![](https://assets.isu.pub/document-structure/230523011957-2a2e9946afebf7af0255789de566e324/v1/ba4ee339fe3185b90d541b8efbdd1a38.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Noticias Empresariales
Importación de vehículos cayó 5% en el primer trimestre, pero se espera repunte
Si bien se espera que este 2023 sea auspicioso para el sector automotriz del país, al igual que para toda la economía, los números de importación de vehículos aún no son alentadores. De acuerdo con el informe de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), las importaciones de vehículos cayeron 5% en el primer trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En estos tres primeros meses del 2023, se logró importar un total de 7.562 unidades de automóviles y camiones, mientras que en el 2022 se adquirieron unos 7.944 rodados, lo que significa una diferencia de 382 vehículos.
Entre los tipos de vehículos que mayor retracción contó en sus números se destacan los automóviles, que tuvieron una variación negativa del 43,4% frente al 2022, ya que en este primer trimestre se importaron tan solo 1.231 rodados de estas características, mientras que el año pasado en el mismo lapso se trajeron alrededor de 2.176 unidades de estos vehículos.
La embajada de la República de China (Taiwán) informó, a través de su cuenta de Twitter, que la isla ubicada en el Pacífico occidental se posiciona como el primer mercado de carne porcina paraguaya, con envíos por USD 627.000 realizados en el pasado mes de marzo, por encima de Uruguay, que pagó USD 269.295; y Georgia, que importó por valor de USD 55.907.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) difundió que durante el mes de marzo, Paraguay envió 191 toneladas de carne porcina a Taiwán, acumulando así 336 toneladas de carne exportada a este país en el primer trimestre de este año. En este sentido, hay que recordar que en enero se enviaron 72 toneladas y en febrero, 71,9 toneladas.
De esta forma, Taiwán se alza como el destino del 37,6% de toda la carne porcina exportada entre enero y febrero; siendo superado únicamente por Uruguay, que acumula 472 toneladas y representa el 52,9% del total acumulado durante el primer trimestre de 2023, aunque cabe aclarar que Uruguay cayó en el segundo lugar en enero, con envíos por valor de USD 269.295.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230523011957-2a2e9946afebf7af0255789de566e324/v1/b6cd8027e6154b67ccc97c0ba1f0dc59.jpeg?width=720&quality=85%2C50)