![](https://assets.isu.pub/document-structure/220811133916-c9eaf8d2cdded0a5ad1f438db97bebac/v1/40ce8947b2fbf7fa2cfe4c7348e99a8c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
NOTICIA | Tras vertiginoso crecimiento en el 2021 Bepsa retorna al mercado de valores paraguayo
La procesadora de tarjetas realizó una emisión de bonos por G. 40.000 millones a través de BVA, en el marco de su proceso de renovación de productos y servicios.
La firma destaca la expansión de 40% obtenida en ventas, respecto al 2020, así como el incremento de 30% en la red de pos y de 20%, en cajeros automáticos.
Bepsa del Paraguay SAECA se anotó entre las empresas que abrieron el movimiento bursátil del 2022, a través de una emisión de bonos por G. 40.000 millones que se concretó este 19 de enero.
De esta manera, la procesadora de tarjetas renovó su apuesta por el mercado de capitales local, tras el vertiginoso crecimiento que destaca haber obtenido en el 2021.
La salida a la Bolsa se realizó mediante tres series de bonos: las dos primeras, por G. 10.000 millones cada una; y la tercera, por G. 20.000 millones, a tasas de interés de 8,50%, 9% y 9,75%, a plazos de dos, cuatro y seis años, según informó la Bolsa de Valores de Asunción (BVA).
La operación, estructurada por Avalon Casa de Bolsa, contempla pago de capital al vencimiento y pago trimestral de intereses.
En un comunicado, Bepsa celebró la “exitosa” colocación de sus bonos, que recalca se logró en su totalidad en el mismo día de la emisión.
“Para Avalon es motivo de satisfacción poner a disposición de nuestra cartera de clientes los bonos de una empresa paraguaya que se consolida como una excelente opción de inversión a largo plazo”. René Ruíz Díaz, presidente de Avalon Casa de Bolsa.
La empresa emisora fue calificada por Solventa con grado de inversión Apy y tendencia estable, con lo cual se posicionó en el selecto grupo de firmas con “grado de inversión” en el sistema local.
René Ruíz Díaz, presidente de Avalon Casa de Bolsa, agradeció a Bepsa por permitir “acompañarlos en esta emisión que marca su vuelta al mercado de capitales”.
Asegura que esta operación permite financiar los ambiciosos planes de expansión de la empresa y representa un importante voto de confianza de los accionistas de Bepsa con relación a las perspectivas de crecimiento y modernización del mercado financiero paraguayo.
“Para Avalon es motivo de satisfacción poner a disposición de nuestra cartera de clientes los bonos de una empresa paraguaya que se consolida como una excelente opción de inversión a largo plazo”, añadió.
Auspiciosos resultados
Por su parte, Sixta Salinas, directora ejecutiva de Bepsa, informó que experimentaron un vertiginoso proceso de crecimiento en el 2021, como empresa, desarrollando soluciones de pago que generarán impacto en el mercado paraguayo en el corto plazo.
Específicamente, se refirió al crecimiento de 30% en la red de pos y a la expansión de 20% en la red de cajeros automáticos, lo que considera aumentará la capilaridad, llegando a todos los rincones del país. Además, celebró el incremento de 40% en ventas versus el 2020.
“Durante el 2021, inauguramos nuestro centro de innovación denominado Bepsa Lab. Este nuevo Programa de Emisión de Bonos es fundamental para acompañar nuestro crecimiento y, durante el 2022, se consolidarán todas las soluciones de pago que fuimos desarrollando en el 2021”, añadió Salinas.
Reiteró que la intención es ofrecer a los clientes alternativas de modelos de pago disruptivos que generarán un cambio en el comportamiento actual. “Actualmente, estamos en un proceso de disrupción como empresa, un cambio total en cuanto a los productos y servicios ofrecidos”, concluyó la directora de Bepsa.
Bepsa en la Bolsa, para el impulso a los negocios
la Comisión Nacional de Valores (CNV) y en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. en el año 1994, negociando sus acciones en mercado primario y secundario de manera activa a través de sus ruedas de bolsa.
Algunos años después, la sociedad nuevamente desembarca en el mercado de capitales con la emisión de dos nuevos Programas de Bonos (PG1 por un total de G. 4.500 millones y PG2 por G. 5.000 millones), de los cuales la última emisión fue totalmente cancelada en noviembre del 2021
La nueva apuesta por la salida a la Bolsa, en el arranque del 2022, responde a cumplir con la visión que tiene Bepsa del Paraguay de ser una empresa “líder en prestación de servicios tecnológicos aplicados al mundo de los medios de pagos”, según explica la firma.
Este paso se da luego de que el Banco Continental adquiriera, en el año 2017, un importante paquete accionario.
La compañía destaca que se fortaleció así el negocio, con la inclusión de más oportunidades de crecimiento como la Membresía Principal para Adquirir y Emitir VISA y MASTERCARD.
Bepsa logró, de esta manera, ganar mayor participación en el mercado de tarjetas, así como en pos y ATMs, superando actualmente la cantidad de 12.000 pos instalados en aproximadamente 10.000 comercios activos, y 530 ATMs operando con la red Dinelco, fomentando el ingreso de otros participantes como CENCOPAN, Banco Río y Cefisa, agrega la entidad.
Todo este proceso aceleró “el camino trazado para lograr la transformación digital de la empresa, que nos lleva día a día a cumplir con nuestra misión de contribuir con el desarrollo económico del país, facilitando y agilizando servicios a personas, empresas, entidades, instituciones y organizaciones”, detalla Bepsa.
Avalon Casa de Bolsa S.A. opera en el mercado de valores desde el año 2008. Está asociada al grupo financiero que se presenta como el más grande del Paraguay, también considerado como líder de patrimonio y rentabilidad.
La entidad ofrece productos de inversión, soluciones de financiamiento para empresas y servicios de asesoramiento financiero integral, según informa.