Diario Metro, edición 04 de julio 2023

Page 1

VIVA años 488

Las Tortugas Ninja regresan a la pantalla grande del cine

Metro te muestra los datos principales sobre la producción del nuevo filme de las Tortugas Ninja. Pág. 16

Narváez se coloca el ‘ maillot rojo’ austriaco

Tras un gran ‘sprinter’, el ciclista ecuatoriano, Jhonatan Narváez, ganó la segunda etapa del Tour de Austria lo que le llevó a ponerse el ‘maillot rojo’ y ser el líder de la competición internacional que culmina este jueves. Pág. 10

Encanto natural. Desde ayer, decenas de científicos y académicos estudian una hoja de ruta de transición energética para proteger el medio ambiente en este tesoro del país. / AGENCIAS Ciencia y academia se reúnen para luchar por el reto ‘cero carbono’ en las Islas Galápagos
04-06-08
Págs.
DE FUNDACION GUAYAQUIL
F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5190 Martes/04.07. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20

Los comerciantes autónomos tendrán lugares específicos para comercializar sus productos.

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, dio a conocer que los comerciantes autónomos tendrán lugares específicos para comercializar sus productos sin afectar a los mercados y centros comerciales del ahorro, declaraciones dadas en la séptima emisión de Frecuencia Quiteña.

También mencionó que ha mantenido reuniones con todos los sectores involucrados en el comercio de la ciudad, catalogadas de “visitas histó-

Está lista la amplia agenda de verano para la capital

Alcalde. Dio a conocer las ideas para los comerciantes. / AGENCIA

La ciudad tendrá orden y control en el comercio

ricas” porque no se habían reunido con administraciones pasadas.

Gracias a estas visitas se ha llegado a acuerdos, por ejemplo, alrededor de un mercado

no se permitirán las ventas informales con el objetivo de fortalecer el comercio del mercado, entre otros acuerdos, dijo el burgomaestre.

Agenda. Todas las actividades son coordinadas entre diferentes instancias municipales.

Para el disfrute de todos los habitantes del Distrito, el Municipio de Quito ha preparado una agenda para vivir el ‘Verano de las Artes, la cultura y el deporte’.

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, resaltó la importancia de la agenda cultural de verano, que prioriza a los artistas y gestores culturales locales,

NOTARÍA TRIGESIMA TERCERA DEL CANTÓN QUITO AVISO DE LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

Epígrafe o pregunta Sumario - Bodytext

12/13 jsdjkahwie

ñaisdoinddx ñiadisnca ñawheñncsñnacjdjsb cnañsdadnc

Conforme el numeral veintitrés del articulo dieciocho de la Ley Notarial, pongo en conocimiento del público en general que por el termino de veinte días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, las personas que tuvieren interés en la LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL, que tenían formada los ex cónyuges señora GILLIAN CHRISTIE Y GUEVARA VALENCIA LUIS EDUARDO, celebrada ante mí, el veintisiete de junio del dos mil veintitrés, escritura pública con protocolo 20231701033P00845, podrán presentar su oposición fundamentada dentro del referido término.

Quito, 27 de junio del 2023.

y expresó que, “en lugar de contratar a dos artistas internacionales, ese presupuesto se invertirás en artistas nacionales.

Finalmente he dado una disposición administrativa de que no se demoren los pagos por los servicios contratados con los proveedores más pequeños, debemos hacerlo máximo en 30 días”, puntualizó.

Valeria Coronel, secretaría de Cultura, señaló que este 2023 se trabaja desde la mirada de la comunidad y de los artistas en los diferentes sectores de la urbe.

El total de actividades programas son 298 actos. Entre ellos están: actividades académicas, conciertos y festivales, muestras y exposiciones artísticas, cursos vacacionales, entre otras actividades.

El próximo 10 de agosto, en el Centro Histórico de Quito “tendremos este espacio iluminado, sitios culturales abiertos, un concierto en la Plaza de San Francisco y actividades gastronómicas”, expresó Valeria Coronel.

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 04 de julio de 2023 QUITO
noticias
N
/ QUITO INFORMA
Actividades. El ‘Verano de las Artes, la cultura y los deportes’ se activa en el Distrito. /CORTESÍA
(P)
DR. DIEGO JAVIER ALMEIDA MONTERO NOTARIO TRIGESIMO TERCERO DEL CANTÓN QUITO (P)

La meta de “carbono cero” en las Galápagos, en debate

Tesoro marino. Las Islas son consideradas un laboratorio natural, y es la segunda reserva marina más grande del planeta, y una de las mejor conservadas a nivel global.

Agencia EFE

El reto de alcanzar la meta de “cero carbono” en las Islas Galápagos reúne desde este lunes a decenas de científicos y académicos para proponer una hoja de ruta de transición energética que permita adoptar una matriz compuesta íntegramente por energías renovables y no contaminantes.

La “Cumbre para la Descarbonización Sostenible e Inclusiva de las Islas Galápagos” buscará a lo largo de dos jornadas de debates y conversaciones una hoja de ruta para lograr ese objetivo y, a partir de la evidencia científica y técnica, ponerla a disposición de las autoridades.

La investigación.

El encuentro se han presen-

tado las últimas investigaciones realizadas en torno a la iniciativa “Galápagos Living Lab for Energy Innovation”, un espacio de acción creado en la cumbre mundial COP26 por la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), la Universidad de Edimburgo (Escocia) y la Cámara de Comercio Ecuatoriana-Británica.

Cómo reemplazar diésel y gasolina.

Hasta ahora la matriz energética de las Islas Galápagos se compone principalmente de la importación de diésel y de combustible del Ecuador continental, en su mayoría para abastecer a las embarcaciones que hacen actividades turísticas, mientras que la generación eólica y solar es aún muy

minoritaria.

Los participantes abordan la situación de recursos energéticos e infraestructura de las islas, la seguridad y resiliencia energética, el análisis y la facilitación de inversiones, la eficiencia energética y la energía para el transporte, entre otros.

En especial evaluan los sistemas de energía renovable para apoyar el suministro de agua, energía y alimentos y de la viabilidad para utilizar hidrógeno verde y motores eléctrico para las embarcaciones.

En el Ecuador.

El ministro de Ambiente y Transición Ecológica de Ecuador, José Antonio Dávalos, señaló que el Gobierno nacional ya está trabajando en el Plan Nacional de Transición hacia la Descarbonización y consideró que las Galápagos, consideradas un tesoro natural para el país, es “el escenario perfecto” para avanzar hacia ese objetivo con científicos y académicos.

Por su parte, el viceministro de Energía, Marcelo Jaramillo, manifestó que el 2050 es la meta que se ha puesto Ecuador para dejar de usar energía de fuentes contaminantes y que en ese objetivo deben confluir tanto el sector público como el privado.

El director de la Universidad de Edimburgo, sir Peter Mathieson, puntualizó que en este encuentro supondrá una contribución en la transición energética no sólo para Ecuador, sino para la comunidad internacional y cuidar de las islas Galápagos.

Dos candidatos se niegan a recibir la protección policial

Los candidatos a la Asamblea pueden solicitarla en el Consejo Nacional Electoral, para hacer una evaluación de riesgos.

“Tenemos el caso de un candidato que ha decidido no aceptar esta protección policial. Hacemos un llamado a rever esta decisión. Desde hoy los uniformados asignados de la Policía Nacional se harán cargo de la seguridad de los binomios presidenciales”, detalló Juan Zapata, Ministro del Interior, al dar a conocer que los uniformados que se encargarán de la protección de los candidatos a la presidencia finalizó y ya tienen designados a sus binomios.

Zapata indicó que “Los bi-

nomios presidenciales tendrán un personal altamente especializado, todos contarán con el mismo numérico de efectivos que pertenecen a unidades tácticas y de inteligencia. Su entrenamiento fue con el Grupo de Interven-

ción y Rescate”, detalló. La negativa. El candidato a la presidencia de la República por la coalición Alianza Acción Democrática Nacional (ADN) - Movimientos Pueblo, Igualdad y Democracia (PID) y Mover anunció a través de su cuenta de Twitter que mantendrá su seguridad privada, con la que ya trabaja hace varios años.

Otto Sonnenholzner, es otro de los candidatos que agradeció por la intención, y agregó que “la gente necesita mucho más a la Policía”. / METRO

03 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 04 de julio de 2023
Turismo. Galápagos es uno de los paraísos naturales más visitados en el mundo. / AGENCIAS
20
Ministro del Interior. Juan Zapata dio a conocer los detalles del plan de protección para los candidatos. / CORTESÍA de agosto. Se realizarán las elecciones en Ecuador. CIFRA

CUENCA

Habilitada parcialmente la vía CuencaMolleturo-El Empalme

Ciudad. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas informó de la vía habilitada y cómo se cumplirá la circulación.

Pedido. El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, y el prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, solicitaron al Gobierno Nacional las competencias viales de la provincia, entre ellas la Molleturo-El Empalme.

Consuelo Orellana, gobernadora del Azuay, informó ayer que ya se encuentra habilitada la circulación vehicular en el km 49 de la vía Cuenca - Molleturo - El Empalme. Orellana, detalló que la circulación se realiza de la siguiente manera:

- Guayaquil - Cuenca: por la vía principal, toda clase de vehículos.

- Cuenca - Guayaquil: por la variante provisional. La Gobernadora puntualizó que Agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador, CTE, se encontrarán presentes en

1

Vía se habilitó desde las 11:00 de ayer para la provincia del Guayas desde Azuay y viceversa.

los recorridos por las mencionadas vías. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP, indicó que desde las 11:00 se permitió el acceso a todo tipo de autos en el sentido Guayaquil-Cuenca, mientras que los que viajen desde la provincia de Azuay

hasta Guayas deberán seguir utilizando la variante Culminación de obra. El 2 de mayo pasado, cuando la subsecretaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Dora Ordóñez, se encontraba al frente de la entidad, aseguró que el próximo mes concluirán los trabajos de estabilización en el kilómetro 49 de la mencionada vía.En esa ocasión dijo que “la fecha contractual firmada es hasta el 2 de agosto; así está suscrito el contrato”.

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 04 de julio de 2023 (P)
CIFRA MTOP. Informó que están en la última fase de recuperación de esta vía que fue afectada por un talud, desde marzo del 2022. / CORTESÍA MTOP

GUAYAQUIL

años s 488 añño DE FUNDACION

Beneficiados. Los sitios considerados son Vía a la Costa, Monte Sinaí, La Alborada, entre otros.

Operativo. En esos sitios se evidenció gran cantidad de basura y sedimento.

GUAYAQUIL

Arrancó el plan preventivo de canales y alcantarillas

SEGURIDAD

Ante la llegada del Fenómeno El Niño, la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil, a través de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapag), inició el plan de mantenimiento preventivo en 30 canales, 9 alcantarillas y 6 conductos ubicados en distintos sectores del cantón.

Los trabajos empezaron el pasado 26 de junio y se extenderán hasta el 30 de agosto. El plan preventivo abarca 25 kilómetros que se limpiarán.

El objetivo de la intervención es despejar los canales, alcantarillas y conductos que fueron identificados como vulnerables para así mitigar

posibles inundaciones. En esos sitios se evidenció gran cantidad de basura y sedimento, lo que provoca taponamiento en los canales.

Los sitios considerados son Vía a la Costa, Monte Sinaí, La Alborada, Vergeles, Bastión Popular, Montebello, entre otros sectores del área urbana. También se trabajará

en las parroquias rurales de Tenguel y Posorja.

Este viernes 30 de junio de 2023 el plan de mantenimiento se inició en un canal de 2,5 kilómetros de longitud que atraviesa los sectores de Mucho Lote, Las Orquídeas y Vergeles, beneficiando a más de 70.000 habitantes.

Vicente Plúas, residente de

Las Orquídeas, agradeció los trabajos de prevención. “En invierno ya nos inundamos porque el canal se desbordó producto de la acumulación de basura y tierra, ahora con el canal limpio, tenemos alivio ante la posible llegada de lluvias agresivas por el fenómeno”, contó.

METRO ECUADOR

Deportes participó en la FITSPO 2023

En el stand de la Dirección de Deportes se presenta la disciplina TEQBALL, a cargo del entrenador Víctor Zúñiga.

La Dirección de Deportes participó en la la inauguración de la feria FITSPO 2023, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Guayaquil.

Disciplinas deportivas se expondrán en la feria que estará abierta hasta el 2 de julio,

con más de 10 prácticas en vivo. Los expositores informarán sobre la importancia de un buen calentamiento y métodos a la hora de practicar ejercicios. El director de Deportes, Carlos Morán, explicó que “tenemos dos ámbitos de acción: generar deporte para nuestros niños y nuestra juventud con espacios y actividades y que en nuestra ciudad se dé este tipo de eventos. No es fácil, ni sencillo hacer que coincidan los dos, hoy se da y estamos muy contentos de ser parte de FITSPO”.

Alrededor de 20.000 habitantes se beneficiaron del operativo integral que se realizó en el subcircuito Kennedy, donde la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) tiene 60 cámaras de videovigilancia. En el operativo participaron 30 funcionarios de la CSCG, Dirección de Justicia y Vigilancia.

FOTOHISTORIA

Entregan sillas posturales

foto agencias

La Dirección de Inclusión Social benefició a 35 personas con movilidad reducida, quienes recibieron sillas posturales y para baño. Cada una viene con los aparejos necesarios para mantener la postura de los usuarios. Estas ayudas técnicas significan una mejora en la calidad de vida de las personas.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05 martes, 04 de julio de 2023 — Metro
VIVA
Labor. Maquinaria realiza el desalojo de desechos de un canal. / AGENCIA
METRO ECUADOR
Acción. Deportistas participaron en la FITSPO 2023. / CORTESÍA

Un nuevo dispositivo obtiene abundante energía limpia del aire

Green. Air-gen puede obtener energía eléctrica limpia del aire 24 horas al día, 7 días a la semana, en cualquier lugar del planeta. Metro descubre qué hay detrás del invento.

La transición hacia energías limpias es uno de los principales retos de la humanidad para contrarrestar el calentamiento global. Y una de las propuestas más recientes e innovadoras para hacerlo posible es un proyecto que busca cosechar energía limpia del aire las 24 horas del día, los 365 días del año.

Según un equipo de ingenieros de la Universidad estadounidense de Massachusetts Amherst, su dispositivo, llamado Air-gen, podría ofrecer una fuente de energía barata y sostenible para coches, trenes y aviones.

“El aire contiene una enorme cantidad de electricidad”, explica a Metro Jun Yao, profesor asistente de ingeniería eléctrica e informática en la Facultad de Ingeniería de la UMass Amherst y autor principal del trabajo.

Y añade: “Piensa en una nube, que no es más que una masa de gotitas de agua. Cada una de esas gotas contiene una carga y, cuando las condiciones son las adecuadas, la nube puede producir un rayo, pero no sabemos cómo capturar de forma fiable la electricidad de un rayo. Lo que hemos hecho es crear una nube a pequeña escala construida por el hombre que nos produzca electricidad de forma predecible y continua para que podamos cosecharla”.

El corazón de la nube artificial se basa en lo que Yao y sus colegas llaman el “efecto genérico Air-gen”, por el que se podría cosechar electricidad del aire de forma continua utilizando un material especializado hecho de nanocables de proteína cultivados a partir de la bacteria Geobacter sulfurreducens.

“Lo que nos dimos cuenta tras el descubrimiento de la Geobacter”, explica Yao, “es que la capacidad de generar electricidad a partir del aire

-lo que entonces llamamos ‘efecto Air-gen’- resulta ser genérica: literalmente, cualquier tipo de material puede cosechar electricidad del aire, siempre que tenga una propiedad determinada”.

Y esa propiedad es tener agujeros de menos de 100 nanómetros (nm), es decir, menos de una milésima parte de la anchura de un cabello humano.

Yao y sus colegas se dieron cuenta de que podían diseñar un cosechador de electricidad basado en esta cifra. Este cosechador estaría hecho de una fina capa de material llena de nanoporos de menos de 100 nm que dejarían pasar moléculas de agua de la parte superior a la inferior del material. Pero como cada poro es tan pequeño, las moléculas de agua chocarían fácilmente con el borde del poro al atravesar la fina capa. Esto significa que la parte superior de la capa sería bombardeada con muchas más moléculas de agua portadoras de carga que la parte in-

LAS CLAVES

Las moléculas de aire y agua están en todas partes y son continuas 24 horas al día, 7 días a la semana. Se difunden en el espacio tridimensional.

Esto significa que se pueden apilar múltiples

ferior, lo que crearía un desequilibrio de carga, como el de una nube, ya que la parte superior aumentaría su carga con respecto a la inferior. Así se crearía una batería que funcionaría mientras hubiera humedad en el aire.

Los investigadores creen que un recolector de este tipo

Estadísticas. Las energías limpias representan un porcentaje muy bajo del consumo energético mundial. Según el Fondo Monetario Internacional, la proporción de combustibles fósiles sigue siendo del 77%, como hace 20 años. / FOTOS CORTESÍA

películas finas nanoporosas en el espacio vertical para aumentar el volumen de energía.

El recolector tiene el potencial de aumentar el volumen de energía haciéndolo mayor en espacios planos y verticales.

Este dispositivo puede colocarse en cualquier lugar para generar electricidad de forma continua.

podría diseñarse con todo tipo de materiales, lo que ofrece amplias posibilidades de fabricación rentable y adaptable al medio ambiente. Y como la humedad siempre está presente, el cosechador funcionaría 24 horas al día, 7 días a la semana, llueva o haga sol, de noche y con viento o sin él, lo

4 PREGUNTAS A...

Jun Yao

profesor asistente de ingeniería eléctrica e informática en la Facultad de Ingeniería de UMass Amherst, EE.UU.

1 ¿Cómo se les ocurrió la idea de crear Airgen?

— Fue un descubrimiento fortuito que no estaba planeado. Al principio, sólo esperábamos fabricar un sensor de gases en el ambiente. Pero el estudiante que trabajaba en él se olvidó de enchufarlo a la corriente y aun así observó una salida de señal eléctrica. Esto desvió nuestra atención hacia la viabilidad de la generación de electricidad a partir del aire ambiental... y entonces empezó el viaje.

2 ¿Cómo es posible obtener electricidad limpia del aire?

“Estamos abriendo una gran puerta a la obtención de electricidad limpia a partir del aire”.

XIAOMENG LIU, estudiante de ingeniería eléctrica e informática de la Facultad de Ingeniería de UMass Amherst.

que resuelve uno de los principales problemas de tecnologías como la eólica o la solar, que sólo funcionan en determinadas condiciones.

Además, como la humedad del aire se difunde en el espacio tridimensional y el grosor del dispositivo Air-gen es sólo una fracción de la anchura de

— La base es que el aire (o, más exactamente, el agua del aire) contiene electricidad, lo que puede evidenciarse por los relámpagos que transportan una gran cantidad de electricidad durante una tormenta eléctrica. El movimiento del agua del aire conduce finalmente a la separación de cargas entre las interfaces superior e inferior de una nube para producir rayos/electricidad.

3 ¿Cómo lograron construir una nube artificial a pequeña escala que produce electricidad?

— El dispositivo Air-gen está hecho de una fina pelí-

un cabello humano, se pueden apilar muchos miles de ellos, lo que aumentaría efectivamente la cantidad de energía sin aumentar el tamaño del dispositivo. Así, el dispositi-

cula que contiene muchos poros pequeños (o nanoporos), con un diámetro inferior a la 10.000ª parte del diámetro de un cabello humano. La interfaz superior de la película está expuesta al aire, pero la inferior está sellada (por ejemplo, asentada sobre un sustrato). Las moléculas de agua del aire pueden atravesar estos nanoporos y llegar a la interfaz inferior. Sin embargo, como el tamaño de los poros es tan pequeño, pueden chocar fácilmente con la superficie de los poros. Cabe imaginar que la interfaz superior chocará con más frecuencia que la inferior. Las moléculas de agua del aire llevan una carga (como se desprende de los rayos) y ceden una parte de la carga a la película delgada. Esto también significa que la parte superior de la película fina recibe más carga que la inferior (ya que la interfaz superior se golpea con más frecuencia), lo que provoca una separación de cargas similar a la que se produce en una nube durante una tormenta eléctrica. Si conectamos las interfaces superior e inferior de la película, se produce un flujo de carga o electricidad.

4 Cuéntenos más sobre el efecto genérico Airgen.

— Basándonos en lo que expliqué antes, se puede imaginar que cualquier tipo de pe lícula “nanoporosa” puede hacer el trabajo. Por supuesto, pueden diferir en eficiencia, es decir, algunas pueden producir más electricidad que otras con el mismo tamaño. Por ejemplo, algunos materiales pueden recibir más fácilmente la carga de las moléculas de agua del aire que otros.

vo Air-gen sería capaz de suministrar energía a nivel de kilovatios para uso general de la red eléctrica. Metro habló con Jun Yao para saber más.

06 — www.metroecuador.com.ec / latam (i) Metro — martes, 04 de julio de 2023
¿Cómo puede contribuir Air-gen a la transición a la energía limpia?

Da tu like al mejor look de poder, ingresa a la cuenta de IG: @metroecuador para verlas

Power Look Challenge Influencer Edition 2023

ELIGE A LA INFLUENCER QUE SE CONVERTIRÁ EN LA PORTADA DE LA REVISTA NUEVA MUJER DE DIARIO METRO ¡VOTA POR TU FAVORITA Y SÉ PARTE DE ESTE CONCURSO DE AMOR PROPIO!

ANGIE TIGUA

En medio de la pandemia, nuestra influencer invitada decidió activar sus redes sociales y compartir tutoriales de maquillaje para que las mujeres se sientan mucho más empoderadas y arregladas desde la comodidad de sus hogares. Es así como Angie es la creadora de una comunidad maravillosa que le ha permitido conocer colegas y seguidoras increíbles, quienes le brindan su apoyo y además, comparte experiencias y aprendizajes en la industria de la moda y el maquillaje.

JESSICA CHALÁ

Cuando empezó a estudiar modelaje, Jessica se sintió mucho más confiada, amada y aceptada. Es así como su objetivo, al hacer contenido a través de redes sociales, se basa en poder inspirar a sus amigas y seguidoras. Es por ello que actualmente vive sus sueños y consigue nuevas metas. Además, insta a más mujeres a ser guerreras y dueñas de sus propios sueños e ideales, pues el poder de toda mujer está en su mente y corazón. ¡Somos increíbles!

SAMANTHA CABRERA

Como ingeniera comercial y asesora de imagen especializada en tallas plus, Samantha ha creado la marca y el movimiento “Curvas Reales”, cuya idea se basa en romper estereotipos de belleza y empoderar a las mujeres, a través de la moda y el estilo. Y es que para nuestra influencer invitada, todos los cuerpos son realmente hermosos y merecen ser valorados. Es así como se siente orgullosa de ser un referente de belleza para las mujeres ecuatorianas.

@jessica.chala @angielizabethmua @curvasreales
SOCIAL (i)
Por Gabriela Vaca y Carolina Mena Nueva Mujer - martes, 04 de julio de 2023

LISSETTE DOMÍNGUEZ

Ingeniera, fotógrafa, experta en marketing digital y oradora motivacional, Lissette ha dejado su huella en la industria de la moda y la belleza. Además, ha representado a Ecuador en eventos internacionales de influencers como el New York Fashion Week y ha sido embajadora de Ecuador en el encuentro de Influencers Beirario en Gramado, Brasil. Es una madre apasionada que motiva a sus seguidoras a creer en sus sueños.

SARY GARCÍA

Desde las redes sociales, Sary ha construido una red de apoyo para madres y mujeres, defendiendo la libertad de decisión y el a mor propio. Nos recuerda que no necesitamos vivir según los estándares de los demás, sino hacer lo que nos haga felices. Ella cree firmemente en el poder que viene de nuestro ser interior así como del cuidado a los demás, es por ello que busca inspirar a más mujeres para que crean y alimenten todos los días su amor propio, pues se convierte en nuestro motor.

DENISSE GARCÍA

Como publicista, Denisse se enfocó en desarrollar contenido sobre la moda en tallas plus a través de su perfil “The Curvy Corner”. Su objetivo es promover el amor propio y la salud, desafiando los estereotipos de belleza del pasado. Además como experiencia propia, recuerda que su peso no era compatible con el 99% de lugares para comprar ropa y es así como inició con su innovador proyecto como creadora digital, enfocada en el amor propio y la salud.

NICOLE HIDALGO

Nuestra embajadora invitada inició su proyecto como creadora digital mientras estudiaba la carrera de medicina. Actualmente, su vocación como médica le permite enfocarse en ayudar a los demás como profesional y como ser humano, es por ello que busca impactar en la vida de las personas a través de las redes sociales y principalmente mostrar a las mujeres que nada nos puede definir, ya que podemos ser todo lo que deseamos para alcanzar siempre nuevas metas y empoderarnos.

MARÍA BELÉN FRANCO

Actriz, productora y comediante, María Belén se considera una mujer irreverente, pues es lo que le permite decir: “soy todo lo que quiera y pueda ser“ y desde esta idea nuestra embajadora crea contenido increíble en sus redes sociales para todas sus segu idoras. Además, el humor y el arte han sido parte de su vida desde siempre. Esta increíble sorpresa de participar en un evento de amor propio le brinda fuerza para innovar y seguir creciendo.

ZUE VÁSQUEZ

Comunicadora social y amante del maquillaje, Zue ha encontrado en el arte de maquillar una forma de expresión y empoderamiento femenino. Este arte le ha permitido abrir muchas puertas en su camino profesional. Además, convierte la belleza de las mujeres en su segunda profesión, fortaleciendo su autoestima y la de quienes la rodean. Considera que ella es un instrumento para llevar luz a las personas.

STEFY GÁLVEZ

Ella es un ejemplo de inspiración pues decidió soltar su profesión de piloto para incursionar en el área de las redes sociales. Es así como comparte sus pasiones, ideas y sobretodo, experiencias. Considera que las mujeres tenemos el poder de cambiar el mundo. Su meta es motivar e impulsar a otras mujeres a hacer lo mismo, es por ello que insta a soltar el miedo y se enfoca en construi r una comunidad poderosa. ¡No hay límites para lo que una mujer puede lograr!

MÓNICA ALARCÓN

Empezó en este mundo de las redes sociales para brindar sus servicios de maquilladora. En el camino, Mónica se dio cuenta que a sus seguidoras les gustaba su contenido y así creó su proyecto, inspirado en esa mujer que trabaja, es esposa, amiga, hermana y mamá. Dice que su tiempo es muy corto, pero siempre busca verse bien. No solo de maquillaje, sino también para su vida. Y nos recuerda que somos valiosas, poderosas y capaces de alcanzar nuestras metas.

@beluthecat @the_curvycorner @stefygalvez_ @mamagramerec @zuevasquez @nicolehidalgo93 @monialarcontmakeup
martes, 04 de julio de 2023 - Nueva Mujer SOCIAL (i)

S sports

Liga sí tiene poder goleador, pero no en sus delanteros

Los delanteros deben ‘sacudirse’. El equipo busca un delantero goleador. El hincha espera más del ‘Tin’ Angulo.

Christian Escobar Liga (Q) no ha tenido un mal año en LigaPro y en Sudamericana consiguió la clasificación a octavos de final como líder de grupo. En LigaPro fue tercero, pero queda la sensación que se pudo hacer algo más y todo apunta a la falta de gol de sus delanteros. En el rendimiento, Liga es invicto en la Sudamericana con tres victorias y tres empates en fase de grupos. LDU es el tercer equipo que más puntos sumó en el torneo (15: contando la victoria frente al Delfín), solo un punto por debajo de Newell’s Old Boys de Argentina y Sao

Ciclista ecuatoriano

Jhonatan Narváez es líder en el Tour de Austria con el Ineos

“Trabajaremos duro para seguir fuertes en la Sudamericana y hacer una buena segunda etapa en el torneo nacional”.

ALEXANDER ALVARADO GOLEADOR DE LIGA (Q)

Paulo de Brasil. Pero ¿a los albos les falta gol? La respuesta es no, y los datos estadísticos en la Sudamericana lo corroboran. El plantel marcó 10 goles en seis fechas de la Copa, es decir poco menos de dos goles por partido. Sin embargo, lo que sí le hace falta a la ‘U’ es un goleador entre sus delanteros que no andan

finos. Lisandro Alzugaray y José Angulo han marcado dos goles, Juan Anangonó, Mauricio Martínez, Facundo Rodríguez, Johjan Julio, Alexander Alvarado fueron los autores de los tantos. Claramente se ve que hay jugadores con gol, pero no tanto los delanteros como debería ser. La ‘U’ en LigaPro quedó detrás de Independiente y El Nacional , primero y segundo en la tabla. El cuadro de Luis Zubeldía marcó 29 goles donde su goleador es el extremo Alexander Alvarado que llegó a nueve tantos siendo el jugador más peligroso y que más goles anotó pese a no ser delantero. Mientras tanto, los delanteros Anangonó y Angulo anotaron solo tres goles cada uno. No ha sido la cuota que esperaba el hincha. A ellos, hay que sumar a Alzugaray que solo ha anotado un tanto, lejos del nivel mostrado en Universidad Católica.

CIFRAS 29

goles hizo Liga en la primera etapa de LigaPro, nueve de ellos fueron de Alvarado que no es delantero, sino extremo. 2

goles son los marcados por los delanteros Angulo y Anangonó. El jugador Alzugaray hizo solo un gol. 3

victorias y tres empates registró la U en la fase de grupos de la Sudamericana.

Ayer fue jornada redonda para el ecuatoriano Jhonatan Narváez, ciclista que compite en el Tour de Austria. Tras un gran ‘sprinter’, el representante de Ineos Grenadiers se hizo con el liderato en la general de la carrera y la victoria de etapa.

A partir de la etapa 3, Narváez vestirá el jersey rojo desde hoy. El compatriota tiene una ventaja de nueve segundos sobre Pascal Ackerman del UAE y 13 sobre Gianni Vermeersch del Alpecin Deceunick. Respecto a la jornada de ayer, el “lagarto” se impuso a Gianni Vermeersch y a Javier Serrano, quienes com-

FOTOHISTORIA

pletaron el podio. A falta de tres etapas, el compatriota tiene hoy el gran reto en el trayecto que comprende la subida a Grossglockner. La etapa del Rey tendrá una distancia de 148,5 kms, con 2.947 metros de altitud. La jornada servirá para cimentar al posible podio de este Tour que sirve de preparación para lo que será la Vuelta a España. Con la reciente victoria, Narváez suma su quinta conquista en etapa. Ha logrado esta hazaña en el Giro de Italia y fue campeón nacional en Ecuador. La carrera culmina este jueves 06 de julio y Narváez va por su primera gloria. C/B

Rivales duros para BSC y CSE

foto agencias

Barcelona y Emelec ya tienen pactadas fechas y horarios para sus partidos de playoffs de la Sudamericana: los ‘toreros’ recibirán a Estudiantes de la Plata el 11 de julio en el Monumental (19:00) por el choque de ida, mientras que el de vuelta será el 18 de julio (19:00) en La Plata. El ‘Bombillo’, por su parte, primero enfrentará a los peruanos de Sporting Cristal en Lima el 12 de julio (19:00) y el partido de vuelta será en el Capwell el 19 de julio (19:00). METRO

10 — www.metroecuador.com.ec / sport (i) Metro — martes, 04 de julio de 2023
Quito. Los hinchas de Liga piden más goles a sus delanteros como José Angulo (f). Buscan refuerzos tras la salida de Anangonó. / API Austria. El ecuatoriano viste el ‘maillot rojo’. / AGENCIAS

Estas son las mejores fotos de conservación del año

Cientos de fotógrafos especializados en biodiversidad y conservación presentaron sus trabajos al concurso fotográfico BigPicture de la Academia de Ciencias de California, con imágenes espectaculares protagonizadas por animales en su entorno natural y en zonas habitadas por el hombre. Metro destaca los ganadores de este concurso que ilustra la rica diversidad de la vida en la Tierra e inspira la acción para protegerla y conservarla.

patio trasero

La imagen ganadora del Gran Premio del concurso representa una escena habitual en las afueras de Asheville (Carolina del Norte), en la que osos negros americanos visitan los patios traseros de los habitantes de la zona, que ya son conocidos por su estrecha relación con los osos negros salvajes del lugar. / COREY ARNOLD, LOS EE.UU.

escena que muestra a un leopardo de las nieves (Panthera uncia) y a un manul (Otocolobus manul), ambos enzarzados en una lucha por la supervivencia: uno para alimentarse y el otro para mantenerse con vida. Es sorprendente verlos juntos, pero sobre todo con esta luz, ya que no suelen estar activos durante el día. /

DONGLIN ZHOU, CHINA

4.- Vida alada De paso

Una garceta persiguiendo su propio alimento protagoniza esta imagen ganadora de la categoría Aves. La ciudad china de Xiamen alberga miles de garcetas, lo que le ha valido el sobrenombre de “Isla de las garcetas”. / LIN XIAOPING, CHINA

5.- Humano/Naturaleza De nariz a nariz Iluminado por la luz natural, un estudiante de veterinaria acuna y acaricia con el hocico a un wombat común (Vombatus ursinus) de cuatro meses recién rescatado llamado Maude. Los bebés wombats, con sus sensibles narices, aprecian especialmente un contacto tan estrecho. /

2.-

Vida acuática De hojas y espinas

En esta extraordinaria foto, podemos observar cómo los erizos pertenecen a los bosques de algas tanto como las propias algas. Y lo que es más importante, desempeñan un papel crucial como detritívoros: devoran las algas muertas y alimentan a la vida marina situada más arriba en la cadena trófica.

/ KATE VYLET, EE.UU.

3.-

Fauna terrestre Para sobrevivir

Esta fotografía logró captar una difícil

www.metroecuador.com.ec / zoom (i) — 11 martes, 04 de julio de 2023 — Metro
1.- Gran Premio Amigo del
1 3 2 4 5 #ZOOM
METRO WORLD NEWS

Titán El Inca abre sus puertas en Quito el 14 de julio

Apertura. Con el propósito de brindar un servicio extraordinario a sus socios, Titán El Inca les da la bienvenida.

Comprometidos con el Ecuador y su desarrollo, el viernes 14 de julio se inaugura Titán

El Inca, ubicado en Av. 6 de diciembre y Tomás de Berlanga. Es el cuarto local del formato en la ciudad de Quito. El local cuenta con una extensión de más de 1.350 m2

de área de venta, ocho cajas y 36 parqueaderos. Su horario de atención es de lunes a sábados de 6h00 a 19h00, y domingos y feriados de 6h30 hasta las 18h30. En Titán puede encontrar un gran portafolio de más de 7.000 ítems de marcas líderes

y proveedores garantizados, tales como: abarrotes, frutas, legumbres, carnes, pollos, mariscos, lácteos, artículos de higiene y belleza, artículos de limpieza. A su vez, cuenta con un amplio surtido de productos de mercancías generales como: electrodomésticos, televisores, plásticos y cristalería; además de vitrinas y congeladores, ofreciendo a nuestros socios todo lo que necesitan para sus negocios en un solo lugar.

Con esta apertura, a nivel nacional contamos con 12 locales Titán, ubicados en las zonas estratégicas del país: Quito, Ambato, Guayaquil, Machala, Manta, Cuenca y Riobamba que ofrece beneficios como:

- Marca Propia: La Original con los mejores precios y calidad para que sus negocios sean rentables.

- Días especiales de descuentos: Lunes 10% en productos marca La Original, Miércoles 20% en la sección legumbres.

- Titán dólares: Nuestros

socios pueden acumular el 1% del valor de su consumo, el cual podrán ocupar en sus próximas compras.

- Titanazo Mañanero: Hasta las 11h00, por la compra de $25 en marcas participantes, nuestros socios pueden acceder al Titanazo Mañanero, con descuentos del 50% en productos seleccionados del pvp.

- Diferido tres meses sin intereses con tarjetas de crédito en sección de abastos y hasta 12 meses sin intereses en mercancías generales.

- Crédito directo: Nuestros socios pueden diferir sus compras en cuotas hasta cuatro meses en carnes, abarrotes, limpieza, frutas y verduras y hasta 30 meses plazo en productos de mercancías generales.

- Comunicación constante sobre promociones y beneficios, mediante APP TITAN, Chat Bot, página web: https://www.titanmayorista. com/ y sus redes sociales en Facebook e Instagram como Titán Mayorista.

Para comodidad de nuestros socios, Titán ofrece servicio de transporte para movilizar compras. Aplican restricciones.

William Vallejo, jefe de marca de Titán, con gran entusiasmo comenta: “Invitamos a todos quienes tengan tiendas, restaurantes, panaderías o cualquier negocio a ser parte de nuestra red de socios y acceder a beneficios únicos que ofrece Titán, su socio mayorista”.

Titán El Inca tiene un equipo de trabajo de 23 colaboradores. Corporación Favorita, con esta nueva incorporación cuenta con más de 11.300 colaboradores en la zona Quito.

Banco Internacional reafirma apoyo al desarrollo

sostenible

de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca).

Dramas médicos llegan con nuevas temporadas a DIRECTV

DIRECTV Sony Channel, desde el 3 de julio presenta las nuevas temporadas de The Good Doctor, New Amsterdam y Doca, en los canales 208 y 1208 HD.

Titán

UISEK celebró 30 años rodeada de luces y música

CELEBRACIÓN Universidad Internacional SEK celebró 30 años de vocación educativa en el país, con un increíble show de luces, música y experiencias.

Tres marcas de Grupo Familia destacan

en Ecuador

ESTUDIO Las marcas Nosotras, Familia y Hada, se muestran como las opciones de compra predilectas en los hogares ecuatorianos de acuerdo a Brand Footprint 2023 Ecuador de Kantar.

Grupo Entregas presenta memoria de sostenibilidad

INFORME Grupo Entregas presenta su segunda Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2022. Incorpora estándares internacionales GRI y resultados alcanzados con su modelo de gestión de triple impacto.

300 agricultores rurales se benefician con salud dental

SOCIAL Cervecería Nacional junto a la empresa social Novulis desarrollaron las primeras brigadas de salud oral a agricultores y sus familiares en El Chaupi (Cayambe).

12 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) Metro — martes, 04 de julio de 2023
El Inca. Más de 7.000 ítems de marcas líderes y proveedores garantizados. / CORTESÍA RUEBAS Banco Internacional realizó la firma del protocolo de Finanzas Sostenibles 2.0 en conjunto con la Asociación

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

CITACIÓN JUDICIAL A RICHARD THOMAS SKRYDLAK

SUDOKU

Cómo jugar

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

JUICIO No. 17230 2023 10304

ACTOR: SILVA JARAMILLO JAIME ANTONIO

DEMANDADO: RICHARD THOMAS SKRYDLAK

TRAMITE: ORDINARIO

CUANTIA: USD. $ 171.124.99

JUEZ: AB. DIANA ALBÁN

SECRETARIO: AB. TANIA VILLARREAL

OBJETO: Que en sentencia se declare la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio a favor de Jaime Antonio Silva Jaramillo del lote de terreno situado en la parroquia Guayllabamba del cantón Quito, provincia de Pichincha cuyos linderos son: NORTE: en 120 m con calle pública, SUR: En 120 m con quebrada Monteserrín; ESTE: En 155 m, con propiedad de herederos de Francisco Cabezas; OESTE: en 245 m con propiedad de Ángel Santillán. Área: 24.000,00 m2.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 15 de junio del 2023, a las 08h53. VISTOS.- Agréguese al proceso el escrito que antecede. En virtud de que se ha dado cumplimiento con lo dispuesto en auto de sustanciación anterior, se dispone: PRIMERO.- La demanda presentada por el señor JAIME ANTONIO SILVA JARAMILLO, es clara, precisa y contentiva de los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que al amparo de lo establecido en el artículo 169 de la Constitución de la República del Ecuador, se ADMITE al Procedimiento Ordinario establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO.- Conforme lo ordenado en el inciso séptimo del artículo 146 del COGEP, se dispone que se inscriba la presente demanda en el Registro de la Propiedad, para lo cual notifíquese mediante oficio al señor Registrador de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito. TERCERO.- CÍTESE con el contenido de la demanda y el presente auto al demandado RICHARD THOMAS SKRYDLAK, que de conformidad al Art. 56 del COGEP, en base al juramento realizado, se lo hará mediante tres publicaciones que se realizarán en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad; para cuyo efecto, por Secretaría, confiérase el extracto respectivo. Conforme lo establecido en el segundo inciso del artículo 291 del COGEP se concede a la demandada, el término de 30 días contados a partir de la citación, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 ibídem, de ser el caso. CUARTO.- De conformidad con lo ordenado en la Disposición General Décima del Código Orgánico de Organización Territorial, COOTAD, con el contenido de la demanda y este auto, CÍTESE a los personeros del Ilustre Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, esto es al Alcalde y Procurador Sindico.- QUINTO.ANUNCIO DE PRUEBA: Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados, para lo cual se estará a lo previsto en los artículos 160 y 294.7 literal d) del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba que se realice en la respectiva audiencia. Téngase en cuenta las casillas y correos electrónicos señalados para recibir notificaciones. Por la falta de insumos por parte del Consejo de la Judicatura, este auto únicamente se notifica a los correos electrónicos o casilleros electrónicos consignados por las partes procesales, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos – COGEP. Adicionalmente se recuerda a las partes que a partir del 11 de mayo del 2020, con la resolución 045-2020 emitida por el Pleno del Consejo entró en vigencia el acceso al módulo externo por medio de la Oficina de Gestión Judicial Electrónica a través de la página web del Consejo de la Judicatura por medio del cual los defensores técnicos de las partes pueden ingresar con sus credenciales, a fin de verificar el contenido de los escritos digitalizados, para su conocimiento. Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. F. ALBAN SOLANO DIANA JAZMIN (JUEZA)

Lo que pongo en su conocimiento, a fin de que señale casillero judicial en la ciudad de Quito y/o casilla electrónica para posteriores notificaciones.

17230-2021-07840-OFICIO-12006-2023

Causa Nº 17230202107840 Quito, miércoles 7 de junio del 2023 Señor(es)

PERIODICOS DE AMPLIA CIRCULACION Presente.

En el Juicio Nº17230202107840 hay lo siguiente:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA REPUBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA COGEP

CITACION JUDICIAL POR LA PRENSA

A LA DEMANDADA: EMILIA ISABELLA ARIAS CALDERON

ACTORA: LEYDA MARICELA MONTESDEOCA MACIAS

TIPO DE PROCESO: SUMARIO

ACCION: COBRO DE HONORARIOS DE ABOGADO

No. DE JUICIO: 17230-2021-07840

AUTOS DE SUSTANCIACION INICIAL:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, jueves 17 de junio del 2021, a las 11h58. VISTOS.- Avoco conocimiento en mi calidad de Jueza Titular de esta Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, y en virtud del sorteo de Ley realizado, se considera: PRIMERO: La demanda presentada por la AB. LEYDA MARICELA MONTESDEOCA MACIAS, por sus propios derechos, la misma es clara precisa y reúne los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto se admite a trámite mediante procedimiento sumario, en concordancia con el artículo 332 numeral 6 ibídem. SEGUNDO: Cítese a la demandada XIMENA ALEXANDRA CALDERÓN FUELA con la demanda y este auto inicial en la dirección señalada en el libelo inicial; para el efecto remítase despacho suficiente a la oficina de citaciones de este Distrito Metropolitano de Quito. A la demandada EMILIA ISABELLA ARIAS CALDERON cítese en el lugar que se indica, mediante EXHORTO dirigido a la Presidencia de la Corte Nacional de Justicia, para que se canalice su transmisión al exterior a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, conforme lo previsto en la Convención Interamericana Sobre Exhortos o Cartas Rogatorias, Art. 57 del Código procesal vigente y Art. 146 del Código Orgánico de la Función Judicial, debiendo la parte interesada acercarse a esta Unidad Judicial a proveer las copias necesarias para elaborar las boletas y el despacho correspondiente, mismas que deberán ser ingresadas por medio de escrito para constancia de dicho acto. TERCERO: En aplicación a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos se concede el término de QUINCE (15) días a partir de la citación a fin de que la parte demandada conteste la demanda y anuncie sus pruebas. CUARTO: Considérese el anuncio de los medios probatorios formulados por la parte actora en la demanda, situación que se estará a lo previsto en los ar tículos 160, 161 y 333 numeral 4 del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada. QUINTO: Agréguese la documentación que se acompaña. Téngase en cuenta el casillero judicial, la casilla electrónica judicial y correos electrónicos señalados para sus notificaciones dentro de la presenta causa. Actúe el Abg. Santiago Castillo Zárate, en calidad de Secretario titular de este despacho judicial. CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.-ABG. MELANIE LOPEZ VARGAS, JUEZA.-

AUTOS DE SUSTANCIACION:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 6 de junio del 2023, a las 15h22. De conformidad con lo establecido en el artículo 20 del Código Orgánico de la Función Judicial, se dispone lo siguiente: En mérito del juramento rendido por la parte actora que obra a fojas 451 del proceso, se dispone que se cite a la demandada ARIAS CALDERON EMILIA ISABELLA; por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Quito de conformidad con lo dispuesto en el artículo 56 del COGEP mediante tres publicaciones; por Secretaria confiérase el extracto correspondiente En aplicación del principio de cooperación con la Administración de Justicia y de economía procesal, la parte actora una vez hechas las publicaciones haga llegar a esta Judicatura debidamente adjuntadas, recortadas y pegadas en hojas formato A4 tamaño Inen., (No adjuntar periódicos enteros) para lo cual se le concede el término de 30 días; So pena de lo establecido en numeral 1 del artículo 132 del Código Orgánico de la Función Judicial. Por medio de secretaria de esta Unidad Judicial, confiérase el extracto ordenado, ejecutoriado que sea este auto de sustanciación; en relación a ello, una vez que conste dentro del nuevo sistema E-SATJE-2020, la parte actora (interesada), visualizara su contenido y deberá acercarse a la oficina de coordinación del complejo judicial Norte piso 8, a fin de que retire el mismo. De conformidad con el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, que manifiesta: “…Las partes, al momento de comparecer al proceso, determinarán dónde recibirán las notificaciones. Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal…”; al haberse señalado correos electrónicos en la presente causa, se procede a notificar a los mismos siendo estos medios idóneos reconocidos por ley.- Actúe el Ab. Álvaro Rodríguez Ortega en calidad de secretario titular de este despacho. CÚMPLASE, NOTIFÍQUESE. f.- ABG.

LUIS SALTOS PINTO, JUEZ ENCARGADO.-

Particular que pongo en su conocimiento para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial, casillero electrónico o correo electrónico para sus notificaciones. Lo que comunico para los fines de ley.

RODRIGUEZ ORTEGA ALVARO FRANCISCO SECRETARIO

REPUBLICA DEL ECUADOR CITACION JUDICIAL

EXTRACTO

ACTOR: MARIA MAGDALENA QUISHPE GUANANGA

DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LOS DE CUJUS SEGUNDO NICOLAS QUISHPE GUAYASAMIN Y ROSA MATILDE GUANANGA

JUICIO No. 17204-2019-03359

TRAMITE: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, viernes 16 de agosto del 2019, las 16h22. VISTOS: Cumplido que ha sido lo ordenado en auto de fecha 8 de agosto del 2019, las 11h26, la solicitud de apertura de la sucesión y facción de inventarios de los bienes sucesorios. Avoco conocimiento en la presente causa en mi calidad de Jueza de esta Unidad Judicial, propuesta por MARIA MAGDALENA QUISPHE GUANANGA que antecede reúne los requisitos de ley, por lo que se le acepta al PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO previsto en el artículo 334 numeral 4) del Código Orgánico General de Procesos. Concurrentemente se dispone: 1) CÍTESE con la solicitud y este auto a la parte demandada CRISTOBAL COLON GUANOTUÑA GUANAGA, SEGUNDO RAFAEL SOSA GUANANGA, CARMEN AMELIA GUALOTUÑA GUANANGA, MARIA PETRONO GUALOTUÑA GUANANGA y CARLOS AUGUSTO SOSA GUANANGA en el domicilio señalado por la parte actora, para efectos de la citación la parte accionante de forma inmediata provea de las copias suficientes para la misma, hecho lo cual remítase el despacho legal suficiente, previniéndole a la parte demandada sobre lo establecido en el Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos y de la obligación que tiene de señalar casilla judicial en esta ciudad de Quito y correo electrónico, para posteriores notificaciones, caso contrario se tendrá como no contestada. 3) Cítese a los herederos desconocidos de los de cujus SEGUNDO NICOLAS QUISHPE y ROSA MATILDE GUANANGA, por la Prensa en esta ciudad de Quito de conformidad a lo establecido en el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos; para lo cual entréguese por medio de secretaría el extracto pertinente; advirtiéndole a los herederos desconocidos de su obligación de comparecer a juicio y previniéndole a los herederos desconocidos sobre lo establecido en el Art. 336 del Código Orgánico General de Procesos y de la obligación que tiene de señalar casilla judicial en esta ciudad de Quito y correo electrónico, para posteriores notificaciones, caso contrario se tendrá como no contestada. 4) Continuando con la sustanciación de la causa una vez citada la parte demandada, se procederá conforme lo establece el Art. 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, y de ser necesario se nombra el perito que corresponda. 4) Agréguese a los autos los documentos que se acompañan a la demanda, mismos que de ser pertinente se consideraran en el momento procesal oportuno. Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalado por la parte actora para sus notificaciones, así como la autorización conferida a su defensa técnica. C ÍTESE Y NOTIFÍQUESE. Lo que comunico para los fines de ley.-

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, lunes 26 de agosto del 2019, las 15h02. Por la facultad conferida a esta Autoridad conforme lo establece el Art. 130 numeral 8 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de fecha 16 de agosto del 2019, las 16h22, ya que por un lapsus calami se hace constar el nombre de la demandada como: (...) “MARIA PETRONO GUALOTUÑA GUANANGA”(...), cuando lo correcto es: (...) “MARIA PETRONA GUALOTUÑA GUANANGA”(...); en tal virtud, queda rectificado el error; y, en lo demás estén a lo dispuesto en auto antes mencionada. Notifíquese.-

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LAPARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, jueves 5 de septiembre del 2019, las 13h50. VISTOS: De conformidad con el Art. 254 del Código Orgánico General de Procesos, se revoca el auto anterior; en consecuencia, se dispone: Por un lapsus calami en el auto de calificación de fecha 16 de agosto del2019, las 16h22, se hace constar el nombre del demandado como: (...) “CRISTOBAL COLONGUANOTUÑA GUANAGA” (...), cuando lo correcto es: (...) “CRISTOBAL COLONGUANOTUÑA GUANANGA” (...); así como, se ha hecho constar lo siguiente: (...). “Cítese a los herederos desconocidos de los de cujus SEGUNDO NICOLAS QUISHPE” (...), cuando lo correcto es: (...). “Cítese a los herederos desconocidos de los de cujus SEGUNDO NICOLAS QUISHPE GUAYASAMIN” (...); en tal virtud, con fundamento en el Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia el numeral 8 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial, se convalida el auto de calificación de la demandada. En lo demás, la parte actora esté a lo dispuesto en el auto de fecha antes mencionado. NOTIFÍQUESE.-

Lo que comunico para los fines de ley.

AB. ANDREA E. PAEZ SECRETARIA

(P) (P) (P) www.metroecuador.com.ec / relax (e) — 13 Metro — martes, 04 de julio 2023
SOLUCIÓN RELAX

Abbott: la educación es la clave para luchar contra la malnutrición

Iniciativa. Abbott impulsa varias campañas para concienciar sobre la malnutrición y cómo combatirla.

Metro Ecuador

“La educación en el tema de malnutrición es vital y nos permitirá buscar los resultados que esperamos”, indica la Dra. Isabel Vera, Sr. Medical Manager, en Abbott. Desde la ciencia e investigación, la compañía busca mejorar la calidad de vida de las personas.

La Dra. Vera indica que por medio del Centro para la Malnutrición de Abbott, se han hecho alianzas innovadoras como con el Real Madrid, para impulsar la educación, así como la capacitación dirigida a padres, educadores y cuidadores, sobre cómo alimentarse. “La lucha es a través de nuestra experiencia, a través de la ciencia”, señala.

¿Qué hace falta en nuestras mesas para evitar la malnutrición?

Cecilia Café & Lunch, para transformar la vida de las familias con cáncer infantil

A nivel global, Abbott ha impulsado programas como el Future Well Kids en diversos países. Como área científica, se ha trabajado en varias iniciativas, una de ellas fue la presentación de la cinta MUAC Z- Score en Ecuador, cuya recepción ha sido positiva.

“Esta herramienta es tan sencilla y fácil para el diagnóstico, que con los resultados obtenidos se puede intervenir”, dijo.

Y es que uno de los principales problemas es la inadecuada mezcla de macro y micronutrientes que se ofrece a los niños. “Una rutina tan agitada como la que experimentan día a día los infantes requiere una alimentación completa y balanceada: proteínas, grasas, carbohidratos, verduras, con vitaminas y minerales, combinación que los niños dejan de consumir porque no se está prestando atención en ofrecer variedad en alimentos”, explica.

Después de la pandemia, Unicef indica que la diversidad alimentaria en el día a día se ha perdido. Es por eso que, según la Dra. Vera, la cinta MUAC Z- Score se convier-

te en una herramienta ideal para diagnosticar la malnutrición. “Es pequeña, no pesa y es duradera”, indica.

“Si no diagnosticamos a tiempo, no podemos intervenir. Existe una cinta para diagnóstico en bebés de 2 meses a niños de 5 años, y de 5 a 18 años. Ya la hemos socializado en Cuenca y tuvimos una gran acogida. La idea es que luego podamos capacitar en su uso a cuidadores y profesores sobre cómo manejar esta herramienta, para que puedan dar las primeras alertas al estar más cerca de los niños”, dijo.

¿Qué relación tiene la alimentación y el deporte en la malnutrición?

“Cuando era niña, jugaba todo el día. Ahora, los niños son muy sedentarios por diversos factores. Por eso debemos tener en cuenta que, si el niño no está bien nutrido, no rendirá en ningún deporte; y por el contrario, si hace deporte tendrá la necesidad de comer. Ahí es donde la nutrición balanceada juega un papel importante”, señaló.

¿Cómo lograr un equilibrio?

La representante de Abbott

indica que es importante hacer un diagnóstico oportuno, por lo que los controles con el pediatra, al menos una vez al año, son necesarios. Además, se debe propiciar una nutrición balanceada. Adicional a aquello, añadir el factor educación a todos los que de una u otra forma están a cargo de la alimentación de los niños.

En este proceso, ¿qué rol cumplen los suplementos alimenticios?

En la pirámide de malnutrición, tras un diagnóstico, después de propiciar una alimentación balanceada, le sigue la utilización de suplementos, luego la nutrición por sonda y, otros métodos en casos más extremos. Muchos niños no pueden esperar a que la alimentación balanceada actúe, por lo que algunos niños requerirán un suplemento.

“El padre debe tomar en cuenta que el suplemento que brinda a sus hijos debe ser diseñado científicamente, con estudios detrás, sugerido por su médico. Si no atacamos la malnutrición con productos serios, seguros y eficaces, no podremos combatirla”, finalizó.

Fundación Cecilia Rivadeneira busca generar empleo flexible para sus madres, y un primer empleo digno a los hermanos de los niños y así asegurar un mejor futuro para estas familias. Es por eso que el pasado 23 de junio de 2023, reinauguraron el restaurante con causa, “Cecilia Café & Lunch” un proyecto que se ha construido junto a las madres de los niños y niñas

que enfrentan el cáncer infantil.

Un espacio de trabajo de mujeres valientes y empoderadas donde comparten una misma historia y su misión es impulsar que las madres sean las gestoras de su propio desarrollo. Con una cinta naranja las madres beneficiarias y Daniela Barragán, Directora Ejecutiva de la Fundación Cecilia Rivadeneira, iniciaron el acto.

Voluntariado Avianca: 10 años de “darlo todo” para cuidar el ambiente

Todos somos el ambiente. Esto lo tienen muy claro en Avianca, empresa en la que se ha incentivado por más de 10 años su programa “Líderes Ambientales” en el que los colaboradores de las áreas operativas y administrativas se capacitan y participan en campañas ecológicas que apuntalan el cumplimiento de normas ambientales, pero también el respeto y la relación con el entorno.

Juan Carlos Veloz, coordinador ambiental, cuenta que este “es un programa impulsado por colaboradores para colaboradores donde son ellos quienes intercambian experiencias, procesos y se aseguran de que todos gestionemos los residuos reciclables, peligrosos y especiales, de tal forma, tengamos activaciones ambientales para el uso de recursos y puedan replicar en sus hogares”.

www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) — 15 martes, 04 de julio de 2023 — Metro
Evento. Reinauguración de Cecilia Café & Lunch. / CORTESÍA Colaboradores. Todos juntos en Avianca. / CORTESÍA Combate la malnutrición. Campaña de Abbott con sus aliados. / CORTESÍA

DATOS

Es la primera película de animación digital de Nickelodeon Movies.

Será el reinicio de la serie de películas Teenage Mutant Ninja Turtles.

El director Jeff Rowe comparó la banda sonora de la película con la del videojuego Tony Hawk’s Pro Skater de 1999.

Las voces de las cuatro tortugas son interpretadas por adolescentes por primera vez en la franquicia ya que se busca enfatizar este aspecto en Leonardo, Rafael, Donatello y Miguel Angel, que tenían quince años en los cómics originales.

ELos mutantes de las alcantarillas, expertos en comer pizza y las artes marciales, vuelven a la pantalla grande con una nueva película y Metro te muestra los principales datos sobre la producción.

SINOPSIS:

Después de pasar años apartados del mundo humano, los hermanos Tortuga se proponen ganarse el corazón de los habitantes de Nueva York y que les acepten como quinceañeros normales, llevando a cabo actos heroicos. Su amiga April O’Neil les ayuda a enfrentarse a un misterioso sindicato del crimen, pero pronto se ven superados ante el ataque de un ejército de mutantes que se abalanza sobre ellos.

1984

fue el año en que nacieron las Tortugas Ninja, en un cómic en blanco y negro de Kevin Eastman y Peter Laird titulado “Eastman and Laird’s Teenage Mutant Ninja Turtles”, publicado por Mirage Studios.

1987

fue el año en que se estrenó la serie de televisión Las Tortugas Ninja, que tuvo 197 episodios en 10 temporadas hasta 1996.

2003

fue el año en que la compañía japonesa fabricante de videojuegos Konami fue escogida para transformar la serie animada de 2003 en una licencia para videojuegos que fueron lanzados para PC, Sony PlayStation 2, Nintendo GameCube, y Microsoft Xbox.

CÓDIGO QR

Escanea el código y ve el trailer de la película

LOS VILLANOS

16 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — martes, 04 de julio de 2023
Jeff Rowe, Kyler Spears Dirección Seth Rogen, Evan Goldberg y Jeff Rowe Guión LAS TORTUGAS NINJA (1990) LAS TORTUGAS NINJA III (1993) TORTUGAS NINJA (2014) EL ASCENSO DE LAS TORTUGAS NINJA: LA PELÍCULA (2022) TMNT (2007) TORTUGAS NINJA 2: FUERA DE LAS SOMBRAS (2016) LAS TORTUGAS NINJA II (1991) LAS TORTUGAS NINJA: TURTLES FOREVER (2009) BATMAN VS. TORTUGAS NINJAS MUTANTES ADOLESCENTES (1991) Jackie Chan Maestro Splinter Ayo Edebiri April O’Neil Rose Byrne Leatherhead Natasia Demetriou Wingnut Nicolas Cantu Leonardo Brady Noon Rafael Shamon Brown Jr. Miguel Ángel Micah Abbey Donatello Seth Rogen Bebop John Cena Rocksteady Paul Rudd Mondo Gecko
espectáculos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.