Diario Metro, edición 05 de agosto del 2020

Page 1

ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES

METRO WORLD NEWS COMPANY

EDICIÓN: 4464 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METRO.COM.EC

Miércoles / 05.08.2020

Los e-sports: la nueva era de los deportes Torneos y más. Con la pandemia, los deportes electrónicos están viviendo su momento de gloria. Le contamos más sobre ellos. Págs. 08-10 Ecuador en las finales de concurso en Taiwán

‘Grave demanda de camas se pudo evitar’

Obras ecuatorianas, entre las finalistas en concurso de esculturas. Pág. 11

Epidemiólogo Álvaro Dávalos cuenta las tristes experiencias que se viven en los hospitales. Los meses más duros de la epidemia evidenciaron una grave falta de recursos. Pág. 04

AGENCIA API

CORTESÍA

/ METRO


noticias

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — Miércoles, 05 de agosto de 2020

GUAYAQUIL

N

Entregó cerca de 100.000 raciones alimenticias

Mercado beneficiará a 15.000 personas

AYUDA La Alcaldía de Sam-

OBRA

borondón, desde el inicio de la emergencia sanitaria, realizó una serie de acciones en beneficio de los habitantes del cantón. El Municipio continúa con la entrega de 100.000 kits de limpieza, raciones de alimentos y agua potable a domicilio. Otra de las acciones fueron las brigadas de fumigación contra mosquitos.

Avanza a buen ritmo la construcción del mercado de víveres en la ciudadela Martha de Roldós, que tiene un 10% de adelanto. Para la instalación de este nuevo Centro de Abastos, el Municipio de Guayaquil invierte 1’319.555.89 dólares y beneficiará a más de 15.000 personas que habitan en la ciudadela y las 14 cooperativas de vivienda.

METRO

METRO

Samborondón refuerza seguridad en el cantón SEGURIDAD. Automóviles, motos, lanchas, diseño, cons-

Reunión. La alcaldesa Cynthia Viteri presidió la última reunión del COE Cantonal. / CORTESÍA

Multas desde $400, por fiestas en casas Multas. USD 400 y 800 de multa para los dueños de casa donde se organicen fiestas. Orden. Nuevas disposiciones del COE con el objetivo de mitigar el contagio del coronavirus.

Eva Acosta Arroyo

El COE cantonal de Guayaquil aprobó, desde agosto 2020, multas de USD 400 y 800 dólares para los dueños de casas que organicen fiestas. La orden de parte de la Alcaldía de Guayaquil es que se prohíbe todo tipo de reunión social. Ni bautizos, ni primera comunión ni matromonios. Queda anulada la medida que permitía reuniones de hasta 25 personas. Estas nuevas disposiciones del COE cantonal se dan con el objetivo de mitigar el contagio del coronavirus. Guayaquil registra 12.039 casos positivos de Covid-19, según el reporte del Ministerio de Salud Pública, a corte del 4 de agosto. La alcaldesa de Guayaquil,

CIFRA

12mil

Cifra. 12.039 casos positivos de Covid-19 hay en Guayaquil, según el reporte del Ministerio de Salud Pública.

"Es obligación para los usuarios de buses usar mascarilla. Estamos analizando multar a quienes no lo hagan”, CYNTHIA VITERI ALCALDESA GUAYAQUIL

Cynthia Viteri, lamentó en la última reunión del COE cantonal que los guayaquileños no están cumpliendo y, por ello, resolvió las nuevas disposiciones. Estén o no presentes durante las reuniones sociales, las multas y sanciones serán para los dueños de casa donde se organicen las fiestas. Quienes arrienden sus casas o edificios deberán comunicar la nueva disposición a sus inquilinos, a fin de evitar el cobro de las multas. La alcaldesa Viteri presidió la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal en la Corporación para la Seguridad Ciudadana (CSCG), donde dispuso nuevas medidas para evitar el rebrote de la COVID-1. E/A

CORTESÍA

trucción y mantenimiento de nuevas unidades de vigilancia comunitaria (UVC) y de Policía son parte del apoyo que brinda el alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez, quien inauguró ayer una Unidad de Policía Comunitaria (UPC). METRO

Centro de Rehabilitación se construye en Guayaquil

Continúan atendiendo a madres embarazadas

PROYECTO El Municipio de

Guayaquil, a través de la Dirección de Infraestructura Comunitaria, repotencia un edificio ubicado en la ciudadela Atarazana, adecuándolo para un Centro de Rehabilitación Física para niños y adultos. Con esta obra se cumple el ofrecimiento de la Acaldía de habilitar espacios para las personas que requieran fisioterapia.

SALUD El Programa de Atención Médica para Mujeres Embarazadas de Escasos Recursos abrió nuevas inscripciones para proteger la vida de las madres en estado de gestación. Las interesadas deben tener mínimo 36 semanas de embarazo, no tener síntomas de Covid19, no cursar un embarazo de alto riesgo, llenar el formulario en www.guayaquil.gob.ec.

METRO

METRO


(P) Metro - miĂŠrcoles, 05 de agosto de 2020


04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Escenarios. La COVID- 19 ha puesto a nuestro país en una situación crítica, donde el cómo enfrentarla entra a debate. Pacientes. El conflicto del derecho a la atención médica de todos los ecuatorianos frente a la falta de camas y recursos, se ha evidenciado en los meses más críticos de la pandemia .

Metro — Miércoles, 05 de agosto de 2020

Álvaro Dávalos “La demanda de camas en terapia intensiva se pudo evitar”

Andrea Martínez

El concepto sobre el manejo de la crisis que ha generado la COVID-19 en el país, debería replantearse. Así lo sostiene el Dr. Álvaro Dávalos, especialista en infectología, uno de los galenos que se encuentran trabajando en primera línea frente a la emergencia sanitaria. “Yo quisiera que la gente vea lo que vivimos cada día en el hospital. Pacientes rogando por una cama, y nosotros con pena y desagrado no tenemos a dónde enviarlo. Cuando se consigue una cama para su atención, la gente nos agradece como si se hubiera hecho un milagro”, indica el doctor Dávalos. ¿Cuál es el escenario actual frente a la COVID-19? — La realidad es que todos tenemos derecho a la atención médica, pero cuando nosotros enfermemos no habrá una cama que nos reciba. Por eso, la población debe quedarse en la casa y cuidarse porque cuando necesite cama no va a haber. Esta brutal masificación de demanda de camas se pudo haber evitado, conteniendo el brote con disciplina, manteniéndose en su casa, siguiendo reglas más estrictas como se han aplicado en otros

Criterio del experto. Dr. Álvaro Dávalos, especialista en el área de infectología. / CORTESÍA LAS CLAVES

Su trayectoria Graduado en la Facultad de Medicina de la Universidad Central del Ecuador, formación de post grado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Miami. Formación de post grado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Miami. Director en Ecuador de IAMAT siglas de la Organización de Asistencia Médica a Viajeros.

países para quienes no cumplen con la restricción. Como médico, me apena que mis sentimientos sean de frustración. Creo que aquí la gente se ha muerto sin tener por que morirse. Es mi apreciación. No se puede sobrellevar esta situación sin asumir un criterio científico, fundamentado en evidencia y experiencia que la medicina

nos ofrece. Los médicos somos humanos, no políticos, y es la esencia de nuestro trabajo, el contacto físico con nuestros pacientes. Esta enfermedad está desubicada en la percepción de la sociedad. Tiene más éxito el asesinato, la corrupción, robos a locales, que la COVID-19. Estamos en un escenario que debe ser considerado como una tragedia humanitaria, no como un éxito político. Cómo se debería replantear el manejo de la pandemia para que sea más efectivo? El brote continúa y el mensaje al parecer no resulta —La esencia del manejo social de la pandemia tiene que ser acoplado a la realidad. Reconozco que somos un país que no tiene recursos y es capaz que nuestra tragedia sea esa. Pero en distintas provincias del Ecuador el modelo epidemiológico es diferente, y ahora en Quito ya sobrepasamos las estadísticas de Guayaquil. Creo que antes que promocionar recursos al servicio

de la medicina y enfermos, como nuevos hospitales, llegada de medicinas u otros implementos, los gobiernos debieron proporcionar este factor clave: que es la educación. Cada enfermo le cuesta al estado USD 1500 diarios en una cama de terapia intensiva, esos mismos recursos que significaban la alimentación de 10 familias que hubiesen podido continuar en el confinamiento para evitar la propagación. Entonces, creo que hay que replantearse cuál es el concepto con el que se quiere manejar la pandemia en el país. Actualmente, no hay lógica, el mensaje de la prevención no se lleva de forma articulada. ¿Qué pasa con las vacunas? —Esto se analiza teniendo en cuenta cuál es la realidad política económica de estas grandes potencias que tienen la salud del mundo en sus manos. Hay muchos laboratorios en varios países que están en la búsqueda. Quien tenga la primera vacuna será una empresa que no se dará abasto por-

que la población mundial es el objetivo. El aplicar dos dosis, es una cantidad enormemente atractiva al trasladarla al número de la población mundial que va a necesitarla (7.700 millones actualmente). ¿Cuál puede ser la más efectiva? —Creo que la vacuna que primero alcance el mercado no va a ser la mejor. Creo que la vacuna que se distribuya a todo el mundo será la óptima y eso implica que se realizarán varios estudios, investigación de efectos, vigilancia y monitoreo de efectividad. Vacunas como la de fiebre amarilla surgió con una visión humanitaria, una de las más antiguas, más seguras. Otras vacunas han sido milagros científicos, gracias al trabajo mancomunado de la comunidad y se han distribuido a precio de costo a la población. En caso de la COVID-19, la tecnología ha demostrado ser incesante y generosa, pero sin el concepto humanitario de ayuda a la población mundial.

YO QUISIERA QUE LA GENTE VEA LO QUE VIVIMOS CADA DÍA... PACIENTES ROGANDO POR UNA CAMA ÄLVARO DÁVALOS Epidemiólogo

CIFRA

79mil

Casos confirmados de COVID, hasta el 4 de agosto de 2020. 359 pacientes hospitalizados con pronóstico reservado.


Miércoles, 05 de agosto de 2020 — Metro

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05

QUITO

Brigadas móviles traen optimismo en tarea para que casos reduzcan Epicentro en el país. Quito tiene más de 13.500 contagiados lo que es más del 17% de los contagios en Ecuador.

Un respiro. El último fin de semana hubo ‘baja’ en el número de contagios. Podría ser por nuevas restricciones.

Momento difícil. Los expertos señalan que en agosto los casos podrían seguir subiendo. A cuidarse mucho.

Servicio. Los hospitales en el sur pusieron carpas extras para atender a gente con síntomas. / API Metro Ecuador

Las brigadas móviles de la Alcaldía continúan en Quito, sobre todo en el sur. Son 12 brigadas que se trasladaron a Chillogallo y Guamaní para hacer pruebas rápidas y chequeos a las personas sospechosas de Covid-19. “Queremos hacer unas 300 pruebas, pero no podemos hacer a todos o quien ya se la hizo antes. Contamos con el criterio de los médicos”, dice Martha Gordón, una de las coordinadoras del servicio. La prueba dura cinco minutos. Consiste en un pinchazo en un dedo del paciente. La gota de sangre se coloca sobre un papel especial y a través de reactivos químicos se

"Si las brigadas tienen un seguimiento, puede bajar la propagación”. ALBERTO NARVÁEZ, Epidemiólogo.

detectan los anticuerpos que produce el organismo cuando combate una infección. “Nos dijeron que debemos aislarnos siete días y hacer otra prueba. Si mi hija se pone peor hay que ir al hospital”, dijo una señora cuya hija lucía débil. Los médicos coin-

ciden en que la prueba rápida da señales para aislarse, pero para tener un diagnóstico seguro hay que acudir a la PCR. Los expertos explican a la gente que si tienen síntomas hace menos de una semana no se les puede hacer el test porque su organismo no ha desarrollado anticuerpos. También que la fila solo es para quienes presenten síntomas o hayan estado cerca de un paciente Covid-19. En las mesas de atención se hace el triaje, chequeos médicos, pruebas y se entrega resultados. Si la prueba es positiva, pero hay síntomas leves, se puede seguir el tratamiento en casa, con la medicación que el entrega la brigada.

(P)


Internet

06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Comisión investiga caso de Azuero El Consejo de Administración Legislativa (CAL) dispuso la conformación de una comisión multipartidista, que investigue el caso del asambleísta Eliseo Azuero, quien es procesado por delincuencia organizada, junto al exlegislador Daniel Mendoza en presunta corrupción en construcción de Hospital de Pedernales. En un plazo de 10 días se deberá elaborar un informe no vinculante que deberá ser conocido por el plenario legislativo y decida el futuro político del asambleísta, quien hasta la fecha está escondido. Azuero, desde que es investigado no ha participado en la Asamblea Nacional, pero hizo llegar un oficio al CAL, donde se declara perseguido por su actividad fiscalizadora porque, según él, fue el juez de la Corte Nacional Marco Rodríguez quien dictó orden de prisión preventiva en su contra. METRO

Daniel Salcedo rindió su versión “Daniel Salcedo se encuentra colaborando con la justicia, y en la declaración que el está brindado informará sobre sus 11 empresas y que no mantiene contratos con el estado”, dijo ayer Luigi García abogado de Salcedo. En la mañana de ayer su defendido, quien es acusado por cuatro distintos procesos fiscales, también otorgó información de otros procesados, dijo García. METRO ECUADOR

Metro — Miércoles, 05 de agosto de 2020

40 playas del país reinician sus actividades desde hoy Turismo. Con esta disposición las autoridades del turismo buscan dinamizar al sector hotelero y turístico.

Protocolo. Aparte del distanciamiento físico, los turistas deben lavar sus manos y usar mascarillas fuera del mar.

Vigilancia. Una alerta desde la sala de videovigilancia se emitirá para fomentar la separación de las aglomeraciones.

Persecución. La discusión entre uniformados y abogados se replicó en todas las redes sociales. / CAPTURA INTERNET

La Policía busca aclarar el altercado El Comandante General de la Policía Nacional, se pronunció y mencionó la labor de los uniformados. “El Ecuador está buscando prófugos de la justicia, grupos de choque disfrazados de defensa técnica tratan de intimidar a los policías, no habrá descanso hasta efectivizar la boleta de captura, las formas ilegales de actuar no son ni serán de quienes buscan hacer cumplir la ley”, dijo ayer el Comandante General de la Policía Nacional del Ecuador, Patricio Carri-

llo, tras el incidente entre el personal de Inteligencia de la Policía Nacional y el abogado defensor del expresidente Abdalá Bucaram, Alfredo Arboleda. El hecho ocurrió durante la noche del lunes, en los exteriores del ECU 911 en el cantón Samborondón, provincia del Guayas. En videos divulgados en las redes sociales Arboleda increpa a los presuntos secuestradores. “A mi me querían llevar, a mi me querían secuestrar, al ver a la Policía me detienen”, gritaba Alfredo Arboleda mientras personal de la Policía intentaba calmarlo. METRO

FOTOHISTORIA MUNDO

Playas. Corredores de circulación y parasoles individuales serán necesarios en estas zonas. / INTERNET Metro Ecuador

Un total de 40 playas del país cuentan con la autorización del Coe Nacional para reiniciar sus actividades hoy, así lo informó la ministra de Gobierno, María Paula Romo. Para esta reapertura el COE utilizará el sistema de videovigilancia “Distancia2” del ECU – 911. Cámaras, drones y megáfonos forman parte de esta estrategia para evitar las aglomeraciones en estos espacios, explicó Romo. Las playas de Esmeraldas, Manabí, Guayas y Santa Elena, son las que se reapertura, según el Ministerio de Gobierno, luego de haber pasado las inspecciones de bioseguri-

"Cada cantón deberán hacer la confirmación final de la reapertura; bajo el plan piloto trabajado con el COE Nacional" MA. PAULA ROMO MINISTRA DE GOBIERNO

dad, que estas deben cumplir con sus visitantes. Esmeraldas, una de las zonas que se alistan para reabrir sus playas, también forma parte de las 18 provincias con toque de queda adelantada de viernes a domingo durante agosto, de 19:00 a

05:00. Y restricción de venta y consumo de licor, muchos de los turistas a través de las redes sociales se preguntan, si la diversión será igual. El ECU-911, ha indicado que el sistema que se aplicará desde mañana detectará las concentraciones de personas que se encuentren a menos de dos metros. La ministra de Turismo, Rosi Prado de Holguín, indicó ayer que, “el feriado del 10 de agosto, se mantiene para el siguiente lunes como un día de asueto no recuperable, y que brindará en esta ocasión la oportunidad de volver a visitar las playas del país, y los parques nacionales habilitados hasta la fecha”. A/A

El puerto de Beirut explotó

foto AP

Cuantiosos daños materiales, docenas de personas fallecidas y otras heridas deja la explosión registrada ayer en Beirut. El Ministerio de Salud en Líbano se encuentra en alerta máxima y ha solicitado a todos los médicos y trabajadores de la salud atender a todos los heridos. La onda expansiva golpeó edificios a kilómetros de distancia, mientras una enorme nube de polvo y escombros se elevaba por el cielo. METRO


(P) Metro - miĂŠrcoles, 05 de agosto de 2020


e-sports

08 — www.metroecuador.com.ec / sport (e)

S

Metro — Miércoles, 05 de agosto de 2020

¡Los e-sports se toman el mundo!

¿Qué son los e-sports?

y reconocidas marcas), como de entusiastas (seguidores que consumen contenido profesional de deportes electrónicos), lo que ha permitido el auge de esta industria.

¿Cómo está la industria latinoamericana?

La pasión por los videojuegos sigue en constante crecimiento a nivel mundial, tanto así que han dejado de ser un simple pasatiempo para convertirse en todo una experiencia digital e incluso una profesión.¿Todavía no sabe qué son los e-sports?

Y aunque juegos como LOL, Overwatch League y Pubg Mobile han sido pioneros en la industria de los e-sports, poco a poco deportes como fútbol (FIFA eNations), baloncesto (NBA 2K20), tenis (Mutua Madrid Open Virtual Pro) y hasta las carreras de Nascar (eNASCAR) han ido incursionando en las plataformas y competencias virtuales.

Latinoamérica no se ha quedado atrás en el seguimiento de los e-sports, países como México, Colombia, Brasil, Chile y Argentina, han ido incrementando el número de equipos que se disputan el primer lugar en diferentes torneos.

Empecemos por definir la palabra. Los deportes electrónicos son juegos con competiciones de carácter profesional o semiprofesional, en un formato organizado (torneo o liga) con un objetivo y premio específico: ganar un campeonato y coronarse como el mejor en dicho juego o incluso llevarse un jugoso premio monetario. Actualmente, existen diferentes campeonatos eonatos que q han ido en constante crecimiento tanto de proplayers (juga-proplayerrss (juga dores profesionales representados por grandes randes equipos. eq quipos.

¿Cómo está la o? industria en el mundo? Las cifras reveladas por Newzoo, empresa esa dedic dedicada ada al análisis de datos sobre el mundo de los videojuevideojueegos, en su informe de mercado global para ara los e-sports 2020, permiten ver el crecimiento nto y aceptación que esta industria ha tenido.. Según los datos, la audiencia mundial dee deportes electrónicos, en 2019, fue de 443 millones de personas y se espera que este año crezca hasta los 495 millones, un aumento nto interanual del 11,7%. Esto en ingresos monetarios quiere decir ir que los deportes electrónicos aumentarán án a 1100 millones de dólares en 2020, lo quee supone un crecimiento interanual del 15,7%, 7%, en comparación con los 950,6 millones de dólares de 2019. China es el mercado más grande con ingresos gresos totales de 385,1 millones de dólares en 2020. Seguido de Norteamérica, con ingresos de 252,8 millones de dólares, y en un tercer er puesto, Europa occidental, con ingresos totales les de 201,2 millones de dólares. ¿A qué se debe el crecimiento? Se podría decir que debido a la cuarentena na y a que qu ue la mayoría de las ligas deportivas profesionales sionales fueron suspendidas temporalmente, dejando jando un n vacío en el entretenimiento de la industria tria deportidepo ortiva, dicho espacio se está empezando a llenar lenar con n los deportes electrónicos.

Con las plataformas de streaming como Twitch y YouTube, los entusiastas no se pierden ni un minuto del avance de los torneros, lo que incluso ha llevado a crear apuestas digitales enfocados en estos eventos.

Tanto es el auge, que se han creado ligas como La Liga Latinoamericana de League Of Legends, que reúne a los proplayers de toda Latinoamérica en una competencia que busca al mejor equipo de la región. crecimiento en Latinoamérica se ha dado, Este crecimi en palabras d de Juan José Moreno, PR Manager Games de Riot Gam mes para Latam, “porque los creadores de videojuegos videojjuegos se s han enfocado en apoyar comunidad a juegos como League a la comunid dad en torno to of Legends, para p así posicionar la escena de los e-sportss en laa región y crear un ecosistema en el que sea una un na realidad realid la posibilidad de ser un jugador profesional”. proffesional” Incluso en Colombia Colombi se creó el Volk Battle C featuring un torneo que se Royale featu uring FORTNITE, FO llevó a cabo d del 28 de d marzo al 5 de abril de este año. de esta industria Tanto ha sido sido el crecimiento crec que competían como en el país que qu ue “jugadores “jugad hobbie, hoobbie, se dieron cuenta de que podían llevar su pasión a un escenario d an lleva dí profesional profesiona y lo lograron”, comentó Juan Jos José Moreno. sé More

Cinco ligas más

seguidas en 2019 se EsportsCharts, portal especializado EsportsC E en el e análisis de audiencia de los deportes electrónicos, hizo una lista de depo ortes ele la ligas más seguidas en 2019. las

1.

O Overwatch Overwa League, con 75 millones 7 mill de horas de visualización visuali v

2.

L Ch LOL Champions Korea, con 71,1 millon m millones de horas

3.

L Eu LOL European Championship, con 51,4 c 51, millones de horas

4.

L Ch LOL Championship Series, con millones de horas 48,3 mi 4

5.

P Pubg M Mobile, con 45.4 millones de hora d horas


www.metroecuador.com.ec / sport (e) — 09

Miércoles, 05 de agosto de 2020 — Metro

Combate Space se reinventa con una edición especial de Mortal Kombat Torneo. Combate Space se une con los e-sports para darles a los espectadores una versión especial Nueva edición. Ahora los boxeadores se enfrentarán, pero desde las consolas, y mostrarán su talento para el emblemático Mortal Kombat LIZETH CADENA

La vida cambió completamente luego de la pandemia. Sin embargo, la sociedad y las diferentes industrias han sabido adaptarse, y la televisión ha sido un ejemplo claro de eso. De seguro usted habrá escuchado o habrá visto Combate Space, que por años ha presentado los momentos más impactantes y emocionantes del boxeo. Sin embargo, al estar prohibido el contacto físico, el programa decidió reinventarse y unirse a los e-sports. En su nueva propuesta, Combate Space buscó a ocho boxeadores profesionales de talla mundial, quienes se enfrentan en peleas en Play Station jugando la reciente versión de Mortal Kombat. “Creo que lo primero que se debe decir es que los televidentes van a estar impresionados con la evolución del juego, hablando específicamente de las gráficas. Sin duda, no se asemeja en nada a esas primeras versiones de hace tantos años, así que está bueno volver al juego y poder ser testigo de su evolución”, le contó a PUBLIMETRO Christopher Díaz, uno de los boxeadores que hace parte de esta versión especial del programa. Por su parte, José Pedraza, también boxeador,

agregó lo siguiente: “Este es un videojuego que es capaz de hacer todo con la mente humana. Y con esto quiere decir que puede sacar lo mejor, pero también lo peor de una persona. Entonces, creo que se divertirán al vernos en esta faceta, porque una cosa es estar en un ring, y otra completamente diferente el estar frente a una consola”. En cuanto a la dinámica de la competencia, en cada entrega de Combate Space: especial Mortal Kombat 11, se presentarán tres peleas a muerte. Quien sume más

puntos gana el combate y pasará a la final del torneo, en la que se enfrentará al ganador de otra llave y buscará quedarse con el cinturón de esta edición especial. “Este es un juego de artes marciales, y el boxeo es un arte, así que ambos se relacionan completamente con los términos de defensa y ofensiva. En

ese sentido, lo que se práctica en la vida real sirve bastante a la hora de tomar el control y apoderarse de un personaje. Y a su vez, lo que se ve en la pantalla, jugando, funciona bastante para la vida real. Así que, al final del día, te estás divirtiendo al mismo tiempo que practicas y aprendes”, sumó José. Y claro,

CIFRA

15

De agosto se conocerá al gran campeón de Combate Space: especial Mortal Kombat 11 esto sin duda alguna es 200% novedoso para los deportistas, pero también para sus comentaristas. Ese es el caso de Víctor Silva, quien por muchos años le ha regalado sus voz a las peleas y a los televidentes, pero ahora tiene que enfrentarse al reto de comentar una pelea dentro del mundo de los videojuegos. “Honestamente hicimos una mezcla de boxeo y gamers. El estilo es

el mío, el de siempre, pero tuve que prepararme. Estuve en sesiones de entrenamiento con tres grandes gamers, a quienes escuché narrar, pero además, me dieron términos, y entonces empecé a aprender el verdadero significado de palabras como fatality y brutality, y por supuesto, también indagué en toda clase de combos y agarres. Ha sido algo muy divertido, pero sobre todo, le ha dado un nuevo aire a mi experiencia laboral, y es que me sacó de mi zona de confort y me llevó a plantearme otras ideas sobre mi trabajo, el boxeo y los deportes en general”, aseguró Víctor. Si aún no ha visto esta edición especial de Combate Space, podrá hacerlo los sábados a las 10:00 p.m., obviamente, por Space. Qué gane el mejor!

“LOS TELEVIDENTES VAN A ESTAR IMPRESIONADOS CON LA EVOLUCIÓN DEL JUEGO, HABLANDO ESPECÍFICAMENTE DE LAS GRÁFICAS” CHRISTOPHER DÍAZ Boxeador


10 — www.metroecuador.com.ec / ign (i)

MIKE BRAVO

Probamos Dirt 5 Videojuego. Tuvimos la oportunidad de probar Dirt 5 para PC y realmente es una experiencia increíble que estamos seguros será del agrado de todos los fanáticos de esta serie de carreras

narios que se presentan. De igual manera, esto ocurre con todos los autos, pues ninguno se siente igual al otro. Por lo que se puede encontrar la mejor manera de cruzar una pista al jugarla

con otro vehículo, y viendo que aquí hay distintos tipos de conducciones gracias al entorno, entonces tenemos juego para rato. Otra cosa que si cabe destacar son los increíbles de-

talles visuales que tiene Dirt 5. Los escenarios se ven realmente impresionantes y en más de una ocasión es posible perderse viendo el paisaje mientras se corre a toda velocidad. No era necesario que detallaran cada escenario de cerca y de lejos como lo hicieron, pero se agradece muchísimo que lo hicieran. Aunque la experiencia del demo no duró mucho tiempo, atrapa por horas y deja con ganas de probar la versión completa. Eso sí, este

juego presenta algunos pequeños problemas de rendimiento pero nada que arruine la experiencia. Cabe destacar que aún se encuentra en desarrollo y estos problemas pueden haberse solucionado cuando se estrene la versión completa. Tengan por seguro que en cuanto tengamos en nuestras manos la versión final, les haremos llegar la reseña de este increíble título de carreras. El juego se estrenará el 9 de octubre de este año. CODEMASTERS

Para empezar, la demo que pudimos probar nos presentaba solamente unos cuantos escenarios con algunos vehículos a elegir, ya que aún no se encuentra disponible la versión completa del juego. Para quienes no conozcan la franquicia, el estilo de juego se encuentra en un punto medio entre el arcade y el simulador, pues no se tiene que ser un experto en autos para poder manejar como es debido por todas las pistas que hay. Cada pista tiene su propio nivel de desafío, por lo que no se conducirá de la misma manera en los distintos esce-

Metro — Miércoles, 05 de agosto de 2020

Cyberpunk 2077 tendrá un anime El próximo juego de CD Projekt Red será adaptado a un anime que se producirá entre Netflix y Studio Trigger. Tendrá 10 episodios y contará una historia diferente a la presentada en el próximo videojuego. Cyberpunk: Edgerunners llegará a Netflix en el 2022.

ESTADOS UNIDOS.

IGN LATINOAMÉRICA

EA renovó contrato con la liga española ESTADOS UNIDOS. Electronic

EA

Arts anunció que renovó el contrato con LaLiga Santander para extenderlo por 10 años más, por lo que los siguientes títulos de la serie FIFA seguirán contando con la presencia oficial del máximo circuito de fútbol de España. JAVIER FLORES

Kylian Mbappé, el protagonista de FIFA 21 EA Sports reveló la portada de FIFA 21, uno de los títulos de deportes más populares del mundo. El elegido es el futbolista francés Kylian

Mbappé, quien será la estrella de esta edición. Aunque se esperaba que figuras de la talla del portugués Cristiano Ronaldo o el

CORTESÍA

argentino Lionel Messi fueran los elegidos, finalmente

el atleta de 21 años –presentado como el líder de la siguiente generación de jugadores– fue el seleccionado para las tres versiones del título: la Standard Edition, Champions Edition y Ultimate Edition. Mbappé es el titular indiscutible en el París Saint-Germain y una estrella que desde hace varios años es pretendido por clubes como el Real Madrid. Fue campeón del mundo con Francia en Rusia 2018, con solo 19 años, terminando como el mejor futbolista joven de esta com-

petición. El título ya está disponible para reserva en sus tres ediciones. Si reserva la Ultimate Edition antes del 14 de agosto, podrá obtener varios beneficios como tres días de acceso anticipado, hasta 24 sobres Oro únicos (dos por semana durante 12 de ellas), artículo cedido por la estrella de portada para cinco partidos de FUT, ediciones especiales de equiparaciones de FUT y artículos de estadio, entre otras cosas. JEMIMA SEBASTIÁN

Marvel’s Avengers finalmente reveló a su villano El próximo juego de Square Enix presentará a MODOK como el principal antagonista de la historia. El título lo presentará antes de su transformación a la cabeza gigante flotante que muchos fans de los cómics conocen.

ESTADOS UNIDOS.

MIGUEL REYES


www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 11

Miércoles, 05 de agosto de 2020 — Metro

Dos grandes obras son finalistas en concurso de esculturas en Taiwán Un orgullo nacional. El maestro Jorge Luis Villalba es el único ecuatoriano y representante sudamericano en el concurso.

Anna Longares

Las dos majestuosas obras “Juanita” y “La última gota”, del escultor Jorge Luis Villalba, destacan entre las finalistas del ‘Concurso Internacional de la Escultura de Madera en Taiwán 2020’, el más importante en el mundo. Al momento de esta publicación, las obras ya deberían estar rumbo a dicho país. El maestro es el único ecuatoriano y representante sudamericano en la competición. El concurso tiene dos etapas. La primera es virtual en la que los participantes tienen que enviar fotografías de sus obras, que deben cumplir las exigencias del mismo. Luego, el jurado calificador realiza la selección de las mejores 60, 30 y así sucesivamente. “Hay concursantes de muchos países; la competencia está fuerte”, reconoció el maestro. Si la escultura queda entre las mejores 16 del mundo, los artistas deben enviarlas a Taiwán como fue el caso de Villalba. En 2014, el maestro Villalba concursó en el mismo evento y quedó en segundo lugar con la obra“Cristo del bosque”. “Lastimosamente mi obra de aquel entonces llegó en mil pedazos”. Este 2020, los ganadores de la competencia se conocerán en septiembre. “Juanita” Y “La última gota” nacieron en cuarentena. ‘Juanita’, es una escultura de aproximadamente 60 cen-

tímetros de altura y pesa 20 kilos, elaborada en madera de cetro. Se trata de una señora de Cotacachi (Ibarra) que aún está con vida y su fotografía llamó la atención del maestro.”Fue amor a primera vista. Dije ‘¡Qué linda foto!’. Me impresionó e inspiró para hacerla escultura”, explicó a diario Metro Ecuador. Para perfeccionar los detalles en el rostro de la escultura, Villalba asumió la travesía de buscar a ‘Juanita’ con la única información de la imagen. Cuando logró encontrarla le hizo varias fotografías. “Es una señora de avanzada edad. Me sirvió mucho ir a hasta donde estaba ella. Pude conocer que es un ícono de Cotacachi; la gente la quiere”. El escultor, de 57 años, confesó que, aunque se apasionó en crear a ‘Juanita’ desde el primer momento, lo más difícil ha sido tallar los detalles del rostro. “Me demoré aproximadamente dos meses en realizar la escultura. Me quedaba todos los días pasada la medianoche. Al principio no nos gustaba pero cuando la culminé me encantó para el concurso”, mencionó. “La ultima gota” expone a un niño con delgadez extrema a la espera que le caiga una gota de agua del grifo. La obra es de 100 centímetros de altura y pesa 20 kilos. “Es un tema más universal que representa la problemática del agua, el hambre y la pobreza en el mundo”, detalló.

El escultor Jorge Luis Villaba con una de sus obras. / CORTESIA

“Yo tengo la convicción que el premio se viene a Ecuador porque mis obras están bien hechas y son espectaculares. ‘Juanita’, por ejemplo representa nuestra cultura’,” JORGE LUIS VILLALBA Escultor ecuatoriano. UN TRABAJO CON MUCHO CUIDADO/ CORTESIA

“Juanita”, con hermosos detalles. / CORTESIA

“La última gota”, una gran obra del escultor./ CORTESIA


12 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i)

Metro — Miércoles, 05 de agosto de 2020

Decameron Mompiche reabre sus puertas Exigentes protocolos. Decameron ha reforzado las certificaciones en materia de higiene y seguridad con las que cuentan sus hoteles.

Metro Ecuador

Con un gran recibimiento, Decameron Mompiche acogió a visitantes de varias zonas del país en sus instalaciones en Esmeraldas. Es así que Decameron reabrió sus puertas el 27 de julio bajo estrictos protocolos de bioseguidad. Eso le permite estar listo para promover el turismo en una de las playas más reconocidas del país. La seguridad y la salud de los clientes, trabajadores y la

comunidad han sido prioridad para Decameron Mompiche, por lo que se ha manejado de forma impecable la implementación de los protocolos. Estos lineamientos se basan en 5 pilares fundamentales: toma de temperatura, cultura de higiene y lavado de manos, personal protegido, distanciamiento físico y limpieza y desinfección. Los clientes de Decameron Mompiche han vivido una experiencia diferente de va-

cacionar en sus instalaciones. Los visitantes han logrado llevarse una gran impresión por las adecuaciones que se han realizado para su seguridad. Además, han podido constatar cómo se manejan a diario los nuevos lineamientos. Para reservas en Decameron Mompiche contáctese desde Pichincha al 6046969; desde el resto del país al 1800 33 22 63. También se puede ingresar a www.decameron. com. A/M

Recomendaciones de cómo cuidar y hacer feliz a tu perro

Mascotas. Necesitan cuidados y mucho cariño. / CORTESÍA En conmemoración del Día Mundial del Perro, Miguel Pardo, veterinario de Purina Dog Chow®, comparte algunos consejos para cuidar, mantener activo y saludable a tu perrito. Al hablar de cuidar a nuestro perro, no solo debemos tomar en cuenta el aspecto físico, sino también su desarrollo mental. En cuanto a la actividad física, esta es muy impor-

tante para nuestras mascotas, no solo porque fortalece su musculatura, sino que también mejora su estado de ánimo y reduce sus niveles de estrés. En caso de que las mascotas necesiten salir de casa, Pardo recomienda que el paseo sea corto y, luego de ello, realizar una limpieza adecuada. Una alimentación balanceada es clave. METRO ECUADOR

UTPL lidera Ranking Web de Universidades a nivel nacional

Gran recibimiento. Decameron Mompiche dio una cálida bienvenida a sus primeros visitantes, siguiendo protocolos. / CORTESÍA

Kia inaugura nuevo concesionario Kia Motors abre un nuevo local al norte de Quito para atender a sus clientes. Kia, la marca coreana más importante del Ecuador, le apuesta nuevamente al país, en tiempos donde la economía nacional se ha visto afectada. Es así que Kia Motors apuesta por reinvertir en Ecuador con su plan de expansión en el mercado ecuatoriano.

Concesionario. En el sector Batán Bajo. / CORTESÍA

Esta vez, abre un nuevo concesionario Kia en la ciudad de Quito, en el sector Batan Bajo (Av. Shyris y Gaspar de Villarroel). De esta manera continúa así su estrategia nacional para el impulso del mercado automotriz en puntos estratégicos del país, brindando el servicio de showroom, talleres y repuestos, siempre con los más altos estándares de calidad. Kia Motors sigue ampliando su red de concesionarios y promueve todos los beneficios de la marca a los usuarios. METRO ECUADOR

UTPL. Sede en Loja. / CORTESÍA Entre más de 10 mil universidades a nivel mundial y más de 4 mil en toda Latinoamérica, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) ocupa durante este 2020, el primer lugar en el Ranking Web de Universidades a nivel nacional. Además, ocupa el puesto 101 a nivel latinoamericano; destacando su presencia por los contenidos digitales

cuantificables a disposición del público, especialmente por aquellos relacionados a la generación y comunicación académico-científica que se genera en la institución. El Webometrics, monitorea anualmente los indicadores de la actividad académica y científica en entornos digitales de las universidades en todo el mundo. METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec / relax (e) — 13

Miércoles, 05 de agosto de 2020 — Metro

RELAX SUDOKU

7

4

9

1

8

5

7

3

5

9

6

2

1

3 6 2 8 7 4

1 7 4 6 2 8

1 8 2 6 9 5 3

8 5 9 3 1 4 7

5

4

7

6

4

5

9

8

2

7

3

1

6

9

9 7 2 3 1 4 8 5

1

3

3

9

4

6

7

2

6

9

5

8

4

5

8

1

7

1

2

6

6

SOLUCIÓN 3

8

3 6

3

9

2

9

CRUCIGRAMA

1

4

7

8

7

6

5

8

2

9

2

9

1

6

5

3

3

7

5

4

8

5

5

3

4

4

2

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

HORÓSCOPO TAURO

GÉMINIS

Abril 21 - Mayo 21

Mayo 22 - Junio 20

La salud es importante, por lo tanto, te debes cuidar. Debes aprovechar tus dias de descanso, para lo que son, para descansar y dejar el telefono del trabajo a un lado, para no estar pendiente de él a todas horas. Disfruta de tu tiempo de ocio te ayudara a estar más fresco y con m´s energía en tu día a día.

Si quieres tener una buena salud, haz ejercicio y mantén una dieta saludable comiendo mucha más fruta y verdura de la que comes ahora. Mañana es un buen día para empezar, pionte en manos de un nutricionista para que te ayude a hacer un plan alimenticio ideal para tí.

No te descuides. Sabemos que da pereza hacer ejercicio y comer saludable, pero a la larga lo agradecerás. Ponte en contacto con un/a nutricionista para empezar por una dieta sana y equilibrada y apuntate al gimnasio de tu barrio.

CÁNCER

LEO

VIRGO

Junio 21 - Julio 22

Julio 23 - Agosto 22

Ago 23 - Sept 22

Tu salud puede que se encuentre algo delicada durante esta época, quizás sea el clima que te puede afectar un poco. Trata de abrigarte bien antes de salir y alimentate con alimentos que te aporten, energía, minerales y vitaminas.

Haz caso al médico, él solo quiere lo mejor para sus pacientes. Debes dejar de automedicarte y pensar que con los remedios naturales puedes hacerle un bien mejor a tu cuerpo, que con las indicaciones de tu medico.

Deja de lado las preocupaciones que te están aquejando, porque podrías colapsar. Es momento de relajarte y practicar algún deporte o hacer ejercicios físicos para combatir ese estrés que estás sintiendo.

LIBRA

ESCORPIÓN

SAGITARIO

Sept 23 - Oct 22

Oct 23 - Nov 21

Nov 22 - Dic 21

Tendrás una energía corporal sorprendente y contarás con la vitalidad necesaria para comerte al mundo, lo tendrás todo en tu mano para emprender todo lo que te propongas. Aprovecha este buen momento de salud en tu vida y valoralo como debes.

Tus huesos comienzan a doler, quizás necesites ingerir alimentos ricos en calcio y vitamina D, esto ayudará a fortalecerlos y alejar esas molestias que te atañen. Si ves que no remiten acude a tu médico para que te recomiende un tratamiento más eficaz.

CAPRICORNIO

ACUARIO

Dic 22 - Enero 20

Enero 21 - Feb 18

Cuídate, te sentirás mejor por dentro y por fuera. Dejaras atrás esos achaques que vienen molestandote en los ultimos dias. Empieza a cambiar tu alimentación y iniciate en la practica deportiva progresivamente. Seguro que si lo haces tu calidad de vida mejorara considerablemente.

Aunque te encuentras muy bien a nivel físico, ese no es motivo para que te olvides de tu parte espiritual, es momento de orar y ser agradecido con las pequeñas cosas de tu vida. Sigue con todos estos buenos habitos que te han llevado hasta este buen momento.

Estira tus músculos después de hacer ejercicio y haz un buen calentamiento antes de iniciarlo. Es muy importante la preparacion previa al ejercicio, como la recuperación después de el. De lo contrario podrías empezar a sufrir molestias musculares.

PISCIS

Feb 19 - Marzo 20

Cuídate, te sentirás mejor por dentro y por fuera. Dejaras atrás esos achaques que vienen molestandote en los ultimos dias. Empieza a cambiar tu alimentación y iniciate en la practica deportiva progresivamente. Seguro que si lo haces tu calidad de vida mejorara considerablemente.

Horizontales 3. Mantillo (parte del suelo). 8. Imantó. 10. De aire. 12. Alcaloide blanco e insípido que se obtiene del opio. 13. Abreviatura usual de «doctora». 14. Impar. 15. Tela fuerte que hace aguas. 17. Uno de los hijos de Noé. 19. Aire andaluz. 21. Perteneciente o relativo a un ácido obtenido por la descomposición de materias animales y vegetales. 23. Armazón que sostiene el motor y la carrocería de un automóvil. 25. Símbolo del litio. 26. Ralear las vides. 27. Apócope de mamá. 28. Cualquier alga verde unicelular. 30. Entregar, donar. 31. Loco, demente. 34. Estado notable de elevación de la temperatura ambiente. 37. Sumar. 39. Axila. 41. De Lemnos, isla del

mar Egeo. 43. Género de plantas compuestas, de flores grandes, azules y con el centro amarillo. 45. Soga que ata dos o más caballerías. 46. Voz para arrullar. 47. Acción de anexar. 48. Terminación de infinitivo. Verticales 1. Arte con que se oculta lo que se siente o se sabe. 2. Bicicleta para dos personas. 3. Período de sesenta minutos. 4. Corto de vista. 5. Grosura de un animal. 6. Fruto de los cereales (pl.). 7. Poner brasas al pie de la olla para que cueza mejor. 9. Cajón o escalera de carro, a propósito para llevar arrastrando cosas de gran peso. 11. Causar enojo. 16. Arbol oleáceo, cuyo fruto es la aceituna. 17. Hermana religiosa. 18. En números romanos, 1150.

20. Hurtar mediante engaños. 22. Que todo lo critica. 24. De La Habana. 29. Natural de Arabia. 30. Barco pequeño de pesca, propio de Galicia. 32. Canal por donde desagua la bomba del barco. 33. Reflexión del sonido. 34. Planta crucífera hortense. 35. Pasan la lengua repetidamente sobre algo. 36. Utilizar. 38. Alabar. 40. Río de Etiopía. 42. Piojo de las gallinas. 44. Prefijo “fuera”, “más allá”.

SOLUCIÓN

ARIES Marzo 21 - Abril 20

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@ metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@ metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


14 — www.metroecuador.com.ec / latam (i)

Metro — Miércoles, 05 de agosto de 2020

3 PREGUNTAS A...

Daniel O’Keefe, Doctorado en vida silvestre y pesca en la Extensión de la Universidad Estatal de Michigan, EE.UU.

1 ¿Cuáles podrían ser las

Las poblaciones de peces migratorios de río en todo el mundo se han hundido en un “catastrófico” 76%. En la imagen, el salmón chinook se reúne debajo de una presa que bloquea su migración río arriba. / DAN O’KEEFE

Las poblaciones de peces migratorios de río se hunden a niveles históricos Medio ambiente. El cambio climático y la actividad humana son los principales factores de la crisis que se espera tenga consecuencias devastadoras. Metro examina la situación. Miguel Velázquez, MWN

Un análisis reciente ha demostrado que en los últimos 50 años la población mundial de peces en los ríos ha disminuido drásticamente, lo que podría tener un grave impacto en la cadena alimentaria y el desarrollo de las especies. Con la energía hidroeléctrica, la sobrepesca, el cambio climático y la contaminación en aumento, las poblaciones vigiladas de especies de peces migratorios de agua dulce se han reducido en un promedio del 76% desde 1970, según el primer informe mundial completo publicado por la Fundación Mundial para la Migración de los Peces y la Sociedad Zoológica de Londres. Sólo en Europa esta cifra ha alcanzado el 93%, y para algunos grupos de peces, las

CIFRA

57,985

Grandes presas existen en todo el mundo, así como innumerables presas pequeñas.

poblaciones de esturión y anguila han disminuido en más del 90%. En América Latina la disminución media es del 84%, mientras que en Asia-Oceanía se ha registrado una disminución del 59%. Según el informe, las poblaciones de peces migrato-

rios, como el salmón, la trucha y el bagre del Amazonas, están inmensamente amenazadas por los efectos de la actividad humana y requieren medidas urgentes para detener y luego invertir la alarmante disminución. Estas especies son vitales para satisfacer las necesidades de seguridad alimentaria, así como para apoyar los medios de subsistencia de millones de personas en todo el mundo. También desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la salud de nuestros ríos, lagos y humedales al sustentar una compleja red alimentaria. La degradación, la alteración y la pérdida de hábitats representan aproximadamente la mitad de las amenazas para los peces migratorios. Los humedales son hábitats esenciales para la especie, pero, a nivel mundial, están desapareciendo tres veces más rápido que los bosques, mientras que las presas y otras barreras fluviales impiden que los peces lleguen a sus zonas de apareamiento o alimentación y perturban sus

“Mientras tengamos la capacidad de vigilar las poblaciones de peces y la actividad pesquera, establecer límites sostenibles para la captura de peces y los métodos de pesca, y hacer cumplir esos límites, no deberíamos ver los impactos negativos de la pesca. Por supuesto, este tipo de gestión basada en la ciencia es particularmente difícil con las especies de peces altamente migratorias que pueden desplazarse a través de los océanos, ríos, lagos, humedales y múltiples países a lo largo de su vida”

consecuencias de la disminución de las poblaciones de peces de río? —La extinción de cualquier especie representa una pérdida permanente para el ecosistema. Eliminar una especie es como cortar una hebra en la red de la vida, y los peces migratorios en particular son críticos para muchos ríos porque mueven los recursos de una zona a otra. El salmón, por ejemplo, pasa su vida alimentándose en el mar antes de migrar hacia arroyos poco profundos donde desovan y mueren. Sus huevos proporcionan alimento a las truchas de arroyo, y sus cadáveres fertilizan el río y estimulan el crecimiento de insectos de arroyo que benefician a todo el sistema fluvial, incluidos los seres humanos. Los peces migratorios de río han proporcionado una fuente crítica y abundante de alimento a lo largo de la historia humana porque se congregan en grandes cantidades donde son bastante fáciles de capturar. Las poblaciones de esturiones, salmones, anguilas y otros peces migratorios, que se están colapsando, pueden tener un impacto devastador en las comunidades y culturas que dependen de ellos. 2 ¿Las presas juegan un

papel clave en esta disminución? - Sí y no. Algunos de los impactos negativos pueden mitigarse construyendo es-

caleras para peces u otras estructuras más sofisticadas para permitir que los peces migratorios pasen la presa. Sin embargo, las presas cambian radicalmente el hábitat físico de los ríos y el flujo de nutrientes río abajo y algunos de estos impactos no pueden deshacerse mientras la presa permanezca en su lugar. Por ejemplo, las presas suelen construirse aguas abajo de los rápidos de los ríos de gran gradiente y de los rápidos que proporcionan un excelente hábitat de desove para los peces migratorios. Una vez construida la presa, estas zonas de aguas bravas se transforman en lagos incautados que ya no proporcionan un hábitat de desove adecuado, incluso si los peces migratorios pudieran pasar la presa. La construcción, la eliminación y la modificación de la presa deben abordarse caso por caso porque hay muchos pros y contras potenciales para las personas, así como para los peces y otras formas de vida acuática. 3 ¿Esta batalla ya está

perdida? - Desafortunadamente, la batalla ya está perdida para algunos. El pez espada chino fue uno de los peces de agua dulce más grandes y alguna vez apoyó a las grandes pesquerías comerciales, pero no se ha capturado ninguno desde 2003. La histórica sobrepesca y la construcción de presas llevaron a la extinción de la especie. Sin embargo, la batalla no está perdida para todos los peces, ni para todos los ríos. Existe un creciente interés en proteger muchos de los magníficos e icónicos “monstruos de río” del mundo. Algunas especies, como el esturión del lago en los Grandes Lagos Laurentianos, se benefician ahora de proyectos de restauración integral después de haber sido reducidas a cerca del 1% de su número anterior.

DANIEL O’KEEFE, Doctorado en vida silvestre y pesca en la Extensión de la Universidad Estatal de Michigan, EE.UU.

ciclos de vida. “Los ríos y las migraciones son el tejido conectivo de

nuestro planeta, y los peces migratorios son el símbolo no sólo de los ríos, sino de los innumerables sistemas que conectan, desde las profundidades marinas hasta los bosques costeros”, dijo Jeffrey Parrish, director general de Protect Oceans, Land and Water en

The Nature Conservancy, en un comunicado. “Perder estos peces significa perder mucho más. Al incluir estas especies y sistemas en la producción sostenible de energía y alimentos, y al invertir en su protección y restauración, podemos hacer que vuelvan”.


www.metroecuador.com.ec / plus salud (i) — 15

miércoles, 05 de agosto de 2020 — Metro

Desde el inicio. Las vitaminas nos acompañan en todos los procesos de nuestra vida, desde el nacimiento a la vejez.

Vitaminas, aliadas para toda la vida: ¿cómo y a qué edad se deben tomar?

Las necesitamos. Los alimentos que ingerimos no siempre aporta todos los los nutritientes para nuestro organismo. Andrea Martínez

Las vitaminas son micronutrientes utilizados en el crecimiento y desarrollo del organismo. Son la base del sistema inmunológico, responsables del crecimiento de huesos y músculos, entre otras funciones. Pero desde cuándo debemos tomarlas y por qué. “Todas las vitaminas son necesarias desde nuestro nacimiento hasta la tercera edad, por lo que su consumo es necesario para el adecuado (P)

Suplementos. Las vitaminas deben ser parte importante de nuestra dieta diaria. / PEXELS funcionamiento del organismo”, indica la nutricionista Denisse Durango. Es decir, que las vitaminas estarán presentes desde el inicio de nuestra vida, por lo que debemos conocer más sobre ellas para beneficiarnos de

sus componentes. Sin embargo, dependiendo de la edad, los requerimientos vitamínicos varían. Cada etapa, como el preescolar, escolar, adolescentes y adultos, necesitan un complemento específico para el crecimien-

to óseo, formación de tejidos cerebral y musculares, entre otras funciones orgánicas. Hablamos de las vitaminas del complejo B, Zinc, Vitamina A y D, que pueden proporcionarse a través de la suplementación desde el año de

edad hasta los últimos años. En casos específicos, entre 14 a 18 años, las necesidades aumentan debido a su desarrollo y se diferencia entre hombres y mujeres. Entre el adulto joven y medio, la dosis recomendada de vitaminas puede variar en mínimas cantidades. También varían en embarazo y lactancia. Ac tualmente, ning ún adulto sano considera que debería suplementarse, pero tras una evaluación de su alimentación, observamos que la dieta no es suficiente debido a malos hábitos, y eso aplica a cerca del 90% de la población ecuatoriana, indicó Durango. Para menores de 3 años, las vitaminas se encuentran en soluciones diluidas e incluso se maneja así hasta los 8 años. Las personas sanas, de 18 a 65 años de edad, el estándar es una cápsula diaria.

LAS CLAVES

En ningún caso tomar vitaminas te intoxica, te engorda, o tendrá algún efecto secundario negativo para la salud. Las vitaminas no tienen calorías por lo que no aportan carbohidratos ni grasas, solo es un complemento nutricional. En el caso de la vitamina B y C su permanencia en el cuerpo no es prolongada. Pueden ser consumidas todo el año. Las de tipo liposolubles se almacenan en el cuerpo. Se recomienda consumirlas por tres meses consecutivos, descansar un mes y retomar.


intercultural

16 — www.metroecuador.com.ec / intercultural (f)

Metro — Miércoles, 05 de agosto de 2020

I Gente. Se dedica desde hace años a la pesca artesanal. / INTERNET

La pesca artesanal y el turismo impulsan a la playa de ‘El Matal’ Playa. Es considerado un lugar ideal para disfrutar en familia. / HTTP://CAROLINARUIZCASTRO.BLOGSPOT.COM/

Historia. Este pueblo costanero se ha dedicado por años a la pesca artesanal.

Ruta. Jama y sus playas aledañas forman parte del circuito turístico Ruta del Sol.

Metro Ecuador

Esmeraldas al sur hasta Bahía de Caráquez, en Manabí. Jama Beach como también se llama a esta bahía, enamora con sus aguas claras, y por ello es considerada ideal para el buceo, y tiene buenas condiciones para deportes acuáticos como el esquí acuático y el wakeboard. A pesar de su pequeño tamaño, se ha convertido en un popular destino turístico en la provincia de Manabí, dispone de Cabañas y hoteles. Otro de los llamativos de Jama es el ya conocido “Arco del Amor”, una formación rocosa, que fue erosionado por el agua de mar y el viento; a su vez es el ícono representativo de este cantón. El Matal es considerado el sitio ideal para vacacionar en familia, pues está alejado del bullicio y las aglomeraciones, además, sus aguas son tranquilas, para que los más pequeños disfrute. METRO

A 5,5 kilómetros de la cabecera cantonal de Jama se encuentra ‘El Matal’, considerado el segundo Puerto Pesquero Artesanal en la provincia de Manabí, donde se faenan alrededor de 60 toneladas diarias de pescado de distintas especies, la mayor parte de la producción está destinada a Santo Domingo, Pedernales, El Carmen, entre otros sectores aledaños. Los orígenes de Jama se remontan a la época precolombina, según historiadores, y recientemente sitios de excavación arqueológica en la zona han descubierto restos de la cultura Jama - Coaque, que ahora se exhiben en el museo local. Estas piezas arqueológicas datan de 500 aC - 500 dC y se han encontrado cerca de la ciudad de Jama. La cultura Jama-Coaque vivía en el área desde Cabo San Francisco en

(P)

Manabí

Manabí, Jama

La playa El Matal se encuentra ubicada en el cantón Jama, en la costeña provincia de Manabí.

Familiar. Los más pequeños pueden divertirse. / INTERNET

Turismo. El arco del amor es visitado por los turistas. / INTERNET


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.