Diario Metro, edición 01 de febrero 2023

Page 1

Se espera que tráfico baje en 25%

En Cuenca se habilita Distribuidor de Tráfico clave en descongestión. Pág. 02

En la agenda. En los puntos de discusión, destacan las medidas de seguridad que se implementarán por los dos países en frontera. /

Siete ejes de análisis en reunión bilateral

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y Gustavo Petro, de Colombia, se reunieron en Tulcán con sus ministros. Pág. 04

¿A la final, Moisés Caicedo se mudó?

Se resuelve el futuro del jugador en el libro de pases de Europa. ¿Logró irse al Arsenal? Pág. 13

Está listo el calendario para la LigaPro

Vibrantes encuentros en el arranque del torneo el 24 de febrero, conozca el calendario completo de lo que será la LigaPro de este año 2023.

Págs. 10-11

Los Jonas Brothers logran su estrella

Los Jonas Brothers recibieron la estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood. Pág. 18

F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5088 Miércoles/01.02. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20 (P)
TWITTER
AGENCIA API
Famosos. Sus estrellas yas se encuentran en Hollywood. / ARCHIVO

N noticias

Cirugías gratuitas en Hospital San Juan de Dios

Médicos especialistas internacionales llegan a Cuenca para realizar jornadas médicas y beneficiar a personas de escasos recursos que necesitan prótesis de cadera.

Las intervenciones se encuentran realizando en el Hospital San Juan de Dios desde el jueves 27, fecha en la que se realiza la valoración y se extiende hasta este jueves 02 de febrero de 2023.

Los turnos. El agendamiento lo realiza directamente la Brigada Canadiense en conjunto con el Club Rotario Cuenca, quienes deseen acceder a ellas pueden acercarse a las instalaciones del Club Rotario Tomebamba Cuenca en la Av. 27 de febrero.

Los médicos que intervienen emplean su tiempo, se autofinancian y sobre todo utilizan sus propios fondos para todo lo que implica hacer una brigada médica.

Juicio No. 17233-2022-05194

CUENCA

Hasta este domingo se capacitarán Miembros de las Juntas Receptoras del Voto

Distribución. Teodoro Maldonado indicó que se realizará el traslado de los paquetes electorales a los cantones más lejanos del Azuay desde este viernes, junto a militares.

Papeletas. El 4 de febrero termina la entrega de los paquetes electorales. Se ha avanzado un 80% en este proceso a nivel nacional.

El Consejo Nacional Electoral, a través de las 24 Delegaciones Provinciales Electorales, continúa capacitando a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) que participarán en las Elecciones Seccionales, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y Referéndum

2023. Estas se desarrollarán hasta el día del sufragio, el próximo 5 de febrero, así lo confirmó en Azuay la Delegación Electoral.

Las 279.244 personas designadas como MJRV deben participar de manera obligatoria en lasjornadas de capacitación presenciales. Quienes no lo hagan, serán multados

con el 10% de un salario básico unificado, es decir, USD 45. Mientras que, los miembros de mesa que no asistan a la jornada electoral, recibirán una multa equivalente al 15% de una remuneración básica unificada (USD 67,50). Los MJRV que participen en las Elecciones 2023 recibirán un incentivo de USD

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 22 de septiembre del 2022, a las 12h15. REPÚBLICA DEL ECUADOR COMPLEJO JUDICIAL SUR EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL A:

Juicio No.17233-2022-05194

Actores: Alberto Celso Bastidas Moreno y Aida Victoria Pacheco Arias

César Efraín Guañuna Pillajo y Elvia Marina Vaca Espín

Demandados: César Efraín Guañuna Pillajo, Elvia Marina Vaca Espín, José Luciano Jaramillo Saavedra y Rosa Livia Ordoñez Núñez

Objeto / pretensión: Que se acepte en su totalidad la demanda y se conceda en sentencia a favor de los actores Alberto Celso Bastidas Moreno y Aida Victoria Pacheco Arias la prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio del bien inmueble ubicado en la provincia de Pichincha Cantón Quito, parroquia Chilibulo, calle Fabián Alarcón s/n y pasaje Oe10I, barrio La Lorena

Base legal: Art. 298 del COGEP

Cuantía: $146.889,27

Abogado de la actora: Dra. Patricia Tufiño, casillero 4172, correo: pt.abogados@hotmail.com

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 6 de septiembre del 2022, a las 16h12. (...) La demanda de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio, de un inmueble ubicado en la parroquia Chilibulo, ante La Magdalena, de este cantón Quito, que presentan los cónyuges, Alberto Celso Bastidas Moreno, portador de la cédula de ciudadanía N°.0500586730, y Aida Victoria Pacheco Arias, portadora de la cédula de ciudadanía N°.0101790012; en contra de, los cónyuges, César Efraín Guañuna Pillajo, portador de la cédula de ciudadanía N°.1705520839 y Elvia Marina Vaca Espín, portadora de la cédula de ciudadanía N°.1705412912; y, de los cónyuges, José Luciano Jaramillo Saavedra, portador de la cédula de ciudadanía N°.1900108398 y Rosa Livia Ordoñez Núñez, reúne los requisitos legales; en consecuencia, se la admite a trámite correspondiente mediante procedimiento ordinario, establecido en el Título I, Capítulo I, Artículo 289 al 298 del COGEP.- Cítese con la demanda y con esta providencia a los demandados, cónyuges, José Luciano Jaramillo Saavedra, y Rosa Livia Ordoñez Núñez, en la dirección proporcionada por los demandantes.- Atenta la declaración juramentada de los demandantes respecto a la imposibilidad de dar con el domicilio de los demandados, cónyuges César Efraín Guañuna Pillajo y Elvia Marina Vaca Espín, cíteselos con un extracto de la demanda y con esta providencia, por la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación que se dictan en esta ciudad, para cuyo efecto por Secretaría, elabórese el respectivo extracto y remítase con firma electrónica a la dirección electrónica señalada por los demandantes.- Citación que se dispone realizar a los cuatro demandados, para que en el término de (30) días, contesten la demanda.- Debiendo los demandados, al contestar la demanda 1).- Pronunciarse en forma expresa sobre cada una de las pretensiones de la parte actora; 2).- Pronunciarse sobre la veracidad de los hechos alegados en la demanda; 3).- Pronunciarse sobre la autenticidad de la prueba documental acompañada a la demanda, con la indicación categórica de lo que admiten y de lo que niegan; 4).- Deducir todas las excepciones de las que se crean asistidos; mismas que podrán reformarse hasta antes de la audiencia preliminar; y, 5).- Anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, precisando toda la información que sea necesaria para su actuación, en la forma establecida en el Art.152 del COGEP.Los efectos de la falta de contestación a la demanda se encuentran establecidos en el Art. 157 del COGEP.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón, para lo cual, por Secretaría ofíciese al funcionario respectivo adjuntado copia de las piezas procesales correspondientes y remítase el Oficio, firmado electrónicamente, a la casilla judicial de los demandantes, dejando constancia en el SATJE.- Cuéntese en la sustanciación de esta causa con los representantes legales del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, (...) f) CEVALLOS AMPUDIA EDWIN ERNESTO, JUEZ Lo que comunico para los fines de ley y le cito, recordándole la obligación de señalar casillero judicial para recibir sus notificaciones.- CERTIFICO.

SECRETARIA

40. Quienes ya hayan participado en las capacitaciones, pueden, además, reforzar sus conocimientos accediendo a la página web: https://capacitacionelectoral.cne.gob.ec/. El portal está disponible las 24 horas y los MJRV, tras aprobar una evaluación, podrán descargar su certificado.

"Este 5 de febrero la ciudadanía deberá acercase a las urnas con su cédula de identidad, no importa si está caducada.

Distribuidor de Tráfico se habilitó al 100%

Por el Distribuidor de Tráfico circulan 11 líneas de buses. Su recorrido habitual se retomará.

Los ocho carriles del nuevo Distribuidor de Tráfico de la Av. De Las Américas, se habilitaron a la circulación vehicular.

El secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Mauricio Ochoa, fue enfático en señalar que no se está inaugurando la obra, y lo que se hizo

fue permitir la circulación vehicular, además señaló que ha sido una obra esperada por décadas, que tiene una inversión de USD 7.194.934.

Además, recalcó que, con este nuevo distribuidor de tráfico, se descongestiona el tráfico del 25% de la población cuencana.

El secretario informó que los sectores que se benefician son Ricaurte, Checa, Chiquintad, Ochoa León, Machángara Cdla. Calderón, Cdla. Católica, Parque Industrial, Cdla. Kennedy, entre otros.

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 01 de febrero de 2023
(P)
CHECA ALTUNA ROSARIO ELIZABETH Miembros de las Juntas. Un total de 1.984 paquetes electorales llegaron al Azuay para las Elecciones 2023. / CORTESÍA TEODORO MALDONADO Director de la Delegación Provincial Electoral.

Petro Y Lasso dialogan en la frontera para la cooperación binacional

Análisis. El diálogo entre las dos naciones se centró sobre siete puntos en el que destaca la seguridad y acciones en la frontera en común.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó ayer a Ecuador para reunirse en Tulcán con su homólogo, Guillermo Lasso, con el que fijaron las prioridades de la agenda común, trataron temas de frontera y cooperación y también de medioambiente.

Se trató de la primera reunión bilateral de los dos mandatarios desde que Petro llegó a la Presidencia, ya que el anterior Gabinete Binacional se celebró en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias en diciembre de 2021 cuando Iván Duque aún era presidente.

Petro y Lasso, que son de dos corrientes ideológicas distintas, se reuniron en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, en Tulcán, y la reunión abordó, según la Presidencia colombiana, siete ejes temáticos: “seguridad y defensa, infraestructura y conectividad, asuntos fronterizos, asuntos ambientales, asuntos sociales y culturales, asuntos económicos y comerciales”.

Y el séptimo es el “Plan

Binacional de la Zona de Integración Fronteriza”, que abarca un conjunto de acciones para impulsar el desarrollo entre las poblaciones de ambos países que se asientan cerca de la divisoria.

Además, la Presidencia colombiana apuntó en un comunicado que sus prioridades en esos temas son poner el foco en “la protección de la selva amazónica, la transición energética, la migración y la conectividad por la Vía Panamericana”.

Petro llegó acompañado por el canciller, Álvaro Leyva, y los ministros de Defensa, Iván Velázquez; Agricultura, Cecilia López; Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña; Educación, Alejandro Gaviria; Ambiente, Susana Muhamad, y Transporte, Guillermo Reyes.

Guillermo Lasso y Gustavo Petro se reunieron primero en privado, tras la llegada del colombiano a Tulcán, y después se instaló el XI Gabinete Binacional para analizar los distinto temas señalados.

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 01 de febrero de 2023 (P)
EFE / METRO ECUADOR Los dos mandatarios. Gustavo Petro junto a Guillermo Lasso en la ciudad de Túlcan. / TWITTER

GUAYAQUIL

ATM: 109 eventos de tránsito el fin de semana

Del 27 al 29 de enero, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) registró 109 siniestros de tránsito en Guayaquil, que dejaron 44 personas lesionadas, 2 fallecidos y daños al bien público. Asimismo, 28 procedimientos fueron trasladados a la Fiscalía para investigaciones.

Entre las causas de origen de los siniestros, se reportan: distracción al momento de conducir, conducir a exceso de velocidad y no respetar señales reglamentarias de tránsito; lo que resultó en estrellamientos, choques laterales y pérdida de carril. Se emitieron 8 citaciones a motos. METRO

Parque de parroquia Ximena tiene 53% de avance

El nuevo Parque Comunitario y Consultorio Social d ela parroquia Ximena avanza su construcción en un 53%. El alcalde (e) Josué Sánchez, acompañado del director de Infraestructura Comunitaria, David Nurnberg, recorrió este nuevo proyecto que impulsa el Municipio de Guayaquil en el Guasmo Norte, en la Cooperativa 25 de Enero.

La obra que tiene una inversión de $ 481,189.98, beneficiará a 10.132 habitantes del sector y zonas aledañas, con diferentes espacios, en una superficie de 4.305,00 m2 aproximadamente. Contará además con áreas verdes, piso de hormigón, y adoquines de colores.

Culminó la reconstrucción de avenida en el Guasmo Sur

Beneficiarios. La obra beneficia a 4.000 habitantes del sector. Durante el proceso constructivo se generarán 344 empleos directos e indirectos.

Con la finalidad de mejorar la vialidad en el sur de la ciudad, el alcalde (e) Josué Sánchez, entregó la reconstrucción de la Av. Raúl Clemente Huerta, ubicada en el Guasmo Sur, a un costo de $ 1’238.844,91.

“Cuando este equipo de trabajo llegó a la Alcaldía, en el Guasmo no había calles, alcantarillado, agua potable. Y ahora no solo hay calles, aceras, bordillos, parques, regeneración urbana sino también que las vías se reconstruyen”, destacó el alcalde (e).

El director de Obras Públicas, Andrés Burbano, explicó que se ha reconstruido 1 kilómetro. “Se realizó una reconstrucción total de la vía,

parterres, también se cambió el sistema de aguas lluvias y aguas servidas. La idea es que esta vía resista los siguientes 40 años para los camiones pesados que circulan diariamente”, indicó Burbano.

Esta vía soporta el tránsito de carga pesada por las empresas que se encuentran cerca del sector. El proyecto, ubicado entre las cooperativas el Pedregal, Jaime Galarza, Los Mangles, Unión y Progreso, Paquisha, Pablo Neruda, Miramar y Lorenzo Tous, en el Guasmo Sur, contempla la pavimentación de 1,02 km de vía, con un ancho de 15 m, y un área de construcción de 15.316 m2. METRO

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Boquisuelto

JORGALAM

Sí, ya ha demostrado que se trata de una persona que habla “de manera imprudente y sin mesura”. Debería, en cada ocasión que responde, saber controlarse, para no quedar mal, como ha sucedido la mayor de las veces.

Él no es un ciudadano cualquiera, es el primer mandatario de la nación. Sí todo lo que calla merece atención, todo lo que dice se reproduce en forma virulenta, epidémica. Por lo mismo, lo que calla y lo que expresa requiere de una meditación profunda, de un análisis previo, del impacto y de sus consecuencias. La palabra del presidente de la República debe tener más valor, inclusive, que su propia firma. Pero, hacerlo como lo hace, a cada rato –por más humano que sea y tenga derecho a equivocarse-, es irresponsable y nada serio, tanto que su ya muy minada credibilidad corre el serio riesgo de quedar en nada.

Personalmente no lo conozco, tampoco he participado nunca en alguna reunión, ni social ni política, con él. Sin embargo, creo que se trata de una persona honesta, de un

“Por favor, señor Presidente, quédese callado, no se haga daño, deje que la (desastrosa) administración de justicia actúe, y meta las manos al fuego, si está seguro, solamente por usted. No sea boquisuelto, no contribuya a la conspiración que usted mismo denuncia, también sin pruebas”.

emprendedor exitoso, de un individuo que quiere lo mejor para el país. Que su administración gubernamental tiene puntos muy altos en el manejo internacional, económico y financiero, que tiene otros muy bajos en materia de seguridad ciudadana (pese a los extraordinarios golpes al narcotráfico), salud y empleo, y que sus personales denuncias públicas contra un ex candidato presidencial, legisladores corruptos, banquero evasor de impuestos, etcétera, han sido puro humo y hasta auto atragantamiento por lo dicho. A su retorno de Europa, en estos días, volvió a la carga contra otros personajes, los nombró pero no presentó ninguna prueba; defendió a un millonario cuñado y santificó a sus diputados y círculo cercano.

Control Vectorial entregó toldos a 16 mil familias

En la campaña 2023, la Jefatura de Control Vectorial entregó toldos mosquieteros a aproximadamente a 16.000 familias.

Este servicio llega de manera conjunta con la fumigación intra y extra domiciliaria. “Entregamos este servicio de forma gratuita gracias al Municipio de Guayaquil, de esta forma trabajamos en prevención de enfermedades propias de la época”, señaló Omar Tovar, líder de este departamento municipal.

Durante 2023, se entregarán 60.000 toldos. Hasta el momento se ha trabajado en todos los distritos de la ciudad, además de las parroquias rurales. METRO

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05 miércoles, 01 de febrero de 2023 — Metro
Estructura. La vía soporta el tránsito de carga pesada que fluyen en el lugar. / CORTESÍA
ECUADOR
METRO
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

ALCALDÍA GUAYAQUIL

CYNTHIA VITERI

Propuesta. Cynthia Viteri afirma que se reforzará la seguridad con dispositivos tecnológicos en puntos estratégicos en la ciudad. / CORTESÍA

Saneamiento. La candidata afirma que actualmente la ciudad tiene un 96% de cobertura en agua potable y 95% en alcantarillado, pero Guayaquil sigue creciendo.

Movilidad. Se ha mantenido el precio del pasaje de la Metrovía en $ 0.30, además se instalan semáforos inteligentes y se construyen cinco pasos a desnivel.

La aspirante a la reelección a la Alcaldía de Guayaquil, Cynthia Viteri (PSC-Madera de Guerrero), hace un repaso de todo lo logrado en su administración; y sobre esa base, dice, impulsará y fortalecerá otros ejes, como la seguridad, movilidad y obra pública. Sin descuidar, la atención social.

1 ¿Cuál es su mensaje como candidata en este proceso electoral?

— Nos tocó los cuatro años más difíciles de todas las alcaldías. Cuando entré dije: ya está todo construido, yo tenía que impulsarla, pero la naturaleza y Dios tiene sus planes. En el 2019 vino un paro nacional que quiso destruir la ciudad, cerramos el mercado de transferencia de víveres. El 2020 cuando medio nos estábamos levantando vino la pandemia y el Gobierno de entonces cerró Guayaquil y nos abandonaron, cerraron centros de salud, no había medicinas, médicos, oxígeno. Yo dije: esto depende de nosotros, hicimos una mesa

y dividimos la ciudad por sectores. Fueron más de $39 millones, contratamos médicos, medicinas, construimos el hospital bicentenario, llegamos casa por casa.

2 ¿Cuál es su estrategia en seguridad?

—La Constitución dice que debemos coordinar, pero fuimos más allá. El 911 que era del Gobierno se tuvo que trasladar a la Corporación de Seguridad Ciudadana y se convirtió en el 911 Guayaquil, no tenía equipos para monitorear la ciudad, ahora ya no está sola, están todos los entes Cuerpos de Bomberos, ambulancias, hicimos un convenio para darle a la policía vehículos con balizas, drones, tecnología, todo eso le dio Guayaquil al Gobierno y no podemos decirle a un policía: te despido y que venga otro; tampoco controlo las aguas donde transita la droga a través de los puertos, no puedo controlar el cielo sino los ejércitos, tampoco puedo decretar estados de excepción. Cuál es el nuevo plan: estamos pasando de

2.000 a 41.300 mil cámaras por habitante con inteligencia artificial, reconocimiento facial y de placas, determinamos con la Policía 3.750 puntos, en cada punto habrá cuatro cámaras, una de ellas con visión 360, las otras,fijas, botón de pánico y además se colocan 24.000 cámaras más en todo el transporte público, ya empezamos con toda esta tecnología.

3 En obra pública ¿hay un nuevo plan?

— Hemos pavimentado 2.100 kilómetros, sobre todo en las zonas norte y noroeste que son las más empbrecidas, hemos atendido a 417.000 personas con agua potable y alcantarillado, hemos creado las dos plantas de tratamiento más grandes de aguas servidas, la una terminada Las Esclusas y la otra, Los Merinos, entre las dos hay $560 millones con esas plantas completamos el 100% del tratamiento de aguas servidas de la ciudad y colaboramos con el medio ambiente porque protegemos el río Guayas y el estero Salado, de cinco pasos a denivel tres se están construyendo y dos en proyecto, está en marcha el nuevo aeropuerto de Guayaquil, el camal saldrá de la ciudad y será regional, la profun-

dización del puerto que ya la hizo Nebot, ahora será a 15 metros para que vengan barcos de mayor calado y en el sitio donde será el aeropuerto será la ciudad nueva, también vamos a tener el nuevo parque ecológico, continuaremos el malecón de Puerto Santa Ana y ahí se van a construir los edificios más grandes del país.

En obra pública seguiré con el agua potable, el alcantarillado y las calles. Ahora viene el pasaje gratuito para los niños de las escuelas fiscales que viajan en Metrovía, es el mismo cordón de pobreza que le damos 1.4 millones de kits de alimentos desde hace tres años y que le vamos a dar 300 mil cilindros de gas cada año durante los cuatro años; y toda casa donde haya un niño estudiando tendrá su tablet, pasamos de 22 mil tablets en-

tregados por año a 122 mil, rehabilitamos 220 escuelas del gobierno y les dejamos laboratorios de computación, implementos deportivos, suplementos alimenticios, hemos colocado 800 pantallas digitales y tenemos ya 12 mil puntos de internet.

4 Cuando habla de rehabilitar escuelas ¿a qué se refiere?

— Cuando llegamos a las escuelas fiscales, están hechas pedazos, no tienen ni baterías sanitarias, empezamos con la infraestructura, aulas, baterías sanitarias, agua potable, canchas, techado para las canchas. Luego empezamos con laboratorios de computación, internet gratuito, pantallas digitales en vez de pizarrón; además tenemos 300 escuelas vigiladas, con ATM y metropolitanos.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07 miércoles, 01 de febrero de 2023 — Metro
Eva Acosta Metro Ecuador
6
“Guayaquil tendrá el 100% de cobertura en tratamiento de aguas servidas”
LISTA
PSC-MADERA DE GUERRERO
“NO PUEDO DECRETAR ESTADOS DE EXCEPCIÓN. LOS NUEVOS CANDIDATOS QUE HABLAN DE SEGURIDAD LE MIENTEN A LA GENTE”.
CYNTHIA VITERI Candidata a la Alcaldía de Guayaquil

PREFECTURA PICHINCHA

Gonzalo Pérez: “Generando empleo, acabamos con varios males”

Gonzalo Pérez.

Junto a su binomio, Sara Vaca, buscan llegar a la prefectura de Pichincha. / TWITTER

PREFECTURA GUAYAS

Marcela Aguiñaga promueve la participación comunitaria

Marcela Aguiñaga. En sus recorrridos esboza su plan de trabajo. / CORTESÍA

PREFECTURA GUAYAS

Susana González ofrece compra de semillas a los agricultores

Susana González. Sus recorridos los efectúa siempre con su compañero de fórmula, Vicente Taiano. / TWITTER

Pichincha será el centro del desarrollo regional y nacional, con la ciudadanía.

Andrea Martínez

Gonzalo Pérez indica “que generando empleo, terminamos con varios males, como es la inseguridad, disminuiremos la violencia, tendremos gente con menos preocupaciones, mejorará la salud mental y jóvenes soñando en un buen futuro”.

Junto a su binomio, Sara Vaca, buscan llegar a la prefectura de Pichincha por la lista 70, Movimiento Todos.

Entre sus propuestas están generar una provincia con calidad humana, respetuosa, responsable, histórica y arqueológica, así como establecer políticas de protección a la biodiversidad. Además, plantean un sistema vial adecuado que permita la conexión entre cantones para ayudar

SU PLAN Promover zonas especiales de desarrollo económico y local.

Fomentar el eco turismo.

Forestar y reforestar zonas especiales de protección.

Construir albergues ante eventos naturales y migración.

Impulsar desarrollo de ciencia y tecnología.

a los productores a trasladar sus productos hasta centros de acopio para su distribución y comercialización. Además, buscará generar convenios para vivienda e infraestructura de calidad en la provincia.

La candidata fue asambleísta nacional y ministra de Estado.

Víctor Haz Incremento y diversificación de la producción en la provincia, con la participación local, mejoramiento y ampliación de los caminos vecinales y d ela red vial provincial, promoción de programas orientados a fortalecer el riego y drenaje de la provincia, son algunos de los aspectos que la candidata a la Prefectura de Guayas, Marcela Aguiñaga (Revolución Ciudadana lista 5) detalla en su plan de trabajo.

Pero también enfatiza en el impulso del empoderamiento ciudadano, a través de mecanismos de participación ciudadana utilizando nuevas tecnologías y con asambleas comunitarias.

En sus recorridos, la candidata opta por el diálogo direc-

LA CANDIDATA

Dentro de sus líneas de acción, la candidata propone la elaboración un plan maestro provincial para la producción sostenible, además de un programa de incentivo para la diversficación productiva “Soy Semilla para el Emprendimiento”.

En vialidad anuncia la ampliación de caminos vecinales y completar el anillo vial perimetral de la ciudad de Guayaquil.

to con los ciudadanos a quienes les esboza sus líneas de acción. Sus actividades proselitistas también son difundidas en plataformas digitales y redes sociales.

La candidata también ofrece la promoción de la participación ciudadana.

Víctor Haz

Llegó a la Prefectura tras el fallecimiento de quien fuera el titular, Carlos Luis Morales. Ahora, Susana González (PSC-Madera de Guerrero listas 6) lanzó su candidatura para un nuevo periodo, con propuestas enfocadas al sector productivo y vial.

En primer lugar, ofrece aumentar en un 100% la compra de semillas de arroz y maíz a los agricultores, además de promover la implementación e innovación tecnológica en nivelación de suelo, producción y uso de bioinsumos.

En el aspecto vial, anuncia el incremento, en un 10% el total de vías asfaltadas, además de la ampliación de vías de dos a cuatro carriles, sin descuidar el mantenimiento

LA CANDIDATA

Su trayectoria política inicia en 2005 cuando fue Ministra (e) en el gobierno de Alfredo Palacio, y de 2007 a 2009, asesora del entonces alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot.

En 2009 fue elegida asambleísta nacional. En el 2014 fue electa concejala de Guayaquil y, en 2019 fue Viceprefectura de Guayas. Tras la muerte de Carlos L. Morales asumió la Prefectura.

de los caminos vecinales.

En el ámbito social anuncia un acompañamiento jurídico y sicológico a víctimas de violencia de género, además de programas de salud y prevención de riesgos.

08 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 01 de febrero de 2023
LISTAS 6 / PSC-MADERA DE GUERRERO LISTA 70 / MOVIMIENTO TODOS LISTA # 5 / REVOLUCIÓN CIUDADANA

OMAR CEVALLOS

Omar Cevallos. “No he vivido de la política; soy un empresario que vivo de mi trabajo, por lo tanto, creo que mi experiencia en estos ámbitos deberían ser la opción para los quiteños”. /

Alcaldía de Quito. El candidato Omar Cevallos indica que la planificación estratégica es necesaria para avanzar en las obras que necesita la ciudad.

Propuestas. Definir las competencias de cada institución municipal, ligas barriales para la apropiación del espacio público, planta de manejo de desechos, sus planes.

Omar Cevallos, quiteño de 64 años de edad, nacido en el Centro Histórico de Quito, afirma que la característica fundamental de su personalidad, y que puede aportar a Quito, es la experiencia, la capacidad y el conocimiento.

“Creo que lo que le ha faltado a Quito es una adecuada planificación. El último alcalde que dejó una planificación estratégica a largo plazo fue Rodrigo Paz Delgado, dando paso a avances como el Trolebús, agua potable hacia Calderón, entre otras obras. Por eso, creo que la planificación estratégica es lo fundamental, pensada en ejes de: movilidad, medio ambiente, economía, género, de donde se desprenden objetivos a corto, mediano y largo plazo”, indica.

Es por eso que propone una reinstitucionalización del Municipio. Según su criterio, las competencias de los entes municipales están dispersas, por lo que hay que ir definiendo las tareas que debe cumplir cada institución y determinar las responsabilidades de la administración y el manejo.

Cevallos indica que su candidatura a Alcalde de Quito, por la lista 1, Centro Democrático, fue producto de su experiencia y del conocimiento que tiene de los barrios y parroquias de la capital: “Siempre me he manejado con una actitud y una predisposición al diálogo con todos los sectores, como Presidente de la Concentración Deportiva de Pichincha, ex Ministro de Deportes y concejal de Quito”.

Además, cree que la gente de Quito está cansada y decepcionada de lo que ha pasado en la política en los últimos años, por lo que su candidatura que viene de un pensamiento centro-ideológico, sumada a su experiencia, le da las herramientas para poder administrar esta ciudad.

1 ¿Qué solución propone para los baches?

— Pasa por una planificación estratégica adecuada. El problema del estado de las calles es porque no ha habido un mantenimiento permanente durante más de 15 años. Este trabajo vial tiene que estar planificado durante todo el año.

2 ¿Cuál es su propuesta de seguridad?

—Se debe dar la atención a las UPC, reconstruirlas o adecuarlas, y dotarlas de tecnología moderna. Creo que lo más importante es la apropiación del espacio público a través de una red social que es importantísima en Quito y que muy pocas ciudades tienen, que son las ligas barriales. A través de ellas, se puede activar la recreación, el deporte, la cultura, el arte, de tal forma que seamos nuevamente dueños de nuestro espacio y logremos mitigar la delincuencia. Evidentemente, hay que procurar buena iluminación y seguridad, que la daremos a través de los Agentes Metropolitanos de Control.

3 ¿Qué pasará con el pico y placa o cuál es la alternativa?

—Esta es otra de las medidas que como gobierno no está dentro de una planificación. Lo primero que voy a hacer es nombrar a la autoridad única de movilidad, ya que actualmente las competencias están totalmente dispersas. La Empresa de Obras Públicas todavía tiene el manejo de la semaforización, por ejemplo. Para esto, tenemos que esta-

blecer el plan maestro de movilidad, donde se determinará la necesidad o no del Pico y Placa u otras alternativas. Además, necesitamos que el tránsito mejore en la ciudad. Debemos lograr que no suban tantos vehículos desde los valles o de Carapungo y Calderón y con la operación del Metro de Quito motivaremos a que los ciudadanos de sur y norte se movilicen en esta alternativa.

4 ¿Qué hacer con el problema de la basura?

—Desde el 2019, advertí que el relleno sanitario de El Inga estaba por colapsar. Yo aspiro a que de la basura orgánica se fabrique o se consiga Biodiésel, u otras tecnologías mucho más importantes, como la obtención de hidrógeno para la movilidad.

Pienso que después de mi

administración, Quito tendrá plantas para el manejo de desechos orgánicos y se pueda conseguir el combustible necesario para todo el transporte público del Municipio de Quito. Además, acuñé una frase: “en Quito seguimos enterrando plata”, por lo que debemos impulsar iniciativas para aprovechar la mayor cantidad de basura y tratar de enterrar el porcentaje mínimo en cualquier relleno.

5 ¿Cómo funcionará el Metro?

— Se debe hacer de forma técnica. Yo me contacté con uno de los mejores técnicos del mundo, un ecuatoriano graduado en la Politécnica Nacional que ya ha inaugurado tres líneas de Metro en el mundo. Él es una de las personas que podría ayudar a solucionar este problema.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 09 miércoles, 01 de febrero de 2023 — Metro
ÓSCAR AYO
LISTA
CENTRO DEMOCRÁTICO ALCALDÍA QUITO
Ligas barriales para promover la seguridad, con recreación, arte, deporte y cultura
1
“ESTOY EN LA CAPACIDAD, EN LA EXPERIENCIA, EN EL CONOCIMIENTO DE PODER ADMINISTRAR LA CIUDAD DE QUITO”.
OMAR CEVALLOS Candidato a la Alcaldía de Quito.

FASE 2

IDV EL NACIONAL AUCAS CUENCA EMELEC GUAYAQUIL CITY GUALACEO DELFÍN BARCELONA S.C. LDU Q. U. CATÓLICA CUMBAYÁ TÉCNICO U. MUSHUC RUNA ORENSE LIBERTAD FECHA 3: MARZO 12 DELFÍN ORENSE LIBERTAD U. CATÓLICA CUMBAYÁ BARCELONA S.C. TÉCNICO U. LDU Q. EMELEC GUAYAQUIL CITY AUCAS IDV EL NACIONAL MUSHUC RUNA CUENCA GUALACEO FECHA 4: MARZO 19 AUCAS GUAYAQUIL CITY EL NACIONAL BARCELONA S.C. GUALACEO IDV ORENSE MUSHUC RUNA EMELEC LDU Q. U. CATÓLICA CUMBAYÁ TÉCNICO U. DELFÍN CUENCA LIBERTAD FECHA 5: ABRIL 02 LDU Q. CUENCA TÉCNICO U. LIBERTAD EMELEC DELFÍN U. CATÓLICA CUMBAYÁ BARCELONA S.C. GUAYAQUIL CITY AUCAS IDV EL NACIONAL MUSHUC RUNA ORENSE GUALACEO FECHA 6: ABRIL 9 MUSHUC RUNA ORENSE GUALACEO AUCAS IDV GUAYAQUIL CITY BARCELONA S.C. EL NACIONAL EMELEC LDU Q. U. CATÓLICA CUMBAYÁ TÉCNICO U. DELFÍN CUENCA LIBERTAD FECHA 7: ABRIL 16 TÉCNICO U. AUCAS U. CATÓLICA EMELEC DELFÍN CUMBAYÁ LIBERTAD CUENCA BARCELONA S.C. GUAYAQUIL CITY LDU Q. IDV EL NACIONAL MUSHUC RUNA ORENSE GUALACEO FECHA 8: ABRIL 23 CUMBAYÁ BARCELONA S.C. GUALACEO MUSHUC RUNA ORENSE LDU Q. U. CATÓLICA GUAYAQUIL CITY EMELEC AUCAS IDV EL NACIONAL TÉCNICO U. DELFÍN CUENCA LIBERTAD FECHA 9: ABRIL 30 LIBERTAD IDV EMELEC DELFÍN TÉCNICO U. CUENCA EL NACIONAL AUCAS BARCELONA S.C. GUAYAQUIL CITY LDU Q. U. CATÓLICA CUMBAYÁ MUSHUC RUNA ORENSE GUALACEO FECHA 10: MAYO 07 FECHA 11: MAYO 14 FECHA 12: MAYO 21 LIBERTAD CUMBAYÁ EL NACIONAL MUSHUC RUNA U. CATÓLICA ORENSE LDU Q. BARCELONA S.C. EMELEC GUAYAQUIL CITY AUCAS IDV TÉCNICO U. DELFÍN CUENCA GUALACEO FECHA 1: AGOSTO 06 DELFÍN AUCAS GUAYAQUIL CITY TÉCNICO U. IDV GUALACEO EMELEC CUENCA BARCELONA S.C. LDU Q. U. CATÓLICA EL NACIONAL CUMBAYÁ MUSHUC RUNA ORENSE LIBERTAD FECHA 2: AGOSTO 13 TÉCNICO U. MUSHUC RUNA U. CATÓLICA BARCELONA S.C. LDU Q. LIBERTAD CUMBAYÁ ORENSE EMELEC GUAYAQUIL CITY AUCAS IDV EL NACIONAL DELFÍN CUENCA GUALACEO FECHA 3: AGOSTO 20 MUSHUC RUNA GUALACEO IDV EL NACIONAL CUENCA EMELEC GUAYAQUIL CITY AUCAS BARCELONA S.C. LDU Q. U. CATÓLICA CUMBAYÁ TÉCNICO U. DELFÍN ORENSE LIBERTAD FECHA 4: AGOSTO 27 CUMBAYÁ LDU Q. EMELEC DELFÍN U. CATÓLICA LIBERTAD CUENCA TÉCNICO U. BARCELONA S.C. GUAYAQUIL CITY AUCAS IDV EL NACIONAL MUSHUC RUNA ORENSE GUALACEO FECHA 5: SEPTIEMBRE 03 EL NACIONAL BARCELONA S.C. ORENSE GUALACEO AUCAS MUSHUC RUNA GUAYAQUIL CITY IDV EMELEC LDU Q. U. CATÓLICA CUMBAYÁ TÉCNICO U. DELFÍN CUENCA LIBERTAD FECHA 6: SEPTIEMBRE 17 CUENCA DELFÍN CUMBAYÁ TÉCNICO U. LIBERTAD EMELEC LDU Q. U. CATÓLICA BARCELONA S.C. GUAYAQUIL CITY AUCAS IDV EL NACIONAL MUSHUC RUNA ORENSE GUALACEO FECHA 7: SEPTIEMBRE 24 IDV LDU Q. GUAYAQUIL CITY MUSHUC RUNA BARCELONA S.C. EL NACIONAL GUALACEO ORENSE EMELEC U. CATÓLICA AUCAS CUMBAYÁ TÉCNICO U. DELFÍN CUENCA LIBERTAD FECHA 8: OCTUBRE 01 AUCAS LIBERTAD DELFÍN CUENCA EMELEC EL NACIONAL TÉCNICO U. IDV BARCELONA S.C. GUAYAQUIL CITY LDU Q. U. CATÓLICA CUMBAYÁ MUSHUC RUNA ORENSE GUALACEO FECHA 9: OCTUBRE 08 LDU Q. GUALACEO GUAYAQUIL CITY ORENSE CUMBAYÁ U. CATÓLICA MUSHUC RUNA BARCELONA S.C. EMELEC AUCAS IDV EL NACIONAL TÉCNICO U. DELFÍN CUENCA LIBERTAD FECHA 10: OCTUBRE 22 FECHA 11: OCTUBRE 29 FECHA 12: NOVIEMBRE 05 GUALACEO CUENCA TÉCNICO U. AUCAS GUAYAQUIL CITY IDV DELFÍN EMELEC BARCELONA S.C. LDU Q. U. CATÓLICA EL NACIONAL CUMBAYÁ MUSHUC RUNA ORENSE LIBERTAD FECHA 1: FEBRERO 26 ORENSE U. CATÓLICA LDU Q. CUMBAYÁ EL NACIONAL BARCELONA S.C. LIBERTAD MUSHUC RUNA EMELEC GUAYAQUIL CITY AUCAS IDV TÉCNICO U. DELFÍN CUENCA GUALACEO FECHA 2: MARZO 05
1
FASE
VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. FEBMAR ABR JUN MAY JULAGO SEP DIC NOV OCT Calendario del campeonato ecuatoriano 2023Serie A S sports www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 10-11 miércoles, 01 de febrero de 2023 — Metro

GUALACEO

Fútbol ecuatoriano. Metro le presenta el calendario de la LigaPro 2023. En la fecha

13 será el primer Clásico del Astillero del año. Campeón Aucas inicia ante el ‘Nacho’

Nota: Los días son referenciales y pueden estar sujetos a cambios.

La redonda. Con este balón se jugará el torneo. /

La LigaPro desveló hace pocos días el calendario del campeonato ecuatoriano 2023. El formato del torneo es el mismo que se viene realizando desde el 2020, con dos etapas que se dividen de la siguiente manera: la Fase 1 contará con los juegos de ida y la Fase 2 con los de vuelta. Son 15 jornadas de ocho partidos cada una en la primera etapa y de la misma manera para la segunda etapa. Los equipos que ganen las etapas disputarán la final a doble partido en los que no existirá la norma del gol de visitante; en caso de que sea un solo equipo el ganador de ambas etapas, será proclamado campeón de manera directa. El flamante campeón Aucas debutará en condición de local ante el ascendido y campeón de la Serie B, El Nacional. Los hinchas ecuatorianos ya esperan el inicio de la LigaPro el 24 de febrero con el primer partido del año cuando Liga (Q) visite al Deportivo Cuenca.

Metro Ecuador

U. CATÓLICA MUSHUC RUNA CUENCA GUAYAQUIL CITY LDU Q. CUMBAYÁ BARCELONA S.C. GUALACEO EMELEC AUCAS IDV EL NACIONAL TÉCNICO U. DELFÍN ORENSE LIBERTAD EL NACIONAL EMELEC IDV LIBERTAD ORENSE TÉCNICO U. AUCAS DELFÍN BARCELONA S.C. GUAYAQUIL CITY LDU Q. U. CATÓLICA CUMBAYÁ MUSHUC RUNA CUENCA GUALACEO BARCELONA S.C. TÉCNICO U. CUMBAYÁ IDV GUALACEO CUENCA MUSHUC RUNA LDU Q. EMELEC GUAYAQUIL CITY U. CATÓLICA AUCAS EL NACIONAL DELFÍN ORENSE LIBERTAD FECHA 13: MAYO 28 GUAYAQUIL CITY DELFÍN ORENSE LDU Q. LIBERTAD U. CATÓLICA EL NACIONAL EMELEC BARCELONA S.C. AUCAS IDV CUMBAYÁ TÉCNICO U. MUSHUC RUNA CUENCA GUALACEO FECHA 14: JUNIO 04 CUENCA GUALACEO MUSHUC RUNA BARCELONA S.C. IDV TÉCNICO U. AUCAS CUMBAYÁ EMELEC GUAYAQUIL CITY LDU Q. U. CATÓLICA EL NACIONAL DELFÍN ORENSE LIBERTAD FECHA 15: JUNIO 11 ORENSE EL NACIONAL TÉCNICO U. EMELEC DELFÍN AUCAS IDV LIBERTAD BARCELONA S.C. GUAYAQUIL CITY LDU Q. U. CATÓLICA CUMBAYÁ MUSHUC RUNA CUENCA GUALACEO GUAYAQUIL CITY CUENCA LDU Q. BARCELONA S.C. MUSHUC RUNA GUALACEO CUMBAYÁ U. CATÓLICA EMELEC AUCAS IDV EL NACIONAL TÉCNICO U. DELFÍN ORENSE LIBERTAD EMELEC LIBERTAD AUCAS U. CATÓLICA GUAYAQUIL CITY ORENSE DELFÍN EL NACIONAL BARCELONA S.C. LDU Q. IDV CUMBAYÁ TÉCNICO U. MUSHUC RUNA CUENCA GUALACEO
13: NOVIEMBRE 12
FECHA
BARCELONA S.C. CUMBAYÁ MUSHUC RUNA CUENCA AUCAS IDV TÉCNICO U. EMELEC GUAYAQUIL CITY LDU Q. U. CATÓLICA EL NACIONAL DELFÍN ORENSE LIBERTAD
NOVIEMBRE 26 U. CATÓLICA ORENSE EL NACIONAL LIBERTAD DELFÍN LDU Q. EMELEC GUAYAQUIL CITY BARCELONA S.C. AUCAS IDV CUMBAYÁ TÉCNICO U. MUSHUC RUNA CUENCA GUALACEO FECHA 15: DICIEMBRE 03 CAMPEONATOS VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. CUE N C A GUA LAC EO O D E L L E NACI ON GANADOR DE FASE 1 FINALISTA 1 GANADOR DE FASE 2 FINALISTA 2 El campeón 2023 se definirá en dos partidos (ida y vuelta) y estarán sujetos a la ubicación de los equipos finalistas en la tabla acumulada.
FECHA 14:
Fuente: LigaPro Bectris 65 15 EMELEC 13 BARCELONA S.C. 7 EL NACIONAL 6 LDU Q. 5 D. CUENCA 3 D. QUITO 3 9 DE OCTUBRE 1 DELFÍN DE MANTA OTROS VICECAMPEONATOS 1 IDV 1 DELFÍN 1 AUCAS 1 EVEREST 1 OLMEDO 1 D. CUENCA 5 S.D. QUITO 11 LDU Q. 13 EL NACIONAL 14 EMELEC 16 BARCELONA S.C.
AGENCIAS
Quito. Sociedad Deportiva Aucas celebra el título 2022 en su estadio y con sus hinchas. / API

Juicio No. 17267-2013-0353

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PEDRO VICENTE MALDONADO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Pedro

Vicente Maldonado, miércoles 23 de noviembre del 2022, a las 14h57.

REPUBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PEDRO VICENTE MALDONADO, PROVINCIA DE PICHINCHA

AVISO JUDICIAL EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL

SE LE HACE CONOCER AL PÚBLICO EN GENERAL QUE EN LA JUDICATURA SE TRAMITA EL JUICIO DE ALIMENTOS, SEGUIDO POR ELBA

MARINA GUARANDA GUANOTAXI ( GOORKY ALEXANDER RAMIREZ GUARANDA ), EN CONTRA DE MILTON GEOVANNY RAMIREZ CAMBO. CITESE AL señor MILTON GEOVANNY RAMIREZ CAMBO, PARA QUE COMPAREZCAN A JUICIO, MEDIANTE TRES PUBLICACIONES QUE SE REALIZARAN EN TRES FECHAS DISTINTAS EN UNO DE LOS PERIÓDICOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN QUE SE EDITAN EN LA CIUDAD DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, DE CONFORMIDAD CON EL ART 56 N 1 DEL COGEP..

CAUSA No. 17267-2022-00182

TRAMITE: ALIMENTOS

CUANTIA: INDETERMINADA

DEFENSOR: DRA. ROSA RIVERA

JUEZ: DR. FREDY CHULDE OBANDO

CANTON PEDRO VICENTE MALDONADO, PROVINCIA DE PICHINCHA

Juicio No. 1726720130353

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PEDRO VICENTE MALDONADO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Pedro Vicente Maldonado, lunes 17 de junio del 2019, las 16h03. VISTOS: Dr. Fredy Chulde Obando.Asumo conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular de esta Judicatura según acción de personal No. 11482DNTHRO de fecha 16 de Octubre que rige a partir del 1 de Noviembre del 2013.En lo principal se dispone: Agréguese al expediente el escrito que antecede presentado por Elba Marina Guaranda Guanotaxi; en atención al mismo y toda vez que la actora ha proporcionado la nueva dirección donde citarlo al demandado; se dispone: a) CÍTESE a MILTON GEOVANNY RAMIREZ CAMBO, en la dirección que se indica en el presente escrito mediante deprecatorio virtual dirigido a la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia Tumbaco, del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha; conforme a las directriz sobre uso del deprecatorio virtual, emitido mediante Memorando circularCJDNGP20180159MC de fecha 11 de mayo del 2018, por la Abg. Connie Frías Mendoza, Dirección Nacional de Gestión Procesal; b) Con fundamento en los Arts. Innumerados 26 y 30 de la Ley Reformatoria al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia y en base al certificado único vehicular que adjunta; se dispone la prohibición de enajenar del vehículo; automóvil marca CHEVROLET AVEO FAMILY AC 1.5, color PLOMO, con placa PCN5030 y más características constantes en dicho certificado, de propiedad del señor MILTON

GEOVANNY RAMIREZ CAMBO, portador de la cedula de ciudadanía No. 0201416963, para el cumplimiento de esta disposición, ofíciese a la Unidad técnica de Control de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial del GAD Municipal de Pedro Vicente Maldonado; c) Agréguese a los autos y téngase como prueba de su parte la documentación que adjunta en los numerales 1, 2, 3, 4, y 5; d) Ofíciese conforme solicita en los numerales 1, 2, 3, 4, y 5. Tómese nota del correo electrónico que señala para recibir notificaciones; así como la autorización que le hace a la Dra. Rosa Rivera Guerrero. Intervenga el Dr. Jose Bejarano Galarza como secretario de esta Judicatura.

Notifíquese. CHULDE OBANDO FREDY BOANERGES

PROVIDENCIA

Juicio No. 17267-2013-0353

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PEDRO VICENTE MALDONADO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Pedro Vicente Maldonado, miércoles 16 de noviembre del 2022, a las 16h53. Por cumplido que ha sido lo previsto en el Art. 56 Numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos; y con el fin de precautelar la tutela judicial efectiva, el debido proceso y seguridad jurídica prescritos en los Arts. 75, 76 y 82 de la Constitución de la República, específicamente el derecho a la defensa y en base al juramento rendido por el accionante de la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio residencia del demandado el señor MILTON

GEOVANNY RAMIREZ CAMBO; CÍTESE mediante tres publicaciones en uno de los Diarios de mayor circulación del periódico de la capital de la provincia de Pichincha, en tres días distintos, conforme lo estable el artículo 56 Numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, para esto por secretaría elabórese el extracto correspondiente.- Notifíquese.- CHULDE OBANDO FREDY BOANERGES JUEZ ( PONENTE ) Lo que comunico para los fines legales pertinentes.-

EXTRACTO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA

CITACIÓN/NOTIFICACIÓN JUDICIAL A: COMPAÑÍA PROYPROASIN CIA.LTDA., A TRAVÉS DE SU GERENTE GENERAL EL SEÑOR MONTENEGRO

MANOBANDA FERNANDO JAVIER

ACTOR: DISTRIBUIDORA DE MATERIALES DE CONSTRUCCION DISMACONCOBRE CIA. LTDA.

DEMANDADO: COMPAÑÍA PROYPROASIN CIA.LTDA., A TRAVÉS DE SU GERENTE GENERAL EL SEÑOR MONTENEGRO MANOBANDA FERNANDO JAVIER

JUICIO NO: 17230201907777

TRAMITE: MONITORIO

CUANTÍA: 6000

OBJETO: EL PAGO DEL CAPITAL ADEUDADO; ESTO ES, LA SUMA DE USD. 5.066,44, MAS LOS INTERESES ESTABLECIDOS EN EL ART. 360 DEL COGEP. .

JUEZ: DR. WILMER ZAMBRANO ORTIZ

DEFENSOR: AB. FRANKLIN HERRERA

INICIO: 13-05-2019

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, jueves 23 de mayo del 2019, las 16h36, VISTOS: Avoco conocimiento en calidad de Juez titular de esta Judicatura en virtud del sorteo realizado en legal y debida forma, se dispone: PRIMERO: La demanda presentada por el señor FRANKLIN GUSTAVO HERRERA ORTEGA, en calidad de Procurador Judicial de la Compañía DISTRIBUIDORA DE MATERIALES DE CONSTRUCCION DISMACONCOBRE CIA.LTDA, conforme acredita con documentación adjunta, es clara, precisa y cumple con los requisitos determinados en los Arts. 142, 143 y 357 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), y está fundamentada en documentos previstos en el numeral 2 del Art. 356 ibídem; por lo que, se la admite a trámite mediante procedimiento monitorio.- SEGUNDO: De conformidad con lo dispuesto en el Art. 358 del COGEP, se dispone que la demandada COMPAÑÍA PROYPROASIN CIA.LTDA., a través de su Gerente General el señor Montenegro Manobanda Fernando Javier, en el término de QUINCE (15) días contados a partir de la citación, pague la obligación demandada por concepto de pago de facturas, por el valor de USD 5.066,44 ( CINCO MIL SESENTA Y SEIS 44/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) o proponga las excepciones de las que se crea asistido. Bajo la prevención de que, en caso de no comparecer dentro del término concedido o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el inciso tercero del Art. 358 del COGEP que ordena: “Si la o el deudor no comparece dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el auto interlocutorio al que se refiere el inciso primero quedará en firme, tendrá el efecto de cosa juzgada y se procederá a la ejecución, (…)”; caso en el cual, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 360 ibídem, además se deberá cancelar el máximo interés convencional y de mora, calculado a la tasa fijada por el organismo regulador del sistema monetario y financiero, de acuerdo al segmento de crédito, que se generen desde la citación con la demanda.- Valores que serán liquidados pericialmente.- TERCERO: CÍTESE con el contenido de la demanda, escrito anterior y este auto interlocutorio de pago al accionado, COMPAÑÍA PROYPROASIN CIA.LTDA., a través de su Gerente General el señor Montenegro Manobanda Fernando Javier, en el lugar que se indica en el escrito inicial de demanda, de conformidad con lo establecido en el Art. 53 y siguientes del COGEP, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y electrónica; para el efecto, remítanse las boletas de citación a la oficina correspondiente.- CUARTO: Considérese el anuncio de prueba realizado en la demanda, para lo cual se observará lo previsto en el Art. 359 ibídem, en el evento de que se formule oposición.- QUINTO: Agréguese al expediente los documentos acompañados a la demanda; téngase en cuenta la cuantía fijada, la casilla judicial y electrónica señalada por el actor para sus notificaciones y la autorización que confiere a su defensor técnico.-La parte actora provea las copias necesarias para la presente diligencia.- Actúe el Abg. Alejandro Ochoa en calidad de Secretario de ésta Unidad Judicial Civil.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-¬¬ f) Ruth Racines Molina, Jueza.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, martes 6 de julio del 2021, a las 11h20. VISTOS: En virtud del juramento rendido, así como del certificado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana constante a (fjs. 78) y; con fundamento en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone citar la parte accionada COMPAÑÍA PROYPROASIN CIA.LTDA., A TRAVÉS DE SU GERENTE GENERAL EL SEÑOR MONTENEGRO MANOBANDA FERNANDO JAVIER por la prensa; esto es mediante tres publicaciones que se realizaran en un diario de amplia circulación local, para el efecto por secretaria confiérase el respectivo extracto; por lo expuesto, no se considera lo dispuesto en auto de fecha 7 de noviembre del 2019, las 09h03.- Una vez entregado el extracto la parte actora deberá presentar en esta Unidad Judicial las publicaciones respectivas en el término de 15 días. CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.-F.) Juez Dr. Wilmer Zambrano Ortiz.

Lo que se CITA/NOTIFICA para los fines de Ley, previniéndole/s de la obligación de señalar Casilla Judicial en esta ciudad de Quito, a fin de recibir posteriores notificaciones en la presente causa.

ABG. GUIDO EFRAIN GUAMÁN SAGÑAY SECRETARIO

(P) Metro - miércoles, 01 de febrero de 2023 (P)
(P)

ec

9 137 1 4725 8 9 5 3

29 68 5 7 2 4 3 8 179 5 6 8 2 13 7 794 6 SUDOKU

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director

Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

• Gerente Comercial

Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial

• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec

Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec

• Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec

• G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@ metroecuador.com.ec

• Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.

• QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901

• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

• GUAYAQUIL: Av. Del Bombero km 6 ½ Vía a la costa. Edificio Ceibos Center, Ofic. 102. • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

PRODUBANCO

OPOSICION AL PAGO POR PERDIDA

CHEQUE #198 CTA 02005252391

POR $2000,00 DE LEARNER-PHARMA S.A BENEFICIARIO CARLOS PAZ YANANGÓMEZ

NOTARIA NOVENA DEL CANTON QUITO

NOTARIA NOVENA DEL CANTON QUITO

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000171624015

BENITEZ LOVATO ANGELA IVANOB 29163.88 EMITIDA 9/29/2022 QUIEN

TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

NOTARÍA TRIGESIMA TERCERA DEL CANTÓN QUITO AVISO DE LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

Conforme el numeral veintitrés del artículo dieciocho de la Ley Notarial, pongo en conocimiento del público en general que por el término de veinte días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, las personas que tuvieren interés en la LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL, que tenían formada los ex cónyuges señora SEGUNDO NELSON CUÑAS AVILEZ y GUADALUPE VERONICA AQUIETA CHIMBA, celebrada ante mí, el veinticinco de enero del dos mil veintitrés, escritura pública con protocolo 20231701033P00093, podrán presentar su oposición fundamentada dentro del referido término.

Quito, 25 de enero del 2023.

DR. DIEGO JAVIER ALMEIDA MONTERO NOTARIO TRIGESIMO TERCERO DEL CANTÓN QUITO

Cúmpleme poner en conocimiento del público, que mediante escritura pública, otorgada ante mí, DOCTORA ALICIA YOLANDA ALABUELA TOAPANTA, NOTARIA NOVENA DEL CANTON QUITO, de fecha 24 de enero del 2023, los señores Oswaldo Charles Vásconez Hatt y María Elena Moreno Rojas, procedieron a liquidar el patrimonio de la Sociedad Conyugal.-

Con fecha 19 de octubre del 2022, por Acto Notarial celebrado en la Notaria Novena del cantón Quito, se disolvió el vínculo matrimonial entre los comparecientes la misma que fue inscrita en la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación el 27 de octubre del 2022.-

La adjudicación del patrimonio se halla detallado en el texto de la referida escritura de liquidación de Sociedad Conyugal; por lo que, en aplicación a lo dispuesto en el Art. 6 de la Ley Reformatoria a la ley Notarial publicada en el Registro Oficial No 406 del 28 de noviembre del 2006; que a su vez reforma el Art. 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales y entre los cuales el numeral 23 faculta a la Notaria Disponer la inscripción en el Registro de la Propiedad, la escritura de liquidación de la Sociedad Conyugal, previo al trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público en general y mediante una publicación en uno de los diarios del Cartón Quito, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores Oswaldo Charles Vásconez Hatt y María Elena Moreno Cajas, conforme a la escritura otorgada ante la Notaria Novena del Cantón Quito, Doctora Alicia Yolanda Alabuela Toapanta, el 24 de enero del 2023, por el término de veinte días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término.- Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.- Quito a 30 de enero del 2023.-

DOCTORA MSc. ALICIA YOLANDA ALABUELA TOAPANTA NOTARIA NOVENA DEL CANTON QUITO

Cúmpleme poner en conocimiento del público, que mediante escritura pública, otorgada ante mí, DOCTORA ALICIA YOLANDA ALABUELA TOAPANTA, NOTARIA NOVENA DEL CANTON QUITO, de fecha 24 de enero del 2023, los señores Oswaldo Charles Vásconez Hatt y María Elena Moreno Rojas, procedieron a liquidar el patrimonio de la Sociedad Conyugal.-

Con fecha 19 de octubre del 2022, por Acto Notarial celebrado en la Notaria Novena del cantón Quito, se disolvió el vínculo matrimonial entre los comparecientes la misma que fue inscrita en la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación el 27 de octubre del 2022.-

La adjudicación del patrimonio se halla detallado en el texto de la referida escritura de liquidación de Sociedad Conyugal; por lo que, en aplicación a lo dispuesto en el Art. 6 de la Ley Reformatoria a la ley Notarial publicada en el Registro Oficial No 406 del 28 de noviembre del 2006; que a su vez reforma el Art. 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales y entre los cuales el numeral 23 faculta a la Notaria Disponer la inscripción en el Registro de la Propiedad, la escritura de liquidación de la Sociedad Conyugal, previo al trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público en general y mediante una publicación en uno de los diarios del Cartón Quito, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores Oswaldo Charles Vásconez Hatt y María Elena Moreno Cajas, conforme a la escritura otorgada ante la Notaria Novena del Cantón Quito, Doctora Alicia Yolanda Alabuela Toapanta, el 24 de enero del 2023, por el término de veinte días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término.- Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.- Quito a 30 de enero del 2023.-

DOCTORA MSc. ALICIA YOLANDA ALABUELA TOAPANTA NOTARIA NOVENA DEL CANTON QUITO

www.metroecuador.com.ec / relax (i) — 15 miércoles, 01 de febrero 2023 — Metro E X T R A C T O
CLASIFICADOS
E X T R A C T O
(P) (P)
(P) (P)
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica. 659813742 134725968 782694513 291476835 578139426 463582179 915367284 846251397 327948651
SOLUCIÓN
(P) Metro - miércoles, 01 de febrero de 2023 (P) (P)

ELos Jonas Brothers reciben su esperada estrella de Hollywood

Anuncian sus proyectos. El grupo de cantantes informó que su sexto álbum de estudio saldrá al mercado el 05 de mayo.

A LA ORDEN, POR LA CANTIDAD DE USD. 1407, MÁS EL PAGO DEL 15% ANULA DE INTERÉS, QUE ASCIENDE A USD. 633,15, MÁS EL PAGO POR MORA, QUE EL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR ESTABLECE EN 4.6%, PARA EL AÑO 2018, QUE ASCIENDE A USD. 64,72, MÁS EL PAGO DE HONORARIOS PROFESIONALES.

JUEZ: AB. CINTHYA MOLINA

DEFENSOR: AB. FANKLIN GUSTAVO HERRERA ORTEGA

FECHA DE INICIO: 09-07-2020

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 15 de julio del 2020, a las 12h32.

VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Titular de esta Unidad Judicial Civil, con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha y en virtud del sorteo realizado en legal y debida forma.- PRIMERO: CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA.- La demanda presentada, es clara precisa y cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); y se fundamenta en el pagare a la orden que adjunta, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en el Art. 347 ibídem, por lo que se la califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo.-

SEGUNDO.- En consecuencia, la parte demandada señor DANIEL ROBERTO CAIZA PINEDA, en el término de QUINCE (15) días, conteste a la demanda conforme lo determina la parte final del Art. 351 del COGEP, pague la obligación o proponga alguna de las excepciones taxativas previstas en el Art. 353 ibídem; bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. TERCERO.- CÍTESE al demandado, en el lugar señalado en la demanda, en la forma prevista en los Arts. 53 y siguientes del COGEP. Para el efecto, envíese suficiente despacho a la oficina de citaciones correspondiente, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico. Por cuanto el actor ha proporcionado la dirección de correo electrónico del demandado (danielo127@hotmail.com), se ordena que se le haga conocer por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual el secretario dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse.- CUARTO.ANUNCIO DE PRUEBA. Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda; para tal efecto, se estará a lo previsto en el Art. 354 ibídem, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada.- QUINTO.- Agréguese al proceso los documentos aparejados a la demanda.- Téngase en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalados por la parte accionante para recibir sus notificaciones y la autorización que confiere a sus abogados patrocinadores.- NOTIFÍQUESE.-

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 26 de enero del 2023, a las 09h59.

VISTOS: De conformidad con lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cuya disposición se encuentra vigente de manera inmediata, cítese a CAIZA PINEDA DANIEL ROBERTO, por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan a nivel nacional; para cuyo efecto, por Secretaría, confiérase el extracto respectivo.- NOTIFÍQUESE. Lo que comunico para los fines de Ley, previniéndoles de la obligación de señalar Casillero Judicial en esta ciudad de Quito a fin de recibir posteriores notificaciones en la presente causa.

Agencia EFE

Los Jonas Brothers recibieron el pasado lunes la estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood y anunciaron que su sexto álbum de estudio saldrá al mercado el 05 de mayo.

“Estamos honrados de estar aquí. (La estrella) Es un testimonio de todo el amor y el apoyo de nuestros fans, nuestros amigos y nuestra familia, que han estado junto a nosotros en cada paso que hemos dado”, aseguró Kevin Jonas minutos antes de descubrir su placa.

El vocalista de OneRepublic, Ryan Tedder, y el cantante Jon Bellion acompañaron a Nick, Joe y Kevin Jonas en una ceremonia en la que ambos destacaron el talento y la bondad de los hermanos hacia sus ‘fans’.

También estuvieron presentes sus esposas: la empresaria Danielle Jonas y las actrices Priyanka Chopra y Sophie Turner, quienes brillaron en los discursos de agradecimiento de los tres integrantes de la agrupación de pop con 18 años de trayectoria.

Un gran momento. Para el grupo musical. / CORTESIA
espectáculos (P) EXTRACTO UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA CITACIÓN JUDICIAL: AL SEÑOR CAIZA PINEDA DANIEL ROBERTO ACTOR: IVTHUNDER MOTORS CIA. LTDA. DEMANDADO: CAIZA PINEDA DANIEL ROBERTO JUICIO No: 17230-2020-06415 CUANTIA: USD. 2.105 TRAMITE: EJECUTIVO OBJETO: AL PAGO DEL IMPORTE DEL CAPITAL DEL PAGARÉ
(P) 18 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — miércoles, 01 de febrero 2023

Opciones. Sea de manera presencial o en línea, el interesado puede realizar su trámite en la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), matriz u oficinas.

Paso a paso. Quienes prefieren realizar el trámite en línea debe seguir todos los pasos exigidos y tener a la manos los documentos y certificados solicitados.

Es común que a las personas, cuando adquieren por primera vez un automóvil, se le vienen a la mente una serie de inquietudes, que van desde el cuidado del automotor hasta los documentos que debe tener en regla, para evitar posibles sanciones.

Uno de estos pasos es la obtención del certificado de poseer un vehículo; en tal virtudd, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en su página diggital, pone a consideración los procedimientos dirigidos para personas naturales y/o jurídicas.

En primer lugar, para el trámite presencial se requiere de: Cédula de identidad, generar orden de pago en la página web institucional (www.ant.gob.ec) y el comprobante de pago original. Si el trámite es en línea se requiere el pago por el servicio y la entrega de un dorreo electrónico válido. También hay requisitos especiales, esto es, en caso que el trámite lo realice una tercera persona, se requiere un poder especial o general otorgado por la autoridad competente.

Para quienes optan por el trámite presencial, deben tomar turno en las ventanillas de información, solicitar la orden de pago en el módulo de atención, cancelar los valores y presentar el comprobante de pago original y matrícula vehicular; finalmente recibe el certificado.

Si el trámite es en línea, el interesado debe ingresar en la página web de la Agencia Nacional de Tránsito www.ant.gob.ec, pero si lo hace de manera presencial están disponibles las oficinas de la ANT Matriz, así como en todas las Direcciones Provinciales a nivel nacional. METRO ECUADOR

Vehículos Tesla bajan sus precios en EE.UU.

Tesla, la empresa fabricante de vehículos eléctricos, anunció la reducción de sus precios en Estados Unidos y Europa hasta un 20% para competir en el mercado automovilístico, al que cada vez ingresan más rivales.

Tiempo para la revisión vehicular, evite las multas por incumplimiento

Como ua lo informó la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) en la ciudad de Quito, este 1 de febrero comienza el proceso de revisión técnica vehicular, de allí que es importante que los propietarios de los automores cumplan con la norma, para evitar futuras sanciones.

Para esta acción existe un calendario de matriculación, el mismo que establece que el proceso obligatorio de Revisión técnica y matriculación para todo tipo de automotor inicia este mes con el dígito 1, marzo 2, y así dde manera sucesiva, hasta terminar en noviembre con el 0. En diciembre, lo podrán realizar todos los dígitos, con un recargo de $ 25.00.

Hay conductores que no realizan el proceso para que el automóvil pueda circular legalmente, es por ello que se avecinan las multas; que pueden ser más de $ 90.

Todos los ciudadanos pueden relaizar este procedimiento hasta el 28 de diciembre, quienes no lo hagan tendrán que pagar la citada multa. A esto se suma las multas que ha cometido y aún no ha pagado; incluso las multas por no hacer la matrícula y revisión no son presentadas en el sistema informático de la Agencia Nacional de Tránsito.

El continuo desplome de las acciones de la compañía de Elon Musk desde hace un año, impulsado en parte por la gestión del magnate en Twitter, su última adquisición, y en parte por las críticas por la seguridad de los vehículos Tesla, pudo haber motivado la decisión de rebajar los precios. La compañía ya ha bajado los precios dos veces en China en los últimos meses y ofreció promociones en Norteamérica a fines del año pasado. METRO ECUADOR

www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 19 miércoles, 01 de febrero de 2023 — Metro (P)
Trámite. Los usuarios pueden realizar el trámite en forma presencial o en línea. / INTERNET Trámite. Desde este 1 de febrero inicia el prceso de revisión vehicular rec. / ARCHIVO Tesla vendió 1,31 millones de vehículos eléctricos en el año 2022, se informó.
¿Cómo conseguir un certificado de poseer vehículo?
Estos son los pasos a seguir

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.