Diario Metro, edición 03 de agosto 2023

Page 1

Liga de Quito juega esta noche en Concepción y frente al Ñublense el duelo de ida de octavos de final en Copa Sudamericana. José Angulo tendrá el apoyo de Paolo Guerrero para buscar goles que sirvan como ventaja. Pág. 09 Los ‘súperplátanos’ podrían salvar millones de vidas en África y Asia
Vacunación a infantes. Hasta esta semana, según el Ministerio de Salud, 3.4 millones de niñas y niños han sido vacunados en el
Se realiza una verificación de los procesos. / AGENCIAS Ecuador alcanza el 90% de vacunación contra poliomielitis, sarampión y rubeola en niñas y niños Pág. 03 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC Jueves / 03.08. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 21 EDICIÓN : 5212
LDU y sus nuevos artilleros buscan la ventaja en Chile
Científicos desarrollan plátanos enriquecidos con altos niveles de nutrientes para ayudar a niños con desnutrición en África. Pág. 08
país.

NMedida. En Mayo se aplicó un Calendario de dotación de agua en los sectores que se abastecen de la Planta El Troje, y que ha dado resultados.

Pedido. Se solicitó a los ciudadanos abastecerse con el agua suficiente para cubrir las necesidades básicas dentro de sus hogares.

Planta. El objetivo es incrementar la capacidad de procesamiento a 1.700 litros por segundo, ya que actualmente la planta procesa.

Sur de Quito con mayor dotación de agua potable

De acuerdo a la Alcaldía de Quito, los tanques de distribución de la Planta El Troje recuperan los niveles óptimos que permiten entregar durante el día, el servicio para los cerca de 400 mil habitantes del sur de Quito, esto luego de que los ciudadanos han contribuido con un consumo responsable del agua.

Además, dieron a conocer que Agua de Quito avanza en los estudios de evaluación y

diseños para la optimización de la Planta El Troje. La inversión del estudio es de USD 601.927, con lo cual se determinarán las obras necesarias para mejorar la entrega del servicio a los 150 barrios de este sector. El objetivo de la aplicación de este plan es incrementar la capacidad de procesamiento a 1.700 litros por segundo, ya que actualmente la planta procesa 700 (l).

EPMAPS

Pedido a la ciudadanía. Epmaps hace un llamado a la comunidad a seguir este ejemplo de consumo responsable, con el fin de mejorar el abastecimiento en los sectores afectados por el verano.

Meses atrás, Epmaps, solicitó a la ciudadanía utilizar correctamente el liquido vital, y para ello aplicó un cronograma de dotación del servicio para su racionamiento.

QUITO INFORMA

Racionamiento. Se solicita a los ciudadanos utilizar correctamente el líquido vital en la capital. / CORTESÍA- QUITO INFORMA

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 03 de agosto de 2023 (P) (P)
noticias
“Se hace un llamado a la solidaridad ciudadana para consumir lo estrictamente necesario”.

Campaña de vacunación contra la poliomielitis, sarampión y rubeola inició este mes una nueva fase

Vacunas. Podrá acercarse a vacunar a sus hijas o hijos de hasta 12 años para la protección con la vacuna de manera segura y gratuita.

Hasta el próximo 31 de agosto, el Ministerio de Salud Pública (MSP) ejecutará el Monitoreo Rápido de Vacunación (MRV).

Esta fase permitirá verificar el cumplimiento de la campaña de vacunación contra la poliomielitis, sarampión y rubeola en todo el territorio ecuatoriano.

Campaña en Ecuador.

Galápagos trabaja para estar en ‘Lista Verde de la UICN’

El archipiélago de Galápagos está situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas.

El Parque Nacional Galápagos de Ecuador inicia su camino para alcanzar la certificación de la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

La Lista Verde de Áreas Protegidas de la UICN es un estándar global que busca mejorar el desempeño de las áreas protegidas y conservadas, y promover la conservación de la naturaleza, y de los beneficios que de ésta obtienen las personas.

Ello, articulándose con la misión de la UICN, relacionada a fomentar un mundo justo que valora y conserva la naturaleza, indicó esa institución en un comunicado.

8.000 kilómetros cuadrados abarca el Parque Nacional Galápagos, en área terrestre.

El estándar Lista Verde tiene como objetivo lograr la conservación exitosa de espacios dedicados a la preservación de la biodiversidad, así

como objetivos sociales, económicos y culturales, indicó la UICN, de la que Ecuador es parte desde 1972. Busca, además, ser un sinónimo de éxito en el manejo eficiente de las Áreas Protegidas; el cual se consigue a través del cumplimiento de una serie de criterios sólidos a nivel global, que se relacionan con una ejemplar gobernanza, diseño, planificación y gestión de estos espacios.

AGENCIAS EFE

Hasta el 31 de julio de 2023, se logró vacunar a 3.4 millones de niños y niñas a escala nacional mediante la campaña masiva que se desarrolló desde el 2 de mayo de este año.

De acuerdo al MSP, se logró alcanzar el 90% de vacunación de la población infantil del Ecuador.

Nueva fase.

Esta nueva fase implica el despliegue masivo de personal del MSP con equipos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para comprobar la cobertura de vacunación e identificar niños y niñas no vacunados.

El personal visitará los domicilios y solicitará la presentación del certificado de vacunación, de no tenerlo a

DATOS

Los 1978 establecimientos de salud de primer nivel del MSP disponen de las vacunas suficientes para que los padres de familia que aún no han inmunizado a sus hijos menores de 12 años lo hagan de manera inmediata. Es importante recordar que en estos establecimientos de salud también existe stock de vacunas del esquema regular y contra la COVID-19.

la mano se solicitará proporcionar la información para validarla en el sistema. El MSP ha recalcado que, durante esta fase, la vacunación contra la poliomielitis, sarampión y rubeola continuará en todos los centros de salud del MSP, donde los padres podrán acercarse a vacunar a sus hijos o hijas de hasta 12 años de manera segura y gratuita. METRO

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03 jueves, 03 de agosto de 2023 — Metro (P)
CORTESÍA MSP
Brigadas. Recorrerán los domicilios a nivel nacional y solicitarán los certificados de vacunación. / Distinción. Premia la gestión eficaz de las áreas protegidas y conservadas del mundo./ CORTESÍA PARQUE GALÁPAGOS CIFRA

CUENCA

cortesía

Información. El director provincial, Franklin Rojas, indicó que esta ampliación está dentro de una primera fase.

Con el objetivo de mejorar la atención y de reducir el ausentismo en las citas médicas, las autoridades del IESS en Azuay, decidieron ampliar los horarios de atención de tres especialidades de consulta externa, en el hospital de Especialidades, José Carrasco Arteaga de Cuenca, tales como: Traumatología pediátrica, Endocrinología Pediátrica y Neumología, y que ya se aplican desde inicio del presente mes.

Horario de atención. Es así que, Neumología tendrá una atención de lunes a viernes de 16h00 a 19h00, para Endocrinología Pediátri-

ca, será los martes de 16h00 a 19h00 y los viernes de 15h00 a 18h00, para este servicio un especialista se ha incorporado, en lo que respecta a Traumatología Pediátrica, los afiliados podrán contar con el servicio los lunes, martes y jueves de 14h00 a 18h00. El director provincial, Franklin Rojas, indicó que esta ampliación se encuentra dentro de una primera fase, pues lo que se busca es que los usuarios puedan acudir al médico luego de sus jornadas laborales, sin ningún contratiempo, y recalcó que junto a los médicos y autoridades del hospital se realiza constantemente una revisión y análisis de los agendamientos de citas.

Además, detalló en cuanto a cifras que, en lo que va del año 2023, en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, se han atendido 134 mil 701 citas médicas en consultas externas, con un ausentismo del 14%. METRO

04 www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 03 de agosto de 2023 (P)
A m p l i a c i ó n d e Ampliación de l o s h o ra r i o s d e los horarios de ate n c i ó n atención en el hospital del IESS

Brigada médica llegó al Barrio Cuba

Habitantes del Barrio Cuba y trabajadores del camal municipal recibieron atención de la brigada médica de la Dirección de Salud e Higiene que visitó la zona.

GUAYAQUIL El “Vegan Day” se realiza este 5 y 6 de agosto, en el Buijo

Actividad. Vegan Day es un evento holístico con el fin de incluir a todas las personas hacia un estilo de vida de respeto.

El personal brindó los servicios de medicina general, con toma de presión arterial, pruebas de glucosa y valoración clínica.

Esta actividad es parte del plan de contingencia ante el Fenómeno El Niño.

Este sábado 5 y domingo 6 de agosto, Samborondón será la sede de la edición número 21 del principal Festival Vegano del país “Vegan Day”. El evento se realizará en el Malecón del Buijo Histórico, de 11h00 a 20h00. Es un evento gratuito,

Un taller para la co-creación del Plan de Seguridad

En Guayaquil se desarrolló el cuarto taller para la co-creación del Plan de Seguridad con representantes de medios de comunicación.

La Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil Segura EP desarrolló el cuarto y último taller para la co-creación del Plan de Seguridad Cantonal. El encuentro se desarrolló con directivos de medios de comunicación.

Esta herramienta se elabora con la colaboración del Programa de las Naciones

Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se efectuaron tres talleres en julio con líderes barriales, representantes del Estado, de la Municipalidad de Guayaquil, empresa privada y la academia.

Andrés Sandoval, gerente general de Segura EP, destacó que los medios de comunicación son “actores cruciales” en el desarrollo del plan porque intervienen directamente en la percepción ciudadana.

“Es importante que los medios de comunicación conozcan cuál es la información estadística, cuáles son las zonas priorizadas, cuál es el móvil del delito, si tienen esa información son insumos para que puedan informar de una manera correcta y adecuada”, explicó.

pet frindly y ecofrindly. Es un evento patrocinado y respaldado por la Alcaldía de Samborondón. Trabajamos de la mano con algunas fundaciones que contarán con un espacio en el festival, enfocadas al rescate animal y cuida-

FOTOHISTORIA

do del medio ambiente.

¿Qué es el vegan day?

VEGAN DAY es una celebración holística, un festival vegano para todas las personas. Es la oportunidad perfecta para conocer un estilo de vida distinto disfrutando de productos, gastronomía, ropa, nutrición, actividades y ac-

cesorios creados en equilibrio con la naturaleza, sin la necesidad de usar a los animales como recurso.

Durante el evento habrán actividades gratuitas para todas las edades. “Hemos detectado la necesidad de conocer estilos de vida diferentes en los que la alimentación y moda no afecten a nuestro organismo y a la naturaleza.

Es una tendencia que marca a las nuevas generaciones y al mundo entero. A pesar de que existen alternativas para llevar una vida más sana y consciente, no las conocemos. Por eso creamos Vegan Day, donde podremos disfrutar de un ambiente acogedor y encontrar múltiples opciones de entretenimiento”, señala la organización.

La ATM se compromete a aumentar el número de agentes

foto agencias

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) asumió el control del tránsito en Guayaquil hace ocho años. Actualmente la entidad cuenta con 1.037 uniformados entre oficiales y agentes. Para conmemorar el aniversario, se entregó una ofrenda floral en el Hemiciclo de la Rotonda con la presencia de la Vicealcaldesa Blanca López. “Queremos una ATM distinta que for-

talezca su vínculo con la ciudadanía a través de prácticas honestas y que fomenten la participación ciudadana”, destacó.

De su lado, el gerente general de la ATM, Javier Guzhñay, reiteró que se prevé aumentar la cantidad de uniformados en las calles, como lo dispuso el Alcalde Aquiles Alvarez para control y operatividad en la urbe. METRO ECUADOR

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05 jueves, 03 de agosto 2023 — Metro
Actividad. El Vegan Day se realizará este 5 y 6 de agosto en Samborondón. /CORTESÍA
CORTESÍA

“Ingresé a la milicia para servir a la patria, víctimas que denuncian haber sido agred

Hechos Lo que se sabe del proceso que está en manos de Fiscalía para determinar responsabilidades. La investigación pone como presuntos responsables a tres oficiales de la Fuerza Terrestre.

Metro

Inicialmente salieron a la luz tres casos relacionados al presunto delito de violencia sexual que se remiten a la Brigada de Artillería 27 ‘Portete’, de la Tercera División del Ejército “Tarqui”, cuartel ubicado en Cuenca. Han pasado más de dos meses y esto se conoce sobre los testimonios de las víctimas y el proceso de investigación que está realizando la Fiscalía del Estado.

Las infracciones habrían sido manejadas administrativa y disciplinariamente -en primera instancia- por un tribunal militar del Ejército, donde “sorpresivamente”, como lo califica la abogada Lorena Terán, defensa de las víctimas, no se sancionó administrativamente a los presuntos responsables, bajo el justificativo de “no tener suficientes medios de prueba”.

Luego de cinco meses, solo existió un pronunciamiento que recomendaba remitir el caso para conocimiento de la Fiscalía Provincial. Sin embargo, en mayo de 2023, habrían sido las víctimas quienes presentaron sus denuncias por las agresiones sexuales de las que presuntamente fueron objeto.

Las víctimas pusieron al descubierto de manera directa los nombres de sus presuntos victimarios, entre los cuales consta una mujer oficial. Indicaron además que los hechos se remiten al 10 de diciembre de 2022, donde la primera víctima sería una uniformada en el grado de Subteniente, a quien en esta crónica llamaremos ‘Cristina’.

Metro Ecuador tuvo acceso a

dos testimonios de las víctimas por parte de la Abogada Lorena Terán, defensa de las uniformada.

Así fue como agredieron a ‘Cristina’: “La noche del 10 y madrugada del 11 de diciembre de 2022, dentro del Batallón, varios oficiales celebrábamos la culminación de la instrucción, por lo cual salimos a un bar. Yo bebí un vaso que me ofreció mi superior, y empecé a sentirme mal, por lo que pedí que me lleven de vuelta al cuartel”.

“Sí regresamos, pero me señalaron que todos íbamos a seguir festejando en una habitación de otro de mis superiores, como disposición. Al querer salir, mi subteniente ‘J. Q.’ me dijo: ‘es una orden, nadie se va de aquí’. En ese momento presentí que algo no estaba bien. Logré tomar una fotografía, donde se observa a mi superior sentado sobre la cama y luego solo tengo fugaces recuerdos, donde me observaba desnuda, sin voluntad, ni coordinación de movimientos”.

“Al recuperar la conciencia,

desperté con profundo dolor en mis partes íntimas, por lo que entendí que había sido violada.

La mañana del 11 de diciembre de 2022, uno de los voluntarios me señaló que le habían mostrado un video donde se me observaba desnuda, corriendo y gritando por las habitaciones”, narró la víctima.

Posterior a ello, el mismo 11 de diciembre de 2022, la subteniente ‘J. Q.’ señaló, a “Cristina”, a través de un mensaje de WhatsApp: “Esas son las consecuencias de andar de sapa, mide esas consecuencias”.

La víctima afirmó que su superior tomó represalias porque la acusaba de “andar preguntando a sus ‘coicas’ (forma coloquial de referirse a las uniformadas) los negocios que la subteniente ‘J.Q.’ tiene con sus conscriptas”.

“Mi superior tenía todo bien planificado, a tal punto que, la mañana del 11 de diciembre de 2022, le pedí que me mencione cuántas personas me violaron, porque solo recuerdo dos rostros, a lo que me respondió: ‘no te metas en más problemas, y mejor colabora porque debes

desintoxicar tu organismo’. Es así que la cabo C., quien es enfermera, cumpliendo la orden de mi subteniente, “me colocó un suero para desintoxicarme”.

“Además con la soldado T., se aseguraron de que yo ingiriera la ‘pastilla del día después’, diciéndome que todo lo hacían por mi bienestar”, recuerda Cristina

Al principio, Cristina, por recomendación de sus superiores, aceptó que todo se mantuviese oculto; sin embargo, era imposible, debido a que en el cuartel se rumoraba mucho.

Una exconscripta, quien también fue víctima de violación, incluso -advirtió a Cristina- que escuchó cómo tramaron la violación contra ella: “Me dijo que me cuide, pero yo no entendía a qué se refería y no le hice caso”.

Cristina denuncia que, con su caso, se dio inicio a la investigación y a un proceso disciplinario militar en el que se la sancionó, primero con separarla de la institución, y luego con “cinco días de arresto de rigor”.

La subteniente Cristina cuenta que se dio inicio a una investigación al denunciar los

lo que sucedía y juntos nos fuimos a ese lugar donde al llegar nos percatamos que era un hostal”, cuenta Cristina’ Cuando estuvo en el sitio, golpeó duro la puerta, salió una señora a quien le pidió que le deje entrar porque iba a sacar a una conscripta que señalaba estar en peligro.

La administradora le dijo que no le dejaría pasar por lo que Cristina procedió a enseñarle su teléfono, amenazándola con que va a llamar a la Policía.

La mujer le pidió que no lo haga y le dijo que espere. Cristina tuvo que esperar unos 30 minutos. Luego de eso,“Dana”, salió.

“Me sorprendí que salieron dos conscriptas. La una se veía fuera de sí, se reía exageradamente, lloraba a la vez y me decía: ‘se escapan por la terraza... Están mi subtenientes ‘J.Q.’, ‘J.M.’, y ‘Y.’, me hicieron daño’. Luego la otra conscripto parecía estar ebria por su aliento a licor y su risa exagerada. Ella me dijo que “de gana la saqué al apuro, porque se le quedaron USD 120 en su chompa”.

casos de violencia sexual hacia ella y hacia “Dana”. En el proceso del Tribunal Militar Disciplinario, Cristina fue sancionada.

Cristina narra que, a tres meses de lo que sufrió, exactamente el 06 de marzo de 2023, mientras estaba como oficial de semana, aproximadamente a las 16h00, recibió mensajes y audios de WhatsApp a su celular, donde “Dana” le decía que estaba en peligro, por lo que en la noche, le mandó la ubicación del lugar donde se encontraba.

“En realidad tenía miedo de dar parte y que conozcan todo lo que sucedía, porque a mis superiores, a quienes sí les conté, me dijeron que me calle, que no tengo pruebas, que estoy en desventaja y otros justificativos. Además sentí mucho temor porque, al haber sido violada, mi Subteniente ‘J.Q.’ me tenía advertida que las consecuencias serían peores”.

“Lo que hice , una vez recibida la ubicación, pedir que me lleven al lugar, porque me sentía con el deber de socorrer a Dana, es así que, esperé pasar el parte, le expliqué a un soldado

El error que reconoce Cristina es no haber dado parte de inmediato a sus superiores. Sin embargo, expresa que nadie puede entender el inmenso temor que su victimaria, la subteniente ‘J.Q.’, infunde en ella, pues no quería volver a vivir lo del 11 de diciembre de 2022.

Desesperada, sin saber como ayudar a “Dana”, Cristina le dio a tomar un vaso de leche, por lo que acto seguido vomitó alrededor de 20 pastillas casi disueltas y con partículas de sangre. “Se que mi ayuda evitó la muerte de esta conscripto”, agregó.

Al siguiente día, el 07 de marzo de 2023, Cristina dio parte verbal de la novedad al teniente coronel M. C., quien le dijo que todo era muy grave y que se debía denunciar en Fiscalía. Días después pusieron las querellas respectivas.

“Este proceso -el militar disciplinario- no debió iniciarse contra mí, porque lo único que hice es salvar la vida de “Dana”, señaló Cristina al Tribunal.

“Dana”, la segunda víctima, una exconscripta de 19 años, cuenta que el pasado 27 de agos-

06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 03 de agosto de 2023
Título. Opta suntio berum idporrum rec. / AGENCIA

no para ser violada”, el testimonio de las idas sexualmente al interior de un cuartel

to de 2022, se presentó a hacer el servicio militar. Fue asignada a la brigada de Artillería 27 “Portete” para hacer la conscripción, porque ese era su sueño y su proyecto de vida: “graduarme como conscripto, luego, hacer el curso y recibirme como soldado”.

En la ampliación de su versión señaló que contó toda la verdad “sin miedo”, porque ya nadie le “puede hacer daño”.

La exconscripta cuenta que, en el centro de instrucción conoció a dos subtenientes, la más antigua ‘J. Q’, y, otra quien es la primera víctima de violación, Cristina, quien más adelante fue quien la socorrió.

“La subteniente ‘J. Q’ siempre nos daba regalos y comida, trataba de ganarse la confianza, es así que, el 16 de diciembre de 2022, un día antes de salir de vacaciones por Navidad, ingresó al dormitorio donde nos encontrábamos todas las conscriptos, y, me dio un vaso de agua, me empecé a sentir muy alegre, solo quería reírme por todo, y así en ese estado, tipo 12 de la noche, me dijo que me invitaba a una fiesta, pero las invitaciones de los superiores son órdenes, por lo que me dispuso que salga”, narra “Dana”.

Al estar afuera, aseguró que la subieron en un carro plomo, donde fue a la discoteca, empezaron a ingerir bebidas alcohólicas. Posteriormente, arribaron al lugar, y la subteniente ‘J.Q’, junto con la cabo C., y, la soldado T., le dieron un vaso de licor.

“Al beber ese vaso, perdí el conocimiento y cuando desperté, estaba en el mismo lugar, pero en un cubículo junto a la pista, con cortinas negras y que tenía una cama, estaba totalmente desnuda, no podía ni caminar, porque me dolían mis partes íntimas. Me toqué y observé que estaba sangrando, empecé a llorar del dolor y del miedo. Las tres militares de inmediato me dijeron que haga silencio, y que ya íbamos a retornar de inmediato todas a la brigada”, recuerda.

Posterior a ello, señala que para que nadie se enterara, las uniformadas le pusieron de ‘cuartelera’ es decir que, la encerraron en los dormitorios.

“Yo no paraba de llorar y les

dije que iba a dar parte, a lo que mi subteniente ‘J.Q.’ me dijo que no tengo pruebas, que nadie me iba a creer, que era la palabra de una conscripto, frente a la de una oficial”.

“Dana” recalcó que luego de este incidente, la subteniente ‘J.Q.’ no le dejaba hablar con otros oficiales, en especial con la instructora H.T.. La empezó a tratar bien, le dijo que olvide lo que había pasado, que ella se encargaría de que no pase de nuevo. Le compraba comida, chocolates y estaba al pendiente de ella.

Hasta que llegó el 06 de marzo de 2023. Un Subteniente J. M., presunto victimario, le dijo que pida permiso, y coordinó su salida alistando el salvo conducto, supuestamente “con la mentira de ir a visitar a su madre”, y, posteriormente le habían dispuesto al cabo T., que en su vehículo la saque del cuartel, junto con la conscripto A.I.

Posterior a ello, “Dana” llegó a la ubicación donde se desarrollaría la reunión social, el Hostal denominado “El Refugio”. Al llegar al lugar, fue recibida por la subteniente ‘J.Q.’, quien le dijo con voz de autoridad: “entra y no mires atrás, está todo listo, ya estás aquí”.

Al ingresar, vio que habían varias personas, todos militares, reconoció a dos subtenientes y al grupo que siempre estaba en las salidas con la subteniente ‘J.Q.’, las mismas uniformadas que la llevaron a la discoteca la primera vez que fue abusada.

Todos se encontraban bebiendo, cuando nuevamente la subteniente ‘J.Q.’ se le acercó y le garantizó que, esta vez, no le iba a pasar nada.

Sin embargo, al no tener confianza de sus palabras, “Dana” contó: “sin que se dé cuenta, yo le cambié el vaso de licor que me brindó, y, observé que, ella empezó a bailar y a reírse de manera exagerada, esto me dio tranquilidad que duró escasos minutos, pues erróneamente pensé que, como ella ya se tomó lo que era para mí, ya no me darían nada y estaría a salvo”.

Pero no fue así. Luego de beber un sorbo del trago que le brindaron sus superiores, aseguró que empezó a reírse y a llo-

rar a la vez, sentía mucho sueño. Es ahí cuando recuerda que, el presunto victimario y la Subteniente ‘J.Q.’ la llevaron a un cuarto en el mismo piso, donde señaló haber escuchado las risas y los gemidos de la conscripto “A.I.”.

De inmediato pensó que ese 06 de marzo de 2023 se iba a repetir el episodio que le pasó el 16 de diciembre de 2022, por lo que, al empezar a sentirse mal, procedió a enviarle mensajes de ayuda a Cristina, quien más tarde la rescataría.

Lo último que recuerda es el rostro de la subteniente ‘J.Q.’ quitándole el celular y al presunto agresor quitándole la ropa.

“Todo lo que me hacían, no pude impedirlo, porque no controlaba mi cuerpo, tenía mucho sueño, y, finalmente me dormí por ese somnífero que me dieron. Luego entre sueños, recuerdo que me quejaba del dolor de mis partes íntimas, y los insultaba a todos por lo que me hicieron”, aseguró.

Luego de ello, Cristina fue a sacarla del lugar. La exconscripto aseguró que por esos incidentes sufre secuelas, y, varias veces fue al hospital, donde le dijeron que tienen una “triangulación como producto de la violación”. Además, le tuvo que contar lo sucedido a su mamá, quien le dispuso no regresar al cuartel. También señaló que la Subteniente ‘J.Q.’ quería obligarla a firmar un contrato de servicios sexuales, en una hoja donde pudo observar que tenía el logotipo de

una flor de colores.

Al ser víctima de violencia sexual en dos ocasiones, la uniformada decidió abandonar la conscripción.

Días después, presentó la denuncia en la Fiscalía Provincial del Azuay. Cuenta que cuando formalizó legalmente esta denuncia, los padres de uno de los presuntos agresores dieron con la ubicación de su domicilio.

Se presentaron en su domicilio, y, amedrentando a sus padres, les dijeron que se enfrentan a personas con poder económico, y que, ellos no podrán sostener el juicio penal, por lo que es mejor que, desistan de la denuncia y acepten dinero, para que se haga atender con una ginecóloga y haga terapia psicológica.

Sin embargo, no desistió. “Tengo secuelas de la violación. Me duele la ingle al caminar, no puedo dormir, tengo pesadillas por las noches... Lloro cada vez que recuerdo lo que me pasó... Confié en ellos porque son militares y pensé que estaría protegida adentro de un cuartel, con gente estudiada y que debe respetar los derechos humanos. Hoy me pregunto, al estar drogada, cuántos fueron los que me violaron y lo más doloroso es que otras mujeres presenciaron todo y lo permitieron”.

Luego finalizó su testimonio señalando: “entré al Ejército para cumplir un sueño y hoy solo tengo mil pesadillas…”.

La Abogada Lorena Terán dio a conocer a este medio que,

en el primer caso de la violación a “Cristina”, se formalizó la denuncia ante la Fiscalía del Azuay, y que paralelamente, se entregó los indicios y nombres de los presuntos responsables de la agresión de la Subteniente al Tribunal Disciplinario.

En el caso de la exconscripto “Dana”, la propia víctima compareció al proceso administrativo, y fue ella quien reconoció a tres de sus presuntos victimarios. Sin embargo, dice la víctima y la abogada Terán que es sorprendente que el tribunal de disciplina haya argumentado que no evidenciaron que se trate de un caso de violencia sexual, debido a las “incongruencias” en el testimonio de la víctima, por lo que no encontraron culpables a los tres uniformados.

Sin embargo, la defensa, quien representa los dos casos, indicó que el tribunal militar no actuó de manera acertada en beneficio de la institución. Además señaló que las pruebas eran irrefutables.

De igual manera, la abogada acusó al alto mando de encubrir a los presuntos victimarios, todo con el afán de no sancionar a los verdaderos responsables y de encubrir al comandante de la III División de Ejército “Tarqui” de aquel entonces, quien según Terán, es el que debe responder por las omisiones en las que habría incurrido, por no ayudar a las víctimas en el momento en que les dieron a conocer los hechos, e impedir la investigación de los mismos.

Hay que aclarar que el tribunal militar solo tiene competencia administrativa, y puede imponer sanciones disciplinarias a sus miembros, pero no tiene competencia como la Fiscalía.

La defensa señaló que las víctimas al momento no han recibido ayuda por parte de la institución, y, por el contrario, han procurado sancionar administrativamente a una de las víctimas.

En cambio, a la otra víctima, le impidieron conocer los nombres correctos y completos de su presunto victimario, por lo que fue casi imposible notificarlo y vincularlo al proceso.

El pasado 1 de junio, el Comandante General del Ejército, Gustavo Acosta Yacelga, en rueda de prensa, aseguró que se trata de un solo caso en particular, calificándolo de aislado.

“Si hay otro caso, se tiene que seguir el mismo proceso. La chica pidió voluntariamente el retiro del servicio militar obligatorio y está en su casa. El mismo Ejército acompañó a la chica a poner la denuncia en la Fiscalía, para que siga el proceso que le corresponde realizar. Internamente iniciamos un proceso de investigación para sancionar las posibles faltas disciplinarias que hubiera cometido el personal militar involucrado. Desde una falta leve, grave o atentatoria y esto puede constituir, en función de eso, hasta separación de la Institución”, aseguró.

La afirmación del alto mando fue desmentida por la abogada Lorena Terán, quien dijo a los medios que ya son tres casos que investiga la Fiscalía. Además, denunció que las víctimas jamás recibieron ayuda, ni acompañamiento.

Actualmente, la Fiscalía Especializada de Cuenca (FEDOTI) ha aperturado una nueva investigación. Esta vez para perseguir el delito de trata de personas con fines de explotación sexual, el cual habría sido ejecutado por una oficial que prestó sus servicios en la Brigada de Artillería 27 “Portete”, de la Tercera División del Ejército “Tarqui”, donde, como parte de las diligencias llevadas a cabo, dio su versión sobre los hechos el pasado 18 de julio de 2023.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07 jueves, 03 de agosto de 2023 — Metro
LA FRASE
“Las vidas de mujeres han sido violentadas a causa de las omisiones de dos generales indolentes”
LORENA TERÁN Abogada Penalista

Situación. Los países del África subsahariana y el sudeste asiático se enfrentan a las devastadoras consecuencias de la carencia de vitamina A, que atrofia el crecimiento de los niños, provoca ceguera y compromete la capacidad de la población para defenderse de enfermedades tratables pero letales, como la diarrea y el sarampión.

La solución. Un grupo internacional de científicos ha desarrollado “superplátanos” modificados genéticamente y enriquecidos con altos niveles de nutrientes vitales para hacer frente a este problema

Metro World News

¿Qué le inspiró para iniciar el proyecto Banana21?

— Mi grupo, el Programa de Biotecnología Bananera de la QUT, ayudaba al grupo Kawanda, dirigido por Tush, de la Organización Nacional de Investigación Agrícola (NARO) de Uganda, a desarrollar su capacidad en biotecnología bananera, especialmente en la modificación genética de sus plátanos de cocina, los matooke. En 2004, la Fundación Bill y Melinda Gates convocó manifestaciones de interés para su iniciativa Grand Challenges in Global Health. Uno de los retos, el nº 9, consistía en desarrollar cultivos de alimentos básicos con micronutrientes biodisponibles mejorados. La carencia de vitamina A y la anemia ferropénica eran problemas importantes en Uganda. Así que juntos presentamos una solicitud a la Fundación Gates para mejorar genéticamente los plátanos de cocina de Uganda con niveles elevados de provitamina A y, en menor medida, de hierro.

Háblenos de cómo ha afectado la carencia de vitamina A a los países del África subsahariana y el sudeste asiático.

Los “superplátanos” podrían salvar millones de vidas

mentos modificados genéticamente, y cómo las aborda el proyecto Banana21?

— La mayoría de las preocupaciones sobre los cultivos transgénicos son percibidas, no reales. Nuestros plátanos contienen una copia extra de un gen que se da de forma natural en los plátanos. Su consumo es absolutamente seguro. Sin embargo, siempre hay oposición. En este proyecto no ha habido mucha.

Aparte de la desnutrición, ¿existen otros beneficios o aplicaciones potenciales de la modificación genética del plátano?

— La otra gran aplicación es la resistencia a las enfermedades. Los plátanos sufren una serie de enfermedades debilitantes y a veces mortales. Mi grupo de la QUT ha desarrollado un plátano Cavendish casi inmune a la raza tropical 4 de la enfermedad de Panamá. Acabamos de solicitar la liberación comercial de este plátano en Australia. Si se aprueba, será el primer plátano transgénico comercializado en el mundo.

Además de vitamina A, ¿qué otros nutrientes contienen los “superplátanos”?

— Ninguno por el momento. Estamos trabajando para aumentar el nivel de hierro, lo cual es bastante prometedor.

— La carencia de vitamina A es una de las cinco principales carencias de micronutrientes en el mundo, junto con el hierro, el zinc, el yodo y el ácido fólico. En los países en desarrollo que dependen en gran medi-

da de cultivos básicos como el arroz, las patatas, el sorgo, el maíz y los plátanos, es inevitable que haya altos niveles de DVA (Deficiencia de Vitamina A -Ed.), principalmente porque estos cultivos suelen tener ba-

“Una vez entregados a los agricultores, estos plátanos aumentarán la ingesta de provitamina A, sobre todo en niños pequeños y mujeres en edad fértil. Con el tiempo, contribuirán a paliar la carencia de vitamina A en Uganda”.

jos niveles de provitamina A y las dietas de los más pobres entre los pobres dependen de estos cultivos para la mayor parte de su nutrición. La DVA causa ceguera nocturna, ceguera y, a menudo, trastornos en el desarrollo del cerebro y del sistema inmunitario, y puede ser mortal. La prevalencia puede alcanzar el 15% en Uganda.

Háblenos del superplátano que ha creado. ¿Qué características tiene?

— Hemos generado dos “superplátanos”, uno en matooke y otro en un híbrido llamado M9. Estos plátanos tienen niveles muy mejorados de provitamina A y han pasado por tres años de pruebas de campo. Se crearon añadiendo un gen adicional para la enzima fitoeno sintasa; la fuente de este gen fue otro plátano llamado Asu-

pina que tiene de forma natural niveles muy altos de provitamina A.

¿Cuáles han sido los retos más importantes a los que se ha enfrentado durante su desarrollo?

— Ha habido numerosos retos. Desde los problemas técnicos iniciales hasta los logísticos y, más recientemente, la pandemia de COVID-19, que impidió al equipo de la QUT viajar a Uganda. Por último, el gobierno ugandés aún no ha aprobado la Ley de Bioseguridad, necesaria para que nuestros plátanos puedan ser certificados como seguros para el consumo y entregados a los agricultores.

¿Podría arrojar algo de luz sobre las posibles preocupaciones u oposiciones a los ali-

LAS CLAVES

Planes de futuro del Programa de Investigación Biotecnológica del Plátano

Liberar los plátanos ugandeses a los agricultores.

Liberarlos en África Oriental, que también consume grandes cantidades de plátanos.

Elevar el hierro y la provitamina A juntos en un plátano.

Desarrollar matooke con pro-vitamina A elevada mediante la edición de genes (no transgénicos). Añadir resistencia a las enfermedades.

08 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — jueves, 03 de agosto de 2023
Alimentos. En Uganda, el consumo medio de plátanos es de unos 500 g por persona y día. / CORTESÍA

Brasil y Argentina quedan fuera del Mundial femenino

Las brasileñas no pudieron derrotar a las jamaiquinas mientras Argentina

vivió una dura derrota ante Suecia.

Mientras equipos con algo menos de historia futbolera como Jamaica clasifican a los ‘playoff’ del Mundial de Fútbol Femenino 2023 en Australia y Nueva Zelanda, las selecciones fuertes de América Latina, Brasil y Argentina, se despiden del mundial de fútbol tras la fase de grupos.

Las futbolistas brasileñas quedaron eliminadas al no poder superar a Jamaica, que con un empate sin goles, logró pasar a los octavos de final por primera vez. La última presentación de la estrella brasileña Marta también quedó truncada. Ella anunció su retiro antes de jugar esta, su última copa del mundo. Brasil se queda sin mundial a pesar de haber iniciado ganando 4-0 a Panamá,

SLiga (Q) visita al Ñublense en busca de goles vitales

Copa Sudamericana. Los ‘universitarios’ esperan que su cuota goleadora se fortalezca y la primera prueba es hoy en Chile. Los de Zubeldía van por la ventaja en los ‘octavos’.

Agencias EFE

Liga de Quito entrena en Concepción-Chile con equipo completo para visitar esta noche al Ñublense, equipo ‘araucano’ que ya dio dolores de cabeza al ‘Papá’ Aucas en la fase de grupos de Copa Libertadores, pero al no alcanzar los puntos necesarios, bajó a disputar la Sudamericana. Los muchachos dirigidos por el profesor Luis Zubeldía tienen claro que deben salir a buscar los goles y evitar a toda cosat una derrota. Eso les permitirá asumir la revancha en

17

goles es la marca de la brasilaña Marta en los mundiales, jugadora que ha decidido retirarse.

los otros dos partidos no tuvo la misma suerte. De su lado, Argentina también se va a casa con tristeza. Las ‘albicelestes’ cayeron 2-0 ante Suecia en su tercer partido de los grupos lo que hizo su primera derrota ante Italia algo determinante para hacer las maletas antes de tiempo. Brasil y Argenina dejan el Mundial esperando una revancha en los años venideros.

Quito el 10 de agosto en su pelea por llegar a los cuartos de final donde se podrían topar con Sao Paulo o San Lorenzo.

El atacante venezolano Jan Hurtado se ha vinculado a Liga y trabaja con el equipo a pocas horas de este juego internacional y la reanudación de la LigaPro. Aún no se conoce si el futbolista venezolano saltará desde el vamos frente a los chilenos o será José Angulo quien busque los goles junto al internacional peruano, Paolo Guerrero, quien ha dicho en reiteradas ocasiones

PARTIDO DE IDA vs Ñublense LDU Q. hoy/19h00

PARTIDO DE VUELTA vs agosto/10/19h00

que está listo para jugar y buscar el grito de gol. Incluso en un amistoso frente a Católica en Quito, Paolo ya hizo goles que dejaron ilusión a los hinchas de Liga. Esta noche los ‘albos’ tienen la oportunidad de hacer un partido inteligente y sacar ventaja ante un equipo debutante en copas.

VISITA NUESTRAS

www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 09 jueves, 03 de agosto de 2023 — Metro
(P)
Quito. Liga de Quito pasó por rivales complejos el su grupo de Sudamericana y logró pasar a octavos como primero del grupo. En la gráfica Johan Julio ataca a la defensa de Botafogo. / API
sports
CIFRA Hamilton. Las jugadoras de la selección argentina lloran y se abrazan con tristeza al eliminarse de la Copa del Mundo. / EFE

1. ¿Qué concurso ganó en 1973?

Miss New York Teenager a) Miss América b) La lotería c)

3. ¿Qué serie la hizo mundialmente famosa?

Dallas a)

Tres son multitud b) The Nanny c)

5. También prestó su voz para un episodio de…

South Park a) Los Simpson b)

Padre de Familia c)

7. En 2008 Estados Unidos la nombró…

Embajadora de buena voluntad a)

Ciudadana ilustre b)

Secretaria de Cultura c)

9. ¿En qué película hizo su debut cinematográfico?

Fiebre de sábado por la noche a)

Doctor Detroit b)

Stranger in your house c)

RESULTADOS

0-4respuestas correctas

Parece que apenas conoces a esta popular actriz. Nunca es tarde para aprender más sobre ella.

¿Cuánto sabes sobre Fran Drescher?

La popular actriz se ha convertido en el rostro del Sindicato de Actores de Estados Unidos que recientemente se declaró en huelga, dejando en vilo la producción de futuros proyectos de series y películas. Metro te desafía a probar cuánto sabes sobre su carrera. Metro World News

5-7respuestas correctas

Has visto algunas de sus series y películas. Pero aún te falta para ser un experto sobre la carrera de Fran.

2. ¿Qué estudió antes de ser actriz?

Abogacía a) Cosmética y peluquería b) Canto c)

4. ¿En cuál de estas populares series tuvo una aparición? Alf a) A Team b) Full House c)

6. Ha sido fuerte activista para sensibilizar sobre…

El cáncer de útero a)

El tabaquismo b)

La comida chatarra c)

8. ¿Cuál es su cargo en el Sindicato de Actores de Cine?

Tesorera a)

Vocera b)

Presidenta c)

10. ¿Además de la actuación, ha incursionado como...

Guionista a)

Productora b)

Directora c)

Todas las anteriores d)

8-10respuestas correctas

¡Felicidades!, eres un fan de Fran Drescher. Y probablemente viste todas las temporadas de The Nanny.

10 — www.metroecuador.com.ec / quiz (i) Metro — jueves, 03 de agosto de 2023 ME TRO QUIZ
FOTOS: GETTY IMAGES, IMBD, CREATIVE COMMONS.
RESPUESTAS: 1. a / 2. b / 3. c / 4. a / 5. b / 6. a / 7. a / 8. c / 9. a / 10. c

NUEVA MUJER Andrea

El dato. Andrea Aguirre Tinajero potencia los perfiles de influencers ecuatorianos. Para ella, la clave es manejar estrategias con contenido de valor.

NUEVA MUJER

Carolina Mena

En un mundo donde las marcas compiten por destacar en el mercado, el uso de influencers se ha convertido en una estrategia común y efectiva para alcanzar objetivos comerciales. Si alguna vez te has preguntado cuánto cobran los influencers por cada historia que publican, estás en el lugar correcto.

En esta nota, te revelaremos algunos trucos para calcular sus honorarios y te llevaremos a una conversación exclusiva con Andrea Aguirre, directora de Eleva, una renombrada empresa de marketing, donde nos adentraremos en los secretos de la industria de los influencers ecuatorianos y la importancia de crear campañas de contenido valioso que impacten a las audiencias.

Andrea Aguirre, la brillante mente detrás de Eleva, una reconocida empresa de marketing, obtuvimos una visión única sobre el mundo de los influencers ecuatorianos. Andrea nos comparte sus conocimientos sobre la industria y enfatiza la importancia de enfocarse en objetivos claros al crear campañas de contenido valioso y auténtico que resuenen con las audiencias.

Ella enfatiza que la clave para obtener resultados exitosos con influencers radica en la autenticidad y la alineación de valores entre la marca y el creador de contenido.

Además, sugiere establecer objetivos claros y medibles antes de embarcarse en cualquier campaña. El enfoque en la calidad sobre la cantidad es esencial, y se deben buscar conexiones genuinas con la audiencia para lograr un impacto duradero.

Las marcas en la actualidad compiten incansablemente por ganar relevancia en un mercado cada vez más saturado. Aquí es donde los

con influencers

“INFLUENCER NO ES SUS SEGUIDORES, SON SUS PENSAMIENTOS. ES LA VOZ DE MUCHAS

PERSONAS QUE PIENSAN COMO ÉL. NO SON SUS

FOTOS, ES LO QUE INSPIRA

700

Vistas en historias genera un perfil influyente de hasta 3000 seguidores. Cada vez aumenta sus cifras.

historia. Una vez que se obtienen estos datos, se realiza un cálculo simple dividiendo la cantidad de visualizaciones entre el precio indicado en el informe. De esta manera, se llega a la conclusión de que el valor promedio en el mercado ecuatoriano oscila entre los cuatro y siete centavos por cada visualización.

influencers han demostrado ser una herramienta poderosa para destacar en la multitud y lograr un impacto significativo. Gracias a su capacidad para conectar con las audiencias, estos creadores de contenido se han convertido en una opción ineludible para las estrategias de marketing de muchas empresas.

Calcular el valor de una historia publicada por un influencer puede ser un desafío, pero aquí te desvelamos algunos trucos que te ayu-

darán a estimar sus honorarios. Factores como el número de seguidores, la interacción promedio y el nicho de la audiencia son clave para determinar el precio justo. Es importante tener en cuenta que los precios pueden variar según la reputación y el nivel de influencia de cada creador de contenido.

Pero, volvamos a la pregunta más apremiante: ¿cuánto cuestan realmente las historias de los influen-

s són o de la para deusto. Es cuenta n variar el nivel l a pr emi ante: l mente nfluen-

cers? Según Andrea, cada visualización de una historia tiene un valor que oscila entre $0.04 y $0.07 centavos. Sin embargo, ¿cómo se llega a este cálculo? La experta en marketing de influencers revela que uno de los requisitos clave para trabajar con ellos es conocer el alcance que tienen a través de las historias que publican.

cers? Seg ú n c ada v i su de una h is ne un va l c ila entr e cen embargo est L a e x market i fluencers r u no de los r clave pa ra tr a el lo s es cono cance que tie d e que publica P or lo t m arcas a los i n i nfor m tallada precio

Por lo tanto, las marcas solicitan a los influencers información detallada sobre los precios de cada

Los influencers han demostrado ser una herramienta valiosa para las marcas que buscan sobresalir en el competitivo mercado actual. Calcular sus honorarios puede parecer complicado, pero con los trucos adecuados, estarás preparado para esta tarea. La entrevista con Andrea Aguirre nos ha proporcionado una visión reveladora de la industria de los influencers ecuatorianos y nos ha recordado la importancia de crear contenido auténtico y valioso para conectar con las audiencias. Ahora es tu momento de aplicar estos consejos y aprovechar el poder de los influencers en tus futuras campañas.

Con esta información en mano, estarás mejor preparado para aprovechar al máximo tus inversiones en marketing y obtener resultados efectivos en tu estrategia digital.

Tip. Andrea dice que hay que liberarnos del miedo en redes.
www.metroecuador.com.ec / nueva mujer (i) — 11 jueves, 03 de agosto de 2023 — Metro
Aguirre, una mente brillante una mente brillante en el manejo de en el de campañas
ANDREA AGUIRRE Directora de Eleva LA CLAVE Fotografías: El Mango | Maquillaje: Débora Brivio
(P) METRO - JUEVES 03 DE AGOSTO 2023

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. COGEP CITACIÓN JUDICIAL A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR ALONSO NERY ARGUELLO RUIZ

JUICIO: ESPECIAL-EJECUCIÓN DE ACTA DE MEDIACIÓN

NUMERO: 17230-2016-11198

ACTOR: VALENCIA TORRES MARÍA MAGDALENA

DEMANDADO: MAYRA LUCRECIA ARGUELLO ERAZO EN CALIDAD DE HEREDERA DEL EJECUTADO SEÑOR ALONSO NERY ARGUELLO RUIZ, HEREDEROS

PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR ALONSO NERY ARGUELLO RUIZ, GLEY BETTY ERAZO SAMANIEGO Y STALIN ARGUELLO HEREDERO CONOCIDO DEL DEMANDADO ALONSO NERY ARGUELLO RUIZ

FECHA DE INICIO: 20 DE MAYO DE 2016

CUANTIA: DIECIOCHO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD.18.000)

OBJETO: SE DISPONGA QUE A LOS DEMANDADOS SEÑORES: NERY ARGUELLO

RUIZ Y GLEY BETTY ERAZO SAMANIEGO CUMPLAN CON EL CONTENIDO DEL ACTA DE MEDIACIÓN Y CANCELEN A LA PARTE EJECUTANTE LA CANTIDAD DE DIECIOCHO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD.18.000).

DOMICILIO JUDICIAL: DR. JULIO BENAVÍDES, CASILLERO FÍSICO NO. 3805

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 31 de mayo del 2016, las 11h21. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez de Primer Nivel de la Unidad Judicial Civil con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, según acción de personal No. 7905-DNTH2015-KP de 2 de junio de 2015, suscrita por la ingeniera María Cristina Lemarie Acosta, Directora Nacional de Talento Humano, y economista Andrea Bravo Mogro, Directora General del Consejo de la Judicatura, en cumplimiento de lo dispuesto en Resolución No. 142- 2015 de 25 de mayo de 2015, emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura.- Previo a calificar la demanda, en el término de 3 días y bajo prevenciones de Ley, la parte actora de cumplimiento con lo determinado en el Art. 67, numerales 3, 4, 5, 6 y 7 del Código de Procedimiento Civil, esto es, exponga con claridad y precisión los fundamentos de hecho y de derecho, determine la cosa, cantidad o hecho que se exige, determine la cuantía, establezca el trámite que habrá de darse a la causa y determine la forma en que habre de practicarse la citación.- Regístrese el correo electrónico señalado por el accionante para recibir sus notificaciones.Actúe la abogada BASTIDAS SARMIENTO JENNIFFER ANDREA, en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial Civil.- CÍTESE y NOTIFÍQUESE.- f) DR. LARREA DÁVALOS FELIPE PATRICIO, JUEZ.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 12 de julio del 2016, las 14h54. Por cuanto al dictar el auto de fecha 6 de julio de 2016, a las 09h50, se ha deslizado un error al digitar el apellido de uno de los demandados, por lo que de conformidad con lo dispuesto en el Art 130 numeral 8 del Código de procedimiento Civil, se enmienda dicho error en el sentido que los nombres y apellidos correcto son ALONSO NERY ARGUELLO RUIZ, en lo demás se estará a lo dispuesto en dicho auto.- NOTIFIQUESE. f.- DR. LARREA DÁVALOS FELIPE PATRICIO, JUEZ.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 15 de diciembre del 2022, a las 16h08. Agréguese al proceso la razón de NOTIFICACION que antecede y el escrito presentado. En atención a lo solicitado se dispone: Incorpórese al proceso la razón de NOTIFICACION que antecede, de la parte demandada señora MAYRA LUCRECIA ARGUELLO ERAZO EN CALIDAD DE HEREDERA DEL EJECUTADO SEÑOR ALONSO NERY ARGUELLO RUIZ, a quien se notificó mediante BOLETAS de fechas 26, 27 y 28 de octubre del 2022, para los fines de ley consiguientes.-NOTIFIQUESE.- f.- DRA. VIVIANA JEANNETH PILA AVENDAÑO, Jueza.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 23 de enero del 2023, a las 12h02. Agréguese al proceso el escrito presentado. En atención a lo solicitado se dispone: 1.- Se requiere a la parte actora cumpla con lo ordenado en autos en cuanto a que la parte actora indique la dirección domiciliaria del señor Stalin Arguello heredero conocido del demandado señor

ALONSO NERY ARGUELLO RUIZ, conforme se encuentra ordenado en auto de fecha 23 de marzo del 2021, debiendo indicar el nombre de la calle principal, calle secundaria, nomenclatura actualizada, sector, parroquia, cantón provincia, y de ser posible datos adicionales de referencia. 2.- OFICIESE al Registro Civil a fin de que remita a ésta Judicatura el certificado de defunción del señor ALONSO

NERY ARGUELLO RUIZ, conforme se encuentra ordenado en el numeral 1 del auto de fecha 23 de marzo del 2021, para tal efecto la parte actora confiera las copias necesarias. 3.- Por cuanto obra de autos el acta de juramento de desconocimiento de domicilio en fojas 1720, se ordena citar a los herederos presuntos y desconocidos del señor ALONSO NERY ARGUELLO RUIZ, mediante publicaciones que se hará a través de la prensa, en uno de los periódicos o diarios de amplia circulación que se editan en esta Ciudad de Quito, para lo cual por Secretaría confiérase el respectivo Extracto. 4.- Lo solicitado por la aprte actora en escrito que antecede, no se atiende por no corresponder a la realidad procesal en la presente causa, para los fines de ley consiguientes.- NOTIFIQUESE. f.- DRA. VIVIANA JEANNETH PILA AVENDAÑO, Jueza.

Previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial para futuras notificaciones.

Juicio No. 17317-2011-0115

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN EL CANTON RUMIÑAHUI, PROVINCIA DE PICHINCHA. Rumiñahui, jueves 20 de junio del 2023, a las 09h24.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

www.funcionjudicial-pichincha.gob.ec

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN LA PARROQUIA DE SAN RAFAÉL DEL CANTON RUMIÑAHUI DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA

EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL

ACTORA: JESSICA PAOLA LOACHAMÍN ÑACATO

DEMANDADO: WALTER XAVIER CURI CHASIPANTA

ACCION: ALIMENTOS

CAUSA: No. 17317-2011-0115

JUEZA: DRA. NELLY ROCIO PUEDMAG VILLOTA (JUEZA) (e).

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI, PROVINCIA DE PICHINCHA. Rumiñahui, viernes 20 de mayo del 2022, a las 11h54. Incorpórese al proceso el informe de liquidación de fecha 09 de mayo del 2022,emitidopor la Oficina de Liquidaciones de esta Unidad Judicial, en atención al mismo, SE DISPONE:1)

NOTIFÍQUESE de inmediato con el informe de liquidación y este auto de sustanciación a CURI CHASIPANTA WALTER XAVIER en la dirección consignada por la accionante en el escrito de fecha 06 de abril de 2022 2) Para el efecto la accionante consigne las copias.3) Una vez notificado el alimentante se le concede el TÉRMINO DE 5 DÍAS, cancele la suma de USD $ 18646,75 por concepto de pensiones alimenticias, mediante depósito en la cuenta SUPA No 1701-018046 bajo prevenciones de proceder conforme lo dispuestoenelArt.66 numeral 29 literal c) de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con el Art. 137 del Código Orgánico General de Procesos, así como la notificación al Consejo de la Judicatura para que ingrese en el Registro de deudores de pensiones alimenticias según el inciso segundo del Art. Innumerado 20 de la Ley Reformatoria al Título V del Libro II del Código de la Niñez y Adolescencia.-3) En caso de que el deudor presente oposición al mandamiento de ejecución, deberán estar atentas a lo dispuesto en el art373delCódigo Orgánico General de Procesos. NOTIFÍQUESE y CUMPLASE.-f) Dra. Nelly ROCIO PUEDMAG VILLOTA (JUEZA) (e) (PONENTE)

OTRA PROVIDENCIA

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI, PROVINCIA DE PICHINCHA. Rumiñahui, sábado 8 de julio del 2023, a las 14h37. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez Encargado mediante la acción de personal No. 06298-DP17-2023-VS, para el periodo entre el 23de junio del 2023 al 16 de julio del 2023: En lo principal: En mérito de que se ha dado cumplimiento a la diligencia ordenada y vista el acta de desconocimiento de domicilio de fecha 5 de mayo del 2023 de las 08h12. SE DISPONE: De conformidad con el Art. Artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, NOTIFIQUESE en legal y debida forma a CURI CHASIPANTA WALTER XAVIER, mediante tres publicaciones por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional; para el efecto por secretaria confiérase el correspondiente extracto con el contenido de la calificación de la demanda y este auto.- NOTIFÍQUESE.-f) DR. CARLOS WILFRIDO NARANJO BORJA (JUEZ)

Lo que CITO para los fines de ley ANDRADE SAETEROS LUIS HERNAN SECRETARIO

Cómo jugar

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Juicio No. 17203-2023-02786

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 10 de julio del 2023, a las 08h34. EXTRACTO JUDICIAL

CITACION JUDICIAL: A la Ciudadanía en General, con el Juicio de DIVORCIO POR CAUSAL formalizada por el señor ENRIQUEZ ASTUDILLO BYRON PATRICIO en contra de la señor

GONZALEZ CAPOTE MILADIS.

CAUSA: No. 17203-2023-02786

TRAMITE: SUMARIO

ACTOR: ENRIQUEZ ASTUDILLO BYRON PATRICIO

DEMANDADO: GONZALEZ CAPOTE MILADIS

CUANTIA: INDETERMINADA.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 3 de julio del 2023, a las 10h48. VISTOS: Por sorteo que antecede, avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza titular traslado Administrativo acción de personal 4939-DP-UPTH, del 17 de julio del 2014, Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito, creada mediante Resolución No 116- 2012, de fecha 11 de septiembre del 2012, suscrita por el Pleno del Consejo de la Judicatura; de conformidad con lo establecido en los artículos 167, 178 numeral 3 y Art. 175 de la Constitución de la República, en concordancia con los artículos 150, 156, 157, 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial.- En lo principal, la demanda de DIVORCIO CONTENCIOSO (#9 del artículo 110 del Código Civil “Abandono injustificado de cualquiera de los cónyuges por más de seis meses ininterrumpidos”) propuesta por ENRIQUEZ ASTUDILLO BYRON PATRICIO, es clara, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se le acepta a trámite en PROCEDIMIENTO SUMARIO conforme lo previsto en el artículo 332, numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos.- En consecuencia se dispone: 1) En mérito al juramento rendido por el actor y de conformidad con lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE a la señora GONZALEZ CAPOTE MILADIS, por medio de la prensa mediante tres publicaciones realizadas en fechas distintas en uno de los diarios de amplia circulación de esta ciudad de Quito, previniendo a la parte demandada de la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta Unidad Judicial y correo electrónico para posteriores notificaciones.- 2) TÉRMINO PARA CONTESTAR LA DEMANDA: Con fundamento en lo previsto en el artículo 333, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos se concede al demandado el TÉRMINO DE QUINCE DÍAS, contados a partir de la fecha en que sea legalmente citada, a fin que conteste la demanda, acto de proposición que debe cumplir lo dispuesto en los artículos 151 y 152 del Código Orgánico General de Procesos.- 3) AUDIENCIA ÚNICA: La audiencia única se señalará una vez que sea citada la parte demandada conforme lo dispuesto en el artículo 333 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos, diligencia que a la que deben acudir las partes personalmente o mediante procurador judicial con cláusula especial para transigir.- 4) ANUNCIO DE PRUEBA: Conforme lo previsto en los artículos 187 y siguientes del Código Orgánico General del Procesos; y, 333 numeral 4 ibídem, en el momento procesal oportuno y de ser pertinente considérese el anuncio de prueba testimonial determinado en el libelo de la demanda.- (4.2.)

DOCUMENTAL: 4.2.1.- Considérese el anuncio de prueba documental manifestado por la parte actora en el libelo inicial, mismo que se actuara en la audiencia única conforme lo dispuesto en los artículos 161 y 196 del Código Orgánico General de Procesos.- 5) DOMICILIO JUDICIAL ACTORA: Tómese en cuenta la casilla judicial y correos electrónicos señalados por la parte actora para sus notificaciones y la facultad que le concede a su defensa técnica.- Actúe la Dra. Jesica Alexandra Von Lippke Navarrete en su calidad de 207062081-DFE Secretaria de esta Unidad Judicial. Conforme lo determinado en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos el presente auto/providencia será notificado, de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto.- CÍTESE, CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.- f) DRA. HERRERA OBANDO JESUS RAQUEL - JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL (PONENTE)

Lo que cito a Ustedes. Para los fines legales consiguientes, previniéndoles de la obligación de señalar domicilio de acuerdo a la Ley, dentro del perímetro legal de la UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Certifico.

VON LIPPKE NAVARRETE JESICA ALEXANDRA SECRETARIA DE LA UNIDAD TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUITO, PICHINCHA

CONVOCATORIA

A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TAXIS EJECUTIVOS TRANSINMEDIAT S.A

QUITO, 03 DE AGOSTO DEL 2023

Se convoca a Junta General extraordinaria de Accionistas de la Compañía De Taxis Ejecutivos Transinmediat S.A a Celebrarse el día Jueves 17 de Agosto del 2023 a las 13H00pm, en las oficinas de la Compañía Ubicadas en las calles Olga Gutiérrez y Condorñan de la ciudad de Quito, para tratar los siguientes puntos del orden del día:

1. Constatación del Quórum.

2. Informe del presidente.

3. Informe del Gerente

4. Informe del comisario y comisiones

5. Aprobación a la modificación del Art. 69 literales a),b),c) y d) del Reglamento interno.

6. Elección de nuevas dignidades por fenecimiento de su periodo

7. Asuntos Varios

Se convoca de manera especial y expresa al Señor Luis Benavides Comisario Principal, de la Compañía.

Atentamente

JUAN VIERA

GERENTE GENERAL

(P)
(P)
(P)
LEYTON GUAYASAMIN CLAUDIA SOLANGE SECRETARIO (P) RELAX PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000232719001 PANDO CARRILLO RAMIRO PATRICIO $2000.00 EMITIDA 1/12/2022 QUIEN TENGA DERECHO ARECLAMAR15DIASULTIMA PRODUBANCO ANULA CHEQUES 61 POR PERDIDA CUENTA 2056019511 DE CHANATAXI GUALOTUNA MARIA ELENA PRODUBANCO ANULA CHEQUES 4851 AL 4900 POR SUSTRACCION CUENTA 91014 DE AVILA ARROYO JOSE ANIBAL CLASIFICADOS jueves, 03 de agosto de 2023 / relax (e) — 13
432895716 579261384 816347295 294153678 768429531 153678942 385716429 921534867 647982153 32 5 6 61 8 81 34 9 4 5 6 8 7 4 9 1 1 3 7 9 8 16 29 2 53 6 9 15 SUDOKU SOLUCIÓN

María León

amor incondicional, y cuando la volví a leer varias veces me di cuenta de que tal vez esa carta no estaba destinada a la persona que se fue, tal vez era para mí. No es una carta donde yo me vuelvo a presentar con esa persona para ver si se vuelve a enamorar de mí. Creo que la constante del ser humano es el cambio y que nos volvamos a enamorar de nosotros como la primera vez que nos dimos cuenta que nos queríamos, en eso está basada esta canción.

siento que también habrá mucha gente que conecte a través de eso, y hace tiempo entendí que la música no solamente es alimentar mi propio ego, saber si canto bonito o que la gente me aplauda, es generar una un instrumento de conexión para la sanación, entonces no puedo escribir de otra cosa más que de lo que estoy viviendo. La música es ese portal que nos ayuda a conectar a la vulnerabilidad sin sentirnos expuestos.

¿La gente en la actualidad busca artistas más honestos?

—Antes la gente escuchaba lo que la industria quería porque solamente estaba la radio o la televisión, ahora con las redes sociales puedes generar esta búsqueda y encontrar diferentes artistas que no necesariamente tienen que pasar por un proceso de selección, una audición o firmar con una disquera. Es gente que se sienta en la sala de su casa y te muestra lo que escribe, cada uno decide si conecta o no, creo que eso también hace que la gente escoja con lo que realmente conecta y muchísimas de esas veces tiene que ver con lo que es

realmente honesto o catártico. Regresando con ‘Hola, me llamo María’, el videoclip también nos muestra esa honestidad de la que hablas.

— Sí, y creo que es importante. Hay muchas reglas sociales del cómo nos debemos ver, pero yo siempre soy muy natural, me arreglo para las entrevistas o los eventos. Creo que es importante mostrar esa otra parte que a lo mejor la gente no conoce, que soy una persona muy simple, que normalmente no me maquillo más que para ocasiones especiales, porque en esa comodidad siento que puedo ser más yo, más auténtica, y es una parte que quiero revelar con este video y seguir abrazando esa idea a lo largo de los días.

¿Qué vamos a encontrar en el nuevo álbum?

— Es un disco donde estoy abrazando todas las partes que normalmente no se abrazan de una persona, el que muchas veces no sé portarme bien, es una realidad que tengo, una parte muy sexual que a veces no es muy bien aceptada o vis-

ta, también hay una parte de supervivencia, así como el del narcisismo. Dentro de terapia tuve que estudiar muchos temas, además me generó otro camino por donde escribir, otro lenguaje que utilizar, empecé a entender muchas cosas. En esta nueva producción todo está plasmado en las canciones de formas en las que a mí me gusta, con un poco de audacia y atrevimiento.

Soy amante de las metáforas y estudié literatura y artes escénicas, entonces me encanta todavía la nostalgia de la poesía.

¿Cuál es la mayor fortaleza de María León en este momento?

— Hablo mucho de la vulnerabilidad, pero creo que al estar vulnerable también estás acompañado de valentía y fortaleza. Muchas veces la valentía la definimos como la capacidad de aguantar el dolor, ¡es muy fuerte!, pero muchas veces esa capacidad de aguantar el dolor también nos permite evitar permisividades, y llegas a un punto donde dices no tengo por qué aguantar el dolor.

Metro

María León regresa al género que la vio nacer, con una balada pop muy personal a la que tituló Hola, me llamo María. Además, la intérprete lanzará este año su nuevo material discográfico, un álbum que refleja la etapa que está viviendo y en el cual se muestra vulnerable. A la par, la cantante de 37 años está protagonizando la puesta en escena Vaselina, junto a los integrantes originales de Timbiriche. En entrevista con Publimetro, María León compartió cómo se preparó para la obra , además de cómo fue alistar su nuevo álbum.

¿Por qué decidiste regresar al pop?

—Yo creo que uno siempre regresa a donde ha sido feliz. El pop me marcó desde el principio de mi vida, fue una elección de rebeldía. Lo primero que canté fue regional en un restaurante de mi abuelo, él fue quien me invitó a escu-

char la música mexicana, me incitó a que nuestro legado fuera ese, y de pronto mi corazón y mi espíritu libre me hicieron escribir música pop. Realmente, lo que pasó con el disco pasado fue un homenaje a mi abuelo y a esos momentos de felicidad porque fue un disco pandémico, y ahora es como regresar otra vez a esa esencia rebelde. En un principio tenía la intención de hacer música bailable, más alegre tal vez, pero justo me agarró en medio de una ruptura caótica y pues uno escribe lo que sale del corazón, y Hola, me llamo María es justo eso. Está basada en una carta que se escribió en un acto desesperado de rescatar algo irrescatable, algo que estaba destinado a naufragar, me la encontré tiempo después y cuando la leí sentí un poco de humillación, de decir ‘cómo yo quería tanto esta persona y pasó lo que pasó’, pero después reflexioné y me di cuenta que también hay que atesorar los momentos de

¿Cómo fue que María León se pudo reenamorar de ella?

—Ahora me encuentro en un momento de reflexión, de sanación, justo llegué a él a través de mucha terapia y un disco. Fue como tener mi diario, mi libro de apuntes era la terapia. Las canciones eran terapia. Mucha gente pensará que la terapia es para la gente que está rota, a veces sí, pero yo creo que también es para la gente que decide reconstruirse cada vez en una mejor vida y eso ha sido muy sanador y de mucho aprendizaje.

Con este proyecto te muestras tal cual, ¿te dio miedo mostrarte vulnerable?

— Creo que a nadie le gusta mostrarse vulnerable, pero creo que este disco es de mucha desnudez. A la hora de decidir sacarlo y empezar con esta canción, en la que prácticamente está mi voz desnuda, quise mostrar cómo está mi alma y mis emociones, pero creo que es importante porque

www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 15 jueves, 03 de agosto de 2023 — Metro
Trayectoria. En 2018 inició su carrera como solista y su primer álbum de esta etapa fue Inquebrantable. / NICOLÁS CORTE
“La música no solamente es alimentar mi propio ego”
Eespectáculos (P)

Seventeen

hace historia en el k-pop

Récord. Seventeen son considerados los primeros artistas de k-pop en alcanzar la marca de seis millones de ventas con un solo álbum, FML; posicionándolo como el disco más vendido en la historia del pop coreano y estableciendo un nuevo récord.

Andrea Rojas

Metro World News

Fue en abril de 2023 cuando el grupo de k-pop Seventeen, conformado por 13 integrantes, S.Coups, Wonwoo, Mingyu, Vernon, Woozi, Jeonghan, Joshua, DK, SeungKwan, Hoshi, Jun, The 8 y Dino; estrenó su décimo mini álbum de estudio titulado FML, el cual se compone de seis temas en total, con Super y F*ck My Life como los dos

singles principales.

Además, dicho material discográfico también incluye las canciones por unidad Fire (hiphop), I Don’t Understand But I Luv U (performance) y Dust (vocal), así como un tema más con los trece miembros, al cual nombraron April shower, con el que cierran el disco.

En mayo de 2015, Seventeen hizo su debut con su primer mini álbum que lleva por nombre 17 Carat, con el cual

lograron posicionarse como uno de los grupos más grandes debido a su sincronización de clase mundial, actuaciones asombrosas y trabajo en equipo, la combinación perfecta con la que dejaron en shock a más de uno.

Los integrantes debutaron en la televisión estadounidense en 2021 con una presentación en The Late Late Show With James Corden, seguido de actuaciones inolvidables en The Kelly Clarkson Show, The Ellen DeGeneres Show, Jimmy Kimmel Live! y MTV Fresh Out Live. Tras esto, Seventeen cerró el 2022 como el primer artista de k-pop en llevarse el premio Push por la actuación del año en los MTV Video Music Awards 2022, y el primer acto de k-pop en ga nar en las categorías de Mejor nuevo ar-

tista y Mejor push en los MTV Europe Music Awards 2022. Tras varios años en la industria, la agrupación sigue cosechando éxitos y FML, estrenado el pasado 24 de abril, vendió 3.99 millones de copias el primer día y a la fecha se han vendido más de seis millones de álbumes, convirtiendo a Seventeen, en los primeros artistas de k-pop en

alcanzar esta marca; a la par, FML se ubicó como el álbum más vendido en la historia del pop coreano. Con estos logros se confirma que hay nuevas agrupaciones que están logrando el éxito mundial, dejando atrás los récords establecidos por otros artistas y grupos, comprobando la importancia del k-pop en el resto del mundo

ENCONTRAMOS A NUESTRO SEGUNDO

GRACIAS

con el que no se pone en duda que dicho género musical llegó para quedarse.

Seventeen hará su regreso a los escenarios con Seventeen Tour Follow To Seoul los días viernes 21 y sábado 22 de julio; dichos shows marcan la presentación de dos noches en el Gocheok Sky Dome, ubicado en Seúl, Corea del Sur.

GRANDES HÉROES QUE APOYAN LA INCLUSIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA DE NUESTROS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES CON SÍNDORME DE DOWN

16 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — jueves, 03 de agosto de 2023
(P)
Álbum. FML hace referencia a Fight for My Life, que en español quiere de “luchar por mi vida”. / CORTESÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.