especial
02 — www.metroecuador.com.ec / especial día del niño (i)
E
¿Conoces el regalo que más perdura en el corazón de un niño? Tu tiempo y atención, así como las muestras de afecto, sin duda alguna es el obsequio más valioso para un niño. Son tan necesarias las muestras de cariño para los niños y, hacerles saber que son importantes en tu hogar, es una de las emociones más gratificantes para ellos. Y los expertos en psicología, lo ratifican. Hoy, te invitamos a disfrutarlos, aún más, a hacerlos sentir que son su vitamina e insulina diaria. Que su día, el del niño, lo celebres con la alegría eterna de tu hogar, recordándoles lo importante que son ellos. Y es que, gracias a la Declaración de los Derechos de los Niños, la infancia de todo el mundo goza de derechos que antes no eran reconocidos. / METRO
Metro — miércoles, 01 de junio de 2022
Este 1 de junio en Ecuador se celebra el “Día del Niño” Fecha Busca visibilizar los derechos de los niños, y la responsabilidad de un país en ofrecerles una mejor calidad de vida. Varias son las frases que se podrían replicar este día para celebrar a lo grande a los más pequeños de casa, como por ejemplo que: “Los niños son el presente más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro”. En Ecuador, el Día del niño se encuentra establecido cada 1 de junio. Y de acuerdo a la historia, esta fe c h a dep ende de cada país, sin embargo, la ONU decretó el Día Internacional del Niño el 20 de noviembre de cada año en recuerdo a la Declaración de los Derechos del Niño en el año de 1959. Durante esta fecha, varias organizaciones buscan aún más visibilizar las necesidades de este grupo priorita-
rio, sus derechos y, sobre todo, buscar que crezcan en un país
y un mundo sano. Pero, te has preguntado, ¿Por qué se celebra esta fecha?. La historia recalca en muchos documentos el nombre de, Eglantyne Jebb, una activista social
británica, quien alertó sobre las terribles consecuencias que había dejado la Primera Guerra Mundial en los más pequeños. Es por eso que en 1919 decidió activar un movimiento a favor de la protección y el resguardado de todos los niños hambrientos, huérfanos y refugiados de la guerra. Eglantyne, fundadora de la exitosa organización Save
CIFRA
14
Diciembre De 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas acordó que cada país debía fijar una fecha propia para celebrar.
the Children, en el e año 1924, y con la ayuda d de la Cruz Roja, redactó la primera pr Declaración de Ginebra Gineb sobre los Derechos de los Niños. N El evento era el precedente p necesario para reconocer reco que los niños gozarían de protección especial, un reconocimiento que antes no existía. Al año siguiente siguiente, en 1925, con éxito tuvo lugar lug la Conferencia Mundial Mundia sobre el Bienestar de los Niños N también en Ginebra. En ella, se proclamó por prim primera vez el 1 de junio como fecha f para celebrar el Día del de Internacional del Niño. En otros países el Día del Niño, se celebra een otras fechas como, por eje ejemplo: 11 de enero de celebra en Túnez, 12 de abril en Bolivia Bolivia, 14 de abril en Bélgica, último sábado de abril en Colomb Colombia, 1 de octubre en El Salvador, Salv Guatemala 12 de o octubre. / METRO ECUAD ECUADOR
Ideas para celebrar junto a los más pequeños de la casa El corazón de los niños guarda los mejores momentos. Es hora de sorprenderlos.
Tener una buena conexión con nuestros pequeños, es la parte más esencial para el buen desarrollo de su niñez, y que más hoy que saben que es su día. Metro a continuación te da ideas para que este y todos los días pueda ser especial, junto a los más pequeños de la casa. ¡Sorpréndelos!. 1.- Comer en familia, este momento, debe ser mágico y único para ellos, y el resto del a familia. Un desayuno divertido y diferente, donde se pueda comer sano y a la vez se pueda entablar una buena charla,
recuerda, esta parte es importante para sus más preciados momentos. 2. La hora de dormir, esta parte al final del día, también tiene conexión con sus hijos, si eres de las que les gusta los cuentos, busca uno nuevo, uno que los conecte más y donde las preguntas e inquietudes sean parte del buen espacio. 3. Aprovecha cada momento, una buena charla, preguntar sobre su día, que le sucedió, sobre sus amistades, puede ser parte de un listado de momentos que se puede
Diversión. Arriésgate a sonreír un poco más con ellos. / PEXELS
compartir con sus hijos, sabrá que le importas mucho más y que son tu prioridad. Una salida al parque o conocer lugares nuevos, hará que su memoria guarde lo mejor de su niñez. Recuerda que mientras más recuerdos agradables y únicos grabes en su corazón harán de personas con una gran autoestima y un buen ser humano. Pero tampoco dejes pasar otros detalles, como; disfrutar de un buen helado o una salida al cine, una cartita o una tarde de pinturas, sin dejar de lado una guerra de almohadas. ¡Disfrútalos!
04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — miércoles, 01 de junio de 2022
50.000 niñas y niños son parte de los programas municipales
Acciones. Las becas de amparo, Educando en el Camino y las remodelaciones de 30 unidades educativas fiscales son los programas con los que se acompaña el proceso educativo de los chicos. / AGENCIA
En Guayaquil. Tres proyectos municipales hacen posible la educación de más de 50.000 niños y niñas habitantes del cantón. Inversión. La Municipalidad de Guayaquil ha realizado importantes inversiones que benefician a los niños y niñas de la ciudad. Guayaquil es la ciudad que registra el mayor número de nacimientos en Ecuador. También es la jurisdicción con más estudiantes inscritos en el sistema público, particular, fiscomisional y municipal del país. De acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en el año 2020 nacieron en la urbe porteña 43.212
CIFRA
43.212
Niños nacieron en Guayaquil en el año 2020. Guayaquil es la ciudad que registra el mayor número de nacimientos en Ecuador. 12’166.295 en esos planes. Las becas de amparo han Educación. El programa ‘Educando en el Camino’ ha invertido USD 5’016.295 en dos fases. / AGENCIA
niños y niñas. Quito se ubicó en segundo lugar con 34.692. Es así que en la capital de Guayas hay 672.938 alumnos, es decir, 52.936 más que la capital, donde estudian 620.002 chicos. Ello evidencia que Guayaquil concentra la mayor población infantil-estudiantil del país. Frente a esta situación, el Municipio ejecuta tres grandes proyectos para hacer posible la educación de 50.264
chicos en condición de vulnerabilidad. Tres programas emblemáticos de la alcaldesa Cynthia Viteri. Las becas de amparo, Educando en el Camino y las remodelaciones de 30 unidades educativas fiscales son los programas con los que se acompaña el proceso educativo de los chicos. La inversión destinada por el Cabildo es de USD
Beneficio. El Centro Municipal de Nivelación Académica cuentan con psicóloga educativa. / AGENCIA beneficiado entre 2019 y 2021 a 4.568 alumnos. En este año son 1.822. Ellos son estudiantes que han perdido uno o ambos padres. Se les entrega útiles escolares, mochila, zapatos, entre otros útiles. También el Centro Municipal de Nivelación Académica, que se inauguró el 1 junio del 2021, ha abierto 3 periodos educativos para acompañar en el proceso de aprendizaje a 3.074 chicos. Se prevé que
este 1 de junio se realice la cuarta convocatoria. Este programa cuenta con una psicóloga educativa para detectar casos de problemas como discalculia, dislexia, hiperactividad, entre otros. Se refuerzan los conocimientos académicos en lengua/literatura y matemáticas con acompañamiento educativo extracurricular. En tanto, Educando en el Camino ha invertido USD 5’016.295 en dos fases. METRO ECUADOR
Educando en el Camino evitó la deserción escolar En total, se prevé beneficiar a 27.000 estudiantes de sectores populares. Se ha beneficiado a 13.900 niños y niñas en riesgo de abandono escolar de Monte Sinahí; sin acceso a la educación pública en la Isla Puná;
y niñas y niños que se encuentran en la Casa de Acogida “Hogar de Nazareth”. Además del fortalecimiento emocional de sus familias. Debido a que los efectos del rezago y abandono escolar afectan especialmente a las niñas y mujeres, el proyecto se enfocó en que el 60% de sus beneficiarias
sean niñas. Además, de las 361 plazas de trabajo que ha generado el programa, 331 fueron destinadas a emplear a tutores, de los que el 91% son mujeres. Finalmente, con una inversión de USD 6’300.000 se lanzó el plan para remodelar 30 unidades educativas.
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
(P) Metro - miércoles, 01 de junio de 2022
ADVANCE WARS
06 — www.metroecuador.com.ec / especial día del niño (i)
Metro — miércoles, 01 de junio de 2022
Los Speedrun cada vez sorprenden más
Poseedora de Nintendo Switch juega Advance Wars 1 + 2: ReBoot Camp La usuaria de Twitter Rachel (@killetheth), muestra imágenes y videos de Advance Wars 1 + 2: Re-Boot Camp, juego que fue retrasado por Nintendo a raíz del conflicto entre Ucrania y Rusia. Lo curioso es que al parecer, ella fue la única que pudo jugarlo por medio de la compra anticipada. Esto es un fallo de Nintendo, quien dejó libre la opción de descarga para los usuarios que realizaron la pre-compra, pero fue resuelto en poco tiempo con el reembolso de su dinero y con el bloqueo del juego. En la cuenta de Rachel se pueden ver algunas imágenes del juego. IGN LATAM.
Toño Rodríguez
Los famosos Speedrun (carreras de velocidad) han sido parte de la industria de los videojuegos desde hace muchos años. Los fans han ido más allá de solamente acabar un juego, y no sólo a su 100%, algunos han tomado el reto de terminarlos en tiempo récord, sentando un precedente e invitando a más jugadores a que intenten superarlos. Es claro que los videojuegos de los años setenta y ochenta son muy diferentes a los desarrollos actuales, pero eso no ha impedido que los juegos tengan algunos “huecos” en sus niveles, que los fans aprovechan para “cortar camino” en niveles y alcanzar sus finales de manera más pronta. Pero bueno, en muchos casos la habilidad del jugador es la que cuenta para lograr completar estos retos. Desde muchos años atrás
El museo de PacMan llega en mayo ¡Lo retro está de moda! Pac-Man se conserva en las preferencias de los videojugadores, no importando si son de la vieja escuela o noveles gamers. Su estilo de juego clásico siempre se disfruta en cualquiera de las consolas o dispositivos móviles. Es parte de la cultura pop. Pac-Man Museum +, la nueva entrega del personaje se aproxima y está cada vez más cerca. Su fecha de lanzamiento está pactada para el 27 de mayo y
estará disponible en todas las consolas. Este recopilatorio incluirá 14 juegos de la serie, y que han sido parte del legado a través de los años. Aquí la lista de títulos: Pac-Man, Super Pac-Man, Pac & Pal, Pac-Land, Pac-Manía. Pac-Attack, Pac-InTime, Pac-Man Arrangement Arcade ver., Pac-Man Arrangement CS ver., Pac-Man Championship Edition, Pac Motos, Pac’N Roll Remix, Pac-Man Battle Royalle y Pac-Man 256. Serán varias las opciones de juego que presentará Pac-Man Museum +, desde lo clásico y tradicional hasta lo más reciente. Sólo hay que recordar que Pac-Man tiene una historia de más de 40 años y que es de los personajes emblemáticos de la industria gamer. ¿Quién no ha jugado Pac-Man en algún momento de su vida?
y las diferentes versiones de la franquicia, Super Mario Bros. ha representado ese reto para los videojugadores. La mecánica del modo de juego se presta para intentar recorrer sus nive-
les en el menor tiempo posible, no importando si consigues la mayoría de monedas, estrellas o puntos por eliminar a un enemigo. El reloj está en contra y la idea es hacerlo cuanto antes. Hace unos
Super Mario Bros. 3 un clásico de Nintendo
cuantos vii en YouY uYo Tube a un n speedruns eedrunsp ner -así se les es conoce a los que se dedican dican a esto- que terminó Super Mario Bros. 3 en u erMa up M rioBro ros.3en tres minutos tos y medio. ¡Increíble Es un video m muy b pero cierto! rto!Esunvideomu uy famoso y que f ue ya tiene sus años, pero p que no o deja e de sorprender. Es E obvio que ue aprovecha estos “huecos” deeprogramaciónpara programación para “ realizarlo, pero todo lo que tiene r perotodoloqu q etiene que q hacer en cuanto n a tiempo y espacio dentro e ntro de SMB M 3, es de m mucha agiliidadconelcont dad con el control. n rol.Si Si visto este video, búsaaún no has vistoestevideo,búsMitchflowerpower. ccalo como Mi M tchflowerp tc r ower. r Este fue un ejemplo de un j l d juego retro, pero en la actualij dad d títulos como Elden Ring, de los más complejos de los últimos años, también han sido batidos en tiempos récord por aalgunos usuarios. Tal es el caso d del jugador Distortion2, quien h ha completado el juego en men nos de siete minutos.
Elden Ring estará e stará en los nominados no ominados a Juego Jueg go del Año. / BAND BANDAI DAI NAMCO / FROMSOFTWARE, FROMSOFTW WARE, INC
/NINTENDO
‘Vidrio’… JORGALAM
Prefecto, alcalde o cualquier otra dignidad popular. A eso apuntan su socio prófugo de la justicia y refugiado político, sus serviles, sus abogados, sus jueces, sus nuevos aliados.
No se sabe hasta cuándo permanecerá en la cárcel. Podría ser otro hábeas corpus, un dictamen de la Corte Constitucional, una rebaja de la pena y zas habrá recuperado sus derechos civiles y políticos. Las próximas elecciones seccionales se realizarán, probablemente, en febrero de 2023, y el personaje, sentenciado por los delitos de asociación ilícita (Odebrecht) y cohecho (Sobornos), en total 14 años de prisión, no podrá ser impedido a aspirar a una prefectura, una alcaldía, una junta parroquial, una concejalía o a ser vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (y luego presidirlo). En un país donde el presidente del órgano más alto de justicia en el Ecuador, la Corte Nacional de Justicia, es suspendido 90 días en sus funciones por el Consejo de la Judicatura, la entidad que gobierna la función
... “goza una vez más de las mieles del poder. Los admiradores y seguidores de ese gobierno –aún calificado como el más corrupto de la historia del Ecuadorson muchos, quizás suficientes para darle un triunfo electoral”. “Toca estar muy atentos. El país honrado, respetable, no merece ser burlado nuevamente. Los responsables de defender el honor del país, en los tribunales y con la ley en la mano, no deben permitir tal posibilidad”.
judicial (¿?); donde una cantidad de fiscales y jueces res ponden a intereses políticos, donde otra cantidad de iguales liberan con agilidad sorprendente a narcotraficantes, sicarios, violadores y delincuentes en general, donde los mismos y otros tardan deliberadamente en administrar justicia, ¿por qué no podría registrarse el hecho de que el ex vicepresidente –ya sentenciado, encarcelado por corrupción y que ordenaba, también, no interferir ni exigir cumplimiento a las petroleras, así como no controlar la venta de explosivos y el contrabando de combustibles-, participe en los próximos comicios? Si eso sucede nadie podrá decir que “por el ojo tuerto” o “por las tranqueras” este individuo –de cuya reputación afloran plagios, comisiones de jugosos contratos, refinerías inexistentes, etcétera-...
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
(P) Metro - miércoles, 01 de junio de 2022
08 — www.metroecuador.com.ec / sociales / día del niño (i)
Metro — miércoles, 01 de junio de 2022
Celebramos el Día del Niño
Día del Niño. Con una función de cine, celebramos a los protagonistas de este 01 de junio. Su alegría desbordó en todo momento.
Metro Ecuador
Niñas y niños de varias fundaciones en Quito y Guayaquil, así como los hijos de colaboradores de Metro Ecuador, celebraron su Día con una mañana de cine, snacks y regalos de las marcas que se unieron a este festejo. Nuestros invitados especiales pasaron una mañana divertida en las salas de Multicines, gracias a todas las sorpresas que recibieron popr parte de YA, Miraflores, Farmacias Medicity y Cifrut.
Celebración del Día del Niño en Quito y Guayaquil. Con una divertida función de cine, niños y niñas fue
TEST DE TALENTO
10 — www.metroecuador.com.ec / especial día del niño (i)
Metro — miércoles, 01 de junio de 2022
Descubre los talentos de tu hijo Identifica sus cualidades y ayuda a tus hijos/as a escoger actividades afines. Para la sicopedagoga Andrea Luna, reconocer el talento de los niños permite que los padres puedan apoyar y fomentar sus gustos y talentos, a través de actividades que van de la mano con sus intereses. Para darnos una idea de cómo hacerlo, www.orientacionandujar.es propone un test de inteligencias múltiples con el cuál abordaremos algunas acciones que realizan nuestros hijos en su día a día. Al contestar el test y sumar sus preferencias, el dato más alto te puede guiar a las respuestas que proponen actividades extracurriculares para los pequeños del hogar, las cuales potenciarán sus talentos y cualidades. ¡Seguro se divertirán! (Test completo en www.metroecuador. com.ec)
TEST 3
TEST 1
TEST2
TALENTO EN LINGÜÍSTICA
TALENTO LÓGICO- MATEMÁTICO SÍ
NO Haces cálculos aritméticos mentales con rapidez
Inventas cuentos exagerados, cuentas chistes o relatos
Disfrutas utilizando diversos lenguajes de computador o programa de lógica
Tienes buena memoria para los nombres, los lugares, las fechas o los datos de cultura general
Haces preguntas como “¿Dónde termina el universo?” o “¿por qué es azul el cielo?”
Disfrutas la lectura de libros como pasatiempo Tienes naturalmente buena ortografía TOTAL
NO
TALENTO MUSICAL
SÍ NO
SÍ
Te ubicas fácilmente en las calles o lugares
Te mueves, te retuerces y te muestras inquieto cuando estás sentado.
Recuerdas las melodías de las canciones
Lees con facilidad mapas, diagramas y otras guías gráficas
Dedicas tiempo a actividades físicas como nadar, montar bicicleta, patinar.
Te desempeñas bien en clase de música en la escuela.
TEST 6
TEST 8
TALENTO INTRAPERSONAL SÍ
TALENTO NATURALISTA SÍ
NO
Tienes muchos amigos
Exhibes un sentido de independencia y fuerza de voluntad
Te socializas fácilmente en la escuela y con el vecindario
Tienes una noción realista de tus fortalezas y debilidades
Consigues amigos de cualquier edad en la calle
Reaccionas con opiniones fuertes cuando se tocan temas controvertidos
Participas en actividades de grupo fuera del horario escolar
Trabajas o estudias bien solo
Sirves como mediador familiar cuando surgen disputas o discusiones
Tienes confianza en ti mismo
TOTAL
Talento interpersonal: Cursos de lenguaje corporal Cursos de pedagogía y psicología Clubes académicos
TOTAL
TEST 7
TALENTO INTERPERSONAL
Talento intrapersonal: Cursos de psicología Voluntariado Cursos de sociología y filosofía
Coleccionas discos o cd con música
TOTAL
TOTAL
NO
SÍ Te relacionas bien con las mascotas Te gusta visitar zoológicos Te encanta apreciar los lugares y paisajes: montañas, playas, bosques, etc. Te encanta cuidar jardines o maceteros Pasas el tiempo en acuarios de exhibición, en invernaderos u otras exhibiciones de sistemas naturales y vivos TOTAL
Talento musical: Cursos de canto Cursos para aprender a tocar instrumentos musicales Cursos de ingeniería en sonido Talento corporal- cinética: Cursos de deportes Danza Curso de medicina o cuidados de la salud
Estudias mejor acompañado con música.
Disfrutas al saltar, correr, luchar
TOTAL
NO
Tocas un instrumento musical en casa o en la escuela.
Necesitas tocar las cosas para aprender acerca de ellas.
Disfrutas el cine, las diapositivas y las fotografías
Talento espacial: Cursos de diseño gráfico Cursos de dibujo Curso de fotografía
TEST 5
Te desempeñas bien en deportes competitivos en la escuela o en la comunidad
Dibujas representaciones precisas de las personas y las cosas
Talento lógico – matemático: Cursos de contabilidad y administración (actividades de planificación de finanzas) Cursos de programación de computadores, videojuegos, etc. Tutorías de matemática y ciencias afines
TOTAL
Eres excelente en la clase de arte en la escuela
Actividades para tus hijos según sus talentos Talento lingüístico: Concursos de debate Club de lectura Cursos de escritura Cursos de oratoria
Juegas bien ajedrez, damas chinas u otros objetos de estrategia
TALENTO CORPORAL- CINÉTICA SÍ
NO
Resuelves problemas con facilidad
TEST 4
TALENTO ESPACIAL
SÍ
Te gusta producir textos en forma creativa
RESPUESTAS
NO
Talento naturalista: Implementar hábitos de cuidados y protección hacia los animales y la naturaleza Unirse a clubes de reciclaje y conservación Clubes de jardinería
(P) Metro - miércoles, 01 de junio de 2022
12 — www.metroecuador.com.ec / sport (d)
sports
(P)
Metro — miércoles, 01 de junio de 2022
S
Byron Castillo. El jugador de Barcelona y la Tri espera decisión favorable de la FIFA. / AGENCIAS
La decisión de la FIFA estaría lista y Chile se quedaría con las ganas Caso Castillo Varios medios internacionales y allegados al caso aseguran que la FIFA no topará a Ecuador en su decisión para ir al mundial de Catar. Chile sigue eliminado. Anna Longares
El abogado y periodista, Roberto Bonafont, aseguró que “Ecuador está en Catar” al señalar que conoció la decisión de la FIFA sobre el caso Byron Castillo. El máximo organismo de fútbol abrió un proceso por la demanda de Chile, con la que ese país busca demostrar una presunta alineación indebida de la Tricolor en las eliminatorias sudamericanas de clasificación para el Mundial de Catar 2022. Consideran que el defensa obtuvo su nacionalidad ecuatoriana con documentos falsos. Bonafont señala que él está “cerca del buró de abogados que están en la causa de Byron Castillo (Daniel Crespo)”. Y que pronto la
FIFA dará a conocer su decisión. “En los próximos días viene un dictamen. No sé si dictamen o veredicto porque la FIFA no se mete en esto, solo como separador”, adelantó en el programa Debate Fútbol de DirecTV Sports. “No se toca Ecuador, Ecuador está en Catar. No pasa nada”, comentó. Es por ello que, a su criterio, “hay un silencio de mausoleo y catedral de todos los chilenos. No de todos los chilenos, porque es un pueblo muy culto e ilustre, sino que de un sector de perdedores que intentan con esto, tirar piedras al techo del vecino, pensando que tiene techo de vidrio”, complementó. Sostuvo que ya se dará
LA CLAVE
2
Junio Ecuador jugará su primer amistoso y se enfrentará a Nigeria, a partir de las 19h30. a conocer el dictamen y que “ellos quieren ahora agarrársela con el jugador, ya no con la Selección, sino que, las balas van para el jugador”. Más temprano, el medio colombiano, Antena 2, publicó en su sitio que la FIFA ya tendría una decisión tomada, pero que no la ha hecho oficial. “De acuerdo a lo que trascendió, el organismo internacional no castigaría a Ecuador, pero sí al jugador por la confusión que hay sobre su nacionalidad”, se lee.
www.metroecuador.com.ec / sport (d) — 13
miércoles, 01 de junio de 2022 — Metro
La ‘Finalissima’ enfrenta a dos de los grandes Partido El encuentro también servirá de homenaje a Maradona, fallecido en 2020, por la fuerte relación entre el astro argentino con Italia. El partido será a las 13h45. AGENCIA EFE
Entrenamiento. Los jugadores de la selección de Argentina en la práctica. / AGENCIA EFE (P)
La ‘Finalissima 2022’, la resurrección de la Copa Artemio Franchi y continuación de la extinta Copa Confederaciones, enfrentará este miércoles a una Italia ávida de tapar su desastre mundialista y a una Argentina con cuentas pendientes con el fútbol europeo, con el telón de fondo del homenaje a Diego Armando Maradona. El partido, que se disputará en Wembley, a modo de sede neutral, llega en medio de un
cruce de declaraciones entre jugadores europeos, el más importante Kylian Mbappé, poniendo en duda el nivel de los sudamericanos. Argentina, liderada por Leo Messi y preparada durante la última semana en Bilbao, tendrá en su mano acallar las críticas ante el campeón de Europa, que llega a esta cita con la vergüenza de no poder pasear por Catar su título de la Eurocopa, conquistado, precisamente, en el mismo estadio en el que se ju-
gará este partido. Italia se agarra a la mística de la Euro ganada ante Inglaterra en los penaltis hace menos de un año, contra una Argentina en mejor humor, y con una racha de 31 partidos invicto, en los que, eso sí, apenas se ha medido con conjuntos europeos. El equipo de Leo Scaloni pretende revitalizar a Messi, hombre clave en la conquista de la Copa América, pero que no ha tenido una gran temporada en el aspecto goleador en el Paris Saint Germain. El rosarino es el gran reclamo de un partido que no contará con Paredes, lesionado. Messi estará acompañado por Ángel Di María.
14 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — miércoles, 01 de junio de 2022
QUITO
Nuevo parque lineal en Ciudad Bicentenario; Lista primera etapa Beneficiados Las zonas de Carapungo, Calderón, San José de Morán, Mitad del Mundo y Pomasqui.
LAS CLAVES
Espacios Para realizar deportes, bailoterapia y un lugar especial para las mascotas. Metro / Quito Informa
Más de 60 mil personas de las zonas de Carapungo, Calderón, San José de Morán, Mitad del Mundo y Pomasqui, se beneficiarán del parque lineal de Ciudad Bicentenario, que se ubica en el norte del distrito. El alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, acompañado de Jaime Pérez gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda (Epmhv), Ana María Sánchez, administradora Zonal de Calderón y los vecinos del sector realizaron un recorrido por este nuevo espacio público. El diseño del parque fue realizado a partir de un proceso participativo con la comunidad, con ideas y propuestas
Para la ciudadanía. El Parque Lineal Bicentenario. El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, en el recorrido. / CORTESIA de niños, jóvenes, adultos mayores, quienes plasmaron sus necesidades e inquietudes. Una de las solicitudes de la ciudadanía fue contar con un puente peatonal que conecte con el Proyecto Habitacional Ciudad Bicentenario con el parque; para esto se coordinó con la Empresa Pública Metropolitana de
Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), el puente se edificará en los próximos meses. Además, contará con una parada de buses en la entrada al parque, en la avenida Simón Bolívar. El parque lineal Bicentenario tiene una extensión de 1,8 Km, está ubicado en la avenida Simón Bolívar al norocci-
dente desde el redondel vía a Pusuquí y el ingreso del proyecto Ciudad Bicentenario, hasta completar su extensión en sentido sur norte. El primer personero de la ciudad dijo: “Creo que esta es la mejor muestra de mi administración, tenemos apenas siete meses. Aquí lo que se requiere es voluntad, decisión y
Museos festejan a niños por su día La entrada a los museos, para los niños será gratuita. Varias actividades se han preparado para festejarlos. Los espacios culturales que conforman la Fundación Museos de la Ciudad han preparado una entretenida agenda para los más pequeños del hogar, a propósito del Día Internacional del Niño y la Niña. Juegos tradicionales, circo, títeres, cine, danza, coros in-
fantiles, recorridos especiales y talleres científicos, son algunas de las opciones que la Fundación Museos de la Ciudad ha preparado para esta celebración, donde, además de pasar momentos únicos en familia, los infantes reflexionarán sobre sus derechos y responsabilidades. Del miércoles 1 al domingo 5 de junio, las niñas y niños menores de 12 años de edad ingresarán gratuitamente al Museo de la Ciudad, Museo del Carmen Alto, Museo Interactivo de Ciencia y al Yaku Parque Museo del Agua.
personal técnico que haga las cosas con cariño. Este es un municipio que se caracteriza por servir a la gente.” Resaltó que en este espacio tendrán la posibilidad de hacer deportes, bailoterapia y un lugar para las mascotas, además, solicitó la corresponsabilidad ciudadana para su cuidado.
El Sucre Viajero llega a los barrios Serán dos óperas que podrán disfrutar los vecinos de Quito. Las presentaciones este mes.
Diversión. Para los niños en los museos. / CORTESIA
Con la Secretaría de Seguridad se analizará la posibilidad de colocar cámaras de seguridad y alarma comunitaria. En diciembre se entregará el parque en su totalidad “Hemos concluido con una primera fase, y servirá para que las familias y adultos mayores puedan mejorar su estilo de vida. Me alegro, los felicitó y disfruten de este espacio que es suyo”. La cancha de la liga Bicentenario, también será parte de esta intervención y pasará a ser una cancha oficial para torneos de mayor magnitud. Este espacio promoverá la economía del sector. La cancha de la liga Bicentenario, también será parte. En la primera etapa del parque lineal de Ciudad Bicentenario se invirtió USD 419 000. La etapa 2 se encuentra en fase de estudios.
El Sucre Viajero es un proyecto de la Fundación Teatro Nacional Sucre para la democratización de la cultura, el libre acceso a eventos artísticos, y para ocupar del espacio público para incentivar la convivencia y armonía entre vecinos.
Esta temporada 2022, del 11 de junio al 6 de agosto, el proyecto Sucre Viajero llega a los barrios de Quitumbe, Iñaquito, Calderón, La Magdalena, Pomasqui, Alangasí, Puembo, Itchimbía y la Floresta, con dos producciones propias de la Fundación Teatro Nacional Sucre: las óperas Dido y Eneas, y Rita 2047. Inicia el 11 de junio con la obra Dido y Enas, enQuitumbe, en el coliseo Unidad Educativa Quitumbe, a las 18:00, acceso libre. METRO/ QUITO INFORMA