Diario Metro, edición 04 de agosto 2022

Page 1

(P)

Jueves/04.08. 2022

ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES

METRO WORLD NEWS COMPANY

CIRCULA EN GUAYAQUIL

HOY CIRCULA Unas bellas fotografías para crear conciencia Pág. 14

Cambio climático. Los glaciares están desapareciendo y se crea un proyecto para que las personas tengan conciencia sobre el tema y tomar acciones para salvarlos. / ANDRÉS MOLESTINA

Se prevé liberar pruebas de antígenos

AGENCIA

edición: 4964 f diariometroecuador l / metroecuador metroecuador.com.ec

20

Estas pruebas serán caseras y permitirán realizarse un examen propio y estar controlado. Pág. 06

EE.UU. ratifica el apoyo a Taiwán

La delegada estadounidense mostró todo el respaldo a la Isla en su visita. Pág. 07

Recuerde la historia de Ecuador en los mundiales Nuestro primer triunfo en una Copa se registró ante el combinado de Croacia. Francia también fue rival. Pág. 09

La ola de calor afecta a la salud mental Una de las consecuencias menos comentadas del calentamiento global son las afectaciones psicosociales que se registran en el mundo. Según los estudios, el calor puede llevar hasta cometer suicidio. Pág. 02


N

Metro — jueves, 04 de agosto de 2022

Olas de calor empeoran las condiciones de salud mental, advierten especialistas

Focus. Una de las consecuencias menos comentadas del calentamiento global son las afectaciones psicosociales que se registran en el mundo

Y, a grandes rasgos, por cada 1º de aumento de la temperatura media mensual las muertes relacionadas con la salud mental aumentan un 2.2%. Los picos de humedad relativa también provocan un mayor número de suicidios”, añade el especialista en un artículo publicado en el sitio The Conversation. Otros problemas se plantean por el hecho de que la eficacia de importantes fármacos utilizados para tratar enfermedades psiquiátricas puede verse reducida por los efectos del calor. “Sabemos que muchos fármacos aumentan el riesgo de muerte relacionada con el calor, por ejemplo, los antipsicóticos, que pueden suprimir la sed y provocar la deshidratación de las personas. Algunos fármacos actúan de forma diferente en función de la temperatura corporal y del grado de deshidratación de la persona, como el litio, un estabilizador del estado de ánimo muy potente y ampliamente utilizado, que se prescribe con frecuencia a las personas con trastorno bipolar”, añade el especialista. El calor también puede afectar a la salud mental y a la capacidad de pensar y razonar de las personas que no padecen un trastorno mental. Las investi-

Miguel Velázquez Metro World News

Las olas de calor tienen un enorme impacto en nuestra salud física y mental. Los médicos suelen temerlas, ya que las salas de urgencias se llenan rápidamente de pacientes que sufren deshidratación, delirios y desmayos. Al respecto, estudios recientes sugieren que existe un aumento de al menos un 10% en las visitas a las salas de urgencias de los hospitales en los días en que las temperaturas alcanzan o superan el 5% del rango de temperatura normal para un lugar determinado. Sin embargo, existen consecuencias que han tenido menos difusión. Para Laurence Wainwright, profesor de la Escuela de Geografía y Medio Ambiente y del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Oxford, “el aumento de las temperaturas también 3 PREGUNTAS A...

Laurence Wainwright Profesor de la Escuela de Geografía y Medio Ambiente y del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Oxford

¿En qué medida ha progresado la investigación sobre la relación entre las olas de calor y la salud mental y cuáles son las principales áreas de mejora? — Aunque en los últimos años hemos avanzado mucho en la comprensión de la compleja 1

puede agravar los síntomas de las personas con problemas de salud mental”. “Las olas de calor, así como otros fenómenos meteorológicos, como las inundaciones y los incendios, se han relacionado con un aumento de los síntomas depresivos en las personas con depresión, y con un aumento de los síntomas de ansiedad en las personas con trastorno de ansiedad generalizada”, explica Wainwright. “También existe una relación entre las altas temperaturas diarias y el suicidio y los intentos de suicidio. relación entre los fenómenos meteorológicos graves -especialmente las olas de calor- y los trastornos de salud mental, aún nos queda mucho por aprender. Ahora está muy claro que las olas de calor tienen un impacto significativo en las condiciones de salud mental. Sin embargo, aún nos queda mucho por aprender en cuanto a la magnitud de este impacto, la interacción entre los factores biológicos, psicosociales y ambientales, y cómo podemos apoyar mejor a las personas con enfermedades mentales durante las olas de calor. Además, queda mucho por descubrir en cuanto a cómo los diversos medicamentos utili-

zados para tratar y gestionar las enfermedades mentales se ven afectados por el calor, y lo que esto significa en términos de impacto para la eficacia de la medicación, así como los efectos secundarios que causa. ¿Cómo puede una mejor comprensión de la investigación sobre la relación entre las olas de calor y los problemas de salud mental contribuir a generar mejores políticas públicas para abordar ambos problemas? — Para abordar los retos interrelacionados de las olas de calor y la salud mental -y la problemática interacción entre ambos- será necesario un 2

enfoque polifacético que reúna a una serie de partes interesadas e instituciones diferentes, como investigadores, profesionales de la medicina, sistemas sanitarios públicos y privados y el público. A medida que aprendemos más sobre el impacto de las olas de calor en la salud mental, la política sanitaria debe ser reorientada para incorporar esta mejor comprensión; los enfoques proactivos, basados en la evidencia, deben ser implementados en los sistemas de salud públicos y privados por igual. Diversas estimaciones nos indican que en el futuro seguiremos sufriendo globalmente las altas 3

FOTOS: GETTY IMAGES

noticias

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

gaciones demuestran que las áreas del cerebro responsables de enmarcar y resolver tareas cognitivas complejas se ven afectadas por el estrés térmico. “Todavía hay muchas cosas que no entendemos sobre la compleja interacción y los circuitos de retroalimentación entre el cambio climático y la salud mental, especialmente los efectos de las olas de calor”, temperaturas. ¿Cómo podemos prepararnos para detectar y abordar los problemas de salud mental que esto provocará? — Esta es una pregunta muy importante, y los investigadores de todo el mundo se esfuerzan por responderla. En cuanto a la detección y el diagnóstico de los problemas de salud mental, los sistemas sanitarios de todo el mundo deben ser proactivos en lugar de reactivos ante los problemas que está causando el calentamiento del planeta. Esto significa educar al público sobre los impactos del calor en la salud mental; trabajar para reducir el estigma asociado a las condiciones psiquiátricas y

comenta Wainwright. “Pero lo que sí sabemos es que estamos jugando un juego peligroso con nosotros mismos y con el planeta. Las olas de calor, y los efectos que tienen en nuestra salud mental, son un importante recordatorio de que lo mejor que podemos hacer para ayudarnos a nosotros mismos es actuar frente al cambio climático”, concluye. animar a la gente a pedir ayuda; y aumentar la financiación de la investigación sobre el tema y la aplicación de políticas públicas basadas en la evidencia de esta investigación. Abordar el cambio climático y conseguir que el mundo alcance las emisiones netas cero requerirá un nivel de cooperación y buena voluntad sin precedentes entre los Estados, las organizaciones y los individuos. Aunque se han hecho progresos, todavía tenemos un largo camino por delante. Todavía existe un importante estigma en torno a los problemas de salud mental. Este estigma puede obstaculizar.


jueves, 04 de agosto 2022 — Metro

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03

QUITO

Campaña. se ha identificado gran presencia de animales de compañía deambulando. / CORTESÍA

UBA inauguró su tercera campaña para los animales Acción. Esta campaña principalmente brindará sus servicios de esterilización a los barrios del noroccidente de Quito. Metro Ecuador

En la mañana del martes, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Unidad de Bienes-

tar Animal (UBA), inauguró su tercera campaña móvil, se estima beneficiar a 4 000 animales de compañía hastadiciembre de este año. Esta campaña principalmente brindará sus servicios de esterilización a los barrios del noroccidente de Quito desde la Pulida, Atucucho, la Roldos, Vista Hermosa, la Planada, Pisulí, entre otros. En estos sectores se ha identificado gran presencia de animales de compañía deambulando

en el espacio público, con y sin tutores. Gianinna Holguín, directora Ejecutiva de la UBA, mencionó que a través de estas esterilizaciones masivas, sistemáticas y programadas se controla la sobrepoblación de canes y felinos, también comentó que los vecinos de los sectores aledaños pueden solicitar este servicio de esterilización mediante oficio para que se pueda realizar sensibilización sobre el tema.

La capital del Ecuador acogerá un simposio internacional anticorrupción La capital de Ecuador acogerá el simposio internacional anticorrupción “Quito, Luz de América”, que se desarrollará entre los próximos 17 y el 19 de agosto, para abordar diez ejes temáticos a fin de afrontar la corrupción. Se prevé que el 20 de agosto se suscriba en el Museo de la Ciudad, la “Declaración Anticorrupción de Quito”, con la que se pretende que sea un

instrumento conceptual y ético en la implementación de políticas públicas anticorrupción, indicó este martes el Municipio el un comunicado. La administración municipal añadió que, a través de la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción (Quito Honesto), se abordarán en el evento “diez ejes temáticos, de vanguardia, para

erradicar la corrupción en el mundo”. En ese marco, se presentarán los paneles “La anticorrupción desde lo local”, “Mecanismos y acciones del sector público contra la corrupción”, “Políticas de la integridad en la gestión pública Panel”, y “Periodismo investigación-incidencia, opinión y articulación social”. AGENCIA EFE

(P)


04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — jueves, 04 de agosto 202

GUAYAQUIL

Guayaquil contará con un Centro de Desintoxicación para Varones Plan. Alcaldesa recorrió el terreno donde funcionará el Centro de Desintoxicación para Varones del Guasmo Sur. Asistencia. El centro tendrá una capacidad de 40 camas. Se prevé 32.000 atenciones al año aproximadamente.

Acompañada de los directores de Infraestructura Comunitaria, de la DASE, Salud y concejales, la alcaldesa Cynthia Viteri visitó el terreno donde se edificará el Centro Municipal de Desintoxicación de Varones, en el Guasmo Sur. “Ya tenemos 3 proyectos en funcionamiento el Centro de Desintoxicación de Mujeres en Bastión Popular, el mixto en el Hospital Bicentenario y el tercero en la Clínica de Posorja y este cuarto en el Distrito 1, en el Guasmo Sur, el Centro de Desintoxicación solo de Varones que lo vamos empezar en este mismo año. Hasta el momento hemos dado 195.000 atenciones en materia de desintoxicación”, destacó Viteri. El gerente de Empresa Pública DASE, Jorge Acaiturri, explicó el trabajo social y la misión que conlleva este

Se registra 26 hospitalizaciones por COVID-19 Existe un descenso de casos, pero esto no indica que ya no se necesite vacunación. Autoridades municipales informaron la situación del COVID-19 en la ciudad. Carlos Salvador, director de Salud, manifestó su preocupación por la falta de interés de la ciudadanía en la vacunación. “En la semana 30 ha existido un descenso de casos, pero esto no indica que ya no se necesite la vacunación. La semana pasada se inoculó en nuestro vacunatorio de Mucho Lote solo a 700 personas. La mejor estrategia para evitar contagios masivos es la vacunación”, dijo. Mientras que el epidemió-

logo municipal Carlos Farhat indicó que “las subvariantes de omicron que existen en la ciudad son las que se están manifestando en los contagios. La ciudad tiene 6 pacientes en UCI, de los cuales 5 estaban con otras patologías. Hospitalizados hay 26 personas”, manifestó. CIFRA

2

Fiestas organizadas han clausurado el norte de la ciudad las mismas que recibirán la sanción de un salario básico unificado (USD 425), según el COE Cantonal

"Tenemos 3 proyectos: el Centro de Desintoxicación de Mujeres, el mixto en el Hospital Bicentenario y en la Clínica de Posorja”, CYNTHIA VITERI

Obra. Viteri recorrió el terreno donde funcionará el Centro de Desintoxicación para Varones. nuevo Centro de Desintoxicación. “Este proyecto servirá para que muchos jóvenes puedan desintoxicarse y conectarse con los otros programas que tiene el Munici-

pio de Guayaquil”. Mientras tanto, el director de Infraestructura Comunitaria, David Nurnberg, brindó detalles del proyecto. “Hay dos áreas básicamente,

el bloque A que es el área ambulatoria y el bloque B que es el área donde se van a internar los pacientes; además de farmacia, piscina, cancha múltiple, áreas verdes; cuarto

climatización, sistema contra incendios, un comedor, una sala de cómputo, gimnasio, consultorios, área de patología, entre otros”. La concejala Mayra Montaño, una de las impulsadoras de esta obra, reafirmó su compromiso con los más necesitados. “Tenemos un solo fin, rescatar a la familia ”. El centro tendrá una capacidad de 40 camas, terapias de 28 días de desintoxicación. Se prevé 32.000 atenciones al año aproximadamente.

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Prosperidad sin centralismo DR. FRANKLIN VERDUGA

Hablemos con hechos, no con sofismas. Veamos algunos beneficios que pueden lograr los pueblos cuando el poder local o provincial recibe o tiene facultades y competencias para desarrollar proyectos o impulsar obras. Vamos al grano.

Los gobiernos locales de Guayaquil, Samborondón y Daule construyeron dos puentes sobre el río Babahoyo en el tiempo fijado y con el precio establecido en los contratos. El gobierno de Rafael Correa prometía hacerlos con un presupuesto que era el doble de lo que costaron. Su ministra de Obras Públicas, hoy prófuga y condenada por corrupción, saboteaba los proyectos diciendo que solo el estado central podía hacerlo. ¿Creen ustedes que esos viaductos existieran si los alcaldes Nebot, Salazar y Yúnez, de Guayaquil, Daule y Samborondón, respectivamente, se hubieran rendido ante los obstáculos que ponía el gobierno central? Hoy son realidad concreta. Hablemos de los dos aeropuertos internacionales de Guayaquil y Quito. Jaime Nebot y Paco Moncayo, alcaldes de las dos ciudades, lograron que el fallecido ex presidente Gustavo Noboa

...“Y ese chiquero anárquico y tierra de nadie hoy es admirado y considerado como el mejor de Latinoamérica, que pagó los créditos internacionales antes de su vencimiento”. “Son hechos materiales que confirman la urgente necesidad de un cambio radical en la estructura del estado arcaico y corrupto, por un sistema federal, autonómico y unido”.

delegara a sus municipios la reestructuración, construcción y administración de los mismos que, como se recuerda, eran una miseria como terminales anticuados, humillantes y vergonzosos. Guayaquil en 2 años construyó el moderno y premiado aeropuerto José Joaquín de Olmedo, antes Simón Bolívar, a costo cero porque la concesionaria lo financió y el municipio guayaquileño recibe el 50% anual de sus ingresos. El de Quito, ya no con Moncayo sino con un alcalde correísta logró que el gobierno central metiera las manos, pusiera algo de dinero. Demoró 8 años en su construcción y recibe de la concesionaria solo el 11% de sus ingresos anuales. ¿Recuerdan el terminal terrestre de Guayaquil administrado por el estado central? Fue igualmente entregado al gobierno local, durante la alcaldía de Nebot...

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05

jueves, 04 de agosto 2022 — Metro

CUENCA

Denuncias por violencia aumentan un 24% Situación. Las denuncias por violencia familiar en Cuenca han aumentado un 24% de enero a junio de 2022 en comparación al mismo periodo del año anterior. Actividad. Promueven campañas para prevenir casos de violencia familiar en espacios como escuelas, colegios, barrios y en otras zonas de mayor incidencia.

Hay incremento sostenido de casos de covid-19 en el cantón

Arrancan matrículas en el nivel inicial público

Casos. La Policía dice que aumentó el número de denuncias de violencia familiar en Cuenca. / Estadísticas de la Unidad de Violencia Intrafamiliar de la Policía Nacional (DEVIF) señalan que las denuncias por violencia intrafamiliar aumentaron en Cuenca en el primer semestre de 2022. Entre enero y julio de 2021, se receptaron 1.153 por esa

(P)

"La idea es que comience la vacunación en centros comerciales, instituciones bancarias, fábricas", COE NACIONAL

Situación. Motivan a la vacunación frente a contagios. / AGENCIA

En promedio, Cuenca ha llegado a registrar 64 casos Covid-19 diarios.

Entre junio y julio la curva de contagios de covid-19 en Cuenca registró un ascenso sostenido. El promedio de casos reportados oficialmente es 451 por semana y 64 diarios, según el informe epidemiológico del Consejo Cantonal de Salud. La semana del 18 al 24 de julio, el Ministerio de Salud

causa. En el mismo periodo del 2022 fueron 1.525, es decir, un 24 % más. Cristian Yumbla, agente investigador de la Jefatura de la DEVIF en Cuenca, aclara que estos datos evidencian que las personas están denunciando los casos. “La vio-

registró 537 casos COVID-19 en Cuenca, con un promedio de 77 diarios. A nivel nacional, según el Ministerio de Salud, en la última semana el grupo con mayor variación e incremento de casos es el de menores de un año. Le sigue el segmento de mayores de 65 años. Ante la situación, el COE Nacional anunció que el sector privado se suma a la estrategia de inmunización. El objetivo es llegar a los 10 millones de ecuatorianos vacunados con la primera dosis de refuerzo, hasta septiembre de 2022. “La idea es que comience la vacunación en centros comerciales, instituciones bancarias, fábricas”, dice el COE.

lencia es la misma, pero ahora se están denunciando los casos”, dice. Ante ello, esta unidad policial promueve campañas de prevención en espacios como escuelas, colegios y barrios en las zonas de mayor incidencia. METRO ECUADOR

Desde ayer Ministerio de Educación recepta las matrículas de los estudiantes que opten por ingresar al nivel Inicial, que está dividido en dos grupos: el Inicial I, para niños de tres años; y el Inicial II, para niños de cuatro años. El requisito para que los niños puedan ser aceptados en el Inicial I es que deben haber cumplido los tres años. Las familias que deseen cumplir con la matrícula deberán ingresar a la página web: https:// juntos. educacion.gob.ec este 4 de agosto. METRO ECUADOR


06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Gobierno prevé liberar la venta de pruebas de antígenos ¿Desde cuándo? Las pruebas de antígenos que estarán disponibles al público se practican a través del hisopado nasofaríngeo Anna Longares

El Gobierno ya trabaja en la liberación de pruebas de antígenos caseras, una estrategia que permitirá la realización de la misma de manera domiciliaria para su posterior registro en el Ministerio de Salud a través de un aplicativo.dolupti blatas est et, comnihi libearunt ullam fugia dolore verspit aliquia vita quatem quassit harum facim quis que nestem faccus

nihit aut offictur asimusdae seque natemporeped quamet pa ducius eum dolupta tentistiusAm et quidi rernatione Para poner ello en marcha, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) deberá aprobar la liberación de pruebas, establecer lineamientos y revisar que los test tengan alto porcentaje de sensibilidad y especificidad, es decir, que sean capaces de detectar el virus. Luego, en un aplicativo móvil o código QR se llenará la información del contagiado o el tipo de prueba. Si el test sale positivo y la persona requiere realizar reposo médico deberá acercarse al Ministerio de Salud o al Instituto Ecuatoriano de

Metro — jueves, 04 de agosto 2022 DATOS

En Ecuador, hasta el momento, el 89% de la población cuenta con el esquema completo; el 40% se ha colocado el primer refuerzo; y se han aplicado 1.285.560 dosis de segundo refuerzo. do negativo”, agrega. Fue la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE. UU. (FDA) que autorizó para uso de emergencia ciertos kits de pruebas de la COVID-19 para hacerse en casa. Se puede tomar una muestra de líquido nasal o de saliva en casa y luego se envía a un laboratorio para que la analicen rápidamente. Vacunación. Es de suma importancia que todos completen su esquema de vacunación. / API Seguridad Social (IESS) para confirmar el diagnóstico.

hisopado nasofaríngeo, igual que las PCR.

Las pruebas de antígenos que estarán disponibles al público se practican a través del

¿Desde cuándo? El presidente del COE, Juan Zapata, adelantó que liberación de la venta de las pruebas podría llegar desde la próxima semana. Ello, una vez que el Ministerio de Salud notifique la decisión al COE. Igualmente cuando esa entidad elimine la prohibición de su venta al público. En el próximo Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional se presentarán los avances del aplicativo para el autoreporte de resultados.

"Si el resultado es positivo, deberán practicarse un test PCR que confirme el resultado. Lo que sí deben hacer es aislarse para prevenir más contagios” José Ruales MINISTRO DE SALUD PÚBLICA.

¿Cómo funcionan las pruebas de antígenos?

Es una prueba de COVID-19 que detecta ciertas proteínas en el virus. Las pruebas de antígenos pueden producir resultados en minutos, y se hacen con un hisopo nasal que se usa para obtener una muestra de líquido. Otras se pueden enviar a un laboratorio para su análisis, así lo explica en una publicación el sitio dedicado a la investigación Mayo Clinic También se sostiene que si se siguen las instrucciones al pie de la letra, el resultado positivo de una prueba de antígenos se considera preciso. “Hay más posibilidades de tener un resultado falso negativo, lo que significa que es posible estar infectado por el virus, pero tener un resulta-

Estabilización de casos Por otra parte, Ruales anunció una estabilización de casos COVID-19 con tendencia a la reducción en la última semana. La hospitalización y la mortalidad no registran incremento. “El virus está presente y sigue produciendo variantes. La forma de proteger a la población es completar el esquema de vacunación y mantener medidas de bioseguridad”, declaró ayer 2 de agosto. El plan de vacunación masiva sigue en marcha. El Ministerio de Salud trabajará con la empresa privada, quien apoyará con logística y personal para aumentar la cobertura de vacunación de dosis de refuerzo en el país.

Ya no es obligación presentar el carnet de vacunación La medida de presentación de carnet solo se mantiene en los centros de salud.

El COE Nacional ratificó que la presentación del carné de vacunación ya no será obligatoria para ingresar a centros comerciales, cines o restaurantes (lugares no esenciales). Mientras que este requisito sí se mantendrá para entidades de salud. La medida se da porque el 90% de la población de más de tres años de edad ya ha recibido dos dosis de la vacuna contra el covid-19. Para el ministro de salud, José Ruales, la presentación de este documento no aporta al control de

la pandemia. No obstante, se prevé que desde el 01 de octubre exista un cambio: el esquema completo se considerará si tienes tres dosis. Por esta razón, el Gobierno espera que hasta esa fecha el 90% de la población ya cuente con este refuerzo. De igual manera, la cartera de estado dijo estar encaminada a la liberación de la venta de pruebas diagnósticas de covid-19. Esperan que los test se puedan adquirir en farmacias.

Carnet de Vacunación. Se elimina su presentación. / API

Según Ruales, los contagios están empezando a estabilizar tras un rebrote que ha durado cuatro meses. Pichincha y Guayas, la dos provincias que concentraban la mayoría de los casos positivos, han experimentado un pequeño descenso durante la última semana de julio. Finalmente, el COE Nacional agregó que para aplicarse la dosis de refuerzo el tiempo de espera es de cuatro meses después de cumplir el esquema completo. METRO ECUADOR


jueves, 04 de agosto 2022 — Metro

www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 07

Aliados. La presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi (izq.), chocando los codos con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen. / AGENCIA EFE

Pelosi cierra filas con Taiwán, que ya sufre represalias por parte de China Funcionaria Su presencia ha constituido para Pekín una muestra de respaldo a la independencia de Taiwán como una nación. Problemas Pekín prohibió la importación de cientos de productos alimenticios y agrícolas de Taiwán, como medidas de sanción. Agencia EFE

La presidenta del Legislativo de EE.UU., Nancy Pelosi, aseguró que su país “no abandonará” a Taiwán, territorio en el que la política permaneció menos de 24 horas en una visita que ha puesto en pie de guerra a China y de momento se salda con sanciones comerciales y maniobras militares en torno a la isla. Pelosi aterrizó el martes en Taipéi y desarrolló ayer una intensa agenda “no oficial” que incluyó visitas al Parlamento taiwanés, a la presidenta Tsai Ing-wen y un encuentro con activistas por los derechos humanos antes de partir por la tarde hacia Corea del Sur. Estados Unidos “no abandonará a Taiwán”, isla que su-

pone un “ejemplo” para el mundo, dijo la representante estadounidense en su encuentro con Tsai, quien a su vez condecoró a la visitante con la Orden de las Nubes Propicias por su “apoyo” al territorio y le agradeció sus “acciones concretas de apoyo en un momento crítico”. En una rueda de prensa posterior, Pelosi declaró que EE.UU. apoya el statu quo actual de Taiwán y transmitió el deseo de su país de que “nada le pase a Taiwán por la fuerza”. También elogió a Taiwán por la “construcción de un exitoso sector tecnológico” en el que consideró que hay campo para la colaboración y del cual el Semiconductor Ma-

nufacturing International Corporation (SMIC), el mayor fabricante de microchips del mundo, es uno de los principales exponentes. El profundo malestar de Pekín por esta visita se puso nuevamente de manifiesto tanto en palabras como en hechos: la retórica encendida del Gobierno chino estuvo un día más acompañada por sanciones comerciales mientras prosigue el amplio despliegue militar en todo el Estrecho de Taiwán. Si el martes Pekín prohibía la importación de cientos de productos alimenticios y agrícolas de Taiwán alegando que violaban “regulaciones importantes” sobre registro de empresas,la mañana de ayer le tocó el turno a los cítricos, brotes de bambú congelados y dos tipos de pescado procedentes de ese territorio, que han quedado vetados por la Administración de Aduanas del gigante asiático. El Ministerio de Comercio también proscribió las exportaciones a Taiwán de arena de la China continental.

(P)


sports

08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)

Metro — jueves, 04 de agosto de 2022

S

Ronaldinho dice que la Tri tiene un equipo joven y fuerte para afrontar el Mundial

Quito. Ronaldinho sale de rueda de prensa en la capital. / API

Venezuela. Los compañeros de Marco Angulo en IDV le felicitan tras su gol ante Deportivo Táchira que puede ser clave. / AGENCIAS

Independiente del Valle con paso firme hacia semifinales

17:15

Sudamericana. Independiente necesita solo el empate en Quito ante Táchira para meterse en las ‘semis’ de la Copa.

19:30

Metro Ecuador/EFE

Las copas internacionales continúan a nivel de la Conmebol cada vez más emocionantes. Independiente del Valle que es el único equipo ecuatoriano que sigue con vida a nivel foráneo va por buen camino en la Copa Sudamericana y otra vez llena de ilusión a sus hinchas. Los muchachos del profesor Martín Anselmi consiguieron la victoria por la mínima diferencia (0-1) en tierras venezolanas frente al Deportivo Táchira en el partido de ida de los cuartos de final. El único gol fue conseguido por el mediocampista Marco

"Hicimos un gran trabajo en Venezuela y pude hacer un gol que puede ser clave. Ya no alistamos para la revancha en casa" MARCO ANGULO VOLANTE INDEPENDIENTE

Angulo. Ahora los rayados del valle esperan la revancha que será en el estadio Atahualpa de Quito el martes 9 de agosto desde las 19:30. Con esa ventaja, Independiente tiene grandes opciones de ser una vez más, semifinalista de la Copa Sudamericana. En otro atractivo partido de esta competición, el Nacional

de Uruguay donde milita Luis el ‘Pistolero’ Suárez recibía la visita del Goianiense de Brasil también por la ida de los cuartos de final. Los uruguayos, con su gente y dirigidos por el profesor Pablo Repetto, perdieron 0-1 y ahora deberán ir a buscar la ‘hazaña’ en tierras brasileñas para tratar de pasar a las ‘semis’ frente al conjunto que dejó fuera de competición a Liga de Quito. Esta tarde, Melgar de Perú recibe a Inter de Brasil desde las 17:15 por la ida de cuartos de final de esta copa. Copa Libertadores.

Con goles del uruguayo Giorgian De Arrascaeta y Gabriel Barbosa, el Flamengo derrotó 0-2 a domicilio al Corinthians en el duelo de ida de los cuartos de final. Con esa ventaja, el ‘Fla’ saldrá solo a poner la cereza en el pastel frente a su gente en el Maracaná la próxima semana.

CIFRAS

Perú. Melgar recibe a Internacional de Brasil hoy por la ida de los cuartos de final de la Sudamericana.

“Ecuador tiene una selección buena, joven. En el Mundial todo puede pasar y si empieza bien la competición tiene buenas oportunidades de llegar lejos. Es difícil decir quién va a ganar, porque todas las selecciones tienen buenos jugadores, pero veremos buen fútbol”. Eso fue lo que señaló Ronaldinho Gaúcho cuando le preguntaron en Quito sobre Ecuador y el Mundial de Fútbol. El astro del fútbol mundial estará en nuestro país hasta hoy luego de haber asistido a un compromiso comercial con una importante marca de pronósticos deportivos.

“Seguro que quiero que gane Brasil, ojalá que eso pase porque hace muchos años que no ganamos el mundial”, comentó Ronaldinho, campeón con la auriverde en Japón y Corea 2002, el último título brasileño. Con su característica sonrisa, ‘Dinho’ deseó la mejor de las suertes a Ecuador en Qatar y señaló también que tiene mucha fe en que el combinado brasileño se quede con la Copa del Mundo como lo hizo por última ocasión en el 2002. Ronaldinho se despide de Quito recordando también esa Noche Amarilla de BSC donde participó en 2016.

FOTOHISTORIA

León se despide del ‘Súper 9’

Brasil. Paranaense recibe a Estudiantes de la Plata hoy por la ida de cuartos de final de la Copa Libertadores.

0-1

ganó IDV en tierras venezolanas y este 9 de agosto recibe en Quito al Táchira buscando el boleto a semifinales en la Sudamericana.

foto agencias

En un comunicado en sus redes sociales, 9 de Octubre informó la salida de su DT Juan Carlos León. El profesor de 47 años, fue anunciado como DT del ‘Súper 9’ el 31 de diciembre del 2019, para disputar el ascenso a la Serie A, a la que llegó en 2021 y cumplió una gran campaña. No se conoce bien si es que renunció o fue cesado en su cargo. El plantel quedará a cargo, de forma interina, de Silvano Estacio, exfutbolista del Club Sport Emelec.


www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 09

jueves, 04 de agosto de 2022 — Metro

Historia. Ecuador clasificó a su primer Mundial en la eliminatoria para Japóny Corea d. Cuarta Cita. Ecuador tendrá en Qatar su cuarta participación en una cita mundialista y hay mucha expectativa.

¿Cuál es el historial de partidos de Ecuador en mundiales? La Tricolor solo ha empatado en una ocasión ECUADOR EN LOS MUNDIALES | PJ 10 | PG 4 | PE 1 | PP 5 | GF 10 | GC 10

Mundial de Corea y Japón 2002: Debut de la Tricolor en un Mundial. Ecuador participó del Grupo G junto a Italia, México y Croacia. El campeón de esta Copa del Mundo en 2002 fue Brasil.

Christian Escobar Metro Ecuador

Se viene el Mundial de Qatar 2022 y la Selección de Ecuador se prepara para lo que será su cuarta participación en una Copa del Mundo. La Tri ha conseguido un solo empate en el historial de partidos en mundiales. Se trata del empate 0-0 ante Francia el 25 de junio de 2014, en el encuentro válido por el Grupo E de la Copa del Mundo FIFA celebrada en Brasil. Esta fue la única igualdad de la Tri en la historia de los Mundiales FIFA. Además, actualmente es el último partido del combinado ecuatoriano en la cita máxima del fútbol internacional a la que regresará en Qatar 2022. La Tricolor viajará a Qatar que será su cuarto mundial en la historia. La Tricolor enfrentará al anfitrión Qatar, a Países Bajos y a Senegal por el Grupo A que iniciará el 21 de noviembre. ¿Será que la Tri consigue superar lo logrado en 2006?

RESULTADOS

0-1 Ecuador

1-2

GRUPO F Equipo

D.T. Bolillo Gómez

PJ PG PE PP GD PTS

1. México

3

2

1

0

2

7

2. Italia

3

1

1

1

1

4

3. Croacia

3

1

0

2

-1

3

4. Ecuador

3

1

0

2 -2

3

Mundial de Corea y Japón 2002: La mejor participación de Ecuador en un Mundial. La selección de Ecuador clasificó a Octavos de Final de la Copa del Mundo en el Grupo A junto a Alemania, Polonia y Costa Rica. El campeón fue Italia.

Ecuador

Ecuador

D.T. Luis Fernado Suárez

3

3

0

0

6

9

2. Ecuador

3

2

3. Polonia

3

1

0

1

2

6

0

2 -2

3

4. Costa Rica 3

0

0

0 -6

0

Croacia

Ante Croacia. Primera victoria en un Mundial. / FIFA

RESULTADOS

2-0 Ecuador

Polonia

3-0 Ecuador

Costa Rica

0-3

PJ PG PE PP GD PTS

1. Alemania

México

1-0

GRUPO A Equipo

Italia

Ecuador

Alemania OCTAVOS

Ecuador

0-1

Inglaterra

En octavos. Inglaterra nos eliminó del Mundial. / ARCHIVO

CATAR 2022 - GRUPO A

Mundial de Brasil 2014: La última participación de Ecuador en un Mundial. La selección de Ecuador compitió en el Grupo E junto Suiza, Honduras y Francia. El campeón de la Copa del Mundo en 2014 fue Alemania.

VS. Ecuador Catar noviembre/21/19h00

VS.

Ecuador Senegal noviembre/29/18h00

1-2 Ecuador

Equipo

D.T. Bolillo Gómez

PJ PG PE PP GD PTS

1. Francia

3

2

1

0

6

7

2. Suiza

3

2

0

1

1

6

3. Ecuador

3

1

1

1

0

4

4. Honduras

3

0

0

0 -7

0

Suiza

2-1

GRUPO E

Ecuador Países B. noviembre/25/19h00

VS.

RESULTADOS

Ecuador

Honduras

o-0 Ecuador

Francia

Igualdad. Un solo empate y fue ante Francia. / ARCHIVO


(P) METRO - JUEVES 04 DE AGOSTO 2022

(P)


#ZOOM

jueves, 04 de agosto 2022 — Metro

www.metroecuador.com.ec / zoom (i) — 11

Blaster de Han Solo sale a la venta

Originalmente, el blaster de Han Solo era una pistola Mauser C96 con mango de escoba. / ROCK ISLAND AUCTION COMPANY

Subasta Desde una galaxia muy, muy lejana, llega el Blaster pesado BlasTech DL-44 que llevaba Han Solo (Harrison Ford) en “Star Wars: Una nueva esperanza”. Estará disponible para su compra durante el evento de Rock Island Auction Company del 26 al 28 de agosto. METRO WORLD NEWS

“ESTE ARTÍCULO DE ROCK ISLAND AUCTION COMPANY ES EL ÚNICO ACCESORIO DE BLASTER QUE SE CONSERVA DE LOS TRES UTILIZADOS EN EL RODAJE DE LA TRILOGÍA ORIGINAL”

ROCK ISLAND AUCTION COMPANY.

LA CIFRA

El blaster de Han Solo es una de las armas más reconocidas de la historia del cine. / ROCK ISLAND AUCTION COMPANY

Pieza única Los fans de Star Wars se refieren al blaster de Han Solo como el accesorio “Héroe” de “Star Wars: Una nueva esperanza”. El blaster se utilizó para sacar a Solo de varios apuros y se puede ver de forma destacada atado a su muslo en la conclusión triunfal de la película. METRO WORLD NEWS

300k Trescientos mil dólares es el precio

mínimo estimado del blaster.

(P)


12 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i)

Metro — jueves, 04 de agosto de 2022

Produbanco. el Mejor Banco Sostenible Ecuador 2022 PUBLICACIÓN Produbanco, institución financiera con sóli-

da trayectoria a nivel local y miembro del Grupo Financiero Internacional Promerica, es elegido como el Mejor Banco Sostenible de Ecuador 2022 (Best Investment Banks and Sustainable Finance), otorgado por la prestigiosa revista financiera Global Finance, durante la gala de sus reconocimientos anuales a los mejores bancos del mundo.

Más iniciativas para el desarrollo de los sectores rurales DESTACADO El programa SE PUEDE de la AEI, junto a su aliado Bayer, ofrece dos nuevas oportunidades de crecimiento a los agroemprendedores del país: el curso de Manejo Integrado de plagas, disponible en la plataforma gratuita de capacitación www.sepuede.com.ec; y el plan piloto de siembra de tomates, gracias al aporte de Bayer con $116.000 en semillas de tomate de la variedad Eterei.

Club Medicity. Trae varias sorpresas enfocadas en salud y bienestar, incentivando el cuidado de la familia. / CORTESÍA

La Universidad Internacional SEK realizó la semana de ingenierías INNOVACIÓN El objetivo de este evento consiste en reunir

Se realizó el lanzamiento del Club Medicity Evento. Farmaenlace hizo el lanzamiento del Club Medicity que trae varias sorpresas enfocadas a la salud y el bienestar. La empresa ecuatoriana especializada en la venta de productos farmacéuticos y artículos de primera necesidad, Medicity, lanzó el Club Medicity que trae varias sorpresas enfocadas a la salud y el bienestar. Mediante este club, Medicity ratifica su compromi-

so de contribuir al bienestar integral de los ecuatorianos, incentivando el cuidado de su salud con descuentos especiales y grandes premios. Además, encontrarán consejos, tips, recomendaciones, rutinas saludables y muchas sorpresas. Federico Molinari, Ge-

rente de Mercadeo, dialogó sobre todo lo que incluye el Club Medicity: “Es un club que está pensado en las personas, en el bienestar y en la salud de la comunidad. Tenemos programas para madres, abuelitos, deportistas e incluso mascotas. Queremos englobar a toda la familia donde

lo importante es que cada persona sea feliz”, señaló sobre el club y su énfasis en la felicidad. “Si nosotros inyectamos esa dosis de felicidad, el programa camina mejor. El Club Medicity tendrá muchas cosas, descuentos y contenido de valor. Queremos hacer cosas distintas, estamos en una nueva era de la salud y el bienestar. La idea es compartir con las personas con cosas que cambien su estado de ánimo”, dijo Molinari sobre la importancia del enfoque en la felicidad para cada acción del club y que además es multi target. Este es el link tu puedes acceder para registrarte y disfrutar de todos los beneficios es https://club.farmaciasmedicity.com/ METRO ECUADOR

a los protagonistas de la ingeniería, y a través de un encuentro puedan compartir sus experiencias de campo y/o trabajos de investigación. METRO

Exposición. En esta nueva edición, se presentaron proyectos interesantes e innovadores de los estudiantes. / CORTESÍA

Óptica Los Andes lanza su colección de gafas y armazones PRODUCTOS Óptica Los Andes (OLA), el grupo óptico líder

a nivel nacional, lanza al mercado su colección de gafas y armazones “Summer-Spring” 2022, una nueva oferta de productos de lujo que responde a las últimas tendencias. METRO

Evento de lanzamiento. Se desarrolló en Quito. / CORTESÍA

CLub Medicity. Premios por cuidar de tu salud. / CORTESÍA

Colección. Incluye 49 modelos de varias marcas y está disponible en 16 locales de OLA a nivel nacional. / CORTESÍA


www.metroecuador.com.ec / relax (i) — 13

jueves, 04 de agosto 2022 — Metro

RELAX SUDOKU

CRUCIGRAMA

9

3

2

7

1

2

4

9

1

8

6

3

9

5

2

1

7

1 5 7 3 8 4 6

6 8 5 7 2 1 3

5 6 3 4 7 9 8

3 1 2 9 5 6 4

2 3 8 5 4 7 9

8 4

9

9

7

6

4

2

1

1

6

3

8

5

2

SOLUCIÓN

7

8

7

5

3

6

5

4

7

1

2

4

6

5

9

7

5

8

3

8 3

6 2

2

8

1

2

4

5

9

4

7

2

9

1

1

2

3

6

3

1

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

4

9

5

5

2

2

3

6

HORÓSCOPO

Pronto encontrarás el equilibrio que tanto has deseado, puede que te haya costado al principio pero esta nueva etapa de tu vida te llenará de mucho bienestar. Ahora debes mantener este camino que te conducirá a un estado de salud optimo en un futuro.

CÁNCER

Junio 21 - Julio 22 Si quieres tener una buena salud, haz ejercicio y mantén una dieta saludable comiendo mucha más fruta y verdura de la que comes ahora. Mañana es un buen día para empezar, pionte en manos de un nutricionista para que te ayude a hacer un plan alimenticio ideal para tí.

LIBRA

Sept 23 - Oct 22 No hay peor enfermedad que el sedentarismo. Quítate de encima la pereza y empieza a hacer ejercicio. Busca un buen entrenador personal que te asesore correctamente para evitar lesiones.

CAPRICORNIO

Dic 22 - Enero 20

Ya es hora que empieces a hacer ejercicio y dejarte de promesas incumplidas. Hoy es el día propicio para que te acerques al gimnasio que tengas más cercano y te apuntes, para empezar con una rutina diaria de ejercicios que mejoren tu estado fisico y de salud.

TAURO

Abril 21 - Mayo 21 Estira tus músculos después de hacer ejercicio y haz un buen calentamiento antes de iniciarlo. Es muy importante la preparacion previa al ejercicio, como la recuperación después de el. De lo contrario podrías empezar a sufrir molestias musculares. .

LEO

Julio 23 - Agosto 22 De lo que mañana te alimentes, resultará la composición de tu organismo mañana. Piénsalo y recuerda siempre que somos lo que comemos. Incluye vegetales y verduras en tu dieta y rebaja de una vez por todas el consumo de carne.

ESCORPIÓN

Oct 23 - Nov 21 Sal a caminar y empieza a cuidar tu cuerpo como se merece. No debes maltratarlo, porque es lo que te tiene que transportar durante este viaje tan intenso que es la vida. Protegelo con una alimentación sana y equilibrada.

ACUARIO

Enero 21 - Feb 18 La fuerza y la vitalidad serán tus grandes aliadas esta semana y si has padecido últimamente de alguna dolencia, te sentirás muchísimo mejor al respecto. Sigue con tus tratamientos y aprovecha este momento para adpotar habitos más saludables que te ayuden a prevenir futuras complicaciones.

GÉMINIS

Mayo 22 - Junio 20 Notas que tu cabello se encuentra quebradizo y con falta de brillo, tienes que cambiar de acondicionador e hidratarlo con productos naturales, la sábila y la miel te ayudarán mucho. También puedes complementarla alimentos beneficiosos para el cuidad del cabello.

VIRGO

Ago 23 - Sept 22 No realices esfuerzos sobrepasando tu resistencia, esto desencadenaría en múltiples lesiones. Si levantas algún peso que sea razonable para evitar la fatiga y hazlo en la posición correcta. De lo contrario tu espalda podría sentir dolores. ¡Se prudente y paciente!

SAGITARIO

Nov 22 - Dic 21 Debes modificar la dieta que estás consumiendo, para que te sientas con más energía y vitalidad, mejorando tu calidad de vida de una forma extraordinaria. Si no sabes por donde empezar, busca ayuda en un nutriconista que te guie en este cambio tan beneficioso para tu organismo.

PISCIS

Feb 19 - Marzo 20 Comenzaste a perder peso rápidamente, aunque lo veas como algo positivo es todo lo contrario, esto no le viene nada bien a tu salud en general. Porque se puede volver en tu contra con el efecto rebote y en poco tiempo recuperar el doble.

Horizontales 1. Protozoo rizópodo parásito. 6. Contracción de vuesarced, vuestra merced. 11. (606-633) Hija de Mahoma, quien se casó con su primo Alí. 13. Uno con cuerdas. 14. Río y puerto del Perú. 15. Arbol venezolano de madera imputrescible. 17. Tejido grosero de lana. 19. Ciudad y capital económica de la República del Yemen. 20. Parte blanda del cuerpo de los animales. 21. En México, mazorca tierna de maíz. 22. Piedra consagrada del altar cristiano. 23. Piedra fina, variedad azul del corindón. 25. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766. 26. Ganso. 28. Hace caricias y halagos. 30. Hermosea un sitio. 32. En Psicología, “yo”. 34. Antigua moneda romana,

equivalente a medio as. 35. No acertar. 36. Eleves por medio de cuerdas. 37. Tonto, lelo. 38. Tejido de mallas. 39. Punto cardinal. 41. Período largo de tiempo. 43. Ladrón de poca monta. 45. Lancha que lleva un obús. 46. Apaciguan, sosiegan. Verticales 1. Acción de afianzar o afianzarse. 2. Partícula que compone innumerables apellidos galeses. 3. E larga griega. 4. Prefijo “dos”. 5. Que ama (fem.). 7. Especie de violoncelo siamés. 8. Embiste, acomete. 9. Hurtará. 10. Sacaron, arrancaron las entrañas a uno. 12. Nombre genérico de los aldehídos de ciertos alcoholes. 16. En inglés, “uno”. 18. De un pueblo bíblico

19. 21. 24. 27. 29. 31. 33. 34. 39. 40. 42. 44.

descendiente de Aram, hijo de Sem (pl.). Yerno de Mahoma. Que dura un solo día. Soportar (tolerar). Imitas, contrahaces una cosa. Banquetes. Preposición inseparable “del lado de acá”. Elevaré oraciones. Tratamiento inglés. Ansia de beber. En Argentina, gusano que se cría en las heridas de los animales. Terminación de infinitivo. Infusión.

SOLUCIÓN

ARIES

Marzo 21 - Abril 20

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


#ZOOM

14 — www.metroecuador.com.ec / nueva mujer (i)

Metro — jueves, 04 de agosto de 2022

“Paisajes Efímeros”, un proyecto para tomar conciencia El cambio climático es evidente y no podemos dejar de lado los efectos y consecuencias que recaen sobre nuestra naturaleza. Los glaciares ecuatorianos están desapareciendo ante nuestros ojos, y personas con gran sentido de valor y respeto hacia su trabajo han decido plasmar en fotografías hermosas los efectos del cambio climático.

“ME DUELE SABER QUE ESTOS GLACIARES VAN A DESAPARECER Y NO PUEDO QUEDARME QUIETO” ANDRÉS MOLESTINA FOTÓGRAFO

ANAHÍ TORRES, METRO

Para Andrés Molestina, deportista y fotógrafo de profesión dar valor a lo realmente importante como los siete glaciares de nuestro país y todo lo que se está perdiendo es fundamental y hoy nos habla de su proyecto de concientización “Paisajes Efímeros”. Hace unos tres años, Andrés decidió realizar una exploración a lo más súblime e icónico que tenemos los ecuato-

rianos y el mundo, nuestros glaciares, las cumbres que dejan ver paisajes maravillosos y atardeceres únicos. Para Andrés el objetivo era recrear un registro histórico de los siete glaciares tropicales que aún existen en Ecuador (Cotopaxi, Chimborazo, Antisana, Cayambe, Altar, Ilinizas y Carihuairazo). Durante su recorrido, Andrés empezó a notar que el camino tenía más restos de glaciar y varios cambios.

CIFRA

50%

Deshielo En los últimos 30 años, Ecuador ha perdido entre el 30% y el 50% de su masa glaciar.


www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 15

espectáculos

jueves, 04 de agosto 2022 — Metro

E

Encuentro para las artes y la educación, en el Festival SMOV

Evento. El Festival tendrá lugar en los campus de la ESPOL. / AGENCIA

Dentro de las actividades se contará con la presencia del artista escénico interdisciplinario José Corral, de México.

Logro. Álex Zurdo hizo historia como ganador en los Premios Tu Música Urbano. / CORTESÍA

El cantante cristiano Álex Zurdo canta este viernes en Guayaquil Lugar. El artista se presentará la noche del viernes en la Iglesia Bíblica Cristiana, en un evento dirigido a la juventud que contempla varias actividades. Artista. Ález Zurdo es uno de los cantantes destacados de la música cristiana urbana, de los géneros rap cristiano, reggae, fusión urbano y pop.

El Festival Juvenil ‘Es tu tiempo’ tendrá como invitado especial al cantante cristiano de género urbano Álex Zurdo, quien brindará un concierto este viernes 5 de agosto, a las 19:30, en la Iglesia Bíblica Cristiana de Guayaquil, ubicada en la Av. Kennedy. Alex Zurdo es uno de los cantantes destacados de la música cristiana urbana, de los géneros rap cristiano, reggae, fusión urbano y pop; además es autor y compositor de sus propios temas. A la edad de 21 años, Alex Zurdo empezó su ministerio musical, incluyendo ministraciones, conferencias y seminarios. Lanzó su primera producción de música cristiana, titulada Nada es mío. Cuenta con 8 producciones musicales, lo que lo han hecho acreedor a varios premios. Entre ellos: Vocalista masculino del año, Intervención musical del año - “Si no hay amor” feat Vanessa Vissepó, Canción urbana del año - “Mañana es hoy”, Álbum urbano del año - Mañana es hoy (2012); Álbum urbano

FECHA

19:30

Del 5 de agosto, en Guayaquil, se presenta Álex Zurdo. del año - De la A a la Z, Canción urbana del año - “No soy yo” y Vocalista masculino del año (2014). Este 5 de agosto Álex Zurdo cantará todos sus temas en Guayaquil, ciudad que siempre ha acogido con mucho cariño al cantante. Quienes deseen ser parte del evento pueden adquirir sus entradas en: Librería Río Jordán (Terminal de Durán, junto al shopping); Librería Punto de Bendición (Luque y Rumichaca, local 10-24); Librería CLC (Av. de Las Américas - Plaza Dañín) y Academia Hefziba (Lorenzo de Garaycoa entre Aguirre y Luque). Contactos: 0982685024 / 0994117502. METRO ECUADOR

Del 15 al 19 de agosto, se llevará a cabo el Festival Internacional Sonido y Movimiento, espacio de investigación, formación, creación y difusión para las artes dancísticas y musicales. Para esta edición de aniversario, se contará con una variedad de propuestas locales e internacionales seleccionadas en torno a tres ejes curatoriales: memoria y transformación, interdis-

ciplinariedad y convivencia. La décima edición del Festival Sonido y Movimiento (SMOV, por sus siglas) contará con 32 eventos durante cinco días e integrará distintos espacios a través de la ciudad, incluyendo los campus de ESPOL, ubicados en el sector de Las Peñas y de la Prosperina, además de otras sedes como Mz. 14 de la Universidad de las Artes, y la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas. Durante este evento habrá talleres, conferencias, clases magistrales, residencias, conversatorios, presentación de investigaciones performáticas multidisciplinarias y proyecciones y espectáculos. METRO ECUADOR

FOTOHISTORIA

25 años de Cultura Profética

foto EFE

La banda puertorriqueña de reggae Cultura Profética, Willy Rodríguez (d), Omar Silva (i) y Eliut González, durante una entrevista con agencia Efe, en Puerto Rico. La banda celebra este mes sus 25 años de carrera, tiempo en el que, según afirman sus integrantes, ha “desnudado” su propuesta musical social guiada por “un hambre de cambiar el mundo”. METRO


16 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (i)

Metro — jueves, 04 de agosto 2022

Jessica Chastain “The Forgiven explora el sistema de clases, los roles de género y el racismo” Entrevista. La actriz y productora de cine estadounidense habló con Metro sobre The Forgiven, un drama escrito y dirigido por John Michael McDonagh. Libro. Basada en la novela homónima de Lawrence Osborne de 2012, la película también está protagonizada por Ralph Fiennes, Matt Smith y Said Taghmaoui.

En “The Forgiven”, Jessica Chastain y Ralph Fiennes interpretan a una pareja adinerada que se dirige a Marruecos para pasar un fin de semana de desenfreno en la extensa finca desértica de un amigo licencioso (Matt Smith). Antes de sumergirse en la cocaína y el sexo al azar, atropellan y matan accidentalmente a un joven con su automóvil. Lo consideran sólo un inconveniente menor, pero el padre del chico, un líder tribal Bereber, descubre rápidamente lo sucedido. Pide que David, interpretado por Fiennes, le acompañe a su campamento en el desierto para enterrar al niño, y éste va a regañadientes, sabiendo bien que puede resultar muerto. Estos papeles ofrecen a la pareja la posibilidad de demostrar que son los mejores actores de Hollywood. Metro charló con Jessica Chastain para saber más. Gran parte de su éxito como actriz radica en los personajes que interpreta. Son muy diferentes entre sí. – Quiero creer que los sentimientos son contagiosos. Me gusta el reto, hasta el punto de considerarme masoquista. No sé qué es lo que me atrae de un personaje, pero siento la necesidad de arriesgarme al máximo cuando actúo. Cuando actúo, soy tan temeraria que

creo que puedo hacer cualquier cosa. Entiendo que hay muchos actores sin trabajo y yo, que soy una privilegiada, tengo que dar lo mejor de mí. Parece que le gusta cambiar por completo su aspecto físico o viajar a lugares lejanos. – En nuestra industria, celebramos a los hombres que asumen riesgos, mientras que a las mujeres se las valora por su aspecto. He construido mi carrera interpretando a personaCIFRA

117

minutos es la duración de la película.

CORTESÍA

María Estévez, especial desde Los Angeles

Reconocimientos. Jessica Chastain tiene dos nominaciones a los Oscar por las películas The Help (2012) y Zero Dark Thirty (2013), y una estatuilla por Los ojos de Tammy Faye. / CORTESÍA jes desagradables. Estoy a favor de ello. Y, además, encuentro que pretender que no todos tengamos defectos y cometamos errores y seamos egoístas y ambiciosos, eso es ser humano. No siempre somos desinteresados y estamos llenos de integridad y honor. ¿Le resulta difícil rodar en lugares remotos donde quizá no pueda llevar a su familia? – Me gusta rodar en lugares remotos, es parte de mi trabajo. De hecho, rodamos “The Forgiven” en el lugar donde se desarrolla la novela y el guión. Se sentía tan auténtico y no sé cómo se puede recrear eso en

otro lugar. Volvíamos a casa cada noche y había gente vendiendo fósiles en la carretera. Formábamos parte de ese entorno y, para mí, eso ayudaba a contar la historia. Su personaje, Jo, no es muy agradable. – Estamos contando una historia de privilegios. No creo que todos los personajes tengan que ser iguales. Me gusta el reto de interpretar a alguien que no sea simpático. Me parece que es triste contar una historia cuando no pasa nada, cuando no hay drama ni desafío. Cuando sólo te cuentan las historias de personas que están tan lejos de ser seres humanos, especialmente las mujeres. Encuentro que los personajes femeninos que pueden hacer cosas que van en contra de lo que la sociedad espera que haga una mujer, eso, para mí, es algo muy emocionante de interpretar. Así que, sí, estaba muy contenta de interpretar a Jo. ¿Estaba deseando volver a trabajar con Ralph Fiennes? La primera vez que compartieron pantalla fue hace 10 años. – Sí. Es uno de mis actores fa-

jar con Ralph?

“En nuestra industria, celebramos a los hombres que asumen riesgos mientras que a las mujeres se las valora por su aspecto. He construido una carrera interpretando a personajes desagradables” JESSICA CHASTAIN, actriz estadounidense.

voritos y esta vez nuestros personajes al menos se gustan un poco. En el drama shakesperiano Coriolanus, interpretábamos a un matrimonio que no conectaba realmente. Esta vez, son una pareja al borde del divorcio, pero al menos tienen una historia de fondo más amable. Yo bromeaba con él y le decía: la próxima vez que trabajemos juntos, por favor, seamos amigos, o al menos seamos personas casadas que realmente se gustan. ¿Por qué le gusta tanto traba-

– Se siente muy fácil estar en las escenas porque él es muy abierto. Su inspiradora presencia hace que todo sea muy fácil y que fluya. Sí, me encanta trabajar con Ralph. Espero que, en el futuro, acabemos interpretando a personajes que se gusten de verdad, porque hemos tenido dos matrimonios muy difíciles en nuestras manos. Esta película trata sobre la clase – El libro y la película exploran realmente el sistema de clases, los roles de género y el racismo. También muestra la idea de que si la gente tiene dinero, piensa que puede ir a cualquier sitio y hacer cualquier cosa sin las consecuencias. Están tristemente equivocados. ¿Se siente ahora en una posición de poder? - Definitivamente, la gente me trata de forma diferente ahora porque he hecho y producido muchas películas. Pero no estaría donde estoy sin mi equipo. Me ayudan a centrarme en las cosas que me importan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.