Diario Metro, edición 02 de octubre 2023

Page 1

El trabajo de los papás es clave cuando su hijo sufre acoso

Los padres de familia realizan una labor fundamental en la lucha contra el ‘bullying’ escolar para proteger a sus hijos. Pág. 14

‘Enfermedad X’ llama la atención de la OMS

La ‘Enfermedad X’ preocupa a las autoridades de salud del mundo por el riesgo de producir una nueva pandemia. La comunidad científica analiza diversos virus por su potencial para desencadenar otra emergencia global. Pág. 02

Djokovic, Messi y Neymar pusieron sabor al deporte en septiembre

Pág. 10

AGENCIAS
Récords. El tenista serbio Novak Djokovic es quien más Grand Slams ha ganado. Messi ya igualó a Luis Suárez en los goles de Eliminatorias y Neymar es el goleador histórico de Brasil. EFE
21 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5253 Lunes /02.10. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY

noticias

N‘Enfermedad X’ preocupa a la OMS por el riesgo de producir una pandemia

Vigilancia. La comunidad científica analiza diversos virus por su potencial para desencadenar una nueva pandemia; su objetivo es impulsar la investigación y desarrollo de vacunas.

Tras los devastadores efectos del Covid-19 en la salud pública global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene la guardia en la vigilancia epidemiológica para identificar patógenos que pueden causar brotes o nuevas pandemias, en particular la llamada ‘Enfermedad X’.

Desde finales de 2022 convocó a científicos para analizar

los patógenos prioritarios que necesitan más investigación e inversión; a partir de ahí, la comunidad científica alertó sobre la posibilidad de una nueva pandemia que podría llegar a producirse en los próximos años, conocida como “Enfermedad X”.

La OMS tiene la mira en diversos virus, pero particularmente advierte que la Enfermedad X es un término que describe una enfermedad

infecciosa desconocida que podría causar una pandemia grave en el futuro.

El término fue utilizado por la OMS desde antes del surgimiento del Covid-19, lo hizo por primera vez en 2018 durante la Asamblea Mundial de la Salud, cuando incluyó la Enfermedad X en su lista de enfermedades prioritarias para la investigación y el desarrollo de vacunas.

Luego de eso, en julio de 2021, se realizó otro análisis, en ese entonces 65 científicos expertos de 13 países participaron en la actualización de una plataforma que permite identificar los virus zoonóticos animales con potencial de infectar a los seres humanos, tal como ocurrió con el virus

Ante el sensible fallecimiento del Señor

FRANCISCO SOLÁ

MEDINA

Expresamos nuestro sentimiento de pesar a toda su distinguida familia, y de manera especial a Francisco Solá Tanca y su hermana Cecilia, apreciados amigos de esta empresa.

Paz en su tumba

Quito, octubre del 2023

Sars-CoV-2.

Como resultado de esa investigación determinó que Lassa, Ébola, Seúl, Nipah, Hepatitis E y Hanta son virus que pueden convertirse en la próxima pandemia.

Pero además, existen 887 virus que representan un mayor posibilidad de contagio hacia los humanos, 38 de ellos reconocidos como virus zoonóticos y los otros 849 con un potencial zoonótico aún desconocido.

Esto es importante porque según estudios internacionales, existe un 27.5% de posibilidades de que se produzca una pandemia tan mortal como la de Covid-19 en la próxima década, debido a que los virus surgen con mayor frecuencia pero además mutan, por lo que la comunidad científica urge a implementar una respuesta rápida de vacunas para reducir las muertes.

Entre los factores que aumentan el riesgo de propagación de nuevas pandemias se identifican cuatro: el cambio climático, la alta frecuencia de viajes internacionales, el aumento de la población y el surgimiento de enfermedades zoonóticas, advierte la consultora británica Airfinity Ltd.

Y la preocupación por la “Enfermedad X” radica en su potencial para desencadenar una pandemia a nivel mundial. Solo para poner un ejemplo, cabe recordar que la mortalidad en humanos por el Nipah se estima entre el 40% y el 75%, por lo que representa un serio problema de salud pública.

Por eso la OMS se enfoca en prevenir un brote o pandemia en el futuro, aunque cabe aclarar que no se ha declarado una emergencia sanitaria global por la Enfermedad X, solo está en observación porque podría causar una epidemia, a la par de la vigilancia a 25 familias de virus y bacterias.

Los científicos que participaron en la investigación de la OMS no son solo del sector salud, sino también están relacionados con el impacto socioeconómico, el acceso y la equidad, según publicó Europa Press en noviembre de 2022.

“La selección de patógenos y familias de virus prioritarios para la investigación y el desarrollo de contramedidas es esencial para una respuesta rápida y eficaz a las epidemias y pandemias. Sin las importantes inversiones en I+D realizadas antes de la pandemia de Covid-19, no habría sido posible

desarrollar vacunas seguras y eficaces en un tiempo récord”, comentó en ese entonces el director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, Michael Ryan. Para los patógenos identificados como prioritarios, el Plan de I+D de la OMS para epidemias elabora hojas de ruta que establecen las lagunas de conocimiento y las prioridades de investigación.

Cuando procede, se informa a los desarrolladores sobre las especificaciones deseadas para las vacunas, los tratamientos y las pruebas de diagnóstico. Asimismo, se realizan esfuerzos para mapear, recopilar y facilitar los ensayos clínicos para desarrollar estas herramientas.

“Esta lista de patógenos prioritarios se ha convertido en un punto de referencia para la comunidad investigadora sobre dónde centrar las energías para gestionar la próxima amenaza. Se ha elaborado junto con expertos en la materia y es la dirección acordada para saber dónde debemos invertir energía y fondos para desarrollar pruebas, tratamientos y vacunas” explicó la científica jefa de la OMS, Soumya Swaminathan.

02 — www.metroecuador.com.ec / latam (i) Metro — lunes, 02 de octubre de 2023
Apremiante. Científicos urgen a implementar una respuesta rápida de vacunas para reducir las muertes por virus. / GETTY IMAGES
(P)

Durán es el cantón más violento del Ecuador; se efectuó operativo

Inseguridad. Ecuador vive una escalada de violencia que las autoridades atribuyen al enfrentamiento entre bandas criminales, vinculadas al narcotráfico.

“Usen sus armas contra los violentos que creen que el cantón es de mafias y de los grupos de delincuencia organizada, el Gobierno estará a su lado si quieren acusarlos de exceso de violencia, debemos someterlos y llevarlos a las cárceles”, apuntó Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, previo al operativo de seguridad que se ejecutó en el cantón Durán, uno de los más violentos de Ecuador en los últimos tiempos, y que está situado en la provincia del Guayas.

Un millar de policías y militares participaron del “Operativo Renacer”, en zonas conflictivas del cantón.

El ministro del Interior, Juan Zapata, indicó que durante la última semana, gracias a la presencia del Estado y a los patrullajes constantes

“las muertes violentas en dicha localidad se redujeron de 37 a 5” y fue enfático al señalar que “el 95 % de muertes es por violencia criminal”, indicó el Ministerio.

Por su parte, el jefe de Estado, apoyó el trabajo de policías y militares y pidió a la fuerza pública que de ser necesario utilicen sus armas de dotación para combatir a la delincuencia.

Se detalló que tras los operativos se conoció que se decomisó un fusil de asalto, seis pistolas calibre 9 milímetros, dos revólveres calibre 38 milímetros, once alimentadoras, 881 municiones calibre 9 milímetros y 424 municiones calibre 5.56 milímetros.

Cifras. Además, elinisterio detalló que, en 19 operativos realizados desde el pasado miércoles hasta este fin de semana en Durán, hubo once allanamientos, se aprehendió a 41 personas, se incautaron 14 armas de fuego, así como 1.073 dólares.

Con las acciones se afectó a diez Grupos de delincuencia (7 Chone Killer y 3 Latin Kings). METRO/EFE

LA CLAVE 10

Grupos de delincuencia (7 Chone Killer y 3 Latin Kings) se afectaron.

Ambulancias

Las ambulancias fortalecerán el servicio de atención con énfasis en zonas de difícil acceso.

Las primeras 15 ambulancias 4×2, como parte del convenio que suscribió el Ministerio de Salud Pública (MSP) con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para la adquisición de 186 ambulancias de soporte vital avanzado, llegaron al país, desde españa a la provincia de Manabí.

Ambulancias.

Todas las ambulancias cuentan con equipamiento desoporte vital avanzado, ventilador mecánico, monitor desfibrilador, suc-

cionador, nebulizador, kit de atención de parto, kit de atención neonatal y equipos/dispositivos para el control de signos vitales, manejo de heridas traumáticas, resucitación cardiopulmonar, con base en su tipología de soporte vital avanzado. El personal encargado de conducir las ambulancias recibirá capacitaciones sobre el correcto uso y funcionamiento del vehículo en todos sus componentes, mecánico, hidráulico y eléctrico.

De acuerdo al cronograma de entrega se tiene planificado que en los próximos meses arriben al país la totalidad de ambulancias que permitirán fortalecer el servicio de atención prehospitalaria en las 24 provincias del país. /

Metro Ecuador Metro te lleva al concierto de León Larregui en Quito, este 5 de octubre del 2023 Para participar, escanea el Código QR, registra tus datos, elige el concierto de León Larregui, y ¡listo! metroecuador Sigue nuestras redes: (P)
Ministro. El ministro, Juan Zapata, dijo que el Comité de Seguridad evaluará los operativos ejecutados en Durán el próximo 4 de octubre. / AGENCIA
de soporte vital llegaron al país para fortalecer la atención médica
Ambulancias. Esta es la primera flota de ambulancias. / MSP
04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — lunes, 02 de octubre de 2023

El carril exclusivo para buses: ¿cómo funcionan?

Objetivo. Evaluar los tiempos de desplazamiento de las personas que utilizan transporte público, para analizar su implementación de forma indefinida en estos tramos de la ciudad.

Cifras. Entre 7 y 8 de cada 10 quiteños utilizan el transporte público.

Desde el pasado lunes 18 de septiembre de 2023, en Quito, se implementó el uso de carril exclusivo para buses en dos tramos de vías, que son: -En la autopista General Rumiñahui, entre Alma Lojana (a la altura del peaje) y El Trébol.

-En la Panamericana Norte, desde el ingreso a Carapungo, hasta el Intercambiador de Carcelén.

Esta modalidad estará activa desde las 06:00 hasta las 09:00 de sur a norte y de 16:00 a 20:00, de norte a sur. La medida busca evaluar los tiempos de desplazamiento de las personas que utilizan transporte público, para analizar su implementación de forma indefinida en estos tramos de la ciudad.

Las cifras de la AMT indican que el 70% de los quiteños se movilizan en transporte público y que los tiempos se han disminuido tras la aplicación del carril exclusivo. Un usuario que se subió a un bus

Usuarios. Del transporte público ven como beneficio la medida, mientras que los conductores privados, lo contrario. / TWITTER

en Conocoto (Valle de Los Chillos), dijo que solo se tardó 15 minutos en llegar hasta el Trébol, centro norte de la urbe, ya que antes se demoraba de 30 a 40 minutos.

Sin embargo, hay rechazo por parte de los conductores privados ya que indicaron que el tráfico aumento de manera significativa.

Autoridades capitalinas analizan el planteamiento. /N.P

Más de 60 barrios afectados por el vandalismo

Minutos Aproximadamente se han reducido en recorridos con esta implementación.

El Municipio de Quito indicó que rechaza el vandalismo y robo de cables realizado en la avenida Morán Valverde y otros puntos de la ciudad. Según información de la Epmmop se conoce que 60 sectores fueron afectados, uno de ellos la pileta de la Alameda. Pabel Muñoz, alcalde de Quito, luego de conocer el vandalismo realizado, dijo que existen dos sentimientos, el uno toda la alegría por inaugurar una vía que ayuda a la movilidad y el otro de indignación y preocupación por la vandalización de las obras que aún ni siquiera han sido entregadas./

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07 lunes, 02 de octubre de 2023 — Metro
N.P QUITO
14
(P)
CIFRA

PayDay 3

Reseña

realizar varios tipos de robos al mero estilo de las anteriores entregas.

La promesa de sentir la adrenalina al jugar una partida donde todo está en juego al querer robar los objetos o lo más que se pueda de dinero suena bastante alentadora...desgraciadamente las buenas intenciones no completan el proceso. Aquí te decimos qué tanto cumple la nueva entrega de Overkill Software y Starbreeze Studios.

LAS PARTIDAS

¿Vale la pena la tercera entrega de la saga de ladrones?

La icónica saga de ladrones regresa en una tercera entrega con PayDay 3, que apunta a llevar a los jugadores a una experiencia bastante inmersiva sobre distintos mapas y objetivos para poder

No se va omitir el gran problema que tiene PayDay 3 en su lanzamiento y es el pobre estado de sus servidores. Para un juego donde la única forma de adentrarse en la experiencia de los robos es a través del modo multiplayer y que no haya un soporte adecuado o que no se encuentre mínimo una partida por la tarde que no sea con bots es una total desilusión.

En el tiempo para realizar esta reseña, de los ocho mapas/ misiones disponibles, sólo pudimos encontrar partida en 3

CLASIFICADOS

PRODUBANCO ANULA CHEQUES

3335 POR PERDIDA CUENTA 2005233980 DE SAFETYCORP SEGURIDAD CORPORATIVA CIA. LTDA

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000198287002 VEGA

PAZMIÑO IVAN ANDRES $2,228.83 EMITIDA

8/28/2020 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000233843001 JARRIN ESTUPIÑAN JOSE XAVIER $60000.00 EMITIDA 2/14/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000198282002 VEGA PAZMIÑO DOMENICA $1055.95 EMITIDA

8/4/2020 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

de ellos: El Diablo no descansa, Bajo el Surphaze y 99 Cajas. En cada una de ellas, los servidores lograron encontrar partida con otros tres usuarios, aunque cuando quisimos repetir estas misiones sólo encontraba a un jugador más y el juego optó por rellenar la partida con bots.

Es menester mencionar que el título no cuenta con un modo historia, pues las “misiones” multiplayer son forma en la que el título cuenta cómo es que este grupo de asaltantes vuelve a las andadas, esto es visto a través de cinemáticas un tanto aburridas y sin un componente que invite al usuario a poner atención.

Las misiones en cuestión son: El Diablo no Descansa, Furia en la Carretera, Joyas Sucias, Asalto al Cradle, Bajo la Surphaze, Gold & Sharke, 99 Cajas y Tocando el Cielo.

EL GAMEPLAY

PayDay 3 no innova en lo que se refiere a un FPS básico, pero a la vez no se sale de los estándares actuales. Perfectamente se mover y disparar mientras se recorre cualquier parte del mapa sin ningún bug o problemas. Además de los clásicos movimientos como revivir a tus compañeros, lanzar granadas o incluso arrojar blindaje o munición en momentos cruciales, todas las mecánicas que un jugador espera en un

FPS están presentes programas de gran forma. El control o las mecánicas no son complicadas, lo que ayuda mucho para las personas que recién se inician en este juego. Los controles son precisos para lo que quiere hacer, ya sea disparar, cortar un cable, arrojar el botín en el vehículo de escape o incluso golpear a los enemigos que se atraviesen.

LA PERSONALIZACIÓN

Algo que ayuda mucho a hacer una distinción bastante marcada en PayDay 3 para sus personajes es su modo de personalización, el cual posee una identidad bastante marcada a la de otros juegos de disparos o móviles. No es sólo colocar un nuevo chaleco o máscara, sino que cada vestimenta o máscara harán sentir al jugador como si se estuviera equipando para una experiencia única.

Con cada misión que se logre completar, siempre y cuando uno de los cuatro jugadores termine el atraco a pesar de los otros tres hayan sido eliminados o capturados, habrá una recompensa, misma que será deducible de todo lo que se hizo en la partida. Por ejemplo, si hubieron ejecuciones de rehenes se restará dinero o si no todos lograron completar la partida, todo esto mientras se sube de nivel.

PRODUBANCO ANULA CHEQUES

12374 -12375 POR PERDIDA CUENTA 1051616001 DE VINUEZA & VINUEZA CONSTRUCIONES S.A

PRODUBANCO ANULA CHEQUES

12374 -12375 POR PERDIDA CUENTA 1051616001 DE VINUEZA & VINUEZA CONSTRUCIONES S.A

ANULA POR PÉRDIDA

DOCUMENTOS JARDÍNES DEL VALLE: FACTURA NO. 33620, TÍTULOS NO. 14097 Y 722, CONTRATO NO.13978 DE LA SRA. MARÍA CRISTINA COBOS HERNÁNDEZ CON C.I. 1713819389.

VENTA DEPARTAMENTO

39.900 dólares, planta baja, remodelado, dos dormitorios, baño, sala, cocina americana, áreas verdes, excelente ubicación conjunto Bellavista de Carretas, sector Estación Carcelén, 0987443340, 0998396190. VENTA DIRECTA

Gracias a las ganancias obtenidas, se podrán comprar varios objetos personalizables, estos van desde máscaras y vestimentas con diseños más llamativos, nuevas armas o incluso accesorios para las mismas como miras especializadas o cargadores ampliados. Hay todo un abanico de posibilidades, siempre y cuando se tenga el dinero necesario para gastarlo, es por eso que cumplir con las misiones al margen de las indicaciones es de vital importancia.

LA DIVERSIÓN

Algo que ayuda mucho al título es la gran diversidad de sus objetivos, si bien el fin mayor es robar dinero, hay otros artefactos que ayudan a sentir a cada misión única. Al menos en las que pudimos jugar, en una ocasión se robaron varias piezas de arte de un museo, mientras que la misión de los almacenes fueron tanques de nitrógeno líquido.

12 — www.metroecuador.com.ec / ign (i) Metro — lunes, 02 de octubre de 2023
Daniel Guzman
(P)

Este dispositivo convierte tu móvil en un telescopio

Tecnología. Hestia es un elegante dispositivo que permite capturar fotografías del cielo profundo de objetos celestes con tu smartphone.

La astronomía es una disciplina que suele requerir costosos dispositivos específicos. Sin embargo, un nuevo gadget promete transformar tu smartphone corriente en un potente telescopio capaz de tomar fotografías.

Hestia es el primer sistema que convierte los smartphones en telescopios inteligentes, permitiendo a los novatos en astronomía e incluso a niños de tan sólo 8 años observar el cosmos de forma fácil y rápida desde cualquier lugar.

“Cuando se empareja con un smartphone, Hestia se transforma en un telescopio inteligente, aprovechando la potencia del dispositivo móvil para ofrecer una experiencia conectada y mejorada de observación de las estrellas”, explica

2 PREGUNTAS A...

Stéphanie

Simpraseuth

Directora de marketing de Vaonis

1 ¿En qué se inspiró para desarrollar Hestia?

—Nuestra empresa está especializada en el diseño de telescopios inteligentes de última generación. Nuestra misión es reavivar la conexión de la gente con las maravillas celestes del cielo nocturno creando telescopios que no sólo sean fáciles de usar y transportar, sino que también permitan captar sin esfuerzo las maravillas del universo. Nuestros dos telescopios inteligentes Stellina y Vespera han sido éxitos mundiales desde su lanzamiento en 2018, y luego en 2020. Este año, estamos ampliando los límites de la miniaturiza-

LAS CLAVES

¿Qué funciones ofrece Hestia?

“Lo he tenido en mente desde el primer día de la historia de Vaonis. Un sensor, una batería, una pantalla de control, un procesador de alto rendimiento... Un smartphone tiene casi todo lo que necesita para convertirse en un telescopio inteligente”.

CYRIL DUPUY, fundador y CEO de Vaonis.

a Metro Stéphanie Simpraseuth, directora de marketing de Vaonis.

Vaonis, fabricante de los telescopios Stellina y Vespera, lanzó recientemente una campaña de crowdfunding en la plataforma Kickstarter para desarrollar el nuevo sistema

ción con una nueva innovación: Hestia. Para reducir costes (Stellina tenía un precio de 3999 dólares y Vespera de 1499) y ofrecer un telescopio realmente accesible para todos, nos hemos apoyado en la tecnología más potente y ampliamente adoptada: tu smartphone.

2 ¿Cómo puede este dispositivo convertir un teléfono en un telescopio inteligente?

—Un telescopio inteligente es una combinación de telescopio y cámara, controlada por un ordenador integrado y conectada a su teléfono móvil. Estos innovadores dispositivos están diseñados para ser fáciles de usar y ofrecen una experiencia plug-and-play. Además, su software se actualiza continuamente, lo que mejora la

Hacer fotos del Sol con un filtro solar, incluso durante la puesta y la salida del Sol. Fotografiar la Luna. Capturar imágenes de los objetos más brillantes del cielo profundo, como nebulosas, galaxias y cúmulos.Fotografiar objetos lejanos, como animales o paisajes, durante el día.

Hestia, que utiliza los sensores de los smartphones para foto-

experiencia del usuario con el paso del tiempo al incorporar nuevas funciones y mejoras. Entre nuestra gama de productos, tanto Stellina como Vespera encarnan la esencia de los telescopios inteligentes, ofreciendo una tecnología integrada que simplifica la observación celeste y la astrofotografía. Hestia por sí solo no puede considerarse un telescopio inteligente, ya que carece de ordenador, cámara, componentes mecánicos o electrónicos integrados. Sin embargo, cuando se combina con un smartphone, Hestia se transforma en un telescopio inteligente, aprovechando la potencia de su dispositivo móvil para proporcionar una experiencia conectada y mejorada de observación de las estrellas.

Dispositivo. Hestia se transforma en un telescopio inteligente que aprovecha la potencia de tu dispositivo móvil para ofrecerte una experiencia de observación de las estrellas conectada y mejorada.

grafiar las estrellas.

Aprovechando la potencia del smartphone y la tecnología de vanguardia, Hestia permite capturar cuerpos celestes incluso en las profundidades del Universo, sin necesidad de complejos montajes ni amplios conocimientos de astronomía.

Los usuarios sólo tienen que colocar su smartphone en el visor de Hestia, alinear el dispositivo con el objeto celeste de su elección, dejarse guiar por la aplicación superfácil para smartphones y desbloquear todo un nuevo mundo de exploración.

El nuevo telescopio Vaonis,

que tiene la forma y el peso de un libro, se basa en un sistema óptico compuesto por una lente de 30 mm (1,18 pulgadas) y prismas para recoger y enfocar la luz directamente en el sensor de la cámara del teléfono

inteligente.

Los usuarios pueden colocar su smartphone en el dispositivo y alinear la cámara del teléfono con el ocular Hestia. El instrumento está diseñado para adaptarse a smartphones de todos los tamaños gracias a un sistema de imanes extraíbles.

millones se recaudaron en la campaña de Kickstarter de Hestia.

CONVOCATORIA COMPAÑÍA TAXISANGAY S.A.

Vaonis desarrolló el sistema como parte de la misión de la empresa de hacer la astronomía accesible a todo el mundo, permitiendo a los principiantes en astronomía y a niños de tan sólo ocho años empezar a hacer observaciones celestes casi de inmediato.

Al amparo de lo dispuesto en el artículo 213 de la Ley de Compañías, se convoca a los accionistas de la compañía TAXISANGAY S.A., a la Junta General de Extraordinaria de accionistas, que se llevará a cabo el día 9 de octubre del 2023 a las 15h00, en el domicilio de la compañía ubicado en sus oficinas ubicado en las calle Francisco Espinoza E9-276 y Juan de Salinas, barrio La Balvina, parroquia Amaguaña, de este cantón Quito, provincia de Pichincha, con el fin de tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum;

2. Conocimiento y Resolución sobre la presentación de la renuncia del Gerente General y Presidente.

3. Elección del nuevo Presidente.

4. Elección del nuevo Gerente General.

Se recuerda a los accionistas que esta convocatoria tiene el carácter de obligatorio; de conformidad a lo dispuesto en la Ley de Compañías, al amparo de lo dispuesto en el artículo Décimo Quinto del Estatuto Social, la Junta se considerará válidamente constituida con el número de accionistas presentes sea cual fuera su aportación.

Se le convoca de manera especial al Comisario de la compañía señor Milton Hernan Collaguazo Andrango.

Atentamente, Miguel Angel Caiza Gerente General de la CIA TAXISANGAY S.A.

www.metroecuador.com.ec / latam (i) — 13 lunes, 02 de octubre de 2023 — Metro
Daniel Casillas, Metro World News / FOTOS: CORTESÍA
+$4
CIFRA
(P)

NUEVA MUJER

Educación. Es importante implementar acciones de concientización dirigidas tanto a estudiantes como a personal educativo y padres.

Comunicación. Fomentar la transparencia y confianza entre estudiantes, padres y educadores permite que los niños se sientan escuchados y protegidos.

El bullying escolar es un comportamiento repetitivo y perjudicial que implica el acoso, la intimidación, la agresión o la exclusión social de un niño por parte de sus compañeros. Este puede tener graves consecuencias para la salud emocional y mental de las víctimas pero también puede afectar negativamente el ambiente escolar en general, creando un entorno poco seguro y hostil para todos.

La prevención y la intervención temprana son fundamentales para abordar el problema y garantizar que las escuelas sean lugares seguros y acogedores para el aprendizaje y el desarrollo de niños y niñas. “El bullying escolar son estas situaciones violentas por las que pueden pasar los niños en el día a día dentro de las escuelas. No necesariamente son golpes, también son situaciones verbales, como burlas. Muchos niños también son excluidos de los grupos por no cumplir con ciertas características”, explicó Sara Sánchez, Coordinadora de Contacto y Vinculación de Fundación JUCONI, en entrevista con Nueva Mujer.

La especialista también agregó que el bullying puede abarcar situaciones violentas que los niños pasan con sus padres o los adultos que conforman la comunidad escolar. Sobre los signos de alerta o comportamientos que presentan las víctimas de acoso, Sánchez explicó que muchas señales se identifican por sus estados de ánimo. “Tenemos niños

El papel fundamental de los padres de familia en la lucha contra el bullying escolar

decaídos, silenciosos, que quieren pasar desapercibidos y también si en algún momento han levantado la voz para mencionar esta violencia que llegan a sufrir, no son escuchados y al no ser escuchados normalizan esas conductas”, dijo.

Si bien la escuela es un espacio donde pasan la mayor parte del día, las acciones preventivas comienzan desde casa, donde los padres de familia o cuidadores deben encargarse de construir un espacio seguro y de confianza de modo que no se normali-

cen conductas violentas.

“Los padres de familia juegan un papel muy importante. Tenemos que pensar cómo las acciones de esos adultos responden a las necesidades y preocupaciones de los niños, niñas y adolescentes. Su papel es de escucharlos, no minimizar una queja, que tengan la disponibilidad de escuchar un malestar y ver también cómo le dan seguimiento”, señaló la especialista.

Sara Sánchez puntualizó que es importante voltear la mirada hacia la violencia estructural la cual se refiere a las formas de violencia que están arraigadas en los sistemas sociales, econó-

micos o políticos de una sociedad y qué consecuencias pueden tener en el desarrollo de los menores. Es por ello que reiteró la importancia que desde casa, los padres de familia tienen la obligación de reconocer cómo están estos ambientes donde los niños se desenvuelven. “Hay cosas que los niños empiezan a mencionar o mostrar que algo les está siendo incómodo, que los vemos muy apagados. Desde ese momento los papás tienen que tomar acción”.

De acuerdo con Sánchez, los papás y otros tipos de cuidadores deben estar informados sobre los protocolos o reglamentos

“El bullying no necesariamente son golpes también son situaciones verbales, como burlas. Muchos niños también son excluidos de los grupos por no cumplir con ciertas características”

“Lo más importante es validar la confianza y brindarles el cuidado y la protección a los niños. Eso los motivará a no normalizar ciertas acciones, se van a sentir escuchados y respaldados”

SARA SÁNCHEZ

Coordinadora de Contacto y Vinculación de Fundación JUCONI

escolares, de modo que tanto los niños como ellos sepan a dónde y con quién pueden acudir frente a una inconformidad o situación de violencia. “Todas las instituciones tienen estos protocolos de cuidado pero a veces no tenemos detalle de qué significan estos reglamentos o cómo dirigirlos cuando hay una situación violenta”, explicó. “En JUCONI creemos también que hay un tema delicado respecto a que a veces se revictimiza al niño. Si hacemos eso, el niño va a decir ‘ya no les vuelvo a decir’. A veces la misma comunidad escolar cuestiona y señala”.

Cuando los padres se enfrentan a la difícil realidad de que sus hijos son víctimas de bullying en la escuela, se abre un camino que exige comprensión, empatía y acción. A veces esto implica buscar ayuda profesional. Se debe trabajar en estrecha colaboración con la escuela para resolver el problema. “Si ellos (padres e hijos) sienten que hay alguien que los escucha, que los acompaña, podemos ver soluciones. Lo primero es darle seguridad al niño. Esto es un trabajo grupal”.

Si bien el tema de la prevención de bullying en las escuelas es muy complejo, la educación, la comunicación abierta, la participación de la comunidad y la implementación y concientización de políticas y reglamentaciones serán fundamentales.

14 — www.metroecuador.com.ec / nueva mujer (i) Metro — lunes, 02 de octubre de 2023
Intervención. Los cuidadores y educadores deben estar atentos a los signos de alerta y tomar medidas inmediatas inmediatas. / FREEPIK

Paw Patrol: los súper

cachorros regresan con nuevos poderes

¡No te pierdas esta emocionante aventura canina! Los Súper Cachorros están de vuelta! Marca tu calendario: prepárate para el gran estreno este 5 de octubre.

Metro Ecuador

Cuando un meteorito mágico cae en Adventure City, les da superpoderes a los cachorros de la Patrulla Canina, transformándolos en ¡Los Poderosos Cachorros!

Para Skye, la miembro más pequeña del equipo, los nuevos poderes son un sueño hecho realidad. Pero las cosas empeoran cuando el archirrival de los cachorros, el alcalde Humdinger, escapa de la cárcel y se asocia con Victo-

ria Vance, una científica loca obsesionada con los meteoritos, que buscan robar los superpoderes de los cachorros y convertirse en supervillanos.

Con el destino de Adventure City en juego, la patrulla canina más famosa de las pantallas debe detener a Humdinger y Vance antes de que sea demasiado tarde, y Skye aprenderá que incluso los cachorros más pequeños pueden marcar una gran diferencia.

PAW PATROL: LA SÚPER PELÍCULA

Nunca rendirte contigo mismo ni con tus amigos y compañeros de equipo es uno de los preceptos fundamentales de la franquicia Paw Patrol, al igual que el lema del equipo: “Ningún trabajo es demasiado grande, ningún cachorro es demasiado pe -

queño”.

Es lógico que este tema clave siga siendo una pieza central en la misión más grande de la Patrulla Canina hasta la fecha, todo mientras el fenómeno celebra su histórico décimo aniversario llevando alegría y el mensaje de trabajo en equipo a los niños de todo el mundo.

Laura Clunie, una de las productoras, señala: “Espero que el mensaje resuene en el público: no importa lo pequeño que seas, lo que hagas importa. Puedes marcar una gran diferencia y eres importante”.

La película estrenará el 5 de octubre. ¡No te pierdas esta aventura!

Social Media Day se realizará en Ecuador y Colombia

En su octava edición estarán presentes en Quito, Guayaquil y Medellín (Colombia).

Metro Ecuador

Social Media Day es el evento de Marketing Digital más destacado en el mundo de habla hispana y regresa con más fuerza que nunca en su octava edición. Por su alto nivel de conocimiento y oportunidades en el mundo digital se expande a nuevos horizontes, con presencia en las ciudades Quito, Guayaquil y Medellín (Colombia).

El evento se desarrollará durante tres días: el 12 de octubre en el Teatro Sánchez Aguilar, en la ciudad de Samborondón; el 16 de octubre

en el Quorum San Francisco, Quito y, el 31 de octubre en el Centro de Eventos Tesoro en Medellín – Colombia.

Social Media Day es un espacio en el cual hemos contado con más de 7 mil asistentes, quienes han tenido la posibilidad de aprender de expertos y profesionales nacionales e internacionales.

Entre los temas que se abordarán están tendencias de las redes sociales, publicidad online, marketing digital, herramientas digitales, entre otros temas.

El evento llevará a cabo

múltiples conferencias prácticas, entrevistas, paneles y sesiones de preguntas y respuestas en vivo; que se convertirán en la clave y diferenciación para los asistentes.

Francisco Robles, CEO de Esmadi, la Escuela de Marketing Digital, comenta “Es una plataforma única que permite aprender, inspirarse y conectar con profesionales destacados del mundo. Con la expansión a Colombia buscamos empoderar a una nueva comunidad digital y tener una red con un alto nivel de experiencia”.

www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 19 lunes, 02 de octubre de 2023 — Metro
EEstreno. La película más esperada de Paw Patrol estrenará el 5 de octubre de 2023 en las salas de cine de Ecuador. / CORTESÍA Evento. Más de 7 mil asistentes han sido parte de ediciones pasadas. / CORTESÍA
espectáculos
La Patrulla Canina celebra su histórico décimo aniversario llevando alegría y el mensaje de trabajo en equipo a los niños de todo el mundo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.