![](https://assets.isu.pub/document-structure/220811133223-e5969340e081b18f9c2073c7bf92b397/v1/054d429cd1641c1857382aa3cf9c1711.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
NOTICIAS | Noticias Bursátiles
Noticias Bursátiles
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220811133223-e5969340e081b18f9c2073c7bf92b397/v1/d48e5aaa3a05c6eef12532cb16d0ab4c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Llegó a Paraguay el primer “feeder fund”, para diversificar la inversión en los mercados internacionales
Investor Administradora de Fondos habilitó el primer “Feeder Fund” o fondo alimentador en nuestro país, el cual invertirá en el GIS Income Fund, fondo creado y administrado por la firma de inversiones Pacific Investment Management Company (PIMCO), con sede en los Estados Unidos. Este producto apunta a diversificar la cartera de los inversionistas paraguayos.
Federico Callizo, presidente de Investor Administradora de Fondos, explicó que el objetivo principal de esta herramienta es invertir en las cuotapartes del fondo Income, donde debe tener el 95% de sus recursos como mínimo, dejando un margen de hasta el 5% para manejo de liquidez en otro tipo de instrumentos. Income Fund es uno de los fondos con mayor renombre de PIMCO y se trata de una cartera gestionada activamente que emplea una variedad de valores de renta fija denominados en dólares, logrando un nivel de ingresos atractivo con un perfil de riesgo relativamente bajo.
Foto, de izquierda a derecha: Pablo Roa, gerente de Operaciones de Investor Administradora de Fondos; Federico Callizo, presidente de Investor Administradora de Fondos; y Sebastián Oporto, presidente de Investor Casa de Bolsa.
Lanzan fondo de inversión forestal con miras al triple impacto
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220811133223-e5969340e081b18f9c2073c7bf92b397/v1/ea266ab41c0bc9be30873b7d87ac9257.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En conjunto con la Forestal Sylvis, Cadiem Administradora de Fondos realizó el lanzamiento de su primer Fondo de Inversión Forestal, buscando generar una plataforma con impacto positivo en el medio ambiente.
La idea es invertir el dinero del fondo en trabajos de reforestación, en una primera etapa, con captación de inversiones locales para luego ir avanzando hacia el extranjero también.
El nombre de este fondo es “Eco Forestal I” y la idea del trabajo en conjunto con Sylvis consiste en tener la experiencia de una empresa especializada en la producción de madera para su transformación en placas.
Foto, de izquierda a derecha: Raúl Gauto, director de Forestal Sylvis; Eduardo Gustale, director de Forestal Sylvis; Elías Gelay, presidente de Cadiem Casa de Bolsa; César Paredes, presidente de Cadiem Administradora de Fondos; Joshua Abreu, presidente de la Comisión Nacional de Valores; Rodrigo Rojas, gerente general de la Bolsa de Valores de Asunción. Gentileza Cadiem
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220811133223-e5969340e081b18f9c2073c7bf92b397/v1/415fb7c98577d00f1b2827b2d41bfa23.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Sede del Ministerio de Hacienda. Gentileza Ministerio de Hacienda
Se realizó la última emisión local de bonos del Tesoro del 2021
El Ministerio de Hacienda llevó a cabo en noviembre la última subasta de Bonos del Tesoro del corriente año en el mercado doméstico, adjudicando la totalidad de los G. 49.374 millones licitados.
La subasta se realizó a través de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. (BVPASA) y se puso a disposición de los inversionistas tres series de bonos: la reapertura de un bono a siete años y dos bonos a diez años de plazo, en moneda local.
Según detalló la cartera fiscal, la reapertura de cada uno de los títulos a diez años de plazo recibió una demanda cuatro veces mayor a lo ofrecido, demostrando de esta forma la confianza y el interés de los inversionistas locales en títulos del Tesoro de largo plazo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220811133223-e5969340e081b18f9c2073c7bf92b397/v1/6c7ddbda086000d303d342862927097b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Sede de la BVPASA. Gentileza Viento Sur
Bolsa de Asunción supera cifra histórica de USD 3.000 millones en operaciones del año
Por primera vez en la historia del mercado bursátil paraguayo, la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA) anunció que, al cierre de noviembre, las negociaciones del año alcanzaron un valor de USD 3.000 millones.
De este modo, el 2021 no solamente cierra con el sobrepaso del récord de los USD 2.000 millones, sino que todas las expectativas fueron superadas.
Al ser consultado sobre este tema, Eduardo Borgognon, presidente de la BVPASA, manifestó estar contento por este hito histórico y refirió que, más que un logro de la Bolsa, el mérito es del sistema bursátil en su conjunto. Afirmó que esto es muestra de que cada vez son más los actores que confían en el mercado de capitales para financiar proyectos e invertir, y es una opción válida para el manejo de liquidez.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220811133223-e5969340e081b18f9c2073c7bf92b397/v1/a78b89057a527c25a3e093c679612c15.jpeg?width=720&quality=85%2C50)