Portafolio personal
Portafolio personal
"Simplemente llegar a donde los otros han llegado es necesario para seguir en el juego, pero los ganadores serán los que tengan la habilidad de inventar fundamentalmente nuevos juegos" Gary Hammel “Aquél que sea capaz de creer más y de albergar una esperanza mayor en las posibilidades del hombre, aquél será capaz de seguir empujando a la humanidad hacia adelante.” JM Arizmendiarrieta "La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da mas luz" Proverbio Escocés
taZEBAez? taZEBAez ( www.tazebaez.net ) es una Cooperativa de 12 emprendedores fundada a raíz de la primera promoción del grado Liderazgo Emprendedor e Innovación (año 2009), impartido por la Universidad de Mondragón. Pertenecemos a la comunidad Mondragón Team Academy, donde el trabajo en equipo es el soporte de toda actividad. Esta unidad de emprendizaje (Team Academy) fue creada en 1993 en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Jyväskylä. Tenemos como fin el transformar, inspirar e influir con nuestras herramientas a organizaciones y entornos en los cuales actuamos. Trabajamos en dos lineas: *Formación ( Team Training): Ofrecemos formación tanto a Mondragón Team Academy en forma de coaching de equipos, diseño y organización de viajes de aprendizaje, como a entidades o empresas externas a esta unidad de emprendizaje. Diseñamos y dinamizamos talleres de formación en trabajo en equipo, emprendizaje en equipo y innovación y creatividad en equipo facilitando espacios y herramientas para que se de el aprendizaje óptimo y se generen a su vez proyectos con sus respectivos modelos de negocio.
*Consultoría (InnPulsoría): Nos centramos en la transformación de organizaciones basándonos en las relaciones humanas. Inspiramos, activamos e INNpulsamos equipos intraemprendedores dentro de las organizaciones. Por otro lado ofrecemos consultoría en innovación de productos y servicios basados en el usuario e servicios de consultoría en gestión de redes sociales.
C/ Hendaya nº 8 20301 Irún (Gipuzkoa) / www.tazebaez.net / twitter: @tazebaez / facebook: tazebaez
Mision: “Transformar la realidad desde lo local a lo global meidnate la educación y el cambio organizacional”
markel_gibert Datos personales
Prestación académica:
Nombre: Markel Gibert Gutierrez Fecha y lugar de nacimiento: San Sebastián 10/01/1990 D.N.I. 72524100-V Dirección: C/ Peñaflorida 6-6* 20.004 Donostia - San Sebastián E-mail: markel@tazebaez.net Móvil: 635759398
2009-2013 Grado de Liderazgo Emprendedor e Innovación (LEINN) en Mondragon Unibertsitatea (4º curso) Formación complementaria durante el grado: · Service Design Thinking · Especialización en Innovación Social - The fortune at the bottom of the piramid · Start Up process (4º año): - Estrategia aplicada - Finanzas - Marketing - Presencia en internet 2008-2009 Primer año de la Licenciatura en Administriación de Empresas en la universidad de Deusto. 2006-2008 Bachiller de Ciencias Sociales en el instituto Usandizaga
Idiomas: - Euskara: Correcto. He cursado todo en Euskara - Castellano: Correcto - Inglés: Nivel medio. Fluidez Oral y de compresión por haber estado en Estados Unidos en tres ocasiones y Finlandia. - Chino: Nivel básico
Experiencia Miembro fundador de taZEBAez junior empresa, empresa miembro del la federación vasca de junior empresas, y la federación estatal de junior empresas. http://www.deia.com/2011/11/20/economia/ikasle-etaekintzaile Monitor en el PIN (Parque Infantil de Navidad) de Irún 2009 Proyecto Ametsen Ekaitza ediciones 3.0 - 4.0: Organizador del proyecto subvencionado por la Diputación de Gipuzkoa, para fomentar el emprendizaje y el trabajo en equipo entre los jóvenes. Siendo líder del proyecto en la primera edición y lider de comunicación en la segunda. Real Madrid Summer Experience 2010: Coordinador del equipo de monitores de Mondragon Team Academy, y responsable de la evaluación interna del Summer Experience. Ganador del concurso EKITEN a mejor idea empresarial relacionado con el ocio y el deporte, con el proyecto SMART ROCKET. http://www.diariovasco.com/v/20100714/alto-deba/proyectos-sobresaliente-20100714.html Colaborador del campamento de verano del Basque Culinary Center. Participando tanto en la creación como en la ejecución de este proyecto culinario en formato de campamento. http://www.diariovasco.com/v/ 20120530/al-dia-local/campamento-entre-fogones-basque-20120530.html Dinamizador en GAZE (gazte eta ekintzaile), iniciativa impulsada por la Universidad Publica Vasca, como dinamizador en diferentes eventos. Colaborador en el proyecto Donostia Capital Cultural 2016: participando en diferentes talleres creativos en torno al programa de actividades y en las actividades de promoción de la candidatura. http:// www.diariovasco.com/v/20110531/cultura/lets-20110531.html
Hobbies: -Aprender y leer. -Nadar en el mar. -Estar con los amigos -Viajar
Cargos dentro de taZEBAez: - Lider de Comunicación (2009-2010) -Lider del Equipo (2011-2012) -Lider de la linea de negocio Innpulsoria (2012-...)
Experiencia Encargado de promover el emprendimiento en Mondragon Unibertsitatea y más concretamente la conexión entre diferentes cámpuses mediante el proyecto Kimu Berri. Colaborador de Mamikin en el proyect la casa del Futuro con ABB Niessen. Organizador y dinamizador de talleres creativos promoviendo el intraemprendizaje entre los jóvenes: 1) Co-promotor del movimiento Global Futurizer (http://www.globalfuturizer.com/) 2) Dinamizador de la jornada #euskadivalley en el Congreso anual de Junior Empresas 3) Dinamizador en la jornadas de puertas abiertas del Parque Tecnológico de Zamudio (Bizkaia) Impulsor de Kooperaktibistak: Proyecto que pretende crear un rejuvencer del espiritu cooperativo, pero no solo desde una perspectiva local sino también global. http://www.tulankide.com/es/kooperaktibistakactivos-en-la-expansion-de-la-cultura-cooperativa Dinamizador de Design Thinking en las jornadas IB world students conference, organizado por el Instituto Empresa. http://ibwscsegovia2012.org/ Miembro del equipo impulsor de equipos intra-emprendedores EROSKI: Proyecto en el cual se busca pasar de un modelo de equipos autogestionados a un modelo de equipos emprendedores. Con este objetivo estamos trabajando con los equipos del centro Eibar, en un primer piloto en el hipermercado.
Sharing Knowledge book essays En este espacio me gustaría compartir los 3 libros que más me han aportado haciendo un pequeño resumen de cada uno de ellos.
Some books I have read:
1) A Higher Standard of Leadership (Keshavan) Todos los días se oye que las personas que nos guian, los politicos, los directores de las empresas, los cargos importante de diferentes instituciones dicen una cosa y hacen otra. Que tienen una personalidad publica y otra privada. Que cambian amenudo de moral, y cuando antes defendian A, ahora defienden B y además niegan haber defendido A. Y esto solo ocurre por que realmente, en esta sociedad hay una clara falta de liderazgo. Hay una falta clara de personas con alturas morales que sean los que guian nuestras instituciones publicas, empresas y demás organizaciones. Y esto es lo que plantea Khesavan, un estudio pragmatico acerca del liderazgo, exactamente del aprendizaje extraido del liderazgo de Ghandi, como claro ejemplo de un liderazgo ejemplar. Un liderazgo basado en valores pero llevado a la practica en las acciones, en todas las acciones del día a día, un liderazgo basado en el ejemplo, en el ejemplo en cada acción de su vida. "My life is its own message"
!
· Funky Bussines forever · Tribus · Los 7 habitos de la gente altamente efectiva · Posicionamiento la batalla por su mente · Change by Design · El desafio del liderazgo · Las Diez Caras de la Innovación · Cooperativas, globalización y deslocalización. · The Experience Economy · El Futuro de la Competencia · Generación de Modelos de Negocio · Harreman Estilo Berri bat · This is Service Design Thinking · The Dragon and the Elefant · China la trampa de la Globalización · La mente supera a la materia ·Pensamientos de Jose Maria Arizmendiarrieta · The Long Tail
2) El Futuro de la Competencia ( C.K. PRAHALAD, VENKAT RAMASWAMY ) Los consumidores tienen más variedad de productos que nunca, aunque también están menos satisfechos. Los directivos tienen más opciones estratégicas, aunque cada vez proporcionan menos valor. Estas dos paradojas respecto al futuro de la competencia sugieren que estamos en la cúspide de un mundo muy diferente en el que los papeles de la empresa y el consumidor convergen y en el que las fuentes de creación de valor cambian constantemente. El valor ya no reside en los productos y servicios creados por las empresas y librados a los consumidores, sino que se crea conjuntamente entre la empresa y el consumidor. “El futuro de la competencia” presenta un nuevo enfoque de la creación de valor. En este marco, las interacciones consumidor-empresa y las experiencias de creación conjunta de valor personalizadas respaldadas por las infraestructuras técnicas y sociales- brindan a los consumidores la oportunidad de participar en la creación de un valor único con una red de empresas y de comunidades de consumidores.
!
3) La tierra es Plana (Thomas Friedman) Friedman señala que la tierra se empezó a hacer plana el día de la caída del muro de Berlín (9 de noviembre de 1989). Según Friedman, las 10 fuerzas aplanadoras de la tierra son: 1. La caída del muro de Berlín y también la Unión Soviética y los regimenes comunistas 2. La salida de Netscape a bolsa y la aparición de Windows 95 (despegue de Internet) 3. La creación de un software de flujo de trabajo en red: lenguaje XML y SOAP 4. El movimiento open sourcing o acceso libre a las fuentes (softwares) 5. La subcontratación masiva (outsourcing): India entra en el juego. 6. El off shoring o traslado de fábricas completas para abaratar costos: China entra en el juego. 7. Supply chaining. Desarrollo de grandes y elaboradas cadenas de suministros 8. El insourcing, es decir, la presencia de subcontratistas en las empresas contratantes. 9. El acceso libre a la información a través de buscadores: caso Google, Yahoo o MSN 10. Esteroides. Avances tecnológico a mano del consumidor: la tecnología inalámbrica.
!
global mindset Gran parte de nuestro aprendizaje en equipo se da en los viajes de aprendizaje autofinanciados que realizamos al extranjero. FINLANDIA 2 meses · Funcionamiento de Team Academy · Importancia de relacionarse con gente local para desarrollar proyectos
SILICON VALLEY 1 mes - Funcionamiento de una sociedad emprendedora (eventos networking, open innovation, Design thinking, Bussines angels...) · Hay que tener una base física para poder desarrollar los proyectos adecuadamente. - NO hay que tener miedo al fracaso y hay que arriesgar - Art of pitching. “si yo no soy capaz de desarrollar mas esta idea, que la desarrolle otro”
CHINA (Shanghai) 1mes 20 díás - Desarrollo de la primera edición de Global Futurizer - Miembro del equipo de Kooperaktibistak - La velocidad con la que esta creciendo. Ha dejado de solamente producir a ver necesidades y diseñar. Ya no es el futuro, sino que el presente y todas las empresas que quieran formar parte de ese futuro tendrán que situarse en este mercado. - La importancia de integrar una persona local en todo proyecto que quieras desarrollar - El aprendizaje se da en los dos extremos: cuando estas trabajando a tope con un proyecto y cuando estas a solas con tu cuerpo y mente. - La realidad de las filiales del grupo MONDRAGON en las plantas de Kunshan. - Primeros pasos con un idioma nuevo como el chino
INDIA 20 días - Voluntario 3 días en Madre Teresa de Calcuta - Lo que verdaderamente es emprendizaje social, como ayudar a gente que lo necesita sin ni siquiera fijarse en el ámbito económico. La fortuna en la base de la piramide. · Barefoot college http://www.barefootcollege.org/ · Learn for Life Society http://blog.learn-for-life.net/ - La simplicidad de la vida, las necesidades humanas y las nuevas necesidades que la sociedad nos ha ido creando.
project based learning (2009 - Febrero 2012)
1) Kimu Berri (Junio 2011 - Febrero 2012) Este proyecto trata de promover el emprendizaje juvenil en la comarca de Debagoiena, centrando principalmente a nivel de Mondragon Unibertsitatea. Aprendizaje: · Importancia de detectar necesidades en la base de la pirámide para luego proponerlas más arriba. · Diseñar un concurso de innovación y emprendimiento · Funcionamieto interno de MU y cada una de las facultades que la componen · Contacto con empresas interesantes: Athlon ,Saiolan, Isea, Mancomunidad de Debagoiena.
2) Workshops En tercer año he encontrado un nueva faceta mía, llevar a cabo talleres de futurización. I. #euskadivalley. (Noviembre 2011) Taller que reunió cerca de 80 Junior Empresarios de Universidades de toda España en el Congreso Bilbonrocking organizado por taZEBAez. II.Futurama. (Febrero 2012) Taller de un día entero organizado para dar comienzo al concurso Kimu Berri que reunió a cerca de 200 universitarios de diferentes grados de Mondragon Unibertsitatea. El reto, crear ideas de negocio para el deporte del futuro. http://blip.tv/mutelebista/54-albistegiafuturama-5975342 Aprendizaje: · Importante, que el conocimiento creado no se quede en el espacio cerrado en el que se a trabajado, sino que realmente tenga una repercusión fuera de ella. En #euskadivalley, conseguimos ser Trending Topic en Twitter en la zona de Bilbao y en Futurama, que los estudiantes mantengan relación con empresas reales y puedan aportar algo en sus planes de futuro · Comunicacion. Tanto pre-work (cartel, contactar medios de comunicación...) como during-work. · La necesidad de tener todos los sentidos al 100% y
Companies I have worked with:
3) Ametsen Ekaitza 3.0 Acción que buscaba promover el emprendizaje entre los jovenes, donde estuvimos con más de 1.200 jovenes en diferentes escuelas y reunimos a 200 de ellas en un evento multilocalizado. Aprendizaje: -Ha llevar un proyecto de 30.000€ de presupuesto. -Ha convencer tanto a los profesores como a los alumnos del potencial del evento. -A liderar un equipo enfocado a un objetivo muy concreto. -A crear una visión común de proyecto y ser fiel a este. -Gestionar el Kaos con orden.
4) Smart Rocket Con el proyecto Smart Rocket buscamos dar un giro a los campamentos para dotarles un plus educativo. Con esa intención trabajamos en el campamento del Real Madrid y en los campamentos del Basque Culinary Center. Aprendizaje: -Los valores se aprenden vivenciandolos, no cuando te los cuentan. -Tanto el deporte como la cocina son una herramienta muy potente de trasmisión de valores para los jovenes. -Los jovenes se apasionados por algo se responsabilizan cuando les das libertad. -La importancia de los campamentos de verano y el potencial que tienen educativamente. -La importancia de los contactos a la hora de poder trabajar con clientes potentes. -La incapacidad que tienen a veces algunas organizaciones de pasar de las palabras a las acciones.
Companies I have worked with:
z
¿Que es Global Futurizer? Global Futurizer es una iniciativa que se creó para solucionar dos problemas que se identificaron a escala global. La primera de estas era la falta de espacios para la juventud donde pudieran expresar sus ideas y estar en contacto con la realidad de las empresas de hoy en día. Estamos aburridos de escuchar que nosotros somos el futuro somos, nosotros somos el presente que va a construir y elegir el mañana que vendrá. El segundo problema es la falta de ideas nuevas/frescas y la reinvención de conceptos en las empresas para que sigan siendo exitosas en esta mercado que está en constante cambio. Una idea para resolver esto es la construcción de un espacio para crear sinergías entre 10 compañías y 200 jóvenes talentos, un espacio para la innovación abierta, la creatividad y la generación de nuevas ideas.
“Y así es cómo creamos Global Futurizer, un evento en el que creamos equipos multidisciplinares que trabajan juntos para resolver casos reales de empresas de diferentes sectores, así como para generar nuevas ideas de modelos de negocio para inspirar a empresas y motivar la juventud, ofreciéndoles a ambos un espacio de creatividad y de generación de locas ideas de negocio, así como la masterización de herramientas innovadoras y de emprendedor (prototipado rápido y generación del modelo de negocio Canvas)”
Global Futurizer_ Shanghai Aalto Tongi Design Factory, 30/03/2012 Allí es donde todo empezó, la primera edición de Global Futurizer. La primera vez que algo así tiene lugar en una ciudad como Shanghai. Se reunieron 200 estudiantes de 10 nacionalidades diferentes http://www.youtube.com/watch?v=xsSh2xE9_7c&feature=youtu.be
Aprendido: · La importancia de pasar de vender un servicio puntual a un producto escalable y aplicable en diferentes realidades. - La mayoría de los estudiantes de todo el mundo tienen ideas muy buenas, solo que no tienen el espacio para desarrollarlas. Solo hace falta ver la cantidad de post-it que rellenan. - La empresas extranjeras que se quieren adentrar en un nuevo mercado necesitan ideas locales y saber adaptarse. - Como gestionar un proyecto desde cero y hacerlo realidad con tiempo muy limitado, lo que te lleva a moverte y sacar recursos de donde no te imaginas, definir bien los roles,... - Contacto directo con empresas como Ideo, Frog, Continuum, China Bridge,... las mas potentes en el mundo de consultoría de innovación. - Importancia de saber vender de diferentes maneras a diferentes segmentos de clientes - Necesidad de colaborar con gente local, sobre todo a la hora de involucrar Universidades locales. Toman más en serió a ambas partes. - Funcionamiento y crecimiento del mercado en Shanghai. La diferente manera de hacer negocios muy basada en el “Guanxi”. Esto requiere de tiempo para colaborar. - Un dinamizador es el espejo del evento y tiene que transmitir los valores del mismo.
Companies were there:
Global Futurizer_ Mumbay Mumbay, 11/05/2012 Después de nuestra breve experiencia en la India; después de hacer voluntariado, viajar en los trenes, visitar ciudades, conocer a emprendedores sociales... llegamos a Mumbay, con la esperanza de poder poner nuestro granito de arena en un país tan increíble. Por eso decidimos hacer una edición más social, adaptarnos más a la coyuntura del país. Así nació esta edición, también conocida como Global “Social” Futurizer. Aprendido: · Las ganas y necesidad de cambio que tienen los emprendedores sociales de la zona. · “La fortuna en la base de la pirámide” · Lo concienciado que está Johnson & Johnson de cambiar la sociedad
Companies were there: Mumbay:
El proyecto Equipos Intraemprendedores Eroski viene de la necesidad de Eroski de trabajar más cerca del cliente, de hacer realidad su lema "Eroski contigo". De esta manera y gracias a un MINNer y Pedro Gordon, lider del proyecto franquiciado de Eroski Eibar, soñamos con crear un hipermercado diferente. 1. Necesidad/problema que surge. ¿Cómo conecta el piloto con la estrategia de Eroski? Adecuación Comercial, Autogestión y Integración del Cliente Son las tres partes principales del Modelo de Gestión Franquiciado que Eroski quiere implantar, y que hasta el momento hemos estado probando y aprendiendo de una manera individual. Una vez comprobado los resultados de cada parte, parece necesario un modelo conjunto que integre todo su potencial en la implantación y consolidación como modelo futuro de funcionamiento. Concretamente, con el piloto realizado en el Eroski Eibar, hemos querido profundizar en el desarrollo de la parte de Integración del Cliente y Autogestión (! Intra-Emprendizaje). Además de modelizar estos dos pilares, pretendemos integrarlo dentro de un Modelo global de implantación/ extensión del modelo de gestión franquiciada.
Metodología Es una metodología muy práctica que se basa en “aprender haciendo”. Queremos que la personas y equipos de un centro de Eroski sean capaces de elevar su relación y vivencia con el cliente, de modo que el cliente lo sienta y tenga una experiencia diferente. Pero no sólo eso, también favorecemos la creación de Equipos de Clientes activos en la creación de valor junto con los equipos de la tienda. Para ello diseñamos un programa práctico en el que queremos:
Favorecer la creación de equipos emprendedores (equipos que compartan sus pasiones, y conectados en conseguir sus objetivos). Para transformar esa relación con el cliente, pero también para conseguir los objetivos del Equipo.
Pensar de manera diferente, con la combinación de personas de Eroski y jóvenes emprendedores, y con equipos de clientes.
Misión del Proyecto. Implantar una transformación personal sostenible donde equipos emprendedores de trabajadores y clientes cocreen una experiencia única (extraordinaria)
Empezar a aproximarnos al cliente utilizando dinámicas y herramientas diferentes
para conocer, poner en marcha acciones, y diseñar experiencias. Siendo la transformación individual, de cada trabajador, y de los diferentes equipos la clave para conseguirlo.
!
proceso vivido
!
!
fases de implantaci贸n del modelo
Kooperaktibistak es un movimiento que pretende empoderar a la gente a cambiar el mundo a través de proyectos cooperativos.Es una plataforma de proyectos de dimensión social y ligados de alguna manera al movimiento cooperativo. Pretende así erigirse como una herramienta de transformación del modelo cooperativo readecuando las características de este a las necesidades del mercado global del siglo XXI.
Aprendizaje: -Ha sido un proyecto donde hemos fallado bastante y eso te hace aprender mucho. -A veces tus ideas, chocan con la realidad. Es importante adaptar tus ideas a las realidades donde las quieres implantar. -A pesar de Mondragon ser una red de cooperativas muy conectadas entre si, la soberanía al igual que en la UE, reside en cada cooperativa. Esto hace que para llevar a cabo cualquier proyecto en Mondragon, haya que convencer una por una a las cooperativas. -La dificultad de poder llevar a cabo un proyecto en Kunshan. -La vida del expatriado es muy dura. -China es un país donde las cosas van muy rápido, y desde el punto de vista de gestión, la realidad es completamente diferente a la de aquí. -Los valores cooperativos siguen teniendo sentido. Pero hay que actualizar las herramientas para volver a vivirlos. -Estamos en una época de crisis económica, sistemica, de valores donde debemos de re-conectar con lo que fue el nacimiento de Mondragon. -Debemos de ir hacia unas organizaciones más humanizadas, donde las personas puedan desarrollarse plenamente.
Companies involved:
Do you want to start a new trip?
eskerrik asko ! muchas gracias ! thank you ! xie xie!