Diario Metro. edición 07 de septiembre 2023

Page 1

En observación porque El Niño se acerca

El país mantiene una observación climática y no descarta al fenómeno. Pág. 09

/ Eliminatorias 2026. La Tri inicia un nuevo sueño mundialista esta noche frente a los campeones del mundo en Buenos Aires. Págs. 02-04 L a T r i La Tri v i s i ta visita
campeón mundial
F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5236 Jueves /07.09. 2023 ECUADOR |PRIMERA EDICIÓN 25.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY ORGULLOSAMENTE
P.11 (P)
Equipo deinido. Una igura de (3-5-1-1) ha dibujado el DT Sánchez para buscar los primeros puntos visitando al equipode Messi.
al
21
ECUATORIANO

S

Fuertes en la contención. Félix Sánchez pondrá tres ‘perros de caza’ en la mitad del campo ante la ‘Albiceleste’.

Christian Escobar en Argentina. Metro Ecuador

Ecuador visita a Argentina en el Monumental de River hoy a las 19:00 en el inicio de las Eliminatorias 2026. Para el partido ante el vigente campeón mundial, Félix Sánchez alinearía con: Galíndez en el arco; línea de tres zagueros con Pacho, Torres y Arboleda; dos carrileros con Preciado y Estupiñán. En la zona de volantes iría con Gruezo, y un poco más adelantados: Caicedo y Cifuentes; dejando en ataque a Plata como enganche y Valencia en punta.

Sumados todos los compromisos disputados en la historia entre ambos seleccionados, Argentina tiene una ventaja de 17 partidos sobre Ecuador en 38 encuentros. Pues los tricolores solamente han ganado en 5 ocasiones, han empatado 11 veces y la albiceleste cuenta con 22 triunfos. El 8 de octubre de 2015, la Tri hizo historia al vencer (2-0), y de manera agónica, a Argentina en Buenos Aires en lo que fue la primera y única vez que Ecuador ganó a la albiceleste allá. Los goles fueron de Fricson Erazo y Felipe Caicedo.

Argentina recibiendo a la Tri es el partido más atractivo del inicio de eliminatorias y se jugará en una temperatura fría, con pocos grados centígrados, pero con un estadio Más Monumental repleto y con los eufóricos hinchas argentinos mirando por primera vez a su selección en un duelo oficial luego de levantar la copa del mundo en Catar 2022. Ecuador y su DT español quieren iniciar los dos primeros partidos de eliminatorias guardando al menos cuatro puntos en el bolsillo. El martes, Uruguay en Quito.

Valencia y Plata comandarán el ataque en Buenos Aires

ELIMINATORIAS MUNDIAL 2026 - ARGENTINA VS ECUADOR: PRIMERA FECHA

PRIMER PARTIDO: 04/DIC/1960

ÚLTIMO PARTIDO: 30/MAY/2022

Guayaquil. La albiceleste le ganó 6-3 a Ecuador en el proceso para clasificar a Chile 1962. /

hoy/19h00

TOTAL DE ENFRENTAMIENTOS: 38

22

11

5

TOTAL DE PARTIDOS EN ELINATORIAS: 16

9

Lionel Messi. Fue una de las figuras que llevó a los argentinos a consagrarse campeones del mundo por tercera vez en Catar 2022. Ahora vive el ‘sueño americano’ mostrando su mejor nivel en el Inter de Miami. /

AGENCIAS

3

4

POSIBLE ALINEACIÓN DE ECUADOR

Guayaquil. Fue 1-1 en un partido donde ambos ya estaban clasificados a Catar 2022.

Enner Valencia. Es el goleador más importante de la historia de la Tricolor y ahora se ha convertido en el delirio de los hinchas del Inter de Portoalegre equipo que, con sus goles, ha llegado a las semifinales de la Copa Libertadores 2023. / AGENCIAS

EL DT EL DT

“Ecuador es uno de los rivales más difíciles de las eliminatorias sin lugar a dudas. En el mundial merecieron llegar más lejos. Vamos a atacar desde el inicio en nuestra cancha”.

LIONEL SCALONI

ESTRATEGA DE ARGENTINA

“Hemos trabajado muy fuerte en las instalaciones de San Lorenzo con los mejores hombres disponibles al momento. Confío mucho en regresar a Quito con puntos”.

FÉLIX SÁNCHEZ BAS

ESTRATEGA DE ECUADOR

02 — www.metroecuador.com.ec / sports/eliminatorias mundial 2026 (d) Metro — jueves, 07 de septiembre de 2023
sports
PG
PE
PG
PG
PE
PG
Galíndez Pacho Arboleda Preciado Pervis Plata Caicedo Torres Grueso Cifuentes Valencia 3 - 5 - 2
E. Monumental, Buenos Aitres AGENCIA / AGENCIA FIGURA FIGURA

Jugadores de la Tri se enfocan en traer puntos y ya no en sanciones

Buenos Aires. ‘Dida’ Domínguez y Kevin Rodríguez señalaron a la prensa que el grupo solo piensa en Argentina y Uruguay. No se enfocan en eso de empezar con desventaja.

Agencia EFE

La Tri centra su energía en comenzar con puntos las eliminatorias al Mundial 2026 y no en los tres puntos de sanción con los que arrancará la competición a raíz del caso ‘Castillo’. Esa es la impresión que dejaron el portero Alexander Domínguez y el delantero Kevin Rodríguez, en un diálogo con la prensa antes de una de las prácticas en las instalaciones del club San Lorenzo, en Buenos Aires. “Hay que tratar de desenfocarnos del tema de la sanción y sí pensar en lo que va a ser el partido. La idea de todo el grupo es tratar de sumar la mayor cantidad de puntos. Después ya veremos si nos alcanza. Hoy sabemos que

esos puntos ahora no los tenemos en la mesa, así que no debemos desgastar la cabeza pensando en eso”, dijo el ‘Dida’. Rodríguez, de su lado, señala: “claro que sirve” sumar cualquier punto ante Argentina, en el caso de un hipotético empate “y más de visitante”. “Es un lindo partido que cualquier futbolista lo quiere jugar. Sabemos la responsabilidad que conlleva estos partidos y nos hemos preparado muy bien”, indicó el delantero del Saint-Gilloise belga. Domínguez también resaltó que el debut ante la selección campeona del mundo será “muy duro y difícil esta noche”, aunque destacó el trabajo de todo el equipo para intentar obtener un buen resultado. “Vamos a

LA CLAVE

fue el año en que por primera vez en las Eliminatorias, Ecuador le ganó a Argentina en Buenos Aires.

“Vamos a jugar con el campeón mundial, pero eso no nos asusta. Lo que sí les respetamos mucho”

DELANTERO DE LA TRI

salir a jugar un gran partido, ya ganamos en 2015 y no tenemos miedo a Argentina, tenemos sí respeto”.

www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 03 septiembre de 2023 — Metro (P)
San Lorenzo. En las instalaciones de ese club argentino, la Tri realiza sus prácticas. / LA TRI
2015

Los peruanos están sin varios titulares y los ‘guaraníes’ van sin Julio Enciso.

Agencia EFE

La selección paraguaya comenzará su andadura en las eliminatorias con la ilusión de cortar la racha de 13 años sin participar en un Mundial, ante un equipo peruano minado por las bajas, pero igualmente motivado. La cita será en Ciudad del Este.

La Albirroja, que dirige el argentino Guillermo Barros Schelotto, inicia su camino frente a su público en el estadio Antonio Aranda. Los paraguayos, que esperan jugar ante unos 25.000 espectadores, tienen como principal referente al extremo Miguel Almirón, que destaca con el Newcastle en la liga Premier inglesa. El gran ausente es el extremo del Brighton inglés

ELIMINATORIAS, FECHA 1

El delantero del Liverpool tendrá la ayuda de James, Cuadrado y Quintero.

Agencia EFE

Con la ilusión de regresar a una cita orbital tras su ausencia en Catar 2022, la selección colombiana recibe a Venezuela, en Barranquilla, por la primera jornada de las Eliminatorias.

Paraguay Perú hoy/17h30

Julio Enciso, quien sufrió una lesión de menisco y que estará fuera de las canchas por lo que resta del año. La

selección peruana, dirigida por Juan Reynoso, inicia su rumbo en las eliminatorias sudamericanas aquejada por bajas.Reynoso debió descartar por ello hasta nueve jugadores que son convocados de manera habitual, entre ellos el zaguero Carlos Zambrano, el centrocampista Christian Cueva y el delantero estelar Gianluca Lapadula.

Colombia, selección que finalizó sexta en las pasadas Eliminatorias, a un punto del repechaje, anhela volver a la Copa Mundial después de sus buenas participaciones en Brasil 2014 y Rusia 2018.

En el estadio Metropolitano Roberto Meléndez iniciará oficialmente un nuevo ciclo para los Cafeteros, dirigidos por el técnico argentino Néstor Lorenzo, quien en su primera convocatoria apostó por la máxima figura colom-

ELIMINATORIAS, FECHA 1

Colombia Venezuela hoy/18h00

biana: Luis Díaz, jugador del Liverpool. El delantero irá acompañado de hombres de confianza como Juan Gui-

Perú disminuido visita a Paraguay motivado Colombia confía en Díaz para buscar el gol Brasil arranca en casa bajo el mando de Diniz Bielsa no llamó a los de siempre ante Chile

El nuevo DT de los uruguayos convocó a jóvenes para recibir a Chile y visitar Casa Blanca en Quito.

La selección chilena, que se quedó sin Mundial Catar 2022, quiere sorprender de visitante al Uruguay y empezar con pie derecho esta nueva ilusión de llegar a la copa del mundo en Norteamérica. De su lado, los uruguayos quieren dar la bienvenida a su nuevo DT Marcelo Bielsa con un triunfo en un estadio Centenario de Montevideo que se prevé acoja mucho público. A través de sus redes sociales, la selección uruguaya publicó la nómina final de los futbolistas que podrían jugar ante Chile y Ecuador. Si bien llamó la atención la ausencia de Luis Suárez y Edinson Cavani de Gremio y Boca Juniors, respectivamente, tam-

ELIMINATORIAS, FECHA 1

En la ‘Canarinha’ también hay incertidumbre en lo que pueda pasar con el delantero Antony.

llermo Cuadrado, del Inter de Milán, lo mismo que James Rodríguez y Juan Fernando Quintero, sorpresas en la convocatoria por sus escasos minutos de juego con Sao Paulo y Racing, respectivamente. En la Vinotinto, destacan Josef Martínez, compañero de ataque de Messi en Miami; Darwin Machís, Tomás Rincón y Salomón Rondón.

Uruguay Chile mañana/18h00

bién sorprendió el llamado de algunos jugadores juveniles como Cristian ‘Kike’ Olivera, quien fue figura con el

Boston River de su país y dio el salto a Los Ángeles FC con 21 años. Otra novedad es la de Maximiliano Araujo (23), quien juega en el Toluca de la Liga MX y estuvo en los amistosos de junio. Así Bielsa dejó ver a la prensa que él siempre tiene su manera propia de armar el equipo, ahora compuesto por jóvenes que solo muestran solidez.

El juego de Eliminatorias entre Brasil y Bolivia se juega mañana a las 19h45 en Mangueirão. En los últimos cinco partidos de la competición, el historial entre los equipos favorece al conjunto local, que ha logrado cuatro triunfos, y un empate. En el último duelo entre ambos equipos, Brasil ganó por 0 a 4.

La novedad en la ‘Canarinha’ en este arranque del proceso eliminatorio, se centra en que el delantero Antony fue retirado de la selección nacional tras acusaciones de abuso por parte de una exnovia, según la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

El jugador del Manchester United está siendo inves-

ELIMINATORIAS, FECHA 1

Brasil Bolivia mañana/19h45

tigado por la Policía de Sao Paulo y la Policía del Gran Manchester por violencia doméstica contra su expare-

ja Gabriela Cavallin, informó el medio brasileño UOL. Los brasileños, con Fernando Diniz como DT interino, están listos para recibir a Bolivia. Este profesor llega a la selección ‘auriverde’ solo hasta que Carlo Ancelotti tome las riendas del equipo en 2024. Vale mencionar que Diniz ha llevado al Fluminense a las ‘semis’ de Libertadores.

04 — www.metroecuador.com.ec / sports/eliminatorias mundial 2026 (d) Metro — jueves, 07 de septiembre de 2023
Christian Escobar Christian Escobar Paraguay. Los paraguayos se tomaron la foto oficial. / EFE Barranquilla. Los ‘cafeteros’ en la última práctica. / EFE Brasil. Neymar quiere comenzar el proceso con goles. / EFE Uruguay. En la foto el DT de Chile, Eduardo Berizzo. / EFE
vs
vs
vs
vs

QUITO N noticias

Más de 300 mil asistieron a museos de la capital

Entre mayo y agosto, 308.165 personas disfrutaron la oferta, que incluyó 150 actividades en los cinco espacios culturales de la Fundación Museos de la Ciudad (FMC).

El número de visitas equivale a una taquilla que supera los USD 158.600, lo que demuestra la avidez de la ciudad por llenar estos espacios.

METRO ECUADOR

Los trenes del Metro a prueba en toda su capacidad

Pruebas. Los 18 trenes del Metro de Quito cumplieron con horarios y recorridos establecidos.

Metro / Quito Informa

Un nuevo hito técnico se dio, con el funcionamiento de 18 trenes de El Metro, al simular una operación comercial completa a lo largo de la línea (túnel).

El alcalde Pabel Muñoz acompañó a Víctor Hugo Villacrés, gerente general del Metro de Quito, en la supervisión de estas pruebas.

“Estamos afinando el sistema para que, cuando inicie la operación comercial, cada tren esté disponible cada 5 minutos”, confirmó el Alcalde Muñoz durante el recorrido de supervisión. Las pruebas a la terminación implican una de las fases finales de comprobación

de los sistemas de señalización ferroviaria, energía, telecomunicaciones, electromecánicos, es decir, la verificación y validación de la seguridad, fiabilidad y disponibilidad de todos los subsistemas que permiten el funcionamiento del sistema Metro de Quito, que con-

Operaciones. El Metro de Quito entrará en funcionamiento para la ciudadanía a partir de diciembre próximo. /

templa certificaciones internacionales de seguridad.

La Primera Línea del Metro de Quito, como el primer sistema subterráneo de transporte público del Ecuador, mantiene el compromiso de iniciar el servicio a la ciudadanía de acuerdo con el cronograma establecido.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05 jueves, 07 de septiembre de 2023 — Metro (P)
CORTESIA

Leche materna, fuente de vida y el alimento irremplazable que mantiene sano a tu bebé

Salud. La recomendación de los organismos de salud es que la leche materna sea el alimento exclusivo durante los primeros seis meses de la vida del bebé. / AGENCIA

nes Unidas para la Infancia (Unicef), recomiendan que la lecha materna sea el alimento exclusivo de los bebés recién nacidos hasta los seis meses de edad.

Uno de los beneficios de la leche materna es que es un fluido vivo. Se adapta a las circunstancias cambiantes de tu bebé. Por eso, si tu bebé se pone enfermo, tu cuerpo produce más glóbulos blancos y anticuerpos que viajan en tu leche y ayudan a luchar contra las infecciones.

Gómez,

Rectificación. Metro Ecuador se permite aclarar que el artículo publicado el pasado 30 de agosto, titulado “La leche de fórmula beneficia a la salud de los niños chiquitos”, NO constituye publicidad o promoción de producto alguno, sino que corresponde a un artículo periodístico amparado por el número 6 del artículo 66 de la Constitución de la República del Ecuador; mismo que, sin embargo, pudo haber sido realizado sin tomar en cuenta toda la información pertinente. Sobre la base de esta consideración, en aplicación de su Código Deontológico, y atendiendo a la solicitud del Ministerio de Salud Pública, ARCSA, varios colectivos, así como instituciones públicas y privadas, Metro Ecuador cumple con la rectificación del indicado artículo. Con esta rectificación y artículo subsiguiente, dejamos en claro la importancia que la leche materna tiene en la infancia, y reiteramos nuestro compromiso para colaborar y rescatar los valores y hechos que dejan en alto los interesas nacionales en la crianza de nuestros pequeños.

Dar de lactar es uno de los actos de mayor entereza para las madresy que tiene beneficios de por vida para el bebé, tanto así que estudios comprueban que los bebés que son alimentados con leche materna serán, en el futuro, adultos con menos riesgos de desarrollar diabetes y distin-

tas enfermedades gastrointestinales, entre otras.

Y es que una sola gota de leche materna contiene anticuerpos que ofrecen protección contra las enfermedades, hormonas que fomentan el establecimiento de vínculos y regulan el apetito, citoblastos que ayudan

al desarrollo y reparación de los órganos, glóbulos blancos que luchan contra las infecciones, bacterias beneficiosas que protegen el sistema digestivo del bebé; prebióticos, llamados oligosacáridos, que ayudan a mantener un intestino sano, nucleótidos y hormonas que ayudan a

desarrollar patrones de sueño-vigilia saludables, entre otros beneficios.

“La leche materna es por excelencia un alimento irremplazable para el bebé, por ello, debes dar de lactar desde el calostro (las primeras gotas) que recubre y sella el revestimiento del estómago de tu recién nacido hasta la leche madura que ayuda a tu bebé a crecer fuerte”, confirma Nelly Rivas, ginecológa-obstetra especialista en lactancia materna.

Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Fondo de las Nacio-

En Ecuador, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), revela que el inicio temprano de la lactancia materna se efectúa en el 54,6% de los niños menores de 24 meses. Además, las estadísticas señalan que hasta el mes de vida, 52,4% de los bebés ecuatorianos se alimentan exclusivamente con leche materna. Y el 77% de las madres indígenas practican la lactancia exclusiva hasta antes de los seis meses. En el caso de las madres afroecuatorianas y las autodenominadas montubias, presentan prevalencias más bajas, de 38.6% y 23%, respectivamente.

Estudios aseguran que la lactancia materna ayuda a prevenir el sobrepeso y la diabetes tipo 2 en la niñez, reduce el riesgo de sobrepeso y obesidad en un 13%, lo que contribuye a combatir las enfermedades no transmisibles causadas por la obesidad.

También disminuye el riesgo de diabetes tipo 2 en 35%.

METRO ECUADOR

1 ¿Son incontables los beneficios de la leche materna?

—Los beneficios son muchos y se conocen bien: reducción de la obesidad, ayuda a evitar enfermedades alérgicas, diabetes, además de los vínculos afectivos y psicológicos que se disparan cuando una madre amamanta a su hijo.

2 ¿Esos beneficios llegan hasta la vida adulta?

—Estudios relacionan la lactancia materna con un mayor intelecto en época adulta. Pero no solo los beneficios recaen en el recién nacido, las bondades para la madre también están muy estudiadas. Existe una menor incidencia de cáncer de mama entre aquellas madres que amamantaron a sus hijos, también de cáncer de ovario. Se sabe que tienen menos hipertensión y diabetes.

3 ¿Hay mucho por hacer aún? ¿Cuál sería el reto?

—Las futuras líneas de investigación en este campo estarán dirigidas a reforzar lo que ya sabemos, que la lactancia materna es fundamental para la salud de la madre y el bebé. En este sentido en los próximos años se enfocarán en el estudio de la inmunidad de la madre y el niño cuando hay lactancia y cuando no.

06 — www.metroecuador.com.ec / plus (i) Metro —jueves, 07 de septiembre 2023
Marta Díaz Profesora de Ciencias de la Salud
3 PREGUNTAS A...

CUENCA

cortesía

Compra. La entrega de estos repuestos se realizará en cuatro lotes, que permitirán sostener la utilidad y el funcionamiento de la flota.

METRO / Municipio Cuenca

La Unidad del Ejecutora del Proyecto Tranvía de la ciudad de Cuenca, firmó el contrato para la “Adquisición de Repuestos para el Mantenimiento de los Sistemas ALSTOM, requeridos para la funcionalidad de las unidades CITADIS 302 del Tranvía de Cuenca”. El monto asciende a USD 2´516.900,38 (Dos millones quinientos diez y seis mil novecientos dólares con 38/100).

Esta administración y su compromiso de brindar soluciones y respuestas inmediatas a las necesidades y requerimientos de la ciudadanía, ha realizado las ges-

tiones efectivas y necesarias para contar con este contrato, destacando la reunión mantenida en Paris entre el grupo ALSTOM y el alcalde Cristian Zamora, lo que permitió agilitar este proceso contractual. La entrega de estos repuestos se realizará en cuatro lotes, que permitirán sostener la utilidad y el funcionamiento de la flota de unidades tranviarias en la parte mecánica, eléctrica y electrónica. Los plazos de entrega suman 651 días (93 semanas) y será de acuerdo al siguiente orden:

LOTE 1: El plazo de entrega es de 196 días

LOTE 2: El plazo de entrega es de 315 días

LOTE 3: El plazo de entrega es de 539 días

LOTE 4: El plazo de entrega es de 651 días

Se recibirán cuatro mil quinientos cuarenta y dos (4.542) repuestos para el mantenimiento de los sistemas ALSTOM.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07 jueves, 07 de septiembre de 2023 — Metro (P)
Garantizan
í
repuestos p a ra e l para el T ra nv
a Tranvía

NOTIFICACIÓN JUDICIAL PARA: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑOR CARLOS FERNANDO LOPEZ BALLESTEROS

ACTOR: HOLGUER EDUARDO POVEDA CALVACHE

DEMANDADOS: CARLOS FERNANDO LOPEZ BALLESTEROS, HEREDEROS PRESUNTOS O DESCONOCIMOS DEL CAUSANTE SEÑOR CARLOS FERNANDO LÓPEZ BALLESTEROS +. CAUSA No.: 17230-2016-10574

TRAMITE: EJECUTIVO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 20 de junio del 2016, las 10h23. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza de la UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, designada mediante Resolución número 139-2015 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, conforme consta en la acción de personal número 8067-DNTH-2015-JV de 3 de junio de 2015; y, en virtud del sorteo realizado. En lo principal, la demanda presentada por HOLGUER EDUARDO POVEDA CALVACHE, en calidad de endosatario de la letra de cambio, es clara, completa, precisa y reúne los demás requisitos de Ley, por lo que declarándola procedente se la acepta al trámite ejecutivo.- En consecuencia, el demandado señor CARLOS FERNANDO LOPEZ BALLESTEROS, de conformidad con el inciso primero del artículo 421 del Código de Procedimiento Civil, cumpla con la obligación requerida y pague al actor la cantidad adeudada o proponga excepciones en el término de tres días de citado.Cítese con el contenido de la demanda y presente auto al demandado en la dirección señalada para el efecto; para lo cual, remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones. Conforme lo dispone el inciso segundo del artículo 421 del Código de Procedimiento Civil, y en base al certificado de gravámenes adjunto, se dispone la prohibición de enajenar del inmueble signado con el número 1 de propiedad del demandado señor CARLOS FERNANDO LOPEZ BALLESTEROS ubicado en la avenida De la Prensa número 2294 hoy N49-218, entre las calles Juan Holguín y Rio Curaray de la parroquia Chaupicruz, cantón Quito, y más datos que se encuentran en el certificado de gravámenes antes referido que obra de autos, para el efecto remítase el respectivo oficio al Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito. Incorpórese al proceso la documentación adjunta. Téngase en cuenta el casillero judicial, correo electrónico designado por el compareciente para sus posteriores notificaciones. En virtud de la comparecencia del demandado señor CARLOS FERNANDO LOPEZ BALLESTEROS, antes de la calificación de la demanda, hecho que no permite tener un conocimiento real sobre los hechos demandados; en base a los principios de seguridad jurídica, legítimo derecho a la defensa, concentración y celeridad procesal, se dispone que el referido, de cumplimiento con este auto de pago, en el término señalado contado a partir de la fecha de notificación con este acto procesal. Téngase por citado conforme lo dispone el inciso segundo del artículo 53 del Código Orgánico General de Procesos. Así como el casillero judicial y autorización conferida a su patrocinador. Se requiere a la parte demandada, señalar un correo electrónico para futuras notificaciones. Actúa como Secretario encargado el abogado Paúl Romero.- CITESE Y NOTIFIQUESE.- Medrano Gavilanez Norma Noemí- Jueza UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. VISTOS: Agréguese al proceso los escritos y oficio presentado de fecha 13, 19 de diciembre de 2022 y 16 de enero de 2023, puesta en mi despacho en la presente fecha.- En atención a los mismos se dispone: 1.- De conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 y 68.1 del COGEP, en concordancia con los Art. 82 y 83 del Código De Procedimiento Civil, se ordena que el actor se presente en esta Unidad Judicial el día 26 de enero del 2022, a las 10h00 para rendir el juramento de ley, con relación a los herederos presuntos o desconocimos del causante señor CARLOS FERNANDO LÓPEZ BALLESTEROS +. Hecho judicial de la parte actor.- 2.- En atención a los oficios de la fiscalía: Incorpórese al proceso al proceso el Oficio remitido por la Agente Fiscal, de la Fiscalía Fe Publica 3, en atención al mismo se dispone: Por Secretaria préstese las facilidades del caso al señor perito de Criminalística enunciado por la Agente Fiscal, a fin de que realice la pericia encomendada.- 3.Atendiendo lo solicitado por la parte demandada y con entrada en vigencia del Código Orgánico General de Procesos conforme lo dispone el artículo 118 del ibídem, concédase las copias certificadas a costa del peticionario, con notificación contraria.De conformidad con el Art. 75 del Código de Procedimiento Civil, se procede a notificar electrónicamente a los correos electrónicos de los abogados defensores.

NOTIFÍQUESE.- Cristian Danilo Silva Pereira-Juez UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. VISTOS: En lo principal: 1.Incorpórese al proceso al proceso el Oficio remitido por la Agente Fiscal, de la Fiscalía Fe Publica 3, en atención al mismo se dispone: Atendiendo lo solicitado de conforme lo dispone el artículo 118 del Código Orgánico General de Procesos, concédase las copias certificadas a costa de la peticionaria o parte interesada, hecho a través de secretaria remítase a la Agente de la Fiscalía.- 2.- Cumplido lo dispuesto en decreto que antecede, emítase el correspondiente extracto y entréguese a través del archivo de esta judicatura.- NOTIFÍQUESE.- Cristian Danilo Silva Pereira-Juez UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito.- miércoles 12 de abril del 2023, a las 15h26.- VISTOS: Agréguese al proceso los escritos presentados de fecha 31 de marzo, 3 y 5 de abril de 2023, puesta en mi despacho en la presente fecha.- En atención a los mismos se dispone: 1.- De conformidad con el fundamento legal del decreto de fecha 19 de enero de 2023, a las 15h25, y en atención a lo solicitado por la parte actora, por secretaria entregase el extracto de Notificación por la prensa de los Herederos presuntos y desconocidos del causante señor CARLOS FERNANDO LOPEZ BALLESTEROS, por una sola vez.- 2.- Por cuanto el presente proceso se encuentra en etapa de ejecución y el mismo se tramita de conformidad con el Código de Procedimiento Civil, en virtud de la Disposición Transitoria Primera del COGEP, garantizando el debido proceso y el derecho a la defensa, no procede la demanda de rendición de cuentas presentada en la causa, en contra del Depositario Judicial, en consecuencia se lo niega de conformidad con el Art. 169 de la Constitución de la República.- De acuerdo al Art. 26 del Código Orgánico de la Función Judicial se exige a la parte demandada y su abogado que actúe con buena fe y lealtad procesal, bajo las prevenciones establecidas en dicha norma, prescindiendo del discurso litigioso que incursione en el “abuso del derecho” y el “fraude a la ley”, que se prohíbe en el Art. 130.13 eiusdem, bajo prevenciones legales, de conformidad a lo dispuesto en el número 1 del Art. 132 del Código Orgánico de la Función Judicial, que establece sanciones a la parte que incumpla las disposiciones judiciales.- 3.- Atento al escrito de la parte actora que señala “…a fin de poder dar cumplimiento al pago del 50% de los honorarios del perito que me encuentro adeudando, en consideración a que al momento de practicar la diligencia, se le canceló la otra mitad, solicito que su señoría requiera al perito que indique un número de cuenta ya sea ahorros, corriente, pero que conste a nombre del perito”, con el mismo se corre traslado al perito a fin de que se le cancele sus honorarios.- Sin perjuicio de lo expuesto se le recuerda a la parte actora que su escrito de fecha18 de abril de 2022, adjunto un comprobante de depósito a nombre del perito King Fausto, por lo cual de acuerdo al Art. 26 del Código Orgánico de la Función Judicial se exige a la parte demandada y su abogado que actúe con buena fe y lealtad procesal.- Adjuntos sírvase encontrar los escritos referidos.- NOTIFÍQUESE.- Cristian Danilo Silva Pereira-Juez

Lo que pongo en conocimiento y NOTIFICO a Usted para los fines de Ley, previniéndole de la obligación que tienen de señalar casillero judicial para efectos de notificaciones

GUAYAQUIL

Aquiles Álvarez destaca reactivación de obra pública en la urbe

"Se activó la obra que estaba paralizada por falta de anticipos", dijo el Alcalde Álvarez.

El Concejo aprobó informes de Asesoría Jurídica, relacionados con proyectos de urbanización.

Durante la sesión de este 5 de septiembre de 2023, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad cuatro informes de Asesoría Jurídica, relacionados con proyectos de urbanización; así como siete trámites de la Comisión Legislativa Permanente de Terrenos y Servicios Parroquiales.

Al término de la sesión, el Alcalde Aquiles Álvarez manifestó ante la prensa que los frentes de la obra pública se mantienen con bacheo y pavimentación. “Se activó la obra que estaba paralizada por falta de anticipos, otras por pago de planillas, esta-

mos bien encaminados”, sostuvo el burgomaestre.

También destacó el trabajo intenso que se ejecuta desde la Dirección de Bienestar Animal y lamentó que haya tomado fuerza en redes so-

Alistan registro en sectores

Dirección de Inclusión Social alista registro social en sectores populares de la ciudad.

Técnicos de la Dirección de Inclusión Social mantienen reuniones en territorio con dirigentes barriales de sectores populares, donde la Alcaldía Ciudadana realizará

un registro social, dirigido a personas con discapacidad.

En los distritos A1 y A4 que corresponden al sector Perimetral hacia el Oeste; A17 y A18 en los Guasmos y A14 en la Isla Trinitaria se ejecutará el levantamiento de información, entre octubre y noviembre. En Pascuales, que pertenece al distrito A4, se socializaron los servicios de inclusión que ofrece la Alcaldía Ciudadana.

ciales una información falsa.

“Las cosas caen por su propio peso, la gente se da cuenta quién miente, las redes sociales tienen su alcance, y hacen daño, más aún si viene de alguien que dirigió la

ciudad”.

Con relación al pedido de competencias sobre los parques Samanes, Forestal y el Archivo Histórico, sostuvo que el proceso está encaminado.

08 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 07 de septiembre de 2023 E X T R A C T O J U D I C I A L
(P)
Acto. El Alcalde dirigió la sesión solemne del Concejo Municipal. /CORTESÍA Acciones. Se socializaron los servicios de inclusión que ofrece la Alcaldía Ciudadana. /CORTESÍA MUNICIPIO

No se descarta declarar llegada del fenómeno

Fenómeno natural. Ecuador mantiene “observación” climática y no descarta declarar presencia de El Niño.

EFE / Metro

El Comité ecuatoriano sobre el Estudio de El Niño (Erfen) anunció que mantiene en “observación” en las condiciones del océano Pacífico, pero no descartó que si persiste una tendencia de alta temperatura en el mar se pueda declarar la presencia de ese fenómeno natural.

El comité de expertos indicó que, de acuerdo a un índice sobre el fenómeno de El Niño en Ecuador, “se mantiene el estado de observación y se mantiene la declaratoria de

latam.ign.com

alerta amarilla (de prevención) por parte de la Secretaría de Gestión de Riesgos”.

En el informe el Comité Nacional Erfen se precisó que el pasado 28 de agosto “se registró un primer nivel dentro del rango de El Niño Activo”.

“Si la tendencia de la temperatura superficial del mar en el Pacífico Central continúa, se considera realizar la declaratoria oficial de El Niño en Ecuador en las siguientes semanas”, señaló.

Aclaró, sin embargo, que una eventual declaración ofi-

cial sobre la incidencia de El Niño en Ecuador “no implica afectaciones inmediatas en términos de precipitaciones a nivel local”.

El Niño es una alteración marítimo atmosférica que se registra cada cierto tiempo en el Pacífico ecuatorial con el aumento de la temperatura del mar, lo que genera humedad que se traduce en intensas lluvias y otras incidencias en la costa suramericana.

El comité nacional Erfen indicó que, según los registros de la última semana, la temperatura del mar en el Pacífico Oriental se mantiene con unos 3,2 grados centígrados por encima de su promedio habitual.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 09 jueves, 07 de septiembre de 2023 — Metro
¡El sitio de video juegos y entretenimiento en el mundo!
#1
(P)
Análisis. Las mediciones se relacionan con el “evento cálido de El Niño”, explicó el Comité. / EFE

¿Podríamos ganar la batalla contra el cambio climático con pintura blanca?

OMG! La pintura ultrarreflectante de la Universidad de Purdue, anunciada como la más blanca del mundo, podría ser la clave para luchar contra el calentamiento global al reducir significativamente la absorción de calor. Metro habló con Jeremy Munday, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática de la Universidad de California en Davis, para saber más.

Dmitry Belyaev, Metro World News

Opciones. Según los científicos, tenemos que considerar todas las formas posibles de reducir los efectos del cambio climático. Utilizar

98% de la luz solar, además de irradiar calor infrarrojo, refleja hacia el espacio la nueva pintura.

526 mil millones de litros de pintura blanca ultrarreflectante se necesitan para cubrir el 1% de la superficie terrestre.

posible?

CONTÁCTANOS

AL WHATSAPP

098 463 5534

¿Podría explicar la importancia de que la Universidad de Purdue haya creado la pintura más blanca de la Tierra? ¿Cuáles son sus propiedades? —La pintura parece blanca porque refleja todos los colores de la luz solar, y lo hace mejor que la pintura comercial disponible en la actualidad. La razón es que los materiales dominantes que componen la pintura no absorben bien la luz, y estos materiales están hechos de pequeñas partículas de diversos tamaños que ayudan a dispersar y reflejar la luz sin absorberla. En general, la luz solar que no se refleja es absorbida por la pintura, lo que provoca su calentamiento. Por el contrario, las pinturas más oscuras absorben mucha luz solar y se calientan. Por eso las superficies negras se sienten más calientes que las blancas: piensa en el asfalto en un día de verano. También hay un efecto secundario. La pintura también es muy buena para emitir calor. Esta propiedad le permite no sólo no calentarse, sino también enfriarse.

JUDICIALES

¿Cómo podría bajar la temperatura global aplicando esta pintura?

- El concepto de techos blancos existe desde hace mucho tiempo. Los beneficios de la pintura blanca en los tejados modernos son básicamente dos. Primero, puede disminuir la temperatura local al no calentarse tanto como un tejado de color oscuro. En segundo lugar, al no calentarse tanto, la gente puede usar menos aire acondicionado (AC) para alcanzar el mismo nivel de confort. Menos AC significa menos producción de gases de efecto invernadero.

¿Hay algún impacto ecológico, medioambiental o de otro tipo que deba tenerse en cuenta al considerar el uso generalizado de pintura altamente reflectante en todo el mundo?

—Convertir los tejados tradicionales en tejados blancos es relativamente sencillo y probablemente tendría efectos negativos mínimos. Sin embargo,

para obtener el máximo beneficio, es necesario cubrir zonas más amplias y realizar estudios adicionales para determinar las posibles repercusiones ecológicas y medioambientales del despliegue a gran escala de superficies de pintura altamente reflectante. Algunas consideraciones son el cambio de los patrones climáticos y el impacto ambiental en la flora y la fauna locales.

¿Y el impacto de la fabricación, distribución y pintura?

—Desde el punto de vista de la fabricación y distribución, no veo que este producto sea muy diferente de otras pinturas, pero recomendaría al grupo de Purdue que pudiera decir algo más.

Pintar una parte sustancial de la superficie de la Tierra con pintura parece una tarea monumental. ¿Cree que es

“Cubrir entre un 1% y un 2% de la superficie terrestre con pintura blanca tendría que ser un esfuerzo global y bien estudiado para evitar inconvenientes inesperados que podrían surgir, por ejemplo, de los posibles cambios en los patrones climáticos. La tecnología está aquí, pero hay que conseguir que todos colaboren”.

JEREMY MUNDAY, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática de la Universidad de California en Davis.

—Es posible, pero no trivial. Cubrir una parte sustancial de la superficie terrestre (por ejemplo, el 1% o el 2%) sería bastante sencillo en teoría, porque disponemos de toda la tecnología necesaria y los costes no son demasiado elevados (quizá un 3% del PIB). Tendría que ser un esfuerzo global y bien estudiado para evitar inconvenientes inesperados que pudieran surgir, por ejemplo, de los posibles cambios en los patrones climáticos. Básicamente, la tecnología está aquí, pero hay que conseguir que todo el mundo colabore.

¿Qué nos espera en el futuro? —Creo que a corto plazo veremos más complejos comerciales e industriales que utilicen estas estrategias, ya que son una solución barata para reducir los costes de aire acondicionado. El despliegue a gran escala para tratar de manipular el clima con el fin de reducir el calentamiento requerirá una importante colaboración internacional, y es difícil saber hacia dónde se dirigirá esa colaboración.

10 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 07 de septiembre de 2023
la pintura blanca ultrarreflectante es una de ellas. /FREEPIK
¿q laboración
JUDICIALES
CIFRA
AVISOS
(P)

ORGULLOSAMENTE ECUATORIANO

Helena Gualinga, una líder defensora del medio ambiente

Una líder. Los Premios DVF 2023, se llevó a cabo en Venecia, donde Helena Gualinga recibió el Premio DVF al liderazgo. Estos premios galardonan a mujeres destacadas.

Ecuador cada día es más visible antes los ojos del mundo, desde las entrañas de la Amazonía resurge el arduo trabajo que viene realizando la ecuatoriana, Helena Gualinga,

por su lucha en defensa a los pueblos indígenas amazónicos, ella es un orgullo ecuatoriano quien se hizo acreedora del Premio DVF al liderazgo.

“Es un honor recibir este premio. Vengo de Sarayaku, una pequeña comunidad en la Amazonía ecuatoriana. Desde que tengo memoria, las mujeres que me rodean han luchado para proteger nuestro hogar. Hace once años expulsaron a una empresa petrolera de nuestro territorio y pude crecer en un bosque sano y vivo. A pesar de esta victoria, me di cuenta de que aún quedaban muchas peleas por afrontar. Mi gene-

ración tendría que conInuar el legado de nuestros mayores: proteger nuestro hogar, también conocido como el corazón y los pulmones del mundo”, destacó Gualinga.

Helena Gualinga, es una joven del pueblo Kichwa de Sarayaku, quien está inmersa en temas de cambios climáticos y medio ambiente a nivel mundial, en su corta edad ha participado como ponente principal en las cumbres climáticas de las Naciones Unidas y el Foro Mundial de la Economía, siempre dejando en alto el nombre del Ecuador.

www.metroecuador.com.ec / orgullosamente ecuatoriano (i) — 11 jueves, 07 de septiembre de 2023 — Metro (P) (P)
Durante el reconocimiento. La actriz Emma Thompson presentó el Premio DVF a Helena Gualinga (der), quien fue reconocida junto celebridades, mujeres líderes y ejemplos a seguir. / CORTESÍA
(P) Metro - Jueves, 07 de septiembre de 2023

Disfruta las fotos más divertidas de estas mascotas

Es innegable que las mascotas son divertidísimas, pero captar su naturaleza graciosa no siempre es fácil. Sin embargo, los ganadores de los Comedy Pet Photo Awards lo dominan a la perfección. Este concurso anual, ya en su cuarto año consecutivo, invita a todos los amantes de las mascotas y los animales a presentar imágenes y videos divertidos de sus peludos amigos para tener la oportunidad de ganar el prestigioso título de Fotógrafo cómico de mascotas del año. Metro destaca los ganadores de 2023.

“Se trata de un concurso muy joven, pero en unos pocos años ya estamos recibiendo algunas de las imágenes de mascotas más divertidas, edificantes y alentadoras del mundo. No podríamos estar más emocionados de compartirlas con todos ustedes. Las mascotas han desempeñado un papel fundamental durante los años de COVID, y poder reírnos a carcajadas con estas adorables criaturas es la razón de ser de este concurso”.

1.- Ganador absoluto y categoría de gatos

Un acontecimiento que cambió su vida “Mis gatitos rescatados. Alex es el tímido. Max es el juguetón. Juntos forman un dúo letalmente adorable. Me divertí más fotografiando a estos dos personajes que durante mis viajes más aventureros para fotografiar la vida salvaje”, MICHEL ZOGHZOGHI, FOTÓGRAFO LIBANÉS.

2.- Categoría Perros y Premio del Público Ladrando

“En marzo de 2019, mientras estaba en el recorrido para perros de Union Square en Nueva York, vi a una señora con una bolsa rosa lanzando una pelota a su perro que estaba sentado frente a ella. Entonces el perro se lanzó y dio una voltereta en el aire para colocarse frente a mí ¡y fotografiarse!”. CHRIS PORSZ, FOTÓGRAFO BRITÁNICO.

3.- Categoría Todas las demás criaturas

El primer paseo al aire libre

“La diminuta y feliz hurona Boudicca (¡sólo tiene 2,5 meses!) disfruta de su primer paseo al aire libre”. DARYA ZELENTSOVA, FOTÓGRAFA ESTADOUNIDENSE.

4.- Categoría Mascotas que se parecen a sus dueños Los tres grises

“Karin y sus dos perros. ¿No son todos casi iguales?” KLAUS-PETER SELZER, FOTÓGRAFO ALEMÁN.

5.- Categoría Junior

¿Es una foca o un perro?

“Hay un escondite debajo del sofá donde a Louis (el perro) le gusta esconderse. Ese día le quité la pelota de tenis de ‘su sitio’, y se enfadó y sacó la cabeza por el agujero ladrando y pidiendo que le devolviera la pelota. Fue entonces cuando se convirtió en una foca enfadada, y decidí capturar el momento”, MONYQUE MACEDO DOS

14 — www.metroecuador.com.ec / zoom (i) Metro — jueves, 07 de septiembre de 2023 #ZOOM
5 2 4 1 3
SANTOS, FOTÓGRAFO BRASILEÑO. TOM SULLAM, cofundador de los Comedy Pet Photo Awards.

EHomenaje al pasillo en un concierto de Carlos Grijalva

Será un concierto especial, que se realizará en el teatro del colegio San Gabriel, el 9 de septiembre.

METRO ECUADOR

El cantante ecuatoriano Carlos Grijalva rinde un homenaje al género musical más importante del Ecuador, El Pasillo, en un concierto que se desarrollará en el teatro

San Gabriel, el próximo 9 de septiembre, a partir de las 19h00.

Es un recorrido por la música ecuatoriana más hermosa de la mano de este gran cantor quiteño donde se encon-

trará grandes clásicos de este género musical y también novedosas obras que acompañan al trabajo de Grijalva en la actualidad.

Grijalva ha logrado generar un sello con su forma de cantar que se destaca por su peculiaridad, pero es valorada aún más por su identidad ecuatoriana.

Es un cantante que suena a Ecuador. En el concierto podremos encontrar sonoridades tradicionales con la estudiantina, la aparición del requinto como instrumento cantante y también las propuestas armónicas, melódicas y arreglísticas de una música que se mantiene viva en el Ecuador.

En este aniversario del pasillo, declarado como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO, el cantor propone una velada inolvidable donde compartirá nuestra hermosa música con la Estudiantina de la Universidad Central del Ecuador y la gran artista ecuatoriana Margarita Laso. Gran expectativa por este gran concierto en la capital.

Priscilla Presley se

emociona recordando

a Elvis en Venecia

La actriz Priscilla Presley se emocionó en el Festival de Venecia durante la presentación de una película sobre su relación con el que fuera su esposo, el “rey del rock” Elvis, y aseguró que mantuvieron la relación tras el divorcio: “Nunca nos abandonamos el uno al otro”, afirmó.

“Sí, yo le dejé, pero no fue

porque no le amara, fue el amor de mi vida, sino que rompimos porque su estilo de vida era muy diferente al mío y creo que eso lo puede entender cualquier mujer. Aún así seguimos estando muy cerca”, afirmó. “Nunca acabamos de dejarnos el uno al otro. Solo quería dejar eso claro. Gracias”, zanjó. EFE

www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 15 jueves, 07 de septiembre de 2023 — Metro
En la alfombra. Ante los medios de comunicación. / EFE
(P)
espectáculos

The Crown llega a su final con la boda de Carlos y Camila

Desenlace. La séptima temporada marcará el final de la polémica serie, y aunque no se ha especificado qué margen de tiempo tendrá sí se sabe que contará inolvidables momentos de la familia real.

Estreno. Aún no se ha confirmado la fecha en la que iniciará la última temporada de The Crown, sin embargo se sabe que llegará a finales de este año.

The Crown se ha convertido en una de las series más emblemáticas de Netflix, la historia se centra en vida de la familia real británica, lo cual ha generado gran expectativa, polémica y morbo en cada una de sus entregas, que hasta el momento son seis. La séptima entrega ya se está trabajando, se sabe que ya se han filmado algunas de las escenas más polémicas, además de que la plataforma de streaming ha dado una pista de lo que veremos en este gran final; será que esta historia de reinas, reyes, princesas y príncipes termine con un fueron felices para siempre....

A través de la red social X (antes Twitter), Netflix dio un importante anuncio sobre la serie. “Después de seis temporadas, siete años y tres elencos, The Crown llega a su final este año”, se lee en el mensaje. A pesar de que no se revelaron muchos detalles, se dio un pequeño adelanto de lo qué veremos, “aquí hay una pista de lo que vendrá en nuestra última temporada”, se agregó en la publicación.

Este posteo fue acompañado de una una imagen, la cual es el anuncio de un enlace ma-

trimonial, pero no es cualquier boda, se trata de la unión entre el Príncipe de Gales, Carlos de Inglaterra, y la Duquesa de Cornwall, Camilla Parker Bowles.

El ahora rey Carlos III contrajo matrimonio el 9 de abril de 2005 en una ceremonia civil que se realizó en el Windsor Guildhall. En dicho enlace estuvieron presentes las familias de los contrayentes, fue seguida de un servicio de oración y dedicación en la Capilla San

Jorge. La Reina Isabel II y el Príncipe Felipe, no asistieron a la ceremonia civil, pero es-

tuvieron presentes en el momento de oración, el cual fue cubierto por BBC y al que asistieron celebridades y personalidades de la política y la realeza europea. La prensa describió la boda como “un cuento de hadas para adultos”.

Al finalizar el servicio en la capilla, la Reina Isabell celebró una recepción para la pareja en el Castillo de Windsor. Este matrimonio civil formalizó la relación entre Carlos y Camilla, que pasó a ser conoci-

LAS CLAVES Posturas

Netflix: Ha defendido la serie y argumenta que representa un “tiempo significativo para la familia real, el cual fue examinada y bien documentada por periodistas, biógrafos e historiadores”. “The Crown siempre se ha presentado como un drama basado en hechos históricos”, afirma la plataforma.

Familia real. La reina no estuvo feliz con algunos episodios y sobre todo con el desenlace de la cuarta temporada, ya que rechazó la imagen que la producción le dio al mundo sobre ella y su familia. “Nadie sabe lo que sucede detrás de las puertas cerradas de los palacios y el hecho de que su majestad la reina y sus descendientes cercanos sean vistos ahora a través de la lente difamatoria de The Crown es tan horrible como trágico”, aseveró un informante al medio Hello! A eso se sumó que el exsecretario de prensa de la reina, Dickie Arbiter, aseguró que la soberana estaba “molesta por la representación que se dio de su familia en la nueva temporada”.

da como “Su Alteza Real la Duquesa de Cornualles”.

Otro de los episodios confirmados, que mostrará el gran final de The Crown, son la relación entre el príncipe William y Kate Middleton, el del trágico accidente donde perdió la vida Lady Di en 1997, así como el duelo de sus hijos, los príncipes Guillermo y Enrique.

De hecho el accidente de Diana Gales ya fue filmado. Andy Harries y Suzanne Mackie, productores ejecutivos de The Crown, aseguraron en el Festival de televisión de Edimburgo que rodaron la escena con “enorme sensibilidad”. “La serie puede ser grande y ruidosa, pero nosotros no. Somos gente reflexiva y sensible. El público lo juzgará al final, pero creo que se ha recreado con delicadeza y consideración”, explicaron.

La escena aparecerá en los primeros episodios de la última temporada, cuyo estreno

está previsto para finales de este año. Además,The Crown rendirá homenaje a Isabel II a través de nuevas escenas que han rodado Claire Foy, Olivia Colman e Imelda Staunton, las actrices que la han interpretado en diferentes etapas de su vida, con la incorporación de Viola Prettejohn, que interpretará a la princesa Isabel en su adolescencia.

16 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — jueves, 07 de septiembre de 2023
Elenco. Olivia Williams y Dominic West interpretan a Camilla Parker Bowles y el príncipe Carlos en la serie. / FOTOS: NETFLIX
2016
Año en el que se estrenó la primer temporada de The Crown CIFRA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.