Revista Nueva Mujer, edición 22. 09 de mayo del 2020

Page 1

EDICIÓN Nº22 · WWW.NUEVAMUJER.COM · MAYO, 2020 / 25.000 EJEMPLARES

#YoMeQuedoEnCasa

UNA REVISTA DEL GRUPO


NM

Síguenos en

.nuevamujer.com

NuevaMujer

@nueva_mujer

@NuevaMujer

ARIES

GÉMINIS

CÁNCER

Ángel Rehael: El cielo te ayudará a concretar lo que quieres. Número de la suerte: 7 Color: Rojo

Ángel Habulah: Deshazte de lo que ya no te aporta. Número de la suerte: 4 Color: Amarillo

Ángel Seheiah: Apuesta a la moderación en todos los ámbitos. Número de la suerte: 24 Color: Azul

Esta semana, te sentirás con gran entusiasmo pese a los momentos adversos. Se incrementará la necesidad de vivir emociones fuertes, emergerá el deseo de diversión y de vivir un amor pasional. Si estás en una relación, ésta gana solidez. Excelentes oportunidades laborales.

Presta más atención a familiares y a tu pareja. No es momento para imponer tus condiciones sin antes hablar, dialogar y analizar las necesidades de todos. Vienen buenas noticias para ti. Se abre un horizonte distinto si estás buscando oportunidades de trabajo. Consigue tus objetivos.

A nivel de pareja, vivirás una etapa de insatisfacciones. Te verás forzada a generar límites, estarás distante y dispersa. En el ámbito laboral, te sentirás impaciente y con poco tacto. Cuida tus contactos, socios y clientes. Medita bien antes de actuar y hablar, sobre todo en este momento.

Tendrás desacuerdos con la pareja que alterarán tu estado emocional. Surgirán discusiones desagradables o reproches de cosas pendientes, trata de no enojarte. En el ámbito laboral, habrá algunas tensiones, pero tomarás actitudes que serán positivas y enfrentarás los problemas.

LEO

02

TAURO

Ángel Omael: Conocer gente nueva resultará positivo Número de la suerte: 11 Color: Blanco

VIRGO

LIBRA

ESCORPIÓN

Ángel Hahahe: Apuesta a realizar un cambio importante en lo laboral. Número de la suerte: 3 Color: Rosado

Ángel Nanael: Cuenta con el apoyo astral para avanzar en lo económico. Número de la suerte: 31 Color: Verde

Ángel Cahethel: Disfruta del momento y libérate de las preocupaciones. Número de la suerte: 9 Color: Dorado

Ángel Aladiah: . Los astros te piden un cambio intenso. Número de la suerte: 17 Color: Celeste

Vivirás momentos serenos con la pareja y la familia. Hablarán de compromisos, deberes, preocupaciones y cosas que deben recuperar, lo que fortalecerá a la pareja. Contarás con el entusiasmo necesario, buenas intuiciones e ideas creativas en el ámbito laboral. El progreso está a la vista.

Momento de gran felicidad en la pareja y familia, que serán tu mayor apoyo, y tú el de ellos. Vivirás gran placer junto al ser que has elegido para compartir tu vida. En lo laboral, estarás inquieta, quieres actuar, moverte. Será un tránsito positivo, porque te sentirás con más seguridad para expandirte.

Estarás en sintonía con la persona amada, evitarás cualquier tipo de conflicto, y la comunicación será intensa y fluida. Buen momento para comprometerte si estás pensándolo. Enfrentarás un buen período lleno de ideas, creatividad y éxitos en tus iniciativas profesionales. Contarás con apoyos importantes.

Tiempo de ordenar, acomodar o modificar temas y cosas con tu pareja y familia. Podrás asumir los conflictos con serenidad, ya que las relaciones están intensas, pero estables. Mejorarán tus ganancias. Mejores ideas y nuevas estrategias están por venir en el campo laboral.

SAGITARIO

Ángel Lehahiah: Tus sueños se harán realidad Número de la suerte: 13 Color: Naranja La relación con la persona amada podrá renovarse y verás el valor de la compañía y la ternura para transitar este momento. Estarás más carismática y afectuosa. Viene una etapa que promete oportunidades en lo laboral, llegarán nuevos clientes o negocios favorables.

Por Fátima Gomes

CAPRICORNIO

Ángel Yelaiah: ¡Atrévete!. Número de la suerte: 1 Color: Fucsia Vivirás mucho amor, pasión y sentimientos profundos que emanarán de tu corazón. Es el momento propicio para encontrar tu alma gemela. Activarás asuntos comerciales y económicos. Con tu gran capacidad de comunicación, lograrás intercambios económicos y comerciales muy positivos.

fatimagomes.net

ACUARIO

EDICIÓN Nº22 · WWW.NUEVAMUJER.COM · MAYO, 2020 / 25.000 EJEMPLARES

H O RÓS CO P O D E L OS ÁN G E LE S

#YOMEQUEDOENCASA UNA REVISTA DEL GRUPO

Retrato: Claudia Schiess (@ claudia_schiess) Úrsula Strenge Ch. (@ ursulastrengech) María Isabel Carmigniani (@ isacarmigniani)

EN ESTA CUARENTENA ÚNETE A NUESTRO CHALLENGE Sigue nuestra página www.nuevamujer.com y entérate de nuestro concurso para ganar productos Nivea para el cuidado de tu piel. Envíanos la foto de un momento divertido con tu mamá y estarás participando.

PISCIS

Ángel Aniel: Recibirás un gran impulso para emprender. ¡Adelante!. Número de la suerte: 21 Color: Celeste

Ángel Ibamayah: Tiempo de progreso y de renovar esperanzas. Número de la suerte: 28 Color: Lila

Buen momento para estar en pareja, buscarás armonizar tu relación y revivir la pasión perdida. Te sentirás más capaz de llevar adelante proyectos comunes. Contarás con buenos contactos y coincidencias afortunadas. Conseguirás éxitos sólidos.

Los problemas con la pareja se solucionarán como por arte de magia. Debes sacar partido de este momento único para que puedas unirte de modo definitivo a esa persona especial. Evita peleas con compañeros o superiores en el campo laboral. ¡Cautela!

@Fatimagomesbr / Ilustraciones: Sofía Galdames Leyton

@sfiag

GERENTE GENERAL HERNÁN CUEVA. EDITOR EN JEFE CHRISTIAN LLERENA. EDITORA REVISTA GABRIELA VACA JARAMILLO. SUBGERENTE DE VENTAS SIERRA MAYRA MANOTOA. GERENTE DE VENTAS COSTA SOLEDAD GANA. BRAND MANAGER MARÍA AUGUSTA OLMEDO V. KEY ACOUNT SARAH GARCÉS DIRECCIÓN DE ARTE CHRISTIAN CARRIÓN. DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN JHENER VALENCIA MALDONADO GERENTE DIGITAL DIEGO DE LOS REYES. CONTADORA GENERAL SUSANA ROJAS. GERENTE MARKETING IVÁN CHIRIBOGA SHUTTERSTOCK FOTO. COLABORACIÓN EDITORIAL ONE METRO. NUEVA MUJER ES UNA REVISTA GRATUITA DEL GRUPO METRO ECUADOR, DISTRIBUIDA MENSUALMENTE POR METRO ECUADOR. DIRECCIÓN: ALEMANIA N33-215 Y AMAZONAS. EDIF. SKORPIOS, PISO 2. TELÉFONO: 022 449840 / 856 / 870 MAIL :MARIAUGUSTA.OLMEDO@METROECUADOR.COM.EC MAIL: SARAH.GARCES@ ONEMETRO.COM - NUEVA MUJER SE IMPRIME EN EDIECUATORIAL 25.000 EJEMPLARES GRATUITOS.


(P)


WELLNESS

04

E N CUARE NTE NA

Rituales

CASEROS


Ahora que muchas pasamos todo el día en casa, podemos darle más atención a nuestra rutina de belleza. ¡Sigue estos consejos! Por Javiera García Vilches

La cuarentena se extiende y los días se hacen cada vez más largos. Si nos centramos en las aristas positivas del encierro, encontramos que aumenta nuestro tiempo para hacer rituales que nos hagan sentir bien. Como muchos expertos lo confirman, es importante mantener ciertas rutinas, como levantarse todos los días a la misma hora para evitar trastornos del sueño, comer balanceado, y hacer algún tipo de ejercicio para activar el cuerpo. Todos tenemos hábitos de cuidado que nos hacen sentir bien. Dedicarles algunos minutos en el día te ayudará a distraerte, relajarte y subir el ánimo. 1. HIDRATA TU PELO

En períodos de ansiedad, nuestro cabello se puede debilitar, opacar o caer con más frecuencia. La picazón en el cuero cabelludo también es resultado del estrés. Para evitar estos desagradables efectos, conviene aprovechar la cuarentena y nutrirlo de manera profunda. Enrique López, destacado peluquero de rostros como Kel Calderón o Tonka Tomicic, recomienda hacer una máscara casera con tres ingredientes que puedes tener en tu casa: un plátano, un pote de yogur natural y aceite de oliva. ¿Beneficios? El plátano tiene vitamina A, C y E, que aportan hidratación y ayudan a controlar el volumen. También contiene zinc, elemento clave para la salud del cabello que favorece su crecimiento y previene la alopecia. El yogur posee poderosos nutrientes, como las vitaminas B6 y B12, los minerales calcio, potasio y magnesio, y el ácido láctico, que regula el PH y potencia el brillo. El aceite de oliva protege las puntas, repara las fibras capilares dañadas y es súper hidratante. Para todo tipo de pelo.

Preparación. Junta en un recipiente los tres ingredientes y revuelve hasta que quede una mezcla completamente homogénea. Lávate el pelo con dos aplicaciones de shampoo y sin acondicionador. Retira el exceso de agua y aplica la mascarilla desde tres centímetros del crecimiento hacia abajo, haciendo un ligero masaje. Cubre tu pelo con un film plástico para que la cutícula se dilate con el calor y puedan penetrar mejor los ingredientes. Déjala actuar al menos 30 minutos y enjuaga. Si es necesario, puedes aplicar shampoo nuevamente. Esto se debe replicar cada 15 días. Para conocer más consejos del estilista, síguelo en su cuenta de Instagram @enriquelopezestudio 2. DALE UN RESPIRO A TU ROSTRO

Aprovecha estos días en casa para que tu piel descanse de las bases, los polvos y el maquillaje en general. Valeria Luna (@valerialunacs), conductora del exitoso podcast Amikas y conocida influencer de skincare, nos entrega sus tips. Limpiar y exfoliar. “Muchas le temen a los ingredientes fotosensibles como la vitamina C, el retinol o los famosos ácidos exfoliantes AHA y BHA. Creo que es el momento perfecto para descubrir cómo reacciona tu piel con estos métodos de limpieza o tratamientos, ya que no tienes que salir al día siguiente y puedes dejar que el proceso fluya sin taparlo con maquillaje”, sugiere. Hidratar. Éste es el paso que sigue a la limpieza. Puedes usar un tónico, sérum o crema. “Es un buen momento para explorar el universo de los tónicos. Mis favoritos son los coreanos con ácido hialurónico y aloe vera”, agrega. Baño relajante. Llena una panty con avena, hazle un nudo y ponla bajo el agua en una tina de baño. Es excelente para suavizar la piel del cuerpo.

3. EJERCICIOS EN LÍNEA

Seguir rutinas de deporte a través de internet es tendencia en las últimas semanas. Son una buena forma de mantenernos activos y saludables. ¿Quieres empezar hoy? En las redes sociales, muchos influencers comparten sus rutinas gratis, y también destacan aplicaciones que amarás. Down Dog. Si quieres practicar yoga en tu casa, esta es una de las mejores opciones. Es perfecta para principiantes y también para los más avanzados. En ella podrás acceder a decenas de rutinas diferentes, adaptadas a todos los niveles. Seven. Ofrece un entrenamiento de 7 minutos al día, que incluye planes personalizados para mantenerse en forma y tonificar los músculos. Los ejercicios están hechos para obtener el máximo beneficio en corto tiempo. Sworkit. Permite crear y seguir entrenamientos personalizados en video. Entre las opciones destacan los entrenamientos aeróbicos, rutinas de estiramiento y yoga. Se puede elegir qué tiempo se le dedicará al entrenamiento, que va desde los 5 hasta los 60 minutos. Freeletics. Es un plan de entrenamiento intensivo y personalizado con una rutina de ejercicios que no requiere el uso de pesas ni otros elementos. Hay programas para principiantes y avanzados. n Abdominales – Reto de 21 días. Ideal para quienes quieran fortalecer el área del abdomen. Los entrenamientos están compuestos por 20 ejercicios diferentes que no ocupan mucho tiempo. Cada programa de entrenamiento está planeado para tres semanas.

05


R E T R AT O

"Mis hijas me convirtieron en una mujer más organizada", Claudia Schiess Claudia Schiess describe cómo sus hijas la impulsaron a cumplir sus proyectos y a hacerla más organizada en sus actividades. Por Gabriela Vaca J. @gabyvakj

06

La exMiss Ecuador 2011, Claudia Schiess, se ha destacado por su belleza integral, y con esto me refiero a que su físico irradia todo lo que trae por dentro al impulsar a hombres y mujeres a alcanzar sus metas. Es madre de dos maravillosas niñas y nos compartió vía Zoom toda su experiencia como madre y emprendedora.

Es importante saber que tenemos el apoyo de gente externa y por eso hemos descubierto nuevas formas de sobrellevar esta situación en familia. Algo que quiero compartir con todas las madres es que cuando son madres de niños pequeños -como es mi caso-, no se compliquen.

¿Cómo has manejado el ser madre, esposa y también como profesora de tus hijas en plena cuarentena?

Entonces ¿Qué hacer con nuestros hijos en casa?

Esto nos sorprendió absolutamente a todos. El mismo hecho de ser madre ya es un reto, fuera de la cuarentena. Creo que las mamitas como yo nos pusimos a prueba para saber cómo aportar positivamente en nuestros niños. En mi caso soy mamá de dos niñas: Luz Elena, de 2 añitos y Renée Sofía, que cumplirá 11 meses muy pronto. Sin embargo, esto nos ha ayudado a replantearnos qué estamos haciendo bien y en qué hay que mejorar como padres. En base a tu día a día ¿En qué se debería mejorar? Me he dado cuenta de aspectos que debo ajustar y me he apoyado de las maestras de mi hija Luz Elena, siguiendo sus consejos para aplicarlos dentro de casa.

Pues, como papá o mamá ya sabes lo que les gusta. Yo siempre planifico actividades diarias para ellas. Acuérdate que cuando son pequeños les gusta pintar, jugar, ensuciarse y nosotras volvemos a ser unas niñas con ellos. Hay que permitir ciertas travesuras si quieren mojarse. Los padres sabemos que “batallas” aceptamos y pues no está mal dejarlos que se diviertan. Hay cosas que también no podemos permitir para precautelar su integridad y hay que tenerlo claro. ¿Cómo divides el tiempo entre juegos, aprendizaje, alimentación y más? Hay que saber dar tiempo de calidad a nuestros hijos. Cada día dedico a acompañar a

mi hija Luz Elena a sus clases digitales. Esto me toma una o dos horas máximo pero se lo que aprendió y eso me permite seguir reforzando ese conocimiento. ¿Tienes el apoyo de tu esposo? En esta cuarentena experimenté lo que viven las madres solteras porque estuve alejada de él un buen tiempo ya que viajó por una cirugía en la columna cervical fuera del país y apenas volví a verlo. Cabe destacar que es muy importante el apoyo de la pareja con las mamás tanto con los hijos como con los quehaceres. Él se puso vulnerable por la situación y por su salud pero hoy ya en casa es una gran fortaleza porque me despreocupo de la comida y se que él me apoya en ese sentido. A veces con tantas cosas una se olvida de todo y pues contar con un adulto que te ame, respete y ayude es muy enriquecedor. Les decía a mis seguidoras que siendo mamá soltera mi horario de trabajo recién empezaba a las 8pm, cuando mis nenas ya se dormían. Es muy admirable el trabajo de las madres solteras, logran tanto sin esa figura paternal y por eso quiero invitarlas a que no decaigan porque su esfuerzo es inmenso y seguro trae las mejores recompensas.


"La resiliencia es mi legado de madre", Úrsula Strenge La concejala de Guayaquil y presentadora de televisión, Úrsula Strenge, inspira fortaleza a sus hijas y a sus seguidoras. Por Gabriela Vaca J. @gabyvakj

Ser madre es tener a los hijos como los mejores maestros, dice Úrsula Strenge, concejala de Guayaquil, presentadora de televisión y también emprendedora. Su actitud ante la vida ha forjado el legado de resiliencia en sus tres hijas: Camila, de 18 años; Ivanna, de 16 y Cristina, de 9 años. Y es que entre mujeres nos damos la mano y cuando nos unimos nacen cosas maravillosas, destaca Úrsula. Han pasado cinco años desde que la familia perdió al esposo y padre de las niñas, Iván. ¿Cómo sobrellevó Úrsula y sus hijas este duro capítulo? Ella nos cuenta sobre el proceso y sobre su papel de madre. Úrsula Strenge ¿Tras el fallecimiento de tu esposo, asumiste ese rol de padre y madre? Al inicio sentí que debía cumplir ese doble rol pero ese peso es muy grande, en el camino fui trabajando en mi, guiándome con terapia, y pues entendí que lo que tenía que hacer era cumplir el rol de mamá de la mejor forma posible. Hacer saber a mis hijas que yo no podía asumir ni física, ni genética, ni biológica, social o psicológicamente el papel de su padre. ¿Ellas cómo lo tomaron? Fue muy duro y lo que hice fue rescatar lo que él siempre fue, transmitir su legado, sus aprendizajes y decirles que si papá estuviera aquí haría esto o lo otro o no le gustaría eso u otra acción. Transmito sus principios y valores en tiempo presente. Yo hago que él siga cumpliendo esa función a través de mi discurso como madre.

¿Ser la cabeza de familia resulta difícil? La resiliencia es mi legado de madre, hay que admirar mucho a las mujeres que son cabeza de familia porque implica varias responsabilidades. Yo no puedo decir que soy papá y mamá a la vez porque en serio que es un gran sacrificio. Pero en mi posición como jefa de hogar puedo decirte que uno debe asumir esto siendo la mejor mamá que a uno le sea posible. ¿Qué fortalezas han heredados tus hijas? Mis hijas son la versión mejorada de sus padres. Camila es una jovencita muy dulce, amiguera y sociable que se enfoca en lo que le gusta. Es perseverante y decidida con las metas y sueños que tiene. Ivanna tiene un temperamento más fuerte, es muy solidaria con las causas ambientales, con los animalitos. Es la deportista y muy buena alumna. Cristina es nuestra adrenalina en la casa. Como es la más chiquita nos transmite esa alegría porque es divertida y muy creativa con sus manos. Le gusta los video juegos donde tiene que construir casas, diseños, en fin, es nuestra artista y bailarina. Y también son tus súper modelos en tu emprendimiento de moda… Si, pues esta idea de mi tienda de ropa nace precisamente pensando en mujeres reales. Es una marca que nació hace cuatro años. Se enfoca en las mujeres ecuatorianas que cumplen diferentes roles. Nos caracterizamos por ser activas, dinámicas, cumplimos varias facetas y siempre queremos lucir bien. Este emprendimiento me permite conectarme con todas esas mujeres.

07


R E T R AT O

"La paciencia es un sinónimo de ser mamá",

María Isabel Carmigniani La periodista y presentadora de noticias María Isabel Carmigniani compartió con Nueva Mujer su experiencia como madre de familia. Algo que le cambió la vida. Por Gabriela Vaca J. @gabyvakj

Vemos en las noticias a María Isabel Carmigniani día a día y pues pensamos cómo hace para manejar sus horarios de coberturas de prensa y como madre de la pequeña Luciana, de cuatro años. Ella nos confesó en entrevista que definitivamente su vida tuvo un antes y un después de ser madre.

08

¿Cómo cambió tu vida tras la llegada de Luciana? Les confieso que siempre fui una mujer independiente, que me gustan los paseos, los viajes de mis coberturas periodísticas así como hacer cosas para mi. Con la llegada de mi hija Luciana experimenté un cambio radical en todo sentido. Pues cambia tu perspectiva de todo lo que tienes, cómo vives, todo lo que haces por y para ella. Por mi profesión encontré mi gusto por los viajes además me apegaba a las coberturas periodísticas riesgosas pero con un hijo en tu vida ves todo de manera diferente. Hoy pienso y si me pasa algo quién la va a cuidar o mido los tiempos que no puedo estar con ella, ya no me gusta hacer mis viajes sin mi nena, en fin tu chip es otro cuando eres mamá. ¿Entonces cómo lo manejas? Al inicio es difícil y hay que adaptarse de a poco. Imagínate a veces no pensaba en volver rápido a casa y hoy esa es mi prioridad. Yo madrugo mucho y se me parte el corazón cuando mi hija se despierta y me pide que no me vaya, le explico y pues la recompensa es volver temprano para jugar juntas. Además si tengo que hacer alguna gestión, ella siempre me acompaña. Luciana se ha convertido en mi compañerita.

En los momentos que no puedes estar en casa por tu labor ¿te apoya tu esposo? Siempre. Su ayuda ha sido fundamental y más en mi profesión. Él cocina, da sus clases en la U y atiende a mi hija. Me siento bien representada y ha sido mi salvación. Es algo que me hace feliz. ¿Qué aprendiste con Luciana como hija y maestra de tu vida? Uno aprende muchas cosas, hasta las que ni siquiera sabías que estaban dentro de ti. La paciencia es una. Es sinónimo de ser mamá porque antes yo no era tan paciente pero con ella lo logro. Además me gusta ver el reflejo de los valores de sus padres. Es amorosa, alegre y cuando agarra confianza como yo pues corran. Esto porque con nosotros es extrovertida pero con los demás se muestra tímida. En esta cuarentena la labor periodística no ha parado ¿cómo haces? He organizado mis tiempos y ya estamos acostumbrados a eso. Lo difícil es que yo vivo en un departamento chiquito y tampoco podemos usar la áreas comunales. A veces no sé qué inventar para que Luciana se entretenga y busco creatividad en eso. Sin embargo, el tiempo juntos nos ha fortalecido y en parte ha premiado esos momentos que no he podido estar cerca. ¿Qué les dices a las madres que creen que les falta el tiempo? Creo que no solo las madres piensan así. A veces todos nos quejamos de eso pero es maravilloso compartir en familia y más aun con nuestros hijos. En esta situación saquemos a relucir eso, veamos como una oportunidad para disfrutar de ellos.


(P)

LIVE Conéctate los días Lunes – iércoles y Viernes a las 18:00 en nuestro Facebook live @diariometroecuador

Participa del 4 al 15 de mayo Recetas de la semana:

Lunes: Huevos rancheros artes: acarrones iércoles: Cremoso de mandarina Jueves: Sándwich frito Viernes: Aros de cebolla

#PresidentChallenge Un ganador por día.

Cocina con Président, te retamos a participar


GOURMET

10

Las frutas también se hicieron para disfrutarlas. Puedes despertar tu creatividad en la cocina. Vamos a probar estas gomitas que le consentirán a tu paladar ”.

EN CUARENTENA

Rituales


GOMITAS

CON VITAMINA C

Las puedes hacer de varios sabores, usando diferentes combinaciones de jugos recién exprimidos o puré de frutas. Te aconsejamos para sentirte libre de experimentar con tus frutas favoritas y ajustar el dulzor a tu gusto.

INGREDIENTES

Gomitas de naranja • 1 taza de jugo de naranja recién exprimido • 1 cda. de jugo de limón • 2 cdas. de miel o maple • 3 cdas. de gelatina sin sabor Gomitas de frutilla • ⅔ taza de puré de frutillas • ⅓ taza con agua • 1 cda. de jugo de limón • 2 cdas. de miel o maple • 3 cdas. de gelatina sin sabor Gomitas de arándano • 1/2 taza de puré de arándanos • 1/2 taza con agua • 1 cda. de jugo de limón • 3 cdas. de miel o maple • 3 cdas. de gelatina sin sabor n PREPARACIÓN

1. Combina todos los ingredientes de uno de los sabores, excepto la gelatina, en una olla pequeña a fuego medio-bajo y revuelve. 2. Una vez caliente, agrega poco a poco la gelatina a la mezcla, revolviendo constantemente. No pongas toda la gelatina de una vez, porque probablemente se formen grumos. 3. Continúa calentando a fuego medio-bajo hasta que todos los ingredientes están bien mezclados y la gelatina se derrita completamente. La mezcla cambiará de una consistencia granulada a una consistencia más vidriosa y lisa. 4. Vierte la mezcla en un molde de silicona y luego lleva al congelador por unos 20-30 minutos. 5. Pasado el tiempo, saca las gomitas del molde y guarda en un recipiente hermético. Duran un par de semanas en el refrigerador. • Antes de verter la mezcla, pon los moldes sobre una bandeja para que luego te sea más fácil llevar al congelador. • En las de frutilla y arándano, puedes cambiar el agua por agua de coco. Quedan exquisitas. • Ten cuidado con la piña, mango y papaya, ya que contienen enzimas que degradan la capacidad gelificante de la gelatina y no se endurecerá correctamente. • Los veganos pueden usar agar-agar en vez de gelatina. Son 2 cucharadas, aproximadamente. Anda probando.

11


12


AC T UA LI DA D

EL USO DE

LA BICICLETA SERÁ PARTE LA NUEVA NORMALIDAD EN ECUADOR Evitar la aglomeración en el transporte público de las ciudades es el objetivo de los gobiernos locales. La bicicleta es a principal alternativa. Por Gabriela Vaca Jaramillo. @gabyvakj

E

l transporte urbano deberá reducir las aglomeraciones con el incentivo de la caminata y el uso de bicicletas. ¿Tienes una?

Pues este análisis lo hizo Álvaro Guzmán, exdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito de Ecuador ANT, quien explicó que son las mejores opciones para cumplir con las medidas sanitarias necesarias. Esto es primordial para contener la pandemia del coronavirus, pues el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE-N) ha dictado varias restricciones a la movilización y circulación vehicular en las ciudades del país; por lo que los municipios y Gobiernos Autónomos Descentralizados tendrán que acoplar el sistema de transporte urbano para respetar las medidas sanitarias. Guzmán dijo en entrevista que la ciudadanía debe acostumbrase a “una nueva normalidad”. ¿Cuáles serían las primeras normas para movilizarnos? Señala que hay dos pasos importantes que se deben realizar. En primer lugar, son que los viajes cortos, de 10 a 15 minutos, se los debería hacer caminando. Algo que se debe incentivar a todo nivel y es muy necesario es el uso de bicicletas en ciudades grandes y pequeñas: Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Ibarra, etc

Es necesario que en el transporte público se replantee una serie de cambios vitales para evitar la propagación del virus. Por ejemplo, se deben implementar protocolos estrictos de higiene, que eviten las aglomeraciones". En otros países La coordinadora de asociaciones y colectivos ciclistas ConBici ha reivindicado que la bicicleta sea un "vehículo de movilidad activa" en España. La bicicleta se posiciona como una aliada en las medidas de prevención de la transmisión del coronavirus: permite la distancia social entre la ciudadanía, descongestiona el transporte público y contribuye a mantener bajos los niveles de contaminación, factor crítico de transmisión del virus.

La coordinadora recuerda que en unas recientes declaraciones el ministro de Sanidad de España, Salvador Illa, recomendó que los desplazamientos al trabajo se realicen, si es posible, andando, en bicicleta o en vehículo privado, porque no hay dificultad de guardar la distancia de seguridad para prevenir el contagio del Covid-19. Las bicicletas se han tornado fundamentales para los neoyorquinos que van a los hospitales, para los trabajadores inmigrantes que hacen repartos y para residentes aislados que buscan desesperadamente escapar de sus pequeños apartamentos para hacer un poco de ejercicio en solitario. Los habitantes de Nueva York tratan de evitar el metro o los autobuses debido a las reglas de distanciamiento social, disfrutan de calles y avenidas desprovistas de sus embotellamientos habituales y están haciendo que las tiendas de bicicletas sean uno de los raros comercios que se benefician de la crisis. Los neoyorquinos están arreglando viejas bicicletas o comprando nuevas para compensar las clases de pilates canceladas y el cierre de los gimnasios, mientras los repartidores buscan arreglar los frenos o los cambios. Es momento de plantearnos el uso de la bici en nuestras familias como una alternativa frente al uso del sistema de transporte público.

13


BELLEZA

Los estereotipos pasaron de moda. Brillo y libertad son la consigna del nuevo maquillaje sin reglas que se impone en esta cuarentena. ¡Crea e inspírate!

14

Por Javiera García Vilches

MAKE U P SIN LÍMITE S

Self expression ¿Puede ser el maquillaje una forma de autoexpresión? Hoy, muchos lo entienden así y, por lo mismo, más que una herramienta para vernos mejor, se reconoce como una nueva manera de expresarnos, a través de colores y formas. Es probable que lleves varias temporadas usando los mismos productos todos los días y que tu rutina se haya vuelto un poco aburrida, pero, ¡nunca es tarde para innovar! Las opiniones en el mundo de la belleza han evolucionado con los años y ahora la moda invita

a no seguir estructuras. ¡Self expression! Para la makeup artist Nicole Ossandón (@nikiossandon), el maquillaje, sin duda, se ha transformado en un arma de expresión y libertad. “Puedes armar ese personaje que siempre quisiste ser y darle ciertas características. También ha liberado a la gente a jugar y a experimentar”, asegura. Para la experta, el maquillaje, más que un accesorio, puede ser una herramienta para aumentar nuestra confianza y atrevernos.

En esa misma línea, la maquilladora Maya Bayer (@mayabayer) cree que con el empoderamiento femenino son cada vez más las mujeres que no siguen estereotipos. “Tenemos que transmitir que no hay sólo una manera correcta de maquillarse o de verse, que está bien experimentar, que el maquillaje es para jugar y expresarse, no para tapar defectos”, reflexiona. El nuevo maquillaje es un juego sin reglas. Fluorescencia, extravagancia o brillos, opta por lo que te haga sentir bien. Al igual que la ropa, el uso que le des a tus cosméticos es una manera de expresar quién eres. “Es una forma de arte y afortunadamente ahora hay menos reglas y todos podemos ser más libres en cómo queremos vernos”, puntualiza Maya. “Me da mucha felicidad que se atrevan a probar en este encierro todo lo que tienen en casa, mostrándose diferentes, atrevidas, a través de referencias que buscan en las redes. Me parece hermoso tener esa confianza de jugar y me encanta ver a las mujeres con las que trabajo queriendo experimentar”, agrega Niki. DOS TENDENCIAS DE TEMPORADA

Nicole: "Colores, sobre todo en los ojos, delineados o sombras full color, inclusive esos tonos flúor, que podían parecer mucho, hoy se vuelven tendencia. Para quienes se atreven más, recomiendo el uso de glitter, purpurina y piedritas, inspiración que viene de la serie Euphoria". Maya: "Sombras pastel y el delineado en la cuenca del ojo típico de los años 60". MÁS COLORES

Nicole: "Mis tonos de sombras favoritos son los tierra con una terminación anaranjada. Recomiendo la paleta Naked Heat de Urban Decay. Los delineados de esta temporada vendrán de la mano de los colores de fantasía: azules, verdes e incluso neones". Maya: "Me encantan las sombras color pastel para un look más atrevido. Las satinadas en tonos cálidos, en conjunto con un buen iluminador, nunca fallan para resaltar la mirada. NYX tiene buenas sombras. Me gustan sus tonos y pigmentación, además de que la relación precio calidad es bastante conveniente. También puedes usar sombras y delineadores mate de colores hermosos. Espero que se ponga de moda el delineado tipo Twiggy, porque lo encuentro lindo, atrevido y se puede combinar con muchas texturas y colores". MEJOR CONSEJO

Nicole: "Siempre, y más allá de una moda, una buena combinación en el maquillaje es la que permita que tu piel se vea radiante, sana y liviana de capas. Eso, combinado con unos ojos en tonos tierra, máscara de pestañas y un labial color nude o rojo". Maya: "El cat eye nunca pasa de moda. Para las que no se manejan con los delineadores en crema, nunca falla alargar la mirada con un lápiz café y difuminar con el dedo".


(P)


M O DA

M O DA PAR A T U B O L SILL O :

Cómoda y fabulosa

EN TU HOME OFFICE Sir. Patricio Nieto te da los tips para que luzcas genial mientras estás en cuarentena y en home office. ¡Descubrirás muchas cosas en tu clóset!

16

Por Patricio Nieto

Y

o sé que poco soportamos el encierro y nos estamos volviendo locos dentro de casa, y también sé que has experimentado de todo para entretenerte, hacer ejercicios, limpieza del clóset, computadora y celular, haz hecho de chef, absolutamente todo, pero paciencia mucha paciencia, todo sea para frenar el coronavirus.

El tema es que tenemos que soportar una jornada de ocho horas de trabajo, por eso es fundamental recurrir a telas y prendas que nos permitan tener movilidad, por ejemplo: Las faldas plisadas no se arrugan, son súper femeninas y tienen el largo perfecto para trabajar cómodamente sentada.

Y aquí viene el teletrabajo, que se ha puesto de moda y he creído conveniente alentar nuestra creatividad con estas infalibles prendas para lucir fabulosa. #QuédateEnCasa

Sin duda alguna las blusas con escote en V, son muy favorecedoras para todas las mujeres (independientemente de su talla de bra), así que ¿por qué no usar una ultra femenina para tu próxima video conferencia? Aprovecha esta época para probar esa ropa que la tenías bien guardada.

Porque estamos en nuestras casas podemos darnos ciertas licencias que no tenemos en la oficina, sobre todo en cuanto a la comodidad se refiere.

Si lo que buscas son unos zapatos súper cómodos y con estilo, te quiero recomendar unos mocasines negros. Aprovecha que son bajos y suaves.

Disfrutarás de su comodidad y versatilidad. Se adaptan a todo y lucen bien con la mayoría de los outfits que tienes en tu clóset. Accesorios infaltables Existen piezas capaces de elevar cualquier outfit en cuestión de segundos y, a la vez, de reflejar de la mejor manera tu personalidad y eso logran los accesorios. Así es que no te olvides de incorporar collares, anillos, aretes y pulseras a cada uno de tus outfits. Una prenda bastante combinable y que luce muy bien con todo, es una camisa de jean. La puedes usar con unos jeans del mismo tono o abierta con una camiseta básica por debajo, con una falda plisada o shorts, como desees lucirás espectacular.


17


SICO

18

EL RETO DE SER

PROFESORES DE NUESTROS PROPIOS HIJOS EN CASA Hombres y mujeres se sentirรกn identificados con los profesores de sus hijos al asumir esta tarea desde casa. Por Gabriela Vaca Jaramillo. @gabyvakj


S

er profesor o maestra de tus hijos en esta época de cuarentena por la pandemia del coronavirus es una realidad.

Y esta es una tarea más a tu lista de obligaciones y responsabilidades que tienen que ver con la alimentación, el teletrabajo, el aseo, en fin. Una de mis lectoras me preguntaba en estos días ¿qué hacemos los padres que no nos preparamos para también ser profesores casi a tiempo completo de nuestros hijos? ¿Cómo sobrellevar esta tarea? Direccioné este cuestionamiento a dos psicólogas que comparten sus tips para que seas una maestra memorable de lo que más amas y es con tus propios hijos. Las pacientes de la psicóloga clínica Ana Lucía Carrión le han comentado vía online que están empezando a saturarse por el tema del teletrabajo, de los hijos, la comida, el lavado de ropa, y otros quehaceres que hoy más que nunca se ven valorados al estar dentro de casa. Para la especialista, en el caso de los hogares funcionales -donde esté mamá y papá- se sugiere que las actividades se puedan dividir. Cabe destacar que los padres tienen que apoyar a los niños por igual en sus tareas dirigidas. A veces me dicen que los niños no quieren hacer los deberes cuando papá está a cargo pero eso no se puede permitir porque al momento de tomar como única responsabilidad de la madre pues el otro se relaja y no interviene. Les recuerdo que las madres no pueden siempre tratar de asumirlo todo bajo su concepto de multitasking, superwoman o perfeccionistas. Ellas también son seres humanos que se agobian, se frustran y sienten ansiedad. Deben también demostrar que están tristes y saturadas porque solo así podemos ayudarlas”, aconseja Carrión. Una herramienta que funciona en familia Hacer un calendario familiar es una terapia conductual en la que se estiman horas de comidas, teletrabajo de los padres, estudios de los niños, horas de descanso, horas de juego, horas de siestas y otras. La psicóloga señala que incluso debe incluirse un tiempo para que cada miembro comparta consigo mismo, es decir, una hora o media hora para poder dedicarnos a nuestro cuidado ya sea haciéndonos una mascarilla, tomando un baño relajante, conversando con nuestros amigos, y lo que nos hace sentir bien a cada uno.

Con esto la convivencia se hará muy llevadera y efectiva, el secreto es que todos deben ser colaborativos porque mamá va a sentir más satisfacción de ese apoyo.

Pausas activas Es muy necesario las pausas activas dentro del horario de teletrabajo porque la productividad o el nivel de exigencia frustra así que no recaigamos en esto. Mímate, y premia tu día a día con tu golosina preferida, o una película que puedan verla en familia, pero el cariño hacia nosotros es importante”, detalla Ana Lucía. Algo adicional es que cuando hagas las tareas con tus hijos no escojas el mismo espacio de siempre porque esto bloquea, trata de hacerlo dinámico rotando de lugares para establecer un foco de concentración mucho más eficiente porque así el niño va a disipar su mente. Pruebe también usando música relajante de fondo o prender una vela. Trata de ambientar un espacio como si fuera la escuela, usa hojas de papel bond como pizarra para explicar si algo no se entiende. Juega con colores para llamar la atención y así poder captar la atención de los educandos. Acércate a la meditación en familia Con este criterio coincide la psicóloga educativa Gabriela Carrera, ella acota que la salud mental y emocional son pilares fundamentales para estos procesos. El tiempo solo para la madre o el padre es vital. Recuerden que sus hijos ven sus acciones y deben adquirir actitudes que impulsen la resiliencia así como el trabajo en equipo. Esto es un un verdadero reto así que si necesitan recargar sus energías así como liberar nuevos pensamientos deberán hacerlo en un espacio de tiempo a solas.

“Lo ideal es que las responsabilidades sean compartidas para que las partes puedan vincularse de manera positiva. Es indispensable hacer calendarios donde cada uno delosintegrantesdelafamilia se comprometa a ayudar en casa", recomienda Gaby.

19


(P)

Feliz dĂ­a

MamĂĄ Contigo siempre estamos unidos.

Descuentos especiales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.