edición: 4508 f diariometroecuador l / metroecuador metro.com.ec
Miércoles/07. 10. 2020
ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES
METRO WORLD NEWS COMPANY
Una mujer pisará la luna por primera vez
Caicedo enfrenta una etapa de montaña El carchense, Jonathan Caicedo, es segundo en el Giro de Italia y mantiene la ‘maglia azzurra’ en su traje. Pág. 12
El nuevo Gobierno analizará en 2021, varias reformas tributarias Según lo planteado con el FMI, Ecuador podría presentar reformas tributarias a futuro. Entre ellas, un posible aumento de tres puntos porcentuales en el IVA. El nuevo Gobierno analizará, junto a la Asamblea, estas reformas en septiembre de 2021. Pág. 06
La Tricolor ya entrena en tierras argentinas, sin Noboa El DT Alfaro analiza reemplazo de Noboa y dibuja el 11 titular para jugar mañana ante la ‘Albiceleste’ en la Bombonera por las Eliminatorias a Catar 2022. Pág. 12
En el espacio. Esta mujer iría acompañada de otros colegas al Polo Sur Lunar donde nadie ha llegado antes. / METRO ECUADOR
Igualdad. La NASA maneja un proyecto para enviar a la primera mujer astronauta hacia la luna en 2024. Págs. 8-9
(P)
noticias
02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
S
Libertad. Mediante un oficio el COE Nacional hizo esta solicitud a los GADS de la nación. Reactivación. Varios sectores prevén aprovechar el feriado para reactivar la golpeada economía.
Metro — miércoles, 07 de octubre de 2020
QUITO
COE pide a municipios circulación libre durante el feriado Metro Ecuador
El COE Nacional pidió a los municipios que permitan la libre circulación vehicular en todo el país durante el feriado del 9 de octubre por los 200 años de Independencia de Guayaquil. “Se pide a los Gobiernos Autónomos Descentralizados, para dinamizar la economía local en el feriado, que permitan la libre circulación vehicular a nivel nacional sin restricción de dígito de placa desde el viernes 9
"Los sectores de la producción, comercio y estratégicos impulsan la economía del país y se necesita circular en el feriado libremente". COE NACIONAL
hasta el domingo 11 de octubre de 2020”. También llamó a los Gobiernos Autónomos
Quito. En la capital ya se tomó la decisión de circulación general durante los días viernes 9, sábado 10 y domingo 11. / TWITTER Descentralizados, que aún conservan medidas de restricción vehicular, se brinden facilidades de libre tránsito y transporte terrestre a efecto de garantizar la libre movilidad a nivel nacional. En la capital
habían surgido dudas durante los últimos días y los ciudadanos se preguntaban si las restricciones vehiculares en los días normales regían en todo el Distrito Metro-
politano de Quito. Las autoridades han dejado claro que las restricciones vehiculares en los días normales aplican para todo el Distrito Metropolitano de Quito. A/L
No habrá agua durante 24 horas en Cumbayá, Miravalle y Tanda Sucederá durante 24 horas durante el feriado. La Empresa de Agua pide paciencia a la ciudadanía.
Los Valles. Tome precauciones antes de este corte. / AGENCIAS
La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps-Agua de Quito) informó ayer que no habrá agua por el lapso de 24 horas en los sectores de Cumbayá, Miravalle y Tanda los días 9 y 10 de octubre del 2020 que caen viernes y sábado durante el feriado por la Independencia de la ciudad de Guayaquil. Las razones se deben a que la Epmaps efectuará el montaje del turbo alimentador del flujo principal a los inyectores de la Central Hi-
droeléctrica Recuperadora, ubicada en el sector de Paluguillo, perteneciente al Sistema Integrado Papallacta. Por motivo de estos cortes se solicita a los usuarios abastecerse del líquido vital para cubrir sus necesidades durante las 24 horas del problema. Si entras a la página de twitter de la Epmaps @aguadequito te enterarás si tu barrio está dentro de estos sectores a cuyos recidentes se les pide su paciencia METRO
CIFRA
35 Barrios ubicados en este sector se verán afectados por este corte temporal de agua por lo que deben abastecerse con antelación.
www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03
miércoles, 07 de octubre de 2020 — Metro
CUENCA
Gimnasios deben cumplir con los protocolos
Metro Ecuador
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) se encuentra visitando los gimnasios de Cuenca, provincia del Azuay, para comprobar el cumplimiento de medidas de bioseguridad, las condiciones higiénico sanitarias de los establecimientos y demás protocolos que rigen tras la reapertura de estos establecimientos. Los gimnasios no requieren permisos con la Agencia, pero
están sujetos a control sanitario ya que brindan un servicio directo de uso humano. Estos establecimientos están clasificados bajo el grupo C (riesgo bajo), tomando en cuenta para esta categoría: riesgo epidemiológico, tipo de producto o servicio, procesos utilizados conforme a la actividad y tipo de desechos generados. Los controles a este tipo de establecimientos se intensificarán según lo establecido por la Agencia. METRO
Control. Las normas de bioseguridad se verifican. / CORTESÍA
(P)
Controles. Las primeras visitas serán de vigilancia, en caso de incumplir en las siguientes inspecciones se sancionará, informó la Agencia.
Se repotencian tres hospitales
Un presupuesto de $389.510,14 recibió la Coordinación Zonal 6 de salud con el objetivo de repotenciar tres hospitales que corresponden a Cañar y Azuay. De acuerdo a un comunicado emitido por la entidad asignaron $29.542,30 a la adquisición de un generador eléctrico para el Hospital Bá-
sico Aida León de Rodríguez Lara, en Girón, provincia del Azuay. Otros $130.705,12 se destinaron a la compra de lavadoras y dos secadoras para el Hospital Luis F. Martínez, en Cañar, y $157.582,72 para repotenciar el sistema de aire medicinal del Hospital Vicente Corral Moscoso. METRO
Nueva Prefecta de Azuay pide unión y trabajo
“Con absoluta responsabilidad asumimos la Prefectura del Azuay. El trabajo por todos los sectores de la provincia será mancomunado para recuperar la dignidad de nuestros mandantes”, dijo Cecilia Méndez, la nueva y primera prefecta de la provincia de la provincia, tras la renuncia de Yaku Pérez, quien empezará su camino en busca de la Presidencia del
Ecuador. Tras su posicionamiento, Méndez, saludo a todo el personal de la institución provincial y los invitó a trabajar en conjunto por el pueblo azuayo. los trabajadores de la institución, desearon los mejores augurios a lo largo de esta administración que inicia, en medio de varios comentarios. METRO ECUADOR
CORTESÍA
Entrega de los insumos necesarios para los hospitales ya inició y se cumplirá de forma progresiva.
04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Metro — miércoles, 07 de octubre de 2020
GUAYAQUIL
Anuncia más de 400 obras por el Bicentenario
Acto. La Alcaldía de Guayaquil presentó las obras que serán entregadas este mes. / CORTESÍA
Progreso. Alcaldesa Viteri anuncia más de 400 obras por 270 millones de dólares este mes.
Obras. Los trabajos próximos a inaugurarse: el Puente Guayaquil-Daule y la avenida Delta.
Eva Acosta Arroyo
2021, recordando que esos 35 millones de dólares previstos para esos monumentos, se destinaron para atender los requerimientos de Salud de los guayaquileños; la prioridad de esos críticos momentos en que estuvo en juego la vida. “La obra más importante fue atender a 938 mil personas sospechosas de COVID, no va a haber obra, que se compare siquiera, a haber podido extender la mano a los que estaban sufriendo, 1’348.000 personas recibieron alimentos durante la pandemia”, recordó la alcaldesa Viteri. Durante el 2020 la obra a favor del medioambiente guayaquileño se evidencia con la siembra de 1.791 árboles, gran parte de ellos en bosques protectores como Bosqueira.
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, anunció que, pese a ser el 2020 un año crítico, su administración no ha dejado de trabajar y la ciudad no paró. Por eso, ahora son 462 obras con las que se celebra a la ciudad en sus fiestas por el Bicentenario, con una inversión que supera los 270 millones de dólares y que han permitido la generación de 58.371 empleos, directos e indirectos, beneficiando a 1’688.000 personas, con 201 kilómetros de vías y 286 kilómetros de aceras y bordillos. Según indicó la primera autoridad de la urbe porteña, aquellos monumentos como la Llama Eterna y las esculturas, preparadas para celebrar el Bicentenario, fueron suspendidas, aunque probablemente continúen en el
Auditoría en Prefectura del Guayas “Durante 20 años los recursos del Guayas se manejaron al antojo de dos concesionarias”, dijo Susana González. La Prefecta del Guayas, Susana González, denunció que Conorte y Concegua jamás fueron multadas. Equipos de la Contraloría del Estado trabajan en una auditoría ampliatoria a los contratos no ejecutados. Rodeada de 64 cajas de car-
tón llenas de documentos que no reposaban en los archivos de la institución, la Prefecta cuestionó que las concesionarias viales estén planteando un diálogo cuando al mismo tiempo interpusieron una acción de protección Constitucional. “Si el objetivo era el diálogo como lo plantearon en una carta de intención, ellos tenían dos recursos: irse vía arbitraje -pagando primero las multas que es lo que corresponde-, o por el contencioso administrativo”, sentenció. METRO ECUADOR
En cuanto a los trabajos próximos a inaugurarse, destacó el Centro Integral de Rehabilitación para personas con Discapacidad. Los que están en procesos de licitación, adjudicación y contratación, como el Complejo Deportivo de Monte Sinahí, el Hospital de Puná, el Hospital de El Morro, el Hospital de Tenguel, el Mercado Minorista y Muelle de Posorja. Otras obras municipales para beneficiar a los guayaquileños son la Troncal 4 de la Metrovía, el Puente sobre el Estero el Muerto, que unirá a la Isla Trinitaria con Las Malvinas en el sur, el Plan de vivienda con 4 mil casas, 1.200 lotes en Monte Sinahí, entre otras.
METRO ECUADOR
Maestro Fest, este 7 y 8 de octubre Maestro Fest 2020, la primera exposición sobre técnicas pasteleras se vive de manera virtual.
Sesión. La Contraloría realiza auditoría en la Prefectura del Guayas. / CORTESÍA
OBRAS
Con el fin de motivar, inspirar y mejorar la técnica de los maestros pasteleros presentando opciones de postres que sean llamativos y tengan acogida, Línea Maestro continúa capacitando con el Maestro FEST ¨Reinvención Pastelera¨, esta vez online.
Se realizará una Clase Magistral¨ demostrativa con las innovaciones en el mundo de la repostería, otorgada por el expositor colombiano Julián Ángel ¨El Ciervo¨, reconocido por su trabajo en redes sociales con ¨Historias del Ciervo¨. El cronograma para estas capacitaciones pasteleras de formato digital durante el 7 y 8 de octubre. Además, Maestro FEST brindará con una charla digital sobre la importancia de realizar delivery en la actualidad. METRO ECUADOR
(P) Metro -miĂŠrcoles, 07 de octubre de 2020
06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)
Análisis. En las próximas horas el CNE formalizará los candidatos que han cumplido los requisitos y estarán en la papeleta del 2021 Metro
La actual asambleísta Ximena Peña inscribió su candidatura para la presidencia de Ecuador por Alianza País junto a su binomio Patricio Barriga, ayer en horas de la mañana en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral, CNE.
Seguidamente, el binomio por Pachakutic, Yaku Pérez y Virna Cedeño, también llegará y entregaron sus documentos, junto a la lista de parlamentarios andinos. Isidro Romero y Sofía Merino, binomio del movimiento Avanza, cumplieron su inscripción por la tarde, recibiendo el CNE, 16 inscripciones, de las cuales, hasta el momento, tres han cumplido con los requerimientos, cuatro se encuentran en subsanación a los incumplimientos legales en los que han incurrido, uno rechazado y el resto en análisis de sus documentos, por parte del pleno del CNE. De acuerdo al calendario electoral, la fase de inscripción de candidatos se extenderá hasta las 18:00 de hoy. Alrededor de 4.280 aspirantes están se han inscrito en esta carrera electoral.Una vez cumplido con el actual proceso de inscripción, de acuerdo al calendario electoral el próximo 09 de noviembre se arrancará con la selección de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto, MJRV, para luego iniciar con las notificaciones a los mismos, para su presencia en los recintos electorales. METRO LA CLAVE
2 Días. Tiene el CNE para decidir calificar o rechazar al candidato o candidatos Binomios. Yaku Pérez junto a su binomio entregaron ayer sus documentos. /API
BREVES Asamblea Nacional busca establecer carrera legislativa QUITO Establecer una carrera legislativa para los funcio-
narios de la Asamblea Nacional es una de las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL). Ya sea que tengan nombramientos permanentes o contratos ocasionales, se fijará planes y programas de capacitación continua. Otro de los cambios que se propone es la creación de un Comité de Ética, que estaría integrado por cinco miembros designados por el Pleno. METRO
CORTESÍA
Hoy se termina fase de inscripción para las elecciones
Metro — miércoles, 07 de octubre de 2020
Autoridades en alerta ante secuestros
Las cifras van en aumento en el Ecuador
CARCHI Recientes secuestros extorsivos de ecuatorianos en la zona de la divisoria con Colombia por delincuentes que se hacen pasar por miembros del ELN mantienen en alerta a las fuerzas de seguridad de los dos países cuya frontera común se encuentra cerrada por la pandemia de la COVID-19. El coronel Edgar Maroto, de la Policía de la provincia ecuatoriana de Carchi, mencionó que varios son los casos.
ECUADOR
METRO/EFE
Un total de 717 nuevos casos de covid-19 se han confirmado por el Ministerio de Salud Pública, MSP, a escala nacional durante las últimas 24 horas, en Ecuador. Según el informe diario de la cartera de estado, el impacto del nuevo coronavirus en territorio nacional establece que son ya 142.056 los contagios registrados en el país desde que se inició la emergencia sanitaria hace más de cinco meses. METRO
Incremento del IVA y otras reformas contempla acuerdo con el FMI Hasta septiembre del proximo año se deberá presentar la propuesta de reforma tributaria. De acuerdo al programa del Fondo Monetario Internacional, FMI, Ecuador podría entrar en una reforma tributaria. Entre los cambios se plantea el aumento del
impuesto al valor agregado (IVA), esta y otras reformas deberán ser presentadas y aprobadas por el nuevo Gobierno. Entre otros planteamientos se encuentra la reducción de exenciones de IVA para universidades, eliminar la devolución del IVA a los adultos mayores, el aumento del impuesto a la renta a personas naturales, y otras reformas más.
Según el acuerdo con el FMI, publicado el 5 de octubre del 2020, se deberá presentar la Ley en septiembre del 2021.De este nuevo programa con el FMI, 4.000 millones corresponden a este 2020. De esa cifra, precisó, 2.000 millones ya han sido desembolsados y los restantes 2.000 están pendientes, en función de la primera revisión. METRO
CIFRA
2021 Año. En caso de que el próximo Gobierno acepte estas propuestas, deberá enviar un paquete de reformas tributarias a la Asamblea.
Gobierno. El nuevo acuerdo financiero del FMI con Ecuador por un crédito de $6,500 millones será entregado por partes / SECOM
miércoles, 07 de octubre de 2020 — Metro
www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 07
París nuevamente a cuarentena por el incremento de casos Covid-19
Cifra. La tasa de positivos ha ido subiendo y alcanza ya al 8,6 % en Francia.
Medida. Las nuevas normas temporales no afectan solo al sector de la restauración, indican dueños de locales. Aforo. Las universidades restringirán la asistencia física a sus clases en un 50%, también cerrarán gimnasios y piscinas.
Metro Ecuador
París comenzó ayer el primero de los 15 días en los que las autoridades locales han aumentado las restricciones para frenar el avance de la pandemia, que han obligado a los bares a cerrar y a los restaurantes a aumentar los controles. La normativa marca el cierre total de cafés y bares y permite abrir a los restaurantes a condición de respetar un protocolo sanitario más estricto, con un máximo de seis personas por mesa, al menos un metro entre los diferentes grupos y la obligatoriedad de anotar nombre y teléfono de los clientes para alertarlos en caso de contagio. “Ya veremos si sirve para algo. En todo caso nosotros hacemos lo que se nos pide”, explicó Matthieu Solivères, gerente del restaurante “Mamie”, ubicado en la popular zona de Strasbourg Saint Denis, en la que conviven temporalmente negocios que han
/ EFE
debido bajar la persiana con los que se adaptan a las nuevas restricciones. París fue considerada zona de alerta máxima este lunes al superar los tres baremos fijados por el Gobierno francés: una tasa de incidencia del coronavirus superior a los 250 casos en los últimos siete días por cada 100.000 habitantes entre la población en general, a los cien entre las personas mayores y más del 30 % de las ucis ocupadas por enfermos de COVID-19. METRO/EFE
LA CLAVE
36% Ocupació. Es el porcentaje de ocupación actualmente en las unidades de cuidados intensivos.
(P)
08 — www.metroecuador.com.ec / global (i)
Metro — miércoles, 07 de octubre de 2020
Un alunizaje femenino para luchar por la igualdad de género en el espacio Exploración. Metro investiga qué esperar tras el hito de la llegada de la primera mujer astronauta a la superficie lunar.
Plan. La primera mujer y el siguiente hombre llegarán al Polo Sur lunar en 2024 como parte del programa Artemis de la NASA. / AGENCIA Daniel Casillas Metro World News
En cuatro años, una mujer podría pisar la superficie lunar
como parte del programa Artemisa de la NASA que busca devolver a los humanos al satélite natural de la Tierra. Lleva
el nombre de la diosa griega de la Luna y hermana gemela de Apolo, que es también el nombre de la misión de la agencia
que hizo aterrizar a los primeros humanos en el satélite el 20 de julio de 1969. “Nuestra meta es enviar a
LÍNEA DE TIEMPO
Los momentos estelares de las mujeres en la exploración espacial 1963 El 16 de junio, a la edad de 26 años, Valentina Tereshkova, nacida en la Unión Soviética, se convirtió en la primera mujer que voló al espacio exterior, casi dos años después del histórico viaje espacial de Yuri Gagarin.
1969 La informática, matemática e ingeniera estadounidense Margaret Hamilton diseñó el software que logró el primer alunizaje humano.
1983 La astronauta Sally Ride se convirtió en la primera mujer estadounidense en llegar al espacio a bordo del transbordador Challenger.
1984 La astronauta estadounidense Anna Lee Fisher se convirtió en la primera madre en el espacio, a bordo del Discovery. En el momento de la misión, su hija tenía 14 meses de edad.
1992 Mae Jemison se convirtió en la primera mujer afroamericana en volar al espacio cuando se lanzó a bordo del Endeavour como parte de la misión STS47. Jemison pasó ocho días en el espacio.
2019 Christina Hammock Koch y Jessica Meir llevaron a cabo la primera caminata espacial totalmente femenina el 18 de octubre, como parte de una larga serie de actualizaciones de los sistemas de energía y los observatorios de física de la Estación Espacial Internacional.
www.metroecuador.com.ec / global (i) — 09
miércoles, 07 de octubre de 2020 — Metro 4 PREGUNTAS A...
Margaret A. Weitekamp, presidenta del departamento de historia espacial del Museo Nacional del Aire y el Espacio del Instituto Smithsonian, EE.UU.
Háblenos sobre la llegada de la primera mujer a la Luna. — El regreso de los seres humanos a la Luna será un gran logro tecnológico. Tener una mujer que participe plenamente en eso es totalmente apropiado, ya que las mujeres han demostrado sus habilidades para contribuir en muchos campos que requieren destrezas tanto intelectuales como físicas. 1
¿Por qué ha tardado tanto tiempo? — Históricamente, la selección de astronautas y cosmonauta se llevó a cabo dentro de las restricciones culturales y políticas de sus tiempos. Aunque no se prohibió la participación de las mujeres, los prejuicios culturales tanto en los Estados Unidos como en la Unión Soviética hicieron que la definición del viajero espacial ideal tendiera a incluir el hecho de ser hombre. Eso sólo comenzó a cambiar realmente en los 2
la primera mujer y al siguiente hombre a un lugar en el que nunca hemos estado antes: el Polo Sur lunar. Estamos apun-
2024 Para ese año, está programado el primer alunizaje de las mujeres.
tando a esta zona para un alunizaje en el 2024 porque creemos que es rica en recursos potenciales, incluyendo el agua”, declaró Jim Bridenstine, administrador de la NASA. El alunizaje de la primera mujer podría allanar el camino para que más mujeres sigan una carrera en la exploración espacial y enviar un importante mensaje. “Cuando una de nosotras llegue a la Luna, creo que enviará un fuerte mensaje a las mujeres de todo el mundo de que son capaces y talentosas”, dice Margaret A. Weitekamp, presidenta del departamento de historia espacial del Museo Nacional del Aire y el Espacio del Instituto Smithsonian de los EE.UU. De hecho, las mujeres trabajan en la exploración espacial desde hace más de 50 años. Y fue Margaret Hamilton, la informática, matemática e ingeniera americana quien
CIFRAS
1972 Es el año en el que se realizó el último alunizaje con humanos.
12 Los humanos, todos ellos varones, que han caminado alguna vez en la Luna.
$28 mil millones es el presupuesto del programa Artemisa de la NASA.
hizo posible el alunizaje de 1969 diseñando el programa informático que controlaba el funcionamiento de todos los sistemas. Desde entonces, las mujeres han participado activamente en diferentes misiones espaciales y recientemente la primera caminata espacial solo de mujeres se realizó en octubre de 2019, llevada a cabo por la astronauta Christina Koch y su compañera de tripulación Jessica Meir. Sin embargo, la llegada de las mujeres
Estados Unidos a fines de la década de 1970, cuando la NASA y el resto de la nación comenzaron a responder a los cambios sociales, culturales y legales promulgados como reacción al activismo de las mujeres. Asimismo, la decisión de enviar humanos a la Luna, anunciada por el presidente John F. Kennedy ante una sesión conjunta del Congreso el 25 de mayo de 1961, fue una estrategia de la Guerra Fría. La Guerra Fría, una batalla ideológica, política y cultural entre los Estados Unidos y la Unión Soviética que comenzó después del final de la Segunda Guerra Mundial y duró hasta 1991, llevó a ambas superpotencias a buscar formas de demostrar su superioridad sin invocar una guerra de disparos “caliente”. La carrera espacial fue un campo de batalla de la Guerra Fría que permitió a ambas naciones utilizar las mismas armas diseñadas para lanzar armas nucleares con fines pacíficos, lanzando en su lugar personas. La decisión de Kennedy de enviar astronautas a la Luna fue un intento de los EE.UU. de ganar la aclamación internacional saltando por delante de los soviéticos en un campo en el que habían sobresalido. La combinación de estas circunstancias significa que las oportunidades de las mujeres de participar en un programa de alunizaje sólo se han reunido en los últimos años. Háblenos más sobre la contribución de las mujeres a la exploración espacial. 3
a la Luna ha tardado mucho más tiempo debido a la histórica desigualdad de género en exploración espacial. Según datos de la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de las Naciones Unidas, sólo el 11% de los astronautas del mundo son mujeres, mientras que sólo el 6,6% de ellas son caminantes espaciales. Las mujeres también representan sólo el 20% de la fuerza de trabajo espacial del mundo. Sin embargo, según Margaret A. Weitekamp, la ma-
— Las mujeres han contribuido a muchas de las misiones más importantes llevadas a cabo en la órbita terrestre baja: el lanzamiento del Telescopio Espacial Hubble y el Observatorio de Rayos X Chandra, la operación del brazo manipulador remoto a bordo de las órbitas de los transbordadores espaciales y las estaciones espaciales, el pilotaje y el mando de misiones, y la realización de investigaciones científicas durante décadas. ¿Debería haber más paridad de género en la exploración espacial? — La tendencia actual ha sido constante hacia una mayor paridad de género en la exploración espacial. Si se examinan las estadísticas desde el comienzo de la era espacial, el número desproporcionado de hombres frente a mujeres que participan se explica, al menos en parte, por la larga historia de selecciones de astronautas exclusivamente masculinos para el cuerpo de astronautas/ cosmonauta y para las tripulaciones de vuelo. Como en tantos campos, todavía hay mucho que mejorar. En el Museo Nacional del Aire y el Espacio del Instituto Smithsonian, trabajamos cada día para inspirar a la próxima generación de exploradores. Los futuros logros en los vuelos espaciales requerirán aprovechar todo el talento disponible en la próxima generación. 4
yor paridad entre los géneros en la exploración espacial es actualmente una tendencia mundial, aunque reconoce que se puede avanzar más. “Como en tantos campos, todavía hay mucho que mejorar”, subrayó la experta. “De ahora en adelante, esperaría que las mujeres participen plenamente en lo que sea que suceda en la exploración espacial, ya sea en los vuelos espaciales humanos, la geología planetaria o la astronomía”, concluyó.
(P) METRO - MIÉRCOLES 07 DE OCTUBRE 2020
www.metroecuador.com.ec / intercultural (f) — 11
intercultural
miércoles, 07 de octubre de 2020 — Metro
I
Encuesta busca medir sus hábitos de lectura
Muestra. Se aplicarán a 15.492 viviendas distribuida de forma proporcional en 23 provincias del país. Encuesta. El formulario consta de 76 preguntas distribuidas en 6 módulos y duración promedio de una hora.
Metro Ecuador
El Ministerio de Cultura y Patrimonio ejecutará la primera encuesta nacional enfocada a medir los hábitos lectores, prácticas y consumos culturales en la población ecuatoriana, así lo informó a través de un comunicado. Esta operación estadística se realizará a escala país y es parte de los esfuerzos realizados en los últimos tres años para consolidar las estadísticas nacionales hacia una sociedad y sector que requieren de información e indicadores relacionados al ámbito cultural y como insumo para la construcción de políticas públicas que garanticen el ejercicio de los derechos culturales. Ecuador es uno de los pocos países de la región que no cuenta con una encuesta de este tipo a hogares que permita indagar y determinar los hábitos y consumos culturales de la población. Su realización presenta algunos desafíos importantes, más aún si es ejecutada en una situación de emergencia sanitaria causada por la pandemia del COVID 19. Obtener información periódica sobre los productos y servicios que derivan de prácticas culturales que tiene la población como las fiestas tradicionales, las ferias,
Encuesta. Se busca conocer los hábitos de lectura de los ecuatorianos. / CORTESÍA los festivales artísticos y culturales, los espectáculos culturales realizados en la vía pública, la elaboración de artesanías, hábitos de lectura, entre otras manifestaciones particulares de la cultura en el país, permitirá una adecuada y oportuna gestión en este sector.
La construcción metodológica para esta encuesta tuvo la asistencia técnica del Instituto Nacional de Estadística y Censos, INEC, lo cual permite la aplicación de una metodología eficiente, para obtener los resultados necesarios de esta encuesta nacional. A/A
LA CLAVE
76
23
Preguntas. Son las que se aplicarán en esta encuesta a nivel nacional.
Provincias. La muestra seleccionada es de 15.492 viviendas distribuida de forma proporcional.
(P)
sport
12 — www.metroecuador.com.ec / sport (d)
S
Metro — miércoles, 07 de octubre de 2020
Caicedo no suelta segundo lugar en la ‘general’ de Giro
Segunda baja en la ‘Tri’ que hoy entrena en Buenos Aires
Quito. ‘Dida’ Domínguez es una opción para el arco. / FEF
El arquero Johan Padilla tuvo no pudo viajar a la Argentina por dar positivo de Covid-19. Su reemplazo es Hernán Galíndez.
Italia. El ‘tractorcito’ Jonathan Caicedo participará hoy por segundo día consecutivo vistiendo la ‘maglia azurra’. / EFE
El ‘tractor’. Jonathan Caicedo solo está a dos segundos del líder de la ‘general’, el portugués Joao Almeida. Hoy toca prueba de montaña.
Metro Ecuador
Ayer se cumplió la cuarta etapa del Giro de Italia. La ruta fue entre Catania y Villafranca Tirrenos y se definió mediante el sistema ‘fotofinish’. Tres corredores llegaron a la meta al mismo tiempo, pero al final la victoria fue para el francés Arnaud Demare. Oportunidad. El La organización se tomó su ciclista carchense tiempo para decidir el vencepartirá hoy por dor por la poca distancia que existió entre el francés y sus segundo día conseescoltas Peter Sagan y Davicutivo vistiendo la de Ballerini que también lle‘maglia’ que usa el garon juntos. líder de la montaña. El ecuatoriano, Jonathan Caicedo, tuvo una buena actuación ayer en la cuarta etapa, donde estrenó su ‘maglia azurra’ por ser el líder de la montaña y al finalizar mantuvo esa distinción. Ayer el CALENDARIO DEL GIRO ‘tractor’ carchense no estuvo en los primeros puestos OCTUBRE de la etapa, pero se mantie L m m j v s d ne en el segundo lugar de la 1 2 3 4 tabla general apenas con dos 5 6 7 8 9 10 11 segundos menos que el por12 13 14 15 16 17 18 tugués Joao Almeida. El ‘cubanito’ del Carchi re19 20 21 22 23 24 25 gistra un tiempo de 11 horas, 26 27 28 29 30 31 06 minutos y 38 segundos.
Jonathan Caicedo es el mejor GIRO - ETAPA 04 ciclista sudamericano dela CLASF. GENERAL competencia hasta este momento y pertenece al equipo ‘EF Pro Cycling’. Líder Esta mañana se vivirá la clasif. general quinta etapa del Giro de Italia que tiene un recorrido de J. Almeida (POR) 225 kilómetros entre las loTeam calidades de Mileto y CamiDECEUNINCK 11:06:36 gliatello. Se trata de un recorrido de montaña en los que nuestros créditos nacionales Líder son más fuertes debido a su sprinters entrenamiento en Ecuador. El recorrido de hoy será P. Sagan (ITA) 85 kilómetros más largo que Team BORA el de la etapa 4 que tuvo 140 57 pts. kilómetros. Recordemos que la etapa 4 fue de velocidad y hoy regresamos a montaña. CIFRA
225 kilómetros de distancia tendrá la quinta etapa a disputarse hoy entre las localidades de Mileto y Camigliatello. Será en zona de montaña.
La selección ecuatoriana de fútbol continuó ayer con sus prácticas en las que participaron la mayoría de futbolistas convocados para enfrentar a Argentina y Uruguay en la primera jornada doble de Eliminatorias Catar 2022. Los tricolores trabajaron en la Casa de la Selección en horas de la mañana con la novedad de que su compañero, el portero de El Nacional, Johan Padilla, tuvo que abandonar la concentración nacional por haber dado positivo de Covid-19 tras las pruebas
realizadas a los jugadores antes del viaje a Buenos Aires. El jugador que reemplazaría a Padilla sería Hernán Galíndez, arquero de la U. Católica. Cabe destacar que en la convocatoria del DT Gustavo Alfaro, los jugadores Dida Domínguez, Renato Ibarra y Ángel Mena estuvieron hace cuatro años cuando la Tri derrotó 0-2 a la Argentina en Buenos Aires. Recordemos que el DT de Argentina, Lionel Scaloni no convocó a este partido ni a Di María ni a Agüero. S/A
FOTOHISTORIA
Argentina presenta dos bajas
Líder de montaña
J. Caicedo (ECU) Team EF Pro Cycling 40 pts. Mejor menor de 25 años
J. Almeida (POR) Team DECEUNINCK 11:06:36
foto agencias La selección de Argentina informó que tiene dos bajas importantes antes de enfrentar a Ecuador en la ‘Bombonera’ mañana por la noche. El arquero Juan Musso y el mediocampista Giovani Lo Celso no pueden jugar por lesiones. S/A
www.metroecuador.com.ec / relax (e) — 13
miércoles, 07 de octubre de 2020 — Metro
RELAX SUDOKU
CRUCIGRAMA
4
3
7
1
9
6
8
2
5
7
6
4
5 2 8 3 9 1
1 6 4 5 9 3 2
4 2 3 7 6 1 8
2 9 8 1 5 4 7
5
8
1
7
6
5
4
2
7
1
8
6
3
9
6 7 8 9 3 4 2 5
3
6
4 7 5
6
3
3 4
1
8
2
5
9
4
4
6
3
7 1 8
3
2
6
5
SOLUCIÓN 9
3
6 5
7
9
3
8
1 2
7
4
7
6 9
1
4
6
1
8
2
9 3 1 4
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
5
7
8 7 9
8
1
HORÓSCOPO
Aprovecha para renovar tus energías y no las malgastes en cosas que no te traigan ningún beneficio. Trata de invertir tiempo en cargar las pilas para el mes que está próximo a comenzar porque las vas a necesitar.
CÁNCER
Junio 21 - Julio 22 Se espera que para hoy el día se preste a pasar buenos momentos con tus seres más queridos. Intenta hacer algún plan estimulante en su compañía.
LIBRA
Sept 23 - Oct 22 Es posible que en esta época estés con un estado de ánimo más bajo de lo normal, todo te parece rutinario y no sales del bucle en el que te has metido. Has de romper con esos malos pensamientos y quitarte de encima la energía negativa que emite.
CAPRICORNIO
Dic 22 - Enero 20
Si hay algo que te puede dar grandes resultados a la hora de resolver cualquier problema en tu entorno profesional es tu buen juicio. Haz caso a tu intuición y resolverás los conflictos que puedan surgir en tu trabajo de una manera sencilla.
TAURO
Abril 21 - Mayo 21 Tu vida en pareja hay veces que no es tan alegre como debería por tu manera de controlar las situaciones. En ocasiones te muestras excesivamente exigente con cosas que no tienen tanta importancia como tu piensas.
LEO
Julio 23 - Agosto 22 Trata de deshacerte de las dudas y ataduras del pasado, hay ciertos aspectos de tu vida que no te dejan avanzar porque te anclas demasiado pensando en cosas de tiempos que ya pasaron.
ESCORPIÓN
Oct 23 - Nov 21 Tienes una gran tenacidad para conseguir las cosas que deseas, tu capacidad de análisis te ayuda también a conseguir esos objetivos que te marcas, pero no conviertas las metas en obsesiones.
ACUARIO
Enero 21 - Feb 18 Intenta ser considerado con los sentimientos de los demás, aunque haya cosas que a ti no te interesen o que no consideres que son importantes puede ser que a otras personas si se lo parezca.
GÉMINIS
Mayo 22 - Junio 20 Para esta jornada intenta ser más moderado en tus comentarios y actitudes, a veces pecas de ser demasiado ácido y sarcástico y en ciertos círculos eso puede no sentar bien.
VIRGO
Ago 23 - Sept 22 Para hoy Virgo el amor estará muy presente, será el aspecto que más satisfacciones te puede traer tanto si buscas el amor como si ya disfrutas de él con tu pareja.
SAGITARIO
Nov 22 - Dic 21 Estás entrando en una época que podríamos llamar de redención. Te has dado cuenta de que has cometido errores con tu pareja o con tus amigos y tienes que tratar de enmendarlos.
Horizontales 1. Forma del pronombre de segunda persona. 3. Despectivamente, hominicaco. 10. Materia pingüe a propósito para untar. 12. Preparaba las eras para sembrar. 13. El gallo, en el horóscopo chino. 14. Iconoclasta. 16. Canal que toma agua de un río. 17. Cerapez. 18. Extasis, embelesamiento. 20. Cueva que se excava en la ladera de un cerro o monte. 21. Pesado, gravoso. 25. Quieren, estiman. 26. Niño pequeño. 27. Tonto, lelo. 29. Ondas en el mar. 31. Que produce provecho, fruto o interés. 33. Habitante de las llanuras (fem.). 35. Estampido del trueno. 37. Licor compuesto de aguardiente, azúcar, canela, anís, etc. 38. Individuo de una tribu de indios norteamericanos, antiguamente muy fieros y sanguinarios, que vivían en diversos parajes de Texas, Nuevo México y Arizona. 41. Orificio terminal del aparato digestivo.
42. Acción de imanar. 44. Interjección para animar a las caballerías. 45. Mal atada, poco apretada o poco tirante. 46. Pala fuerte que puede tener dos o más puntas, para labrar o revolver la tierra. 47. Formaste masa. 48. El uno en los dados. Verticales 1. Acción de guardar o defender. 2. (Thomas H., 1882-1924) Actor, productor y director de cine estadounidense. 3. Cualquier mamífero cuadrumano del suborden de los antropoides. 4. En Colombia, betún o asfalto. 5. Cólera, enojo. 6. Arbolillo esterculiáceo de los países tropicales, cuyas semillas es el principal ingrediente del chocolate. 7. Ciñe con los brazos alguna cosa. 8. Símbolo del calcio. 9. Hongo basidiomicete, negruzco, parásito del trigo y de otros cereales. 11. Que amenaza tormenta. 13. Enjabonar. 15. Se dice de aquello distinto de que se habla.
16. Unión entre dos átomos por medio de un par de electrones compartido por ambos. 19. Ramaje que resulta de la poda. 20. Delación. 22. Célula nerviosa con sus prolongaciones protoplasmáticas y su cilindroeje. 23. Territorio o estados sujetos a un rey. 24. Preposición «debajo de». 28. Contracción. 30. Venas que van a lo largo de la pierna, una por la parte interior y otra por la exterior. 32. En Colombia, flor maravillosa que se nombra en las leyendas andaluzas. 34. Instrumento músico de cuerdas. 35. Transportar uno mismo una cosa al lugar donde se halla. 36. Otorgamos. 38. Antigua medida de longitud (pl.). 39. Arbol filipino de la familia de las leguminosas cuya madera se utiliza para la construcción de edificios. 40. Llano extenso entre montañas. 43. Desluce, manosea. 45. Símbolo del fermio.
CLASIFICADOS
PISCIS
Feb 19 - Marzo 20 Una de las cosas que te preocupa es conseguir que tu trabajo te permita una cierta estabilidad en los ingresos y a partir de ahí lograr independencia económica y que eso te permita realizar los gastos que tu creas oportunos.
SOLUCIÓN
ARIES
Marzo 21 - Abril 20
ABOGADOS ESPECIALIZADOS
Realizamos trámites: en materia laboral, civil, niñez y familia, cobranzas, recuperación de cartera, notariales, penales, tránsito, societarios. Contacto al 0992082727.
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@ metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@ metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
(P) Metro -miĂŠrcoles, 07 de octubre de 2020
www.metroecuador.com.ec /espectáculos (e) — 15
espectáculos
miércoles, 07 de octubre de 2020 — Metro
E
Colaboración. Se trata de un trabajo en conjunto con el artista colombiano Sebastián Yatra
mira el video aquí
Refresh. Es un guiño a una de las canciones más importantes de la música en español: Corazón partío, de Alejandro Sanz Video. El clip fue producido por Panda Films y rodado por separado en locaciones de Madrid y Miami, por la pandemia
Aitana da un vistazo a su nuevo disco con Corazón sin vida Nuevo disco. En los próximos meses, Aitana estará lanzando más adelantos de su nueva placa. / UNIVERSAL MUSIC
Spoiler. La cantautora cierra el ciclo de su primer álbum de estudio, Spoiler, con nuevas canciones y colaboraciones
Marisol Orta
En varias ocasiones la cantante española Aitana dejó vislumbrar la asombrosa amistad que mantiene con el colombiano Sebastián Yatra, por lo que era de esperarse una colaboración entre los artistas, que hoy consolidan con el tema Corazón
sin vida. En una entrevista con Metro, los intérpretes recientemente nominados al Latin Grammy platicaron a Publimetro los detalles del tema que, a su vez, es un guiño a la icónica canción del también español Alejandro Sanz, Corazón partío. “Estamos muy agradecidos con la vida, con Dios, por hacer esta canción juntos, por trabajar y aprender mucho uno del otro. Nosotros nos conocimos hace dos años en los Latin Grammy y tuvimos una química muy especial. Estamos cruzando los dedos para que Corazón sin vida sea muy escuchado en Latinoamérica y todos los lugares del mundo”, comentó Aitana. Para Sebastián Yatra, Corazón sin vida representa una oportunidad para expandir su carrera y propuestas musicales, pero a su vez, para reafirmar una conexión más especial con sus seguidores a través de una balada moderna. “Musicalmente la canción hace mucho sentido. Es una oportunidad para exponer nuestros trabajos. Llegar a más personas con nuestra música. Y qué bonito hacerlo con una canción que tiene mucho fondo”, dijo el colombiano. Para mostrar su admiración a Alejandro Sanz y hacer eco de la historia de la música en español, Aitana incluyó en esta nueva producción algunas estrofas de la exitosa canción Corazón partío, que en su momento rompió récords y se mantuvo por más de 70 semanas en las listas de España y Latinoamérica.
MOMENTOS CLAVE EN LA VIDA DE AITANA 1
2
3
4
5
Operación Triunfo
Lo malo
Firma con discográfica
Más escuchada
Latin Grammy
En 2017, la cantautora obtuvo el segundo puesto en el concurso musical, siendo una de las seis candidatas a representar a España en el Festival de la canción de Eurovisión 2018.
El sencillo Lo malo, que Aitana interpretó en el festival, alcanzó el primer puesto en las listas musicales de España y obtuvo cinco discos de platino, al vender 200 mil compras digitales.
Al finalizar el concurso, la artista firmó con Universal Music y lanzó su sencillo debut Teléfono, que pronto se convirtió en su segundo sencillo número 1 y obtuvo cuatro discos platino.
A principios de 2020, se dio a conocer la noticia de que la cantante se encuentra en el Top 5 en ventas de discos y entre las 10 primeras intérpretes españolas más escuchadas de 2019. A nivel global, es la segunda más escuchada durante el primer semestre de 2020, después de Karol G.
Este año, la nacida en Barcelona recibió una nominación a los Latin Grammy en la categoría a Mejor álbum vocal pop por Spoiler, su primer disco de estudio, que la embarcó en la gira Play Tour, con la que visitó plazas de toros, parques, anfiteatros y arenas.
16 — www.metroecuador.com.ec / ing (i)
Personajes de Minecraft llegarán a Smash Bros. Ultimate
Estos juegos llegan a PS Plus en octubre EE.UU. Sony NINTENDO.
Videojuegos. Super Smash Bros Ultimate agregará a Steve, Alex, Zombie y Enderman de Minecraft como los próximos luchadores DLC.
Metro — miércoles, 07 de octubre de 2020
reveló que los sig uientes títulos gratuitos disponibles en su membresía el próximo mes serán Vampyr y Need for Speed: Payback. Estos se podrán descargar desde el 6 de octubre y hasta el 6 de noviembre. IGN LATINOAMÉRICA
EA Play llegará a Xbox Game Pass
Revelado hoy en una presentación en línea, los luchadores aparecerán junto a un escenario con temático de Minecraft que aparentemente puede cambiar cada vez que se carga. Las habilidades de Steve (P)
aparentemente incluyen la creación de espadas, picos, bloques y otros elementos familiares de Minecraft. Parece que Alex, Zombie y Enderman serán los luchadores eco para Steve. El creador de la serie, Ma-
sahiro Sakurai, explicó que el proceso de creación de personajes de Minecraft es más difícil de lo que cabría esperar, y explicó que si bien el diseño, la apariencia, el movimiento y el sonido eran lo suficientemente simples, el
trabajo de programación es un “desafío enorme”. Todas las etapas existentes también fueron reelaboradas para permitir la colocación de bloques en ellas. Sakurai presentará una segunda transmisión, ‘Fighting
with Steve & Alex’ el 3 de octubre a las 7:30 am Pacífico / 10:30 am Este / 3:30 pm Reino Unido. Esa transmisión incluirá la fecha de lanzamiento de los personajes. IGN LATINOAMÉRICA
EE.UU. Después de anunciar que será parte de su suscripción sin costo alguno extra, Microsoft reveló que EA Play estará disponible a partir del 10 de noviembre; algunos de los juegos disponibles son Battlefield V, FIFA 20, Madden 20, NHL 20, Mirror’s Edge Catalyst y Need For Speed Heat. JAVIER FLORES
Spider-Man: cambian el rostro a P Parker para PS5 Como parte de la edición Ultimate de Marvel’s Spider-Man Miles Morales, Insomniac incluirá un código de la versión remasterizada para PS5 de su juego Marvel’s Spider-Man de 2018. Los desarrolladores compartieron lo que los jugadores pueden esperar de la remasterización de la próxima generación de Spider-Man, incluyendo nuevas imágenes, características e incluso un nuevo rostro
para Peter Parker. En una nueva publicación del blog de PlayStation, Insomniac reveló que la remasterización de siguiente generación para Spider-Man se verá bien gracias a tecnología como ray tracing. Los entornos serán detallados y Spider-Man incluso tendrá reflejos y sombras ambientales de ray tracing.