1 Mayo – octubre 2012
conexión
ÍNDICE Algunos problemas de la adolescencia Editorial
5 7 9
Las 7 características que tiene en común un adolescente
11
Los 7 hábitos inefectivos que tienen los adolescentes
13
Metas privadas
14
Ser proactivo Comenzar con el fin de la mente
15 16
Poner primero lo primero
17
Las relaciones Pensar ganar - ganar Piensa primero a entender luego ser entendido ¿Cuál es la mejor manera de empezar tu día?
18 19 20
2 Mayo – octubre 2012
conexión
El termino “Incomprendidos” tiene un lenguaje común entre los jóvenes adolescentes en la cual usan jergas y sobre nombres para referirse a una determinada cosa. Los adolescentes creen que al pertenecer a ese mundo de los Incomprendidos ellos pueden hacer lo que se les antoje. Pero mayormente se da este caso en quienes no viven la revalidando quienes ven la vida de manera artificial o están cegados por creer que si sus padres tienen el suficiente dinero como para que a ellos no les falte nada y vivan de ellos, como también puede ser otro caso que en la familia no haya una buena comunicación entre padres e hijos o si los hay los padres con la experiencia que tienen y desean lo mejor para sus hijos les aconsejan de una manera real pero es allí cuando el adolescente se siente incomprendidoporque siente que sus padres no le permiten hacer lodesee piensa que sus
padres lo quieren siempre manipular y privar, pero esto no es así el padre siempre desea lo mejor para sus hijos. Allí es cuando el adolescente recurre a los “amigos de la calle” creen ser comprendidos por ellos pero no se dan cuenta que ellos también están en las mismas y quieren ser ellos quienes pueden manipular el mundo pero en vez de ir por un buen camino van tropezando por las piedras más pesadas como son la de los vicios: droga, el cigarro o el mundo del pandillaje. Lo cierto es que las nuevas expresiones adolescentes están entre un sentimiento de rechazo y el extremo consumismo en el cual
ellos se encuentran con su baja autoestima por los suelos. Creen que con alzarle la voz a su madre o padre son mejores o tienen más autoridad que ellos, pero no, no es así ellos se equivocan, allí es donde comienzan a ganarse la desconfianza y pierden el cariño de sus padres. En algunos casos influyemucho lo que es la Internet, donde se encuentran páginas que dicen ser para ellos“incomprendidos” muchos jóvenes y señoritas recurren a muchos lugares pero menos al indicado que es en su familia con sus padres
3 Mayo – octubre 2012
conexión
¿CUAN INCOMPRENDID O PUEDEN SER LOS ADOLESCENTES?
Algunos problemas de la adolescencia
con uno mismo. Así, los adolescentes que están menos satisfechos con su apariencia física suelen tener también baja autoestima (Adams y Gullota, 1983; Altave Thompson 1934). Como las adolescentes son especialmente propensas a estar insatisfechas con su apariencia, y puesto que el atractivo percibido y la autoestima están más estrechamente relacionado con las mujeres que con los hombres (Allgood- merten, lewinsohn y hops, 1990).
La adolescencia es una época en que surge ciertos tipos de problemas del desarrollo, en especial problemas que tienen que ver con la auto percepción, los sentimientos acerca del yo y de las emociones negativas en general. Disminución del autoestima Los adolescentes son especialmente proclives a estar insatisfechos con su apariencia.La satisfacción con la apariencia propiasuele estar vinculadacon la satisfacción
Depresión y suicidio El suicidio es la tercera causa de muerte de los adolescentes, después de los accidentes y homicidios.
Aunque la consumación del suicidio es mucho más común entre los varones que entre las mujeres, dos veces más las mujeres intentan suicidarse. La investigación demuestra que la conducta suicida en adolescentes (lo que influye pensar en el suicidio e intentarlo en realidad) a menudo está vinculado con otros problemas psicológicos como la depresión el abuso de drogas y las conductas perturbadas pero no está relacionado con la conducta de tomar riesgos. Violencia juvenil La falta de conexión, el enmascaramiento de las emociones el retraimiento (será habitualmente reservado y antisocial, el silencio, la ira, las mentiras crecientes problemas con los amigos y hipervigilancia, crueldad hacia otros niños, todos estos factores deberían ser causa de preocupación. Esto es especialmente cierto si Se presenta en un muchacho que proviene de una familia con una historia de una violencia dilectiva, que ha sufrido abuso, que pertenece a una pandilla, que abusa d las drogas alcohol, que ha sido arrestado antes o que ha experimentado problemas enla escuela ( Leschied y Cumings, 2002).
4 Mayo – octubre 2012
conexión
CRÉDITOS Director:
EDITORIAL
Diana Anco Pruebas: Carlos Maquera Director de diseño: Wilson FredyAduviri Gerente general: JhosecutipaJimenez Gerente financiero: Melani Vargas Quiñones Director de la editorial Diana Anco Gerente de comercialización: Jhosecutipajimenez
Este trabajo fue hecho con objetivos académicos. El libro los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos, es una especie de guía hecha especialmente para los jóvenes con la finalidad de que los jóvenes puedan lidiar con los problemas que se le puedan presentar a diario adquiriendo hábitos que les ayudarán. Toda persona basa su vida en hábitos. El éxito o fracaso de tu vida dependerá de los hábitos que apliques para el desarrollo de la misma. Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos tratan sobre esto y es una excelente guía. Este trabajo es un resumen de todos los temas tratados en el libro, y de una manera más precisa, de los hábitos de nos ayudarán a ejercer una vida más plena. Todos son esenciales y sin uno no podemos realizar el otro.
Gerente de producción: Wilson Freddy Aduvivi Gerente de logística: Diana Anco
Diana Anco
El presente publicación se ajusta a la cartografía oficial establecida por el poder ejecutivo nacional atreves del instituto geográfico nacional por la ley 22.963 y fue aprobada por expedientes GG10 3385/6
5 Mayo – octubre 2012
conexión
1. Ser Proactivo: Hacerte responsable de tu propia vida. 2. Comenzar con el fin en la mente: Definir tu misión y meta en la vida. 3. Poner primero lo primero: Marcar prioridades y hacer primero las cosas más importantes. 4. Pensar ganar – ganar: Tener una actitud “Todos pueden ganar“. 5. Buscar primero entender, luego ser entendido. 6. Sinergizar: Trabajar en conjunto para lograr más. 7. Afilar la sierra: Renovarte con seguridad.
6 Mayo – octubre 2012
conexión
LAS SIETE HABITOS INEFECTIVOS QUE TIENEN LOS ADOLESCENTES 1. Reacciona: Se una víctima. 2. Comenzar sin un fin en la mente:Nunca pienses en futuro 3. Primero lo ultimo: Asegúrate de que las cosas que no sean importantes siempre sean antes que las si lo son. 4. Pensar ganar- perder: Ve la vida como una competencia perversa. 5. Primero hablar, y luego fingir que se escuha: Siempre explica primero tu versión de la historia. 6. No cooperar: Se una isla 7. Desgastarte: Ocupate tanto con tu vida de modo que nunca tengas tiempo para renovarte o superarte.
7 Mayo – octubre 2012
conexión
PARADIGMA Y PRINCIPIOS Âż Que es un paradigma? Los paradigmas son los elementos que constituyen el marco de referencia desde el cual cada individuo mira la realidad y causa la adopcion de ciertos principios de vida que comunmente tienen bastantes aspectos erroneos el hecho de tener apertura para cambiar de paradigma es la premisa con la cual el autor compromete al lector para proce
der al analisis de los habitos. Al presentar un cambio en la percepcion de los paradigmas directamnte influye y se realiza un cambio en la actitud de la persona. Paradigmasde nosotromismos: Los paradigmas mas negativos de nosotros mismos pueden imponernos limitaciones los paradigmas posotivos
pueden hacer surgir lo mejor que en nosotros. Paradigmas de otros: Tenemos paradigmas no solde nosotros mismos sino tambien de otras personas. Ver las cosas desde un angulo distinto puede ayudarnos a entender porque los demas actuan de tal forma.
8 Mayo – octubre 2012
conexiĂłn
Paradigma de la vida: Ademas de tener paradigmas de nosotros mismos y el de los demas tambien tenemos paradigmas del mundo en general. Lo que sea mas importante para ti se convertira en tu paradigma, tus anteojos.Existen centros con los cuales puedes contar. Centrado en amigos: los amigos son muy importantes, pero nunca deben ser tu centro . ¿Porqué? Por queo casionalmente se equivocan .
Centrado en cosas: Viviemos en material que “Que el que mas jugetes gana”.
un mundo nos enseña muere con es el que
No hay nada malo en lograr y disfrutar cosas, pero nunca debemos centrar nuestras vidas en ellas, por que alfin de cuentas no tiene valor duradero.
Centrado en la pareja: Lo irónico es que mientras mas centras tu
vida en alguien , menos atractivo eres para esa persona.¿Como es esto? Primero que nada si estas centrado en alguien, ya no es dificil optenerte.Segundo, es molesto que alguien forme toda su vida emocional alrededor de ti, puesto q la seguridad viene de ti pues no de su interior. La independencia es mas atractiva que la dependencia ademas, centrar tu vida en otra persona no demuestra que la ames, sino dependes de ella .
Centrado en la escuela: Entre jovenes, centrar la vida en la escuela es mas comun que lo que crees, debemos tener cuidado en no ofrecernos como voluntarios y que las clases y tareas apoderen de nuestras vidas. Los jovenes centrados en la escuela con frecuencia se obsecionan tanto por obtener buenas calificaciones, se olvidan el verdadero propisito de la escuelaes aprender.
Tus padres pueden ser tu mayor fuente de amor y guia, y debes resptarlos y honrralos, pero centrar tu vida en ellos y vivir para agradarles, por encima de todo lo demas, puee convertirse en una verdadera pesadilla.
Otros posibles centros:
Centrarnos en enmigos. centrarse en el trabajo . centranos en nosotros mismos o pensar que el mundo gira alrededor nuestro y de nuestros problemas.
Centrado principios; verdadero:
en lo
Los principios nunca fallan: se necesita fe para vivir según los principios, especailmente cuando se tiene alas personas cerca y se avanza en la vida mintiendo estafando y sirviendonos a nosotros mismos.
Centro de los padres:
9 Mayo – octubre 2012
conexión
Las metas personales a seguir en el futuro, en el corto y largo plazo. Muy importante en este apartado es la definición de la misión personal, para lo cual aquí proveemos de herramientas de trabajo.
10 Mayo – octubre 2012
conexión
E
xisten dos tipos de personas en el mundo, los proactivos y los reactivos, quienes tomanla responsabilidad de sus vidas y quienes culpan a aquellos quienes hacen que las cosas sucedan y aquellos a quienes las cosa les sucedieron La pro actividad otorga la libertad para poder escoger nuestra respuesta a los estímulos del medio ambiente. Nos faculta para responder (responsabilidad) de
acuerdo con nuestros principios y valores. Ésta es la cualidad esencial Quenos distingue de los demásmiembros del reino animal. En esencia, es lo que nos hace humanos y nos permite afirmar que somos los arquitectos de nuestro propio destino.
Ser proactivo o ser reactivo … la decisión es tuya
cadadía tu y yo tenemos 100 oportunidades para elegir si ser proactivos o reactivos. Las personas proactivas toman decisiones con base en valores, piensan antes de actuar. Reconocen que no pueden controlar todo lo que sucede y si pueden controlar lo que sucede al respecto.
Escucha tu propio lenguaje Generalmente puedes notar la diferencia entre personas proactivas y las reactivas por el tipo de lenguaje que usan el lenguaje reactivo por lo común suena así: “ese soy yo. Siempre fui así” lo que realmente están diciendo es: no me ago.responsable de mis actos. No puedo cambiar. Estoy predeterminado a ser así. Puede notar el lenguaje reactívanos
11 Mayo – octubre 2012
conexión
quita el poder y se lo da a alguien o a algo.
El Virus De La Victimitis Algunas personas sufren del virus de la “victimitis” quizá lo conozcas. La gente infectada con este virus piensa que los demás están en contra de ella y que el mundo les debe algo lo cual no es cierto como dice Mark Twain:”No andes diciendo que el mundo te debe la vida. El mundo nada de debe. El llego primero.”
Pagar el precio de ser proactivo Los proactivos son de un tipo total mente distintos. Las personas proactivas: No se ofenden fácilmente. Toman la responsabilidad de sus decisiones. Piensan antes de actuar. Vuelven a hacer el intento cuando
sucede algo malo. Siempre hallan la forma de que las c osas sucedan.
Podemos controla r solo una cosa Tan solo podemos controlar como reaccionamos a lo que nos sucede. ¡esto es muy importante!. Es por eso que debemos dejar de preocuparnos por las cosas que no podemos controlar , y pensar en las cosas que si podemos.
Convertir fallas en triunfos La vida a veces nos da malas cartas para jugar y depende de nosotros controlar como respondemos. Cada vez que tenemos un fracaso, es una oportunidad para convertir loen un triunfo.
Una de las mayores dificultades es lidera con el maltrato, muchas veces hemos sido violentados tanto psicológicamente como físicamente pero también muchas veces nos hemos mantenido callados con respecto a estos diferentes maltratos ya sea por temor o vergüenza. Hablar de tu secreto con otra persona es importante paso para el proceso de curar y perdonar. Se proactivo. Toma la iniciativa para hacerlo. No necesitas vivir con esta carga un minuto más.
Convertirse en un agente del cambio Dado que res proactivo, puedes impedir que los malos hábitos se transmitan. Puedes convertirte en un “agente de cambio” y heredero de buenos habitos a las futuras generaciones.
Superar los maltratos y abusos
12 Mayo – octubre 2012
conexión
Comenzar con un fin en mente hace posible que nuestra vida tenga razón de ser, pues la creación de una visión de lo que queremos lograr permite que nuestras acciones estén dirigidas a lo que verdaderament e es significativo en nuestras vidas.
El crucero de la vida Los camino que leijas hoy pueden moldearte para siempre. l
Descubrie ndo
tus
talentos
el que tengamos que tomar tantas decisiones cruciales,siendo jovenesy llenos de hormonas, es algo que nos asusta y al mismo tiempo nos emociona, pero asi es la vida.
Todos tenemos talentosmuchos los descubrimos antes que otros despues pero si ya descuriste tu talento y no lo explotas preocupate por que aquel talento tan maravilloso que tienes lo puedes perder.
Tres advertencias Alcomenzar con el fin en la mente y desarrollar un enunciado de mision
13 Mayo – octubre 2012
conexión
cinco claves para fijar metas:
sera tus probabilidades de exito).
clave 1:considera el costo(cada meta tiene
Metas en accion Tienes que fijartes en todas las metas que quieres conseguir” Todo lo puede concebir y creer la mente del hombre, puede lograrlo su mano ”.
Convertir personal, ten cuidado de posibles problemas:
Etiquetas negativas(los apodos) El sindrome estoy perdido(cometer errores es algo normal si no los cometes eres anormal) La pared equivocada(nunc a perder la vista asia las cosas que son muy importantes)
Ve por la meta una vez que tienes tu mision en su lugar puedes fijar metas. Las metas son mas especificas que el enunciado mismoy te puede ser util e aquie
un costo y tienes que estar dispuesto a poder pagarlo) clave 2:hazlo por escrito(una meta escrita tiene dies veces mas valor) clave 3: ¡simplemente hazlo!(Una vez que estamos comprometidos totalmente con una labornuestro poder para terminarla aumentara). Clave 4: utiliza impulsos momentaneos( ciertos momentos de la vida contienen impulsos y poder. La clave es utilizar estos impulsos para fijarnos metas). Clave 5: amarrate(amarrate con amigos, hermanas,vecinos ,padresy etc.mientras mas sogas tengas mas
debilidades
en
fotalezas Las metas tiene tanto poder que pueden fijar nuestras vidas . una batalla cuesta arriba puede producir cualidades y fortalezasque no hubieran podido desarrollar mas.
Has
tu
vida
extraordinaria La vida es corta por ello tenemos que disfrutar cada minuto de nuestra vida en ser felices.
14 Mayo – octubre 2012
conexión
haciendo de este una persona reactiva.
Empacar mas cosas en tu vida
C
omo corolario del proceso de victoria privada, después de adoptar el hábito de la pro actividad que permitirá asumir responsabilidad, y habiendo definido el fin que se desea alcanzar, es esencial saber cuál es el siguiente paso. Este capítulo trata sobre eso. Se sugieren herramientas y métodos de priorización. Además incluye un cuadro en el que muestra las cosas urgentes y las importantes haciendo referencia a las personas que por no priorizatareas
su vida se mantiene en constantes actividades urgentes y continuo afán
Mientras mejor te organizas, mas cosas puedes meter : mas tiempo para tu familia y los amigos de la escuela, para ti mismo, mas tiempo para las cosas que te son importantes. Las cosas que deben ir primero son las que atribuyen a tu mision y tu meta.
Consigue
una
agenda Con una agenda ya no tendras que pensar que te olvidaste cosas , o que hicistes citas dobles. Una agenda no es para que sea tu amo, sino un heramienta para ayudarte a vivir.
dias, y tan soloobserva cual es el resultadode la diferencia que produce. Adaptate a diario: Teniendo ya tu plan semanal, adaptate cada dia segunsea necesario.
La otra mitad la otra mitad es aprender a sobreponerte al temor y a la presion del compañero. Se necesita carácter, valsntia para ser honesto con nuestras cosas mas importantes, como nuestros valores cuando tenemos encima nuestra presion. zona de comodidad y zona de valentia
Planifica semanalmente: toma 15 minutos por semana y planifica los siguiente siete
15 Mayo – octubre 2012
conexión
para ser fuertes en los hacer que las cosas mas importantes sean primero necesita de valentia , con frecuencia nos hace salir de nuestra zona de
comodidad esta zona representa con lo que estas familiarizado. La zona de valentiason aquellos que hace sentirnos incomodos , este es el lugar al que debees ir en busca de oportunidades, y el unico que alcanzaras tu pleno potencial. Nunca llegaras a el aferrandotea tu zona de comodidad. Nunca permitas que tus temores decidan por ti Actuar frente al temor nunca sera facil, pero despues te alegrara averlo hecho. Ganar significa levantarte cada vez que caigas Todos sentimos temor de vez en cuando, y eso esta bien.”ganar no es mas que levantarse cada vez q ue caigas.” Debemos preocuparnos menos por caery mas por 16
las oportunidades que perdemos cuando menos nisiquiera hacemos el intento.
Se fuerte en los momentos mas dificiles Si puedes conquistarte a ti mismo y ser fuerte en esos momentos, tus dias seran mas faciles. Sobreponerse a presion de compañeros
la los
Preocupate mas de lo que piensas tu de ti mismo , que lo que piensan de ti tus compañeros.
momentos dificiles. La vistoria publica te ayudara aser interdependiente , es decir , ayudarte a aprender a trabajar en cooperacion. Pequeños actos generosidad :
en
¿Alguna vez tuviste un dia en que todo te salio mal y te sentiste muy deprimido y de pronto salio alguien y te
dijo algo bonito y te compone el dia? Aveces, hasta la mas peueña cosas
Enla ultima instancia,hacer que lo
primero sea lo primero requiere de disciplina. Es necesaria la disciplina
Mayo – octubre 2012
conexión
puedes producir enorme diferencia.
una
¿Qué es lo que hace leal a una persona?
Se leal: cuando hablas a espaldas de los demas, solo te haces daño a ti mismo en dos formas : Primero: haces retiros de todos los que escuchan tus comentariosy se tiene la
reputacion persona
de
la
combinados.
otra
en nuestras manos Segundo, cuando hablas mal o dices chismes Segundo: Contamos chismes porque no estamos seguros y nos sentimos temerosos o amenazados.
Los chismes y los rumore posiblemente destruyeron
mas reputaciones que los
Las personas leales guardan secretos, si te gusta que te cuenten secretos , entonces tenlos en secretos y te contaran mas. Las personas leales defienden a los demas : la proxima vez que un grupo comience a contar chismes de otra persona , niegate a participar en esto, o defiende a la persona.
No permitas que tu orgullo o falta de valor te impide disculparte antepersonas que pudiste ofender, porque nunca es tan terrible como parece,y te hara sentirte muy bien despues. FIJAR EXPECTATIVAS CLARAS: Nuestra tendencia es elogiar y agradar a los demas y, como resultado , muchas veces fijamos expectativas que no son claras Se producen tantos problemas porque una personasupone una cosa,y
Escucha: Todos necesitamos escuchados tanto igual como necesitamos comer. Si tomas un tiempo para
padres porque, desde luego tu sabes mucho que ellos .
ser
nutrir a los demas , crearas fabulosas amistades. Disculpate: Es especialmente dificil que cometiste un error ante tus
demas malos habitos
la otra supone otra
17 Mayo – octubre 2012
conexión
UN DESAFIO PERSONAL: Piensa en alguna relacion importante en tu vida que esta dañada. Recuerda que puede tomarte meses reconstruir lo que tomo meses destruir. pensar Ganar-Ganar: es una actitudhacia la vida, una marco de referencia mental que dice”yo puedo ganar, y tu tambien” Ganar tómen:
–perder:
Perder-perder: espiral descente
la
Perder-perder dice:”si me estoy undiendo, entonces me hundire con tigo”, esto tambien ocurre cuando alguien
El
Es Facil ser la buena persona. Es facil ceder a todo , todo en nombre de hacer la paz , es facil permitir que tus padres se salgan con la suya. Con una actitud perder-ganar, te veras a ti mismo fijarte
Primero ganar la victoria privada y evitar los tumores gemelos Ganar primero victoria privada
la
se obsesiona con otra persona de forma negativa.
Todo empiza con tigo mismo, tienes que tomar la reponsabilidad de tu Propia vida, idear un plan esto aumentara tu confianza y seguridady ya no te sentiras
Ganar – ganar:el buffet en que puedes comer lo que puedas
amenazado amigos
el
Las relaciones, amistadesy la lealtad son secundarias para ganar el juego, ser mejor y salirte con la tuya. Perder-Ganar: Tapete
bajas espectativas y comprometiendo tus normas una y otra vez.
Te preocupas por los demas y quieres que tengan éxito.pero tambien te preocupas por ti mismo y tambien quieres tener éxito ¿Cómo ganar?
pensar
por
tua
Lo frutos de Ganarganar Te ayudara a utilizar tu capacidad de liderazgo y encarar los problemas con actitud.
ganar
18 Mayo – octubre 2012
conexión
P
rocure primero comprender, y después ser comprendido esto significa que hay de comprenderse uno mismos ver cuáles son las fallas que uno tiene luego que ver cuáles son esas fallas corregirlos para poder entender y comprender a las demás personas. No puedes confiar en personas que te dan soluciones antes de comprender cuales son tus necesidades.
Necesidades más
sienta un genuino amor y comprension.
Cinco malos estilos para escuchar Distraerse Fingir que se escucha Escuchar selectivamente Escuchar solo a palabras Escuchar de forma egocentrica
hay un momento y un lugar para escuchar genuinamente. Puedes hacerlo cuando hablas de un asuntoimportante o delicado.
Comunicación con los padres si quieres mejorar la relación con tus padres intenta escucharlos, delmismo modo en que lo arias con un amigo.
Escuchar genuinamente Para escuchar genuinamente necesitas:
Profundas del Corazón humano Todos desean ser respetados y valorados por lo que son.Nadie deja expuesto nunca sus necesidadesa mas delicadas a menos que
escucha con ojos,corazon y oidos
tus
practica el reflejo
19 Mayo – octubre 2012
conexión
s
inergia, esencia
es
la del liderazgo
transforma dos. Es la esencia de la paternida d transforma da. Cataliza, unifica y libera la más grandes energías del interior de la persona. También no habla de la sinergia en el área que es, como si un grupo estuviera de acuerdo colectivamente en subordinar viejos guiones y redactar uno nuevo. La sinergia en la empresa aquí en este punto de la sinergia de la empresa es la misión que la empresa va a tener y se realiza un
La sinergia es importante ya que en un principio correcto es la realización
Cada integrantedel conjunto aporta sus habilidades para asi poder crear algo mejor de lo que podrian hacerlo solos.
Celebrar las diferenc ias
suprema de todos los hábitos anteriores. Es la efectividad en una realidad interdependiente: es formación del equipo, es trabajo de equipo, desarrollo de la unidad y la creatividad con otros seres humanos.
La sinergia esta en todas partes
El fundamento para llegar hasta alla es el siguiente: aprender a celebrar las diferencias El mundfo se esta convirtiendo rapidamente en un grisol de diversa culturas. Perfil de quien evita: Los que evitan y temen (a veces le tienen terror). Perfil del que tolera: Piensan que todos iene derechos a ser distintos su
borrador.
20 Mayo – octubre 2012
conexión
lema es”tu por tu cuenta y yo por la mia”. Perfil del que celebra: Aprendieron que dos personas que piensan de forma distinta pueden lograr mas que dos personas que piensan de forma igual.
todos somos minoria de solo
una uno
todos aprendemos igual solo que de distintos modos. Un tipo no es mejor que el otro, sino que solo es distinto.
celebra tu propia diversidad nadie es mejor o peor , solo distintos. Cada uno tiene diferentes talentos por ello al descubrir el tuyo llenate de felicidad.
obstaculos celebrar diferencias
para las
la ignorancia: significa que no tienes ninguna pista. Camarillas:para entrar auna camarillla no es dificil , lo unico que tienes que hacer es perder tu identidad. Prejuiciosos: el racismo es uno de los problemas mas antiguos del mundo
Defender diversidad
la
Afortunadamente en el mundo que tiene calides interna q valora la diver sidad.
Llegar sinergia
demas.) 3. Mi via(busca ser entendido hablando de tus ideas.) 4. Tormenta de ideas(crear nuevas opciones o ideas.) 5. Via elevada(hallar la mejor solucion.)
a
la
Existen cinco procesos simples para llegar a la sinergia: 1. Definir la oportunidad o problema. 2. La via de los demas (busca primero entender las ideas de los
trabajo de equipo y sinergia en lo grandes equipos cada persona juega un rol distinto pero importante . Esforzados:son seguro y constantes. Seguidores: apoyann mucho a los lideres. Innovadores:son personas creativas ideas.
de
aunque existan muchos , tres de los principales obstaculos para la sinergia , las camarillas y lo prejuicios
21 Mayo – octubre 2012
conexión
medios de
Hábito 7: No habla de cómo podemos afilar la sierra de cómo nos sentimos desiquilibrados, tensos o vacíos interiormente en como poder lidiar con estos problemas. Nos dice como tener afilada nuestra propio personalidad para que puédamos lidiar mejor con nuestras vidas, esto quiere decir renover y reforzar regularmente las cuatro principales dimensiones de la vida: Cuerpo, mente, corazón y alma:
nuevas habilidades.
CORAZON:La dimensión emocional, es formar relaciones, presenta servicios, reir.
ALMA:Ladimen sión espiritual, como meditar, tener un diario, rezar ver
comunicación de calidad.Simplemente aprendemos a elegir a pensar biien, podemos elegir entre suficientes carreras y opciones para la vida propio , en cómo no peritir que nadie pasee por tu vida sin dejar mejor y mas feliz.
CUERPO:La dimensión física, en como ejercitarse comer saludablemente, dormir bien y descansar.
MENTE:La dimensión mental, leer , educarse , escribir, aprende
22 Mayo – octubre 2012
conexión
23 Mayo – octubre 2012
conexión
Con optimismo y esperanza ETERNIDAD ver guarda un secreto: puede oír los pensamientos de todos los que están a su alrededor, ver su aura y conocer su pasado con solo tocarles la piel. Abrumada por la fuerza de este extraño don, vive encerrada en sí misma y solo tiene dos amigos, los excéntricos Haven y Miles. UN CAPITÁN DE QUINCE AÑOS: La Colección Molino constituyó la colección de referencia para una generación de jóvenes lectores situados a caballo entre la pre y la postguerra, quienes disfrutarían de las mejores obras .
Visítanos a nuestro sitio:
www.aces.com.ar 24 Mayo – octubre 2012
conexión