El zorro ayuda al sapo a construir su casa

Page 1

El Zorro ayuda al Sapo a construir su casa


U

n día, el sapo invitó a su amigo el zorro a su casa. Al llegar, la esposa del sapo les preparó algo, cocinando yuca y huevos duros, Luego, les sirvió la comida sobre hojas de plátano. El sapo y su amigo, el zorro comieron y después de conversar un poco, se fueron a dormir. A la mañana siguiente, se pusieron a conversar. El sapo decía: - Estoy preocupado, amigo zorro, porque mi casa está vieja. Las hojas de palmera del techo están gastadas. Cualquier día se me cae encima. Así hablaba triste y preocupado el buen sapo, y el zorro preguntó: - ¿Y por qué no haces una nueva casa grande y bonita?


E

so es lo que yo quisiera. Pero estoy solo con mi mujercita, no tengo quién me ayude, ni siquiera hijos grandes. Solamente mis dos hijos chiquitos… - respondió el sapo entristecido. -

El zorro tuvo una idea:

- ¡Ya sé lo que vas a hacer! Haz una minga. Toca el tambor. Avisa a tu familia a tus amigos y a tus vecinos, que vengan a ayudarte a construir tu casa y, cuando esté terminada, haremos una gran fiesta tomaremos mucho masato y bailaremos alegres. Al sapo le gustó la idea de su amigo el zorro y se puso a tocar el tambor. Entonces llegaron muchos sapos amigos y vecinos. Todos se fueron al monte. Unos a cortar palos otros a secar hojas de palmera.


El zorro era el que más trabajaba, cortando y trayendo palos. Así, todos juntos levantaron, en poco tiempo una casa nueva, grande y bonita. Y el zorro le decía al sapo: - Ya tienes tu nueva casa como querías. Ahora estarás contento, ¿Verdad? Hagamos, pues, una gran fiesta. Y así fue. La esposa del sapo repartía y repartía masato a todos los presentes. Las señoras de los sapos vecinos también habían traído sus tinajas de masato y convidaban a todos los que habían trabajado. Y, cuando se fueron animando, tocando el tambor, se pusieron a bailar. Bailaron y bailaron toda la noche. Al día siguiente, el zorro se despidió de todos y regresó a su casa. Su amigo, el sapo, le estaba muy agradecido.


ACTIVIDADES: 1. ¿De qué trata el texto? 2. ¿Quiénes colaboraron en la construcción de la casa del sapo? 3. De acuerdo al texto, ¿qué significa la palabra “minga”? 4. En tu comunidad todavía practican, ¿en qué actividades? 5. ¿Qué formas de trabajo existía en la época incaica? 6. ¿Qué bebida preparó la esposa del sapo? 7. ¿Dónde ocurren los hechos? 8. ¿Conocen los diferentes platos típicos y bebidas de cada región del Perú?


¿Qué sabemos de los platos típicos de otras regiones?


LOS PLATOS TÍPICOS Y BEBIDAS DE CADA REGIÓN DEL PERÚ Región de la sierra:

Región de la costa:

Región selva:


VIDEO Veamos un video sobre la preparación del cebiche, plato típico de nuestro país. https://www.youtube.com/watch?v= PnOL0cbhuLM

¿Te animas a realizar un breve video de un plato típico de nuestra localidad?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.