![](https://assets.isu.pub/document-structure/230705221458-60c1fa77ac89aed4443a2c69a4626369/v1/6e0c6e119d733db1eed2cbf538ceb40d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Plantas de agua necesitan intervención urgente
Información. Galo Durazno, gerente de Agua Potable, informó que el descuido corresponde a varias administraciones en las que se ha efectuado trabajos parciales únicamente, por lo que una intervención integral es urgente.
Verónica Polo, gerente de ETAPA EP, cumplió una reciente visita por las plantas de tratamiento de agua potable del cantón para comprobar el funcionamiento y estado actual de las mismas.
Advertisement
Tras la inspección técnica a las plantas de El Cebollar y Tixán se constató que presentan falta de mantenimiento y daños en la infraestructura existente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230705221458-60c1fa77ac89aed4443a2c69a4626369/v1/90ce3922ab73656ad2d526a94887752c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Polo dio a conocer que durante el recorrido, se pudo constatar que en la Planta de El Cebollar, que tiene cerca de 70 años y abastece a 200.000 habitantes con el líquido vital, existen algunas falencias como: canales de conducción en mal estado, estructuras de hormigón destruidas, mal manejo de desechos, falta de seguridad y mantenimiento de áreas verdes, oficinas subutilizadas para bodega y archivo en desmedro de laboratorios de control de calidad, lo que perjudica el normal desarrollo del servicio a la ciudadanía.
“En el proceso de transición, la administración anterior nos entregó información de los estados financieros de la empresa, se hablaba de un superávit de 3 millones, pero esto a costa de la falta de mantenimiento y operación de las plantas de tratamiento de agua”, señaló la gerente tras cumplir con el recorrido en las plantas de agua. METRO millones de dólares son necesarios para la intervención integral de la Planta de agua de El Cebollar.
A partir de este martes 4 de julio de 2023 inició la notificación a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV), de cara a las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023 y Consulta Popular del Yasuní que se realizará el próximo 20 de agosto. En Azuay son 13.818 MJRV, de los cuales el 84,78% corresponden a estudiantes universitarios, el 4,10% a empleados privados, el 2,95% a servidores públicos; y 8,16% ciudadanos residentes en zonas rurales que pertenezcan a asociaciones comunitarias, comités pro mejoras y juntas de agua. / METRO