Diario Metro, edición 07 de abril 2022

Page 1

(P) Metro - jueves, 07 de abril de 2022


(P) Metro - jueves, 07 de abril de 2022


ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES

METRO WORLD NEWS COMPANY

AGENCIA EFE

Jueves/07.04. 2022

EDICIÓN: 4886 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC

Hoy, en el Día Mundial de la Salud, le contamos cómo mantener los hábitos para cuidar su vida Pág. 02-04

En el país ya se pone la cuarta vacuna

AGENCIA API

La clave de su bienestar. Mantenga los hábitos saludables que puso en práctica durante la pandemia. Las vitaminas y el ejercicio son vitales. / AGENCIAS

Todo lo que debe saber sobre la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid. Pág. 08

Habrá una ofensiva final sobre Mariúpol Rusia amenaza ataque final sobre Mariúpol. Preparan evacuación. Pág. 13

El equipo ‘torero’ enfrenta a garra uruguaya en el inicio de grupos Barcelona SC inicia la fase de grupos de Copa Sudamericana esta noche junto a sus hinchas frente a los ‘charrúas’. Pág. 14

Casi todo el mundo respira un aire que no es limpio Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el 99% de la población mundial respira aire contaminado. Alertan sobre los efectos en nuestra salud a causa de la concentración de dióxido de nitrógeno en el aire de las urbes. Pág. 06


Metro — jueves, 07 de abril 2022

E

1

5 hábitos saludables de pandemia que deberían continuar

PEXELS

especial

02 — www.metroecuador.com.ec / Día mundial de la salud (i)

Te recordamos por qué deberías conservar estos hábitos saludables, ¡al menos estos cinco! La pandemia trastocó muchos de los hábitos cotidianos a los que estábamos acostumbrados: estrés, comer a deshoras, poco descanso, entre otros. Esa realidad nos enseñó que debíamos cuidar mejor de nuestra salud física y mental, primero para evitar enfermarnos de Covid-19 y, en

segundo lugar pero no menos importante, para superar los desafíos del confinamiento. Es así que iniciamos a prestar más atención en nuestra dieta, realizar actividad física o una rutina de ejercicios en casa; rutinas que podrían ser difíciles de conservar con el retorno a las actividades presenciales. Metro

PEXELS

2

Actividad física diaria

Alimentación saludable

Lo recomendable es, como mínimo, caminar al menos 30 minutos al día. La actividad física tiene importantes beneficios para la salud del corazón, el cuerpo y la mente; y contribuye a la prevención y gestión de enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes, estrés, entre otras.

3

5 PEXELS

4 PEXELS

PEXELS

Una dieta saludable permitirá que tu cuerpo reciba los nutrientes que necesita para su correcto funcionamiento. Tiene que ser completa e incluir hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas, minerales y agua; adecuada para mantener el peso dentro de los rangos de normalidad y, en los niños, lograr un crecimiento y desarrollo proporcional. Además, tomar en cuenta las necesidades según la edad, sexo, la talla y la actividad física diaria.

Vitaminas para reforzar tu sistema inmune

Cuida tu salud mental

Lavarte las manos y el distanciamiento

Cada vitamina tiene funciones específicas. Sin embargo, algunas personas pueden sufrir ciertos problemas para absorber de forma natural la mayoría de los nutrientes de los alimentos. En estos casos, los suplementos vitamínicos y otros minerales pueden aportar para lograr el equilibrio.

La salud mental juega un papel crucial, ya que algunas afecciones mentales pueden aumentar el riesgo de complicaciones a la salud, por ejemplo, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas. Cuidar nuestra menta nos permite enfrentar la vida con buena actitud.

Pese a que cada vez se relajan las medidas de bioseguridad, el lavado de manos, distanciamiento social, un correcto uso de la mascarilla, entre otros cuidados, son claves para precautelar la salud sin la necesidad de suspender las actividades cotidianas a las que hemos retornado.


jueves 07 abril 2022 — Metro

www.metroecuador.com.ec / especial (i) — 03

5 ejercicios para realizar dentro de casa y mantenerte ‘saludable’

Rutinas. Fáciles de ralizar y adecuadas para tu día a día.

/ AGENCIA

Salud. Ejercicio sencillos sin necesidad de moverte de casa. Lo recomendable es combinarlo con una buena alimentación. Planificar que realizarás y mantendrás una vida saludable, es uno de los propósitos más deseados, sobre todo si buscas que te brinde beneficios a tu salud. A continuación, te contaremos cuales son esos cinco ejercicios que podrás realizar en casa. Flexiones. Este es un ejercicio de cuerpo completo, ya que requiere el uso de varios grupos mus-

culares. Sentadillas. Este es un ejercicio funcional que trabaja el grupo muscular más grande del cuerpo: los glúteos y las piernas. La plancha. La plancha es un ejercicio en auge en los últimos años y es que sus resultados son asombrosos. Zancadas. Haz fuerza con los pies y cam-

bia de pierna con cada repetición. Es un ejercicio unilateral muy útil para conseguir desarrollar la fuerza de las piernas por separado y ganar tono por igual en ambas extremidades. Abdominales. No fuerces el cuello al incorporarte. Poco a poco podrás ir incorporando diferentes tipos de abdominales a tu rutina de ejercicio desde casa. Y si por ahí te sobra algo más de fuerzas, agrega el salto a la cuerda, te ayudará a trabajar todos los músculos de tu cuerpo. ¡Pruébalo, Es hora!

(P)


04 — www.metroecuador.com.ec / Día mundial de la salud (i)

Metro — jueves, 07 de abril 2022

Esta es la vitamina ideal para mantener tus huesos y músculos saludables Aliados. La vitamina D y el calcio son tus mejores aliados en el mantenimiento de los huesos y músculos. / ISTOCK

Bebidas y alimentos que te ayudarán a conciliar el sueño Las preocupaciones del día a día en ocasiones nos desvelan, por ello aquí te presentamos una serie de recomendaciones para lograr el tan añorado descanso. Lograr un buen descanso durante la noche es uno de los mayores deseos de las personas en estos tiempos cargados de estrés y preocupaciones. Y es precisamente tantos pensamientos inquietos al finalizar el día lo que nos hace desvelarnos y, hasta en ocasiones,

recurrir a tomar ansiolíticos para poder conciliar el sueño. Por ello, a continuación te presentamos algunas bebidas y alimentos que, de acuerdo al Portal Stars Insider, podrían ayudarte a conseguir un buen descanso nocturno. MARIELA OTERO, METRO WORLD NEWS

mendras y la leche de avena también son fortalecidos con la vitamina durante su proceso de producción. Siguiendo con las alternativas vegetales, algunos hongos son fuentes de vitamina D, pero en pequeñas cantidades, mientras que otros son expuestas a luz ultravioleta durante su crecimiento para aumentar la cantidad presente de dicha vitamina. De esa misma manera, hay productos animales que tienen mucha más vitamina D presente. Este es el caso de los pesca-

El NIH también aclara que tanto el calcio como la vitamina D también están presentes como suplementos, lo cual puede facilitar su ingesta. “También se puede conseguir en forma de suplementos dietéticos que contienen solo vitamina D o vitamina D combinada con algunos otros nutrientes”. Por su parte, el calcio está presente en casi todos los suplementos multivitamínicos, por lo que conseguirlo no es muy difícil y mantener una buena cantidad en el organismo tienen un excelente efecto en el fortalecimiento de las estructuras óseas.

dos grasos como la trucha, el salmón, el atún y la caballa. Por otro lado, el hígado vacuno y los aceites producidos en base a los hígados de pescado también son fuente de la vitamina, así también lo es la yema de huevo, pero en mucha menor cantidad. El instituto también habló de otras alternativas.

Bebidas ideales 1

2

Té de manzanilla La camomila es una infusión que contiene apigenina, un antioxidante que atrapa receptores específicos en el cerebro e induce el sueño. Leche tibia La leche es otra excelente fuente de triptófano. Los estudios han descubierto que beber leche rica en melatonina por la noche ayuda a mejorar la calidad del sueño entre los adultos.

*Estas bebidas son incluso mejores si las endulzas con miel, ya que contiene glucosa, que puede ayudar a revertir los niveles de orexina, un neurotransmisor del cerebro que te hace estar más alerta ¡Es genial si te gusta el dulce!

Alimentos que también ayudarán 3

Pistachos Son ricos en proteínas, vitamina B6 y magnesio, y contienen ingredientes que pueden mejorar el sueño. También poseen una alta concentración de melatonina.

FOTOS: BING

Los huesos y los músculos son parte esencial del cuerpo humano, gracias a ellos es que podemos llevar a cabo casi todas, por no decir todas, las cosas que hacemos en el día a día y tomando en cuenta la enorme cantidad que hay de ambos, hay que hacer todo lo posible para mantener saludables y el

proceso poder llevar una vida mucha más duradera. Si bien es sabido que una de las mejores formas de mantenerse saludable es haciendo ejercicio y siempre manteniéndose activos físicamente, el desarrollo y mantenimiento de nuestros huesos y músculos también depende mucho de nuestra alimentación y como la suplementamos, por

yogur y el queso, quienes aportan calcio de origen animal, mientras que, la col rizada, el brócoli y el repollo aportan calcio de origen vegetal. Pero no solo esto, sino que también el pescado con huesos blandos comestibles, como las sardinas enlatadas y el salmón. Por otro lado, también han aclarado que casi todos los productos lácteos actualmente son fortalecidos con Vitamina D y en caso de que no consumas alguno de estos, las alternativas vegetales como la leche de soja, la leche de al-

El consumo de calcio y vitamina D

4

Almendras Las almendras son una fuente de melatonina, una hormona que ayuda a regular tu ciclo del sueño. Un puñado de almendras puede proporcionarte el 19 % de la cantidad diaria necesaria de magnesio. Se ha demostrado que reducen el estrés y ayudan a combatir el insomnio.

5

PIXABAY

Levy Martínez Metro World News

eso te contamos qué vitamina puede ayudarte para mantener ambas cosas sanas. Ya seas un atleta de alto rendimiento, alguien que va de manera casual al gimnasio o una persona que no tiene tiempo para ejercitarse, consumir vitamina D y calcio ayudará a tu cuerpo a mantener en buen estado toda la estructura ósea y la muscular. En torno a esto, el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH) nos revela los alimentos que son mejores fuentes de calcio: La leche, el

PIXABAY

Salud. Recuerda siempre complementar tu alimentación diaria con suplementos y vitaminas para mantener la salud del cuerpo.

LAS CLAVES

Mantequilla de maní Es perfecta para complementar cualquier merienda porque está repleta de proteínas que impulsan el triptófano.


05 — www.metroecuador.com.ec / empresariales (i)

Metro — jueves, 07 de abril de 2022

Pilsener realiza homenaje a la Tri recorriendo las calles de la capital

Quito. Édison ‘El Kinito’ Méndez tomándose fotos con aficionados en la calle Holanda. / ROBERTO CADENA/ METRO ECUADOR

Recorrido. Caravana de Pilsener / ROBERTO CADENA/ METRO ECUADOR Norte de Quito. Hínchas de Pilsener en la Av. de los Shyris. / ROBERTO CADENA/ METRO ECUADOR

Celebración. Cervecería Nacional junto con su marca Pilsener dieron inicio a la fiesta mundialista. Roberto Cadena

El evento inició con una comparsa en la Av. de los Shyris, norte de Quito. Luego de que se conoció el grupo de selecciones que enfrentará Ecuador en el mundial de Qatar 2022, los hinchas de Pilsener decidieron hacer un recorrido por las calles que llevan los nombres de los rivales de

‘La Tri’ en la copa del mundo (Holanda, Senegal y la anfitriona una calle que denominaron Qatar). Una iniciativa de Cervecería Nacional para homenajear a la Tricolor por su clasificación. La caravana fue acompañada por el exastro del fútbol nacional, Édison ‘El Kinito’ Méndez. Vistiendo los colores sagrados de la bandera nacional, los aficionados empezaron el recorrido rumbo a la calle Holanda, para gritar las barras de la selección en esta cuadra que lleva el nombre de uno de los rivales más fuertes de

"Estamos felices de estar junto a la Selección en este nuevo mundial”. EDDY CEPEDA GERENTE DE PILSENER

Ecuador. Luego, el trayecto avanzó a la calle con el nombre del seleccionado africano Senegal, ubicada también al norte de Quito. Con el sonido

de bombos, trompetas y tambores, los vecinos del sector se unieron a la fiesta e incluso aprovecharon para tomarse fotos con Édison Méndez. Esta acción de Pilsener se estaba llevando a cabo para animar a los ecuatorianos, ya que el próximo 21 de noviembre la Tricolor jugará su primer partido mundialista. El pasado 25 de marzo, Ecuador despertó con la noticia de que la selección ecuatoriana logró la clasificación al mundial de Qatar 2022. La sorpresa fue tan grande que llegó hasta instancias inter-

nacionales. Los hinchas de Pilsener llevaron la fiesta hasta una calle que la denominaron “Qatar”. “¡Nos vamos a Qatar! ¡Nos vamos a Qatar!”, se escuchaba mientras la fiesta ya daba inicio a este gran evento futbolero en el que Ecuador será participe. La selección de todos será quien mueva el esférico tras la inauguración oficial del mundial. El partido se dará en el Al Bayt Stadium a partir de las 19h00 (11h00 de Ecuador). El equipo comandado por

Gustavo Alfaro jugará varios cotejos amistosos de preparación previos a la Copa del Mundo. Le espera un camino largo al cuadro ecuatoriano. Con sus cuatro rivales mundialistas, ha tenido el gusto de esfrentarse en enteriores ocasiones. Esta vez se los encontrará cara a cara en el evento más importante del balompié. Qatar es el mundial más caro de la historia. Se estima que su inversión ascendará a casi los USD 1.700 millones. El campeón del mundial se llevará USD 50 millones.


06 — www.metroecuador.com.ec / latam (i)

Peligros. El organismo mundial alerta contra los efectos que producen en la salud las concentraciones de dióxido de nitrógeno en el aire de las ciudades

Metro — jueves, 07 de abril 2022

99% de la población mundial respira aire contaminado: OMS "Después de sobrevivir a una pandemia, es inaceptable tener todavía siete millones de muertes prevenibles e incontables años de buena salud perdidos prevenibles debido a la contaminación del aire. Eso es lo que decimos cuando observamos la montaña de datos, pruebas y soluciones disponibles sobre la contaminación del aire. Sin embargo, todavía se están invirtiendo demasiadas inversiones en un medio ambiente contaminado en lugar de en un aire limpio y saludable" MARIA NEIRA Directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS

MEDIDAS URGENTES:

Adoptar o revisar e implementar estándares nacionales de calidad del aire de acuerdo con las últimas Directrices de Calidad del Aire de la OMS Monitorear la calidad del aire e identificar las fuentes de contaminación del aire

ARTE: FERNANDA VILLANUEVA

El 99% de la población mundial respira aire que supera los límites de calidad recomendados, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un informe publicado con motivo de la celebración, el próximo 7 de abril, del Día Mundial de la Salud, y en el que se han analizado a más seis mil ciudades de 117 países. El nuevo trabajo es la mayor base de datos sobre las concentraciones de dióxido de nitrógeno, un contaminante urbano común y precursor de partículas y ozono, en las ciudades, según informó la directora del

Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, Maria Neira, quien alertó que esta contaminación del aire incrementa los casos de enfermedades respiratorias en el mundo. También se realizaron mediciones de material particulado con diámetros iguales o menores a 10 micrómetro o 2.5 micrómetros, las cuales son capaces de penetrar en los pulmones y en torrente sanguíneo, provocando problemas cardiovasculares, cerebrovasculares y respiratorios. Ambos grupos de

contaminantes tienen su origen principalmente en actividades humanas relacionadas con la quema de combustibles fósiles. “Las preocupaciones energéticas actuales resaltan la importancia de acelerar la transición hacia sistemas energéticos más limpios y saludables. Los altos precios de los combustibles fósiles, la seguridad energética y la urgencia de abordar los desafíos de salud gemelos de la contaminación del aire y el cambio climático, subrayan la necesidad apremiante de

avanzar más rápido hacia un mundo que sea mucho menos dependiente de los combustibles fósiles”, afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Y es que, tal y como añadió la técnica del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, Sophie Gumy, sólo el 10%de las ciudades de todo el mundo cumple con los niveles de calidad del aire recomendados por la OMS. EUROPA PRESS

Apoyar la transición hacia la energía doméstica limpia para cocinar, calentar e iluminar

transporte público seguros y asequibles y redes amigables para peatones y ciclistas Implementar normas estrictas sobre emisiones y eficiencia de los vehículos, y hacer cumplir la inspección y el mantenimiento obligatorios para vehículos Invertir en viviendas energéticamente eficientes y generación de energía Mejorar la gestión de residuos industriales y municipales

Construir sistemas de Reducir la incineración de residuos agrícolas, los incendios forestales y ciertas actividades agroforestales Incluir la contaminación del aire en los planes de estudio de los profesionales de la salud


www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 07

jueves, 07 de abril 2022 — Metro

El ahorro es una buena alternativa para el uso de las utilidades Inversión El tener este dinero extra en las utilidades, puede significar el inicio de un ahorro que le beneficiará en el futuro. Presupuesto Puede ser el arranque de tener unas finanzas ordenadas y destinar procentajes para su nuevo presupuesto.

(P)

CORTESIA

El pago de utilidades será hasta el 15 de abril, según la Ley

Metro Ecuador

Estamos en mes de pago de utilidades y eso significva un dinero extra para el bolsillo. Se presentan muchas opciones para gatarlo, pero en ocasiones lo mejor es el ahorro o las inversiones para un futuro y pensar mejor las cosas. Al final esto puede significar algo mucho más grande para los años posteriores. Comenzar una costumbre de ahorro puede ser primordial en este momento y de ahí en adelante dividir tus ingresos para seguior incrementando esta buena base que iniciaste. Un presupuesto que refleje correctamente los gastos, debería incluir también el ahorro como un gasto más, pero ¿cuánto habría que destinar a esta categoría? La regla 50-20-30 puede ser una buena guía. Consiste en dividir los ingresos mensuales en los siguientes porcentajes: 50% para gastos obligatorios y gastos necesarios,

Utilidades. Durante este mes las empresas entregan ese dinero a los trabajadores. / CORTESIA 30% para gastos discrecionales y 20% para el ahorro. Un buen truco para evitar la tentación de gastar ese 20%, es descontar el porcentaje destinado al ahorro en cuanto llegue el ingreso y meterlo, por ejemplo, en una cuenta de ahorro. Así se contará únicamente con las cantidades destinadas a los demás gastos y mientras tanto, los ahorros irán creciendo gracias a los intereses. En estas utilidades si necesitas hacer un gasto importante, puedes también destinar ese 20% para el arranque

CIFRA

20%

Orden Es el porcentaje que se recomienda que vaya destinado al ahorro, con el que se forja un colchón que puede ser esencial para tus planes. de tus ahorros, lo importante es que estas utilidades no desaparezcan por arte de magia. ue ya Ese ahorro entre en lo que

mencionamos, en el presupuesto. En definitiva, el presupuesto es una herramienta con la que se aprende, no solo a controlar las finanzas sino a gastar mejor, permitiéndole a la persona afrontar cualquier emergencia financiera que se le presente y cumplir todas sus metas de ahorro, sin perder calidad de vida. El 30% 30%? se corresponde con los gastos personales en los que se incurra cada mes. Desde actividades de ocio, viajes o la compra de algunos artículos.

Todas las empresas tienen un plazo hasta el 15 de abril para realizar su distribución sobre sus utilidades que hayan logrado el año anterior. Las utilidades que se pagaron en abril pasado llegaron a menos trabajadores. Según los datos por el Ministerio de Trabajo, en el 2019 un total de 1’626.859 trabajadores recibieron el beneficio y al siguiente año fueron 6 % menos, es decir 1’528.954 trabajadores. El Código del Trabajo establece el reparto del 15% de utilidades: 10% para trabajadores y exempleados y el 5 % restante se entrega en proporción a sus cargas familiares (cónyuge e hijos). METRO


noticias

08 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — jueves, 07 de abril de 2022

N

El 11 de abril se inicia proceso de selección de 1.400 nuevos Agentes Penitenciarios

Capacitación. A cargo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. / CORTESÍA

Vacuna. Los usuarios menores de 18 años deben presentar el consentimiento informado, revisado y firmado por su padre, madre o representante. / API

Noticia. El próximo 3 de mayo, el país conocerá si ese día o esa semana, el jefe de Estado, Guillermo Lasso, conjuntamente con el COE Nacional dan “una noticia que el país espera por dos años”. Recomendación. Si la tercera dosis fue de Pfizer, se debe utilizar como cuarta dosis, según la disponibilidad la misma marca, y AstraZeneca.

Lo que debe saber sobre la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 Desde el 1 de abril ya se aplica la cuarta dosis de la vacuna (segunda dosis de refuerzo) contra el COVID-19 en Ecuador. De acuerdo con el Ministerio de Salud, la decisión se dio tras análisis científicos y técnicos sobre el tiempo de protección de la inyección. De acuerdo con un estudio realizado en Israel, se ha determinado que, transcurridos de cuatro a cinco meses de la tercera dosis, la aplicación de una cuarta dosis aumenta la inmunogenicidad (respuesta inmune) en el individuo. Además, restaura los anticuerpos a niveles máximos.

Quienes podrán acceder a la cuarta dosis de la vacuna - Mayores de 50 años. - Mayores de 12 años con inmunosupresión moderada o severa. - Personal de salud y trabajadores del área de salud, que incluye administrativos que laboran en instituciones médicas. - Mayores de 18 años vacunados en el exterior con vacuna Janssen (Johnson & Johnson) que recibieron su primera dosis de refuerzo hace cinco meses. La ministra de Salud, Ximena Garzón, insistió en que se han cubierto grupos vulne-

rables y que en el país hay las suficientes vacunas de calidad, seguras y efectivas, con acceso rápido y equitativo en todo el territorio nacional. Agregó que seguirán con “este esquema de vacunación hasta que las farmacéuticas desarrollen una vacuna estacional, una vacuna anual como el caso de la influenza”. ¿Dónde acceder a la cuarta dosis? El proceso de inmunización se cumplirá en los establecimientos del Ministerio de Salud y centros de vacunación habilitados para el efecto. Atenderán en horario regular de cada unidad de salud.

Francisco Guzmán, director de Régimen de Carrera del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), informó que el 11 de abril inicia el proceso de selección de nuevos Agentes de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria. La convocatoria es para el ingreso de 1.400 nuevos Agentes Penitenciarios, entre hombres y mujeres. Me-

diante la plataforma de la Policía Nacional se iniciará el proceso de selección. El mismo tendrá una duración aproximada de dos meses y se la efectuará en diferentes fases, donde serán aprobadas las personas idóneas para incorporarse al Cuerpo de Seguridad de Agentes Penitenciarios. “Se les brindará la capacitación pertinente”, dijo Guzmán. / METRO ECUADOR

Una Submetralladora se encontró en la cárcel de Turi, encaletada en la pared

Autoridades. Informaron de lo encontrado. /CORTESÍA Encaletada en una pared de la cárcel de Turi, fue encontrada por elementos de la Policía Nacional, una subametralladora, que se presume fue usada en el amotinamiento del último domingo 3 de abril de 2022, que dejó 20 internos muertos. Además, se hallaron varios cartuchos, artefactos decomisados por las autoridades. Ante estos acontecimientos el Servicio Nacional de

Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador, dio a conocer que para reforzar la seguridad tecnológica en los centros de privación de libertad se implementará equipos de última generación móvil para la detección de objetos prohibidos que se encuentran en lugares no visibles de las celdas. / METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 09

jueves, 07 de abril 2022 — Metro

QUITO

Arte. La sala de conciertos de la Casa de la Música le espera desde hoy hasta el sábado. / CORTESÍA

Cantata Carmina Burana, con 200 artistas, celebran a Casa de la Música Cumpleaños. La Casa de la Música de Quito cumple 17 años de traer arte a la ciudadanía. La cantata Carmina Burana lo celebra con tres noches de arte en la Sala de Conciertos. Con familia y amigos. Esta noche, mañana y el sábado desde las 20:00 se presentan estos 200 músicos. Los boletos cuestan 20 dólares. La mejor forma de celebrar. Metro Ecuador

La Casa de la Música cumple 17 años de exitoso funcionamiento en los que ha desplegado una intensa labor a favor de la cultura musical en Quito. Para celebrar este aniversario, en la Sala de Conciertos se realizará la puesta en escena de la extraordinaria cantata Carmina Burana en la que participan alrededor de 200 músicos. La obra será interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador bajo la dirección del Maestro David Handel y la participación de los solistas invitados:

Olga Vresca (soprano), Marlon Valverde (tenor) y el argentino Luis Gaeta (barítono). También participan el coro Voces Cantantes de Quito y el coro de niños del Colegio Alemán, bajo la dirección del Maestro Johannes Dering-Read. El público puede adquirir sus entradas en boletos.casadelamusica.ec. Este evento contará con todas las medidas de bioseguridad. Carmina Burana es la obra más representativa del compositor alemán Carl Orff, escrita entre 1935 y 1936. La palabra carmina es el plural

del vocablo latín carminum que significa “canto” y Burana es el nombre antiguo de una pequeña población en el centro de Alemania llamada Beuren en donde en 1803 se descubrieron más de mil cantos y poemas que datan de los siglos XII y XIII, muchos de ellos utilizados por Orff en su cantata. Por lo tanto, Carmina Burana significa “cantos de Beuren”. Aquellos poemas están escritos en una mezcla de latín, alemán y francés medieval y se refieren a los gozos de la naturaleza, del amor, y de los vinos y los placeres. Carmina Burana está dividida en veinte y cinco poemas, algunos interpretados por solistas, otros por los coros, siempre acompañados por una orquesta completa. La música es muy sugerente gracias a su ritmo e intensa musicalidad y desde su estreno ha gozado de enorme popularidad.

(P)


10 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — jueves, 07 de abril de 2022

AGENCIA

GUAYAQUIL

Buscan impulsar 50 ‘startups’ en la urbe Por primera vez en Guayaquil, se desarrolla un programa gratuito de aceleración de ‘startups’ y negocios innovadores gracias a la gestión la Empresa Pública Municipal para la Gestión y la Competitividad (ÉPICO). Se trata de Voltio que busca promover el desarrollo económico y nuevas oportunidades de crecimiento para los negocios innovadores guayaquileños. METRO ECUADOR

Municipio y JBG firman convenio en pro de la salud mental Acción. Municipio de Guayaquil y Junta de Beneficencia de Guayaquil (JBG) firman convenio para atender la salud mental. La alcaldesa Cynthia Viteri participó en la firma del convenio entre la empresa municipal Desarrollo Acción Social y Educación (DASE) y la Junta de Beneficencia de Guayaquil como parte del proyecto Atención Integral en Salud

Intervención en bloque 7 de Balerio Estacio La longitud total de intervención es de 930 metros, de los cuales 640 metros serán pavimentados. Las calles para intervenir en la cooperativa Balerio Estacio, bloque 7, se encuentran a nivel de relleno, cuentan con agua potable y sistema de aguas servidas, sin embargo y debido a un canal natural de aguas lluvias que se azolva en épocas invernales, en esta zona se reportan anegamientos. Por ello el Municipio invierte USD 989.922,04 para brindar una solución definitiva a esta situación. La longitud total de intervención es de 930 metros, de los cuales 640 metros serán pavimentados, 220 m de

peatonales se cubrirán con adoquín y se construirá una escalinata con una longitud de 73 m. Para prestar facilidades a los peatones y conductores, se implementan rampas peatonales y vehiculares. METRO ECUADOR

240

Q Días (8 meses) durará

la obra y se generarán alrededor de 275 empleos. En la zona se sembrarán 108 árboles. Q La inversión es de USD

989.922,04.

Mental que busca brindar atención médica especializada, a través del Instituto de Neurociencias. “La salud mental es tan importante como la salud del cuerpo, porque si la mente no está bien, el cuerpo no

Acto.La alcaldesa Cynthia Viteri participó en la firma del convenio entre DASE y la Junta de Beneficencia de Guayaquil. funciona, no puedes trabajar, no puedes estudiar, no puedes tener una vida normal, es esencialmente una forma de discapacidad que atormenta a miles de personas. Con este convenio vamos a poder ayudar a cerca de 100 personas y darles una nueva oportunidad de vida”, expresó la alcaldesa. Este programa se ejecutará

a través de dos ejes: Consulta Externa (servicio ambulatorio) para atender a personas que presenten cuadros de depresión y ansiedad; Emergencia y Hospitalización para atender a personas con diferentes trastornos mentales. La subgerenta de DASE, Amalia Gallardo, explicó que el convenio permitirá atender trastornos depresivos o

de ansiedad, trastornos de la conducta alimentaria, esquizofrenia, trastorno afectivo bipolar, entre otras afecciones. Mientras que Juan Xavier Cordovez Ortega, director de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, dijo que “siempre hemos sido aliados del Municipio de Guayaquil. METRO ECUADOR

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Cynthia: el blanco a derribar DR. FRANKLIN VERDUGA

Un diario de Guayaquil, de manera sistemática y calculada, crítica y esparce dudas sobre la gestión municipal de la alcaldesa Cynthia Viteri.

Soy suscriptor de ese matutino, lo leo todos los días y puedo dar fe de esa campaña contra la máxima autoridad municipal cantonal. Los ataques vienen desde una calle con baches o un parque con basura hasta investigaciones que ocupan páginas enteras, y también en el espacio editorial del periódico, que es la opinión del mismo y por cuyos pensamientos responde de manera particular. El engranaje funciona con un único y muy sentido objetivo: demoler a la jefa del cabildo porteño. Aquí una reflexión: la responsabilidad penal, civil y moral de alguien que ejecuta un acto no se transmite a los padres, hijos, hermanos o cónyuges. Esa cadena de ataques, por ejemplo, pone sombras de duda, incluso en ámbitos totalmente privados que suben de

“Por lo tanto, no se puede poner siquiera un palo para vivienda u otra clase de negocio. Ahí está el núcleo de la verdad, escondida en letritas diminutas”... “El fondo del tema no son los solares ni nada que se parezca. Es que se viene la campaña electoral y hay que destruir la imagen popular de Cynthia que en las encuestas aparece inalcanzable. Y esto recién empieza”.

grado cuando se insinúa que se aprovecha del cargo para obtener beneficios económicos, porque su ex marido adquirió grandes extensiones de terreno que pueden costar millones y se pretende plantar la idea de que ella es partícipe. Son grandes cintillos de titulares, pero en letra chiquita, casi oculta, después de mencionarla no tienen más remedio que admitir que la alcaldesa desde hace más de 10 años liquidó la sociedad conyugal con el comprador al que califican de terrateniente antes de que este hiciera el negocio, y como si apenas fuera nada, también en un párrafo semioculto se admite que el municipio negó al comprador, ex cónyuge de la alcaldesa, el pedido de cambio del uso de suelo de esos terrenos, registrados para sembríos...

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


www.metroecuador.com.ec / relax (e) — 11

jueves, 07 de abril de 2022 — Metro

RELAX SUDOKU

CRUCIGRAMA

1

7

8

6

7

4

3

1

5

8

5 4 3 9 6 2

9 7 8 4 3 2 6

3 6 9 5 1 8 4

8 1 3 2 5 9 7

7 3 2 1 8 4 9

4 8 6 7 2 5 3

3 2 4 5 9 6 7 1

HORÓSCOPO ARIES

Marzo 21 - Abril 20 Nada mejor para aliviar la ansiedad que un buen té caliente. Trata de que tus emociones no te dominen pues podrían perturbar toda tu psique. Debes aprender a mantener el equilibrio en tu vida para no sufrir problemas de salud en el futuro.

CÁNCER

Junio 21 - Julio 22 Para ser feliz, debes cuidar tu valor más preciado, tu salud. Deja de perjudicarte con esa alimentación llena de grasas y azucares que practicas ahora mismo y ponte en contacto con un nutricionista para que te haga una dieta a medida.

LIBRA

Sept 23 - Oct 22 Aunque te sientas completamente sano, nunca es una mala opción que te hagas un chequeo médico de rutina y descartes si hay alguna enfermedad en puerta. Es importante que prevengas antes de tener que curar y no esperes a que una pequeña molestia se convierta en un dolor inaguantable.

CAPRICORNIO

Dic 22 - Enero 20

Empieza a cuidar tu alimentación, es la mejor medicina para prevenir enfermedades y cuidar tu organismo. Empieza por introducir más frutas y/o verduras y a dejar a un lado las grasas saturadas de los fritos y procutos con alto contenido graso.

TAURO

Abril 21 - Mayo 21 Caminar, es el ejercicio más recomendable en este momento para ti. Es muy importante que dediques una hora al día a caminar, en pocos dias verás como tu salud y estado de forma mejora. Deja atrás el sofá y la televisión y disfruta ya de largos paseos.

LEO

Julio 23 - Agosto 22 Aleja los malos hábitos de tu vida, las comidas baja en fibra y de pocos nutrientes y aparca el sedentarismo, poco a poco están cobrando parte de tu organismo y vida. Si no haces algo pronto comenzarás a sufrir enfermedades metabólicas.

ESCORPIÓN

Oct 23 - Nov 21 Comenzaste a perder peso rápidamente, aunque lo veas como algo positivo es todo lo contrario, esto no le viene nada bien a tu salud en general. Porque se puede volver en tu contra con el efecto rebote y en poco tiempo recuperar el doble.

ACUARIO

Enero 21 - Feb 18 Cuida tu higiene bucal, ve al dentista y resuelve tus problemas dentales. No tengas miedo, porque es mucho peor si esperas y tienes que ir cuando verdaderamente te duele mucho la boca.

GÉMINIS

Mayo 22 - Junio 20 Nada mejor para tratar los calambres que una caminata matutina que ayude a mejorar la circulación y una buena hidratación, a partir de ese momento notarás como esas molestas cesan. Si persisten acude a tu medico para buscar otros tratamientos más efectivos.

VIRGO

Ago 23 - Sept 22 Quizás sea hora de ir al oftalmólogo y revisar tu vista, porque esos dolores de cabeza pueden deberse a que tienes problemas en la visión y podrían desenbocar en algo más grave si no le pones remedio de inmediato..

SAGITARIO

Nov 22 - Dic 21 Si ejercitas tu cuerpo, te sentirás más feliz, pero no olvides la alimentación. Debes aprender a complementar los buenos habitos alimenticios con el ejercicio. Solo asi conseguirás que tu cuerpo te responda positivamente y evitaras enfermedades que podrían empeorar tu calidad de vida.

PISCIS

Feb 19 - Marzo 20 Hoy notaras comola cabeza empieza a dolerte. Debes aprender a gestionar tus tensiones y buscar actividades despuesd el trabajo que te ayuden a despejarte la cabeza y mejoren tu salud, tanto mental como fisica. Recuerda aprovechar tus horas de descanso, verás como en poco tiempo empiezas anotar mejoría.

Horizontales 1. Animal cuadrúpedo, especialmente el doméstico de carga. 6. Lirio. 9. Metal precioso. 10. Ciudad y puerto del norte de Puerto Rico. 13. Hundí debajo de la tierra o del agua. 14. Tributaba homenaje de sumisión y respeto. 15. Arará dejando entre los surcos mayor espacio que el ordinario. 17. Apartará, alejará. 19. Conjunción latina «y». 20. Período largo de tiempo. 21. Terminación de infinitivo. 22. Dios griego de las vendimias y del vino. 24. Entablado movible. 27. De la poesía heroica (pl.). 29. Tontos, lelos. 30. Dativo del pronombre de tercera persona. 32. En inglés, «uno». 33. Símbolo del cobalto. 34. Moverán alguna cosa varias veces en una o varias direcciones. 37. Cada una de las diligencias que exige la realización de un negocio. 39. Embustera, tramposa. 40. Lleno de canas. 41. Afligida, acongojada. 42. Divisible por dos. 43. Cualquier fluido aeriforme a la presión y temperatura ordinarias. 44. Perseguiré animales para atraparlos. Verticales 1. Tocar con los labios en señal de cariño. 2. Sujetará, sojuzgará, conquistará. 3. Prefijo «tres». 4. Una de las lunas de Júpiter. 5. Prepararé con habilidad y ocultamente un engaño o traición contra alguien. 6. Chupa suavemente un jugo. 7. Se dirigía. 8. Preposición «debajo de». 10. Aflige, acongoja, angustia. 11. E larga griega. 12. Arma de fuego portátil,

análoga al fusil. 14. Dios entre los mahometanos. 15. Quinto hijo de Sem. 16. Monte y promontorio de Grecia. 18. Reflejarán los colores del arco iris. 19. Reflexión del sonido. 23. Dará en el lugar a que se dirige alguna cosa. 24. Llega con las manos a algo sin asirlo. 25. Volcán de Filipinas, en Mindanao. 26. Sitio poblado de álamos. 28. Vaso alto de barro para beber o guardar licores. 31. Egida. 35. Piojo de las gallinas. 36. Hija de Tántalo, mujer

37. 38. 39. 40. 41. 42.

de Anfión, rey de Tebas. Dos y uno. Antigua medida de longitud. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil. Canal que toma agua de un río. Símbolo de la plata. Apócope de papá.

SOLUCIÓN

9

2

1

8

SOLUCIÓN

6

5

1

6

9

1

3

6

7

6

5

5

2

4

4

8

4

6

2

3

8

7

1

3

9

2

7

1

5

5

2

1

2

5

8

8

8

1

7

6

3

5

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

2

4

9

3

4

6

9

9

1

7

3

6

CLASIFICADOS BIENES RAICES COMPRA / VENTA / ARRIENDO CASAS TERRENOS RENTO MINI DEPARTAMENTO 2 Dormitorios, sala, comedor, cocina, cuarto de máquinas, calle Alejandro Ponce, Carcelén. 0988223386, 022473827

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


12 www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — jueves, 07 de abril de 2022

CUENCA

Beneficio La construcción del Distribuidor de Tráfico beneficiará a varias parroquias cercanas a la zona. (P)

Uso La ejecución de esta obra permitirá dar solución a la movilidad del 25% de cuencanos, que utilizan esta arteria.

cortesía

Distribuidor de Tráfico de Las Américas con avance en sus obras

Recorrido. Pedro Palacios, alcalde de Cuenca. / CORTESÍA (P)

En la fase de excavación, se encuentran en estos momentos los trabajos en lo que será el nuevo Distribuidor de Tráfico de la Av. De Las Américas sector Bomba de Choferes. Así lo constató ayer el alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, que junto a técnicos recorrió la zona de las obras. El Primer Personero Municipal, informó que ya está retirado el 80% del hormigón de 23cm, de los dos carriles de la Av. De Las Américas. También empezó las excavaciones, que son para hacer las obras hidrosanitarias, como son alcantarillado, redes eléctricas y telefónicas. El avance es del 5%. Palacios, informó a la prensa que hasta el momento se cumple con los cronogramas establecidos, esto con la finalidad de evitar pérdidas económicas a quienes cuentan con locales comerciales en la zona, que se ven afectados por el cierre del sector. “Avanza a buen ritmo las

obras, lo estamos constatando, el plazo de entrega es de 8 meses (mediados de noviembre), estoy seguro que la empresa contratista lo va a cumplir”, puntualizó Palacios. En esta etapa, además, se efectúa la fundición para la construcción de muros, que servirá como base del Distribuidor de Tráfico, que será de ocho carriles. La extensión del puente es de 400m y de 28m de ancho. Las obras, con el propósito de evitar retrasos, también se ejecutan durante la noche. CIFRA

75 mil

Vehículos Y 3 mil buses de manera diaria utilizan esta arteria vial. Esta obra está generando 360 empleos directos y 1.100 indirectos, dinamizando la economía de la ciudad.


www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 13

jueves, 07 de abril de 2022 — Metro

Anuncian ofensiva final sobre Mariúpol Pedido. Ucrania pide evacuar el Donbás lo antes posible. Rusia emplea activamente la aviación para proseguir su asalto. Agencia EFE

Imagen. Fotografía tomada desde el satélite de una zona de Mariúpol. / AGENCIA EFE (P)

Rusia ha anunciado la ofensiva final sobre Mariúpol, asediada ciudad portuaria a orillas del mar de Azov, mientras que el Gobierno ucraniano pidió a sus ciudadanos que abandonen las regiones de Lugansk, Donetsk y Járkov, en el este del país. “En dirección a Donetsk y Lugansk los esfuerzos del

enemigo se centran en las hostilidades en torno a las ciudades de Popasna y Rubizhne, y en establecer el control sobre Mariúpol”, indicó el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Según el último parte bélico, Rusia emplea activamente la aviación para proseguir su asalto a Mariúpol, donde, según la comisaria para Derechos Humanos del Parlamento ucraniano, Lyudmila Denísova, solo en las últimas 24 horas hubo 118 bombardeos y donde resisten como pueden unas 130.000 ciudadanos. El Ministerio de Defensa de Rusia anunció la ofensiva

LAS CLAVES

“Tomando en cuenta el desinterés de Kiev de conservar la vida de sus militares, Mariúpol será liberado de las unidades nacionalistas por las Fuerzas Armadas de Rusia y la República Popular de Donetsk”, dijo el portavoz castrense mayor general Igor Konashénkov. El asedio a la ciudad no ha cesado desde hace un mes y las fuerzas combaten calle por calle en el centro de la urbe: los rusos y los hombres chechenospara tomarla, y las tropas ucranianas para echar a los rusos de la castigada ciudad, en la que más del 90 % de la infraestructura ha sido destruida. final para la toma de Mariúpol, después de que venciera el ultimátum dado para que las fuerzas ucranianas y las tropas del batallón Azov depusieran las armas.


sport

14 — www.metroecuador.com.ec / sport (d)

S

Sudamericana. El ‘ídolo’ recibe al Montevideo Wanderers en el estadio Banco Pichincha en el inicio de la fase de grupos esta noche. Dulce momento. El equipo de Célico olvidó lo que le pasó en Libertadores. Ahora es líder en Ecuador e inicia otro sueño internacional.

Metro — jueves, 07 de abril 2022

Barcelona SC empieza fase de grupos frente a ‘garra charrúa’ Agencias EFE

Barcelona SC y el uruguayo Montevideo Wanderers propondrán esta noche a las 19:30 el choque de dos cuadros invictos en sus respectivas Ligas, en la primera fecha del Grupo A de la Copa Sudamericana. Barcelona saldrá a la disputa de la fase de Grupos, tras la reciente eliminación sufrida en la tercera fase previa de Copa Libertadores a manos del brasileño América Mineiro. Tras empatar la serie, la definieron mediante la tanda de penaltis, ganándola el brasileño. En la primera fase previa de la Libertadores, Barcelona se enfrentó y eliminó, también desde los penaltis, al uruguayo Montevideo City Torque, y en la segunda fase se impuso en los partidos de ida y vuelta al peruano Universitario

GRUPO DE BSC EN SUDAMERICANA

GRUPO A LANÚS Metropolitanos Wanderers Barcelona SC

Quito. Barcelona SC ganó su último partido a Católica y le puso fuerte escudo a su lidearto. / API de Deportes. La eliminación de la Libertadores impactó en el rendimiento de varios jugadores, pero no en todo el equipo que, a pesar de mostrar algunas deficiencias en

su juego, ganó cinco partidos y empató uno en la Liga Pro, por lo que es líder invicto del torneo, con 16 unidades. El cuadro ecuatoriano ha experimentado una transición

futbolística en la dirección técnica, pues el argentino Fabián Bustos dejó al equipo a finales de febrero para vincularse al brasileño Santos y lo reemplazó su compatriota

Jorge Célico. Para el partido de hoy, Célico echaría de menos a los centrocampistas, el argentino Emmanuel Martínez, al brasileño Leonai Souza y al atacante local Érick Castillo, por lesiones. De todas formas, se espera que al menos 20 mil hinchas lleguen al Monumental. METRO

(P)

‘Kinito’ Méndez y ‘Sombra’ Espinoza en banca de LDU Tras la salida del profesor Marini, los dirigentes buscan nuevo DT. Esta sábado Méndez y Espinoza dirigirán al club. El exjugador de Liga y la selección, Édison ‘Kinito’ Méndez junto al también exjugador de la U, Giovanni la ‘Sombra’ Espinoza dirigirán a Liga de Quito desde el banco en el partido de los ‘albos’ frente al Cumbayá FC este día sábado en el Atahualpa por la séptima fecha del torneo nacional LigaPro. Esto se da tras la salida del equipo del profesor Pablo Marini que renunció minutos después de la estrepitosa caída de Liga en Brasil 4 goles a 0 frente al Atlético Goianiense. Los dirigentes de Liga trabajan duro en la búsqueda de un nuevo DT para seguir afrontando la primera etapa del torneo local y también lo que queda de la Sudameri-

Brasil. El profesor Pablo Marini muestra desazón al final del partido sufrido en Brasil donde Liga cayó sin piedad. / AGENCIA EFE

cana, donde las cosas se han puesto ‘cuesta arriba’. El dirigente Aquiles Álvarez dijo en radio La Red que no podemos olvidar las glorias que ha regalado Liga al fútbol nacional porque eso le da fuerzas al equipo. El conjunto quiteño salió desde Brasil ayer en horas de

la tarde y noche, pero en horas de la mañana se vio a los muchachos haciendo trabajos físicos y de recuperación en el hotel donde se hospedaban. El Rey de Copas debe asumir partidos ante Cumbayá, Antofagasta de Chile y Barcelona SC en las fechas venideras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.