Lunes/04.04. 2022
ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES
METRO WORLD NEWS COMPANY
(P)
Bruce Willis, debido a ciertos problemas de salud, se retira de la actuación
Una docena de muertos en la cárcel de Turi
Pág. 11
Barcelona es líder absoluto e invicto en Liga Pro con 16 puntos
La disputa de poderes entre organizaciones delictivas detonó ayer un ‘sangriento motín’ en el Centro de Rehabilitación Social de Turi, en Cuenca. Pág. 04
2 3 0 Inicia la cuenta regresiva para debut de la Tri en el Mundial de Qatar
DÍAS
X Qatar
Ecuador
pág. 02 Ilusión mundialista. Anote los días y los horarios de los tres partidos de la Tri en fase de grupos. Una revisión a todos los grupos. / METRO
Sus escoltas son Emelec, Liga e Independiente. Pág. 03
efe
EDICIÓN: 4883 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC
La noticia se la conoció a través del Instagram de su hija. Pág. 16
Los ataques contra Ucrania no se detienen El presidente de Ucrania calificó de “genocidio contra el pueblo ucraniano”, lo que hacen las Fuerzas Armadas Rusas en Europa. Pág. 10
Metro — lunes, 04 de abril de 2022
S
AGENCIA API
sports
02 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)
“Ganar la primera batalla nos dará fuerza mental”
Estadio Banco Pichincha. Un joven hincha de la Tricolor alienta a los jugadores en el partido frente a la Argentina en el final del proceso eliminatorio. / AGENCIA API
La Tri juega sus duelos en Qatar a las 10:00 y 11:00 (hora Ecuador) Los horarios. Tras cambios de última hora, la Tri jugará sus partidos de grupo en horas de la mañana los días 21, 25 y 29 de noviembre. Tercer partido. Ecuador juega ante Catar en el tercer partido del Mundial minutos después de la inauguración. A primera hora de ese día, la pelota empieza a rodar en el duelo entre Holanda y Senegal.
Metro Ecuador
La Tricolor, en manos del profesor Gustavo Alfaro, ya conoce sus tres rivales en lo que será la disputa de la fase de grupos de la Copa del Mundo Qatar 2022. El estratega argentino ha mencionado que la Tri jugará de cinco a seis partidos amistosos como preparación antes de ir hacia la cita mundialista. Durante el fin de semana se informó los nuevos horarios en que la Tricolor rivalizará con las selecciones que el destino ha puesto en su grupo. El día lunes 21 de noviembre desde las 11:00, Ecuador enfrenta a Qatar en lo que será el tercer partido en el primer día del Mundial. Un poco antes del partido entre la Tri y el conjunto dueño de casa, el mundo del fútbol podrá disfrutar de la ceremonia inaugural de la Copa. Antes de aquello, ese mismo día, se jugarán los pri-
meros dos partidos del mundial. El primer partido en Qatar será la disputa entre Países Bajos y Senegal, cuadros que están en el grupo A junto a nuestra Tri y la selección de los organizadores del Mundial número 23 en la historia. La segunda jornada para Ecuador se prevé sea la más compleja cuando el equipo de Alfaro deba verse las caras con Holanda el viernes 25 de noviembre desde las 11:00. Para finalizar la fase de grupos en busca de un boleto a los octavos de final, la Tri rivalizará con Senegal, con Sadio Mané a la cabeza, desde las 10:00 el martes 29 de noviembre de este año 2022. El profesor Alfaro ha dicho que la responsabilidad de prepararse para la Copa es tremenda. Este camino ya inició con Argentina y habrá varios amistosos en Europa y los Estados Unidos.
ASÍ QUEDARON LOS 8 GRUPOS PARA EL MUNDIAL QATAR 2022
GRUPO A
GRUPO E
QATAR
ESPAÑA
ECUADOR
REPEZCA OCEANÍA CONCACAF
SENEGAL
ALEMANIA
PAISES BAJOS
JAPON
GRUPO B
GRUPO F
INGLATERRA
BÉLGICA
IRÁN
CANADÁ
EEUU
MARRUECOS
REPESCA EUROPA
CROACIA
GRUPO C
GRUPO G
ARGENTINA
BRASIL
A. SAUDITA
SERBIA
MÉXICO
SUIZA
POLONIA
CAMERÚN
GRUPO D
GRUPO H
FRANCIA
PORTUGAL
REPEZCA ASIA-CONMEVOL
GHANA
DINAMARCA
URUGUAY
TÚNEZ
COREADELSUR
Ángel Mena, extremo del León del fútbol mexicano, afirmó que un buen resultado en la inauguración de la Copa del Mundo de Qatar 2022 ante el anfitrión definirá la fuerza mental de su selección para el resto del certamen. “Es el día de inauguración, el primer día. ¡La fiesta que se vivirá! Hay que sacar un buen resultado porque será un punto de partida para reforzar lo mental con lo que vamos a enfrentar los demás juegos”. De su lado, Luis Antonio Valencia señaló que es un “honor representar al Ecuador con un enorme cariño”. El ‘Toño’ fue invitado al sorteo de los grupos y aprovechó para subir fotos paseando en Qatar con su familia.
12 millones de dólares para Tri al jugar fase de grupos Cerca de 1.000 millones de dólares se repartirá entre los participantes del Mundial de Qatar 2022 de los que 436 millones corresponderán exclusivamente a premios, un 29% más de lo entregado en el Mundial de Rusia 2018. La Tri en este momento ya asegura 12 millones de dólares, dos millones por clasificarse a la cita y 10 millones más por jugar la fase de grupos.
www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 03
lunes, 04 de abril de 2022 — Metro
El neerlandés Mathieu Van der Poel gana el Tour de Flandes y deja a Pogacar en camino
Bélgica. Mathieu disfruta su triunfo en tierras belgas. / EFE
Quito. El delantero de Barcelona, Gonzalo Mastriani, celebra el primer gol de los ‘canarios’ en el estadio Atahualpa. / AGENCIA API
BSC se aleja por 6 puntos de escoltas Emelec, Liga e IDV Puntero e invicto. Nadie puede derrotar a Barcelona que asegura liderato con 16 puntos. Derrotó a Católica en Quito. Agencias EFE
El campeón Independiente del Valle, retomó el fin de semana la ruta de la victoria al derrotar 1-3 en el Austro al Gualaceo y, logró 10 puntos, al igual que Emelec y Liga, y se mantiene en la mira del liderato de Barcelona, que tiene 16 unidades. El cuadro del portugués Renato Paiva, este año, ha ganado tres partidos, ha empatado uno y ha perdido dos, en clara muestra de que todavía no alcanza la armonía futbolística. Sin embargo, contra el debutante en serie A, Gualaceo, mostró un alto nivel de efectividad, logró sincroni-
"Esto es por el esfuerzo de los jugadores que trabajan muy duro cada partido. Queremos seguir haciendo las cosas bien" JORGE CÉLICO DT DE BARCELONA SC
zar su juego tanto en lo defensivo como en generación de juego, y evidenció claridad para romper el sistema defensivo contrario. Los jugadores Lorenzo Faravelli, Jhoanner Chávez y Luis Segovia hicieron los goles para el equipo de Sangolquí, mientras Dennis Quintero descontó para el Gualaceo.
Luego, el ‘Papá’ Aucas solo pudo obtener un empate en Chillogallo frente al 9 de Octubre. El único gol de los ‘orientales’ fue del delantero Fydriszewski y fue Mauro Da Luz quien abrió el marcador para los guayaquileños. Sin embargo, las emociones de la sexta fecha del torneo nacional llegaron desde el último viernes cuando Barcelona SC derrotó 2-1 a la U. Católica en el Atahualpa y se alejó en la punta del torneo además de cristalizar su invicto sin una sola derrota. Mastriani y Lionel Quiñónez hicieron dos lindos goles para que la parcialidad amarilla celebre, mientras Christian Martínez Borja descontó para la ‘Chatoleí’. En Guayaquil, el Club Sport Emelec hizo respetar el Capwell y ganó 2-0 a Liga de Quito que se perdió varios goles. Los tantos azules fueron de Zapata y Arroyo.
CIFRAS
16 puntos tiene el equipo del profesor Célico que ha conseguido cinco victorias y un empate hasta la culminación de esta fecha número 6.
6
El neerlandés Mathieu Van der Poel (Alpecin Fenix) logró su segundo Tour de Flandes al imponerse en un esprint reducido que fue el colofón a una escapada que protagonizó con el esloveno Tadej Pogacar en los últimos 25 km de carrera, en el que el doble ganador del Tour de Francia fue relegado a la cuarta plaza tras un exceso de confianza. El ecuatoriano Jhonatan Narváez fue protagonista de esta carrera y se ubicó en el casillero 52, a 5:13 minutos del ganador. Van der Poel (Kapellen, Bélgica, 27 años), mantuvo un combate apasionante con Pogacar en los últimos mu-
ros, un mano a mano que tuvo un desenlace agónico en la recta de meta, cuando ambos, en un exceso de marcaje y confianza, fueron alcanzados a 300 metros de la línea. Van del Poel arrancó a tiempo para no verse sorprendido y alzó los brazos tras cumplir los 272 entre Amberes y Oudenaarde en un tiempo de 6h.18.22, a una media de 43,1 km/hora. La segunda plaza en la 106 edición del Tour de Flandes, segundo monumento del año, fue para su compatriota del Ineos Dylan Van Baarle y la tercera para el francés Valentin Madouas (Groupama).
FOTOHISTORIA
Velocidad vuelve a Las Vegas
puntos menos que el ‘ídolo’ tienen sus tres escoltas que son Emelec, Liga e Independiente.
7 puntos acumuló el Aucas al solo alcanzar el empate en casa. La Católica se queda con 8 puntos tras su caída frente a los ‘toreros’.
foto EFE
41 años después, la F1 regresará en 2023 a Las Vegas con una carrera nocturna en noviembre sobre un circuito urbano de 6 120 metros con 14 curvas en el que se alcanzará una velocidad máxima de 342 km/h y al que se darán 50 vueltas, anunció la máxima categoría del automovilismo. Con la incorporación de la carrera de Las Vegas Strip, entre hoteles y casinos, Estados Unidos tendrá tres carreras de Fórmula 1 a partir del próximo año.
noticias
04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
N
Metro — lunes, 04 de abril de 2022
Motín en el centro carcelario de Cuenca deja muertos y heridos Disputa del control en el Centro de Rehabilitación Social de Turi, CRS, sería el detonante de este motín que inicialmente deja 12 muertos y 10 heridos. Información hasta el cierre de esta edición.
Seguridad. Exteriores del CRS Turi. / API
Ayer, hasta Cuenca llegó un amplio número de elementos de la Policía Nacional, para tratar de controlar la cárcel de Turi, esto tras registrarse una nueva masacre, durante la madrugada de ayer y que no solo alertó a las autoridades, sino que llenó de temor a quienes habitan cerca del centro carcelario. Durante las primeras horas se movilizaron un poco más de 700 militares y policías. El Servicio Nacional de Atención
LAS CLAVES
"Cuenca despierta nuevamente con lamentables novedades desde el CRS Turi. Cuenca merece vivir en paz" PEDRO PALACIOS ALCALDE DE CUENCA
Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI) informó este domingo que activó los protocolos de seguridad ante “alteraciones” al orden registradas. De acuerdo al ministro del Interior, Patricio Carrillo, 12 cuerpos fueron encontrados en el exterior del centro carcelario, y hasta la hora del cierre de este diario, no se contabilizaban el número de cuerpos al interior de la misma. La investigación continuaría en horas de la tarde. Una disputa de bandas, sería el detonante de esta guerra entre organizaciones. “Una célula pequeña de una organización se ha revelado contra los líderes”, señaló Patricio Carrillo.
Crisis carcelaria En marzo pasado, Amnistía Internacional (AI) mencionó en su informe anual que, al finalizar 2021, al menos 316 reos habían muerto en enfrentamientos entre bandas rivales registrados dentro de las cárceles de Ecuador, en varios episodios que sacudieron la conciencia nacional por la crueldad de los asesinatos. Del total de asesinatos ocurridos en las cárceles ecuatorianas, 79 habían tenido lugar el 23 de febrero de 2021, 119 el 28 de septiembre y 62 entre el 12 y 13 de noviembre, masacres atribuidas por el Gobierno a la disputa entre bandas del narcotráfico, que tendría relación con carteles de la droga de Colombia y México.
Vacunas recomendadas para cuarta dosis contra el Covid Ecuador comenzó aplicación de segunda dosis de refuerzo contra el Covid. El Ministerio de Salud publicó los lineamientos para la aplicación de la cuarta dosis contra el covid-19. Se conoce que no aplica para niños menores de 12 años y también explicó que se debe tener en cuenta la vacuna que se colocó antes. Vacunas recomendadas para la cuarta dosis Entre los lineamientos para la cuarta dosis contra el COVID-19, el Ministerio de Salud, basado en estudios, establece las recomendaciones para el esquema de vacunación a los grupos poblacionales de 12 a 18 años y los de esa edad en adelante. Para mayores de 18 años Si su primera dosis de refuerzo (tercera inyección) fue de
Pfizer, la recomendación de vacuna a utilizar como cuarta dosis, según la disponibilidad, son la de la misma marca y AstraZeneca. Si su tercera dosis fue AstraZeneca, para la cuarta se recomienda usar la misma marca o Pfizer. Si su tercera dosis fue Sinovac, se recomienda usar para el cuarto refuerzo las vacunas de AstraZeneca o Pfizer. Si su tercera inyección fue
Cansino, el Ministerio de Salud recomienda que se vacune con la misma marca. Y además, en el caso del refuerzo de Cansino señala las siguientes “consideraciones Especiales”: Si se trata de una mujer embarazada o que se encuentra en periodo de lactancia, si el usuario es mayor o igual a 61 años de edad, se recomienda en estos casos que la cuarta dosis sea de AstraZeneca o Vacuna Pfizer.
FOTO HISTORIA
Nuevo protocolo para mercancías
foto agencia
EFE Las autoridades de Colombia y Ecuador acordaron un nuevo protocolo de control migratorio conjunto para los conductores de vehículos de transporte internacional de mercancías con la intención de facilitar la movilidad en la frontera entre ambos países. Los conductores y tripulantes podrán realizar el proceso de control migratorio en uno de los puestos fronterizos, ya sea en Colombia o en Ecuador, entregando la planilla correspondiente a las autoridades, que a su vez se encargarán de realizar la verificación correspondiente. EFE
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05
lunes, 04 de abril de 2022 — Metro
QUITO
Investigan presunta captación ilegal de dinero Acciones. Autoridades inmovilizan siete millones de dólares hasta que se investigue la presunta captación ilegal de dinero. Fiscalía y Policía realizan cinco allanamientos Decomisos. Entre los indicios decomisados para apoyo en la investigación hay computadores, dinero en efectivo, una caja fuerte y varios celulares. (P)
CIFRA
$7 millones se inmovilizan en la capital por una presunta captación ilegal de dinero que ya se investiga. Hubo cinco allanamientos.
Quito. Agentes realizan los allanamientos en el marco de esta investigación en Quito. / FISCALÍA Siete millones de dólares se inmovilizaron en Quito por una presunta captación ilegal de dinero. La Fiscalía y la Policía ejecutaron cinco allanamientos a la empresa Fortunario Activos Digitales Cía. Ltda. Luego de una extensa investigación, la Fiscalía de-
terminó que para la presunta captación ilegal de dinero, se utilizaba varias compañías que ofertaban servicios financieros e inversiones con criptomonedas. Tras el allanamiento, el Juez resolvió la inmovilización de cuentas por cerca de $7 millones en el
marco de una investigación. Entre los indicios decomisados se incluyen computadores, dinero en efectivo, una caja fuerte y celulares. Según la investigación, se habría cometido el delito utilizando compañías que ofertaban servicios de inversión en pla-
taformas financieras, como la bolsa de valores, acciones y criptomonedas, ofreciendo un rendimiento del 17% mensual. La audiencia se llevó a acabo ayer y el juez resolvió “la inmovilización de cuentas de la empresa Fortunario Activos Digitales, de sus accionistas y representante legal”. El artículo 323 del Código Orgánico Integral Penal establece que las personas que realizan captación ilegal de dinero pueden recibir una sentencia de entre tres y cinco años de prisión.
06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — lunes, 04 de abril 2022
AGENCIA
GUAYAQUIL
ATM realiza operativo de control en Villa Bonita En atención al pedido de moradores de la ciudadela Villa Bonita que solicitaban el retiro de tricimotos que circulaban sin autorización en la zona; la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) realizó una campaña de socialización y reforzó los controles en la entrada e inmediaciones de la ciudadela, para evitar el recorrido indebido de tricimotos en el sector. METRO ECUADOR
Alcaldesa Viteri entregó tablets a alumnos Acto. Alcaldesa Cynthia Viteri participó en la entrega de 1.000 tablets a estudiantes de Bachillerato. La alcaldesa Cynthia Viteri lideró una nueva entrega de tablets por parte de la Empresa Pública Municipal Desarrollo, Acción Social y Educación (DASE) como parte del programa Generación Digital que beneficia a
El Municipio coloca baterías sanitarias Municipio coloca baterías sanitarias en Penitenciaría del Litoral. La Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) aporta en el trabajo que desarrollan las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en la Penitenciaría del Litoral. Por ello se instalaron 20 baterías sanitarias al interior del Centro de Rehabilitación para el uso del personal uniformado. El director ejecutivo de la CSCG, Christian Chérrez, detalló que este nuevo aporte de Guayaquil a la fuerza pública se coordinó con la Gobernación del Guayas. Las baterías están ubicadas en la parte interna de la cárcel
122.000 estudiantes de primero, segundo y tercero de Bachillerato de colegios fiscales y fiscomisionales. “Hay una historia inspiradora detrás de cada uno de ustedes, y vamos a apoyarlos para que sean los mejores en
Educación. El acto se realizó la semana pasada en la urbe. / AGENCIA la carrera que elijan, en aquello que los hace felices, en lo que dicta su corazón. Sean los mejores”, exaltó la alcaldesa Viteri. La entrega se realizó en la Plaza de la Administración, en los bajos del Palacio Municipal. Fueron 1.000 tablets de 8 pulgadas, con protector
y teclado bluetooth, sistema operativo Android 11, memoria interna de 32G, cámara de 5.0 megapixeles y ranura para tarjeta SIM. El gerente general de DASE, Jorge Acaiturri, destacó la importancia del programa Generación Digital. “El Municipio, liderado por
nuestra Alcaldesa Cynthia Viteri, cumple con la ciudadanía y, a pesar de que la educación no es nuestra competencia, la Alcaldía de Guayaquil tiene la competencia moral de atender a los ciudadanos”. METRO ECUADOR
FOTOHISTORIA
junto al campamento que instalaron las Fuerzas Armadas para mejorar la seguridad del recinto penitenciario. En el alquiler de estas baterías sanitarias el Municipio de Guayaquil invierte alrededor de USD 22.000 mensuales, valor que incluye su mantenimiento. METRO ECUADOR
$22mil Q Mensuales invierte el
Municipio en el alquiler de estas baterías sanitarias. Q Los baños permanecerán
en el lugar todo el tiempo que la Policía y las FF.AA. lo requieran.
Exige inmediata atención al Puente Vicente Rocafuerte foto agencia
La alcaldesa Cynthia Viteri advirtió sobre el peligro que representa para la ciudadanía el puente Vicente Rocafuerte, que conecta Daule con Guayaquil, a la altura de Pascuales. “Señores del Gobierno Central ustedes son los únicos responsables ante cualquier
desgracia que ocurra en este puente que tiene más de 30 años de antigüedad”, expresó la burgomaestre. Un equipo de la Subdirección de Estudios y Proyectos del Municipio de Guayaquil realizó una inspección al puente que tiene más de 30 años de antigüedad y está bajo administración del Ministerio de Transporte.
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07
lunes, 04 de abril de 2022 — Metro
CUENCA
Más ayuda llega a la zona de Marianza tras aluvión Ofrecimiento. Próximamente se realizará la entrega del Bono de Contingencia dirigido a quienes perdieron sus hogares. Aluvión. En Marianza, varias familias se quedaron sin sus pertenencias y tuvieron, por seguridad, que salir de lo que quedó de sus viviendas. (P)
Niños y jóvenes expusieron sus destrezas
Afectados. Esperan que el Gobierno cumpla con la entrega de los bonos. / CORTESÍA Las lluvias constantes en Cuenca, se mantienen, y con ello la dificultad de la limpieza en Sayausí, donde hace una semana un aluvión se llevó lo que pudo, incluso registrándose cuatro personas fallecidas. El ministro de Inclusión y Economía Social, Esteban
Bernal, visitó el sitio de Marianza y con ello a las familias que perdieron su vivienda producto del aluvión en la parroquia del cantón Cuenca. Cerca de 400 kits se entregó a la población afectada como parte del compromiso que el titular de MIES asumió con las familias, a quienes días
atrás también entregó kits de vestimenta, cocinas, enceres de hogar, etc., al tiempo que aseguró que en su próxima visita llegaría con funcionarios del Ministerio de Vivienda para gestionar los créditos para una nueva vivienda, recalcó en sus intervenciones el ministro.
Las Escalinatas del Parque de La Madre, en Cuenca, el fin de semana se convirtió en un gran teatro popular, dónde cientos de niños y jóvenes expusieron su talento. Cientos de personas pudieron maravillarse con las demostraciones de bailes urbanos y danza clásica a cargo de alumnos de escuelas de danza, ballet y patinaje. Academias y escuelas públicas y privadas, participaron en la activación organizada por la empresa promotora de la presentación “El Lago de los cisnes y La Cenicienta sobre hielo”, que llegará a Cuenca el próximo 13 de abril. METRO
de ceo a ceo
08 — www.metroecuador.com.ec / de ceo a ceo (i)
Metro — lunes, 04 de abril de 2022
C
Telefónica en Ecuador. Está presente con el servicio de móvil con redes de 4G y es una de las operaciones más importantes en la región. Renovación. Telefónica mira con optimismo el proceso de renovación de la concesión en el país, la cual prioriza extender la conectividad.
Entrevista. Hernán Cueva, CEO de Metro Ecuador; y Luis Alberto Benatuil, CEO de Telefónica Movistar Ecuador. / CORTESÍA
Luis Alberto Benatuil Telefónica Movistar cree en el Ecuador y por eso quiere renovar su compromiso de conectividad con el país
CV
Luis Alberto Benatuil Nació: En Venezuela y cuenta con un MBA de la Universidad de Londres y es Máster en Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Cataluña. Experiencia: Ingresó en 2011 en Telefónica y ha desarrollado una exitosa trayectoria en áreas comerciales, de marketing y planificación estratégica. Más sobre el CEO: Es amante de su familia y animalista comprometido.
Metro Ecuador
el país y los desafíos a futuro.
Telefónica es uno de los mayores proveedores de servicios de telecomunicaciones en Hispanoamérica. Bajo la marca comercial Movistar, ofrece servicios de conectividad de banda ancha fija -con soluciones de FFTHy móvil con redes de 4G, así como una amplia gama de servicios digitales para más de 109 millones de clientes residenciales y empresariales en la región. Telefónica Hispam está presente en México, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Uruguay, Chile y Argentina. Para conocer más sobre esta empresa de telecomunicaciones, conversamos con Luis Alberto Benatuil, CEO de Telefónica Movistar Ecuador, quien además menciona cómo avanza la renovación del contrato de concesión en
Cuéntanos sobre Telefónica en la región... — Ecuador es una de las operaciones de Telefónica que le va muy bien y va en crecimiento. Si bien no es una de las más grandes, en Ecuador somos móviles, lo contrario a otros países como Chile, Colombia, Argentina y Perú donde también tenemos el servicio con fibra óptica fija. Como CEO en Ecuador inició en marzo de 2020. En ese año, el sector de telecomunicaciones, en general, tuvo mucho movimiento. En los primeros meses de pandemia, el confinamiento afectó la movilidad de los clientes, y en nuestro caso, al ser un servicio móvil, tuvimos un decrecimiento importante de los ingresos, no así la conectividad del Internet del hogar que tuvo un
EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES ES TRANSVERSAL AL RESTO DE LAS INDUSTRIAS, GENERA DESARROLLO Y CRECIMIENTO LUIS ALBERTO BENATUIL CEO de Telefónica Movistar Ecuador
notable despegue. Por el tema del teletrabajo se debían tener más y mejores conexiones en los hogares. A nivel mundial, así lo vimos en nuestras operaciones de hispanoamérica, donde uno de los grandes ganadores fue la conectividad fija en el hogar. ¿Qué evidenció la pandemia dentro del sector? —La pandemia nos mostró una realidad muy dura: los niveles de no conectividad del país, con más de 220 parroquias que no tienen acceso. Creo que después de la pandemia, la conectividad tomó mayor relevancia, ya que en los cinco primeros meses de ese periodo el mundo se digitalizó mucho más que en cinco años anteriores. Eso puso a toda la conectividad en una meseta más alta.
Ahora, el sector de las telecomunicaciones es transversal al resto de las industrias del mundo, generando desarrollo y crecimiento en las comunidades. La conectividad termina siendo un habilitador de otros sectores del ecosistema digital y además genera inclusión social en todos los países, a través de la digitalización. Cabe hacer una aclaración porque estos dos temas suelen confundirse: una cosa es estar conectado, pero hace falta la digitalización de los procesos productivos de las empresas, de cara a los clientes y a la interna. Creo que esos son los grandes retos que se tienen por delante. Aparte de las fuerzas públicas, del orden y sanidad, la comida y alimentos, otro de los grandes héroes de la pandemia fue la conectividad:
www.metroecuador.com.ec / de ceo a ceo (i) — 09
lunes, 04 de abril de 2022 — Metro
pudiste seguir teletrabajando, tele-estudiando, telemedicina, transaccionando en línea, convirtiendo al sector de las telecomunicaciones en algo fundamental dentro de la economía. ¿Qué cambios hizo Telefónica para acoplarse a los nuevos tiempos? — En Telefónica instauramos un sistema híbrido, el cual quedó institucionalizado con tres días presenciales y dos de ‘home office’. El equipo lo tomó muy bien y pese a la liberación de todos los semáforos vamos a quedarnos con este modelo. En cuánto a la digitalización, ¿cuáles son los planes? —Estamos viviendo una revolución digital y Ecuador es parte de ella. Creo que se tienen que dar todas las condiciones y este Gobierno está tomando medidas en muy buena dirección para que crezca esa digitalización del país. De hecho, uno de los principales objetivos del Gobierno es lograr incrementar la conectividad en zonas rurales. Esto abre otro gran capítulo sobre las expectativas que tenemos en el Ecuador. ¿Qué acciones se han tomado en esta hoja de ruta? —El nuevo Gobierno, con el que estamos muy optimistas, tiene una visión muy distinta del sector de telecomunicaciones. En este año, por ejemplo, estamos en el proceso de renovación de la concesión de telecomunicaciones.Esta es una gran oportunidad para que el país pueda acelerar su digitalización. Es una renovación a 20 años (antes era de 15 años). De hecho, la Arcotel inició este proceso el 19 de agosto del año pasado y se la realiza en un plazo de dos años, ya que la concesión actual vence en noviembre de 2023. Es un gran momento para actualizar todo, no es lo mismo firmar ahora con una visión de los próximos 20 años a lo que se firmó hace 15. La buena noticia es que el Gobierno tiene muy claro que este nuevo contrato de concesión debe tomar en cuenta todo el ecosistema: lo digital, la sociedad, el Estado, las operadoras y el ciudadano. Para esto, se han asegurado que se contrate una consultora internacional para que
cho, Ecuador inauguró un nuevo cable submarino, el Mistral, que está compartido con uno de nuestros competidores. De los cuatro cables submarinos que tiene el país, en tres tenemos participación: uno es de propiedad de Telefónica, en el recién inaugurado estamos al 50% y en el otro también tenemos sociedad. Esto es una muestra de como Telefónica continúa ampliando sus redes, la conectividad y la cobertura del servicio. Aquí se incluye el tema de la velocidad de las redes y la demanda de los clientes, aspectos que avanzan a diferente ritmo.
SE NOS HA VISTO COMO EMPRESAS CON GRANDES INGRESOS Y MUY RENTABLES, PERO ESO HA CAMBIADO EN EL TIEMPO. LUIS ALBERTO BENATUIL CEO de Telefónica Movistar Ecuador
Luis Alberto Benatuil. Es parte de Telefónica desde hace 10 años. / CORTESÍA pueda hacer la valoración de la concesión que debemos renovar, así mismo habrá un veedor internacional para garantizar las mejores prácticas en el proceso. Creemos que este proceso está adelantado. La ministra de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Vianna Maino, ha expresado que se puede cerrar antes del primer trimestre de 2023. Creo, además, que uno de los objetivos comunes, tanto del Estado como de las operadoras, será establecer mecanismos sostenibles y viables para seguir desarrollando conectividad en zonas rurales, y así incluir a cada vez más ecuatorianos en los beneficios de la digitalización. No se puede dejar a nadie atrás, la conectividad brinda crecimiento económico y desarrollo de las sociedades. En los momentos más críticos de la pandemia, los niños y adolescentes estuvieron conectados a sus escuelas, pero hubo gente aislada y que perdió años escolares. Sin ir más allá, hoy en día es una exigencia estar al día en el perfil laboral para tener una mejor empleabilidad. En resumen, la renovación de la concesión a las operadoras nos da muy buenas expectativas porque el Gobierno ha venido tomando medidas para mejorar la situación de las empresas de telecomunicaciones. Históricamente, se
nos ha visto como la “gallina de los huevos de oro”, como empresas con grandes ingresos y muy rentables, pero eso ha venido cambiando en el tiempo. ¿Por qué ha cambiado el sector de las telecomunicaciones? —Porque se ha visto impactado por la misma tecnología. Hasta el 2014, los ingresos a nivel mundial venían creciendo, pero a partir de ese año inicia un decrecimiento en general. Hasta ese año se utilizaban mucho las llamadas telefónicas para comunicarnos, pero con la penetración de redes LTE o 4G, se evidencia una sustitución del servicio de voz por datos. Incluso, cuando se iba de viaje, se utilizaba ‘roaming’, y ahora te comunicas por internet, sin costo, gracias a las aplicaciones. Esto ha hecho que se pierda una capa de ingresos importantes. Si graficamos cómo ha sido el consumo mensual de datos de una persona desde hace cinco años, será una curva ascendente, pero la industria no ha podido igualar los precios de esa manera. Es más, por los mismos efectos competitivos, las operadoras ofrecemos más gigas por la misma cantidad de precio. El costo unitario viene cayendo. ¿Qué opciones se tienen para mejorar esta situación?
— Según las estadísticas del Banco Mundial, por cada 10% de penetración de la conectividad en un país, el PIB de un país crece en 1,5. Es decir, a mayor conectividad en el país, crece el desarrollo económico. Este Gobierno lo tiene muy claro porque ya se han tomado medidas importantes. En agosto del año pasado se realizó una modificación a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, donde por primera vez se empieza a abandonar esa visión recaudatoria sobre el sector y empiezan a vernos bajo una visión de desarrollo. Se trata de buscar la forma de maximizar económicamente lo que se cobra a las operadoras desde una visión no financiera, sino de desarrollo de empleo, crecimiento económico, en lugar de estar pensando en cuánto más pueden cobrar. También, se ha fortalecido la seguridad jurídica para nuestro sector y en ese mismo decreto se fortalece las cláusulas arbitrales para dirimir divergencias. Sin embargo, uno de los temas más importante es cambiar la tasa por uso del espectro. Ecuador es el país más caro de operar en la región: pagas hasta 7 veces el promedio de lo que se paga en el resto de la región. La explotación del espectro es muy costosa. Es por eso que, incluso, a finales del 2019, ya se había tomado la decisión de bajar la tasa a niveles internacionales.
Si queremos crecer en conectividad a nivel rural no podemos seguir pagando esa tasa, es decir, no se puede pagar el valor de una antena ubicada en el área urbana de igual forma que en lo rural. Tienen que haber los incentivos en la industria porque al final esta tasa de uso por espectro termina siendo como una especie de impuesto a la conectividad, lo cual impide que las redes sigan creciendo. Estamos a la espera de que Arcotel termine de emitir ese reglamento porque además es parte integral para hacer la renovación de la concesión. A esto se suma la eliminación del Impuesto a Consumos Especiales, ICE, un impuesto a los planes de tarifa pero se debe tener en cuenta que estar conectado no es un consumo especial, es una necesidad. En esa línea vamos bien, estamos muy optimistas con las decisiones que se han tomado y creemos que para el sector van a ser positivo. ¿Qué retos se vienen? — Las redes de Telefónica se actualizan constantemente. Como dato histórico, en los últimos 17 años hemos invertido más de 2.600 millones de dólares que aportan tecnología y conectividad del país, a más de los tributos. Además, somos una empresa que genera empleo, con más de 860 plazas. Como ejemplo, hace no mu-
¿Cómo lograr ese crecimiento? —La compartición de infraestructura es un punto importante. Las nuevas tecnologías como la 5G demandará mayor densificación de la red, esto implica que si hoy tenemos 100% de torres en una ciudad, para el desarrollo de 5G se debe quintuplicar ese número. Es por eso que afrontar las inversiones en telecomunicaciones va a requerir la compartición de infraestructura. Somos pioneros en la compartición en Chile, Colombia, México y Perú. Al final, vas a requerir que existan este tipo de modelos porque no tiene sentido que todas las operadoras coloquen una torre, sino que es más sostenible compartir y esos recursos poder invertirlos en otros procesos. Para que siga creciendo el sector se requiere definiciones claras por parte del Estado, y para Telefónica, el 5G es la evolución natural que van a tener las redes móviles. En cada mercado encontraremos el momento adecuado para hacerlo. Un mensaje final —Nos hemos venido posicionando, tanto en segmento masivo como en el móvil. Es por eso que Telefónica crece como el aliado digital del Ecuador. Tenemos la confianza de los principales ‘jugadores’ en la industria del país, quienes valoran mucho todas las capacidades y servicios que ofrecemos. Telefónica está lista para crear desarrollo y la inclusión social; creemos mucho en el Ecuador y por eso estamos por renovar nuestro compromiso a 20 años más.
10 — www.metroecuador.com.ec / mundo (i)
Denuncian “aparentes crímenes de guerra” bajo control ruso en Ucrania Ataques. Las fuerzas rusas destruyeron la refinería de Kremenchuk, en el centro de Ucrania, así como los depósitos de combustible y lubricante aledaños a la planta, según informó la agencia de noticias polaca PAP.
Destrucción. A diario, varios son los sitios atacados por las tropas rusas a Ucrania. / EFE (P)
Metro — lunes, 04 de abril de 2022
La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denunció ayer en un informe que en las zonas de Ucrania bajo control ruso se han cometido “ejecuciones sumarias” y “otros graves abusos” que podrían constituir crímenes de guerra. La ONG afirma haber documentado entre el 27 de febrero y el 14 de marzo varios casos en que las fuerzas rusas cometieron lo que constituirían crímenes de guerra contra civiles en zonas ocupadas en las regiones de Chernígov, Járkov y Kiev. Según un comunicado de la organización, dichos casos incluyen una violación, dos ejecuciones sumarias, de seis hombres en una ocasión y de uno en otra, y otras instancias de violencia y amenazas contra civiles. Refugiados. Decenas de miles de ucranianos continúan dejando diariamente su país a consecuencia de la guerra, un éxodo que tan solo ayer, alcanzó los 4,17 millones de personas, según las cifras que actualiza cada jornada la Agencia de la
ONU para los Refugiados (ACNUR). El flujo de refugiados se ha frenado ligeramente en las últimas semanas, pasando de más de 100.000 por día en el comienzo de la invasión a menos de 50.000 diarios, según muestran las estadísticas de la agencia de Naciones Unidas. Polonia acoge 2,42 millones de refugiados, y Rumanía 635.000, algunos de ellos llegados a este país de la Unión Europea tras pasar antes por la vecina Moldavia. Más noticias. La región de Kiev, donde se encuentra la capital ucraniana, ha sido totalmente liberada del asedio y la ocupación de las tropas rusas, anunció Hanna Maliar, viceministra de Defensa, en su página de Facebook. Según Mailar, las fuerzas ocupantes rusas han sido expulsadas de Irpin, Bucha y Hostomel, ciudades ubicadas en los alrededores de Kiev, en el norte del país. “Y el resto de la región de Kiev ha sido también liberado de los invasores” rusos, subrayó. AGENCIA EFE
www.metroecuador.com.ec / empresariales (i) — 11
lunes, 04 de abril 2022 — Metro
Honda City, nuevo modelo de la marca en Ecuador
RM en homenaje por el mes de la mujer El evento #JuntasPodemos de RM rindió un cálido homenaje a la mujer. Metro Ecuador
RM es una empresa inclusiva que apoya a grupo de mujeres que han sido relegadas por la sociedad y las toma en cuenta para homenajearlas por su valentía y resiliencia. El auditorio estuvo lleno de invitadas de la Fundación Vida en Libertad, que trabaja hace 16 años visitan las cárceles en respuesta a la problemática penitenciaria y creciente inseguridad en el país, brindando apoyo en la rehabilitación integral dentro de los Centros Penitenciarios, dando atención a hijos e hijas de mujeres privadas de la libertad, y da apoyo a personas pre liberadas. También de la Fundación
City 2022. Llega al país en dos versiones: Sedán y Hatchback.
/ CORTESÍA
Honda City 2022. Llega al Ecuador en dos versiones, equipado con alta tecnología, diseño, confort, elegancia, entre otras características que lo hacen único. Presente en las principales ciudades del país. Visita los locales Honda y conoce más sobre este nuevo modelo. Metro Ecuador
City 2022, vive al ritmo de tu día, un automóvil que llega al país en dos versiones: Sedán y Hatchback acorde a tu estilo de vida. Desde hace 48 años, Honda se encuentra presente en el Ecuador, tiempo en el que se ha ganado la confianza de sus clientes, proponiendo al mercado innovación, alta tecnología, diseño, confort, elegancia, comodidad, y sobre todo seguridad. Equipamiento: nuevo motor de aluminio DOHC i-VTEC de 1.5 L con inyección directa; transmisión automática tipo CVT y tracción delantera; botón de encendi-
do del motor (START/STOP); frenos con sistemas ABS y EBD; EBA (asistencia de frenado de emergencia); asistente de Estabilidad y Tracción - VSA (Vehicle Stability Assist), asistencia de arranque en pendiente - HSA (asistencia de arranque en pendiente); ESS (señal de parada de emergencia - sistema de luces de emergencia). También cuenta con airbags frontales, laterales y de cortina (8 airbags); cinturón de seguridad de 3 puntos y reposacabezas para todos los ocupantes; cinturón de seguridad delantero con sistema tensor; seguro para niños en las puertas traseras y cámara
trasera multivista con líneas dinámicas (tres vistas). En cuanto a tecnología, incluye pantalla táctil multimedia de 8” con interfaz inalámbrica para smartphones con Apple CarPlay y Android Auto™ con Voice Tag; cámara de marcha atrás y USB; parlantes de 20 W cada uno - 4 altavoces; control de audio del volante; entre otros.
LA CLAVE
8 Locales. Disfruta del nuevo City 2022, en los locales de Honda, ubicados en Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato y Santo Domingo, y próximamente contará con agencias en Manta, Ibarra y Cumbayá.
Evento. Diego Padilla Gerente Marketing RM, Paula Chiriboga Gerente PCH&Co RRPP, Gioconda Cabrera Presidenta Fundación Vida en Libertad, Ivonne Ortiz Gerente BO y Fundación Adhara, Andrea Cevallos Presidenta Fundación Adhara. / AGENCIA Adhara, que hace 3 años apoya con talleres, educación y económicamente a mujeres emprendedoras de escasos recursos a nivel nacional. RM entregó premios, órdenes de compra, y sorpresas a todas las asistentes a #JuntasPodemos. Además
las fundaciones recibieron una donación de ropa de parte de la empresa. Las asistentes disfrutaron de una charla motivadora dictada por Carla Zarlenga quien resaltó la importancia del empoderamiento de la mujer en la sociedad.
Inaugura ‘Congreso de Derecho Indígena’ UNIANDES inauguró el Primer Congreso de Derecho Indígena con tres países invitados. Metro Ecuador
El Primer Congreso de la Red Académica de Derecho Indígena Americana RADIA “El Pluralismo Jurídico y La Enseñanza del Derecho”, se inauguró con la presencia de las principales autoridades de control de la Educación Superior, autoridades nacionales, locales de 3 países invitados. La Red Académica de Derecho Indígena Americana RADIA se conformó con instituciones de Bolivia, Colombia, México, Perú, Canadá, quienes se reúnen para generar espacios de investigación, discusión y análisis del Derecho Indígena con el objetivo de compartir resultados en los procesos que se reali-
Título. Primer Congreso de la Red Académica de Derecho Indígena Americana RADIA. / AGENCIA zan, dada la importancia que tienen para la enseñanza – aprendizaje de carácter pluricultural y multiétnico y que se impulsa actualmente en el área académica. Esta iniciativa que se impulsa desde la academia en UNIANDES y que en el transitar se ha encontrado con
diferentes aliados internacionales, con los cuales se ha podido hacer realidad la conformación de una red que tiene una responsabilidad importante; visibilizar el derecho indígena, la transnacionalización y el pluralismo en nuestro continente.
(P)
12 — www.metroecuador.com.ec / tech (i)
Metro — lunes, 04 de abril 2022
Red 3G se encamina a su fin; empieza proceso de cierre en Estados Unidos Necesidad. La penetración del streaming, las apps de redes y otros servicios requieren una plataforma más eficiente y liberar capacidad para nuevos servicios Fases. AT&T inició el 22 de febrero el proceso en Estados Unidos; sin embargo, no afecta el servicio en los demás países; se tiene programado que en el verano se sume T-Mobile A medida que las compañías de telecomunicaciones aceleran la implementación de la nueva generación de servicio móvil —llamada 5G—, cierran sus redes viejas, un proceso largo y costoso porque muchos productos aún dependen del viejo estándar, el de la red 3G. AT&T fue la primera en cerrar su red 3G en Estados Unidos, el 22 de febrero. T-Mobile cerrará la suya en el verano. La industria de alarmas para hogares le pidió a la Comisión Federal de Comunicaciones, el regulador estadounidense, que demore el cierre de la red de AT&T hasta diciembre. La FCC está monitoreando el cierre gradual de 3G y trabaja para “implementar salvaguardas” para celulares viejos y otros dispositivos, dijo la portavoz Paloma Pérez el lunes por la noche. Verizon ya aplazó su cierre dos veces, del plazo original en el 2019, porque sus clientes necesitaban más tiempo para actualizar sus dispositivos. T-Mobile también aplazó el cierre de la red 3G de Sprint que adquirió en 2020, para el final de marzo. Cerrará la red 3G de T Mobile para el 1 de julio.
¿Por qué cierra 3G?
REDES SOCIALES. La red 3G de AT&T fue lanzada en Estados Unidos en 2004 y ayudó a iniciar la era del iPhone. Las redes de las que dependemos ahora para el streaming de video, apps sociales, Uber y otros servicios de la era moderna usan mayormente el estándar subsiguiente, 4G. Para las compañías celulares, cerrar 3G es una decisión de eficiencia. A medida en que actualizan sus sistemas a la tecnología más reciente, cierran redes anticuadas y usan la capacidad liberada para servicios nuevos que, esperan, sean más rentables.
¿Qué pasará en otros países?
ETAPAS. El cierre de la red se realizará sólo en Estados Unidos en esta fase, las compañías tienen previsto continuar con la misma estrategia en otros países, pero aún no anuncian las fechas. En una consulta con AT&T en México, la compañía aclaró que este cambio en EU no afectará la prestación del servicio ni aplicará aún en otros países.
¿Cómo prepararse?
¿Qué pasa si tengo un celular viejo? MODERNIDAD. Las personas que tienen celulares viejos no compatibles con 4G tendrán que actualizar. Una vez cierre 3G sus celulares no servirán para llamadas ni mensajes de texto. AT&T dice que está contactando a sus usuarios para ofrecerles reemplazos gratis. El portavoz Jim Greer calcula que menos de 1% de los aparatos de sus clientes van a perder servicio.
SERVICIOS DE EMERGENCIA. Revise su teléfono para asegurarse de que sigue funcionando. Llame a las compañías que producen o mantienen su alarma y sistemas de alerta médica para ver si necesitan actualización. Si es así, planee una visita o solicite un nuevo dispositivo.
www.metroecuador.com.ec / relax (e) — 13
lunes, 04 de abril de 2022 — Metro
RELAX SUDOKU
7
5
3
4
6
8
9
2
3
9
3
4 2
3
7
5
2
8
4
6
9
2
5
7
3
9
1
5 1 3 7 6 4 8
4 8 2 5 9 6 7
8 9 6 3 1 2 4
6 4 7 1 3 8 5
1 6 5 2 8 9 3
8 9 3 1 4 7 5 2
3 5 2 7 9 8 4 1 6
6
6
7
4
9
7
1
2
2
9
4
7
2
5
3
3
9
1
9
9
4
2
7
1
9
4
1
SOLUCIÓN
1
7 8
4
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
6
8 5
6
HORÓSCOPO ARIES
Marzo 21 - Abril 20 La paciencia siempre es la solución para todo. Cuando sientas que no puedes más solamente respira profundo, detente y continúa. Lo estás haciendo bien y pronto notarás los resultados. Deberias buscar alguna actividad, que te ayude a relajar tus tensiones y despeje tu cabeza, para estar más fresco y con más vitalidad para tu día a día.
CÁNCER
Junio 21 - Julio 22 Deja de lado las preocupaciones que te están aquejando, porque podrías colapsar. Es momento de relajarte y practicar algún deporte o hacer ejercicios físicos para combatir ese estrés que estás sintiendo.
LIBRA
Sept 23 - Oct 22 Tu salud no se verá resentida, pero debes andarte con cuidado, porque si no empiezas a cambiar tus rutinas, esos excesos que cometes podrían empezar a pasarle factura a tu organismo. Descansa por las noches y alimentate bien durante el día.
TAURO
Abril 21 - Mayo 21 Los dolores abdominales podrían mejorar si cuidaras mejor tu alimentación, deberías incluir alimentos ricos en fibra y bajos en grasa te ayudará enormemente a mejorar. Si ves que no mejoras acude a tu médico para que te recomiende un tratamiento que te libere de estas molestias.
LEO
Julio 23 - Agosto 22 Cuída estos días tu salud, puedes tener ligeros achaques. Esos malos habitos que vienes arrastrando, se volveran contra ti en forma de pequeños contratiempos de salud. Debes cuidar especialmente lo que comes porque tus problemas estomacales se van incrementar.
ESCORPIÓN
Oct 23 - Nov 21 Si deseas una buena salud, primero preguntate si estas listo para eliminar las razones de tus enfermedades e iniciar el duro camino de un cambio de habitos, hacia unos más saludables.
GÉMINIS
Mayo 22 - Junio 20 Tendrás un retraso con tu periodo, esto podría asustarte, pero no te preocupes, no estás embarazada, es solamente el estrés que está afectando tu ciclo menstrual. Si tienes dudas visita a tu ginecologo, para quedarte más tranquila.
VIRGO
Ago 23 - Sept 22 Las endorfinas suben con el ejercicio, ello te dará más felicidad y ayudara a que tu salud mental mejore. Aprovecha el día de hoy para apuntarte a un gimnasio o salir a correr por el parque. En el running a parte de mejorar tu salud encontraras personas que enriquecerán tu vida social.
SAGITARIO
Nov 22 - Dic 21 El estrés te hace daño, últimamente has trabajado en exceso. Lo ideal es salir a correr, porque te ayudará a drenar las tensiones, gracias a las endorfinas que liberara tu cerebro. Cuida tu alimentación y no te saltes las comidas, verás como tu cuerpo te lo agradece en poco tiempo.
Horizontales 1. Tocas con los labios en señal de cariño. 6. Tiene en su poder. 10. Semejante, parecido. 12. Obtener lo que se disputa en una justa o torneo. 14. Pondrán en determinado lugar. 17. Símbolo del calcio. 19. Arbol juglandáceo frutal de tronco corto y robusto (pl.). 20. Contracción. 21. Río de Etiopía. 23. (... el mago) Sectario judío, uno de los fundadores de la filosofía gnóstica. 24. Une, lía. 25. Obra tejida de lana, seda u otra materia. 27. Rey de los amalecitas, vencido por Saúl. 28. Empobrecimiento de la sangre. 30. Perteneciente o relativa al viento. 32. Extrañas, poco frecuentes. 33. Tiemblas, tiritas. 34. El uno en los dados. 35. Señalarás, marcarás. 39. Conozco. 40. Habitarán, vivirán, morarán. 42. Perro. 44. Tienen lugar. 47. Título que se daba a ciertos nobles en Aragón. 50. Derramar lágrimas. 51. Se dice de algunos mamíferos carniceros, como el perro o el zorro. Verticales 2. Símbolo del einstenio. 3. Adverbio latino, «textualmente». 4. Principal dios de la teogonía egipcia. 5. Lugares, comúnmente subterráneos, donde se guardan los granos. 6. Cesen en el movimiento o en la acción. 7. Indios de Tierra del Fuego, hoy ya desapare-
cidos. 8. Apócope de santo. 9. Símbolo del erbio. 11. Ciencia que trata de las leyes y formas del raciocinio. 12. Marcha más levantada y rápida del caballo. 13. Pondrán cotas en los planos. 15. Uno de los hijos de Noé. 16. Llenasen o cubriesen de algo nocivo o no conveniente. 18. Agradables, gratas. 20. Embistes, acometes. 22. Percibir el olor. 24. Ligero, expedito. 26. Comenzar a rayar el día. 27. Pusieron lisa una superficie. 29. Antigua ciudad de Asia menor en Cilicia, cerca de la actual Iskenderun. 31. Elevar plegaria. 36. Movimiento convulsivo habitual. 37. El primer hombre según la Biblia. 38. El río más importante de
CAPRICORNIO
Pensar mucho las cosas puede llegar hacer algo que te genere estrés. Es bueno que medites o practiques yoga para equilibrar esos pensamientos negativos, de lo contrario podrían empezar a acarrearte problemas de salud.
ACUARIO
Enero 21 - Feb 18 No basta con hacer mucho ejercicio, deberás aprender a comer bien, si quieres llevar una vida saludable y empezar a sentir los cambios en tu cuerpo.Come más verdura y fruta y deja a un lado el alcohol y los fritos.
PISCIS
Feb 19 - Marzo 20 La salud es importante, por lo tanto, te debes cuidar. Debes aprovechar tus dias de descanso, para lo que son, para descansar y dejar el telefono del trabajo a un lado, para no estar pendiente de él a todas horas. Disfruta de tu tiempo de ocio te ayudara a estar más fresco y con m´s energía en tu día a día.
46. 47. 48. 49.
Europa. Semejante, parecido. Ansia de beber. Símbolo del cloro. (Armando, 1915-1985) Director, productor y guionista de cine argentino. Símbolo del sodio. Apócope de mamá. Afirmación. Negación.
CLASIFICADOS BIENES RAICES DISTRIBUIDORA COLOMBINA DEL ECUADOR S.A.
Dic 22 - Enero 20
41. 43. 44. 45.
SOLUCIÓN
8
8
3
CRUCIGRAMA
Pago de Utilidades para ex –empleados en relación de dependencia Se comunica a todo el personal que laboró durante el año 2021, que, a partir del 12 de abril del 2022, se realizarán las transferencias de sus utilidades del año 2021. Para ello, los ex colaboradores deben informar al departamento de Talento Humano de la empresa, su número de cuenta en Banco Pichincha/Produbanco/-
COMPRA / VENTA / ARRIENDO CASAS TERRENOS RENTO MINI DEPARTAMENTO 2 Dormitorios, sala, comedor, cocina, cuarto de máquinas, calle Alejandro Ponce, Carcelén. 0988223386, 022473827
GERENCIA GENERAL
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
espectáculos
14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e)
E
Viviana Ortiz, Metro World News
La maternidad y la pandemia hicieron que la ausencia de Hanna y Ashley se alargara, pero para ellas el tiempo fue un aliado, y es que ahora que están de regreso, lo hacen con el álbum más honesto de su carrera. “Estamos felices de la vida, de tener música nueva. Estos dos años de pandemia aprovechamos el encierro y armamos un estudio en mi casa, y escribimos un disco del cual nos sentimos muy orgullosas. Hay canciones que le hicimos a Matilda, mi hija, hablamos de nuestras aventuras, y fue padre poner todo eso en un disco”, comentó Hanna en entrevista con Metro. Y sobre el sencillo Lo que un hombre debería saber, agregó: “Es una forma divertida de recordarle a todos los hombres lo que necesitamos, y espero que les sirva a las mujeres para sentirse empoderadas, que sepan lo que valen. Obviamente el hombre también puede pedir cosas, pero como somos mujeres estamos dando nuestra versión”. En cuanto a qué encontraremos en el material que el dueto está por lanzar, Ashley explicó: “Hay canciones divertidas, de amor, de desamor, de experiencias únicas que vivimos. Básicamente es un diario de lo que hemos estado viviendo”. Además de que se reencontraron con sus orígenes: “Al grabar en nuestro estudio nos sentimos con toda
Metro — lunes, 04 de abril 2022
Ha*Ash revelará sus vivencias a través de canciones “SOMOS FEMINISTAS, PERO NO ESTAMOS CONTRA LOS HOMBRES. SOLO QUEREMOS EQUIDAD”
Matilda. En el nuevo álbum de Ha*Ash se podrán escuchar las risas de la hija de Hanna. / CORTESÍA
HANNA
CIFRA
20 años de trayectoria cumplen este año las hermanas.
la libertad. La pandemia nos hizo valorar muchas cosas, y no sabemos si va a ser el último disco de nuestra carrera. Nos reencontramos con nuestras raíces country, con toques góspel y hasta mariachi”,explicó Hanna. La cantante también habló de cómo la ha cambiado la maternidad: “Te sensibilizas, ya todo lo que hago tiene un dueño diferente. Te sale la versión más bonita, porque el egoísmo se deja a un lado, tu prioridad y lo que haces es para alguien más; y cuando haces eso, te conviertes en una mejor persona”.
LAS CLAVES
Los certificados de Diamante, Doble Platino y Oro avalan las altas ventas de sus cinco discos de estudio y dos en vivo, grabados a lo largo de sus dos décadas de
trayectoria. Dentro de estos materiales está el sencillo Lo aprendí de ti, que se convirtió en la primera balada en español en alcanzar las mil millones de reproducciones en YouTube.
Regreso. Las hermanas Hanna y Ashley se ausentaron durante cuatro años; su último álbum fue ‘30 de febrero’ Números. En Facebook, Twitter e Instagram suman más de 23 millones de seguidores, además de 10 millones en YouTube
lunes, 04 de abril 2022 — Metro
www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 15
Óscar Isaac analiza su complejo rol en “Moon Knight” Disney+. El actor habló con Metro sobre su interpretación de un hombre con problemas mentales en la serie de Marvel.
Profesionalismo. El actor revela que con Ethan Hawke pidieron ensayar cada domingo. / GENTILEZA Carolina Cerda Maira, Metro World News
Podría pensarse que si Marvel invita a alguien a protagonizar su nueva serie para Disney+, la respuesta es un sí inmediato, pero no fue así para Óscar Isaac. Porque el actor que saltó a la fama en la última trilogía de “Star Wars”, dudó en convertirse en Steven Grant en “Moon Knight”. “Fue muy dif ícil p ensar cómo iba a ser. Veo que hay una oportunidad de hacer algo, pero, pensaba ‘si no sale bien, ¿cómo me voy a sentir?’”, cuenta a Metro sobre sus aprensiones por la serie que llega a Disney+. “Pero ahora, al estar hablando ahora con la prensa, siento que la serie es lo que pensé que podía ser: había una oportunidad de hacer algo interesante y diferente, cómico, pero de aventura, y también de poner mi identidad como artista en esta serie y eso es lo que veo. Sentir que a la gente le está gustando y está conectando con la historia se siente ¡wow, buenísimo!”, dice en español.
Sus dudas están fundadas en que Steven Grant, el empleado de una tienda que interpreta, sufre de trastorno de identidad disociativo. Y, en la ficción, significa que comparte cuerpo con el brutal mercenario Marc Spector. Eso sí, el intérprete de origen guatemalteco buscó ser respetuoso con quienes viven con este trastorno más allá de la pantalla. “Cuando me enteré que eso era parte de la historia, dije: ‘no puede ser sólo parte de la historia, tiene que ser la historia entera. Todo tiene que ver con este trastorno y todo lo que vemos tiene que estar conectado
“Había una oportunidad de hacer algo interesante y diferente”. OSCAR ISAAC
Actor guatemalteco.
a este desafío que esta persona tiene dentro de él’”, comenta Óscar Isaac. Además, explica que para desarrollar el rol habló con psiquiatras, y con profesores y otros profesionales ligados a la salud mental. “Encontré un libro que se llama ‘A Fractured Mind: My Life with Multiple Personality Disorder’ de Robert Oxnam, que para mí fue como la biblia”, dice y señala que su personaje descubre que hubo un abuso que sufrió de niño que le fracturó la mente para poder sobrevivir. “Ese es una forma de superpoder que tienen los humanos”, analiza Isaacs y agrega que en la serie se muestra este trastorno en un mundo ligado a los sueños, donde no siempre está claro qué es o no la realidad. Con “Moon Knight”, Isaac suma una nueva franquicia a una carrera, donde además de “Star Wars” está “Dune”. Sobre ello, explica: “Si hay espacio para crear algo único e interesante, si es una franquicia eso es algo secundario”.
(P)
16 — www.metroecuador.com.ec / ign (i)
PLAYSTATION
Metro — lunes, 04 de abril 2022
Pl PlayStation Plus Plus: sus tres d diferentes servicios
Sony inicia sus servicios con la idea de competir con el Game Pass de Xbox
Nuevas imágenes. Del desarrollo fueron mostradas das durante el anuncio del atraso. / NINTENDO
Zelda: la secuela de BOTW se retrasa para 2023 Nintendo Switch. Han pasado más s de cinco años de su lanzamiento, ell cual fue acompañado con Breath of the Wild The Legend of Zelda. La franquicia cumplió 36 años el pasado 21 de febrero. Junto con Super Mario y Donkey Kong, son las más longevas
Toño Rodríguez
Lo que muchos pensábamos, ha sucedido. La secuela de The Legend of Zelda: Breath of the Wild ha sido retrasada para la primavera de 2023. Así lo confirmó Eiji Aonuma, productor de la serie, hace unos días. Esta idea y rumor de que la secuela de BOTW no saldría en este año como se había anunciado con anterioridad, tomó más fuerza una vez que Nintendo y The Pokémon Company anunciaron que para cerrar el año, llegarán dos nuevas
versiones de Pokémon para el Nintendo Switch. Pokémon Scarlet y Pokémon Violet, para ser más precisos. Dando a entender que son dos títulos fuertes y que llevarán el peso de las ventas para la temporada navideña. En el video, Eiji Aonuma comentó: “Traigo noticias sobre la fecha de lanzamiento de la secuela de The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Previamente anunciamos que saldría a la venta en 2022. Sin embargo, hemos decidido extender un
poco más la fase de desarrollo y posponer el lanzamiento a la primavera de 2023. Pedimos disculpas a quienes esperaban con ilusión que fuera este año”. Y agregó: “La aventura de la secuela se desarrollará no sólo en tierra, como en la entrega anterior, sino también en el cielo. Sin embargo, el mundo va mucho más allá y contará con muchas más funciones, incluídos nuevos encuentros y nuevas mecánicas de juego. Para CIFRA
2017 año en el que The Legend of Zelda: Breath of the Wild fue Juego del año (GOTY) en The Game Awards.
crear una experiencia completamente única, el equipo de desarrollo sigue trabajando con ahínco en el juego, por lo que les pedimos un poco de paciencia”. A final de cuentas el sentir general es que si debe retrasarse, debe ser porque se está trabajando en desarrollar un gran juego que merece la espera. Por ese lado la comunidad, fan de la serie, lo asume de manera positiva. En su momento, cuando The Legend of Zelda: Twilight Princess fue anunciado para el GameCube, generó mucha expectativa y todos querían jugarlo ya, pero su lanzamiento se postergó hasta llegar al cambio generacional de consolas por parte de Nintendo, entregando un título más completo y que pudo ser jugado en dos plataformas.
Bruce Willis dejará la actuación La noticia fue dada a conocer por su familia, mediante la cuenta de Instagram de su hija Rumer Willis. Se informa que Bruce ha tenido ciertos problemas de salud, lo cual ha generado repercusiones en sus habilidades. Esperamos que Bruce se recupere y que pueda disfrutar plenamente en compañía de los suyos. “Para los asombrosos seguidores de Bruce, como familia queríamos compartir que nuestro Bruce ha estado experimentando algunos problemas de salud y recientemente ha sido diagnosticado con afasia, lo que impacta sus habilidades cognitivas. Como resultado y después de mucha
El mundo del cine ha sido parte de Resident Evil, películas live-action así como animaciones son parte del legado. Juegos de inicios de la serie se han relanzado. Studios y títulos de los denominados terceros. PlayStation Plus Premium es el servicio con los mejores beneficios. Aquí cuentas con todas las opciones de Essential y Extra, más: Hasta 340 juegos adicionales. La suscripción del PlayStation Plus Deluxe tendrá un precio menor con relación a Premium, en los lugares que no tengan servicio de la nube. Su listado de juegos disponibles serán del PlayStation, PlayStation 2 y PlayStation Portable, mediante descarga y sumando las versiones de prueba de juegos por tiempo limitado que ofrece Premium. Los beneficios de Essential y Extra, están incluídos. IGN LATAM CREATIVE COMMONS
Ahora sí, PlayStation ha dado a conocer cuáles son los servicios que ofrecerá a su comunidad a través de sus consolas. PlayStation Plus Essential, PlayStation Plus Extra, PlayStation Plus Premium y PlayStation Plus Deluxe son los nombres de las categorías de suscripción a las que puedes acceder. Iniciemos con PlayStation Plus Essential. Con esta suscripción obtienes: dos juegos mensuales descargables, descuentos exclusivos, almacenamiento en la nube para juegos guardados y acceso al multijugador online. No hay cambios para los miembros de PlayStation Plus en este nivel. Con PlayStation Plus Extra los beneficios son los mismos que en Essential, sumando el acceso a un catálogo de 400 juegos de PS4 y PS5, incluyendo hits de PlayStation
LAS CLAVES
consideración, Bruce se alejará de la carrera que significa tanto para él. Este es un moment desafiante para nuestra familia y apreciamos el cariño, compasión y apoyo de ustedes. Avanzamos como una familia fuerte y queríamos traer esto a los fans porque sabemos que él es tan importante para ustedes como ustedes lo son para él. Bruce siempre dice: ‘Vive el momento’ y juntos planeamos seguir haciendo justamente eso con mucho amor”.