2 minute read

NOTICIAS | Noticias Empresariales

Noticias Empresariales

Pagos digitales, entre las actividades más sólidas durante la recuperación económica

La empresa procesadora de pagos Bancard comunicó que, desde julio de este año, las compras locales con tarjeta de crédito y débito no han parado de crecer, acumulando en este periodo un crecimiento del 35% con respecto al año pasado. Las compras con tarjetas reflejan el repunte del consumo y también de la consolidación de los pagos digitales en el país, según Bancard. Particularmente, las tarjetas de crédito registraron en noviembre del 2021 un aumento del 33% en comparación con el mismo mes del 2020, mientras que para las tarjetas de débito se registró un incremento del 37% para el mismo periodo. En cuanto a los pagos de servicios a través del celular o la web (pagos de facturas de tarjetas, servicios públicos y privados), Bancard informó que se dio un crecimiento del 89% en comparación con el 2020. Así también, a noviembre de este año se observa que el 55% de los pagos que se hicieron fueron por medios electrónicos

Banco apuesta a “productos verdes” y se suma a iniciativas de desarrollo sostenible

El banco Regional presentó novedosos productos sustentables por medio de “Regional Sustentable”, un conjunto de servicios financieros que apuntan a impulsar proyectos con impacto socioambiental en nuestro país. Este proyecto cuenta con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), y será fondeado tanto con recursos propios como con los provenientes del multilateral y de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). Son seis los productos que componen este lanzamiento de “Regional Sustentable”: Agricultura de Precisión, Maquinaria agrícola de bajas emisiones, Riego Solar-Chaco, Préstamos para la implementación de riego por goteo, Financiamiento para proyectos de reforestación con fines comerciales y Viviendas sustentables. Laura Borsato, gerente general de Regional, y Edna Armendáriz, representante del BID. Gentileza Banco Regional.

www.marketdata.com.py La ministra de la Mujer, Celina Lezcano, y el presidente de la financiera El Comercio, en el lanzamiento del marco de cooperación. Gentileza Financiera El Comercio.

Mujeres y cooperativas ganan espacios en el sistema financiero paraguayo

La población femenina y el sector cooperativo marcaron presencia entre las novedades que se anunciaron como estrategias del sistema financiero local. La financiera El Comercio y el Ministerio de la Mujer se unieron en un marco de cooperación institucional, con el objetivo de generar alianzas estratégicas entre el sector público y privado que refuercen el apoyo a las mujeres en el ámbito laboral. Por su parte, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) habilitó a nuevas Instituciones Financieras Intermediarias (IFIs) para otorgar préstamos a diversos sectores de la economía. Se trata de las cooperativas Mercado 4, Nazareth, San Cristóbal (de Asunción), Ñemby Ltda. (Ñemby), Coodeñe (Pilar) y Mborayhu (Pedro Juan Caballero).

This article is from: