Diario Metro, edición 06 de septiembre 2022

Page 1

VS. Ecuador Qatar domingo 20/noviembre/11h00 Castillo7FALTANDÍAS5entrena a BSC tras salida de Célico LigaPro. Segundo Castillo se hizo cargo de las prácticas de BSC tras salida de Célico. El profesor Bustos estaría en la órbita del club. Pág. 08 En la naturaleza. Durante las últimas décadas, muchas especies de ranas han sufrido graves declives poblacionales y extinciones. / AGENCIAS La ‘canarinha’ es constelación de estrellas para el Mundial Brasil es candidato para llevarse el mundial ¿Dónde juegan sus ‘cracks’? Pág. 10 Quintero no coronó el K2; su continúadeportivoproyecto Por problemas de logística y mal tiempo, montañista Santiago Quintero no pudo coronar el K2. Pág. 09 EFEAGENCIAS Musical le llevará a amar y loscomoconquistareraenaños60 Teatro San Gabriel de Quito acoge musical ‘Amante a la antigua’ con grandes artistas ecuatorianos. Pág. 14 CORTESÍA Fíjese en la dramática situación de las ranas ‘arlequín’ y qué se hace para salvarlas Pág. 06 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR ECCOMMETROECUADOR..4987:EDICIÓN Martes/06.09. 2022 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20

www.metroecuador.com.ec / global (i) — 03martes, 06 de septiembre de 2022 — Metro

cional” GABRIEL

La propuesta de Nueva Constitución fue uno de los libros más vendidos en Chile antes de la elección.

Chile rechaza por amplia mayoría la propuesta de nueva Constitución y deja en mal pie al Presidente Boric

“Ha hablado de manera fuerte y clara el pueblo de Chile, que quiere y valora a su democracia. Recojo con humildad este mensaje, y llamo a todos para definir con rapidez un nuevo proceso constitucional, pues no partimos de cero. Ahora sí debemos ponernos de acuerdo por el bien del país”, declaró anoche el joven mandatario, de apenas 36 años, quien fue diputado entre marzo de 2014 y marzo de 2022, y antes encabezó potentes protestas estudiantiles cuando era dirigente universitario. Por su parte, en el sector ganador los festejos fueron grandes, pues ni en el mejor de los escenarios se proyectaba tan grande distancia. “Este es un gran triunfo para quienes salvaron a Chle de un camino sin vuelta que nos llevaba a vivir separados. Chile es una gran nación, y tras esta votación es un país más libre y con más esperanza”, apostilló José Antonio Kast. Boric. Joven mandatario se la jugó por el Apruebo y falló. Aún no cumple seis meses en el poder. Nuevo proceso. Se abre un periodo de negociaciones de todos los partidos con el Gobierno.

/ ATON

Así, las encuestas que daban entre 8 y 10 puntos de ventaja al Rechazo se quedaron cortas. Y esta verdadera paliza para quienes apoyaban esta propuesta de una nueva Constitución, que se suponía iba a reemplazar a la Carta Magna impuesta en 1980 por la Dictadura de Augusto Pinochet, significa un durísimo golpe para el Presidente chileno, cuyo Gobierno se la jugó por el Apruebo y recibió constantes críticas de “intervencionismo” de parte de la oposición.Boriccumplirá el próximo 11 de septiembre seis meses del periodo de cuatro años de Gobierno que le fue encomendado tras la segunda vuelta, que le ganó el año pasado al ultraderechista José Antonio Kast.

Marcelo González Cabezas Una etapa que empezó hace casi tres años en Chile, cuando se produjo el“Estallido Social” en octubre de 2019, llegó anoche a un momento que obligará a ponerse de acuerdo a los partidos políticos del país sudamericano para consensuar, junto con el Gobierno del Presidente izquierdista Gabriel Boric, el cambio de Constitución, mandatado en el Plebiscito de Entrada del 25 de octubre de 2020 por un 80% de los votos. Es que este domingo 4 de septiembre, en el denominado Plebiscito de Salida, los chilenos y las chilenas rechazaron por un amplio margen la propuesta de una nueva Carta Magna que una Convención Constitucional elaboró durante doce meses y entregó al conocimiento público el pasado 4 de julio. Con el 99,9% de las mesas escrutadas, el Rechazo obtuvo 7.878.434 votos (61,87%), y el Apruebo logró 4.855.507 preferencias (38,13%), en un proceso de participación obligatoria, con 15.076.890 electores habilitados en el territorio chileno y 97.230 en el extranjero. De ellos, votaron 13 millones, un récord absoluto para el país.

A la izquierda, celebraciones anoche en Puente Alto, comuna popular de Santiago. A la derecha, el Presidente Boric tras votar ayer en su natal Punta Arenas / ATON 38.720 mesas escrutadas de un total de 38.757 (99,9%) . Apruebo 38,13% Rechazo 61,87% RESULTADOS constituBORIC Presidente de Chile b El Presidente Gabriel Boric lo había dicho. Que si perdía el Apruebo en el Plebiscito de Salida, había que retomar el proceso con una nueva Convención Constitucional, elegida popularmente como la primera.Yaunque la idea del Presidente era llamar inmediatamente a una reunión con todos los partidos políticos con representación parlamentaria, la inciciativa no encontró gran respaldo anoche entre los ganadores y decidió modificarla.

Lo que viene para contar con una nueva Carta Magna De inmediato se dan inicio a las negociaciones para continuar con el leno.constituyenteprocesochi-

“Recojo nuevoconparallamomensajehumildadconesteyatodosdefinirrapidezunproceso

LA CLAVE 6 Meses

Así, Boric se reunirá hoy con los presidentes del Senado, el socialista Álvaro Elizalde, y el de la Cámara de Diputados, el PPD (socialdemócrata) Raúl Soto, ambos de partidos que forman parte de su Gobierno, en un esfuerzo por darle cauce al proceso.Peronecesitará mucho más. Los voceros del Rechazo son varios y tienen distintos orígenes. Están los miembros del Partido Republicano (ultraderecha), que ven con buenos ojos que sólo se reforme la Constitución actual; los políticos de la derecha tradicional (que dominan la mitad del Parlamento), que se han comprometido a redactar una nueva Constitución, pero con matices respecto de cómo debe conformarse la nueva Convención, muy criticada en su momento por ser excesivamente de izquierda; los “Amarillos”, una agrupación ciudadana liderada por un profesor de literatura y, por último, los descolgados de centroizquierda que fueron por el Rechazo.Unescenario incierto.

Presidentecomode Chile cumple Gabriel Boric el próximo 11 de septiembre. Su periodo es de cuatro años.

(P) Metro - martes, 06 de septiembre de 2022

Atelopus laetissimus.

El plan de acción para la conservación de las ranas arlequín buscar ser una alternativa que ayude a las poblaciones de es tas ranas y se sustenta en cinco objetivos: producir conocimiento de línea base, asegurar poblaciones viables en hábi tats naturales, mantener y manejar colonias de rescate, aumentar la visibilidad de las Atelopus y crear un mecanis mo de colaboración y participación. El primer objetivo se centra en recopilar y producir información científica clave sobre el estado poblacional actual, la historia natural y las amenazas a las poblacio nes de Atelopus. En segundo lugar se desarrollarán y apli carán estrategias y protocolos para reducir los impactos de las principales amenazas que afectan al género. El ter cer objetivo se enfoca en crear capacidades técnicas y cientí ficas y compartir mejores prácticas para implementar tecnologías de reproducción asistida en los casos de los anfibios más amenazados, así como aplicar programas de reintroducción y de seguimiento posterior a la liberación. El cuarto eje del plan tiene que ver con con cientizar a las personas sobre la existencia de las Atelopus y, finalmente, el último de los objetivos clave es garantizar el apoyo técnico, logístico y financiero necesario para ase gurar la conservación a largo plazo de las ranas arlequín.

40% de las especies de anfibios están bajo alguna categoría de amenaza en el mundo.

— www.metroecuador.com.ec / mongabay (i) Metro — martes, 06 de septiembre de 2022

Atelopus varius.

/ FOTO: JAIME CULEBRAS/PHOTO WILDLIFE TOURS.

dedramáticalasituaciónlasranasarlequínyelesfuerzoporsalvarlas

Como otros anfibios, las ranas arlequín son vitales para eco sistemas saludables. Sus renacuajos dependen del agua limpia y, debido a esto, su pre sencia indica agua de mejor calidad en un ecosistema, mientras que su declive o ausencia es a menudo el primer signo de un ecosistema en problemas. “Proteger y restaurar las ra nas arlequín y sus hábitats también beneficiará a otras especies que comparten los ecosistemas en los que viven y que proporcionan agua a de cenas de millones de personas y, en última instancia, a toda la vida en la Tierra”, dice Lina Valencia, bióloga colombiana fundadora de ASI, co-coordi nadora del Grupo de Trabajo Atelopus del Grupo Especia lista en Anfibios de la UICN y coordinadora de los países andinos para Re: wild. “Espe ramos que la Iniciativa de Supervivencia de Atelopus sea un modelo exitoso que los con servacionistas puedan emular para otros grupos de especies amenazadas”, añade.

Atelopus hoogmoedi.

Mongabay Latam es.mongabay.com Durante las últimas décadas, muchas especies de rana arlequín - género Atelopus - han sufrido graves declives poblacionales y extinciones, prin cipalmente por culpa de un hongo. Hoy en día, de las 94 especies evaluadas por la UICN, 83 % están en peligro de extinción. La Iniciativa de Supervi vencia Atelopus es una nueva alianza de más de 40 organizaciones de 13 países que busca trabajar colectivamente para salvarlas antes de que sea demasiado tarde. Los anfibios están en grave peligro con aproximadamente el 40 % de sus especies bajo alguna ca tegoría de amenaza. Entre ellos, uno de los géneros que más preocupa es Atelopus, originario del neotrópico. De las 94 especies evaluadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Na turaleza (UICN), el 83 % se encuentra en la Lista Roja de Especies Amena zadas. Es más, un 40 % de las especies de este géne ro son consideradas como posiblemente extintas en la naturaleza y cuatro ya desaparecieron oficial mente del planeta. Debido a este preocu pante panorama nació la Iniciativa de Supervi vencia Atelopus(ASI, por sus siglas en inglés), una alianza de más de 40 or ganizaciones de 13 países que buscan salvar de la extinción a este género de anfibios. Además, ASI publicó, en 2021, el Plan de Acción para la Conser vación de las Ranas Arlequín (Atelopus) 20212041 en un intento por hacer todo lo posible por salvarlas.¿Quéoriginó el vertigi noso declive de las Atelopus? ¿Qué se puede hacer para recuperar sus pobla ciones? ¿Por qué estos anfibios son indicadores de que un ecosistema es sa ludable? Estos son cuatro datos clave para entender la dramática situación que enfrenta este género de anfibios y qué se está haciendo para revertir la situación. sobre datos

Hay paraesperanzalasranas

Una calidadindicadorasLassuplanificadaestrategiaparaprotecciónarlequínsondeladelagua

/ FOTO: JAIME CULEBRAS/PHOTO WILDLIFE TOURS.

MONGABAY LATAM

Atelopus nanay. / FOTO: JAIME CULEBRAS/PHOTO WILDLIFE TOURS.

¿Por qué el género Atelopus fue uno de los más afectados por el hongo quítrido Batracho chytrium dendrobatidis? Para el biólogo ecuatoriano Juan Ma nuel Guayasamín, esa es la pregunta del millón. Existen varias hipótesis pero es enfático al in dicar que mucho todavía está en el plano de la especulación pues hace falta demasiada informa ción sobre este tema, además que los principales impactos de la enfermedad causada por el hongo ocurrieron hace varias décadas, cuando pocos científi cos trabajaban con anfibios y se desconocía la existencia de este patógeno.Loquese sabe es que el hongo empezaba afectando la piel de las ranas, causándoles luego muchos problemas fisiológicos, desde respiratorios hasta circu latorios. “Muchas de estas ranas mueren de ataques cardíacos por estrés asociado a la enfermedad”, dice Guayasamín, investigador de la Universidad San Francisco de Quito y también co-coordi nador del Grupo de Trabajo Atelopus del Grupo Especialista en Anfibios de la UICN. Para el biólogo, lo que está claro es que el hongo está asociado con declinaciones y extinciones de más de 500 especies de anfi bios. “Si hablamos de pandemias que tienen un efecto en la bio diversidad esta es la peor pandemia reportada en la historia, no hay un caso similar de un pató geno que infecte y afecte a tantas especies”, destaca.

Un afectóquemortalhongolas

CIFRA 06

/ FOTO: JAIME CULEBRAS/PHOTO WILDLIFE TOURS.

#EnCorto

Para Guayasamin es muy interesante que en los últimos 10 años varias especies que se pensaban extintas hayan sido redescubier tas, “aunque siempre se redescubren en densidades muy bajas y en pocas localidades, bajo esce narios que podríamos determinar como catastróficos”. El biólogo y un grupo de in vestigadores que forman parte de la nueva Iniciativa de Super vivencia Atelopus ganaron un fondo para ir a campo a estudiar a la redescubierta Atelopus ignes cens, que antes de la década de los ochenta era muy abundante en los Andes ecuatorianos, incluso muy cerca de Quito. Esta espe cie no se había visto por décadas a pesar de que era muy común y recientemente pasó de Extinta a en Peligro Crítico. Hace poco también se volvió a ver a la Atelopus mindoensis. El lugar donde se le vio de nuevo es un bosque en una reserva priva da donde hay ríos sin truchas arcoíris, una especie exótica - una rareza actualmente en los Andes ecuatorianos según los investiga dores-. “De cierta forma esto te da tranquilidad pero también te encuentras con otras poblaciones que están en situaciones graves, como Atelopus ignescens. Ahí sí te preocupas y es urgente tra bajar”.

Chile: la democracia aplastó al autoritarismo ¿ Se acuerdan del

El verdor y la vida vuelven a Bosqueira

“Habrá una Latina”.júbiloautoritarismo.parademocráticasfuerzaslavaliosoporquealeccionadoraEshermanamoralesdemocráticosdefenderconsensuadaconstitución,nuevaperoparalosvaloresydeesanación.unavictoriademuestraloquesignificaunidaddelaspolíticasderrotaralHayenAmérica calvario y de monumentos históricos como Baquedano era moneda corriente. La fuerza extremista forzó un acuerdo para elaborar una nueva constitución o seguía la violencia. Convocaron, como acá, una constituyente con abru madora mayoría de la extrema izquierda y sus aliados. Elabora ron un texto peor que el nuestro. Quisieron cambiar la bandera El domingo último Chile recuperó la sensatez y votaron millones que nunca lo hacían para recha zar enfáticamente que su patria se convirtiera en una nueva Vene zuela. La opción de rechazo aplastó con más de 3 millones de votos de diferencia a la izquierda auto ritaria. El resultado obtenido por las fuerzas democráticas desde el centro izquierda a la extrema de recha es sentencioso, porque son 3 millones y medio más que el que obtuvo para ganar las elecciones el actual presidente Boric, el gran derrotado de la jornada.

presidente?...dellaprofanadatatierraMontecristi,correístaespectáculodiabólicodeManabi-respetableporpolitiqueríaprófugoex

DR. VERDUGAFRANKLIN

METRO ECUADOR Tras incendio en Bosqueira, el verdor y la vida vuelven.

CORTESÍA

METRO ECUADOR

I Feria familiasreunióHuertoMia

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

En noviembre de 2021 se dio la alerta de un incendio en una de las áreas naturales más importantes de Guaya quil.Se trataba del Bosque Pro tector Bosqueira, en el que 20 hectáreas se quemaron de las 150 que posee. Decenas de animales sil vestres murieron calcinados tales como camaleones endémicos de Guayaquil, hormigueros, serpientes; mamíferos pequeños como ardillas y ratones nativos; diferentes tipos de aves con sus nidos y moluscos como caracoles.Porello en diciembre de 2021 se firmó un convenio con la Fundación para la Protección de la Fauna Sil vestre Proyecto Sacha para atender a la fauna afectada por, entre otros factores los incendios forestales, además de aportar con proyectos de sensibilización ambiental a la Diezciudadanía.meses después Bos queira va retomando su color, su flora y fauna. El Municipio de Guaya quil, a través de la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes, sembró 600 árboles nativos del Bosque Seco Tropical como parte de la Siembratón de 2022, que a su vez se incluye en el plan de reforestación y recupera ción ecológica del cantón.

Plantas, hortalizas, legumbres, conservas y mermeladas fueron los productos que se expu sieron en la I Feria Mi Huerto rón,menoresdeción,perativadereunióGuayarte.laciónorganizadoComunitario,porlaDirecdeVinculaciónconComunidadenlaPlazaEstajornadafamiliara31participantessectorescomocooNuevaGenera-LasThalías,CentroRehabilitaciónparaAbdónCaldeentreotros.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) 07martes, 06 de septiembre 2022 — GUAYAQUILMetro Cetad mujerescasiatendidoPopularBastióndehaa24.000

La construcción de este centro requirió una inversión de USD 1 028.268,08. Cuenta con 20 camas de internación, baterías sanitarias, área so cial, piscina, juegos biosaludables, canchas de uso múltiple, áreas verdes, talleres de oficio, enfermería, consul torios de terapia psicológica, psiquiátrica, medicina inter na, trabajo social, terapia ocupacional ambulatoria, farmacia, entre otros espacios que complementan el plan tera péutico del establecimiento, Acciones. Tras un año de funcionamiento, Cetad de Bastión Popular ha atendido a casi 24.000 mujeres. Atención. Mujeres beneficiarias de Cetad en Bastión Popular. /CORTESÍA ubicado en el bloque 9 de Bastión Popular. El tratamiento de las pa cientes que necesitan internación es de 28 días y luego empieza la atención ambu latoria. Las pacientes deben acudir al Hospital Municipal Bicentenario, Clínica Móvil #30 o al mismo Cetad, con su cédula e ir acompañadas de un familiar que sería su representante. Atención a embarazadas. Desde septiembre de 2021 hasta la fecha se han atendi do a un total de 23.893 mujeres entre atención primaria, terapias, subsecuentes e in ternas. El trabajo lo realizan 25 personas entre médicos, enfermeras, secretarias, asis tentes y guardias. En este centro además se atiende a mujeres con diver sos tipos de adicciones en estado de gestación. Hasta la actualidad este centro ha brindado su ayuda a 83 em barazadas, el trabajo que se realiza con ellas es un acuer do junto con el Ministerio de Salud Pública que lleva los controles prenatales de estas pacientes.

Este bandido manipuló los sentimientos nobles del pueblo por Eloy Alfaro para consagrar en ella el teatro barato de una constituyente que nos impuso la Carta Magna que tenemos, llena de trampas y candados Era la confirmación del perverso plan del “Foro de San Pablo” que se cumplió en Bolivia, Venezuela y Ecuador. En Chile, aprovechándose de un justo re clamo por la desigualdad en el reparto de la riqueza, pese a que ese país tenía los mejores datos en la región por reducción de la pobreza, desempleo y desarrollo próspero, impulsaron una soste nida jornada de violencia callejera con muertos, heridos, destrucción, saqueo, incendios de bienes públicos y privados que duró me ses. Chile perdió buena parte de su producto interno bruto y se empobreció. Escenas de pesadi lla, quema de imágenes religiosas como la de Jesucristo en el

Este cuerpo técnico estará al mando del equipo hasta la definición del nuevo entrenador”, comunica ba el Departamento de Comunicación de Barcelona SC. Célico salió del club de mutuo acuerdo con los directivos, tras los malos resultados que tienen al equipo con mínimas opcio nes para ganar la segunda fase de la LigaPro Serie A. Además, hay preocupación en los hinchas canarios al imaginar cómo podría lle gar el equipo a los partidos de la gran final que ahora se ha vuelto la posibilidad más cercana. BSC está a ocho puntos del líder Aucas (21).

08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — martes, 06 de septiembre de 2022 (P)

Segundo Castillo se hace cargo de BSC; DT Bustos entra en la órbita

/ Y TWITTER

Metro Ecuador/Agencias Los directivos de Barcelona SC no habían señalado al sustituto de Jorge Célico en la dirección técnica del primer equipo hasta el cie rre de esta edición. A pesar de ellos, fuentes del club señalaron a los periodistas que Fabián Bustos está en la órbita del directorio para un posible regreso al banqui llo. Mientras tanto, el club amarillo informaba que Segundo Castillo estaría al mando del plantel hasta la definición del nuevo entrenador. “La práctica será dirigida por Segundo Castillo (entrenador), Jona than Sánchez (entrenador), Leonardo Giogosa (prepara dor físico) y Álex Tandazo (preparador de arqueros).

Barcelona SC. Tras la despedida del profesor Célico, contunuaron las prácticas.

Lejos de evitar la final. Barcelona SC perdió frente al Gualaceo y, tras una nueva victoria de Aucas, dejó casi imposible la posibilidad de ser campeón directo sin jugar la final.

API

Ssport

Santiago Argüello S. Metro Ecuador

www.metroecuador.com.ecde septiembre

Naturaleza. La imponente montaña en todo su esplendor. Determinación. Subir las montañas sin oxígeno artificial. Reto. Fue su tercer intento de llegar a la cumbre de la montaña K2. ‘14delnasignificadoHubieselanove-cumbredentroproyectodelosochomiles’.

/ sports (d) — 09martes, 06

El montañista ecuatoriano, Santiago Quintero, sigue tra bajando en su proyecto de los 14 ocho miles, es decir subir (sin uso de oxígeno comple mentario) a 14 cumbres del mundo, que tengan más de 8.000 metros de altura. Esta vez, Quintero fue por tercera ocasión, hacia la con quista del K2 (8.611 metros), que hubiese sido su novena cumbre dentro de este pro yecto deportivo y de vida, pero no lo consiguió por pro blemas de logística y mal clima.“Era la expedición de re greso a este proyecto luego de cuatro años de paraliza ción. En el 2009 hice el primer intento, llegué a 8.400 metros sin oxígeno, pero ha bía mucha nieve. En 2016 fui por el segundo intento, pero una avalancha sepultó todo el equipo de alturas y abortamos la expedición. Esta vez fue la tercera sin poder coronar la cumbre, pero sabiendo que se hizo todo lo humanamente posible”, señala Quintero. Las razones de no llegar a la cumbre. La llegada a la montaña fue tardía, con retraso, porque la agencia priorizó a los expedi cionarios que querían subir a la cumbre usando oxígeno. El proyecto de Santiago es con quistar la cumbre sin oxígeno extra.Otra razón gira en torno a que hubo muy pocas ‘venta nas’ de buen tiempo. Solo el 22 de julio hubo esa ventana de buen clima y no fue sufi ciente. Además, el porteador de alturas abandonó a Santia go y se reusó a subir junto a él. “Eso significaba subir con una gran carga en la espal da, sin ninguna ayuda, en el pico más difícil del mundo y con un clima muy malo. En tre el 27 y 28 de julio decidí descender y no poner en alto riesgo la vida”, señala el alpi nista nacional que espera hacer una o dos cumbres más el año próximo, sin incluir toda vía un cuarto intento al imponente“HayK2.una comercialización de las montañas a expedicio narios que no son profesionales, pero tienen dinero para subir. Esta vez fue con 9, 10 y hasta 11 tanques de oxígeno, que permitan a estas perso nas subir desde los 6.000 metros de altura hasta la cumbre. Todo eso retrasa el proceso y quienes queremos subir sin oxígeno y hemos hecho esto toda la vida, nos vemos per judicados”.Santiago cuenta que los ex pedicionarios que suben con los tanques de oxígeno, no ne cesitan mucha aclimatación ni rotación de altura, como sí es necesario para él. La logís tica esta vez estuvo enfocada en las personas que suben con ayuda de oxígeno extra. Eso complicó el ascenso de los dos montañistas que subirían sin oxígeno“Perdícomplementario.lacumbreporque el líder llegó 10 días tarde, to mando en cuenta más a las personas que suben con oxí geno extra y pueden pagar esas condiciones. Si es que lograba el pico, mi regreso iba a ser solo, sin visibilidad, en medio de las tormentas, lo que me llevó a abortar de nuevo la Quinteromisión”.señala que se sin tió muy fuerte y bien preparado en este nuevo intento de subir al K2, pero el reto claro es subir sin oxígeno y él quie re seguir siendo fiel a su estilo, a sus ideas y a lo que le dice al Ecuador. “Talvez en un fu turo, tome la decisión de usar oxígeno, pero aún no. Toda vía me siento perfectamente capacitado para subir sin oxí geno a mis 47 años, y decidí regresar para no traicionar lo que yo creo, no traicionar mis ideas, mi estilo”. El montañista señala que el calentamiento global está deshaciendo las montañas. “Hay ocasiones que se des prenden enormes piedras, rocas y nieve en la montaña. Una piedra te llega a golpear a esa velocidad, y te mata de inmediato. Seguiremos in tentando”, dice con firmeza Santiago que volvió a los en trenamientos desde el primer día de este mes.

En la montaña. Santiago Quintero junto a otros expedicionarios en una nueva aventura. / CORTESÍA

LA CLAVE 47 años de edad tiene Santiago Quintero quien lucha por conseguir su reto los 14 ocho miles del mundo.

Problemas en logística y mal clima impiden a montañista Santiago Quintero conquistar cumbre del K2

de 2022 — Metro

Mediocampo

Un bloque defensivo muy sólido, siendo una de las fortalezas del equipo de Tite con nombres como: Thiago Silva (Chelsea), Marquinhos (PSG), Gabriel (Arsenal),MagalahesÉderMilitao (Real Madrid), Emerson (Tottenham) y Danilo Brasil(Juventus).tiene 4 defensores centrales que están en un momento dulce. Thiago Silva es el experimentado del bloque defensivo de la canarinha y que es titular en el Chelsea. Éder Militao se ha consagrado en el Real Madrid con el que fue campeón de la Champions League. Marquinhos es de los mejores defensores de la actualidad y que está en el PSG de Francia. Mientras que Gabriel Magalahes es fijo en el equipo del Arsenal de Mikel Arteta que es líder de la Premier League. Una casilla más abajo están los marcadores de punta que hacen un buen trabajo pero discreto.

El equipo y la nueva generación de futbolistas brasileños están destacando en las principales ligas de Europa que buscarán escribir su pro pia historia y volver a poner a Brasil en la élite del mun do. La “verdeamarela” es pentacampeona del mundo tras su éxitos conseguidos en 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002. Es decir, después de 20 años quieren volver a ser campeones mundiales.

Delantera Es una de las mejores armas de Tite y es donde sus RicharlisonGabrielincreíble.atraviesanjugadoresunmomentoNeymar(PSG),Jesús(Arsenal).(Tottenham),

Sus más destacadas figu ras de la actualidad En el arco Brasil no sufre en el pórtico al tener a tres arqueros (Alisson Becker, Ederson Moraes y Weverthon) con una actualidad inmejorable. Alisson Becker es el titular de la ‘canarinha’ y es uno de los mejores arqueros a nivel mundial. Jugó la última final de Champions League con el Liverpool y está atajando en el equipo de Jürgen Klopp. El segundo portero de Brasil es Ederson Moraes que es titular en el Manchester City de Pep Guardiola y que pelea por ser el titular en la ‘verdeamarela’.

Favoritos. Una de las selecciones con sus¿DóndecampeónopcionesgrandesdeseresBrasiljueganestrellas? Nostalgia y fe. Vinicius Junior, uno de los brasileños que más promete, mira con respeto y fe al trofeo del Mundial. / AGENCIAS AGENCIA AGENCIA AGENCIA AGENCIA 10 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — martes, 06 de septiembre de 2022A un Metro de Qatar

Raphinha (Barcelona), Vinicius Junior (Real Madrid), aArsenalhaGabrieldelnuevoellaelJuniorLewwandowski.convertidoinstitucionalmejoresBarcelonaessudondeArsenal,JesúsnielvadeelsusCunhaGabrielqueA(Arsenal).y(ManchesterAntonyUnited)GabrielMartinelliestosnombreshabríaagregarleRodrygo,BarbosayMatheusquesonclavesenclubes.NeymareslíderydeexperienciaestadelanteradonderecuperandosuenelPSG.Gabrieleslaestrelladelsunuevoclubhaencontradoespacio.RaphinhafichajeestrelladeunquebuscadíasanivelyquesehaenladupladeViniciusconsolidadoenúltimocampeóndeChampionsLeague,RealMadrid.AntonyfichajeestrellaManchesterUnitedyMartinelliqueseganadounpuestoenelyhahechoolvidarAubeameyang.

Christian Escobar Metro Ecuador

Brasil es el gran candidato para quedarse con la Copa del Mundo 2022 ¿Cómo está el equipo de Tite?

En la defensa

Un equilibradomediocampoycon mucho talento queriéndose acercar a lo que fue la época del ‘joga bonito’. Casemiro (Manchester United), Fred (Manchester United), Lucas Paquetá (West Ham), Fabinho (Liverpool), Philippe Coutinho (Aston Villa) y Arthur (Juventus) son los más destacados.

Sin duda alguna que hay mucho talento en el medio sector de Brasil. El equilibrio con Casemiro que es nuevo jugador de los “Red Devils” y que ha ganado 5 Champions League, Lucas Paquetá que es el desequilibrante y que figuró en el Lyon de Francia y que hoy es nuevo fichaje del West Ham. Además de Fabinho que es gran recuperador en el medio sector del Liverpool de Inglaterra.

(P) METRO - MARTES 06 DE SEPTIEMBRE 2022

¡Celebramos20añosjunto a ti! Por ello te traemos pasesdobles a "LA ÚLTIMA MISIÓN WORLD TOUR" de WISIN Y YANDEL Sigue nuestras redes: ESCANEA ESTE CÓDIGO, REGISTRA TUS DATOS Y LISTO, ¡ESTÁS PARTICIPANDO! metroecuador Metro Ecuador (P) 12 — www.metroecuador.com.ec / zoom (i) Metro — martes, 06 de septiembre 2022

impresasZapatillas

METRO WORLD

Las

#ZOOM

Estructura auxética zapatillas siguen una estructura auxética, que incorpora una relación de Poisson (distribución de probabilidad -Ed.) negativa y les permite adaptarse a los pies del usuario. Consiste en una estructura en forma de panal que se mue ve de forma natural cuando el usuario mete y saca los pies. METRO WORLD NEWS Diseño. Las piezas individuales de “Auxetic Wear” se fabrican con un resistente poliuretano termoplástico de dureza 98 Shore A, mientras que la estructura auxética se imprime incluyendo su refuerzo. / WERTELOBERFELL.

Calzado ajustable El estudio de diseño alemán WertelOberfell anunció recientemente el lanzamiento de unas zapatillas impresas en 3D que podrían cambiar por completo nuestra forma de elegir el calzado. Los llamados “Auxetic Wear” acaban con la costumbre de visitar las tiendas para calzar las zapatillas, ya que pueden estirarse y con traerse en respuesta a la fuerza aplicada sobre ellos, adaptándose a la superficie de los pies. NEWS en 3D se adaptan de forma automática a tus pies

Cuida tu higiene bucal, ve al dentista y resuelve tus problemas dentales. No tengas miedo, porque es mucho peor si esperas y tienes que ir cuando verdaderamente te duele mucho la boca.

CAPRICORNIO Dic 22 - Enero 20

Hay ciertas actividades que no te favorecen debido a tu estado actual, quizás deberías desarrollar tu actitud física antes de probar nuevas formas de ejercitarte. Sino sabes por donde empezar, ponte en manos de un profesional que te ayude a orientarte.

PISCIS Feb 19 - Marzo 20

CLASIFICADOS

www.metroecuador.com.ec / relax (i) — 13martes, 06 de septiembre 2022 — Metro Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183 RELAX CRUCIGRAMA SOLUCIÓN Horizontales 3. Autumnal. 7. Antigua tela de seda. 9. Dios egipcio del sol. 10. Alud. 13. Tratamiento inglés. 14. Relativo al gato. 16. Pronombre personal de tercera persona. 17. Juego de origen escocés que consiste en meter una pequeña pelota en un número determina do de hoyos. 19. Tela de raso. 21. Período de tiempo indefinido e incomputable. 23. Símbolo del curio. 24. Madero largo y grueso para for mar techos y sostener las fábricas. 26. Uno y uno. 28. Río de Asia, en la antigua URSS. 30. Terceto. 32. Preposición inseparable que indi ca separación. 34. Muy distraída. 37. Repetición de la última palabra de una frase al principio de la siguiente, como recurso retórico. 40. Pongo al viento para refrescar. 41. Sexta nota musical. 42. Que está sin armas. 44. Nombre de la decimocuarta letra. 45. Fácil de aplacar. 47. Voz para arrullar. 49. Oveja que cría un hijo ajeno. 50. Rama de la mimbrera, especial mente la desnuda que se usa en cestería. Verticales 1. Que amarga. 2. Contracción. 3. Adornar. 4. Ruido acompasado que produce

ARIES Marzo 21 - Abril 20

Lo mejor que puedes hacer para cuidar tu salud, es dejar esos vicios que solo traen problemas, como el tabaco o el alcohol. No los necesitas, debes tener la fuerza de voluntad necesaria para dejarlos atrás e iniciar una vida más saludable, lejos de toxicos.

VIRGO Ago 23 - Sept 22

41 5 82 2 8 14 7 6 1 9 627 41 98 658 3 2 7 5 683 37 5 91 SUDOKU SOLUCIÓN

LEO Julio 23 - Agosto 22

ACUARIO Enero 21 - Feb 18

TAURO Abril 21 - Mayo 21 Has sufrido de estreñimiento estos días, es momento de optar por alimentos ricos en fibra y consumir abundante líquido, esto te ayudará a evacuar sin problemas. Si ves que todos estos problemas persiten o aumentan, no dudes ni un minuto en pedir cita con tu medico de familía para que te recomiende un tratamiento.

En la comida es mejor calidad que cantidad. Olvidate de buffets libres baratos en los que puedes comer toda la cantidad que deseas. Elige bien donde y lo que comes y no mires tanto el precio. Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica. 376542918519683724482971563165827439724139856893456271937268145258314697641795382 el escape de un reloj. 5. Contracción. 6. Cable con que se sujetan los buques abarloados. 7. Arma blanca, parecida a la espa da. 8. Situación ridícula y cómica. 9. Contingencia o proximidad de un daño. 11. Olor que despiden de sí las carnes que ya empiezan a pas arse. 12. Orificio terminal del aparato digestivo. 15. Falta de memoria o cesación de la que se tenía de una cosa. 18. Antiguamente, que pretende aconsejar, mandar o intervenir donde no lo llaman. 20. En números romanos, el “2”. 22. Negación. 25. Secreto, recóndito. 27. Hierba orquidácea, de hojas oblongas con manchas carme síes longitudinalmente. 29. Prefijo “dos”. 30. Palo o estaca de las barandas de los carros. 31. Una de las lunas de Júpiter. 33. Figurativamente, quitar a uno algo por malas artes. 35. Isla de las Antillas, situada en el mar Caribe. 36. Golpear una cosa en el aire para impulsarla. 38. Antigua medida de longitud. 39. Higuera de México, cuyo jugo se usa entre el vulgo como resoluti vo. 43. Reflexión del sonido. 46. Ave trepadora sudamericana. 48. Símbolo del litio. Ven forma parte de nuestra compañía de Taxis, obtendrás buenos ingresos, solicitamos AUTOS 2014 en adelante. 3211439, 0958601882, de 9H00 a 13H00. Domingo Espinar N25-155 y Ponce de León. ¡APROVECHA!

SAGITARIO Nov 22 - Dic 21 No desperdicies tu energía en discusiones que no valen la pena porque de la amargura y la soberbia no se obtiene nada bueno, lo mejor es que siempre apuestes por dar amor. Ayudaras a tu organismo a no alterarse y estar sereno, algo importante para que no sufrá alteraciones.

Tu salud no se verá resentida, pero debes andarte con cuidado, porque si no empiezas a cambiar tus rutinas, esos excesos que cometes podrían empezar a pasarle factura a tu organismo. Descansa por las noches y alimentate bien durante el día.

Ha llegado el día en el que debes empezar a hacer ejercicio. Solo así lograras tener una vida saludable y evitar enfermedades. Ponte en las manos de un entrenador personal y sigue sus consejos para lograr un estado optimo de forma.

GÉMINIS Mayo 22 - Junio 20

Caminar por las mañanas te puede sentar muy bien, más que nada para esos calambres que has estado experimentando últimamente, esto ayudará a mejorar tu circulación y te sentirás con más energía. Pruebalo ya verás como desde hoy empiezas a notar los beneficios.

LIBRA Sept 23 - Oct 22 Has notado que has perdido algunoskilos, sin duda esto te motivará a trabajar más duro y a esforzarte más, pero noes razón para que te premies comiendo chocolates. Es hora de seguir persistiendo y manteniendote firme en tu proposito, no caigas en las tentaciones.

CÁNCER Junio 21 - Julio 22 Visita a tu médico y ponle remedio a esos problemas de salud que arrastras desde hace tiempo. Si no lo haces a tiempo, estos problemas de salud podrían empezar a complicarse y requerir una solución más drastica.

ESCORPIÓN Oct 23 - Nov 21 Si ejercitas tu cuerpo, te sentirás más feliz, pero no olvides la alimentación. Debes aprender a complementar los buenos habitos alimenticios con el ejercicio. Solo asi conseguirás que tu cuerpo te responda positivamente y evitaras enfermedades que podrían empeorar tu calidad de vida.

HORÓSCOPO

‘Amante a la antigua’, obra que le invita a creer de nuevo en el amor

Santiago Argüello S.

Noche especial. Entre a la web: teatrosangabriel.com y adquiera sus entradas. / CORTESÍA

“En la obra se usa boleros y la música romántica de los últimos 50 años. Las funciones son el 09, 10, 16 y 17 de este mes”

LA CLAVE 60 los años 60 son los que se reflejan en el musical. El valor de los boletos va de $20 a $40. Siempre es a las 20:30.

CHRISTIAN VALENCIA

Este viernes 09 de septiembre en el Teatro San Gabriel de la capital, desde las 20:30, se dará el estreno del musical ‘Amante a la antigua’ que es una obra del productor ecuatoriano Christian Valencia. En este musical sobre las tablas que nos invita a volvernos a enamorar, se podrá observar la actuación de más de 30 artistas que entran en escena. Andrés Valencia, Martín Terán y Willie Tamayo son algunos nombres de los artistas que nos llevarán a pasar un momento muy especial. Christian Valencia le cuenta a Metro que esta linda obra se estrenó hace ya 12 años en el Teatro Nacional Sucre. Luego la llevaron al Teatro Nacional de la Casa de la Cultura y luego en el Teatro Sánchez Aguilar y el Centro de Arte en Guayaquil y en el Bolívar en Loja. “Es la obra musical ecuatoriana más vista de la historia y con récords de asistencia”, señala. Se trata de una obra familiar que cuenta una historia de amor en los años 60 que se cuenta desde los ojos de un abuelo y rememora sus momentos de juventud. Así podemos ver las formas distintas de enamorar que había hace muchos años. La obra muestra la forma ecuatoriana de conquistar mediante serenatas, cartas y que se van conectando con los paralelismos que tenemos en estos tiempos que son más prácticos pero carecen de la emoción y el sentimiento de otros tiempos que vale la pena recoradar siempre.

En el Teatro San Gabriel. Un musical que ha roto los récords de asistencia en Ecuador y se ha ido moldeando en los últimos 12 años con presentaciones en Quito, Loja y Guayas.

14— www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) Metro — martes, 06 de septiembre de 2022 (P)

Eespectáculos

Larson:Brie

— Creo que para nosotros, sí, hemos tenido el placer de tener tiempo para poder ser objetivos al respecto, pero no creo que sea malo sentirse tocado por el trabajo que estás haciendo. Y eso es lo que sentí yo.

06 de septiembre 2022 — Metro

8 de septiembre Es la fecha en la que se estrenarán todos los episodios de ‘Growing Up’ en Disney+.

Rodaje. Cada episodio cuenta con un director diferente, que eligió a sus héroes y ayudó a llevar sus historias a la pantalla. / AGENCIA Rodaje. Cada episodio cuenta con un director diferente, que eligió a sus héroes y ayudó a llevar sus historias a la pantalla. / AGENCIA Entrevista. La productora ejecutiva de la serie original de Disney+ ‘Growing Up’ y directora del epi sodio ‘Clare e Isabel’ conversó con Metro. ¿De qué trata?.Los héroes de la docuse rie comparten sus relatos emocional mente poderosos y ofrecen una mirada atractiva a la adoles cencia.

— Bueno, todo empezó con un pensamiento mientras condu cía, en el que me di cuenta de que vivía avergonzada de quién era y me di cuenta de cómo me presentaba ante el mundo, o de que protegía ciertas partes de mí misma y vivía con miedo.

Y me dije: “Si yo me siento así, otras personas deben sentirse así”. Durante años pregunté a las personas con las que tenía una relación cercana: “¿De qué te avergüenzas?” Y cuando se sinceraban, me daba cuenta de que el 100% de las veces, lo que más les avergonzaba no era nada vergonzoso en absoluto.

“Hubo una gran sanación que ocurrió aquí (durante la producción. - Ed.) y mucha conexión. Nos hemos dado cuenta de lo mucho que teníamos en común y de que nadie puede escapar de la experiencia de crecer... No puedo decir sentada aquí como adulta que mi crecimiento ha terminado”

www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 15

— Sí, es muy fácil de entender. Y lo sentí durante el rodaje. Cuan do terminamos, fue una experiencia transformadora para todos los que estaban en el plató, desde nuestros héroes hasta los directores y todo el equipo. Nun ca había tenido una experiencia en la que la gente se sintiera transformada y conectada con lo que estaba haciendo. Éramos una pequeña familia. Siento que hubo mucha curación aquí y mucha conexión. Nos dimos cuenta de lo mucho que tenía mos en común y de que nadie puede escapar a la experiencia de crecer. Todos seguimos cre ciendo. No puedo decir, sentada aquí como adulta, que mi creci miento haya terminado. Pero siento mucho amor y mucha gratitud por nuestros increíbles héroes que han tenido el valor de decir cosas que no estoy se guro de que yo hubiera tenido el valor de decir y de hacerlo de una manera que aporta tanto amor, tanta alegría y tanta celebración a cosas que son dolorosas. Pero es parte de la vida, y son ejemplos increíbles de lo que ocurre cuan do se llega al otro lado.

Está claro que la serie está he cha para ayudar a los jóvenes. ¿Pero cuál era el objetivo ge neral?

La serie es, sin duda, muy cer cana. ¿Cómo encontró a estos “héroes” y sus historias para compartirlas?

¿Y qué pasó después?

¿Hasta qué punto intentan ser neutrales al contar su historia y hasta qué punto se permiten inclinarse emocionalmente hacia la historia?

“Esta transformadorahaseriesidoparamíyparatodoslosimplicados”

María Estévez, especial para Metro World News desde Los Ángeles “Growing Up” es una docuserie de 10 episodios que explora los retos, los triunfos y las comple jidades de los adolescentes a través de varias historias convincentes sobre la mayoría de edad. La innovadora serie, produci da por Brie Larson, que también dirige uno de los episodios, utili za el cine narrativo, experimental y documental para seguir a un individuo -o héroe- mien tras cuenta su historia. El último proyecto de la actriz, ganadora de un Oscar, se aleja de los éxitos de taquilla en los que so lemos verla. En lugar de ponerse el traje de superhéroe necesario para interpretar a la Capitana Marvel delante de la cámara, se puso detrás del objetivo para crear y producir “Growing Up”.

BRIE LARSON, productora ejecutiva. martes,

— Eso me puso en el camino de hablar con la Casa de la Cultu ra. Empezamos a hablar de este tema y nos dimos cuenta de que si podíamos llegar a la raíz de la cuestión, podíamos poner de relieve las cosas de las que nos avergonzamos, pero también las que consideramos que son nues tros mayores logros. Así que se trata de compartir y, al mismo tiempo, de celebrar y reconocer que tenemos muchas más simi litudes que diferencias. Y nos ha puesto en este glorioso camino de conocer a tantas personas jó venes, hermosas y maravillosas, así como a nuestros increíbles directores. Y ha sido una delicia absoluta y enormemente trans formadora para mí y creo que para todos los implicados.

¿Puede explicar su decisión de dirigir un episodio y el estilo que eligió? — Nos permitió profundizar en nuestras conversaciones con los héroes, porque en lugar de limitarnos a decir: “Oh, vamos a rodar en tu mismo dormito rio”, pudimos sumergirnos en la psicología de lo que se siente y adentrarnos en el cine de una manera diferente a la que creo haber visto en los documenta les anteriormente. Nos preguntamos: “Bien, ¿qué se siente al tener ansiedad? ¿Qué aspecto tiene? ¿Qué es esa experien cia?”. Y utilizamos el poder de la cámara y la iluminación y to das las cosas que hacen al cine para contar mejor la historia y meterte en esa mentalidad. Así que para nosotros, creo, se con virtió en una nueva oportunidad de creatividad para contar esta historia de una manera más íntima y controlada que nos per mitió prosperar en términos de lo que era posible.

CIFRA

PROMOVIDOPARTICIPANTES:APOYO:POR: (P) Metro - martes, 06 de septiembre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.