León Larregui, líder del grupo Zoe, viene al Ecuador con su nueva gira en solitario ‘Prismarama’. No se pierda el show del mexicano. Pág. 13
Liga (Q) solo piensa en Defensa y Justicia
Liga de Quito ya viajó hacia Buenos Aires donde disputará mañana un boleto a la final de la Sudamericana. DT Zubeldía se reencuentra con la casa que lo vio crecer. Los ‘albos’ entrenan hoy en el recinto de Boca Jrs. Pág. 06
AGENCIA Un eclipse solar se vivirá en la mitad de este mes Octubre ha llegado con un importante fenómeno a nivel astronómico previsto para el día 14. Pág. 09
‘Prismarama’ es la nueva gira de León Larregui que viene a Quito y Guayaquil
N noticias
Debate Presidencial
2023: La tabla de drogas volvió al análisis nacional
Situación. A causa del calentamiento global, el mosquito aedes, transmisor del dengue y otras enfermedades, puede vivir a altitudes sobre el nivel del mar y latitudes cada vez mayores, amenazando a poblaciones en altiplanos, montañas y climas templados que antes estaban virtualmente protegidas de este tipo de epidemias.
suele producir síntomas similares a los de la gripe. / INTERNET
OMS recomienda la primera vacuna contra el dengue; transmisión crece
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la farmacéutica japonesa Takeda, en un momento en el que la transmisión de esta enfermedad aumenta en regiones como Latinoamérica a causa del cambio climático, entre otros factores.
La vacuna cuadrivalente TAK-003, basada en una versión debilitada del virus causante del dengue, se recomendará para menores de entre seis y 16 años en zonas donde esa enfermedad se haya convertido en un problema importante de salud pública, anunció el director general de la OMS, Tedros
Adhanom Ghebreyesus. La sustancia probó su eficacia en tests realizados entre pacientes de 4 a 16 años en Asia y Latinoamérica, explicó la científica finlandesa Hanna Nohynek, presidenta del grupo que asesora a la OMS en cuestiones de inmunización y que se ha reunido estos días en Ginebra para analizar estrategias de vacunación global.Llamada también Qdenga, la vacuna TAK-003 ha sido también recientemente aprobada para su uso en Europa, Reino Unido, Brasil, Argentina, Indonesia y Tailandia.
Estadísticas en Ecuador. De acuerdo a un reporte del
En el bloque del eje social durante el debate presidencial, el candidato presidencial (ADN), Daniel Noboa, habló sobre la inversión en salud y educación, así como eliminar la tabla de drogas.
¿Qué dice la Tabla?
El Código Orgánico Integral Penal (COIP) en el artículo 220 indica que es potestad del organismo a cargo de la política de drogas establecer dos tablas: la una es de consumo que establece los límites de posesión de sus-
tancias para consumo; la segunda tabla, es para establecer las cantidades de droga para establecer el tipo de delito. En la tabla de consumo dice que una persona puede portar hasta dos gramos de pasta base de cocaína y no ser detenida, pues se entiende que es dependiente de esa sustancia. También se determina que pueden portar hasta 10 gramos de marihuana, uno de clorhidrato de cocaína y 0,1 de heroína. / NICOLE PROAÑO
La autoridad electoral lideró el simulacro de las votaciones para el balotaje en Ecuador
Ministerio de Salud de Ecuador, del pasado 08 de septiembre de 2023, se emitió la alerta epidemiológica para las provincias de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Esmeraldas por el incremento de casos de dengue en esta zona del país.
En Ecuador se han registrado 16.492 casos de dengue de los cuales en Manabí se reportaron 4.991 casos, Santo Domingo de los Tsáchilas 2.405 y Esmeraldas con 1.178, lo que representa un incremento del 98% al 158% de casos en comparación al año anterior en estas provincias, mientras que a nivel nacional el incremento porcentual de casos es del 16,52%. / EFE
Aspectos técnicos y operativos del proceso electoral, así como el funcionamiento de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) en las etapas de instalación, sufragio, escrutinio y embalaje, se evaluaron tras el simulacro nacional de cara a la segunda vuelta electoral, que tendrá lugar el próximo 15 de octubre, y en la que se escogerá al sucesor de Guillermo Lasso,
entre los candidatos Daniel Noboa y Luisa González. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, detalló que durante la jornada, se evaluaron minuciosamente los componentes del Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados, además de poner en práctica el plan de riesgos y contingencias del proceso democrático.
QUITO
Quito: cada semana se entregarán dos UPC rehabilitadas
UPC Promoción Familiar. Aquí, se realizaron trabajos de pintura interna y externa revisión del sistema eléctrico, equipamiento, entre otras acciones con una inversión de USD 13.000.
Proyecto ‘Una UPC más para Quito’. Recuperará 45 UPC para los barrios, en 20 se realizará mantenimiento y en las restantes 40, se dará equipamiento. Hasta el momento se han entregado seis.
“Los principales problemas que han sido señalados por los habitantes de Quito son la inseguridad, la pobreza y el desempleo. Lo que está a nuestro alcance lo estamos haciendo debemos trabajar juntos y sumar para lograr mejores oportunidades para
la población. Ahora los vecinos deben organizarse”,dijo el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, durante la entrega de la UPC Promoción Familiar reconstruida con recursos de la tasa de seguridad.
Esta es la sexta Unidad de Policía Comunitaria que se
Centro de Innovación de Quito será una realidad
El alcalde Pabel Muñoz dijo que la capital necesita un Centro de Innovación de Quito y para ello hay una donación de recursos de la Agencia de Cooperación Coreana, entidad que también colabora con asistencia técnica y financiera.
rehabilita dentro del plan de reconstruir 45 UPC.
El Municipio de Quito está trabajando en 108 UPC, el 36% de todas las Unidades que existen en el Distrito.
“PodEmos reconstruir la ciudad de a poquito”, manifestó en su discurso Muñoz / Q.I
“Esta es una buena noticia y estamos muy agradecidos con este apoyo”, expresó el alcalde.
El Municipio pidió a los funcionarios de Koica que analicen cuatro posibles lugares para ubicar el Centro de Innovación, entre ellas está el antiguo aeropuerto Mariscal Sucre.
QUITO INFORMADASE llevó los servicios municipales a Chongón con la feria “Compartir”
kits proteicos para adultos mayores de la parroquia.
La Empresa Pública Desarrollo, Acción Social y Educación EP DASE realizó la VI Feria de Servicios “Compartir Ciudadano” en el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) de Chongón.
El objetivo es acercar al territorio los programas y servicios del eje social del Municipio de Guayaquil a fin de llevar bienestar, desarrollo y progreso a diferentes sectores de la ciudad.
El concejal Raúl Chávez indicó que el Municipio trae los servicios para atender a la comunidad. “Esta Alcaldía
Opinión. El concejal de Guyaquil Raúl Chávez indicó que el Municipio trae los servicios gratuitos para atender a la comunidad.
está comprometida con el ser humano. Los recursos de los guayaquileños son para ustedes y aquí es donde se ve reflejado en estas ferias. Chongón sepan ustedes que esta locación es importante porque acá se proyecta el Guayaquil para el 2050”.
Mientras que el gerente de EP DASE, Camilo Samán, indicó que en esta feria participan14 instituciones y direcciones municipales atendiendo directamente al ciudadano. “Vamos a beneficiar a 300 personas con el donativo de sillas de ruedas du-
Personas de zonas populares acceden a becas
Los beneficiarios pertenecen a diversos grupos de edad.
El Municipio de Guayaquil, a través de la empresa SEGURA EP, realizó el acompañamiento a la ciudadanía en el proceso de postulación a las Becas Tec 2023; que ofreció el Instituto Superior Universitario Compu Sur (Itecsur), junto a Senescyt.
Son 310 personas de zonas priorizadas en la ciudad que accedieron a las becas tecnológicas de educación superior. Andrés Sandoval, gerente de SEGURA EP, celebró junto a los beneficiarios el logro de acceder a una oportunidad educativa que mejorará sus vidas.
“Creemos que la educa-
300
Personas serán beneficiadas este mes por la DASE con la entrega de sillas de ruedas.
Acto. A la parroquia de Chongón llegaron brigadas con servicios municipales. /CORTESÍA
rante el mes de octubre para mejorar la movilidad. Hoy hicimos entrega de 22 sillas a personas de la comunidad de Chongón”.
La moradora Marlene Jimenez señaló que era la primera vez que se realizaba una fe-
FOTOHISTORIA
ria en este sector. “Esto es novedoso para el barrio de Chongón, estamos contentos, nos han dado charlas de cómo sembrar las plantas, ahora sé cómo puedo cuidar mi jardín”. En el evento se entregaron suplementos
nutricionales para los equipos deportivos de la parroquia y kits proteicos para adultos mayores. Además, participó la Banda Municipal de Guayaquil. EP DASE ha realizado estas ferias de servicios en Guasmo, Isla
Puná, El Fortín, Sauces, Tenguel y Chongón, alcanzando a 12.500 atenciones. En el evento participaron los concejales Shirley Aldás, July Álvarez, Mayra Montaño, Emily Vera, Manuel Romero, Juanita Montero; los directores de deportes, Carlos Morán; Vinculación con la Comunidad, Tatiana Coronel; Bienestar Animal, Eliana Molineros; de Salud, Juan Carlos González, entre otras autoridades. METRO
ción es prioritaria para reconstruir el tejido social, porque sabemos que en las zonas en donde hay más violencia, también es donde hay más pobreza; esa no es una casualidad”, detalló Sandoval.
Por ello, resaltó que esa es la razón para que desde el Municipio de Guayaquil se haya “trabajado para difundir las becas”.
METRO ECUADOR
500 atletas participaron en la maratón de Guayaquil
foto cortesía
Personas de zonas priorizadas de Guayaquil acceden a una beca que ofreció el Instituto Superior Universitario Itecsur.
Geoffrey Kiptoo y Katherine Velasquez obtuvieron el primer lugar en la categoría general de 42 km, en la XIX edición de la maratón de Guayaquil 2023, que se realizó este domingo 1 de octubre. Este evento es parte de las actividades de conmemoración por los 203 años de Independencia de la ciudad.
El evento contó con la participación de 500 atletas, que recorrieron los sitios turísticos de la ciudad como avenida 9 de Octubre, Palacio Municipal, la Torre Morisca, Malecón 2000, túneles, entre otros. La competencia contó con distancias cortas de 5k, 12k, y 21k.
METRO ECUADOR
Acciones. En el evento se entregaron suplementos nutricionales y
CUENCA
Importancia. Se busca concientizar a la ciudadanía. cortesía
El próximo sábado 21 de octubre a las 08:00, desde el Hospital José Carrasco A., se desarrollará la 1era edición de la carrera atlética 5K Vive, Corre, Dona, que tiene como objetivo concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos para dar vida a alguien más.
Trasplante de órganos. El trasplante de órganos y tejidos es el acto de solidaridad y de ayuda más grande, pues es una alternativa de vida, para las personas que sufren de alguna patología; en este año 2023, más de 50 asegurados han sido beneficiarios de trasplantes de hígado, riñón y córneas, cirugías de alta complejidad y resultado favorable realizadas en el Hospital de Especialidades José Carrasco
Arteaga.
Franklin Rojas T., director provincial de Azuay, agradeció a quienes se han sumado a esta iniciativa, y señaló que “más personas se verán beneficiadas de vida con esta actividad deportiva, que será gratuita.
“Mil cupos están disponibles para la ciudadanía azuaya con entrega de chips y camisetas, sin embargo, podrán participar de la carrera todos quienes estén interesados”, señaló Rojas.
Los interesados pueden inscribirse mediante el escaneo de un código QR que lo encontrarán en las redes sociales de IESS Azuay (Facebook y Twitter) Y mediante este link https://acortar.link/ T05RBr.
Figuras deportivas del país y el mundo se han sumado a la iniciativcomo Neisi Dajomes, Byron Piedra, Claudio Villanueva, Ivan Enderica, Johanna Ordóñez, Paola Pérez y Rolando Saquipay. / METRO
Carrera atlética en favor de la d o n a c i ó n d e donación de ó rg a n o s órganos
Liga entrenará en el reducto de Boca para la semifinal
Sudamericana.
El equipo de Luis Zubeldía ya llegó a Buenos Aires para gran ‘batalla’ por pasaje a la final.
Santiago Argüello S.
Con gran ilusión, la plantilla de Liga de Quito partió ayer a primera hora hacia Buenos Aires para jugar la semifinal de vuelta de la Copa Sudamericana. Este gran partido se lo disputará mañana desde las 17:00 (Hora de Ecuador) en el estadio del club ‘Granate’ como se lo conoce al conjunto de Lanús.
Los ‘albos’ desayunaron en el aeropuerto de Tababela y tomaron un vuelo charter con escala en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) para luego aterrizar en el aeropuerto de Ezeiza en Argentina. Los jugadores del profesor Luis Fran-
“Es bueno regresar a la que fue mi casa después de dos años. Estamos solo enfocados en Defensa y Justicia”
LUIS F. ZUBELDÍA
DT de Liga de Quito
cisco Zubeldía tienen planeado entrenar hoy en la Casa Amarilla, recinto de prácticas de Boca Juniors.
Para el DT Zubeldía, este duelo es muy especial por el lugar donde se juega. El profesor de Liga fue jugador y entrenador del Lanús que es el dueño del estadio donde LDU visitará mañana al Defensa y
CIFRAS 17:00
Justicia. Vale recordar que en la semifinal de ida jugada en la Casa Blanca, la U derrotó 3-0 a Defensa y Justicia con contundencia y bonitos goles de Paolo Guerrero y Lucas Exequiel Piovi.
“El sentimiento por Lanús viene desde el corazón y el alma, será muy bueno volver a la que fue mi casa luego de dos años y para afrontar este gran reto”, señala Zubeldía.
El mundo ‘Liga’ se encuentra con buenas energías porque el equipo ha ido solo en un camino ascendente. En la primera etapa, la U era un equipo intermitente, mientras en esta segunda etapa de la Liga Profesional y cuando se definen las copas internacionales, el conjunto capitalino se ha alineado y ha sabido explotar las fortalezas de sus jugadores. En Liga destacan jugadores en todas las líneas como Domínguez, Adé, Quinteros, Piovi, Martínez, Julio y Guerrero.
Hora de Ecuador se juega el partido entre Defensa y Justicia y LDU (Q) de donde saldrá un ‘ticket’ a la gran final de Uruguay. 28
de octubre es la fecha en la que se juega la final de la Sudamericana en Punta del Este. 12
años han pasado desde que Liga jugó su última final de Sudamericana. La perdió ante la U de Chile en 2011.
Richard Carapaz escala en su nivel en un año complicado. El ecuatoriano ha sumado importantes participaciones, lo que lo pone como uno de los favoritos para el último monumento de la temporada: el Giro de Lombardía. La carrera de solo un día, pero con una historia marcada dentro del ciclismo, será este sábado 07 de octubre en las ciudades de Como y Bérgamo. Los participantes recorrerán 238 kms. con más de 4.000 metros de desnivel. Además de las dificultades en la 117 edición de la carrera, también existen participantes que demandarán mayor esfuerzo al grupo.
FOTOHISTORIA
El “monstruo” a vencer es el vigente campeón Tadej Pogacar. Aunque no ha existido mayor confirmación, se espera que Primoz Roglic, Remco Evenepoel y Thibaut Pinot estén dentro del grupo de los grandes rivales de la “Locomotora del Carchi”. Este 2023 no ha sido bueno para EF Education, por lo que la escuadra estadounidense apunta que su gran capitán (el carchense) pueda lucirse y validar su fichaje. El esloveno Roglic quiere irse por la puerta grande del Jumbo Visma. El campeón del Giro de Italia estaría en la mira del UAE o del mismo Ineos para 2024. C. BOLAÑOS
‘Chito’ y una pelea utópica
foto agencias
Ecuador se emocionaba por el posible combate entre Marlon Vera y Sean O’Malley (campeón de la división de peso gallo de la UFC). Sin embargo, la empresa de artes marciales mixtas optó por ofrecer otras peleas para el 2023. Aunque “Sugar Show” pidió un combate para el 16 de diciembre en el T-Mobile Arena, Dana White se inclinó por la pugna entre Leon Edwards y Colby Covington. El compatriota Vera deberá esperar para el 2024. C. BOLAÑOS
La última carrera de Richard Carapaz en 2023 y los‘monstruos’ que deberá enfrentarCiclismo. ‘Richie’ Carapaz en el Giro dell’ Emilia. / AGENCIAS
Barcelona SC se tomó el liderato en la LigaPro
A la espera de Liga (Q). El ‘albo’ debe jugar un partido pospuesto ante la U. Católica. BSC se tomó la punta con un partido más que Liga. Mushuc Runa y Delfín no aprovecharon.
Agencia EFE
Barcelona ganó 1-0 al Técnico Universitario y se tomó el liderato de la LigaPro al término de la octava fecha. El defensa uruguayo Carlos Rodríguez anotó el gol que pone en el liderato a BSC con 16 puntos, pero a la espera del resultado entre Liga de Quito y Universidad Católica, cuyo partido fue pospuesto por la participación del primero en las semifinales de Copa Sudamericana, mañana. Los resultados de la octava fecha
apretaron la lucha en la vanguardia y la urgencia de los equipos por el segundo finalista por el título ecuatoriano de este año y de segundo clasificado local para la fase de grupos de la Copa Libertadores de 2024. Mushuc Runa y Delfín, si bien se mantuvieron entre los primeros, frenaron a su arremetida por el primer puesto al término de la decimoquinta fecha, pues empataron contra Cumbayá y El Nacional, respectivamente. Mushuc Runa y Del-
fín quedaron con 15 puntos, uno más sobre Liga de Quito. Mushuc Runa no logró recuperarse de la derrota por 3-1 de la semana pasada ante Emelec, y empató en casa 1-1 con Cumbayá, con goles de los argentinos Sergio González y Agustín Maziero, respectivamente. Delfín, que ganaba por 0-2 con goles de los argentinos Brian Oyola y Alexis Rodríguez, hasta el minuto 61, se dejó empatar de El Nacional con tantos de Jorge Ordóñez y de Maicon Solís. El primer finalista por el título de este año y del primer clasificado para la Libertadores 2024, I. del Valle, derrotó por 2-1 a Emelec y con 11 unidades metió presión.
U N “ D R E A M T E A M ” PA R A PA R Í S 2 0 24
LeBron James anunció recientemente que quiere disputar los Juegos Olímpicos del próximo año. Metro investiga cuál sería el equipo soñado de Estados Unidos esta vez.
La selección estadounidense, que participó con un equipo joven y sin grandes estrellas, quedó cuarta en el último Mundial de baloncesto FIBA.
LeBron James quiere conseguir su tercer oro olímpico, tras los conseguidos en Beijing 2008 y en Londres 2012.
DATO
Joel Embaid, pívot de Philadelphia 76ers de 29 años, es nacido en Camerún y podría jugar por Francia o Estados Unidos, países de los que tiene la nacionalidad.
CANDIDATOS PARA EL “DREAM TEAM” USA 2024
BASES:
STEPHEN CURRY (35 años, Golden State Warriors)
DAMIAN LILLARD (33 años, Portland Trail Blazers)
DE’AARON FOX (25 años, Sacramento King)
KYRIE IRVING (31 años, Dallas Mavericks)
años cumplirá Lebron James este 30 de diciembre. El alero tiene tres medallas olímpicas (dos oros y un bronce).
ESCOLTAS:
DEVIN BOOKER (26 años, Phoenix Suns),
Estados Unidos ganó la medalla de oro en siete de los últimos ocho JJ.OO. (la única que no alcanzó fue la de Atenas 2004).
La Federación Internacional de Baloncesto tiene reglas diferentes a la liga estadounidense. Acá algunas de ellas:
• En la NBA se disputan cuatro cuartos de 12 minutos cada uno, mientras que en FIBA también son cuatro pero de 10 minutos.
• En la NBA cada equipo cuenta con siete tiempos muertos y dos en el tiempo extra, de aproximadamente 75 segundos cada uno. En FIBA son dos tiempos en la primera mitad del juego, tres en la segunda y uno por cada tiempo extra (duran un minuto y deben ser pedidos por el entrenador).
• En la NBA está a 7.24m (6.7m en la línea de base), mientras que en FIBA se encuentra a 6.75m (6.60 en la línea de base).
• Para ser expulsado en la NBA un jugador debe cometer seis faltas personales o dos técnicas. En FIBA, en cambio, son cinco faltas, ya sean personales o técnicas, o dos técnicas.
16
Los Juegos Olímpicos de París se disputarán del 26 de julio al 11 de agosto de 2024.
medallas de oro en baloncesto tiene Estados Unidos en Juegos Olímpicos, cuatro de ellas en las últimas cuatro ediciones (2008, 2012, 2016 y 2021).
ANTHONY EDWARDS (22 años, Minnesota Timberwolves)
ALEROS:
LEBRON JAMES (38 años, Los Angeles Lakers)
KEVIN DURANT (34 años, Phoenix Suns)
JAYSON TATUM (25 años, Boston Celtics)
ALA-PÍVOTS:
ANTHONY DAVIS ( 30 años, Los Angeles Lakers)
DRAYMOND GREEN (33 años, Golden State Warriors)
BAM ADEBAYO (26 años, Miami Heat)
STEVE KERR ( 58 años, entrenador Golden State Warriors)
www.metroecuador.com.ec / global (i) — 09 martes, 03 de octubre de 2023 — Metro
ECLIPSE SOLAR
Este mes llega con un importante fenómeno astronómico el sábado 14 de octubre y Metro te da todos los detalles.
Se podrá observar un eclipse solar anular, que ocurre cuando el diámetro aparente de la Luna es más pequeño que el del Sol ocultando la mayor parte del Sol y causando que el Sol parezca un anillo.
El eclipse se podrá comenzar a ver en Oregon (EE.UU.) desde las 08:06 am local (15:06 GMT). El instante de mayor eclipse tendrá lugar a las 17:59 (GMT).
La trayectoria del eclipse solar anular recorrerá la mayor parte de América y los mejores lugares para verlo serán Estados Unidos, la Península de Yucatán en México, la mayor parte de América Central, Colombia, Venezuela y Brasil.
Durante un eclipse anular, nunca es seguro mirar directamente al Sol sin protección ocular especializada diseñada para la observación solar.
Si no tienes gafas para eclipses o un visor solar portátil, puedes utilizar un método de visualización indirecta , que no implica mirar directamente al Sol. Una forma es utilizar un proyector estenopeico.
TIPOS DE ECLIPSES
Se verá un eclipse parcial en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica, mientras que el eclipse anular se podrá observar en el oeste de Estados Unidos, Centroamérica, Colombia y Brasil.
Escanea el código y revisa la trayectoria del eclipse
Escanea el código y aprende a hacer tu propio proyector solar casero
Ver cualquier parte del Sol brillante a través de la lente de una cámara, binoculares o un telescopio sin un filtro solar especial asegurado en la parte frontal de la óptica provocará instantáneamente lesiones oculares graves.
Al observar un eclipse solar anular directamente con los ojos, debe mirar a través de gafas solares seguras (“gafas de eclipse”) o un visor solar portátil seguro en todo momento. Las gafas Eclipse NO son gafas de sol normales.
Cómo jugar
Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
CRUCIGRAMA
CONTÁCTANOS
AL WHATSAPP 098 463 5534
Sangolquí, 02 de octubre del 2023
CONVOCATORIA
Horizontales
1. Familiarmente, persona o cosa que se considera precisa.
JUDICIALES
6. Conjunto de todas las cosas creadas.
9. Parte central, más seca y compacta, del tronco y de las ramas gruesas de un árbol.
12. Entre los romanos, lugar destinado en cada casa para adorar a los lares.
13. Adverbio, asimismo, igualmente.
A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA QUIJOTE EXPRESS S.A.
Se convoca a Junta General Ordinaria de la Compañía de transporte de carga pesada “QUIJOTE EXPRESS S.A.” , a celebrarse el día viernes 13 de octubre del 2023 a las 10H00, en las O ficinas de la Compañía ubicadas en la calle Av. Atahualpa Nro.520 y Rocafuerte, para tratar los siguientes puntos del orden del día:
PUNTO UNO: Constatación del Quórum.
PUNTO DOS: Designación de Presidente y de Gerente General de la Compañía
PUNTO TRES: Designación de Comisarios, Principal y Suplente.
Atentamente,
Sr. Antonio Morales
GERENTE GENERAL COMPAÑÍA “QUIJOTE EXPRESS S.A.”
16. Lago de la provincia del Neuquén, en Argentina.
17. Primera nota musical.
18. Armadura (conjunto de armas).
20. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas.
21. El río más importante de Europa.
22. Acrimonia.
24. Fluido aeriforme a presión y temperatura ordinarias.
25. Antigua tela de seda.
26. Formó copa el árbol.
CLASIFICADOS
VENTA DEPARTAMENTO
39.900 dólares, planta baja, remodelado, dos dormitorios, baño, sala, cocina americana, áreas verdes, excelente ubicación conjunto Bellavista de Carretas, sector Estación Carcelén, 0987443340, 0998396190. VENTA DIRECTA
28. Hermano del padre o madre.
29. Arrumazón (nubes).
31. Chacó pequeño de fieltro.
32. Dios escandinavo del trueno.
33. Ganso.
35. Símbolo del einstenio.
36. Hierba orquidácea, de hojas oblongas con manchas carmesíes longitudinalmente.
38. En Argentina, gato montés de gran tamaño.
39. Tela delgada de seda, muy tupida.
41. Poseedor.
43. Ramaje que resulta de la poda.
44. Acción de reenviar.
Verticales
1. Solitaria, gusano cestodo.
2. Abreviatura usual de “usted”.
3. Tejido que forma malla poligonal.
4. Res vacuna de entre uno y dos años.
5. Ave ciconiforme de África, parecida a la cigüeña.
6. Mezclar dos licores para templar la virtud de uno de ellos.
7. Juntar dos o más cosas.
8. En Grecia, lugar destinado para los espectáculos musicales.
10. Cierto empedrado que se hace con piedra machacada.
11. Rendís o sujetáis al enemigo o contrario.
14. Mueble o utensilio doméstico, especialmente si es inútil
(pl.).
15. Cormorán.
17. Sonar desapaciblemente, faltar a la consonancia y armonía.
19. Tratamiento inglés.
21. Raposería.
23. De Tirol, región de los Alpes.
24. Bisagra.
27. En guaraní, yerba mate.
30. Conducto que lleva la orina de los riñones a la vejiga.
31. Desafiar a duelo.
32. Molusco gasterópodo marino.
34. Facción del rostro.
36. Anfibio anuro de piel verrugosa.
37. Atraviese, cruce.
40. Patriarca bíblico, constructor del arca.
42. Símbolo del radón.
EPrismarama, un viaje en solitario. El mexicano León Larregui llega a Quito con “Prismarama”, su álbum y gira. Entradas están disponibles en Ticketshow.
Misterio en el escenario. Contará con instrumentos de viento, un llamativo juego de luces que forman el rostro del cantante y temas de anteriores producciones.
Prismarama: la nueva gira de León Larregui en solitario
León Larregui, líder de la agrupación Zoe, es figura esencial para definir el sonido del rock mexicano en el siglo XXI. Convirtió su carrera de solista en punto de referencia para las nuevas generaciones.
Músico, compositor, productor y cantante, da marcha a esta nueva etapa titulada “Prismarama”, su álbum y gira que recorre diferentes países de América y lo podremos ver en vivo con su banda en Quito, el jueves 5 de octubre, alas 20h00, Teatro Ágora de la Casa de la Cultura.
Milo Mae y Carlos Corté$, juntos en dos canciones
Los artistas ecuatorianos más influyentes del momento en el género urbano, Milo Mae y Carlos Corté$, decidieron unirse y presentan “Suaveton & Suaverreo” un EP que contiene dos canciones que ya están poniendo a bailar a sus miles de seguidores a nivel nacional e internacional.
“Pero Mami” y “Nadie Pierde” contienen la esencia de cada uno de los artistas, la producción musical fue realizada desde La Casita Records, por Carlos y Milo de la mano de Yogi Miles, Durako y del gran Jorge Nehme.
La producción visual fue realizada por los 90Kids, di-
rigida por Jhon de Jesús León y Juan Pesantez, todos productores ecuatorianos, gran talento nacional.
Milo y Carlos con este nuevo lanzamiento quieren convertir la música urbana ecuatoriana en un producto exporable, que tenga la
posibilidad de competir a nivel internacional. Así como aportar a la creciente industria urbana con la exposición de música, hecha en Ecuador a productores, artistas y empresarios que busquen apostar al talento nacional.
Las entradas están disponibles en www.ticketshow. com.ec y puntos físicos Quito.
El cantautor mexicano plasma en su tercer disco de estudio, sus influencias diversas y la experimentación musical, es lo que juega perfectamente con la analogía de los prismas, sus colores infinitos y varios. Según él, no es solo descubrir las partes escondidas de su lado creativo, sino un espacio reservado de su alma y corazón. Este disco “Prismarama” lo produjo en su totalidad demostrando sus habilidades musicales y vuelve a la silla de director
con los videos, donde se destaca las entregas animadas en “Holidays” y “Su majestad la eternidad”. El debut fue un éxito liderando las listas de alternativa y Rock en Español de iTunes.
Prismarama no solo es especial sino que continúa el viaje individual para Larregui tras Solstis (2012) y Voluma (2016). Es una larga duración que recorre varios pasajes sonoros, como el synth-rock de “Su majestad la eternidad”, la suavidad acústica de “Holidays” (con letra en inglés y español) o el poder e intensidad del tema “Incendio de Amor/Carmelita”.
“Pero Mami” y “Nadie Pierde” ya se puede escuchar en todas las plataformas digitales.Artistas. Milo Mae y Carlos Corté$. / CORTESÍA Metro Ecuador León Larregui. Presenta su tercer disco de estudio en Ecuador / CORTESÍA