Es posible de preparar el material y los contenidos específicos para los alumnos. En resumen y debido a sus ventajas el libro digital posiblemente sea un buen suplemento perfecto para la enseñanza. (Florentino, 2001)

LOS TRES CERDITOS

9


CapĂ­tulo 3. Materiales audiovisuales

10


FOTOGRAFÌA

11


¡¡CONSEJO PARA UN PROFESOR!! Para explicar la fotografía, haremos una actividad sobre expresar en una sola foto lo que consideran ellos que es lo que más quieren, o lo más importante en sus vidas. Se le dará libertad de fotografiar lo que quieran donde quieran. Podrá ser como cámara de fotos, con móvil, etc. Luego en clase deberán de explicar que querían captar en la foto. Esta actividad es muy parecida a cuando se les pide a los niños que dibujen, sólo que con un material diferente de expresar con libertad lo que el niño quiere plasmar. Esta actividad será para el ciclo 1º y 2º y se hará en fechas previas a la navidad.

12


VÌDEO

13


¡¡CONSEJO PARA UN PROFESOR!! Para explicar el vídeo, haremos una actividad que consistirá en que los alumnos hagan un vídeo en el que tendrán toda libertad de montaje. Ya sea con vídeos tal cual o con montaje de fotos con música, etc. Para ello les presentaremos los posibles programas que pueden ser capaces de utilizar por su accesibilidad y su precio. (Ayudaremos a encontrar programas gratuitos de edición). Mediante un móvil, Tablet o ipad los niños por grupos trabajarán el tema de las emociones. Deberán enfocar el vídeo con alguna emoción concreta elegida por ellos mismos y deberán encontrarle un fondo educativo. Para ello la pregunta que le haremos será:

14


¿Cómo os sentís en este momento? El ser humano se mueve por sentimientos. A continuación os describimos cómo es el sentimiento del enfado.

También se puede trabajar para explicar o enseñar otras cosas mediante canciones. Por ejemplo que los niños aprendan lenguaje de signos, o por lo menos que a partir del vídeo sepan lo que muchas personas tienen, como se comunican, etc. y así cuando haya alumnos sordos serán uno más en la clase porque los niños entenderán mejor lo que le sucede. Este juego estaría enfocado al ciclo 1º de Primaria.

Ejemplo

15


CINE

16


¡¡CONSEJO PARA UN PROFESOR!! Para explicar el cine, haremos una actividad que consistirá en un tráiler en el programa de edición de video que mejor convenga según la clase, los medios que ofrezca el colegio, etc. Aunque por regla general por ser un programa gratuito y de fácil manejo, hablaremos de “moviemaker”. Deberán buscar diferentes personas de diferentes religiones, culturas, etc. Mínimo 3 y deberán de saber resumir las características principales de esa persona. Las cosas comunes que tiene con el resto y las diferencias. Sus gustos y sus deseos para ser feliz. Y así trabajaremos la diversidad que nos rodea día a día. Esta actividad estaría enfocada para los alumnos del ciclo 3º.

17


TELEVISIÓN Y RADIO

18


¡¡CONSEJO PARA UN PROFESOR!! Para explicar la televisión, haremos una actividad para explicar la publicidad y lo que implica saber entender bien lo que nos quieren vender la publicidad y no caer en comprar por una sensación de “falso deseo”. Veremos anuncios que se ven en la televisión, y cuales se ponen en ciertos programas y a las ciertas horas a las que echan el programa. También podemos trabajar los temas sociales de la historia, ya que no son los mismos los anuncios de ahora como los de antes. Y así podrán apreciar las diferencias de como pensaban antes las personas y que eran las principales necesidades que los anuncios del momento cubrían. Esta actividad está enfocada al ciclo 3º de Primaria.

19


ANUNCIOS PUBLICITARIOS:

Anuncios antiguos

(Pinterest, s.f.)

(Javier M. C., s.f.)

Anuncios actuales

(CocaCola, 2015)

(Urich, 2015)

20


Cap铆tulo 4. Materiales interactivos. JUEGO

Un juego es una actividad que se utiliza como diversi贸n y disfrute para su participaci贸n; en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa. (wikipedia, 2016)

(Ayuda para blogs, 2014)

21


VER MÁS ALLA… HISTORIA DEL JUEGO.

MATERIALES DIDÁCTIVOS/ LÚDICOS:

Juego de lengua

Apalabrados

Juego de Conocimiento del medio

Operaciones

Juego de matemáticas

Sudoku

Guess who?

Juego de inglés

22


RELACIÓN ENTRE EL JUEGO Y LA CREATIVIDAD La creatividad es la forma más libre de expresión propio, y para los niños, el proceso creativo es más importante que el producto terminado. No hay nada más satisfactorio para los niños que poder expresarse completamente y libremente. La habilidad de ser creativo ayuda a consolidar la salud emocional de sus niños. La creatividad también fomenta el crecimiento mental en niños. Uno de los tipos más importantes de actividad creativa para los niños es juego creativo. El juego creativo se expresa cuando los niños utilizan materiales familiares en nuevas maneras o de formas poco usual, y cuando los niños interpretan papeles y los juegos imaginativos. (El juego y la creatividad, 2015)

LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL DESARROLLO DEL NIÑO.

23


Capítulo 5. Actuaciones para la innovación y formación en red basadas en Internet. BLOGS EDUCATIVOS ¿Qué es un blog?

“Un blog (del inglés web log) es un sitio web que incluye, a modo de diario personal

de

su

autor

o

autores,

contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.” (José, s.f.)

“Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog” (wikipedia, 2016)

¿Cómo se crea un blog?

(Fabián, 2013)

24


Crear un blog es muy fácil. Hay tres etapas necesarios: 1. Elige el nombre y el domino (la dirección) del blog. 2. Elige la plantilla y modifícala en tu gusto. 3. Publica entradas. En General es más fácil crea un blog que escribe todos los días sobre un temático que interese la gente…

¿Qué es un blog educativo? Un blog educativo es un blog que se entiende solo en los temáticos educativos. Hay la posibilidad que se trata de un blog para maestros, padres y otros interesados para informar sobre novedades en la educación o puede ser un blog para alumnos o adultos que quieren aprender un temático. Esta segunda manera de blog educativo se lama E-Aprendizaje.

¿Qué son los usos de un blog educativo?

(Alonso, 2008)

25


AULA

FAMILIA

SOCIEDAD

Ejemplos para los diferentes usos de un blog educativo FAMILIA: Los hijos pueden usar el blog para aprender un tema que les gusta o que necesitan saber por la escuela. Los padres pueden usarlo para informarse sobre algún tema de interés o que necesitan saber por sus trabajos. Los abuelos pueden aprender a manejar el internet. AULA: Los alumnos pueden aprender temas con la E-Aprendizaje. Ellos pueden hacer investigaciones en diferentes blogs. Además la clase puede escribir un blog sobre lo que han aprendido (función como diario de aprendizaje). Sobre los blogs, los maestros pueden informarse o dar informaciones a interesados como otros maestros o padres. SOCIEDAD: La función de los blogs es informar a la sociedad sobre lo que se pasa en el mundo.

26


Ejemplo de un blog educativo ¿Qué es el nombre?

(Educ@conTIC, 2008)

¿Qué es el uso?

El blog informa sobre actualidades en la educatión y posibles recursos para el aula.

¿Por qué nos sirve?

Nos sirve porque es un blog educativo para clase. Es actual, con noticias y recursos educativos digitales que se pueden utilizar en el aula.

¿Para qué?

Sirve para aplicarlo con las asignaturas de los alumnos y facilitarlos las materias.

A quién va dirigido?

Personas dedicadas a la educación

¿Quién/Quienes/Qué

El blog es escrito de personas que se han

hay detrás?

registrado. Detrás del blog hay el Gobierno de España

(Ministerio

de

Educación,

Cultura

y

Deporte y Ministerio de Industria, Energía y Turismo) y también la Unión Europea que soportan el blog.

Más ejemplos de blogs educativos:

(Educación Primaria, 2013)

(Miriam, 2011)

27


(Marifé, s.f.)

(Carmen, 2013)

(Manu, s.f.)

WIKIS

(Guadalupe, 2014)

“Wiki (del hawaiano que significa “rápido”) es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. Es cualquier sitio web que puede ser editado por cualquier persona en una plataforma web. Es un sistema de trabajo que utilizan los sitios web para editar o crear un contenido de forma rápida y sencilla.” (wikipedia, 2016)

28


• Espacio enciclopédico libre y multilingüe

• Punto de partida

Wikipatterns

Wikipedia

Wikimedia

Wikispaces

• Software gratuito • Hosting gratuito

¿Qué es el uso educativo de un wiki? Un wiki es muy transparente y sencillo para el uso de los maestros o alumnos. Los maestros pueden utilizar un wiki como un diccionario. Si ellos no saben por ejemplo un concepto de educación, se pueden obtener muy rápido en el wiki. Niños de primaria pueden usar wikis de forma de sencilla para investigar sobre un tema. Los alumnos tienen acceso al contenido previo y también tienen la posibilidad de ver los cambios del contenido. Es muy fácil de incrementar el uso de un wiki en la clase. Tan sólo es necesario que el maestro les explique como funciona y después los alumnos pueden hacer las investigaciones por sí mismos o cómo trabajo colaborativo.

(Wikipedia, 2010)

29


¿Cuál es la diferencia entre blog y wiki? BLOG

WIKI

Normalmente un blog sólo tiene un

Un wiki tiene muchos autores que

autor o editor. Pero hay en la

consignan el contenido del wiki.

mayoría de los casos una función de hacer comentarios por los lectores. Un blog tiene una estructura

La estructura de un wiki puede ser

cronológica que empieza por la

variada, sustituyéndose las

última entrada.

versiones a medida que se modifica.

Los autores de los blogs publican

Un wiki tiene en la mayoría de los

links externos.

casos links internos pero hay algunas veces también links externos.

Ejemplo de un Wiki de educación ¿Qué es el nombre?

(Damián, 2011)

¿Qué es el uso?

Véase arriba a la pregunta “Qué es el uso educativo de un wiki?”

¿Por qué nos sirve?

Nos sirve porque es un modo de encontrar recursos e información rapida y sencilla. De todo los relacienados con educación.

¿Para qué?

Para escribir documentación en español sobre el uso de las wikis en el ámbito educativo (Eduwikis).

A quién va dirigido?

Este compuesto por varias personas que buscan informaciones sobre educación.

30


¿Quién/Quienes/Qué

El Wiki se ha creado por iniciativa del Instituto

hay detrás?

de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación del Gobierno de España. El blog es escrito de personas que se han registrado. Quien quiere puede modificar el wiki. Solo una registración es necesario y el cumplimiento de la guía de estilo.

REDES SOCIALES “Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información. Los individuos no necesariamente se conocen previos a tomar contacto a través de la red social, sino que pueden hacerlo a través de ésta, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales.” (concepto.de, 2015) (TIC's Aplicadas en la Enseñanza, 2010)

Postcard sobre la opinión social de relacionar tecnología y educación:

Hay también redes sociales para los niños:

31


Mensaje en una botella para los futuros maestros

Fomentar la idea de aprender jugando

Más comunicación con los padres

Conocer plenamente la diversidad en el aula

(Iria, 2012)

Utilización de recursos tecnológicos que ayuden para adquirir conocimientos de una forma divertida

¡Recomendacion! ¡Ve el Musical de Edutify: "Seré más freak que el Coordinador TIC"

32


Capítulo 6. Inclusión de las nuevas tecnologías en educación DISPOSITIVOS MÓVILES ¿Qué son los dispositivos móviles? Dispositivo móvil (mobile device), también conocido como computadora de bolsillo o computadora de mano (palmtop o handheld), es un tipo de computadora de tamaño pequeño, con capacidades de procesamiento, con conexión a Internet , con memoria, diseñado específicamente para una función, pero que pueden llevar a cabo otras funciones más generales. Los llamados dispositivos móviles no tienen la capacidad de moverse. Más bien son dispositivos que pueden ser fácilmente transportados por sus usuarios. (Wikipedia, 2016)

¿Qué tipos hay?

(GEO, 2009)

(Ecured, 2016)

(Luis C. , 2014)

33


(Sorey, 2009)

(Guillermo, 2013)

Computadoras

(Javier F. V., 2011)

móviles,

Teléfonos

inteligentes

(Maite, 2015)

y

Tabletas,

Relojes

inteligentes, Agendas digitales, Calculadoras, Videoconsolas portátiles, Reproductores digitales, Cámaras fotográficas digitales, Cámaras de video digitales, Robots, Tarjetas inteligentes.

APLICACIONES EDUCATIVAS ¿Qué son las aplicaciones educativas? Internet hizo posible la evolución de la enseñanza a distancia no virtualizada a la aparición de nuevos lugares educativos y de nuevas concepciones de enseñanza-aprendizaje, caracterizadas por un planteamiento metodológico diferente que se conceptualizaron en el campus virtual, e-learning,

34


aprendizaje en línea …Pero en esa continua e inexorable evolución de las tecnologías se producen nuevos avances que requieren nuevas formas de entender y abordar la educación en línea y su diseño instruccional en la actualidad. (Wikipedia, 2016)

¿Conoces aplicaciones educativas? Khan Academy: Esta aplicación nos permite acceder a los más de 4.000 videos educativos sobre diferentes temas (mates, química, historia…). El lugar perfecto para repasar los contenidos, consultar dudas, resolver y encontrar soluciones a problemas que se resisten. Disponible para iOS y Android. (Arnau, 2013)

DotToDot numbers & letters: Sencilla y divertida aplicación para los alumnos de infantil y la primera etapa de primaria. Podrán practicar las series de números o letras. La aplicación se puede personalizar (dificultad, nivel, música, efectos…) para adaptarla a las necesidades de los jugadores. Disponible para iOS. (Arnau, 2013)

El restaurante del Dr. Panda: Con el Dr. Panda aprenderemos sobre los alimentos, el reciclaje y los animales mientras cocinamos divertidos platos. El entorno no aporta muchas pistas de manera que el descubrimiento y el ensayo-error es un factor importante en esta aplicación. Disponible también una versión de pago con nuevas recetas, para iOS y Android. (Arnau, 2013)

Tangram: El tangram es un juego clásico originario de China qué consiste en crear figuras y formas utilizando las 7 piezas geométricas disponibles. Con este sencillo pero entretenido juego se fomenta la observación, la concentración y la capacidad espacial. Disponible para Android. (Arnau, 2013)

35


Moster Band: Board Games: Esta App nos ofrece tres modalidades de juego: Memoria, Puzles y Concurso. En cada uno de ellos se fomentan diferentes tareas cognitivas como la observación, identificación de colores y formas, concentración y lógica. Disponible para iOS. (Arnau, 2013)

Agnitus: es una sencilla pero entretenida aplicación destinada para niños y niñas en edad preescolar. Perfecta para reconocer colores, formas en 2D, reconocimiento de letras, contar e incluso empezar con el trazo de las letras. Requiere registro del niño y permite hacer un seguimiento de sus logros. Disponible para iOS. (Arnau, 2013)

Mindomo: Esta aplicación está destinada desde la última etapa de Primaria hasta para los más mayores y su función principal es la de crear esquemas y mapas mentales. Una útil herramienta para repasar conceptos, crear esquemas y reforzar los conocimientos aprendidos durante el año. Disponible para iOS y Android. (Arnau, 2013)

La selva de Mario y Julia, Pato y el Espía: La Fundación Mapfre nos presenta dos fantásticos cuentos con los que podemos fomentar la seguridad vial con los más pequeños. Se trata de “La selva de Mario” destinado para peques de 3 a 5 años y “Julia, Pato y el Espía” para peques de 6 a 8 años. Ambos cuentos son interactivos, por lo que no te limites sólo a leer en voz alta sino que los pequeños podrán ayudar a los protagonistas de las historias mientras aprenden sobre seguridad vial. Disponible para iOS y Android. (Arnau, 2013)

Pepi Bath: Está aplicación os podrá ayudar con los pequeños de la casa a no perder el ritmo de cosas tan cotidianas como lavarse los dientes, las manos, la ropa… Una buena manera de reforzar los hábitos de higiene de manera divertida. Disponible para iOS y Android. (Arnau, 2013)

36


Busuu: permite aprender diferentes idiomas con los mejores profesores: hablantes nativos de dicho idioma. Además de disponer de cursos y ejercicios interactivos, tú mismo te puedes convertir en profesor de tu lengua registrándote en esta comunidad. La aplicación es específica para el aprendizaje de inglés, pero también están disponibles aplicaciones para Español, Italiano, Alemán, Francés, Japonés, Portugués, Ruso, Chino, Turco y Polaco, además de muchos otros en su página web. Disponible para iOS y Android. (Arnau, 2013)

¿Todo el mundo puede crear una aplicación? Sí. Pero necesitan cumplir una serie de requisitos para el buen funcionamiento de la aplicación y, que así esta, se pueda llevar a cabo. Como es el tener en cuenta:

DEFINICIÓ N

IDEA

DISEÑO GRÁFICO PUBLICACCIÓN PRUEBAS

Ejemplo de una aplicación educativa real para alumnos:

37


Ejemplo de una p谩gina web educativa real que sirve para todo el mundo:

Ejemplo de clase de una posible aplicaci贸n educativa:

38


39


40


WEREABLES DEVICES

(Pan Europa Network, 2015)

¿Qué son los dispositivos wearables?

Wereables devices significaría algo como ‘’elementos que se pueden llevar puestos’’. Son conjuntos de aparatos y dispositivos electrónicos que se incorporan en alguna parte de nuestro cuerpo interactuando continuamente con el usuario y con otros dispositivos con fidelidad de realizar alguna función específica, relojes inteligentes o smartwatches, zapatillas de deportes con GPS incorporado y pulseras que monitorizan nuestro estado salud son ejemplos entre otros de este tipo tecnológico que se encuentra cada vez más presente en nuestras vidas. (mmendietacabia, 2014) A continuación un vídeo con algunos ejemplos:

(DesignNews, 2013)

41


ROBÓTICA ¿Qué es la robótica? ¿Para qué se utiliza y se utilizará? La robótica es la ciencia que estudia el diseño y la implementación de robots, conjugando múltiples disciplinas, como la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control, entre otras. Para definirlo en términos generales, un robot es una máquina automática o autónoma que posee cierto grado de inteligencia, capaz de percibir su entorno y de imitar determinados comportamientos del ser humano. Los robots se utilizan para desempeñar labores riesgosas o que requieren de una fuerza, velocidad o precisión que está fuera de nuestro alcance. También existen robots cuya finalidad es social o lúdica. Los robots se usan en diversos ámbitos y para cumplir tareas variadas: desde los brazos robóticos utilizados en la industria automotriz hasta el novedoso sistema quirúrgico Da Vinci, que permite practicar cirugías de alta complejidad poco invasivas y con una precisión sin precedentes; desde los robots espaciales diseñados para explorar la superficie de planetas desconocidos hasta la aspiradora doméstica Roomba, que realiza la limpieza de manera autónoma, o el Nano Air Vehicle (NAV), también llamado nanocolibrí, un pájaro utilizado para espionaje militar.

(Stephanie, 2015)

(Carolina, s.f.)

42


Pero quizá los más llamativos sean los androides, que imitan la morfología, el comportamiento y el movimiento de los seres humanos. Uno de los más conocidos en la actualidad es ASIMO, pensado para llevar a cabo labores asistenciales y sociales. Aunque se encuentra en una etapa experimental, ASIMO es capaz de caminar o subir escaleras por sí solo. (Educar, 2014)

(Khem, 2011)

43


Bibliografía Alonso, N. (6 de Noviembre de 2008). Uso educativo de los blogs. Obtenido de Uso educativo de los blogs: http://blog.educastur.es/eduweb20/ Arnau, D. (18 de Junio de 2013). Educaweb. Obtenido de Educaweb: http://blog.tiching.com/las-10-mejores-aplicaciones-educativas-gratis-paraaprender-en-vacaciones/ Ayuda para blogs. (6 de Febrero de 2014). Obtenido de Ayuda para blogs: http://www.vidablogger.com.ar/2014/06/imagenes-de-libros-abiertos.html Blanca. (18 de Octubre de 2012). Gaceta. Obtenido de Gaceta: https://gacetaune.wordpress.com/2012/10/18/cual-es-el-patron-de-huella-digitalmas-comun/ bórrame.es. (2014). Obtenido de bórrame.es: http://www.borrardeinternet.com/el-rastroque-dejamos-voluntariamente-en-internet/#more-287 Carmen, C. G. (Marzo de 2013). Educación Primaria. Obtenido de Educación Primaria: https://carmencanogarci.wordpress.com/2013/03/ Carolina, G. (s.f.). Simpecado. Obtenido de Simpecado: http://robotics.colbert.free.fr/?p=60 CocaCola. (4 de Marzo de 2015). Obtenido de CocaCola: http://www.cocacola.es/nosotros/marca-unica-Coca-Cola-Espana#.VqK4RfnhDIU concepto.de. (2015). Obtenido de concepto.de: http://concepto.de/redes-sociales/ Damián, B. V. (2 de Febrero de 2011). Wki sobre wiki. Obtenido de Wiki sobre wiki: https://wikisobrewiki.wikispaces.com/Ejemplos+de+buen+uso+en+educaci%C3%B3n Deniza, U. (24 de Septiembre de 2013). Cibernética y nuevas tecnologías. Obtenido de Cibernética y nuevas tecnologías: https://deniseurkblog.wordpress.com/2013/09/24/globalizacion-un-peligro-parala-identidad-cultural/ DesignNews. (26 de Noviembre de 2013). Obtenido de DesignNews: http://www.designnews.com/document.asp?doc_id=269932&dfpPParams=ind_184,in dustry_consumer,industry_medical,aid_269932&dfpLayout=article&dfpPParams=in d_184,industry_consumer,industry_medical,aid_269932&dfpLayout=article digical22. (22 de abril de 2015). Obtenido de digical22: http://www.digical22.com/lasventajas-del-libro-digital/ Ecured. (22 de Enero de 2016). Obtenido de Ecured: http://www.ecured.cu/Tarjetas_Inteligentes Educ@conTIC. (Febrero de 2008). Obtenido de Educ@conTIC: https://twitter.com/educacontic Educación Primaria. (22 de Julio de 2013). Obtenido de Educación Primaria: http://www.primerodecarlos2.blogspot.com.es/ Educar. (2 de Mayo de 2014). Obtenido de Educar: http://www.educ.ar/sitios/educar/blogs/ver?id=122836 El juego y la creatividad. (20 de Febreo de 2015). Obtenido de El juego y la creatividad: http://www.pbs.org/wholechild/spanish/parents/play.html Fabián, H. (19 de Junio de 2013). Marketing en redes sociales. Obtenido de Marketing en redes sociales: http://marketingenredesociales.com/como-crear-un-postadecuado-para-redes-sociales.html/ Florentino, B. E. (2001). Sociedad de la información y de la educación. Obtenido de Sociedad de la información y de la educación: http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/obsciberprome/blanquez.pdf

44


Gabitos. (22 de Enero de 2014). Obtenido de Gabitos: http://www.gabitos.com/ELMUNDODEVAINICA/template.php?nm=1360078149 GEO. (2009). Obtenido de GEO: http://www.mundo-geo.es/fotografia/lo-ultimo-encamaras-digitales-canon Giffs. (s.f.). Obtenido de Giffs: https://gacetaune.wordpress.com/2012/10/18/cual-es-elpatron-de-huella-digital-mas-comun/ Globalización. (30 de Marzo de 2011). Obtenido de Globalización: http://aulaglobalizacion.blogspot.com.es/ Guadalupe, P. L. (22 de Septiembre de 2014). Bligoo. Obtenido de Bligoo: http://turismotecnologico.bligoo.com.mx/wikis#.VqKjhvnhDIU Guillermo, P. (6 de Noviembre de 2013). IGN. Obtenido de IGN: http://es.ign.com/tech/69774/news/asi-es-smartwatch-2-el-reloj-inteligente-desony Iria, L. T. (9 de Marzo de 2012). Literautas. Obtenido de Literautas: http://www.literautas.com/es/blog/post-717/el-mensaje-en-la-botella/ Javier, F. V. (1 de Marzo de 2011). Niubie. Obtenido de Niubie: https://www.niubie.com/2011/03/se-viene-una-intensa-batalla-entre-consolasportatiles-nb-opinion/ Javier, M. C. (s.f.). Mediatrens. Obtenido de Mediatrens: http://www.mediatrends.es/a/32879/downsizing-tecnologico-arte-deempequenecer-las-cosas/ Jesús, L. P. (s.f.). ediciona. Obtenido de ediciona: http://www.ediciona.com/tres_cerditosdirpi-1091.htm José, C. S. (s.f.). Argumentos a favor de la bombilla. Obtenido de Argumentos a favor de la bombilla: http://gluehbirne.ist.org/artikel/wir_sehen_nicht_dass_wir_nicht_sehen.php Khem. (26 de Septiembre de 2011). Robotics. Obtenido de Robotics: http://robotics.colbert.free.fr/?p=60 Luis, C. (2014). ayudadeblogger. Obtenido de ayudadeblogger: http://plantillablanca.blogspot.com.es/2014/01/nuevos-inventos-para-telefonos.html Luis, P. J. (14 de Marzo de 2013). Arques. Obtenido de Arques: https://gacetaune.wordpress.com/2012/10/18/cual-es-el-patron-de-huella-digitalmas-comun/ Maite, C. (22 de Abril de 2015). Emaze. Obtenido de Emaze: https://www.emaze.com/@AOTQLZWQ/robotica Manu, V. (s.f.). El blog de Manu Velasco. Obtenido de El blog de Manu Velasco: http://www.elblogdemanuvelasco.com/p/sobre-mi.html Marifé, L. (s.f.). Recursos para nuestra clase. Obtenido de Recursos para nuestra clase: https://miclase.wordpress.com/ Miriam, C. L. (2011). Para profes y padres.blogspot.com. Obtenido de Para profes y padres.blogspot.com: http://paraprofesypadres.blogspot.com.es/search?updatedmin=2011-01-01T00:00:00-08:00&updated-max=2012-01-01T00:00:00-08:00&maxresults=6 mmendietacabia. (2 de Diciembre de 2014). Slideshare. Obtenido de Slideshare: http://es.slideshare.net/mmendietacabia/dispositivos-wearables Nuestra vuelta al mundo. (s.f.). Obtenido de Nuestra vuelta al mundo: http://www.nuestravueltaalmundo.com/ Pan Europa Network. (18 de Diciembre de 2015). Obtenido de Pan Europa Network: http://www.paneuropeannetworks.com/science-technology/wearable-grapheneadvance/

45


Pinterest. (s.f.). Obtenido de Pinterest: https://www.pinterest.com/pin/177188566561329840/ Robert, K. (23 de Enero de 2013). Prezi. Obtenido de Prezi: https://prezi.com/cb5i_besbe_v/globalizacion-tecnologica/ Sorey, G. (13 de marzo de 2009). Slideshare. Obtenido de Slideshare: http://es.slideshare.net/soreygarcia/consideraciones-basicas-para-el-desarrollode-aplicaciones-mviles Stephanie. (2015). The Blanket. Obtenido de The Blanket: http://theblnkt.com/nanodrone-technology-used-in-controversial-survelliance-situations/ TIC's Aplicadas en la Ense単anza. (20 de Marzo de 2010). Obtenido de TIC's Aplicadas en la Ense単anza: https://enseanzatics.wordpress.com/2010/03/24/ms-all-de-laredes-sociales-definicin-origen-y-actualidad/ Urich, B. (3 de Septiembre de 2015). Technewstoday. Obtenido de Technewstoday: http://www.technewstoday.com/25937-sony-xperia-z5-xperia-z5-compact-xperiaz5-premium-hands-on/ Wikipedia. (21 de Diciembre de 2010). Obtenido de Wikipedia: https://outreach.wikimedia.org/wiki/Using_Wikipedia_in_secondary_education Wikipedia. (7 de Diciembre de 2015). Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Libro_electr%C3%B3nico wikipedia. (20 de Enero de 2016). Obtenido de wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Blog wikipedia. (18 de Enero de 2016). Obtenido de wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Wiki wikipedia. (5 de Enero de 2016). Obtenido de wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Juego Wikipedia. (19 de Enero de 2016). Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Dispositivo_m%C3%B3vil Wikipedia. (3 de Enero de 2016). Obtenido de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaci%C3%B3n_m%C3%B3vil_educativa Yhony, A. M. (2015). monografias.com. Obtenido de monografias.com: http://www.monografias.com/trabajos105/globalizacion-sus-efectos-ybondades/globalizacion-sus-efectos-y-bondades.shtml Zonanorte.com. (4 de Marzo de 2014). Obtenido de Zonanorte.com: http://www.zonanortehoy.com/2014/02/04/nuevas-tecnologias-para-laorganizacion-del-trabajo/

46


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.