Diario Metro, edición 07 de noviembre 2023

Page 1

ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES

METRO WORLD NEWS COMPANY

EDICIÓN: 5276 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC

21

La Sub-17 ya concentra en Indonesia

FEF

Martes /07.11. 2023

La ‘Minitri’ y la Tri absoluta enfrentan grandes retos en este noviembre. Pág. 11

Daniel Noboa culmina con citas claves en el exterior Gira. El electo presidente, Daniel Noboa, mantiene en Washington, acercamientos con importantes organismos financieros y la OEA. Prepara su retorno al país en esta semana. Pág. 04 La campeona olímpica, Neisi Dajomes, lista para disfrutar su documental Págs. 08-09

Orgullo nacional. ‘Neisi, la fuerza de un sueño’ es el nombre del documental donde todos conoceremos más profundamente la dura y exitos historia de nuestra campeona olímpica. / J. VALENCIA (P)

SINTO COS

SIGUE INFORMADO 24/7 EN NUESTRA WEB:

www.metroecuador.com.ec


N

OMG! La transición del lápiz y el papel a los dispositivos digitales ha reavivado el debate sobre los beneficios cognitivos y psicológicos de la escritura a mano. A medida que las nuevas generaciones recurren cada vez más a portátiles y tabletas, ¿está perdiendo importancia el arte de escribir a mano? Metro habló con Virginia Berninger, profesora emérita de Psicología de la Universidad de Washington (EE.UU.), para saber más.

Dmitry Belyaev, Metro World News ¿Qué importancia tiene la escritura a mano en la era digital? — En primer lugar, en un estudio los alumnos de primer grado a los que se enseñó a formar letras manuscritas mejoraron en la lectura de palabras, aunque no se les enseñó a descifrarlas. La mayor parte del texto que leemos, ya sea en libros o en pantallas de ordenador, está escrito con letra manuscrita. Este hallazgo ilustra el principio bien conocido en psicología de que la producción facilita la percepción, en el sentido de que la producción de letras facilita la percepción de las letras en las palabras escritas. En segundo lugar, en otro estudio se observó que, en los primeros cursos de primaria, la escritura manuscrita era un mejor predictor de la composición que el uso del teclado. Como a los niños no se les había enseñado mecanografía táctil (mirar a la pantalla, no a las teclas), se dedicaban a cazar y picotear teclas y su producción de letras no era tan eficiente como la manuscrita a la hora de traducir sus ideas en palabras escritas.

Metro — martes, 07 de noviembre de 2023

Por qué la escritura a mano es importante en la era digital LAS CLAVES

Estrategias de escritura a mano para niños Virginia Berninger, profesora emérita de psicología de la Universidad de Washington (EE. UU.)

Explica a Metro qué estrategias pueden utilizar padres y profesores para fomentar y mantener buenos hábitos de escritura a mano entre los niños.

FREEPIK

noticias

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

En tercer lugar, en otro estudio, después de enseñar a los alumnos escritura cursiva en tercer grado, de cuarto a séptimo grado la escritura cursiva se asoció con una mejor ortografía y velocidad de composición. Los trazos de conexión de la letra cursiva unen las letras en unidades de palabras deletreadas. La letra cursiva se inventó antes que la máquina de escribir para agilizar la escritura a mano, y una escritura más rápida favorece una composición más rápida. Háblanos de otras ventajas de la escritura a mano. —Además de los beneficios que acabamos de comentar, la escritura a mano puede favorecer la identificación de las letras durante la composición. En otro estudio, el juego del antes y el después (escribir letras que van antes o después de una letra del alfabeto) mejoró la composición durante la transición de tercero a cuarto de primaria. Otra ventaja se demostró en un estudio que comparaba la toma de apuntes a mano y con el teclado. Se demostró que tomar apuntes a mano mejoraba la comprensión lectora en comparación con tomar apuntes con el teclado, a pesar de que a los alumnos se les había enseñado mecanografía. ¿Qué ventajas tiene enseñar

“Según las investigaciones de la Universidad de Washington, la escritura a mano sigue siendo importante en la era digital”.

un teclado. Los adultos pueden tener perspectivas diferentes sobre si les resulta más fácil generar bosquejos o componer un primer borrador con el teclado o con la escritura a mano.

a los niños tanto la escritura manuscrita como la escritura cursiva? —La escritura manuscrita facilita la percepción de las letras al leer palabras en textos escritos. La escritura cursiva facilita la ortografía y el ritmo de composición. Dado que algunas personas siguen utilizando la escritura manuscrita y la cursiva, enseñar a los alumnos ambas les permite reconocer estos formatos cuando los utilizan otras personas.

Con el auge de la Inteligencia Artificial y las tecnologías de reconocimiento de voz, ¿cómo ve la evolución del rol de la escritura a mano? —Para algunas personas con discapacidades en el lenguaje de oído (lenguaje auditivo) y en el lenguaje de boca (lenguaje oral), la escritura a mano podría suponer una adaptación a la hora de utilizar tecnologías de reconocimiento de voz. Pero no es un tema sobre el que yo haya investigado. Algunas personas con disgrafía (trastorno de la escritura a mano) pueden ser doblemente excepcionales: superdotadas intelectualmente y con dificultades de aprendizaje. Los superdotados intelectuales pueden sentirse muy frustrados con algunos aspectos de la IA.

¿Hay alguna ventaja específica para los adultos? —Los adultos no siempre disponen de una computadora (ni siquiera de un iPhone) con teclado para escribir letras. Poder utilizar la escritura a mano sobre papel puede servir de apoyo a una serie de objetivos de escritura cuando no se dispone de

¿A qué implicaciones sociales y culturales nos enfrentaríamos si abandonáramos o redujéramos significativamente la enseñanza de la escritura a mano en las escuelas? —Estaríamos eliminando un modo de comunicación que ha demostrado su utilidad a lo largo de muchos siglos para desa-

VIRGINIA BERNINGER, profesora emérita de Psicología de la Universidad de Washington, EE.UU.

“Un estudio demostró que los profesores deberían impartir clases de escritura manuscrita en los dos primeros cursos de primaria para que los alumnos aprendan a escribir letras manuscritas de forma legible y automática. Otro estudio demostró que los profesores deberían enseñar la escritura cursiva en los cursos tercero y cuarto. En muchos estudios se demostró la eficacia de enseñar cada letra del alfabeto una vez en una lección, pero en un orden diferente a lo largo de las lecciones. No es necesario repetir las mismas letras una y otra vez. Sin embargo, los niños se benefician del aprendizaje de una estrategia que enseña las flechas para los trazos de los caracteres y la numeración de las flechas para el orden de los trazos

rrollar la alfabetización. Inicialmente, los Estándares Básicos Comunes no recomendaban la enseñanza de la escritura a mano más allá de kinder a 1er grado porque se suponía que en la era de la información, la nueva tecnología restaría importancia a la escritura a mano. Sin embargo, cuando se hizo evidente

y, a continuación, ven las formas de las letras en sus “ojos de la mente” antes de abrir los ojos para escribir la letra de memoria. También mostramos los beneficios de la ‘afinación de la escritura a mano’ a lo largo de los cursos de primaria e incluso de secundaria, del mismo modo que los propietarios de un automóvil lo afinan de vez en cuando. Las puestas a punto consistían a veces en calentamientos, igual que los atletas hacen ejercicios de calentamiento antes de un partido, es decir, escribir las 26 letras en orden alfabético al principio de una lección de escritura y comprobar la legibilidad y automaticidad de las letras. Con los alumnos mayores, se les pedía que intercambiaran composiciones escritas y rodearan con un círculo las letras que no podían reconocer en la letra del otro; luego devolvían la composición con comentarios a su “compañero de escritura” para que arreglara las letras que no eran legibles. Sin embargo, también es importante enseñar a los alumnos a utilizar (a) herramientas tecnológicas como un lápiz óptico para escribir en la pantalla de algunos computadores portátiles y (b) la escritura táctil (mirar a la pantalla, no a las teclas del teclado). En un estudio, los alumnos de los cursos superiores de primaria y secundaria a los que se enseñó mecanografía al tacto to-

maban mejor notas sobre la instrucción oral del profesor mediante el teclado que escribiendo a mano.” que la enseñanza de la escritura a mano seguía siendo importante y debía continuar más allá del primer grado, los esfuerzos de

la Handwriting Collaborative (Colaboración para la escritura a mano) han conseguido que más de la mitad de los estados de EE.UU. hayan reintroducido esta norma.


(P) Metro - martes, 07 de noviembre de 2023


04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

En Estados Unidos. Según un comunicado oficial, el objetivo de las reuniones han sido conocer el estado de las relaciones del país con varios organismos internacionales.

El presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, a través de sus redes sociales, dio a conocer que continúa con su agenda internacional por EE.UU. Ayer, el presidente Noboa se reunió con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. La reunión con el secretario de la OEA sirvió para acordar “estrategias de cooperación internacional que beneficien al país”, según informó el mismo Daniel Noboa en su cuenta ‘X’. Como parte de la agenda internacional, el futuro primer mandatario ecuatoriano dio a conocer que también se ha reunido con altos emisarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) para lograr apoyo financiero e incrementar el comercio exterior del país.

Durante estas últimas reuniones, Noboa y su equipo de trabajo se reunieron con altos comisionados internacionales en Washington D.C. Se conoce que Noboa estaría de regreso al país este miércoles 08 de noviembre y de acuerdo a la agenda para el jueves 09 de noviembre se prevé retomar las reuniones en Carondelet. Acercamientos. Noboa emprendió hace dos semanas una gira por varios países, entre ellos España, Italia y Estados Unidos, a un mes de que tome posesión del cargo en sustitución de Guillermo Lasso. El presidente electo, edurante el último feriado, cerró su segunda visita a Madrid en apenas una semana con una intensa jornada en la que presentó ante empresa-

rios iberoamericanos y otras instituciones, un proyecto de Gobierno enfocado a su compromiso con “el empleo y la seguridad”. El empresario de 35 años recibió además la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid de manos de su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, almorzó con el Rey de España, Felipe VI, y firmó un acuerdo para un proyecto educativo en su país con la Liga española de fúltbol (La-

“La inversión extranjera es una pieza fundamental para el Nuevo Ecuador”. DANIEL NOBOA PRESIDENTE ELECTO DEL ECUADOR

Reunión. Ayer, Daniel Noboa, presidente electo de Ecuador, se reunió con Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA). / CORTESÍA

cortesia AME

Noboa tiene reuniones con la OEA y el FMI para fomentar el comercio

Metro — martes, 07 de noviembre de 2023

Alcaldes piden al Gobierno, pago de recursos Con la masiva presencia de alcaldes y alcaldesas del país, la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) durante una rueda de prensa, dieron a conocer su rechazo a los acuerdos 062 y 027 emitidos por el Gobierno Nacional hacia los gobiernos locales, que afecta los recursos de los ecuatorianos con un recorte del 6.63% que suma un total de 147, 76 millones, valores que afectan a la implementación de obra públicas en sus ciudades. Patricio Maldonado, presidente de la AME, manifestó que “los recursos no están llegando a los municipios, son 221 realidades, hay que hacer conciencia porque nos vemos en la imposibilidad de dar respuesta a los ecuatorianos”. METRO ECUADOR

El Ministerio de Energía activa campaña para ahorrar la luz El racionamiento, que había comenzado a finales de octubre con cuatro horas diarias por sectores, se redujo al 50%.

El Gobierno de Ecuador reanudó el racionamiento eléctrico programado ante la escasez de energía que enfrenta el país por una histórica sequía que afecta a algunas de las principales centrales hidroeléctricas de la nación. Los apagones se suspendieron durante los cuatro días festivos, y se reanudaron ayer pese al apoyo de Colombia y el anuncio de Perú de aportar energía para el Ecuador. El racionamiento, que había comenzado a finales de octubre con cuatro horas diarias por sectores, se redujo al

CIFRA

ña de información para instar a la ciudadanía a ahorrar energía. “Unidos logramos que nuestras acciones repercutan en un ambiente sano con hábitos sostenibles. Apaga las luces de las habitaciones, evita usar los electrodomésticos en horas pico”, señala en sus mensajes. El Ministerio ha puntualizado, además, que la tarifa nacional promedio del sector residencial no se elevará como consecuencia del estiaje.

27

de octubre. Iniciaron los cortes de energía. Las autoridades informaron que se podrían extender hasta diciembre. 50% la semana anterior. Campaña de consumo. El Ministerio de Energía y Minas mantiene una campa-

Servicio. El Ministerio de Energía puntualiza que la tarifa nacional promedio del sector residencial no incrementará. / METRO

AGENCIA EFE


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05

martes, 07 de noviembre de 2023 — Metro

QUITO

4 estaciones abiertas para abrir la cuenta

Estaciones. Cuatro estaciones habilitadas para atender a los clientes. / CORTESIA

Metro de Quito. El funcionamiento del Metro inicia su cuenta regresiva.

Cuenta Ciudad. Necesaria para poder transportarse en el nuevo servicio.

Metro / Quito Informa

comodidad, rapidez y sin aglomeraciones al Metro de Quito. “Abrir la cuenta ciudad es fácil, solo se necesita el nombre del usuario, número de cédula y registrar un correo electrónico”, indicó. Además, indicó que ha solicitado la implementación de mensajería por medio del WhatsApp. La tarifa es de USD 0,45. Anunció que hasta el 25 de noviembre está previsto tener también una aplicación, con la cual los teléfonos celulares se podrán asociar a la cuenta del Metro. Se entregarán 300 mil tarjetas ciudad, de ellas 200 mil son de fácil acceso, para que no haya aglomeración al ingreso, con un QR que se acerca al validador para abrir la puerta de acceso, las otras restantes se convertirán en tarjetas ciudad que se emitirán en mayor cantidad.

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, indicó que quienes habitan en la capital pueden acercarse a las estaciones del Metro de Quito: Iñaquito y Labrador (norte), Quitumbe (sur) y San Francisco (centro), en horario laborable, para abrir la ‘Cuenta Ciudad’. “Estamos en cuenta regresiva para poner a funcionar el Metro de Quito, el 1 de diciembre, cuando empiece la operación comercial completa, gran anhelo de las quiteñas y quiteños. No un objetivo sino una obsesión para que podamos brindar desde el 1 de diciembre el mejor servicio en el sistema de transporte más moderno de América latina”, afirmó durante el programa Frecuencia Quiteña. Explicó que cuando una persona abre la Cuenta Ciudad, se le carga un saldo, el cual facilitará el ingreso con

Ya son 17 UPC entregadas en Quito Para el proyecto ‘Una UPC más para Quito’, se invertirá 1 millón de dólares en la primera fase. El Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Seguridad y la EP Emseguridad, entregó las Unidades de Policía Comunitarias 16 en El Placer-Baños y la 17 en la Magdalena 1. Estas UPC’s sufrieron el abandono de las autoridades y dejaron de operar por cuatro años en el caso de El Pla-

cer - Baños, y 10 años La Magdalena 1. Con su reapertura se beneficia a una población aproximada de 16.000 habitantes, directa e indirectamente. El Municipio de Quito ha invertido en la recuperación y equipamiento de las 17 Unidades de Policía Comunitaria aproximadamente USD 190.000 . En total 45 UPC’s serán reconstruidas, 23 entran en mantenimiento y 40 serán equipadas. En total, 108 UPC’s serán intervenidas y entregadas hasta diciembre de 2023. METRO

Dentro de poco, los actores bancarios también podrán entrar. Es posible que la próxima semana se haga el primer anuncio con el primer banco con el que se ha hecho una alianza para que en algunos casos se pueda cargar su saldo con tarjeta o cuenta bancaria. Además habrá un cajero automático. Con el ingreso de los USD 0,45 (monedas), se entregará un papel con el QR. También se puede abrir la cuenta por la página web del Metro de Quito https://metrodequito.gob. ec/ o en las cuatro paradas habilitadas; el proceso tomará entre 2 y 3 minutos. Hasta que los usuarios se familiaricen, solo se pedirá QR de ingreso y no de salida.

¿Cómo vienen los días de feriado? El feriado de Fiestas de Quito es local, no nacional. El descanso por Navidad y Fin de Año es nacional.

Entrega de UPC. En El Placer- Baños y La Magdalena. / CORTESÍA

LAS CLAVES

En este 2023, el feriado de Fiestas de Quito que cae miércoles 6 de diciembre se pasa al viernes 8, según la Ley de Feriados. Se trata de un día de asueto local, no nacional, es decir solo aplica

para la capital. Esto quiere decir que será un descanso de tres días: viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de diciembre. Se espera que en los próximos días se anuncie la agenda oficial de eventos. En cuanto a las festividades de Navidad y fin de año, los días de descanso serán a nivel nacional. El día de asueto de Navidad cae el lunes 25 de diciembre, mientras que el lunes 1 de enero de 2024 será día de descanso. METRO ECUADOR


06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — martes, 07 de noviembre de 2023

AGENCIA

GUAYAQUIL

Cinco parques del norte de la ciudad con nueva imagen Obra. La Unidad de Infraestructura Comunitaria supervisa la obra cuyo plazo de ejecución es de 120 días.

Diseños. Se implementarán jardines alrededor de las glorietas, pérgolas, bancas, zona de picnic y mobiliarios.

Trabajos. El plazo de ejecución de obras es de 120 días. / AGENCIA

La obra municipal para la recuperación integral de áreas verdes arrancó en Albonor, donde los obreros arman el enmallado de hierro, para lo que será la base de la glorieta, en el centro del nuevo parque. Mario Bruque, presidente del Comité Barrial, aseguró que la ejecución de esta obra es un sueño hecho realidad, ya que por más de 20 años esperaron la reconstrucción del parque. “En buena hora, por eso agradecemos al Alcalde haber aceptado nuestras solicitudes. Vamos a ver a nuestros nietos jugar aquí”, destacó. Con la intención de rescatar los espacios comunitarios y así recuperar el tejido social de la ciudad, la Alcaldía de Aquiles Alvarez priorizó la inversión de USD 726.473,22 para beneficiar a cerca de 22.000 moradores del Distrito 2. La Unidad de Infraestructura Comunitaria (UIC) su-

pervisa la obra cuyo plazo de ejecución es de 120 días. Otro parque se reconstruye en la manzana 8 de la ciudadela Guayacanes, cuyos habitantes llegaron hace 37 años a la zona. “Estaba muy abandonado, la gente se unía y hacía arreglos pequeños, ahora estará maravilloso”, comentó Cirila Chilán. Mientras que en Samanes 1, una retroexcavadora empezó el movimiento de tierra y retiro de estructuras, como banquetas y escalinatas deterioradas. El proyecto de 5 nuevos parques se realizará también en Samanes 2 y Orquídeas. Estos parques incluyen área deportiva con caminera y pista de trote, juegos infantiles y máquinas para hacer ejercicios. También se implementarán jardines alrededor de las glorietas, pérgolas, bancas, zona de picnic, mobiliario urbano, cerramiento perimetral ornamental. / METRO

(P)

COOPERATIVA DE TRANSPORTES DE AUTOMOVILES SAN JUAN” No. 51 Acuerdo Ministerial: 5283 del 13 DE AGOSTO DE 1975 SEGUNDA NOTIFICACION DE GERENCIA

La ciudadela Quisquís ya recuperó la libre movilidad

Quito, 7 de noviembre de 2023 Señor Byron Patricio Muñoz Laverde Socio de la Cooperativa Presente.En mi calidad de Gerente de la Cooperativa de transportes de automóviles “ SAN JUAN No 51” y por lo tanto, representante legal de la misma, y en vista de no haber cumplido con lo solicitado en la Primera notificación, notificarle en segunda instancia, el Incumplimiento de aportes económicos para con la Institución, y obligaciones Administrativas, y que a la presente fecha, son de conformidad con el siguiente detalle: 1.- Por aportes administrativos 2.- por cuotas de ayuda económica reembolsable 3.- por cuentas por cobrar Ex Gerente 4.- ayudas 5.- deportes 6.- Asambleas 2021 7.- Asistencias

US$ 2.565,00 US$ 1.982,40 US$ 3.300,00 US$ 11,00 US$ 175,00 US$ 180,00 US$ 478,00

Esta notificación, me permito enviarle, luego de que habiendo sido notificado en primera instancia, no ha cumplido con lo requerido en dicho documento, y luego de varios intentos para poder localizarle y poder llegar acuerdos cordiales, tanto verbales corno escritos, a la vez, que le prevengo sobre las consecuencias futuras que provienen de la inobservancia a esta notificación y que se desprenden de la aplicación de los diferentes cuerpos legales a los que se encuentra sujeta la cooperativa, y amparado en los siguientes artículos: LOEPS, art. 30, RGLOEPS. Art. 25, párrafo segundo Art. 29 numeral 10, Art. 34 numeral 7, en especial el Art. 44, numerales: 1, 4, l3,15„ ESTCOOP. Art. 7 numerales. 1, 2, Art. 10 numerales 1 y 2; y REGCOOP. Art. 6, literal c Art. 8 literal d, Art 9 literal d Art 19 literal a, Art 24. Con lo expuesto, le concedo el último plazo de ocho días calendarios a partir de la presente fecha, con la finalidad de que cancele obligaciones económicas detalladas, y cumpla con las obligaciones administrativas que se encuentran pendientes. En espera de su cumplimiento, me suscribo. Atentamente: Sra. Sandra Albán GERENTE GENERAL

Vendedores informales ubicaron mesas y carpas en la vía pública. La situación fue denunciada. La Dirección de Justicia y Vigilancia realizó un operativo de recuperación del espacio público en la ciudadela Quisquís, al norte de la ciudad. Los delegados socializaron con los vendedores informales las ordenanzas vigentes. Ellos se encontraban asentados en la vía pública, donde habían colocado mesas y carpas, lo que obstaculizaba la libre movilidad de conductores y peatones. La acción es la respuesta a una denuncia ciudadana que recibió la Dirección de Justicia y Vigilancia. Las autoridades municipales informaron a los comerciantes las sanciones a las que se exponen por esta conducta. Alrededor de 30 comerciantes informales, ubicados

Operativo. Se ejecutó en la ciudadela tras recibir denuncias ciudadanas. / AGENCIA CIFRA

30

Comerciantes fueron visitados por la Dirección de Justicia y Vigilancia, quienes les dieron a conocer las sanciones por obstaculizar la vía.

en la calle Costanera, accedieron a desarmar y retirar, por su propia cuenta, las carretas, cocinas, mesas y sillas que estaban en la vía pública. De esta forma la calle y las aceras quedaron sin obstáculos. El Municipio de Guayaquil realiza operativos diarios de recuperación del espacio público, con el objetivo de tener una ciudad ordenada, limpia y segura. / METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 07

martes, 07 de noviembre de 2023 — Metro

CUENCA Eventos. La agenda de eventos organizada para las fiestas fueron el atractivo para los turistas. /

Más del 90 por ciento se registró en el uso de los hoteles Turistas. Llegaron de todas partes del país. Cientos de ellos eligieron a Cuenca para quedarse los cuatro días del feriado. Municipio de Cuenca. En una rueda de prensa, se resaltó la labor de la empresa EMAC EP, por la limpieza que hubo en la urbe durante los días de las festividades.

(P)

CORTESÍA

“Gracias Cuenca, gracias queridos cuencanos por hacer de estas fiestas las mejores. Gracias por la hospitalidad que brindaron a todos los que eligieron a nuestra ciudad para vivir el feriado”, fueron las palabras de Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, tras dar a conocer que más del 90%

de ocupación hotelera se registró en el reciente feriado nacional, donde el cantón celebró 203 años de Independencia. El alcalde, durante su intervención, detalló que se registró un récord en el uso del Tranvía en el número de pasajes.

“Usualmente en días ‘pico’ del año se registran 23 mil pasajes, durante el feriado se registró 27.500 pasajes”, dijo Zamora. Además, recalcó que el feriado dejó resultados altamente positivos para la economía local. METRO ECUADOR

Se habilita otro tramo al tránsito vehicular Los 9.5 kilómetros de la Panamericana Norte que se encuentran en rehabilitación, desde el redondel de las Mujeres de Piedra hasta el puente Guangarcucho han sido habilitados, en toda su extensión, desde el pasado jueves 2 de noviembre, según lo informó la Coordinación Zonal 6 del Ministerio de Transporte, MTOP. La obra que ejecuta el Ministerio de Transporte y Obras Públicas cuenta con un avance superior al 85%. La carpeta asfáltica ha sido colocada en más de 9.1 km y únicamente está pendiente un tramo de alrededor de 400 metros. METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 08-09

A quién admira: Sus referen-

Documental: “Neisi, la fuerza de un sueño”, narra ocho años de trayectoria deportiva de la primera ecuatoriana en alcanzar el oro olímpico. El estreno en cines a nivel nacional será el 9 de noviembre. El largometraje resume en una hora y 26 minutos los 14 años de carrera de Neisi, así como su faceta personal y los sueños que busca alcanzar.

RÉCORD PESO 263 KG.

Dos medallas de bronce en el Mundial de Halterofilia de Pattaya, Tailandia

Dos medallas de bronce en el Mundial Absoluto de Halterofilia de Turkmenistán

Campeona en el Mundial Juvenil de Tokio, levantando 242 kg

Campeona del Mundial Juvenil de Georgia, categoría Sub 20

Campeona Mundial de Halterofilia Sub 17

CRONOLOGÍA

Oro en los Juegos Olímpicos de Tokio, superó su marca levantando 263 kg

Medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú. Alcanzó su mejor marca en categoría absoluta con 255 kg

Campeona en el Mundial Juvenil de Tashkent, Uzbekistán ganando 3 medallas de oro levantando un total de 255 kg

7mo lugar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro

Medalla de Plata en los Juegos Panamericanos de Toronto, categoría juvenil

Clasificó a su primer Mundial Juvenil de Estados Unidos

La ecuatoriana dejó el nombre del país en alto, al ser la primera mujer ecuatoriana en alcanzar una medalla de oro en Juegos Olímpicos. Esto es lo que debes saber sobre nuestra campeona antes de ver el documental “Neisi, la fuerza de un sueño”.

Neisi Dajomes: la fuerza de Ecuador

martes, 07 de noviembre de 2023 — Metro


(P)

MEDALLAS RO O DE O ORO #12 #1 #12

MEDALLAS DE PLATA #4

Deportista eportista y campeona olímpica de halterofilia ecuatoriana.

NEISI DAJOMES

"Me gusta mucho poder retarme etarm arme rm me a mí misma, mi saber todo el potencial que tengo y de qué estoy hecha, entender esa maravillosa fuerza za que Dios me ha dado. Máss allá de la fortaleza física, tengo laa del d alma y la del corazón"

Medalla de Oro Olímpica En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, se convirtió en ala primera mujer ecuatoriana en ganar una medalla de noro en la categoría de levantamiento de pesas.

tes en este deporte han sido las pesistas ecuatorianas Alexandra Escobar y Seledina Nieves.

MEDALLAS DE BRONCE # #2

diseñadora de modas.

Uno de sus sueños es llegar a convertirse en

El pañuelo que Neisi llevaba durante su histórico triunfo y en sus competencias, representa la fuerza de su etnia y su nacionalidad; además, resalta la belleza y la feminidad de las mujeres en todos los deportes, rompiendo estereotipos de género.

Barrera) cuando Neisi tenía 12 años para que pueda participar del Mundial de Estados Unidos, debido a que necesitaba el permiso de su padre para viajar, pero no se encontraba en el país.

Su madre le puso sus dos apellidos (Dajomes

la dedicó a su hermano mayor Javier y a Orfelina, su madre, ambos fallecidos entre 2018 y 2019, respectivamente.

La medalla de Juegos Olímpicos de Tokio 2020

DATOS CURIOSOS

Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas en Bariloche, Argentina, con 2 medallas de oro y una de plata Su sueño es representar al Ecuador en los Juegos Olímpicos de París (Francia)


sports

10 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)

S

Metro — martes, 07 de noviembre de 2023

BSC ‘reza’ para que LDU no gane en el Bellavista Lucha por el liderato. Liga (Q) está obligado a ganarle al Técnico Universitario mañana en Ambato si quiere ‘robarle’ la punta a BSC. Los ‘canarios’ solo piensan en el ‘Bombillo’. Metro Ecuador y EFE

Casa Blanca. Johan Julio de Liga trata de burlar la marca de Lautaro Díaz del IDV. / AGENCIA API (P)

El torneo nacional se puso al rojo vivo con la última victoria de Barcelona SC 3-2 ante El Nacional en Guayaquil. Tras el apasionante partido, los ‘toreros’ se apoderaron del liderato de la segunda etapa de LigaPro con 25 puntos, solo uno más que Liga (Q). Cabe tomar en cuenta que la ‘U’ juega mañana visitando al Técnico Universitario en Ambato, un partido diferido. La victoria le convertiría al equipo de Zubeldía en el nuevo pun-

tero, pero los ‘albos’ saben que el ‘Rodillo Rojo’ luchará hasta el final y será un duelo muy complejo en un estadio Bellavista que se prevé presente lleno completo desde las 19:00. Al término de este juego, se habrán disputado 12 jornadas esperando que este fin de semana se juegue la décimotercera fecha, de las 15 que se deben disputar. El IDV que ya es finalista tras ganar la primera etapa, se ha quedado con 20 puntos después de caer en Casa Blanca 2-0. Los

de Anselmi aún tienen alguna posibilidad de ganar también la segunda etapa del torneo y coronarse campeones sin necesidad de jugar una final, pero deben hacer perfecto las últimas tareas y esperar que BSC y LDU tengan resbalones en sus duelos restantes. Una vez concluida la jornada 13, el torneo nacional sufrirá una paralización a causa de la participación de la Tricolor en las fechas 5 y 6 de las Eliminatorias al Mundial 2026 frente a Venezuela y Chile. Los hinchas de Barcelona SC ya se preparan para el Clásico del Astillero este fin de semana donde al frente tendrán a un Emelec que ya no puede regalar nada.


Los equipos tricolores enfrentan duros retos en mundial y eliminatoria

Tricolor absoluta. La selección de Félix Sánchez Bas ya conoce los convocados por su siguiente rival que es la ‘Vinotinto’. Ellos llegan cargados de resultados positivos. En la Tri Sub-17. Indonesia, Marruecos y Panamá serán los rivales de la ‘minitri’ en el grupo A del mundial que inicia este viernes. Agencia EFE

La ausencia del delantero Josef Martínez, pero el llamado a Salomón Rondón, Eduard Bello, Yeferson Soteldo y Darwin Machís destacan en la convocatoria del entrenador argentino Fernando ‘Bocha’ Batista para los próximos partidos de la selección de Venezuela en las eliminatorias

del Mundial contra la tricolor ecuatoriana y Perú. Martínez vive un momento particular en su carrera, pues el Inter Miami no le renovó contrato para la siguiente temporada. Este es un jugador que preocupaba a la selección ecuatoriana por su habilidad. El seleccionador Batista convocó a 27 jugadores para

afrontar las jornadas quinta y sexta de las eliminatorias mundialistas el 16 y el 21 de noviembre. La Tricolor de Félix Sánchez Bas visita a la Vinotinto el 16 de noviembre en un duelo que se prevé sea de los más complejos para la Tri ya que Venezuela viene mostrando buen funcionamiento y está mejor ubicado que el Ecuador en el tablero. El seleccionador de Ecuador tiene previsto dar la nómina para los siguientes partidos eliminatorios en los próximos días, mientras Venezuela ya piensa en las prácticas. ¿Cuál es el ambiente en la Tricolor Sub 17?

La Tricolor Sub 17, dirigida por el estratega ecuatoriano Diego Martínez, ya enfoca toda su concentración en lo que será el Mundial de Indonesia que inicia este viernes 10 de noviembre. El primer partido de la Tri será precisamente frente al anfitrión a las 07:00 (Hora de Ecuador) en el Estadio Gelora Bung Tomo, Surabaya. “Jugar siete partidos en la copa del mundo sería espectacular para nuestro fútbol y con ese enfoque viajamos”, señala el DT Martínez.

“Sabemos que hicimos un gran Sudamericano en nuestro país y eso deja claro que podemos hacer un gran mundial” DIEGO MARTÍNEZ DT DE LA TRICOLOR

Indonesia. La Tricolor Sub 17 entrena a doble jornada en ese lejano país con miras al Mundial 2023 que inicia este viernes. / FEF

LDU OFICIAL

www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 11

martes, 07 de noviembre de 2023 — Metro

“Será un orgullo volver a una final con el ‘Flu’” Esteban Paz, dirigente de Liga de Quito, aseguró que será un orgullo para su equipo volver a jugar una final con el Fluminense de Brasil, en febrero próximo, durante los partidos de ida y vuelta de la Recopa Sudamericana (21 y 28). “Para Liga Deportiva Universitaria será un orgullo volver a jugar contra Fluminense una nueva final”, ha resaltado Paz en su cuenta de la red X. Fluminense jugará la próxima Recopa como campeón de la Copa Libertadores, título que alcanzó el fin de semana al imponerse por 2-1 al argentino Boca Juniors; mientras que Liga de Quito alcanzó la Sudamericana tras superar en la tanda de penaltis al Fortaleza, el pasado 28 de octubre.

Yeboah brilla con su equipo tras anotar un ‘doblete’ Ante la ausencia de Estupiñán, el joven extremo pinta para ser una carta en ofensiva de la Tri.

En 10 días se reanudarán las Eliminatorias Conmebol, en las que Ecuador tendrá una doble fecha para medirse a Venezuela y Chile. La Tri está obligada a sumar y poner ‘toda la carne en el asador’ para conseguir su objetivo. Aunque muchas ligas del mundo entran en un período de ‘stand by’ por época de invierno o final de temporada, algunos de los selecciones han comenzado a realizar hitos que llaman la atención del director técnico Félix Sánchez Bas. El extremo de 23 años,

CIFRA

10

Días. La Tri se alista para sus próximos encuentros premundialistas. El DT de Ecuador debe analizar su lista de convocados. John Yeboah, tuvo una actuación impecable este fin de semana, donde marcó su primer doblete con su club el Rakow del fútbol polaco. El

Jugador. John Yeboah marcó su primer doblete. / RED SOCIAL ‘X’

elenco dio una goleada al Zaglebie (5-0), donde el ecuatoriano, nacido en Alemania, tuvo una actitud impecable. El primero de los tantos se dio con una jugada individual desde un tiro de esquina. Yeboah no solo mostró su regate sino que demostró el poder de ubicación y sutileza de su izquierda. Aprovechó el momento para “quitarse la sal” ya que no había marcado por varias fechas. El gesto le dio resultado, ya que al minuto 50 anotó su doblete después de un error defensivo. METRO / C.B


(P) Metro - martes, 07 de noviembre de 2023

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. EXTRACTO CITACION JUDICIAL A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE BOLIVAR WILFRIDO FIALLO BONILLA CAUSA No. 17203-2022-04800 ACCION: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS ACTOR: RUTH ELIZABETH FIALLO ORTEGA Y OTROS DEMANDADO: DANIEL ABRAHAM FIALLO JARAMILLO Y OTROS CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ: DR. BOLIVAR GARCIA PINOS UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 23 de enero del 2023, a las 15h35. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, al amparo de lo dispuesto en el artículo 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en cumplimiento de la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura número 116-2012, de 11 de septiembre de 2012, publicada en el Segundo Suplemento del Registro Oficial N° 810 de 16 de octubre de 2012; y por el sorteo de ley, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada de la Familihja, Mujer, Niñez y Adolescencia, concede en la parroquia Mariscal Sucre, del Distrito Metropolitano de Quito.- Agréguese al proceso el escrito que antecede.- [1] CALIFICACIÓN: En lo principal, la demanda de inventarios que ha presentado la señora RUTH ELIZABETH FIALLO ORTEGA, en calidad de accionante y apoderada de los señores SALOMON WAGNNEER, BOLIVAR MAURICIO, y JOHANNA KARINA FIALLO ORTEGA, es clara, completa, precisa y reúne los requisitos establecidos en el Art. 142 Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite en procedimiento VOLUNTARIO, acorde a lo contemplado en el Art. 334 y 341 del Código Orgánico General de Procesos y los principios constitucionales determinados en los Arts. 75, 76 y 82 de la Constitución de la República del Ecuador.- [2] De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 incisos 5 y 6 del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Quito, para los fines de ley.- [3] CITACIÓN: a) Cumplida que sea la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad, con el contenido de la demanda y este auto interlocutorio, CITESE a los demandados DANIEL ABRAHAM FIALLO JARAMILLO, MARCELA JOBANKA JARAMILLO YEROVI y RUTH MARGARITA ORTEGA ROJAS en la dirección que se indica en el libelo de la demanda, para lo cual remítase suficiente despacho a la sala de citaciones, a fin de se proceda con la citación; PARA EL EFECTO, remítase el proceso al Archivo de esta Unidad Judicial, a fin de que la parte interesada brinde las facilidades del caso y confiera las copias necesarias para proceder con la respectiva citación, conforme a lo dispuesto en el Memorando Circular No. CJ-DNGP-2018-0289-MC, de 18 de julio del 2018, remitido por la Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura, a fin que anuncie la prueba al contestar la demanda.- b) CÍTESE a los herederos presuntos y desconocidos del causante BOLIVAR WILFRIDO FIALLO BONILLA, con el contenido de la demanda inicial y auto de calificación en ella recaído. a los mismos que se los citará por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Quito, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, previniéndoles a los mismos de su obligación que tienen de señalar casilla judicial para sus notificaciones, a fin de que contesten y anuncien prueba de la que se consideren asistidos/as, dentro del término establecido en el Código Orgánico General de Procesos, bajo prevenciones de ley.- EXTRACTO: “……solicitamos la apertura de la sucesión intestada y la facción del inventario solemne de todos y cada uno de los bienes dejados por nuestro padre…”.- [4] Citados que sean las partes procesales, se procederá a la formación de inventarios, avalúo y tasación de los bienes de la extinta sociedad conyugal, con intervención del perito que será designado mediante sorteo, para que proceda a la formación de inventarios, avalúo y tasación de los bienes en presencia de los interesados, y cumpliendo con los requisitos del Arts. 342 del mismo cuerpo normativo antes invocado, para lo cual tanto la parte actora como la parte demandada presten las facilidades que el caso amerite, a quien se concederá un término prudencial para que presente el informe correspondiente; así también se regulará los honorarios del perito.- [5] Tómese en cuenta la cuantía de la demanda, el casillero judicial y electrónico señalado por la parte actora para recibir sus notificaciones posteriores, así como también tómese en cuenta el nombramiento y autorización manifestada en favor de su Defensor.- [6] Agréguese la prueba documental anexada a la demanda que se atiende, misma que será considerada en el momento procesal oportuno y de haber mérito para aquello; atendiendo la misma además se dispone se OFICIE conforme a lo solicitado en los literales a), b), c), d), e), y f ), del numeral 7 de la demanda que se atiende, a fin de que las instituciones requeridas remitan la información correspondiente.- [7] Actúe la Dra. Ligia Leiva Brussil, en su calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial.- En aplicación al Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, el presente auto solo será notificado por Secretaría a las partes procesales en los CASILLEROS JUDICIALES ELECTRÓNICOS, de sus defensores técnicos, como también en los correos electrónico (defensor/partes procesales) que han señalado dentro de la presente causa, para los fines pertinentes.CÍTESE, NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.Lo que se CITA para los fines de ley, previendo a la parte accionada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial de un Abogado en libre ejercicio, dentro del perímetro legal en esta judicatura. LEIVA BRUSSIL LIGIA TERESA SECRETARIA

(P)

(P)

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO JUDICIAL ACTORES: DE LA VEGA BARRIGA NORMA ISABEL Y ALBAN SILVA MILTON BOLIVAR DEMANDADO: CARINA ELIZABETH ALBÁN DE LA VEGA JUICIO NÚMERO: 17203-2013-18056 OBJETO DE LA DEMANDA: INTERDICCION TIPO DE PROCEDIMIENTO: ESPECIAL UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 20 de septiembre del 2023, a las 10h43. VISTOS: (17203-2013-18056) Incorpórese al expediente físico el memorial y anexos presentado por la señora Norma Isabel De La Vega Barriga, al respecto este despacho judicial motiva y dispone: 1° Antecedentes. Con fecha viernes 5 de octubre del año 2012, a las 16h51, el Señor Juez de turno ex Juzgado Décimo Tercero de lo Civil de Pichincha, ha resuelto: “[…] En mérito de los razonamientos expuestos y por haber justo motivo, debidamente probado en autos, el suscrito Juez Décimo Tercero de lo Civil y Mercantil de Quito, amparado en lo que dispone el artículo 753 del Código de Procedimiento Civil, concede la interdicción provisional de CARINA ELIZABETH ALBAN DE LA VEGA, designándose como curadores interinos de la misma a los señores NORMA ISABEL DE LA VEGA BARRIGA Y MILTON BOLÍVAR ALBAN SILVA, quienes de aceptar el cargo, se posesionarán en cualquier día y hora hábil, y previo al cumplimiento de las formalidades legales se procederá a su discernimiento; debiéndose publicar e inscribir la presente resolución, atento a lo preceptuado en el Art. 754 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con los Arts. 468, 469 y 478 y numeral 2 del Art. 484 del Código Civil.Cúmplase con lo determinado en el Art. 468 del Código Civil en concordancia con el Art. 754 del Código de Procedimiento Civil, esto es con la inscripción en el Libro correspondiente del Registro de la Propiedad de Quito, y su publicación en uno de los periódicos de esta ciudad; así como la fijación de los carteles correspondiente de los parajes más frecuentados del cantón debiendo por Secretaria confiérase copias de las piezas procesales pertinentes para los fines de ley.- Cúmplase.- Publíquese y notifíquese.-” 2° A folio 1 del expediente físico yace la partida de nacimiento de CARINA ELIZABETH ALBAN DE LA VEGA, a la fecha de treinta y cinco años, cinco meses y cuatro días de edad (contados a la presente fecha miércoles 20 de septiembre de 2023). 3° La Constitución de la República del Ecuador, en el artículo 83.1 determina: “Art. 83.- Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y los ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la ley: 1. Acatar y cumplir la Constitución, la ley y las decisiones legítimas de autoridad competente…”. 3° Con fecha miércoles 23 de noviembre del año 2022, a las 15h50´este despacho judicial ha dispuesto: “[…] que los accionantes den estricto cumplimiento a lo ordenado en auto resolutorio de fecha 05 de octubre de 2012 las 16h51,….” 4° En consecuencia lo solicitado por la señora Norma Isabel De La Vega Barriga, deviene en improcedente. 5° A fin de continuar con el debido proceso y de conformidad con el artículo 333 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos, la audiencia única se señalará una vez que se cuente en el expediente físico con el informe de los facultativos y se haya cumplido con lo establecido en el Art. 468 inciso 2° del Código Civil, Art. 27 de la Ley de Registro, amén de lo dispuesto en auto de fecha viernes 5 de octubre del año 2012, a las 16h51, que yace en el folio 26 del expediente físico. Notificaciones. En atención al Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta los correos físico y electrónico, señalados para futuras notificaciones que les correspondan a la accionante. Actúe el Dr. Carlos Humberto Miranda Vela, en su calidad de secretario de este despacho judicial. NOTIFÍQUESE Dr. Carlos Humberto Miranda Vela SECRETARIO (P)

CITACION A: LENY GUADALUPE RIOFRIO CAMPOVERDE EXTRACTO JUDICIAL JUICIO No.: 17204-2023-03506 ACCION: DIVORCIO POR CAUSAL PARTE ACTORA: NARCISO MARZELO PRECIADO CORDERO PARTE DEMANDADA: LENY GUADALUPE RIOFRIO CAMPOVERDE PROCEDIMIENTO: SUMARIO CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: AB. RUTH MARIANA RACINES MOLINA Quito, lunes 23 de octubre del 2023, a las 14h49. VISTOS: Una vez que se ha cumplido con la exigencia de procedimiento que señala el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Ponente de esta Unidad Judicial, amparada a lo dispuesto en el Art. 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, en cumplimiento de la Acción de Personal Nro. 12708- DP17-2019-KV y por el sorteo de ley.- En lo principal, la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL POR EL ABANDONO INJUSTIFICADO propuesta por NARCISO MARZELO PRECIADO CORDERO reúne los requisitos de ley por lo que se la admite a PROCEDIMIENTO SUMARIO.- En consecuencia: 1) CÍTESE de INMEDIATO al amparo de lo dispuesto en los artículos 20 y 130 numeral 9) del Código Orgánico de la Función Judicial con la demanda y este auto en su calidad de parte demandada a LENY GUADALUPE RIOFRIO CAMPOVERDE portadora de la cédula de identidad no. 1714587696, por la Prensa en esta ciudad de Quito de conformidad a lo establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos y Art. 5 de la Resolución No. 07-2018 con Fuerza de Ley dictada por el Pleno de la Corte Nacional de Justicia de fecha 16 de mayo de 2018; para lo cual entréguese por medio de Secretaría el extracto pertinente; advirtiéndole a la parte demandada de la obligación que tiene de comparecer a juicio en esta Unidad Judicial con sede en Quito y CONTESTAR A LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE QUINCE DIEZ DÍAS luego de haber sido citada, conforme a lo establecido en el Art. 333 numeral 3) del Código Orgánico General de Procesos, contestación que debe cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo legal.- Caso contrario el proceso se sustanciará en rebeldía de la parte demandada y con las implicaciones que señala la Ley.- 2) De conformidad con el artículo 333 numeral 4) del Código Orgánico General de Procesos, la audiencia única se señalará una vez que sea citada la parte demandada en legal y debida forma.- 3) Con relación a la prueba anunciada por el accionante de ser procedente y en el momento procesal oportuno se tomará en cuenta: a) La declaración de los testigos nominados a quienes se le citará en la casilla judicial señalada por la parte actora sin perjuicio de haber señalado su dirección domiciliaria. b) La prueba documental aparejada a la demanda de ser pertinente y en el momento procesal oportuno.- Tómese en cuenta la casilla judicial No. 1172 de esta ciudad de Quito y correo electrónico señalado por la parte actora para sus notificaciones, así como la autorización conferida a su defensa técnica.- Con base a lo dispuesto al artículo 4 y Disposición Transitoria Cuarta de la Resolución Nro. 102-2023 de fecha 21 de junio de 2023 expedida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, en armonía con el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la notificación únicamente se efectuará en los domicilios judiciales electrónicos y correo electrónico que al momento de comparecer al proceso fijen las partes procesales.- Actúe la Abg. Alexandra Guevara 215839795-DFE Manosalvas en calidad de Secretaria Jurisdiccional de esta Unidad Judicial. NOTIFÍQUESE y CÍTESE.-F) AB. RUTH MARIANA RACINES MOLINA-JUEZ. CARMEN ALEXANDRA GUEVARA MANISALVAS SECRETARIA

AVISOS JUDICIALES CONTÁCTANOS

AL WHATSAPP

098 463 5534 JUDICIALES (P)

R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, A BASTIDAS VALENCIA JEAN NICOLAS Y AL PÚBLICO EN GENERAL, LES HACE CONOCER LO SIGUIENTE: EXTRACTO JUDICIAL: SOLICITANTE.- BASTIDAS JACOME FAUSTO VICENTE REQUERIDOS.- BASTIDAS VALENCIA JEAN NICOLAS JUICIO.- ALIMENTOS (EXTINCIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIAS CAUSA 17951-2002-1803) CUANTÍA INDETERMINADA JUEZA.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO (DRA. VANESSA SERRANO CHICAIZA) Juicio No. 17951-2002-1803 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 5 de octubre del 2023, a las 12h03. En lo principal y revisado que ha sido los recaudos procesales, de la extinción de pensión alimenticias solicitado por el señor BASTIDAS JACOME FAUSTO VICENTE, en contra del alimentario BASTIDAS VALENCIA JEAN NICOLAS, en mérito al juramento rendido por el solicitante BASTIDAS JACOME FAUSTO VICENTE, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 56, numeral 2.2 , del Código Orgánico General de Procesos, bajo su estricta responsabilidad CÍTESE al señor BASTIDAS VALENCIA JEAN NICOLAS, PORTADOR DE LA CÉDULA DE CIUDADANÍA NO. 1005040918, mediante la prensa escrita, por tres publicaciones diferentes realizadas en uno de los diarios de mayor circulación a nivel Nacional, acorde a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 2, e ibídem del Código Orgánico General de Procesos. Advirtiéndole al alimentario de la obligación que tiene de comparecer a juicio en el TÉRMINO DE DIEZ DÍAS, en esta Unidad Judicial con sede en Quito y CONTESTAR, de conformidad Art. Innumerado 4 numeral 2 y 3 de la Ley Reformatoria al Título V, Libro II de la Niñez y Adolescencia, esto es los estudios realizados desde que alcanzó la mayoría de edad hasta los 21 años, con los horarios y malla curricular, que le impida dedicarse a una actividad productiva o de ser el caso la discapacidad que le impida procurarse por sí mismo, caso contrario el proceso se sustanciará en rebeldía y con las implicaciones que señala la Ley y se sujetará a lo establecido en el Art. 87 numeral 2 inciso primero del Código Orgánico General de Procesos.- El peticionario se acerque al archivo de esta Unidad Judicial a fin de obtener el extracto correspondiente .- De conformidad Art. 14 de la Ley De Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes De Datos, el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos y la Resolución 102-2023 de 21 de junio de 2023, emitido por el Pleno del Consejo de la Judicatura, donde se resolvió: “PRIORIZACIÓN DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS DE TODAS LAS ACTUACIONES JUDICIALES A NIVEL NACIONAL” en la presente causa se notifica únicamente a los domicilios judiciales electrónicos y/o correos electrónicos que tienen señalado las partes procesales. Adicionalmente se recuerda a las partes la resolución 045-2020 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, por medio del cual los defensores técnicos de las partes pueden ingresar con sus credenciales, a fin de verificar el contenido de los escritos digitalizados, para su conocimiento.-. Actúa, Ab. William Patricio Caranqui Yantalema, en calidad de Secretario encargado de esta Unidad Judicial, mediante Acción Personal No. el N°.09689- DP17-2023-CC, licencia de estudios (seminario) de la Ab., Karina Punguil Recalde, desde el 05 hasta el 05 de octubre de 2023.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE f ) DRA. SERRANO CHICAIZA VANESSA JUEZ(PONENTE) Lo que comunico a usted para los fines de ley. AB. WILLIAM PATRICIO CARANQUI YANTALEMA SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD

CLASIFICADOS PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000243491001 SANCHO ARIAS PEDRO LUIS $5000.00 EMITIDA 12/09/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

ANULO POLIZA

ANULACIÓN DE COMPROBANTES

DE INVERSIÓN POR PERDIDA NO. 5925503427828. BANCO SOLIDARIO

PROVISIONALES DE DEPÓSITO "CREDIFE DESARROLLO MICROEMPRESARIAL S.A." informa al público en general que los Comprobantes de Depósito "CPD números CPD: 942931, 942932,942933,942934,942935, quedan anulados por haberse extraviado, no se responsabiliza por el mal uso de dichos documentos.


www.metroecuador.com.ec / zoom (i) — 13

#ZOOM

martes, 07 de noviembre de 2023 — Metro

Este artista ayuda a la gente a ver el mundo de otra manera Arte con papel Hay paisajes hermosos por sí solos, pero el artista Rich McCor, conocido como PaperBoyo, los hace más bellos y atractivos incorporando elementos creativos con cartón para hacer diferente el entorno con la ayuda de personajes que se integran magistralmente en la escena. METRO WORLD NEWS

“MIRA LAS COSAS DE OTRA MANERA CONMIGO” PAPERBOYO

Materiales Para conseguir estas imágenes de impresionante creatividad, McCor siempre lleva consigo los mismos objetos que utiliza como herramientas: una cartulina, unas tijeras, una cámara y su ordenador portátil, todo ello para estar siempre preparado por si encuentra un lugar don-

de crear una de sus obras. MWN CÓDIGO QR

Aquí puedes ver más obras de PaperBoyo


14 — www.metroecuador.com.ec / empresariales (i)

Metro — martes, 07 de noviembre 2023

Bimbo dona 35.940 rebanadas al Banco de Alimentos Acciones. La Bimbo Global Race se realizó el 24 de septiembre, un encuentro para fomentar la actividad física. Meta. A nivel global, la donación de Bimbo alcanzó los 2,2 millones de rebanadas de pan.

Gracias a la participación de 1.748 personas que corrieron en la más reciente edición de la Bimbo Global Race en Ecuador que tenía como objetivo, además de propiciar un escenario para el deporte y un estilo de vida saludable, reunir 35.940 rebanadas de pan para donar al Banco de Alimentos Diakonía, cuyo ayuda llegará a 12.000 beneficiarios aproximadamente en situación de vulnerabilidad en el país. A nivel global, la donación alcanzó los 2,2 millones de rebanadas de pan, a lo cual contribuyeron los 114,226 deportistas que participaron en la carrera de forma simultánea en 34 países, con el objetivo de que cada kilómetro recorrido fuera un paso hacia la solidaridad. Con esta iniciativa, la panificadora reafirma su compromiso con las comunidades en donde tiene presencia bajo su firme propósito de Alimentar un

Acto. Randall Quesada, Gerente General de Grupo Bimbo Ecuador e Isabel Pazmiño Vicepresidente de Banco de Alimentos Diakonía junto a varios niños de la institución. / AGENCIA

Acto. Randall Quesada, Gerente General de Grupo Bimbo Ecuador e Isabel Pazmiño Vicepresidente de Banco de Alimentos Diakonía. / CORTESÍA Mundo Mejor. “Todo nuestro trabajo en Ecuador se fundamenta en nuestro propósito de impactar positivamente a

las comunidades a las que llegamos. Por esta razón, la Bimbo Global Race es una apuesta por la promoción del deporte,

al tiempo que es una invitación a la solidaridad con quienes más lo necesitan. La donación de alimentos es parte de nuestro compromiso de impactar en la mejora de la calidad de vida de las personas” afirmó Randall Quesada, Gerente General Bimbo Ecuador. Esta iniciativa se suma a los diferentes esfuerzos que Bimbo realiza en el país en alianza con otros actores para aportar a la seguridad alimentaria. Por esta razón, Randall sostiene que “este es un esfuerzo conjunto con el Banco de Alimentos Diakonía y de quienes hacemos Bimbo Ecuador, un esfuerzo de cada

CIFRAS

35.940

Rebanadas de pan donó Bimbo al Banco de Alimentos Diakonía, cuyas instalaciones están en Guayaquil. inscrito, una iniciativa que refleja el sentir de los colaboradores de Grupo Bimbo, pero también refleja el propósito de nuestra empresa alimentar un mundo mejor”. METRO ECUADOR

PepsiCo utilizará 24% de energía renovable en sus operaciones

Sweet & Coffee® y Fasinarm® promueven inclusión laboral

Expo Proveedores 2023: un impulso al desarrollo sostenible

CON el objetivo de transformar el consumo energético en sus operaciones y ser más eficientes en el cuidado de los recursos naturales, la compañía agroindustrial PepsiCo ha instalado 996 paneles solares de última generación en la cubierta de su planta de producción Suyana ubicada en Rumiñahui. METRO

EN días pasados, se realizó una actividad denominada “Dulce Visita”, la cual consistió en una jornada en la cual colaboradores de Sweet and Coffee® compartieron con el personal y estudiantes de FASINARM®. El equipo de Sweet and Coffee® llevó a cabo un recorrido por las instalaciones de la institución.

INICIATIVA Cervecería Nacional, desarrolla por primera vez a nivel externo la Expo Proveedores 2023, iniciativa que contribuye al crecimiento y fortalecimiento del tejido empresarial en el país. En la actualidad, la compañía cuenta con más de 2.000 proveedores. METRO ECUADOR

Sostenibilidad. Este logro es un paso significativo en el cumplimiento de su agenda PepsiCo Positive (pep+). / AGENCIA

Inclusión. Sweet & Coffee® y Fasinarm®, llevan a cabo una alianza para promover la inclusión educativa y laboral. / AGENCIA

Evento. No solo promueve la sostenibilidad empresarial, sino que también contribuye activamente al desarrollo económico y social de la comunidad al generar empleo. / CORTESÍA


(P) Metro - martes, 07 de noviembre de 2023


16 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e)

Metro — martes, 07 de noviembre de 2023

A Quiet Storm. Una instalación en el Museo del Globo. / CONTRIBUCIÓN DEL MUSEO DEL GLOBO

CÓDIGO QR

Más información sobre el Museo del Globo:

Entretenimiento. Prepárate para alzar el vuelo en una nueva instalación de arte interactivo de duración limitada en The Seaport.

Emily Davenport amny.com Desde ahora y hasta el 14 de enero de 2024, el Museo del Globo (Balloon Museum) traerá una alucinante muestra de arte inflable a gran escala al muelle 36, situado en el 299 South St de Nueva York, Estados Unidos. El museo se convirtió en un éxito masivo con ediciones limitadas en Roma, París, Milán y Madrid, y fue galardonado con el premio BEA al Mejor Formato Propio en 2022.

Abre la exposición interactiva de arte inflable del Museo del Globo en Nueva York

Hyperstellar. Una instalación en el Museo del Globo. / EMILY DAVENPORT

“Estamos encantados de llevar Balloon Museum a Estados Unidos, y especialmente a la capital de las artes, Nueva York”, declaró Roberto Fantauzzi, presidente de Lux Holding, con sede en Italia. Y añadió: “Hemos tenido el honor de colaborar con destacados artistas brillantes e innovadores de todo el mundo para diseñar esta enorme exposición, y estamos deseando llevar a Nueva York el viaje del arte completamente inmersivo, vivo y que respira”.

CIFRA

$45

Es el precio de la entrada al Museo del Globo. Los niños reciben un descuento de USD 10.

La versión neoyorquina del Museo del Globo, titulada “Let’s Fly”, presenta instalaciones inflables de 14 artistas y estudios internacionales, entre ellos Camila Falsini, Michael Shaw, OUCHHH, Sasha Frolova, Sila Sveta, SpY Studio y Tadao Cern. Los 7.432 metros cuadrados del recinto están repletos de exposiciones que se pueden tocar, mover y sentir, lo que permite a los visitantes sumergirse por completo en el arte. Al recorrer el museo, encontrarás instalaciones que exploran la ligereza y el vuelo del aire, así como la pesadez, la oscuridad y la gravedad. A lo largo de la exposición hay varias oportunidades para tomar fotografías, así como salas interactivas que incluyen una piscina de bolas (Hyperstellar), burbujas humeantes (A Quiet Storm), una esfera gigante con grafito escrito en el suelo y las paredes (ADA) y mucho más. Entre las instalaciones se encuentran las favoritas de los aficionados europeos: Hyperstudio, Karina Smigla-Bobinski, Cyril Lancelin, ENESS, Rub Kandy y Quiet Ensemble. Nota para todos los visitantes: varias instalaciones utilizan luces estroboscópicas o potentes pantallas LED. Estas instalaciones están señalizadas, pero se desaconseja su contemplación a quienes padezcan epilepsia u otras sensibilidades a la luz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.