Diario Metro, edición 03 de agosto 2022

Page 1

ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES

METRO WORLD NEWS COMPANY

20

AGENCIA

Miércoles/03.08. 2022

Crean chicle que baja carga viral en saliva para luchar contra enfermedades Científicos crean un nuevo chicle que puede atrapar el SARS-CoV-2 y otros virus en la saliva bajando sus niveles de intensidad. Pág. 10

EDICIÓN: 4963 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC

Cuidado con estafas en las redes sociales Las redes sociales son el nuevo foco que los delincuentes aprovechan para robar los datos y el dinero de las personas. Metro le muestra las distintas formas en las que podría ser estafado y las maneras de cuidarse. Pág. 07

AGENCIA

Los ‘cracks’ regresan al fútbol de la Conmebol El retorno de grandes jugadores engalanan el fútbol sudamericano. Suárez y Vidal son los ejemplos. Pág. 16

La F3 no está en planes de J.M. Correa AGENCIA

Pág. 15 5

Después de dos siglos, nacen iguanas terrestres en las Galápagos Pág. 02 Isla Santiago. Una de las islas más grandes de las Galápagos fue el lugar donde nacieron estas iguanas después de casi 200 años. / AGENCIA EFE


noticias

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — miércoles, 03 de agosto de 2022

N

Ecuador exporta a Italia su primer lote de café “libre de deforestación”

Café. Fue recolectado por Apecap y la Asociación de Productores Ecológicos de Café Orgánico (Acrim). /EFE

Trabajo. La evaluación ecológica de la población de iguanas terrestres es una actividad conjunta entre la Dirección del Parque Nacional Galápagos, Re:Wild, Galapagos Conservation Trust, Island Conservation, Galapagos Conservancy y Fundación Jocotoco. / EFE

Datos La restauración ecológica de la isla Santiago, una de las más grandes del archipiélago, inició en 2002 con la ejecución del “Proyecto Isabela”, de erradicación de cabras y cerdos. Registro En 1835, el naturalista británico Charles Darwin registró la presencia de gran cantidad de iguanas terrestres de diferentes edades en Santiago, pero las expediciones realizadas por la Academia de Ciencias de California, en 1903 y 1906 aproximadamente, ya no encontraron especímenes vivos.

Nacen iguanas terrestres en isla de Galápagos, casi después de 2 siglos Agencia EFE

La isla de Santiago, una de las más grandes de las Islas Galápagos, en Ecuador, volvió a ver nacer, después de casi dos siglos, a varias iguanas terrestres, según reportaron expertos del Parque Nacional Galápagos (PNG). Se trata de iguanas terrestres de la especie Conolophus subcristatus, que se han reproducido en la isla Santiago, donde 3.143 de estos especímenes fueron reintroducidos hace tres años con el objetivo de restaurar el ecosistema de la isla. El equipo recorrió cerca de 36 kilómetros cuadrados y encontró nuevos indivi-

"187 años después volvemos a presenciar una población saludable de iguanas terrestres, con adultos, juveniles y neonatos en la isla Santiago" DANNY RUEDA DIRECTOR PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS

duos de varias edades, “lo que evidencia que esta especie se está reproduciendo exitosamente”, señaló el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Las iguanas fueron evalua-

das físicamente, se tomaron medidas de peso y talla, y los nuevos individuos fueron marcados para identificación posterior. Danny Rueda, director del Parque Nacional Galápagos aseguró que se trata de “un gran logro de conservación” que fortalece las “esperanzas de restauración de islas que se vieron severamente afectadas por especies introducidas”. Según Luis Ortíz-Catedral, responsable de la expedición y asesor científico por su parte dijo que la isla ya ha empezado a mostrar cambios positivos.

Ecuador exportó a Italia su primer lote de café sostenible con mención en “libre de deforestación”, un cargamento de 17,2 toneladas de la variedad arábica, según informó el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica. El embarque se realizó desde el puerto de Guayaquil, como parte de ProAmazonía, un programa de los ministerios de

Ambiente y Agricultura y Ganadería, implementado con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Para esta venta, el café fue recolectado por la Asociación Agroartesanal de Productores Ecológicos de Palanda y Chinchipe (Apecap) y la Asociación de Productores Ecológicos de Café Orgánico Cuencas del Río Mayo (Acrim). /EFE

La Casa de la Música presenta el ‘Rock Sinfónico Ecuatoriano’

Concierto. Será este viernes, 5 de agosto de 2022, en la sala de Conciertos a partir de las 20h00. / CORTESÍA La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, la Casa de la Música y la Sinfónica Juvenil OSNE presentan el concierto Rock Sinfónico Ecuatoriano bajo la dirección de Yury Sobolev con la participación de dos destacadas bandas de la escena musical rockera, Anima Inside y Curare. Desde el 2013, el Rock Sinfónico se ha convertido en una tradición que se repi-

te cada año buscando unir a dos mundos aparentemente distintos con la motivación de convocar a grupos y solistas de la escena musical rockera ecuatoriana. El objetivo es explorar novedosos caminos musicales, donde se fusionan la música clásica, la energía del rock y varios subgéneros para ofrecer al público, en especial al más joven, una nueva experiencia musical. /METRO


(P) Metro - miércoles, 03 de agosto de 2022


(P)

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias(i)

Metro — miércoles, 03 de agosto 2022

QUITO

‘Agosto mes de las Artes’, llega a la capital con varios eventos culturales Fiesta cultural en la capital En esta edición de ‘Agosto mes de las Artes’ la ciudadanía disfrutará de más de 300 actividades de distinto tipo. Una agenda completa La ciudadanía puede conocer toda la programación del mes de agosto en quitocultura.com. Se realizarán también conciertos en Quito. Metro / Quito Informa

El Municipio de Quito mediante la Secretaría de Cultura presentan la agenda artístico cultural para agosto. En esta edición de ‘Agosto mes de las Artes’ la ciudadanía disfrutará de más de 300 actividades como exposiciones, conciertos, vacacionales, talleres, entre otras. Las actividades más destacadas de agosto son: -Festival del Chocó Andino Nanegal 2022, del 5 al 12 de agosto, durante todo el día, se realizará una feria gastronó-

mica, agroecológica, artesanal y educativa dirigida para todo el público. -Festival Paz Urbana Rock y Hip Hop, el 13 y 14 de agosto a las 10:00 en la Concha Acústica de la Villaflora la Corporación de reyes y reinas latinas invitan a disfrutar de un encuentro musical que presentará a varios representantes de la música urbana del país. -Fiesta Escénica, hasta el 14 de agosto, la Fundación Teatro Nacional Sucre presenta

esta propuesta que acoge diversas expresiones artísticas para la reactivación de los teatros y del espacio público. Conozca la agenda completa en: https://www.teatrosucre. com/ -Festival Quito Contra Corriente 2022, el 20 de agosto en el Parque Itchimbía la Cumbre Agencia Musical Cultura y Entretenimiento presentan, un show que reúne artistas emergentes de la escena musical urbana y rock nacional e internacional. -El Barrio está de fiesta: un proyecto impulsado por la Secretaría de Cultura de Quito, en el que desde el 13 hasta el 28 de agosto se realizarán en 12 parques de la capital diversas presentaciones artísticas. La ciudadanía puede conocer toda la programación del mes de agosto en quitocultura.com o en el link: agenda 2022-08_01agos_2022


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05

miércoles, 03 de agosto de 2022 — Metro

GUAYAQUIL Se crea la Unidad de Seguridad Turística Se conformó la Unidad de Seguridad Turística que estará conformada por 30 elementos especializados del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (Cuacme). Esta Unidad tendrá dos funciones: velar por el correcto uso del espacio público en sitios turísticos y que los agentes sirvan como guías para los visitantes. METRO ECUADOR

Carrera Perrorun, el 12 de agosto La Dirección de Bienestar Animal abrió las inscripciones para la cuarta edición de la carrera canina Perrorun. El viernes 12 de agosto, a las 17:00, se desarrollará la competencia en un circuito de 3 kilómetros para las categorías de razas medianas y grandes, y de 1 kilómetro para las razas pequeñas.

Guayaquil actualiza sus protocolos En agosto empezó la actualización de los protocolos de emergencia que se aplican en Guayaquil, ya que los primeros se realizaron en 2011. La primera reunión se realizó este lunes 1 de agosto en la sala de crisis de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG). Se trata de la actualización de 17 protocolos vigentes y la creación de 3 nuevos que se aplican por ejemplo para abordar casos de incendios forestales. METRO ECUADOR

Guayaquil registra 2.283 casos Covid-19 alerta el COE Cantonal Situación. Entre las posibles causas de este incremento está la no práctica de normas de bioseguridad y del uso de las mascarillas. El COE Cantonal de Guayaquil registra 2.283 casos covid-19 en la semana #30. Estos informes surgen de la Mesa Técnica de Salud del Comité del COE, la cual recibe semanalmente los datos de los hospitales del Ministerio de Salud Pública (MSP), Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y las clínicas privadas. Además, se incorpora el trabajo en territorio, casa por casa, del personal de la Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil que se encarga del rastreo de casos de Covid-19 en 18 sectores de la ciudad. Esta labor permite obtener datos reales del comportamiento del virus en la urbe.

Avanzan trabajos de cuatro nuevos mercados El Municipio de Guayaquil avanza en la construcción y remodelación de cuatro mercados de Vergeles, San Gregorio (Guasmo Sur), Norte y Este. La remodelación del Mercado Este avanza en un 94%, tiene una inversión de USD 1’025.028,38. Mientras que el Mercado Norte tiene un avance del 47% y una inversión de USD 1’301.523,82. La construcción del Mercado de Vergeles tiene una inversión de USD 1’571.000. Finalmente, el Mercado de San Gregorio, cuyos trabajos inician en agosto, tiene una inversión de USD 1’106.275,58. METRO

VACUNACIÓN

El Municipio ha vacunado a 885.044 personas desde abril de 2021 hasta la actualidad. Desde el 6 de diciembre hasta la actualidad, la ciudadanía se continúa inoculando en el vacunatorio de Mucho Lote, inmunizando a 95.713. Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 8:30 a 15:30. El MSP aporta con los profesionales que se encargan de los biológicos, su disponibilidad, número y grupo etario de aplicación.

Dato. El COE Cantonal de Guayaquil ha alertado del aumento de casos covid-19 en la urbe. En el periodo comprendido entre el 19 de julio y 31 de julio del 2022 en los 18 sectores programados, se abarcó un total de 13.450 familias aproximadamente, es decir 53.800 habitantes, encontrándose

una incidencia de casos confirmados de 6.9/10.000. Durante la semana epidemiológica 29 se registraron 2.370 y en la semana 30 existen 2.283, lo que se denomina como estabilidad en la

cifra, aunque durante un periodo corto de tiempo. Sin embargo, durante la semana 30 fallecieron 7 personas con Covid-19, pero no han muerto por la enfermedad. METRO ECUADOR

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

El juicio político a Carrillo JORGALAM

No los mueve el interés nacional, sino el electoral. No les importa el daño que causan al país, su prioridad es la venganza política. Desprecian la justicia, aman la impunidad y favorecerse de ella. Demócratas de nombre, totalitarios de hecho.

Como en tantas otras ocasiones, su manifiesto desprecio por la institucionalidad ahora lo evidencian con el anuncio de juicio político contra el ministro del Interior, Patricio Carrillo, acusándolo de “incumplimiento de funciones”, de “represión y vulneración contra el pueblo que ejerció el legítimo derecho a la resistencia”. Son asambleístas correístas (UNES) y seguidores de Leonidas Iza (Pachacutik), los que se encuentran en vertiginosa carrera por concretar el acto de fiscalización y, a través de la censura al secretario de Estado, desestabilizar al gobierno del presidente Lasso. Mirando hacia otro lado, minimizando al máximo todos los gravísimos perjuicios causados a la economía nacional (mil millones de dólares en pérdidas), negando las secuelas

“Los ecuatorianos esperan que en esta ocasión la sensatez –cualidad que, precisamente, no ha sido notoria-, del resto del órgano legislativo sea el que se imponga y el citado juicio político sea un sonado fracaso. Que los votos en contra demuestren quiénes están a favor del Ecuador”. “De no ser así, espérese luego la amnistía para todos los que hacen mi… ércoles al país, tal como ocurrió con los de octubre de 2019”.

y su complicada eliminación a corto plazo; burlándose de la destrucción de bienes públicos y privados, muerte y heridos de la fuerza pública, paralización de la producción petrolera, durante 18 días de junio por el estallido indígena, con un muy sospechoso, jugoso y sucio financiamiento, UNES y Pachacutik quieren censurar a Carrillo, ministro que, para los ecuatorianos en general, actuó con excesiva prudencia y mano blanda para frenar la bestial violencia de los manifestantes que, con descaro, usaron lanzas, escudos físicos y humanos (mujeres, ancianos y niños), bazucas, bombas molotov, armas de fuego y talaron árboles gigantes para bloquear carreteras.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


(P)

06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — miércoles, 03 de agosto de 2022

CUENCA

Aforo. Con este proyeecto pasa a un aforo de 32 mil personas, así como un espacio propicio para los estacionamientos. / INTERNET

El Alcalde Pedro Palacios presentó nuevo proyecto para intervenir el estadio Dato El Alcalde de Cuenca indicó que los proyectos anteriores presentados a la ciudad, no cumplían con varias normativas, como la geolocalización del estadio.

Pedro Palacios, alcalde de Cuenca, dio a conocer ayer que el estadio cuencano, Alejandro Serrano Aguilar tendrá un nuevo diseño, misma que cumple con todas las normativas FIFA. “Un estadio debe cumplir con todas las consideraciones y normativas que indica la FIFA y nosotros como administración hemos trabajado para poder proyectar estas consideraciones técnicas para poder intervenir en el estadio de los cuencanos”,

dijo Palacios. El proyecto. Este proyecto incluye un análisis de alternativas de emplazamiento del estadio, uno de ellos incluye el sitio actual. Los espacios también analizados incluyen el área para espectadores, ubicación de prensa y jugadores. Así como, graderías, aforo, baterías sanitarias entre otros puntos. Para la ejecución de esta obra se realizará una inversión de 71 millones de dólares.

El área de construcción será de más de 120 mil metros cuadrados y se prevé que la obra demore de entre 26 a 34 meses. También se ha considerado un área para parqueo de alrededor de 500 vehículos y se indicó que no se contará con la pista atlética. Y se ha considerado un amplio espacio para los locales comerciales. “Este proyecto ha sido elaborado minuciosamente, para contar con un estadio de categoría”, dijo Palacios. METRO

Avanzan las obras dentro del nuevo puente de La CompañÄa Esta es una obra esperada por años, y se entregará en diciembre de este 2022. Hay expectativa.

Avances. Hasta hace unos días atrás presentaba un 8% de avances la obra. / CORTESÍA

La construcción del nuevo puente La Compañía registra un avance del 8%, así lo dio a conocer el alcalde de Cuenca, días atrás, tras constatar que se cumplen con los trabajos de excavaciones para la construcción de muros.

Así como las intervenciones son las hidrosanitarias lo que comprende el alcantarillado. El nuevo puente que será de 20m de ancho y 8m de largo, con su respectiva iluminación cuenta con una inversión de USD 592.394.70, y el plazo para culminar la obra es en diciembre. Palacios puntualizó que los trabajos beneficiarán a los sectores de Patamarca, Ochoa León, Checa, Chiquintad y Mayancela. De acuerdo a los datos de la

Dirección de Movilidad, actualmente circulan 21.000 vehículos, siendo una arteria de alto tráfico, ya que esta vía dirige al centro de matriculación de Mayancela, al Hospital Municipal y al Camal. Por ello el nuevo puente descongestionará el tránsito vehicular actual. La construcción del puente la Compañía, se ejecuta junto al puente Isauro Rodríguez, el Distribuidor de Tráfico de la Av. De Las Américas, obras esperadas por años. / METRO


www.metroecuador.com.ec / nueva mujer (i) — 07

miércoles, 03 de agosto de 2022 — Metro

NUEVA MUJER Denuncias Los perjudicados pueden colocar sus denuncias en la Fiscalía General del Estado.

Anahí Torres Nueva Mujer

Las redes sociales son el nuevo foco para realizar todo tipo de estafas. No sorprende encontrarse entre innumerables publicaciones en las que te ofrecen descuentos o concursos, con el fin de robarte información personal o financiera. A raíz de la pandemia cientos de personas alrededor del mundo comenzaron a utilizar estos medios para adquirir objetos electrónicos, prendas de vestir, alimentos y otros. Sin embargo, las estafas también son parte del día a día de las redes sociales. A diario llegan denuncias hasta la Fiscalía, y en otros casos, muchas personas no saben cómo actuar. Para la abogada Dolores Vintimilla, el organismo competente para recibir las denuncias en primera instancia es la fiscalía general del Estado. “Las denuncias pueden ser de manera escrita con el patrocinio de un abogado y de manera oral sin abogado. Sin embargo, es importante contar con la presencia de un abogado, ya que es fundamental mostrar las pruebas que respalden la denuncia”, acotó ¿Qué tipo de pruebas solicita el abogado? • Pericias informáticas • Pericias de geolocalización • Todos los datos de la entiMODALIDADES DE ESTAFA

Fraude mediante el uso de tarjeta de crédito, débito, pago o similares, cuando ella sea alterada, clonada, duplicada, hurtada, robada u obtenida sin legítimo consentimiento de su 1

¿Te estafaron? El nuevo foco para delincuentes son las redes sociales, así debes actuar Dato. Este tipo de del ito en l a actualidad estadísticam e nt e h a bajado por cuanto las Entidades Financieras como los Bancos han tomado medidas. / AGENCIA

dad bancaria del beneficiario conjuntamente con Fiscalía. ¿Cómo realizar la denuncia? En todos los delitos incluido el delito de estafa la presunta víctima puede acudir a la Fiscalía en la cual será atendido por un funcionario de la Unidad del Sistema de Atención Integral (SAI). De ocurrir el hecho en días festivos y fines de semana la denuncia lo puede hacer ante la Policía Judicial. La Fiscalía de Patrimonio Ciudadano de la Fiscalía Provincial de Pichincha, nos propició datos estadísticos acerca de las estafas y denuncias que se dan a diario propietario. Este tipo de delito en la actualidad estadísticamente ha bajado por cuanto las Entidades Financieras como los Bancos han tomado medidas a fin de evitar este fraude, sin embargo si se dan sobre todo con tarjetas clonadas.

por el delito de estafa. Además, el COIP que sanciona los delitos informáticos, cuyos actos se comenten con el

uso de tecnología para violentar la confidencialidad y la disponibilidad de datos personales. Estos actos que se registran a través de la Internet son: fraude, robo, falsificaciones, suplantación de identidad, espionaje, clonación de tarjetas de crédito, entre otros. El delito de estafa está tipificado en el artículo 186 del código orgánico integral penal. “La persona que perjudique a más de dos personas o el monto de su perjuicio sea igual o mayor a cincuenta salarios básicos unificados del trabajador en general será sancionada con pena privativa de libertad de siete a diez años”.

Fraude mediante el uso de dispositivos electrónicos que alteren, modifiquen, clonen o dupliquen los dispositivos originales de un cajero automático para capturar, almacenar, copias o reproducir información de tarjetas de crédito, débito, pago o similares.

Este tipo de delitos se dan en su mayoría en restaurantes, tiendas de venta de ropa o similares esto por parte de las personas encargadas de receptar el pago de los consumos y logran clonar una tarjeta con un aparato denominado squimer el cual capta la información de la tarjeta la misma

RECOMENDACIONES

Evitar dar información confidencial por Internet. En las redes sociales no: proporcionar o dar números telefónicos, publicar claves bancarias y dar direcciones de ubicación. Utilizar claves distintas para cada servicio y cambiarlas.

2

Así son los distintos modus operandi de los estafadores: • Venta de vehículos clonados • Venta de terrenos de quien no es propietario • Venta de electrodomésticos por medio de las páginas de Mercado Libre u OLX u otras similares, con fotografías del producto ofertado, estas personas que luego de hacerse entregar dinero so pretexto de que para entregar el bien es necesario que entregue un valor como anticipo y luego de recibido el dinero ya no contestan los teléfonos. • Venta de productos nuevos con precios promocionales quienes luego de que toman contacto con los incautos, les indican que tienen que pagar en la Aduana para que salga el producto, y les requieren un anticipo, entregado el dinero ya no contestan las llamadas. • Es muy común la estafa por medio de llamadas indicando que son de las empresas que traen paquetes del extranjero y que su familiar incluso le da el nombre del familiar y que éste le envió una maleta y que para retirar la misma deben cancelar determinada suma de dinero luego de entregado el mismo no contestan llamadas, pero en la realidad, el familiar nunca envió ninguna maleta al Ecuador. que es pasada a otra tarjeta para hacer uso en diversas compras. Fraude por medio de la compra y venta de distintos objetos electrónicos, de salud, alimentos, ropa y hasta bienes inmuebles. Este tipo de delito se da 3

LAS CLAVES

Señales de advertencia Precios de ganga. La empresa de seguridad en internet Norton dice que debes estar alerta si los descuentos exceden el 55%. Diseño de sitios web de mala calidad o con faltas de ortografía. Los minoristas reales tienen mucho cuidado con su presentación en internet. Opciones de contacto limitadas o sospechosas: por ejemplo, solo tienen un formulario de contacto para completar, o el correo electrónico de servicio al cliente es una cuenta de Yahoo o Gmail, no una cuenta corporativa. Los URL con palabras o caracteres extraños (la mayoría de las tiendas usan solo su nombre de marca en las direcciones web) o dominios inusuales (por ejemplo: .bargain, .app o un dominio extranjero en lugar de .com o .net).

• Ante la obligación de pagar un dinero se emiten cheques en cuenta cerrada. • Ante el ofrecimiento de otorgar Visas se hacen entregar dinero cuando la Visa es un trámite personal ante la Embajada del país al cual quieren viajar y no se delega a ninguna Agencia de Viajes. • Inversión en compañías fantasmas. al momento que vas a realizar la transacción del pago o abono de compras que realizas por medio de las redes sociales. Si lo haces por transferencia bancaria, el producto no llega y si lo haces por medio de tarjetas de crédito, brindas tus datos se vuelve más sencillo que clonen tus tarjetas.


08 — www.metroecuador.com.ec / empresariales (i)

Metro — m º es, 0Ű de agosto de 2022

Nissan Importers Business U tecnología e-POWER a la r e-POWER ofrece una motorización 100% eléctrica que brinda una aceleración poderosa, respuesta instantánea y un manejo emocionante. e-POWER marcará una nueva etapa en la experiencia de conducción en América Latina, redefiniendo el futuro de la movilidad. Hernán Cueva Metro Ecuador

En el marco del evento Nissan Futures, la marca confirma oficialmente la llegada de su innovadora tecnología e-POWER para el primer semestre del próximo año en la región de Nissan Importers Business Unit (NIBU) – la unidad de negocio de la marca enfocada en dar apoyo a los importadores de 34 mercados de América Latina. “Con la próxima introducción de e-POWER en Latinoamérica, reafirmamos nuestro compromiso de continuar con la electrificación en la región a través de tecnologías innovadoras. Estamos convencidos de que e-POWER es la tecnología indicada para nuestros mercados y de que marcará una nueva etapa en la experiencia de conducción de nuestros clientes”, comentó Diana Torres, Managing Director, Nissan Importers Business Unit”. Nissan e-POWER es una tecnología única en el mercado, la cual surge de la combinación de la emocionante conducción que ofrece un motor eléctrico, con la practicidad de autonomía de un vehículo a combustión. Esto brindará a los clientes, a través de productos innovadores, no sólo un manejo más divertido, sino también un camino para transitar de la

movilidad tradicional a la totalmente eléctrica. Al respecto, Luciana Herrmann, Directora de Comunicación Corporativa de Nissan, señaló: “Para Nissan, el futuro de la movilidad se basa en una experiencia de manejo más emocionante, placentera y sustentable. Las nuevas tecnologías que están en desarrollo se conjugan en una sola estrategia Nissan Intelligent Mobility, la cual tiene el potencial de cambiar millones de vidas y se basa en tres pilares fundamentales: Intelligent Power, que busca mejora la forma en que los vehículos son impulsados, Intelligent Driving que ofrece soluciones para mejorar la conducción e Intelligent In-

tegration que conectará los vehículos con las ciudades y su infraestructura”. De su lado, Rodrigo Centeno, Director Sr. De Mercadotecnia Nissan México & Nibu, dijo: “Hemos tenido lanzamientos exitosos, como la campaña Esto es Nissan, con un toque emocional en cuanto a la nueva era de la marca, reconocida por su confiabilidad y durabilidad. Hoy los clientes necesitan y demandan mucho más allá: diseño, tecnología, conectividad y la emoción de sentirse al volante en todo momento. Nissan sigue evolucionando para ofrecer vehículos que superen las expectativas de nuestros clientes y del mercado”.

más videos del evento aquí

Una mirada y un paso al futuro. Los nuevos modelos eléctricos apuntan a un desarrollo exponencial del LA CLAVE

¿Qué es Nissan e-POWER? e-POWER es una alternativa a los eléctricos convencionales. Su motorización 100% eléctrica brinda una aceleración poderosa, una respuesta inmediata gracias a su torque instantáneo, una operación silenciosa y una experiencia de manejo emocionante. Con e-POWER las ruedas son impulsadas 100% por el

motor eléctrico, mientras que un motor generador a gasolina se encarga únicamente de recargar la batería

del vehículo. Esto elimina la necesidad de conectarlo a cargadores eléctricos.

Nissan e-POWER ha tenido un éxito excepcional desde su lanzamiento hace seis años en Japón, así como en diversos mercados asiáticos. Con esta evolución tecnológica que representa la llegada de la tecnología e-POWER, Nissan reafirma su compromiso para continuar impulsando la innovación tecnológica que demandan los mercados latinoamericanos, impactando con ventajas competitivas inigualables para los clientes.

Las fases de introducción a los diversos mercados de América Latina, así como el primer modelo e-POWER que llegará a la región, serán confirmados próximamente. Alineado a su visión de marca Nissan Intelligent Mobility, la armadora continúa innovando la manera en que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la sociedad, para mejorar los estándares de calidad de vida de las personas.


www.metroecuador.com.ec / empresariales (i) — 09

m º es, 0Ű de agosto de 2022 — Metro

Unit confirma la llegada de su región de América Latina NISSAN FUTURES

Un presente cargado de tecnología, transformación y la mejor experiencia al cliente Derivado de la estrategia de transformación de Nissan a nivel global, la compañía continúa sumando esfuerzos que transformen el negocio, la línea de productos, los servicios y la cultura de la marca japonesa. Todo ello con el objetivo de proporcionar vehículos y servicios que superen las expectativas de los clientes. “En línea con este plan global de transformación, en Nissan Importers Business Unit tenemos la visión de convertirnos en la marca de volumen más aspiracional y con la mejor atención y experiencia al cliente. Y es por ello que continuaremos impulsando fuertemente la renovación de nuestro portafolio ofreciendo

una mayor innovación, tecnología y seguridad, así como soluciones de movilidad para nuestros clientes en la región”, finalizó Diana Torres. En este sentido, el evento Nissan Futures cobra una gran relevancia, pues representa un espacio de diálogo y reflexión entre diversos actores, en términos de innovación y tecnología para redefinir la conducción. Nissan Futures es una propiedad global de la marca que por primera vez llega a México. Se ha realizado previamente en ciudades como Londres, Barcelona, Oslo, Singapur, Los Ángeles y São Paulo, compartiendo a nivel global la visión de Nissan acerca del futuro de la movilidad y las novedades de cada región. En la edición de México los asistentes vivieron una experiencia interactiva que les permitió conocer los avances de Nissan para traer mayor electrificación a la región. Todo ello, de la mano de expertos internacionales y locales.

sector automotriz mundial. / METRO

En la gráfica. Luciana Herrmann, Directora Comunicación Corporativa; Rodrigo Centeno, Director Senior de Marketing Nissan; y Hernán Cueva, CEO de Metro Ecuador. / METRO


10 — www.metroecuador.com.ec / global (i)

OMG! El llamado chicle ACE2, creado recientemente por científicos de la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.), puede atrapar la carga viral en la saliva y hacerla descender a niveles indetectables. Entrevista. Metro habló con el Dr. Henry Daniell, profesor de bioquímica de la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) y líder de la investigación, para saber más.

Metro — miércoles, 03 de agosto de 2022

Un nuevo chicle puede atrapar el SARS-CoV-2 y otros virus

FREEPIK

Dmitry Belyaev Metro World News

el contagio del virus SARSCoV-2?

¿Cómo se le ocurrió la idea de crear un chicle para minimizar la transmisión y

– El grupo de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos dirigido por el Dr.

(P)

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO NOTIFICACIÓN De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 21, letras b) y c) de su Reglamento, por desconocer sus domicilios actuales, se notifica a los señores/as: Inés Patricia Rivadeneira Sánchez, C.C. 1001709110, ex Gerente Administrativa Financiera; Cristian Fernando Torres Noboa, C.C. 1716495575 ex Director Administrativo Subrogante y ex Analista de Compras Públicas 1; Maricela Elizabeth Rivera Romero, C.C. 0401106281 ex Trabajadora Social, que la Contraloría General del Estado, a través de la Unidad de Auditoría Interna de la Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios y Gestión de Zonas Francas y Regímenes Especiales, se encuentra realizando el examen especial a la adquisición, registro, pago, uso y destino de los bienes y servicios incluido consultoría mediante los procedimientos de contratación pública, por el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021, a fin de que ejerzan su derecho a la defensa, proporcionen los elementos de juicio que estime pertinentes y señalen domicilio para futuras notificaciones. Dr. Luis Antonio Arroyo Álvarez AUDITOR INTERNO EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE SERVICIOS AEROPORTUARIOS Y GESTIÓN DE ZONAS FRANCAS Y REGÍMENES ESPECIALES LAAA 2022-07-20

Características. Las proteínas trampa virales son asequibles y estables en pastillas de goma durante varios años si se almacenan a temperatura ambiente. / FOTOS:

Adriaan Bax y numerosos investigadores han demostrado que la transmisión nasal del COVID-19 es insignificante. Por ejemplo, la pronunciación de cuatro palabras “Aah” por parte de un paciente infectado por COVID-19 libera más partículas de virus en aerosol que una hora de respiración sin llevar mascarilla. Además, muchos virus se multiplican en la boca, en las glándulas salivales, por lo que las gotas al hablar son la principal fuente de contaminación por aerosol. Además, la enfermedad viral comienza infectando primero la garganta, pero cuando se aclara la garganta, se detiene la infección posterior. Por lo tanto, el suministro de proteínas de trampa viral a través de la goma de mascar para atrapar el virus ( desobstruyendo) y neutralizarlo en la garganta mientras se traga la proteína de trampa viral es un enfoque eficaz para minimizar la infección y la transmisión. ¿Cómo funciona la trampa viral? - Las proteínas de trampa viral funcionan uniéndose al virus directamente al interactuar con las proteínas de superficie o las proyecciones (púa). El chicle que contiene proteínas de trampa viral se une a los virus y los mata. Los virus muertos quedan atrapados en el chicle. Además, estas proteínas

trampa se unen a las células humanas y cierran las puertas de los puntos de entrada del virus. Las proteínas liberadas por la goma de mascar también neutralizan el virus alojado en la superficie de la garganta, minimizando así la propagación de la infección a los pulmones. ¿Qué eficacia tiene? - El atrapamiento del virus COVID-19 (SARS-CoV-2) es casi del 100%, ya que entre veinte muestras de pacientes con alta carga viral, el virus era indetectable en 17, y en otras tres el recuento viral era insignificante. En el caso de las cepas potentes de la gripe, la inhibición fue del 100%. Entonces, ¿se puede utilizar para prevenir la infección por otros virus?

- Sí, ya hemos publicado la prevención de la infección por COVID-19 y virus de la gripe (síntomas similares). Actualmente se está trabajando en la prevención de la inhibición del Virus del Papiloma Humano (VPH), causante del cáncer oral, y del herpes, causante del herpes labial. Es probable que se atrapen muchos más virus mediante este mecanismo. ¿Cuáles son sus planes? - La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó el chicle ACE2 para su evaluación en ensayos clínicos de fase I/II. El reclutamiento de pacientes comenzará la semana que viene y prevemos completar el ensayo clínico en los próximos dos meses, y tenemos previsto solicitar pronto la autorización de uso de emergencia para la fase III. ¿Cómo prevé el futuro de su creación? - En la actualidad, las enfermedades infecciosas se controlan mediante vacunas, una tecnología centenaria. Sin embargo, si se reduce la carga viral en una fase temprana de la infección, los pacientes pueden desarrollar su propia inmunidad (la mayoría de las vacunas funcionan proporcionando dosis virales bajas). La mayoría de las vacunas no evitan la transmisión. Sin embargo, los chicles con proteínas trampa virales pueden hacer ambas cosas (neutralizar el virus, reducir la carga y prevenir la transmisión). Así pues, esta tecnología de plataforma no se limita a una clase de patógenos (mata a los virus, bacterias y hongos patógenos). Y lo que es más importante, las proteínas de las trampas virales son asequibles (porque se cultivan en plantas) y estables en pastillas de goma durante varios años cuando se almacenan a temperatura ambiente (las células vegetales pueden almacenar proteínas durante cientos de años). Así que, a diferencia de las vacunas actuales, que no son asequibles para los países de ingresos bajos o medios, los chicles pueden llegar a cualquier rincón del mundo porque no se necesita refrigeración ni congeladores.


www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 11

miércoles, 03 de agosto de 2022 — Metro

Dato. La principal característica de una batería es su capacidad de almacenar energía. Una de las características más importantes de los smartphone es su batería, que es la que nos permite usarlos al fin y al cabo. Y es algo que muchos usuarios saben, que mientras más batería mejor será el uso de su celular. Lo que no siempre saben es que no sólo hay que tener en cuenta la capacidad de la batería, sino también otros aspectos. Es importante revisar algunos de los siguientes detalles a la hora de comprar un teléfono: Velocidad de carga: Aunque tengamos una batería de

La gran importancia de una buena batería para el celular gran capacidad es importante saber qué tiempo necesitaremos tener conectado el cargador a nuestro móvil. Ahí influye la velocidad de carga. Software: Hay que tener en cuenta es el software que usa nuestro móvil. Normalmen-

te la versión de Android mas moderna ofrece una mejor gestión de la batería, como hace por ejemplo Android 9 con el estudio de las apps que más usamos y a los que da más recursos. METRO ECUADOR

Equipo. La capacidad de la batería es clave para el rendimiento del celular. / AGENCIA

(P)

Tips para que el brillo de la pantalla no afecte tus ojos Consejo. Se recomienda cerrar los ojos por 30 segundos y mirar a un objeto cercano, cerrar los ojos por otros 30 segundos y mirar a un objeto lejano, con el fin de descansar la vista. / AGENCIA

La luz del celular es nociva para la vista, aprende cómo proteger tus ojos de sus efectos con los siguientes consejos. El brillo de la pantalla de tu celular no solo desgasta la batería del mismo, sino también afecta tu sueño y tu salud. Principalmente afecta la retina, que es un tejido fundamental para la vista, y además, no se regenera. Los siguientes consejos te

serán muy útiles: Elimina el exceso de brillo: esto hace que entrecierres los ojos para poder ver con claridad. Para que no estén tensionados trata de mantener el brillo en automático o lo más bajo posible. Despégate de la pantalla: Si estas las 24 horas en el celular, tus ojos se resecarán. Puedes enfocar la mirada a un objeto lejano por 30 segundos y después a uno cercano por el mismo tiempo. Así descansarán los ojos. Lubrica los ojos: El dejar de parpadear causa que se se-

quen los ojos. Aplícate lágrimas artificiales y no olvides parpadear lo suficiente. Consume alimentos ricos en Zinc: Puedes completar tu dieta con alimentos que tengan vitamina A, betacaroteno y Luteina, como, por ejemplo, las zanahorias, la espinaca, el perejil y el maíz. Ilumina tu alrededor: Así sea de día, enciende las luces si sientes que la oscuridad invade tu espacio y ten cuidado con que estas mismas se reflejen en la pantalla como si fueran un espejo, te harás daño. METRO ECUADOR


12 — www.metroecuador.com.ec / empresariales (i)

Metro — miércoles, 03 de agosto de 2022

Banco Pichincha y WWF unen esfuerzos

Fundación Favorita entregó USD 685 mil Apoyo social. Fundación Favorita entregó USD 685 mil a la Red por la Nutrición Infantil (Redni) para promover programas de lucha contra la desnutrición crónica infantil en Ecuador. La donación se realiza como resultado de la campaña “El Día que nutrimos el futuro”, que se efectuó el pasado 28 de mayo, con el apoyo de Corporación Favorita, Supermaxi, Megamaxi, 200 marcas proveedoras y miles de clientes que adquirieron los productos participantes. Se recaudó un total de US$ 685.276,75 monto que fue entregado a REDNI. La cifra total corresponde a lo obtenido en la campaña más la donación de un dólar por cada dólar recaudado, realizada por Corporación Favorita, a través de Fundación Favorita. Estos fondos serán emplea-

dos para proyectos de salud con madres gestantes, consejería nutricional, asistencia alimentaria y atención pediátrica a niños menores de dos años. Entre los objetivos prioritarios de Fundación Favorita es la lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil, uno de los más graves problemas sociales que enfrenta el país y al que combate apoyando la labor de la Red para la Nutrición Infantil (REDNI). MÁS SOBRE FUNDACIÓN FAVORITA. Fundación Favorita es una organización sin fines de lucro que trabaja con organizacio-

nes que impactan en las poblaciones más vulnerables del país, apoyando proyectos en seis ejes: nutrición, educación, emprendimiento, medio ambiente, equidad de género y respuesta a emergencias. Trabaja con más de 20 fundaciones a nivel nacional. Nació en 2021 con el reto de continuar y fortalecer la labor que en estos temas trabaja Corporación Favorita desde hace 70 años, desafío al que se han sumado las empresas filiales. u construcción y aproximadamente 155 plazas de trabajo permanentes durante su construcción y operación. METRO ECUADOR

En la fotografía. Tarcisio Granizo, director de WWF Ecuador; Roberto Troya, director Regional para América Latina y el Caribe WWF; Antonio Acosta, presidente de Banco Pichincha y Santiago Bayas, gerente general de la entidad. / CORTESÍA

Alianza. Banco Pichincha y WWF sellaron un acuerdo por los próximos tres años para incentivar el compromiso con la protección de la biodiversidad. Banco Pichincha y WWF presentaron en el Jardín Botánico su alianza para promover la contribución voluntaria de los clientes de la institución financiera y apoyar así los esfuerzos de conservación de la naturaleza en el país. Bajo el lema “Suscríbete al planeta”, ambas entidades buscan recaudar fondos que contribuyan a incrementar el impacto de la labor que realiza la organización internacional dedicada a la protección del medio ambiente y, por tanto, a los recursos naturales que son el sustento de miles de personas y la base de la economía ecuatoriana. Los clientes de Banco Pi-

chincha podrán contribuir voluntariamente bajo dos esquemas: con aportaciones desde 1 dólar, a través de sus tarjetas de débito o crédito, en https://suscribetealplaneta.pichincha.com; o, donando sus millas del programa Pichincha Miles, cuyo monto, una vez liquidado en dólares, se entregará a WWF-Ecuador. Los proyectos que se beneficiarán de estas contribuciones están relacionados con la conservación de áreas protegidas y de alta diversidad biológica, bioeconomía, educación para la sostenibilidad, conservación y monitoreo de especies clave, mejoramiento de prácticas agrícolas y productivas y la conservación marina, entre otras. La protección del medio ambiente representa una prioridad global; sin embargo, resulta fundamental trabajar a nivel local con diferentes actores de la sociedad, incluyendo el sector privado y la banca.

En este sentido, Antonio Acosta, presidente de Banco Pichincha, ratificó a la sostenibilidad como un pilar estratégico de la entidad. “Tenemos una cartera de productos BIO que son amigables con la naturaleza y que nos permiten contribuir al crecimiento del país y a la protección de nuestro planeta. ¡Somos un Banco que da vida! Nuestro compromiso es impulsar iniciativas que incentiven la eficiencia de recursos, el cuidado de los ecosistemas y aporten en la prevención de la contaminación. Esta alianza con WWF-Ecuador es un claro ejemplo de ello y de nuestra firme convicción de dejar un mejor legado medioambiental a las futuras generaciones”. Ecuador es uno de los 17 países megadiversos del mundo que cuentan con la mayor variedad de especies de animales y plantas y que en conjunto albergan al 70% de la biodiversidad del planeta. METRO ECUADOR

Entrega. Lorena León, Representante de Fundación Favorita; Martín Vásconez, Subgerente de Sostenibilidad de Corporación Favorita; Adriana Apolo, Gerente de Conciencia y Comunicación Fundación REDNI. / CORTESÍA


www.metroecuador.com.ec / relax (i) — 13

miércoles, 03 de agosto 2022 — Metro

RELAX SUDOKU

CRUCIGRAMA

HORÓSCOPO ARIES

Marzo 21 - Abril 20 Tienes una buena salud, no lo estropees con excesos. Alejate de los malos vicios como el alcohol, tabaco o otros toxicos para el cuerpo humano. Empieza a asimilar habitos mas saludables con los que bien pronto verás resultados satisfactorios.

CÁNCER

Junio 21 - Julio 22 Buenas noticias te esperan, si has estado en la búsqueda de un bebé te sorprenderá saber que tus plegarias han sido escuchadas, esta noticia le vendrá bien a toda la familia y será una inyección de esperanza y felicidad, que traera buena suerte en un futuro.

LIBRA

Sept 23 - Oct 22 Has estado trabajando muy duro estos últimos días. Aprovecha este fin de semana para ir a las aguas termales o probar un masaje, tu cuerpo te lo agradecerá. Es importante saber relajarse y evadirse del estres diario que nos provoca el trabajo.

CAPRICORNIO

Dic 22 - Enero 20

Pronto experimentarás molestias en tu pecho, ¡No te asustes! Pero puede que necesites ver a un cardiólogo, de momento come sano y camina por las mañanas, eso te ayudará a aliviar estas molestías.

TAURO

Abril 21 - Mayo 21 Es hora de darle un cambio radical a tu vida, el sedentarismo no es algo que te siente bien, por eso tu meta este 2019 será mejorar tu aptitud física y hoy es un buen día para empezar. Busca un gimnasio cerca de tu casa y ponte en manos de un entrenador personal, para que te ponga en forma en pocos dias.

LEO

Julio 23 - Agosto 22 Si tus uñas te preocupan quizás deberías pensar en cambiar el tipo de esmalte que usas, los tratamientos estéticos innovadores también te vendrían de maravilla. Complementalo con una alimentación que favorezca a la salud de las uñas.

ESCORPIÓN

Oct 23 - Nov 21 Te encontrarás bien durante esta semana, pero quizás algunas molestias intestinales podrían resolverse fácilmente comiendo alimentos sanos y dejando las grasas a un lado. Prueba de cambiar de dieta y verás como en poco tiempo tu organismo te lo agradece.

ACUARIO

Enero 21 - Feb 18 Cuidado con los ejercicios físicos, evita riesgos innecesarios. Debes prepararte bien antes de iniciar cualquier actividad fisica y saber para que tipo de esfuerzo estas preparado. Hazte un chuequeo medico para comprobar que tu estado de salud es optimo para empezar a hacer ejercicio.

GÉMINIS

Mayo 22 - Junio 20 Tu propósito este año será aplacar el sedentarismo que consume tu vida. Abusas de la comida basura, no duermes lo suficiente y no practicas deporte a diario. ¡Es hora de cambiar estos habitos y empezar a ayudar a tu organismo a estar con más energía y vitalidad!

VIRGO

Ago 23 - Sept 22 Tus huesos comienzan a doler, quizás necesites ingerir alimentos ricos en calcio y vitamina D, esto ayudará a fortalecerlos y alejar esas molestias que te atañen. Si ves que no remiten acude a tu médico para que te recomiende un tratamiento más eficaz.

SAGITARIO

Nov 22 - Dic 21 Te encontrarás bien durante esta semana, pero quizás algunas molestias intestinales podrían resolverse fácilmente comiendo alimentos sanos y dejando las grasas a un lado. Prueba de cambiar de dieta y verás como en poco tiempo tu organismo te lo agradece.

PISCIS

Feb 19 - Marzo 20 Ya es hora que empieces a hacer ejercicio y dejarte de promesas incumplidas. Hoy es el día propicio para que te acerques al gimnasio que tengas más cercano y te apuntes, para empezar con una rutina diaria de ejercicios que mejoren tu estado fisico y de salud.

Horizontales 1. Sustancia inflamable que se quema sobre la piel para cauterizarla. 4. Dueña, señora. 7. En arquitectura, moldura ancha y de poco vuelo. 11. Escoger. 13. Antiguo instrumento músico de cuerdas. 14. Una de las lunas de Júpiter. 16. Cierto tipo de alcohol. 18. Pronombre posesivo de tercera persona. 19. Prefijo “tres”. 21. Poner liso. 22. Interjección ¡Tate!. 23. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos. 25. Abreviatura usual de “tonelada”. 26. Patriarca israelita hijo de Jacob. 27. Eneágono. 30. Pedazo largo y angosto de una cosa delgada. 31. El que preside la oración entre los mahometanos. 32. Natural de Siria. 34. Marca de golpe que queda en una fruta. 36. Trovador. 39. Parte de un todo. 40. Preposición “debajo de”. 41. (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia. 42. Símbolo del neón. 43. Hace pasar un líquido por un filtro. 47. Yerno de Mahoma. 48. Dentro de. 49. Sanioso. 51. Terminación de alcoholes. 52. Expresen alegría con el rostro. 54. Familiarmente, garguero. 56. Esté encendido. 57. Nombre de dos constelaciones boreales. 58. Se dice de aquello distinto de que se habla. Verticales 1. Arbol celastráceo, de flores purpúreas, común en el bosque andino patagónico. 2. Símbolo del xenón. 3. Especie de cerveza inglesa. 4. Ligero, expedito. 5. Prefijo “milésima parte”. 6. Que tiene muchas aristas. 7. Organo complejo de la reproducción sexual en las plantas fanerógamas. 8. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos. 9. Pelear, combatir en las justas. 10. Oficina pública donde se registran los géneros y mercaderías que se importan o exportan.

12. E larga griega. 15. Variedad de besugo, de color rubio, ojos grandes y dientes como de sierra. 17. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral. 20. Perteneciente o relativo a los iones. 24. Mujer distinguida. 26. En Argentina, planta rutácea, fragante, de hojas diminutas lanceoladas y flores blancas. 28. Símbolo del galio. 29. Persona versada en ontología. 30. Terceto. 33. En números romanos, “4”. 34. Forma. 35. Conciliar las partes discordes. 37. Corto árboles por el pie. 38. Aro pequeño, usado como

40. 43. 44. 45. 46. 50. 53. 55.

adorno en un dedo de la mano. Adverbio latino, “textualmente”. Delicada. Preposición “después de”. Moho de los metales. Cuezo a las brasas. Autillo, ave nocturna. Nieto de Cam. Conjunción latina “y”.

SOLUCIÓN

SOLUCIÓN

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

CLASIFICADOS “CALZADO ARMENDARIZ” Lo mejor para sus pies. Sector Alameda. Av. 10 de Agosto N13-122 y Arenas.

NECESITO PERSONAL Necesito personal para trabajar en cevichería, diferentes tareas para Quito-Sector la Y. Puede ser mensual o diario de lunes a miercoles $10 de jueves a domingo $15. infomes 0999564795

PIENSA VERDE, RECICLA

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


espectáculos

14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e)

E

Metro — miércoles, 03 de agosto de 2022

‘Príncipe’ Estéfano Villavicencio en el Mr. Global 2021 Certamen masculino. Conoce más del ecuatoriano Estéfano Villavicencio. Andrea Martínez

Estéfano Villavicencio. Representará al país en el Mr. Global que se realiza en Tailandia. / CORTESÍA (P)

El ecuatoriano Estéfano Villavicencio es Ingeniero en Comercio Exterior y Aduanas de profesión, magister en Gestión de Talento Humano y actualmente Príncipe del Ecuador y Mr. Global 2021. Estéfano siempre ha creído en dejar las puertas abiertas a las oportunidades. Es por eso que tras una invitación, representando a su provincia Bolívar, decidió participar en Rey del Ecuador. “Me sacó totalmente de mi zona de confort”, confiesa. Ahora, fue

elegido para participar en el Mr. Global, un concurso internacional que se desarrolla en Tailandia. Desde la primera edición en 2014, han asistido más de 60 países. “Ahora es mi turno y lo hago con mucho orgullo y felicidad”. “Lo que busca esta organización es un hombre inspirador para la sociedad, el equilibrio perfecto entre el físico y la actitud. Considero importante en este tipo de concursos la constancia y la disciplina”, afirma. Estéfano cuenta que su aspiración es llegar a lo más alto del concurso y poder quedar en el Top. “Esperemos que con la ayuda de Dios y los ecuatorianos lo pueda lograr”, indicó. Para el ecuatoriano, esta

participación es un aprendizaje, al poder compartir con jóvenes de otros países sobre su cultura y costumbres. Estéfano busca también compartir su experiencia para que se animen a participar. “Muchas veces, personas de mi edad se dejan llevar por los estereotipos y por el qué dirán. Yo les digo que se den la oportunidad, que no se van a arrepentir, estando aquí uno se da cuenta de la responsabilidad”, señala. “Cuando era candidato en Rey del Ecuador, uno toma el nombre de la provincia a la que representa, en ese caso Bolívar. Ahora dejo de llamarme Estéfano y me llamo Ecuador, me llena el corazón representar al país, es una gran responsabilidad”.


www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 15

sports

miércoles, 03 de agosto de 2022 — Metro

S

El piloto conversó con Metro y contó con detalles sus próximas metas y su fuerte preparación para lograr los objetivos. Carlos Bolaños Metro Ecuador El joven piloto ecuatoriano y promesa en el deporte tuerca, Juan Manuel Correa, está labrando su camino para llegar a la F1. Con su reciente participación en el gran premio de Budapest, el quiteño demostró que tiene el arsenal necesario para estar la cúspide de su categoría. En el pasado premio, el cual le sirvió para sanar las heridas de su desperfecto mecánico y fractura del metatarso, se ubicó sexto registrando el mejor tiempo en una de las 24 vueltas. Terminó a 10 segundos detrás del ganador Smolyar (Deportes de motor MP). Previo a su carrera, el quiteño de 22 años pudo conversar con Metro Ecuador y revelar sus principales objetivos para lo que será la próxima temporada. Indicó que por varios días tuvo que sacarse la frustración que lo obligó a retirarse del Gran Premio de Austria. Pelear el top 10. Correa reconoció que la diferencia con los líderes en la general es grande, pero confesó que esto no se debe a que sean superiores a él sino por la “racha de mala suerte” que atravesó. — “Desgraciadamente se ha abierto una distancia con los punteros. Una fractura del metatarso y un desperfecto mecánico (mala suerte) ha provocado esta diferencia. Hemos perdidos muchos puntos”. Próxima meta. — “Mi meta, no estoy pen-

Juan Manuel Correa

“ME TOMÉ UNOS DÍAS PARA SACARME LAS IRAS DE LO FRUSTRANTE QUE FUE EL DESPERFECTO MECÁNICO EN AUSTRIA. AHORA, LA PÁGINA ESTÁ CAMBIADA Y TODAS LAS METAS ESTÁN ENFOCADAS. COMO SIEMPRE NO DEJAMOS DE ENTRENAR MANTENIENDO ESE NIVEL FÍSICO ALTO. HEMOS HABLADO CON EL EQUIPO PARA MEJORAR CADA ASPECTO”

“F3 no está en mis planes para la próxima temporada”

Participación. Su más reciente participación en la pista fue en el Gran Premio de Austria. / AGENCIA

JUAN MANUEL CORREA Piloto Ecuatoriano

Carreras. La más próxima a participar es en Bélgica. / AGENCIA sando mucho en el campeonato, más que nada es corregir lo que ha estado pasando hasta ahora. Rezar que no haya más inconvenientes y comenzar a puntuar. Es muy obtenible un top 10 pero quisiera tener un top 5. Esa es la meta, lo más importante es

enfocarse en el trabajo y proceso”. ¿Cuál es el circuito que más le atrae? — “Estoy emocionado por volver a Zandvoort (Holanda), es una pista muy especial y difícil. De igual mane-

Trabajo. El entrenamiento es diario para lograr sus metas. ra en Monza (Italia) donde siempre hay carreras increíbles. Son las dos que me impresionan de lo que queda de campeonato. Lo más difícil este año ha sido lidiar con mis propios inconvenientes”, acotó.

Futuro del ecuatoriano — “No hay chance que me quede un año más en la formula 3. No me atrae para nada. Estamos teniendo discusiones con equipos de F2. F3 no está en mis planes para la próxima temporada”. Las próximas carreras del

ecuatoriano serán en Bélgica (25-27 de agosto), Holanda (1-3 de septiembre) e Italia (8-10 de septiembre). Actualmente el compatriota tiene 30 puntos y ocupa la casilla 13; prácticamente en tres de las seis carreras no sumó por problemas mecánicos y lesión.


16 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)

Metro — miércoles, 03 de agosto de 2022

Los grandes regresos engalanan el fútbol sudamericano Fichajes estelares.. El retorno de Luis Suárez a Nacional continúa esta tendencia. ARTURO VIDAL

Juan Ignacio Gardella B. Metro World News Los años no pasan en vano, por eso, varias figuras del fútbol sudamericano han decidido cruzar el charco y o, volver a este lado del mundo, pa. tras largas estadías en Europa. Mientras algunos retornaron a sus viejos amores, otros lo hicieron a equipos con los cuales se fueron encariñando durante sus carreras en el “Viejo Continente”. No cabe duda de que el balompié continental da un salto de calidad con estos ilustres regresos. Algunos tendrán la posibilidad de ir por el máximo cetro de la Conmebol a nivel de clubes, la Copa Libertadores, mientras que otros deberán buscarla el año que viene o, en su defecto, conformarse con pelear por la Sudamericana.

Flamengo - 35 años

Tras 15 años en Europ Europa, defendiendo las camisetas de Bayer LevBayern Múnich, erkusen, Juventus, Ba llegó al Barcelona e Inter de Milán, M hizo su debut “Mengao”, donde ya h ell d domingo, mientras i i t que anoche se esperaba su estreno en el Maracaná. El volante chileno se fue encariñando con el “Fla” durante su paso por el Viejo Continente, primero por Renato Augusto, excompañero en las “Aspirinas”, y luego por Rafinha, con quien compartió en los muniqueses. Con el “Rubro-Negro” va por todo, especialmente por la Libertadores, donde en los cuartos de final enfrentará al Corinthians.

FERNANDINHO

Athletico Paranaense 37 años

Fueron 16 años los que estuvo en el Viejo Continente, primero defendiendo al Shakhtar Donetsk y, luego, convirtiéndose en referente del Manchesterr City, tras lo cual decidió volver a su país, en el otro gran fichaje de este mercado de pases brasileño. El defensa/volante regresó al “Furacao”, donde debutó profesionalmente en 2002 y en el que permaneció hasta 2005, y ya se reestrenó con una asistencia, mientras que anoche su equipo, al igual que el de Vidal, jugaba por la Copa de Brasil. Por los cuartos de final de la Libertadores, su escuadra de cruzará con Estudiantes de La Plata.

DIEGO GODÍN DIE

Vélez Sarsfield - 36 años Véle

Tras debutar en Cerro y pasar por Nacional, partió en el mismo 2007 al balompié part europeo, donde también estuvo casi 15 eur años, defendiendo a Villarreal, Atlético añ de Madrid, Inter de Milán y Cagliari. d Luego de una breve estadía marcada por una lesión en Atlético Mineiro, al que había llegado en enero, el defensa uruguayo fichó por el “Fortín”, que es dirigido por su compatriota Alexander Medina, para agarrar ritmo de cara al Mundial. Ya suma tres partidos en el equipo de Liniers, donde se reestrenó eliminando a River de la Libertadores, para enfrentar en cuartos a Libe Talleres. Talle

FÚTBOL CHILENO

Isla retornó a la Universidad Católica Los grandes referentes de la “Generación Dorada” empiezan a volver, con Mauricio Isla como pionero con su regreso a Universidad Católica, club donde se formó. La UC igualmente aporta con el retorno de Matías Dituro, luego de un exitoso préstamo al Celta. Otros que han vuelto últimamente a nuestro país, tras largos pasos por Europa, son Fabián Orellana, también a la “Franja”, y Junior Fernandes, a Universidad de Chile.

LUIS SUÁREZ

Nacional - 35 años

De la misma generación que Vidal, partió el mismo 2007 al fútbol tbol europeo, donde también estuvo uvo durante 15 años, con pasos porr Groningen, Ajax, Liverpool, Barcelona y Atlético de Madrid. d. Si bien el delantero uruguayo tuvo la chance de llegar a River er Plate, el cariño de los hinchas lo convenció de regresar a su primer mer amor, el “Bolso”, club en el que ue debutó en 2005 y con el que ya tiene un acuerdo. Desechó al “Millonario” por quedar elimiinado de la Libertadores, mienntras que con su equipo irá por la Sudamericana, donde en cuartos rtos enfrentará a Atlético Goianiense. nse.

CARLOS BACCA

JJunior - 35 años

Se dio una vuelta más larga para emprender rumbo al Viejo S Continente, ya que debutó en el Barranquilla, pasó el Minervén C de Venezuela y luego a su actual club, desde donde partió al fútbol europeo en 2012 para estar durante una década, defendiendo a eur Brujas, Bruj Sevilla, Milan, Villarreal y Granada. El delantero colombiano vuelve vuelv al “Tiburón”, donde estuvo en las divisiones inferiores, por lo que retorna a su casa. Ya sumó sus primeros minutos ingresando desde reto la banca el e pasado fin de semana, en un equipo que no tiene competencia internacional tras quedar fuera de la Sudamericana. internaci


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.