EMETRO GAMER AWARDS, el primer evento que reconoce a los gamings nacionales
Premiados Las votaciones y nominaciones se receptaron hasta el 01 de septiembre donde más de 13 mil usuarios lograron apoyar a sus favoritos a través de un voto en linea.
Carlos Bolaños Metro EcuadorEl impacto del mundo de los videojuegos ha contagiado a casi la totalidad de la humanidad. Sea por las competencias, jugadores o títulos, esta arista del entretenimiento se ha transformado en la más lucrativa de los últimos años y todo pinta que apenas está arrancando.
Ecuador no se podía quedar atrás respecto a esta temática. Desde creadores de contenidos hasta equipos han apostado por el joven talento y desarrollar eventos que
convoquen a miles de espectadores, por esta razón Metro Ecuador premiará a cada uno de estos personajes que se han labrado una carrera con conocimiento y dedicación.
Gracias a la colaboración de marcas como Movistar, Celerity, Supercines, Valvoline, Axe y Radio Disney se desarrollará la primera edición de Metro Gamer Awards. La ciudad de Guayaquil es la sede de este evento donde importantes figuras estarán presentes.
La alfombra verde y posterior premiación se podrá seguir a partir de las 17:00 por
17h00
Alfombra Verde y evento se podrá seguir por las redes de Metro
Factores para dinamizar esta industria
El objetivo de la primera edición de esta premiación nacional es reconocer y celebrar la destacada labor de creadores de contenido, jugadores de esports, caster y más que han aportado significativamente al crecimiento y diversificación del entretenimiento digital en nuestro país y del mundo gaming.
las redes de Metro, IGN Latam y Broootv. Las categorías que se premiarán serán:
Jugador de eSports, Caster, equipo de eSports, actividad gaming, streamer revelación, creador de contenido y mejor tiktoker. Las votaciones y nominaciones se recepta-
Dos de los factores que más hicieron crecer la industria del gaming fueron, sin dudas, la popularización y accesibilidad de los mercados medios a un Smartphone y la competencia deportiva online. Tanto creció este último aspecto del mercado que empresas como Red Bull lanzaron su propia escudería como si de fórmula 1 se tratara.
ESTA COMUNIDAD, QUEDA YA LEJOS ESA IDEA DE RECREACIÓN PARA VOLVERSE COMPETITIVO Y PROFESIONAL”
IVÁN CHIRIBOGA Gerente de Marketing de Metro Ecuador
ron hasta el 01 de septiembre donde más de 13 mil usuarios lograron apoyar a sus favoritos a través de un voto en linea.
“LA MARCAS QUE SE UNEN SON QUIENES CREEN EN ESTE SEGMENTO DE MERCADO Y PROFESIONALES. EL MUNDO GAMING ES SUMAMENTE COMPLETO Y EXISTE UNA PREPARACIÓN PARA TODA
06 | SEP | 18h30
A ESTE GRAN EVENTO DEL MUNDO GAMER
Metro Ecuador
CATEGORÍAS
CREADOR DE CONTENIDO DEL AÑO
JUGADOR ESPORT DEL AÑO
EQUIPO ESPORT DEL AÑO
CASTER DEL AÑO
STREAMER REVELACIÓN DEL AÑO
ACTIVIDAD GAMING DEL AÑO
TIKTOKER DEL AÑO
PewDiePie
El sueco abrió un canal de YouTube en 2010, actualmente tendría un patrimonio neto de 56 millones de dólares. Tienen más de 111 millones de suscriptores y su contenido suma más de 16 millones de vistas.
Jugar los videojuegos te puede llevar a ganar millones, los 5 gamers mejores pagados
Sus patrimonios responden a trabajo con marcas, impulsar sus páginas y eventos que rompan la internet.
Carlos Bolaños
El mundo de los videojuegos se ha tomado las plataformas digitales. Un pilar importante dentro de esta industria es el gamer, el cual debe invertir múltiples horas diarias para perfeccionar su talento y llegar a competir a nivel profesio-
Jacksepticeye
nal; recuerda que el próximo 06 de septiembre se realizará el Metro Gamer Awards en Guayaquil.
Existen una variedad de torneos a nivel mundial, pero algunos títulos destacan sobre los otros al momento de audiencia y premios económicos. Por su parte, algunas de las personalidades más destacadas no solo compiten, también generan sus propias cuentas para atraer fanáticos y lucrar en redes sociales.
Es el influencer y youtuber irlandés con más suscriptores en el mundo: 28 millones en YouTube y 2.8 millones en Twitch. Se ha caracterizado por entrevistas a celebridad en su canal, además de la interacción con diversas marcas de videojuegos.
DanTDM
Tiene un patrimonio neto de 35 millones de dólares. Su canal de YouTube empezó en 2012 donde realizaba comentarios de juegos dirigios principalmente a sus niños. Entre sus otras facetas destaca escribir una novela gráfica y ser actor en películas y programas de televisión.
Su patrimonio está estimado en 25 millones de dólares. A la par, también se ha desembocado en una marca de ropa para jugadores y hacer transmisiones benéficas.
Ninja
Richard Tyler Blevins tiene un patrimonio neto de USD 40 millones. Se caracteriza por trasmitir Fortnite, PUBG, Call of Duty, H1Z1 durante una década. El jugador también firmó un acuerdo selectivo con Microsoft que espera remodelar el horizonte de transmisión en vivo.
Markiplier
Proviene de Honolulu, sus partidas de juegos independiente y de terror le provocaron una avalancha de seguidores. Sus reacciones sarcásticas y exageradas derribaron en un patrimonio neto de 35 millones de dólares.
En todos lados. La Inteligencia Artificial que ahora se cola en todos lados, también ha llegado al mundo de los videojuegos.
Carlos Bolaños Metro EcuadorEl mundo de los videojuegos avanza vertiginosamente y nos invita a soñar con mundos virtuales donde los seres humanos podamos convertirnos en ese ser de fantasía. Una de las herramientas que se pone “sobre la mesa” es la inteligencia artificial. Este factor, sin duda, tendrá repercusiones en esta industria que se mantiene en auge.
Avances
Tecnológicos
Formas en que la inteligencia artificial afectará al mundo de los videojuegos
Los avances en hardware y software impulsarán la capacidad de la IA en los videojuegos. A medida que aumentan la potencia de procesamiento y las capacidades de almacenamiento, las IA en los juegos podrán realizar cálculos más complejos y tomar decisiones más sofisticadas en tiempo real.
Aprendizaje
Automático y Datos
La calidad y cantidad de datos disponibles para entrenar a los algoritmos de IA son esenciales. Cuantos más datos de juego se utilicen para entrenar a las IA, más precisas y adaptativas serán. El aprendizaje automático permitirá que las IA se adapten al estilo de juego y las elecciones de los jugadores.y tomar decisiones más sofisticadas en tiempo real.
Ética y Equidad
Realismo
A medida que las IA en los videojuegos se vuelvan más avanzados, surgirán preocupaciones éticas, como la toma de decisiones justas y el riesgo de sesgos incorporados en los algoritmos. La industria deberá abordar estas cuestiones para garantizar que las IA sean utilizadas.
Interacción y
La IA en los videojuegos se está volviendo más importante para crear personajes no jugables (PNJ) realistas y desafiantes. La evolución de las IA permitirá una interacción más fluida y realista entre los jugadores y los personajes controlados por la máquina, lo que mejorará la experiencia de juego.
Innovación en Diseño de Juegos
La IA también influirá en el diseño de juegos. Los desarrolladores podrán diseñar mecánicas de juego únicas que se aprovechen de la capacidad de las IA para adaptarse a las acciones de los jugadores. Esto puede llevar a experiencias de juego más dinámicas y personalizadas, lo que aumentará la diversión y el compromiso de los jugadores sofisticadas en tiempo real.
El encebollado del Festival d
Evento. Hasta el 10 de septiembre el público podrá disfrutar del Festival de las Sopas en el Mercado del Río. La entrada es gratuita. Embajadores. Expertos en gastronomía son parte del Festival de las Sopas.
En el Mercado del Río de Guayaquil, ubicado en Malecón y avenida Colón, tiene lugar el Festival de las Sopas, una propuesta que busca demostrar que Ecuador es el único país con la mayor cantidad de platos de este potaje. Según investigaciones del chef Édgar León, denominado “experto en sopas”, existen 4.754 sopas en Ecuador, tal como lo dejó por escrito en su libro Sopas, la identidad del Ecuador, que ganó el segundo premio al mejor libro de cocina del mundo en Gourmand World Cookbook Awards. El festival reúne las sopas más icónicas en la plaza gastronómica, un total de 45 potajes nacionales e internacionales, que a disposición del público. Cabe destacar que el encebollado el plato ‘bandera’ del festival. “El encebollado es nuestra bandera gastronómica ante el mundo. Y en este festival lo estamos destacando”, dice León.
Menú. El evento surge como una celebración nacional. / AGENCIA
o, la ‘bandera’ de las Sopas
Admiración. Ciudadanos visitan el Festival de las Sopas para degustar los platos en exposición. /
MENÚ 45 caldos nacionales e internacionales
C Caalldo o d de e bola Consiste en bolas o albóndigas de plátano de verde rellenas con carne.
FOTO: EVA ACOSTA y LA MEJOR DEL
Soppa a de e s saalchicchha Un plato que fusiona el sabor del chile con el aguacate y otros ingredientes irresistibles.
Saanncooccho de e m maarisccos Es espeso y abundante, y cargado de los sabores del mar.
Saanngo o d de e maariiscco Un platillo típico costeño y se prepara a base de plátano verde.
PONEMOS TODO SU SABOR
EN TU MESA
Para que lo disfrutes donde quieras y cuando quieras.
Fotógrafa crea retratos de músicos famosos con cintas de casete
Arte con música
Las cintas de casete parecen estar experimentando un resurgimiento entre los entusiastas de la música, y la fotógrafa Amy Corson decidió emplearlas de una manera más artística elaborando hábilmente retratos de músicos de renombre utilizando la cinta magnética negra que contienen las cintas..
CÓDIGO QR
Disfrute de más obras de Amy Corson: b
“Los dibujos no tienen por qué hacerse con bolígrafo o lápiz. A veces es divertido pensar fuera de lo convencional y ser creativo. Me encanta crear retratos utilizando viejas cintas de casete”.
AMY CORSON, fotógrafa.
Comienzo fortuito
Corson comenzó su proyecto hace aproximadamente una década, cuando estaba limpiando su armario y se topó con una colección de viejas cintas de casete. No sabía qué hacer con ellas y al final decidió crear retratos de los músicos que la habían inspirado, utilizando una cinta de ese artista o una en blanco.
¿Cómo afectará a Ecuador iniciar con desventaja en Eliminatorias?
Sanción para ecuatorianos Ecuador inicia con menos 3 puntos menos en las Eliminatorias por el caso Byron Castillo.
La Selección de Ecuador inicia con desventaja para las Eliminatorias para el Mundial de 2026 se jugará en México, Estados Unidos y Canadá, debido al famoso caso Byron Castillo. Sin embargo, no hay que preocuparse mucho por este tema ya que La Tri tiene otros factores a su favor para meterse en la próxima cita mundialista.
La sanción que tiene la Tri por el caso Byron Castillo es de 100.000 francos suizos ($101.543,50) e iniciará con -3 puntos en las próximas Eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol de 2026. Por este motivo, el combinado de Félix Sánchez Bas tiene esa desventaja ante el resto de selecciones de Conmebol.
No hay que preocuparse El Mundial de 2026 se jugará en México, Estados Unidos
y Canadá, y una de las novedades para dicha Copa del Mundo es que contará, por primera vez en la historia, con la participación de 48 selecciones. Por esta razón, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) recibirá dos cupos más de los que tenía en las últimas ediciones.
Esto quiere decir que por Conmebol se clasificarán 6 selecciones de forma directa al Mundial 2026. Anteriormente, desde las Eliminatorias a Francia 98, avanzaban 4 de dicha manera. Además, Sudamérica mantiene una casilla para el repechaje, es decir, el séptimo entra a repechaje y define todo en un partido contra un rival de otra confederación. Sin duda, una de las buenas noticias para La Tri debido a que solo los tres peores del continente se quedarán sin mundial.
Ecuador ha mostrado un buen nivel futbolístico y la cantidad de jugadores en Europa ratifican la evolución del fútbol tricolor. Últimamente, ha estado peleando el cuarto puesto. En Sudamérica, se podría concluir que Argentina y Brasil están en mejor forma por lo que son dos selecciones que seguramente estarán en
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA RANCH PRODUC TS S.A.
Convocase a los señores socio de la empresa RANCH PRODUC TS S.A., a la Junta General Extraordinaria que tendrá lugar el día 18 de septiembre de 2023, a las 12h00 horas, en el domicilio de la compañía ubicado en la calle Jorge Juan N33-03 y Fray Joaquín, la misma que se desarrollara conforme lo establecido en los estatutos de la compañía.
La Junta se reunirá para tratar y resolver sobre los siguientes puntos:
1 Reforma de Estatutos de la compañía RANCH PRODUC TS S.A.
2. Fijación de domicilio electrónico de los accionistas
3. Varios
Para que la Junta General Extraordinaria pueda considerarse constituida para deliberar en primera convocatoria será necesario que esté presente el cincuenta y uno por ciento del capital social
En caso de no reunir el quorum requerido, se procederá a segunda convocatoria, conforme lo estipula el artículo séptimo del Estatuto de la compañía.
Quito, 4 de septiembre del 2023
María Luisa Almeida Bravo GERENTE GENERAL RANCH PRODUC TSLAS CLAVES -3
puntos tiene Ecuador al iniciar la eliminatoria 2026 6 cupos directos y un repechaje en disputa para los diez equipos de la Conmebol para clasificar al mundial 2026
la próxima cita mundialista. De ahí, un escalón más abajo, está Uruguay, Colombia y Chile, rivales que estarían a la altura de Ecuador en cuanto al nivel deportivo. Tomando en cuenta esta observación, allí estarían los clasificados directamente y al repechaje. Sin embargo, habrá que ponerle atención a Paraguay que puede meterse en la pelea. Escalones más abajo están Perú, Bolivia y Venezuela.
La Tri está enfocada en el partido
La selección de fútbol de Ecuador está centrada en comenzar la disputa de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 y no en los tres puntos de sanción con los que arrancará la competición a raíz del ‘caso Castillo’. Esa, al menos, es la impresión que dejaron dos de los integrantes de la Tri, el portero Alexander Domínguez y el delantero Kevin Rodríguez, en un breve diálogo con la prensa antes del entrenamiento en las instalaciones del club San Lorenzo. EFE
José Granda, el científico que nos representa en NASA
Sí se puede. El científico ecuatoriano lleva más de 20 años trabajando para la NASA. Entre sus proyectos, ayudó a poner en órbita el transbordador Discovery.
Viajar al espacio es el sueño de muchos y un ecuatoriano es parte de esa ilusión. José Granda, ingeniero y portavoz de NASA, es uno de los ecuatorianos que triunfa en
el mundo y nos demuestra que ningún sueño es imposible de alcanzar. Uno de sus últimos reconocimientos fue otorgado a inicios de este año por parte de la Sociedad Internacional de Modelaje y Simulación internacional. Esto, por sus destacados logros y contribuciones a los campos del modelado y simulaciones matemáticas las cuales tienen por objetivo reproducir la realidad de los vehículos espaciales y terrestres. Así, se puede entender la aplicación de las leyes de física con las que los vehículos operan en el espacio o en la tierra.
“Yo estaba en Ecuador cuando el hombre llegó a la Luna y veía a los astronautas y a los ingenieros en los controles de la misión. Yo me dije: Quiero ser uno de ellos. Veía esa posibilidad muy lejana, pero mi historia muestra que sí es posible”, indicó. Su sueño era ser uno de los ingenieros de las misiones de NASA y se cumplió en 2005 con el transbordador Discovery.
Aunque no creía en un inicio haber alcanzado su sueño, Granda indica que con estudio, dedicación y esfuerzo se demostró a sí mismo que todo es posible.