ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES
METRO WORLD NEWS COMPANY
EDICIÓN: 4942 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC
Martes/05.07. 2022
Emelec va por el ‘milagro milagro futbolero’ olero hoy en Brasil Pág. 08
Atletas del país toman fuerza en los Juegos
AGENCIAS
Copa Libertadores. El ‘Bombillo’ viajó a Brasil con fuerza y expectativa de ganarle al Atlético Mineiro y de esa forma ingresar al grupo de los ocho mejores de América. / AGENCIA EFE
Los ecuatorianos no dejan de conseguir medallas de oro en Valledupar. Pág. 09
Christian Bale y su filme más emotivo Actor Christian Bale conversa con Metro sobre cinta ‘Thor: amor y trueno’ Pág. 15
Precipitaciones muy fuertes ponen en alerta a Austro del país Fuertes lluvias y la constante creciente de los ríos pone en alerta al Azuay. En Gualaceo falta el agua potable. Pág. 07
Ciudadanía en la Costa ‘tiembla’ de frío; ¿cuál es el motivo? Varias localidades de la Costa en el país experimentan un frío inusual. La temperatura baja hasta los 21 grados centígrados. Los ‘vientos alisios’ que afectan a otros países del Caribe y el fenómeno de La Niña serían responsables de esos climas. Pág. 05
N
AGENCIA
noticias
02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — martes, 05 de julio de 2022
GUAYAQUIL
Dos escuelas fiscales fueron remodeladas Se implementó una nueva estructura metálica, se ejecutaron trabajos de reparación y pintura.
Arreglan peatonales y siembran árboles en la Floresta La reconstrucción de peatonales en la ciudadela Floresta 2 tiene un avance del 12,51%. Al momento se ha intervenido con la instalación de alcantarillado sanitario en una longitud de 1.500 metros, la construcción de 90 cajas de aguas servidas, drenajes de aguas lluvias y la demolición de hormigón 1.000 m3 en las 15 peatonales de la ciudadela. La obra tiene un costo de USD 1’290.525,57 y permitirá la generación de 217 plazas de empleo. Esta obra beneficiará alrededor de 28.888 habitantes. Los trabajos se desarrollarán 2.800 metros de las 21 peatonales, 185 metros de calles, se construirán 410 metros de bordillo-cuneta y la siembra de 87 árboles. METRO ECUADOR
CIFRA
87
Árboles se sembraron en la Floresta 2 como parte de las obras. El área recreativa será de 1.600 m2.
El Municipio de Guayaquil entregó dos escuelas más remodeladas que forman parte del convenio de cooperación con el Ministerio de Educación para la remodelación de 20 escuelas urbanas y 10 rurales. Se trata de la escuela Hideyo Noguchi, ubicada en la Ciudadela Montebello y la escuela Bernardita Correa en Monte Sinaí. El concejal Egis Caicedo, recorrió las unidades educativas y constató los trabajos. “Hacer escuelas y remodelar escuelas no es competencia
‘Por Un Futuro Sin Drogas’ llega a Posorja Sandra Coello, una madre que vive en Posorja, asistió a la inauguración del nuevo consultorio del programa Por Un Futuro sin Drogas (PUFSD) en esta parroquia rural de Guayaquil. Su hijo sufre desde hace más de 10 años adicción a las drogas. Al conocer sobre el nuevo consultorio decidió acudir para conocer más sobre los servicios. Julieta Sagnay, líder de PUFSD, explica la importancia de tener a un psicólogo cerca de la comunidad para prevenir o combatir este mal. “Nuestra misión es erradicar las adicciones de nuestros pacientes que llegan muchas veces sin esperanzas”. METRO
Acto. Municipio de Guayaquil entregó dos escuelas más reparadas. / AGENCIA
del Municipio de Guayaquil, pero los niños merecen una educación de primera, ese es el corazón enorme de Cynthia Viteri que hace que el presupuesto rinda y que llegue a todos los rincones”. La remodelación de la escuela Hideyo Noguchi generó 90 empleos entre directos e indirectos, tuvo una inversión de USD 149.041,24 y beneficia a 888 estudiantes. “Tengo que agradecer al Municipio por haber intervenido, más allá que sé que no es de su competencia, pero Guayaquil se ha caracterizado por salir adelante ante la dificultad”, dijo José Rocío, rector de la Unidad Académica. Mientras que la escuela Bernardita Correa generó 100 empleos entre directos e indirectos. METRO ECUADOR
DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)
Lasso, ¿gobierna? DR. FRANKLIN VERDUGA
Desconsuela y decepciona. La desmoralización se siente. Un gobierno elegido apenas hace 1 año rompió desde el primer día con aliados que impulsaron su triunfo y pacto con los que fueron y serán sus adversarios.
Lasso dinamitó puentes con medios de comunicación, partidos y líderes que lucharon por su victoria para gobernar con ex funcionarios de Correa como el ministro de Gobierno, ex Gobernador y hombre de confianza del correísmo. Los ministros de Recursos Naturales, de Educación y miles de burócratas de alto rango. Entregó la presidencia del poder legislativo a una asambleísta del partido que provocó el paro nacional. Jiménez fue ficha clave en esa sucia maniobra que hoy les pasa factura. Los pozos petroleros tomados o impedidos de trabajar con un ministro del ramo que fue financista en la campaña de Aráuz. Es humillante que un país en más de medio mes sea secuestrado por un terrorista
... “Limpiar su gabinete de los correístas emboscados y sustituir al ministro de Economía, experto en hacer caer gobiernos. No habrá otra oportunidad. Y si no puede o no quiere, será mejor que abandone voluntariamente la silla presidencial”. DR. FRANKLIN VERDUGA
confeso como Leonidas Iza, que es títere de Correa. De rodillas le pedían que autorizara permisos para que, en las vías tomadas por sus áulicos, casi como limosna, abran corredores para que pase gas, medicinas, alimentos y hasta ambulancias a ciudades sitiadas. Iza impone su agenda y el régimen agacha la cabeza. Me apena mi país donde el gobierno que elegimos se inclina ante el vandalismo y la barbarie. El paje de Correa, Leonidas Iza, somete a un gobierno tembloroso y titubeante. Lo menos que puede hacer es reencauzar su plan económico volviendo al que se ofreció en campaña...
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
www.metroecuador.com.ec / fiestas julianas (i) — 03
Retretas musicales
PEXELS
martes, 05 de julio 2022 — Metro
AGENDA
FECHAS Viernes 8 de julio: Hora: 11:00 / Lugar: Pazoleta Imbabura Viernes 15 de julio: Hora: 11:00 / Lugar: Calle Panamá Q Se realizarán retretas
PEXELS
musicales a las 11h00 y a las 16h00 en losdiferentes parques y plazas de la ciudad en conmemoración a los 487 años de Fundación de Guayaquilcon canciones típicas guayaquileñas. 35 integrantes Banda de Músicos de la M. I. Municipalidad de Guayaquil interpretarán melodías guayaquileñas que reseñan las costumbres y tradiciones de la urbe.
Concierto por la Fundación de Guayaquil
FECHA Hora: 17:00 Lugar: Hemiciclo de la Rotonda (Malecón Simón Bolívar) Este evento ha generado 40 empleos directos y 100 empleos indirectos. Q Colegio República de Francia y los artistas líricos Viviana Rodríguez y Salvador Rivera
PEXELS
bajo la dirección del Maestro Álex Rodríguez realizarán un homenaje a la Perla del Pacífico interpretando canciones guayaquileñas. En el Concierto por la Fundación de Guayaquil ha generado 40 empleos directos y 100 empleos indirectos.
Regresa el Salón de Julio: registra 254 participantes Desde el 5 al 15 de julio se realizará la exposición de una selección de obras de los ganadores de ediciones anteriores del Salón de Julio.
PEXELS
Un total de 254 obras se han receptado para el 61 Salón de Julio, que se realizará en el marco de las fiestas julianas, cifra récord de
acuerdo a las últimas diez ediciones. Estas 254 obras serán evaluadas por tres jurados internacionales. La convocatoria se hizo públi-
ca el 11 de mayo de 2022. La inauguración se realizará el viernes 22 de julio de 2022 a las 19:00, en la cual se dará a conocer los ganadores de esta edición número 61. Los horarios de atención son de martes a sábado, de 10:00 a 17:00.
Burger show
FECHA 23 al 25 de julio Hora: de 13h00 a 00h00 / Lugar: Explanada de Riocentro El Dorado QBurger Show es el pri-
Festival de cómics
FECHA 14 de julio / Este evento será transmitido en vivo por la cuenta institucional de Facebook “Guayaquil es mi Destino”. Q Estudiantes de distintas Instituciones Educativas de la ciudad tales como “Colegio
Nacional Vicente Rocafuerte”, “Colegio Fiscal de Bachillerato Simón Bolívar”, Educativa Fiscal Rita Lecumberri”, “Colegio Almirante Thomas Charles Wright Montgomery”, “Instituto Tecnológico Superior Speedwriting”, ”Unidad Educativa Bilingüe La Inmaculada”, “Academia Naval Almirante Illingworth”, “Academia Naval Guayaquil”, “Colegio Americano de Guayaquil” realizarán una exhibición de sus mejores ilustraciones y cómics con la temática de “La Fundación de Guayaquil”.
mer festival gastronómico dedicado a las hamburguesas del Ecuador. Este evento reunirá a más de 60 emprendedores y empresarios de la hamburguesa de la ciudad para que los visitantes degusten de sus exquisitas preparaciones. La inauguración será el sábado 23 de julio, a las 12h00, y contará con la presencia de la Sra. Gloria Gallardo Zavala e invitados especiales. Los asistentes podrán disfrutar de 60 stands que ofrecerán hamburguesas.
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05
martes, 05 de julio 2022 — Metro
Personas de la Costa se encuentran “temblando” de frío por los ‘vientos alisios’ Clima. Los ‘vientos alisios’ que llegan al trópico y el fenómeno de La Niña tiene a los costeños “temblando” de frío. Las temperaturas bajan hasta los 21 grados centígrados. El fenómeno de La Niña, según el Instituto de Hidrología y Meteorología (Inamhi), está originando la sensación de frío en varias localidades del Litoral ecuatoriano con temperaturas por debajo de lo usual para esta época. Amaneceres y noches muy frías está percibiendo la población de esta región del país, incluso, por los cambios de clima hay aumento de afecciones respiratorias como la gripe y cambios en el hábito de la vestimenta. “Tenemos que cambiar hasta las sábanas, estamos
usando colchas en la noche porque no se soporta el frío”, comenta la guayaquileña Karen Tomalá. “En casa estamos todos agripados, porque hace demasiado frío, no estamos acostumbrados a estas temperaturas”, dice Pablo Castro, padre de familia. En la última semana por las noches, donde se siente más el frío, Salinas (Santa Elena) registró temperaturas por debajo de los 22°C; Santa Rosa (El Oro), 23°C. En Guayaquil (Guayas) bajó hasta los 21°C , Manta (Manabí) 26°C
Clima. Los vientos alisios también están llegando a otros países como Venezuela, Chile, Colombia y Costa Rica. / AGENCIA
y Machala, 21 °C. De acuerdo a la explicación del Inamhi, este fenómeno se debe a la baja temperatura del mar por La Niña y la persistencia de los vientos alisios del sur del continente.
21
¿Qué son los vientos alisios? El ambientalista Leonardo Uvilla explica que los vientos alisios son corrientes de viento que soplan casi continuamente en verano en el hemisferio norte y son más irregulares en invierno. “Su influencia se da en-
tre el ecuador y el trópico, y la latitud norte-sur alcanza aproximadamente los 30º. Son vientos moderadamente fuertes, con una velocidad
CLIMA
Grados por las noches baja la temperatura en varias ciudades de la Costa por el fenómeno de La Niña y los vientos alisios.
Hoy habrá cambios en el Gobierno Presidente Guillermo Lasso anunciará cambios en su gabinete este 5 de julio, incluyendo el Ministerio de Finanzas. El secretario General de la Administración Pública, Iván Correa, anunció que hoy, el presidente Guillermo Lasso anunciará cambios en su gabinete ministerial. Lo dice en medio de las especulaciones sobre la salida de algunos Ministros del Go-
bierno. “Sin duda se vienen cambios en el gabinete (...) el presidente está evaluando todos estos cambios, lo más seguro es que sean anunciados mañana, incluyendo el ministerio de Finanzas”, manifestó. Confirmó entonces que hay un cambio en el Ministerio de Finanzas y en otros ministerios, “que serán anunciados mañana por la tarde”. Recientemente se ha dicho en redes sociales que saldrá el ministro de Economía y Finanzas, Simón Cueva. METRO ECUADOR
media del viento de unos 20 km / h”, comparte. Los vientos alisios tienen importantes influencias en varios países como Venezuela, Chile, Colombia, Ecuador y Costa Rica; todos provienen de regiones tropicales. Los meses de agosto y septiembre son los más fríos, por el ingreso de masas de aire frío y seco desde el sur del continente debido a la ventilación del Anticiclón del Pacífico Sur (APS) en la atmósfera, según el Inamhi. Este fenómeno permite que disminuyan las lluvias. Y el
METRO ECUADOR
Arrancó audiencia contra Leonidas Iza Leonidas Iza fue quien convocó a las movilizaciones que duraron dieciocho días en Ecuador.
Medida. El Presidente anunciará hoy cambios en el Gabinete de Gobierno. / AGENCIA
otro factor que influye en la baja de la temperatura. El frío que se siente en Guayaquil ha sido tema en las redes. Miles de usuarios han comentado y hecho bromas por el clima de la ciudad. “Voy a sacar mi chaqueta de cuero, esa que solo uso cuando viajo a la sierra. No se imaginan el frío de Guayaquil”m escribió en Twitter el usuario @mechecitaC “Lo siento pero Guayaquil sin sol, no es Guayaquil. Este frío aburre”, reaccionó el usuario @hugibosquez.
Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), afronta desde ayer un juicio por presunta paralización de servicio público en calidad de autor mediato (con dominio del hecho) al supuestamente instigar el blo-
queo de carreteras, proceso que inició tras su detención el 14 de junio, un día después de que iniciasen las movilizaciones en las que fallecieron seis personas y unas 500 resultaron heridas entre manifestantes y fuerzas del orden. El presidente de la Conaie sostuvo que no lo detuvieron en delito flagrante como afirmó la Policía y denunció haber sido víctima de una “emboscada” pues, según su versión, en el lugar de su detención había libre circulación de vehículos. METRO
(P)
06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — martes, 05 de julio 2022
QUITO
Quito. El último paro y la falta de insumos en el Registro Civil han represado los turnos. / TWITTER
Largas filas para sacar pasaporte en la capital Registro Civil. Unas 2.500 personas hacían fila ayer para sacar su pasaporte. Hay turnos represados por semanas. Metro Ecuador
En los exteriores de las oficinas del Registro Civil en Quito se observaron ayer largas filas de ciudadanos que tenían cita para obtener ese documento. A parte de quienes tenían el turno, también había personas sin turno que no
estaban informadas que sin el turno correspondiente, no se les podía atender. Eran unas 2.500 personas que tenían turnos desde hace semanas e incluso meses. La emergencia desde hace semanas por falta de insumos en el Registro Civil y los días irregulares por el paro nacional durante el mes anterior, ha generado más problemas para entregar los pasaportes. En las filas también hay personas con emergencias médicas que deben viajar al exterior a realizarse tratamientos, pero necesitan la vigencia de
su documento de viaje. Los colaboradores del Registro Civil incluso han anunciado que de lunes a viernes se atenderá una hora extra para trabajar en todos los turnos y además los días sábados se atenderá desde las 08:00 hasta las 18:00. “He estado varias horas aquí haciendo la fila. Veo que hay personas sin turno también realizando la fila y eso no es posible, se pierde el tiempo y hay confusión. Ojalá que las autoridades informen bien lo de los turnos para evitar líos”, dijo un ciudadano.
En 2022, agentes han revisado casi 220 mil unidades de transporte Los agentes civiles de tránsito y fiscalizadores, de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) revisan, de forma física-visual, a las unidades de transporte público previa a su salida de las terminales terrestres. Las acciones están enfocadas en disminuir los daños previsibles de los vehículos e incrementar el índice de seguridad vial. De esta ma-
nera, se minimizan los riesgos de accidentabilidad relacionados con la idoneidad del conductor y los defectos físicos previsibles de las unidades de transporte público. En lo que va del 2022, la AMT fiscalizó a 219 575 unidades de transporte público, de las cuales 1543 fueron suspendidas. Las causas más recurrentes de suspensión fueron: neumáticos en mal
estado, parabrisas y ventanas trizadas, documento anual de circulación caducado y no contar con extintor o botiquín. En los controles se revisa el estado de los neumáticos, luces, limpia parabrisas, vidrios, botiquín, extintor, cinturones de seguridad, documentos habilitantes del conductor y vehículo, entre otros.
martes, 05 de julio de 2022 — Metro
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07
CUENCA
Cantón. El Parque Lineal de Paute resultó afectado por el desbordamiento de río. / CORTESÍA
Azuay en estado de alerta ante precipitaciones y creciente de ríos Cuenca La Red Hidrometereológica de ETAPA se mantiene en constante monitoreo a las precipitaciones y creciente del caudal de los ríos que rodean a Cuenca. Provincia Varios cantones de Azuay se encuentran en alerta ante afectaciones por inundaciones a causa de las precipitaciones. Los cantones azuayos de Paute y Gualaceo ayer registraron desbordamiento de sus ríos, declarándose en alerta, así lo dieron a conocer sus autoridades. Esto debido a las constantes lluvias en el Austro ecuatoriano. El municipio de Paute, a través de sus redes sociales hizo un llamado a la ciudadanía para que tome las precauciones frente las intensas lluvias que caen en la cuenca hidrográfica del Paute lo cual ha provocado que el río del mismo nombre se desborde ocu-
pando con su caudal parte del parque lineal de la urbe. De la misma manera en Gualaceo, tras la creciente del río San Francisco, un afluente del Santa Bárbara en el cantón Gualaceo, provocó la salida de las aguas de sus riberas e inundaron varias zonas. En Cuenca por su parte, se comunicó sobre la creciente de los caudales de los ríos que la rodean. De acuerdo a la Red Hidrometereológica de ETAPA EP, hasta el cierre de la presente edición el río Yanuncay se
encontraba en alerta al registrarse un caudal de 56.51 m3/s. Mientras que los ríos Tomebamba y Machángara se encontraban en prealerta. Cristóbal Albuja, administrador del Departamento de Monitoreo de ETAPA EP, detalló que se mantienen vigilantes a las crecientes de los ríos y las precipitaciones, y que de acuerdo a los monitoreos las lluvias y temperaturas bajas se mantendrán por los próximos días. Por su parte, Josué Larriva, gerente de Agua Potable de ETAPA EP, informó a la ciudadanía sobre el estado de las plantas de potabilización de agua, donde una, la Planta de Sústag presentaba turbiedad, y que se trabaja para evitar la escasez del líquido en el cantón. Según un informe metereológico del Ministerio del Ambiente y el Inamhi, en la provincia de Azuay se mantienen las alertas por deslizamientos e inundaciones por desbordamiento de ríos.
(P)
(P)
08 — www.metroecuador.com.ec / sport (d)
CITACION JUDICIAL A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE JORGE GUSTAVO ZAMBRANO GUAÑUNA EXTRACTO JUICIO: AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA No. 17203-2022-02646 ACTOR: GINA ISABEL PALACIOS LAPO
sports
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.
Metro — martes, 05 de julio de 2022
S
DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE JORGE GUSTAVO ZAMBRANO GUAÑUNA TRAMITE. VOLUNTARIO CUANTIA: INDETERMINADA CASILLERO JUDICIAL : PROVIDENCIA. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 9 de junio del 2022, a las 10h53.VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, al amparo de lo dispuesto en el Art. 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en cumplimiento de la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura número 116-2012, de 11 de septiembre de 2012, publicada en el Segundo Suplemento del Registro Oficial Nº 810 de 16 de octubre de 2012; en mi calidad de .Jueza Titular de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la Parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha, conforme se desprende de la acción de personal número 7189-DN-TH-2014.- 1) En lo principal , la demanda que antecede es clara, precisa y reúne los requisitos de Ley, establecidos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite VOLUNTARIO , previsto en el Art. 334 numeral 6 del Código Orgánico General de Procesos, en consecuencia notifíquese a PALACIOS LAPO GINA ISABEL, con la admisión de la demanda, para los fines pertinentes.- 2) CITACIÓN: CÍTESE con la demanda y este auto a los herederos presuntos del causante ZAMBRANO GUAÑUNA JORGE GUSTAVO, por medio de la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Quito, para lo cual por secretaría concédase el Extracto. Se le advierte a la parte demandada de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial y/o correo electrónico, bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía.3)ANUNCIO DE PRUEBA: Proveyendo el ANUNCIO DE PRUEBA de la compareciente se dispone: (3.l)TESTIMONIAL: Conforme lo previsto en los artículos 187 y siguientes del Código Orgánico General del Procesos; · 333 numeral 4 ibídem, en el momento procesal oportuno y de ser pertinente considérese el anuncio de prueba testimonial determinado en el libelo de la demanda, quienes declararan sobre los "fundamentos y narración detallada y pormenorizada de los hechos para la pretensión". A tal efecto, conforme lo dispuesto en el artículo 191 del Código Orgánico General de Procesos notifíquese a los testigos nominados a la casilla electrónica y correo electrónicos señalados.3.2.)DOCUMENTAL: Considérese el anuncio de prueba documental manifestado por la parte actora en el libelo inicial, mismo que se actuara en la audiencia conforme lo dispuesto en los artículos 161 y 196 del Código Orgánico General de Procesos.4)AUDIENCIA .- En el momento procesal oportuno se señalará día y hora para la audiencia.- 5) Tómese en cuenta la insinuación de Curadora Ad-litem Insinuada en la persona de FLORES ZAMBRANO MELANIE MISHEL y de las personas que abonan su idoneidad, a quienes se les notificará a los correos electrónicos señalados.- .- 6) Téngase en cuenta la casilla electrónica y el correo electrónico señalados por la actora, en donde recibirá sus posteriores notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Defensor. - 7) Agréguese al proceso la documentación aparejada a la demanda. - Actúe la Ab. Andrea de la Torre Palomino, en calidad de Secretaria encargada de este despacho.-.- NOTIFÍQUESE .Lo que comunico para los fines legales consiguientes. AB. ANDREA DE LA TORRE P. (E) SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
Guayaquil. Momento en que delantero brasileño Hulk le devuelve esperanzas a Emelec tras fallar un penal en el Capwell. / EFE
El ‘Bombillo’ va por el partido del año en Belo Horizonte Por el milagro. Emelec debe ganar en Brasil para pasar a los cuartos. En ese país, las estadísticas le juegan en contra. Agencias EFE
El Atlético Mineiro, vigente campeón de la Liga Brasileña, confía en vencer hoy a las 17:15 en casa al Emelec de la mano de Hulk, el máximo artillero del club, pero sin Allan, una de sus principales fichas, en el partido de vuelta por octavos de final de la Copa Libertadores. El conjunto guayaquileño partió hacia tierras brasileñas con la esperanza de salir adelante y seguir hacia los cuartos de final pese al empate frente al Mineiro en el duelo de ida en el Puerto Principal (1-1). Con siete triunfos consecutivos, cinco de ellos como
"No tenemos nada seguro. Creo que en este partido nos jugamos gran parte del año. Emelec es un conjunto peligroso" ANTONIO MOHAMED DT DE ATLÉTICO MENEIRO
anfitrión, el “Galo”, se muestra como favorito para pasar a los cuartos de final del torneo, en Belo Horizonte. En el partido de ida, los dirigidos por el español Ismael Rescalvo consiguieron igualar al Mineiro y Pedro Ortiz evitó que los brasileños tomaran ventaja al atajar un penalti de Hulk, pero su desempeño no
ha sido bueno en los últimos partidos, con sólo un triunfo. Tras el empate en suelo ecuatoriano, cualquiera de los dos equipos tendrá que ganar para evitar definir en los penaltis. El Galo llegará al Estádio Governador Magalhaes Pinto con toda su plantilla titular y buena parte de ella descansada, pues el DT argentino, Antonio Mohamed, prescindió de casi la mitad para el encuentro del último sábado contra Juventus, en el que el Mineiro venció por 1-2, por el Campeonato Brasileño. Emelec llegó a Belo Horizonte sin Joao Rojas, quien fue transferido al Monterrey. Aunque los ecuatorianos aterrizaron con la misma plantilla que enfrentó al “Galo” en Guayaquil, saben que requieren de una hazaña para ir a cuartos, pues de 17 partidos de Libertadores jugados en Brasil, solo ganaron una vez.
CIFRAS
1-1
fue el resultado del partido de ida entre Emelec y Mineiro en Guayaquil. Arquero Ortiz le atajó un penal a brasileño Hulk.
7
triunfos consecutivos ha logrado el equipo brasileño en su casa en los últimos cotejos.
1
ocasión ha ganado el Emelec en los últimos 17 partidos que ha jugador en Brasil.
www.metroecuador.com.ec / sport (d) — 09
martes, 05 de julio 2022 — Metro
(P)
AGENCIA
AGENCIA
AGENCIA
BREVES
Triatlón, tenis y salto triple entregan más oro a ecuatorianos
Gabriel Jesús buscará goles en el Arsenal
Dos fuerte de Europa llegan a equipo de Xavi
Independiente clasifica a los ‘cuartos’
Hasta el cierre de edición, los ecuatorianos acumulaban 24 preseas doradas en Bolivarianos.
INGLATERRA El delantero brasileño, Gabriel Jesus, de 25 años, fichó por el Arsenal, donde lucirá el número 9 en su camiseta. Llega desde el Manchester City, en donde marcó 95 goles en 236 partidos en los cinco años que ha estado en los ‘citizens’. “Estamos encantados de haber fichado a Gabriel. Conocemos sus cualidades. Es un jugador al que admiramos desde hace tiempo”, señaló el director técnico, Edu Gaspar.
CATALUÑA El central danés Andreas Bødtker Christensen (Allerud, 1996) se convirtió en la segunda incorporación del Barça para el próximo curso, tras comprometerse en un contrato hasta junio de 2026 y con una cláusula de rescisión de 500 millones de euros. Asimismo, Franck Kessié fue anunciado como el primer fichaje del cuadro ‘culé’. Christensen llega libre procedente del conjunto de Chelsea de Inglaterra.
ECUADOR
Metro Ecuador/Agencias
Independiente del Valle avanzó a los cuartos de final de la Copa Ecuador al eliminar en una tanda de penaltis por 9-8 a un equipo de la Segunda División, La Unión, con el que igualó sin goles en el tiempo reglamentario. Independiente del Valle se medirá en la próxima fase con el mejor de la serie entre Liga de Quito e Imbabura. El portero Moisés Ramírez fue clave para el paso del IDV.
Ecuador arrancó positivamente la última semana de competencias de los Juegos Bolivarianos 2022. El oro en individuales y dobles de triatlón se suman a las últimas medallas alcanzadas en salto triple y dobles mixtos en tenis, para llegar a 24 preseas doradas en la cuenta tricolor. A pesar de ello, Colombia y anfitrión en Valledupar sigue siendo candidato principal para ser ganador de estos Juegos XIX. Triatlón se disputó en la subsede Chimichagua,
con los compatriotas Juan José Andrade, Gabriel Terán, Armando Matute y Xavier Criollo, quienes se enfrenaron a competidores de otras siete naciones. Siempre en el lote de punteros, el grupo de ecuatorianos pudo definir al final el título bolivariano. El primer lugar de la prueba fue para Andrade, oro individual, que combinado con el quinto
lugar de Matute en la general suma el oro en parejas en esta disciplina. Estas preseas se suman a las alcanzadas en tenis con Álvaro Guillén y Mell Reasco en dobles mixtos tras superar a los colombianos Juan Sebastián Gómez y Carol Lizarazo en dos sets, 6-2, 6-0, para quedarse con el título bolivariano.
"Disfruté mucho desde el o principio y jugar con Alvarito fue muy divertido para mí, os siempre jugamos concentrados desde el principio" MELL REASCO TENISTA ECUATORIANA
Metro — martes, 05 de julio 2022
Artista recrea tecnologías del siglo XX con porcelana Esculturas La británica Anne Butler decidió hacer réplicas de tecnologías del siglo XX con un material que las hace parecer brillantes y elegantes. La artista cree que las piezas de porcelana -que componen una serie llamada “Objects of Time” (“Objetos del Tiempo”)son testigos de su propia historia, ya que fueron una parte importante de su infancia. METRO WORLD NEWS
CIFRA
5
piezas que componen la serie “Objetos del Tiempo”.
CÓDIGO QR
Más información sobre Anne Butler:
@ANNEBUTLERCERAMICS
#ZOOM
10 — www.metroecuador.com.ec / zoom (i)
www.metroecuador.com.ec / mongabay (i) — 11
martes, 05 de julio 2022 — Metro
MONGABAY LATAM
David Douterlungn “La ciencia puede aprender de los grupos que viven de manera tradicional con su entorno” Entrevista. El científico belga se ha dedicado durante muchos años a la restauración de los bosques en la Selva Lacandona, en México. Estudio. Ahora también investiga en ecosistemas desérticos, en San Luis de Potosí, donde existe una gran biodiversidad de cactáceas. Yvette Sierra Praeli es.mongabay.com
El científico David Douterlungne es belga, pero lleva más de diez años investigando en los bosques de México. Antes de llegar a este país estuvo en Madagascar, en África, y en los Andes de Colombia y de Bolivia, impulsado por la inquietud de conocer aún más sobre la relación que existe entre los seres humanos y la naturaleza; una inquietud que nació desde niño, cuando exploraba entre las plantas y la biodiversidad. “Vine a Chiapas con una beca para hacer un estudio de etnobiología con los lacandones, en la Selva Lacandona, y me atraparon los trópicos, al punto que jamás pude regresar a mi tierra natal, Bélgica”, cuenta Douterlungne, investigador del Consejo Nacional de Ciencia y tecnología (Conacyt) y docente del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C. En esta entrevista con Mongabay Latam, Douterlungne cuenta sobre su trabajo en la Selva Lacandona, en Chiapas, una zona con grandes amenazas, pero también con una población indígena que mantiene tradiciones, como la agricultura diversificada, que les permite conservar sus bosques. ¿Cómo fue el cambio entre Bélgica y los bosques de los Andes
y luego la Selva Lacandona? —Llegué a los trópicos con un conocimiento básicamente de especies ruderales —que crecen al lado de los caminos— en Bélgica; entonces mi formación no me sirvió mucho, pero acepté el reto y por pura curiosidad empecé a estudiar la flora local. Me gusta retarme y cambiar de rumbo cada cierto tiempo. Por ejemplo, ahora estoy trabajando en el desierto, el ecosistema más seco del planeta; pero acabo de investigar en la selva, en un ecosistema muy húmedo. Esos cambios drásticos son muy interesantes porque uno empieza a reconocer patrones similares que se repiten en varios sistemas. ¿Qué es lo que ha estudiado en la selva húmeda y específicamente en qué lugar? —Mis primeros contactos fueron con los lacandones en Lacanjá Chansayab. Ellos manejan un sistema de milpa de agricultura muy diversificada, tienen 40 a 50 cultivos creciendo en una sola parcela. Nosotros empezamos a estudiar este sistema tradicional de roza, tumba y quema en la Selva Lacandona, un sistema complejo que hace uso de ciertas especies claves de la selva para recuperar los terrenos que abandonan, porque en un ciclo de roza, tumba y quema hay tres a cinco años y luego abandonan ese terreno para sembrar en otro
lugar. En ese tiempo propagan algunas especies y árboles para que el suelo se recupere mucho más rápido y, además, permite que regresen especies de la sucesión tardía. Hay un conocimiento muy íntimo de la sucesión natural, por tanto, ellos saben qué árboles aceleran la recuperación. Entonces es una restauración basada en la sucesión natural, pero manejada con un mínimo de esfuerzo por los campesinos tradicionales. Me dediqué a estudiar este sistema y qué elementos del manejo tradicional se pueden adaptar en otras localidades. A eso me dediqué durante mi maestría y doctorado, fueron siete a ocho años. Y encontramos cosas muy interesantes, por ejemplo, cómo manejar una planta invasora, porque descubrimos que los lacandones pueden controlar plantas invasoras que en otros lugares del mundo ni con dinero ni con agroquímicos logran hacerlo. ¿Qué especie es y cómo la controlan? —Es un helecho, el Pteridium aquilinum, que está provocando muchos daños en todo el mundo, es cancerígeno y el ganado se lo come y la leche ya no se pue-
Conservación. David Douterlungne en la Selva Lacandona. / DAVID DOUTERLUNGNE
de comercializar. Causa muchos daños económicos. Y para controlarla ellos fomentan el crecimiento de un árbol, Ochroma pyramidale (conocido como Balsa). Y lo hacen con un mínimo de inversión porque nada más van caminando y dispersan las semillas. Es una especie que crece muy rápido, tuvimos unos individuos de 12 metros en el primer año. Como este árbol crece más rápido que las otras especies y tiene unas hojas muy grandes, de más de un metro de diámetro, entonces esas hojas hacen sombra a las plantas que crecen abajo. Cualquier planta que esté debajo de este árbol, y requiera altos niveles de sol, no le irá bien. CIFRA
100
especies de encinos crecen solo en México y hay más de 160 especies en todo el país.
Mesoamérica. Vista panorámica de un bosque encino en México. / DAVID DOUTERLUNGNE
“A mí me interesa ver cómo el ser humano puede tener su milpa y su ganado y a la par no destruir la selva, el bosque.” DAVID DOUTERLUNGNE, científico belga
Estamos hablando de una recuperación muy exitosa basada en la sucesión natural, esa es la gran fortaleza de trabajar con grupos indígenas o grupos locales que tienen un largo historial de vivir en ese ecosistema, porque saben perfectamente cómo manejarlo y ahí es donde la ciencia puede aprender de la experiencia de los grupos que viven todavía de manera tradicional con su entorno natural. ¿En qué lugar de la Selva Lacandona ha trabajado? —Alrededor de la Reserva de Biosfera Montes Azules, una de las más importantes de Mesoamérica. Y toda esa zona está en manos de indígenas, no hay terratenientes. Tiene la ventaja de que es un sistema justo donde la gente puede tener su propia tierra. Pero también es un escenario de mucha violencia con muchos conflictos sociales, con una intromisión del gobierno que no siempre ha sido positiva, por tanto, hay una relación de desconfianza entre todo lo que es oficial y las comunidades. Toca primero hacer un trabajo
para ganar la confianza y poco a poco entrar en las comunidades. Finalmente, terminas durmiendo con la gente. Para hacer etnobiología, esa es la manera de entrar en una comunidad, vivir y compartir con ellos, y así te van llevando a sus parcelas y empiezan a platicar y explicar cómo manejan sus milpas. Dentro de la reserva de biosfera encuentras todas las especies típicas características de este territorio: pumas, jaguares, tapires. Pero una vez fuera del límite, donde nosotros trabajamos, hay una fuerte expansión de la frontera agrícola y hay mucha deforestación, sobre todo cuando cruzas la frontera con Guatemala, que es el mismo ecosistema, pero en Guatemala ya no está protegida y también es una zona con muchos conflictos sociales. Ahí puedes manejar horas y lo único que ves son potreros. Entonces es una zona donde tenemos ambas realidades: por un lado las áreas degradadas sin árboles y por otro la selva conservada con las ceibas de más de 30 metros de diámetro. Tenemos ambos extremos en una sola superficie que rodea esta selva. Tenemos comunidades que tienen ese íntimo conocimiento y donde podemos aprender y tenemos comunidades, muchas veces mestizas que, por necesidad, por pobreza, tienen que talar su entorno. Ahí es donde podemos hacer un puente y enseñar a las comunidades recién llegadas cómo están haciendo otras comunidades. —¿Cuáles son las amenazas más fuertes para la Selva Lacandona? —Como en muchos lugares, es el cambio de uso de suelo. Son zonas habitadas y la gente tiene necesidades que atender. El maíz, por ejemplo, no crece en la sombra de la selva, entonces tienen que talar. Esta zona se empezó a poblar desde el siglo pasado y ahora está bastante poblada, por tanto, los hijos de los comuneros necesitan cada vez más terreno. Entonces hay un problema, pues ocupan cada vez más terreno. También hay amenazas desde las políticas públicas y los programas que se están instalando, por ejemplo, se está fomentado mucho la siembra de palma africana para el aceite y sabemos que estos monocultivos no son muy buenos para la biodiversidad.
12 — www.metroecuador.com.ec / relax (e)
Metro — martes, 05 de julio 2022
RELAX
2
3
1
9
8
6
7
2
3
5
4
1
3 4 7 5 9 6 8
2 6 5 3 8 1 9
5 8 2 1 6 4 7
8 9 4 7 3 2 5
6 1 8 9 4 7 3
1 7 3 2 5 9 6
3 7 5 6 4 1 8 2
4
9
2
3
4
1
5
9
8
1
8
6
8
4
7
5
5
9
2
6
1
8 6
4
9
7
2
3
9
4
7
7
5 4
7
5
2
2
6
8
1
8
9
6
2
1
5
6
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
2
7
5
3
8
4
SOLUCIÓN
SUDOKU
CRUCIGRAMA
HORÓSCOPO ARIES
Marzo 21 - Abril 20 Horizontales 1. Conjunto de muchos eslabones enlazados entre sí por los extremos. 7. Que no deja pasar la luz. 13. Signo de la resta. 14. Arbusto cistíneo de flores pentámeras de color blanco. 15. Nombre de la decimoséptima letra. 17. Darán motivo para una cosa. 18. Pedir con ruegos la ayuda, la protección de uno. 20. Dativo del pronombre de tercera persona. 22. Percibir el olor. 23. Unidad de radiactividad. 25. Canal de desagüe de la bomba de un buque. 28. Hornilla portátil. 29. Conjunción latina “y”. 30. Gorro que usan los musulmanes. 31. Compuesto que resulta de un ácido sobre un alcohol. 32. Pero. 33. Tallo del cardo.
34. 35. 36. 37. 39. 41. 43. 45.
47. 49. 50. 51. 53. 54.
Gran extensión de agua salada. Río del norte de Italia. Piedra que se utiliza como piedra preciosa. Actual nombre de Persia. Cloruro de sodio. Sirve de modelo a escultores y pintores. Item. Género de palmeras, con hojas en forma de abanico, de color verde claro, que alcanzan un metro de longitud. Descolorar. Símbolo del niobio. En Amér., cordel o hilo corto y delgado. En ningún tiempo. Sigla de Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation. Arbolillos tropicales.
Verticales 2. Ante meridiano. 3. Retardar. 4. Hijo de Caín.
CLASIFICADOS
5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 16. 19. 21. 24. 26. 27. 31. 33. 38. 40. 42. 44. 46. 47. 48. 50. 52.
Señalaremos, marcaremos. Agarrará. Abertura por la que se pasa el botón. Muro, tabique. Piedra consagrada del altar. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral. Forma del pronombre «vosotros». Planta umbelífera, hortense, de raíz y tallo comestibles. Meter una cosa en latas. Cruz que los caballeros de las órdenes militares llevaban colgada al pecho. Vasija pequeña, con asa, para tomar líquidos. Asolarán, destruirán. Correa impregnada de grasa para afinar o asentar el filo. De Limoges, región del sur de Francia. Príncipe árabe. Cercenarán. Calcedonia con listas, unas más oscuras que las otras. Hospeda, aposenta. Nombre sueco de Turku. Remolcar la nave. Pelusa desprendida del lino, algodón o lana. Período de veinticuatro horas. Diosa de la aurora. Símbolo del poiseville. Especie de violoncelo siamés.
Nunca es tarde para cambiar tu estilo de vida y vivir una vida más sana. Acude a tu medico para que te ayude a dejar el tabaco y deja el alcohol para ocasiones especiales y no para el día a día. Verás como en pocos dias tu cuerpo empieza mostrar una mejoria.
CÁNCER
Junio 21 - Julio 22 Si deseas una buena salud, primero preguntate si estas listo para eliminar las razones de tus enfermedades e iniciar el duro camino de un cambio de habitos, hacia unos más saludables.
LIBRA
Sept 23 - Oct 22 Tu salud es importante, tenlo presente cuando inicies una actividad. Nopuedes pasar de 0 a 100 en un día. Si no has practicado regularmente ejercicio cona nterioridad no puedes pretender ponerte al nivel de deportistas que llevan toda la vida practicando ejercicio. Debes ir progresivamente avanzando y ponerte en manos de un/a entrenador/a personal que te asesore a la hora de marcarte una rutina diaria.
CAPRICORNIO
SOLUCIÓN
Dic 22 - Enero 20
Lo mejor que puedes hacer para cuidar tu salud, es dejar esos vicios que solo traen problemas, como el tabaco o el alcohol. No los necesitas, debes tener la fuerza de voluntad necesaria para dejarlos atrás e iniciar una vida más saludable, lejos de toxicos.
TAURO
Abril 21 - Mayo 21 Si no estás convencido con el dictamen de tu médico, pide una segunda opinión. Siempre es bueno quitarse las dudas de encima buscando varias opiniones. Pero no te obsesiones en buscar la respuesta que tu quieres y asume los resultados de las valoraciones.
LEO
Julio 23 - Agosto 22 Aunque te sientas completamente sano, nunca es una mala opción que te hagas un chequeo médico de rutina y descartes si hay alguna enfermedad en puerta. Es importante que prevengas antes de tener que curar y no esperes a que una pequeña molestia se convierta en un dolor inaguantable.
ESCORPIÓN
Oct 23 - Nov 21 Emplea tu tiempo a llevar una vida sana. Haz ejercicio y cocina buenos alimentos, solo así evitarás complicaciones de salud y ayudarás a tu organismo a manterse joven y con energía. Recuerda que la salud es nuestro bien más preciado..
ACUARIO
Enero 21 - Feb 18 No maltrates tu cuerpo con vicios innecesarios. Te acabarás arrepintiendo. No necesitamos el humo del tabaco ni el alcohol para vivir y ser felices. Pide ayuda aprofesionales para dejar estos vicios tan toxicos atrás y vivir más saludablemente.
GÉMINIS
Mayo 22 - Junio 20 La caída del cabello puede ser causa del estrés, debes evitar auto medicarte y acudir a tu dermatólogo a tiempo antes de que sea más complicado encontrarle una solución. ¡No dejes pasar más tiempo!
VIRGO
Ago 23 - Sept 22 Se te ve radiante últimamente, aprovecha el momento y disfruta de esta confianza en ti mismo, para iniciar nuevos retos en tu vida, como empezar la practica de ejercicio diario..
SAGITARIO
Nov 22 - Dic 21 Tu salud mejorará si vigilas tu peso. Debes empezar a cambiar esos malos habitos alimentacios que te han acompañado durante toda la vida. Hoy es un buen día para que empieces a renovar esos habitos. Ya verás como tu salud te lo agradece en poco tiempo.
PISCIS
Feb 19 - Marzo 20 Las endorfinas suben con el ejercicio, ello te dará más felicidad y ayudara a que tu salud mental mejore. Aprovecha el día de hoy para apuntarte a un gimnasio o salir a correr por el parque. En el running a parte de mejorar tu salud encontraras personas que enriquecerán tu vida social.
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
www.metroecuador.com.ec / nueva muejer (i) — 13
martes, 05 de julio 2022 — Metro
NUEVA MUJER
“Oveja negra”: un libro para entender de cerca al suicidio
Cynthia Wright. La expresentadora de TV decidió cumplir el propósito de su hermano Allan, al revelar en este libro todo lo que vivió él y su familia, previo a suicidarse. Un texto que invita a cuidar la salud mental. Documental. La historia también se recopila en mividaconeltoc.com, basado en los escritos que Allan documentaba sobre su Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Gabriela Vaca Jaramillo
Desde hace varios meses veía a Cynthia Wright expresar, a través de su Twitter, sobre lo doloroso que es enfrentar cuando tienes a un familiar que quiere morir, anunciando su suicidio una y otra vez. Van a cumplirse seis años desde que ella perdió a su hermano, Allan Wright, quien padecía el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), y cumplió su último intento de suicidio, quitándose la vida. Más allá de las redes sociales, sintió el encuentro con el propósito de su vida al narrar en su libro “Oveja Negra” todas las memorias de su experiencia, la de su familia y amigos al enfrentar uno de los trastornos más discapacitantes del mundo visto desde los ojos de su hermano. El texto es una autobiografía del proceso de sanación de Cynthia Wright durante varios años de trabajo personal, en el que muestra que los problemas de pareja, enfermedades, traumas dolorosos, falta de abundancia, entre otros no son producto del destino o la casualidad; en realidad son eventos que se repiten de forma inconsciente, ya que necesitamos aprender de ellos para despertar y trascender. En cada capítulo entrega al lector ejercicios con herramientas para lograr su propia transformación y despertar. “Una Oveja Negra no es la persona descarriada, la vergüenza de la familia, quien no conoce el camino, sino todo lo contrario, es un ser auténtico, honesto
CIFRA
6
“LOGRÉ ENTENDER QUE YO SOLO PODÍA HACERME RESPONSABLE DE MI VIDA Y MIS DECISIONES”. CYNTHIA WRIGHT
Es el número con el que Allan asociaba sus acciones, es decir, repetía lavarse las manos seis veces y cada vez aumentaba estas secuencias como parte de su TOC. y que aún sin estar seguro de cómo hacerlo, busca la sanación propia y de la humanidad”, señala. Dentro de los propósitos de Cynthia está el poder trascender y transmitir su mensaje a otras personas y familias que pueden estar enfrentando este tipo de circunstancias que involucran enfermedades mentales. “Quiero que algún día mis hijas se sientan orgullosas y digan con firmeza ‘mi mamá logró esto’. Creo que cada ser humano lleva cargas y heridas desde la niñez y yo también lo he vivido. Cuando hacemos conciencia de ello es cuando empezamos a tomar partido por nosotros y entendernos de una manera
LICENCIADA Y MÁSTER EN COMUNICACIÓN
más amigable, sin juzgar. En mi caso, a corta edad tuve que asumir el rol de madre de mi mamá y mi hermano Allan, fue una decisión propia. Luego entiendes que cuando el árbol genealógico se desordena surgen todos los problemas, por lo tanto hay que darle vuelta y ponerlo en orden”, detalla. Enfrentar el suicidio de su hermano fue uno de los capítulos más dolorosos, recuerda que a la primera alarma de aviso ella ya imaginaba este final fatal. Por más que intentaba ayudar, sentía que no pudo evitarlo, sin embargo, afirma que las personas que anuncian un suicidio piden a gritos ayuda. Allan tuvo tratamiento psicológico y psiquiátrico. Dejó una carta de despedida pidiéndole a Cynthia que cuide de su hija Martina.
UNA HISTORIA PARA REFLEXIONAR
El inicio: Entre los 13 y 15 años, Cynthia vivió el proceso de divorcio de sus padres. En esa época fue la primera vez que su hermano le confesó de sus intentos de suicidio. Reacciones: ¿Cómo lo manejarías tú? En el caso de ella, no sabía cómo hacerlo, a veces reaccionaba quieriendo huir, escapando y distrayéndose para no sentir dolor, quedándose para tratar de entender, etc. Eventos: Entender cómo es el día a día de una persona que sufre una enfermedad mental y los diferentes intentos de suicidio es parte de la historia. Presente: Explica la vivencia del duelo, el proceso de sanación para responder los por qué y entender el hoy.
www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 15
martes, 05 de julio 2022 — Metro
Christian Bale
“’Thor: amor y trueno’ es mucho más emotiva que lo que había anticipado”
Villano de Marvel.El actor habló con Metro de la cinta que debuta el jueves 7 de julio. Viaje por Chile. El ganador del Oscar recordó sus vacaciones junto a su esposa en 2003. Carolina Cerda Maira, Metro World News
En cuanto Christian Bale escucha que esta entrevista es con Publimetro Chile, el actor saluda y recuerda unas antiguas vacaciones: “Estuve un poco de tiempo en Chile. Mi esposa y yo viajamos como mochileros de arriba a abajo desde Santiago hasta Torres del Paine. Eso fue en 2003”, dice y luego agrega; “Fue hermoso. Estuvimos en Chacabuco y por todos lados”. Tras eso, el británico comienza a hablar de “Thor: amor y trueno” y su rol como Gorr, el carnicero de dioses. Un personaje que, según comentó el director Taika Waititi, está siendo considerado como el mejor villano de Marvel
hasta ahora. “Es muy emocionante escucharlo, ¿no? Y es muy buena compañía con los villanos con los que estoy familiarizado, al menos, del Universo de Marvel, así que eso es increíblemente bueno”, dice Bale y luego se vuelve un tanto escéptico; “No estoy muy seguro de quién exactamente ha estado votando sobre eso”. En cuanto a las expectativas del público y las suyas, comenta: “Sé que la audiencia realmente quiere que salga la película, pero no siento competencia con esos otros actores, son actores increíbles y no siento presión porque es un poco tonto en realidad. Realmente no pienso demasiado en eso y cada espectador tiene su propia opinión. Yo creo que es un personaje realmente atractivo, pero en cuanto a ‘el mejor’... Tienes que haber visto todas las películas para saber eso y, ciertamente, yo no lo he hecho”. Armando a Gorr En cuanto a la creación del personaje, que incluyó revisar el guión y conversar con Waititi -quien además de dirigir fue guionista y prestó su voz al proyecto-, el ganador del Oscar desmitifica el proceso respecto al trabajo de su voz y sus gestos.”Pruebas distintas cosas, pero creo que la gente se
Natalie Portman y Chris Hemsworth. Los actores retoman sus roles como Jane Foster y Thor. / GENTILEZA
sorprendería al saber el poco tiempo que hay incluso con calendarios de producción tan extensos como este. Yo llegué al final y no tienes mucho tiempo. Tienes tu locación y debes estar ahí, grabas y eso es. No es como que tienes días y días: tienes minutos para planear, elegir e ir con eso”. Bale, quien a ratos tartamudea, cuenta que tuvo al videoclip de “Come to Daddy” de Aphex Twin y a la cinta “Nosferatu” como referencia. “Cada director te da las reglas que tienes que cumplir. Luego haces pruebas, ves cómo todos lo reciben y mucho de eso termina en el piso de la sala de edición. Ese es el proceso. Pero terminamos con una película realmente magnífica, que tiene personajes fantásticos, gran humor, muy divertida, pero también conmovedora”. En la película que debuta el jueves 7 se muestra cómo Thor (Chris Hemsworth) combate a este oscuro personaje con ayuda de Valkiria (Tessa Thompson), Korg (Waititi) y un amor del pasado: Jane Foster (Natalie Portman), quien reaparece con un gran secreto. El Gorr de Bale se diferencia de otros villanos de Marvel porque en lo físico no se apoya fuertemente en las prótesis o el CGI. De hecho, tiene una imagen más humana que lo que se ve en el cómic. “Me encantaría decir que eso fue mi decisión. En el cómic original tiene dos cosas medio fálicas que salen de
los costados de su cabeza -con Taika los llamábamos de un modo más vulgar-, y viste una especie de ropa interior reveladora: mi primera pregunta fue si iba a usar eso”. La idea tras este look que se ve más humano tiene una razón. “Queríamos a alguien que, más allá de la masacre sedienta de sangre en la que está empeñado y que disfruta -como su nombre sugiere-, queríamos algo, quizás estoy exagerando, que fuera cercano o al menos comprensible en él”, dice el actor que comenta sobre el resultado: “Tienes a este personaje malvado metido en medio de este humor de Taika, pero creo que hay una real sinceridad hermosa y la película es graciosísima, pero mucho más emotiva que lo que había anticipado y eso se debe a su talento”.
eso: “Tiene un gran talento y una mirada muy única y estoy muy agradecido de poder trabajar con personas así”. Bale es conocido por su compromiso con sus roles. Pero, ¿pensó en algún momento en los momentos difíciles del rodaje ‘En qué demonios me metí’?: “Me ocurre casi todos los días en cada película, pienso: ‘¿Qué estoy
haciendo?,¿cómo lo voy a lograr?, ¿acaso no saben lo malo que soy?, ¿cómo los voy a convencer de seguir otro día más de que merezco este trabajo?’ Reinvento este trabajo todos los días”, asegura.
b Casi todos los días en cada película, pienso: ‘¿Qué estoy haciendo? CHRISTIAN BALE Actor
La locura del set El intérprete que anteriormente fue un superhéroe de la mano de la trilogía Batman de Christopher Nolan, comenta que para él “entre más locura, locura bien motivada, haya en el set, es mejor” y que Waititi representa
/ GENTILEZA
16 — www.metroecuador.com.ec / ign (e)
Metro — martes, 05 de julio 2022
2022 ELECTRONIC ARTS, CODEMASTERS, F1
Domingo de Fórmula 1 La nueva entrega del videojuego de F1 ya llegó para regocijo de todos los fanaticos. F1 22 ha sido lanzado por parte de Codemasters y Electronic Arts para las consolas de actual generación y PC, por lo que ya puedes disfrutar de los fines de semana de la máxima categoría con el mejor simulador de la Fórmula 1.
El juego tendrá versión física y contará con pase de temporada
+
a Mario Rabbids
Todo esto también es parte del videojuego y los cambios se ven representados, por lo que verás que los autos lucen igual a los reales que se disputan la temporada 22. La franquicia F1 oficial entrega juegos año con año, estamos hablando que es muy similar a títulos como EA Sports
La colaboración entre Nintendo y Ubisoft se mantiene Toño Rodríguez
2022 UBISOFT ENTERTAINMENT
Bowser se une
Si eres fanático del “Gran circo de la F1” sabrás que esta temporada 2022 es un parte aguas en muchos sentidos, ya que las nuevas regulaciones de los autos por parte de la FIA han traído varios cambios en los monoplazas. No solo en el diseño, sino también en el performance.
FIFA o NFL Madden.Cada temporada se renuevan. Es por esto que los cambios no son muy significativos en cuanto a las mecánicas de juego, sino que se enfocan más en las actualizaciones de los pilotos, autos, circuitos y extras que se suman a la experiencia de juego. La conducción y respuesta en pantalla lleva varios años siendo muy buena a través de las diferentes entregas. IGN LATAM.
DATO EXTRA: Mario + Rabbids Kingdom Battle recibió una calificación promedio de 8.5
Uno de los títulos más destacados y que más llamó la atención del Nintendo Direct Mini, fue Mario + Rabbids Sparks of Hope, título de Ubisoft que ya tiene fecha de estreno, siendo el 20 de octubre el día pactado. En el directo de Nintendo pudimos ver un tráiler como parte de los anuncios, pero Ubisoft tuvo un showcase independiente presentado por Davide Soliani, Director Creativo del juego, que nos amplió el panorama de esta nueva entrega de Mario + Rabbids. Vamos a adentrarnos en el juego. De entrada, y siguiendo con lo que jugamos en la edición anterior, Mario + Rabbids Sparks of Hope está lleno de color. Son mundos coloridos muy vistosos muy alineados a lo que estamos acostumbrados a jugar con los títulos de Super Mario. En este sentido el juego nos deja muy complacidos. En cuanto a los modos de juego, se destacó que Mario + Rabbids Sparks of Hope tendrá una experiencia táctica, pero con la propuesta de poder explorar de manera más abierta los mundos que serán parte del título. La libertad de moverse en los escenarios será divertida. Sin duda esto nos llamó mucho la atención, ya que es un paso adelante para la franquicia. Es claro que la mezcla de estos dos universos de personajes puede seguir creciendo. Si te preguntas de qué va
la historia, te contamos que la galaxia se encuentra en peligro y que es momento para enfrentar la amenaza de Cursa, la entidad oscura que pretende capturar a los sparks; esto en compañía de Mario y amigos, en conjunto con los Rabbids. Habrá muchas misiones por completar, con muchos retos por sortear y misterios por resolver. Los nuevos aliados como Bowser, serán fundamentales en la lucha contra los enemigos. Sí, Bowser también tendrá que hacer frente a la amenaza mostrando su mejor faceta de luchador y, en conjunto con sus amigos, ser valientes. Tu rol será liderar un equipo de tres dentro de batallas tácticas. Recuerda que cada héroe tiene sus características y arma específica, por lo que podrás dominarlos y conocer todas sus características para los momentos adecuados de los combates. Dentro de este showcase se presentaron a los nuevos compositores que están a cargo de la música del juego, ellos son: Yoko Shimomura, Gareth Coker y Grant Kirkhope, quien regresa después de Mario + Rabbids Kingdom Battle. Lo mejor de todo es que Mario + Rabbids Sparks of Hope llega en octubre, y que no importa qué tan experimentado seas en los videojuegos, ya que está desarrollado y pensado para que todos lo puedan jugar y que disfruten el gran humor de la franquicia.