Diario Metro, edición 07 de septiembre del 2020

Page 1

lunes /07.09.2020

ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES

METRO WORLD NEWS COMPANY

Pierre Gasly se quedó con GP de Monza

TWITTER INEOS

Liga empató en Manabí y puso en riesgo el liderato

Carapaz está en puesto 15 de la general tras noveno capítulo La ‘Locomotora del Carchi’ cruzó la meta en el puesto 14 y ahora está en el pelotón de arriba en la general. Pág. 10 INTERNET

EDICIÓN: 4485 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METRO.COM.EC

En una accidentada carrera, el francés ganó y sus escoltas fueron Sainz y Stroll. Pág. 10

Camposanto digital honrará a los caídos en la pandemia En la punta. Los capitalinos no pudieron vencer a Liga de Portoviejo y dejaron que la ‘Chatoleí’ y el Barcelona SC se les acercaran. / AGENCIA API

Liga Pro. Barcelona y U. Católica ganaron y así ponen en ‘jaque’ el liderato que aún mantiene Liga. Los albos solo empataron Pág. 10

Desde cualquier parte del mundo y a toda hora, las familias podrán recordar a sus seres queridos. Pág. 04


N

Metro — lunes, 07 de septiembre de 2020

GUAYAQUIL

Entregan vivienda, víveres y vituallas

Ayuda. El Municipio entregó vivienda, víveres y vituallas a madre soltera. Tratamiento. La Dirección de Inclusión Social (DIS) asistirá con terapias.

de la entrega de la vivienda, la Dirección de Acción Social y Educación (DASE), donó víveres y kits de aseo. Además, la Dirección de Inclusión Social (DIS) asistirá con terapias a Henry, uno de los miembros de la familia.

El Dr. Miguel Viteri, médico municipal, se reunió con dirigentes de Progreso y Cerecita, quienes expusieron y solicitaron médicos, clínica móvil e insumos. Si bien, no es competencia de la Alcaldía se atenderá el requerimiento para cubrir las necesidades en salud. Cabe mencionar que, la clínica móvil, estuvo 15 días en Progreso y 15 días en Cerecita, atendiendo a pacientes con hipertensión, diabetes y otras patologías. De igual manera, se realizaron pruebas rápidas, para monitorear el virus en estas dos parroquias. Dentro de esta planificación, la clínica móvil cumple un ciclo para atención médica en estas parroquias rurales.

METRO ECUADOR

METRO ECUADOR

Acción. Este acto contó también con la presencia de los concejales de GuayaEva Acosta Arroyo

Acompañada de sus hijos, con una mezcla de alegría y asombro, Lourdes Tagle, madre soltera, expresó su agradecimiento a la gestión realizada por disposición de la Alcaldesa de Guayaquil, a través de la Empresa Pública Municipal de Vivienda, por la entrega de su casa. “Agradezco a Dios por tantas bendiciones, a la alcaldesa Cynthia Viteri, al Vicealcalde, y a todo el equipo que ha hecho posible un sueño que

Acto. Municipio de Guayaquil entregó vivienda, víveres y vituallas . / AGENCIA hoy es una realidad para mis hijos, la verdad, no me esperaba esto”, manifestó emocionada. La presidenta de la Empresa Publica Municipal de Vivienda, Patricia Rivera, reveló que una vez conocido el caso, a través de las redes sociales, cumplieron diver-

so trámites en conjunto con las direcciones municipales, para brindar ayuda inmediata y de forma integral. “Realmente es un gusto y un honor estar esta mañana acá. Fue hace un mes y medio que conocimos el caso de Lourdes, y es realmente una

alegría formalizar la entrega de su vivienda” expresó Josué Sánchez, vicealcalde de Guayaquil. Este acto contó también con la presencia de los concejales Egis Caicedo, Nelly Pullas, Jorge Rodríguez y Luzmila Nicolalde. Como parte

Desarrollan talleres con actores sociales En Guayaquil se desarrollan talleres con actores sociales para implementar iniciativas y planes del proyecto Ciudad Inteligente. En el Centro de Emprendimiento Épico, ubicado en plaza Guayarte, la Municipalidad de Guayaquil inició los talleres de levantamiento de necesidades tecnológicas y oportunidades de mejora en las áreas de salud, educación, transportes y gestión de información. El objetivo de estos talleres es recabar información de estas 4 áreas para implemen-

Médicos se reúnen con líderes AGENCIA

noticias

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

tar iniciativas y proyectos de mejora relacionados con Guayaquil Smart City, Ciudad Inteligente. Al respecto, el director de Informática, Luis Baquerizo, da algunos detalles: “Nosotros vamos a compartir con ellos (funcionarios de Seul) información valiosa de 4 áreas específicas, cuáles son las problemáticas, de cómo funcionan las cosas en Guayaquil, y esto permi-

CIFRA

4 áreas

Claves para implementar iniciativas y proyectos de mejora relacionados con Guayaquil Smart City.

tirá que nos hagan recomendaciones, proyectos y tecnologías que nos puedan ayudar a resolverlas. METRO ECUADOR

Evento. Talleres con diversos actores de la ciudad para trabajar en el proyecto Guayaquil Smart City. / AGENCIA

Recorren zonas rurales de Guayaquil El director municipal de Ambiente, Bolívar Coloma, por disposición de la alcaldesa Cynthia Viteri realizó con su equipo de trabajo, un recorrido auscultando las necesidades, en materia de conservación de la naturaleza, de las parroquias rurales de Progreso, Posorja y Puná, donde también se atendió varios requerimientos de sus pobladores. METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03

lunes, 07 de septiembre de 2020 — Metro

QUITO

Curva de contagios asciende y UCI junto a hospitalización están llenos Reducción. Las pruebas para detectar el Covid-19 se redujeron en agosto. Comparando con las muestras de julio, hubo reducción de alrededor del 10%

(P)

Quito. Las personas se están haciendo menos pruebas de Covid-19 en la ciudad. /AGENCIA EFE

Analizan flexibilización en espacios al aire libre Las autoridades estudian la posibilidad de que ya se puedan usar las canchas en parques.

El próximo 12 de septiembre finaliza el estado de excepción y el país ingresará en una nueva fase y campaña, denominada por el Gobierno #YoMeCuido. Por esta razón autoridades del cabildo de Quito analizarán la regulación de ciertas actividades al aire libre. Entre los puntos que se

discutirá en el COE Metropolitano está el uso de canchas, juegos infantiles y el aforo de cada uno de los espacios. Además, se analiza si se permitirá los deportes de contacto y actividades que involucren un grupo de personas. El uso de mascarillas seguirá siendo obligatorio en el parque.

Salvan la vida de una ballena varada en Isla Puná Una ballena jorobada que se encontraba varada en la isla Puná, en Guayaquil, pudo ser rescatada y devuelta al mar gracias a la cooperación de varias instituciones. Las labores de rescate fue-

Metro Ecuador

En la capital, la curva de contagios de Covid-19 continúa al alza por lo que se ha podido observar en las últimas tres semanas. Quito ya tiene más de 22.200 personas contagiadas y se mantiene como la ciudad y cantón más afectados. La curva aún sigue en ascenso en la capital y de mantenerse la tendencia, la cifra podría llegar a los 25.500 casos. Los expertos recomiendan mantener las medidas de bioseguridad como el lavado de manos, el distanciamiento social y el uso obligatorio de mascarilla en todo lugar público. El 13 de septiembre ya no regirá el estado de excepción, pero cada persona debe ser responsable de cuidar su vida y la de su familia. A pesar que se observa un decrecimiento de pacientes en las salas de emergencia de los hospitales a causa del coronavirus, en las áreas de hospitalización, cuidados intermedios y terapia intensiva los niveles de atención están en el máximo nivel. En Pichincha, la curva epidemiológica aún no muestra un aplanamiento. La provincia tiene más de 24.500 casos confirmados. Por otro lado, el número de muestras tomadas para detectar el virus descendió durante el último mes de agosto. Mientras en julio se tomaron más de 95.000 muestras, en agosto llegaron a más de 86.600. En el Ecuador todavía no se observa una disminución de contagios de manera sostenida en las últimas tres semanas. La evolución de los casos ha sido irregular. Una menor toma de muestras también evidencia en el creciente número de fallecidos probables que no pudieron hacerse las pruebas y lamentablemente fallecieron con síntomas de Covid-19. La situación en los hospitales aún es compleja por lo que se pide a la ciudadanía tener mucho cuidado. Los bares y centros de diversión nocturna aún estás restringidos. S/A

ron un trabajo conjunto del Municipio de Guayaquil, el Ministerio del Ambiente y Agua, además de actores sociales y privados, indicó el Ayuntamiento guayaquileño en un comunicado. En un vídeo colgado por el Municipio en redes se aprecia cómo varios operarios tratan de empujar de vuelta al mar al cetáceo, que aparece amarrado por unas cuerdas y con parte de su cuerpo cubierto por una lona blanca. Una acción loable de las personas. S/A

AGENCIA EFE

Cuidado. La situación en los hospitales de Quito aún es delicada y los casos siguen en aumento. No puede descuidarse tras las flexibilizaciones.


04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — lunes, 07 de septiembre de 2020

Cementerio virtual para las víctimas de la pandemia Cortesía

Objetivo. Desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora, las familias podrán recordar a sus familiares fallecidos en esta pandemia, a través de Eternos.ec Metro Ecuador

Un grupo de jóvenes ecuatorianos ha desarrollado un camposanto digital, para honrar a los fallecidos en tiempos de pandemia y confinamiento, gran parte de los cuales no han podido ser despedidos como lo hubieran deseado sus seres queridos. “Recordar es volver a vivir” es el lema de esta iniciativa ideada por Guillermo Robalino, un joven quiteño, que través de la plataforma “Eternos.ec” ha abierto un espacio virtual para que las víctimas mortales de la COVID-19, u otras causas, que debido a la pandemia no han podido tener un sepelio convencional, puedan ser recordadas como merecen. Con este proyecto virtual, familiares, amigos y conocidos de los difuntos podrán elaborar obituarios digitales, dejar sus mensajes, col-

Acciones.Quienes forman parte de este proyecto pueden prender una vela en memoria de sus difuntos. / GETTY IMAGES gar una galería de fotos para el recuerdo e incluso prender una vela en memoria de sus difuntos. “Esta herramienta ha ayudado a la comunidad, pues ha permitido recordar a sus seres queridos de una manera diferente”, indicó Robalino al precisar que la plataforma no solo está enfocada a personas recientemente fallecidas. Una de las ventajas del

camposanto virtual es que no tiene limitaciones de tiempo ni de espacio, al no tener horas de visita, como los cementerios tradicionales, y que cualquiera desde cualquier rincón del mundo puede dejar su mensaje para recordar al difunto. Hasta el momento en el país se registran más de 6.700 fallecidos en esta pandemia, y sus entierros así como me-

latorios no se han podido cumplir, como tradicionalmente se hace en Ecuador. “Nuestro ideal es convertirnos en el camposanto digital más grande y amigable de la región o del mundo, ¿por qué no?. Esto no es solo un negocio, es ante todo una propuesta de unir y compartir”, aclaró el responsable del proyecto.

PROYECTO

300 Obituarios y más alberga hasta el momento el servicio que ofrece Eternos.ec, que es totalmente gratuito.

METRO/EFE

Se conocerá decisión final en el caso Sobornos El pasado 4 de septiembre de 2020 se reinstaló la audiencia de casación del caso Sobornos. Hoy toman la decisión final. De acuerdo a la Corte Nacional de Justicia,hoy a las 15:00, se conocerá de manera oral la resolución a todos los sujetos procesales sentenciados por cohecho pasivo agravado dentro del caso Sobornos 2102-2016. La resolución que no solo afectará a los 16 procesados que solicitaron el recurso, sino también a los cuatro procesados a quienes no se les ad-

Los recintos ahora son más

mitió sus cargos casacionales: los exministros María Duarte y Walter Solís y los empresarios Alberto Hidalgo y Rafael Córdova, explicaron las autoridades. Entre los 16 acusados se encuentra el ex Presidente Rafael Correa, quien busca poder ser parte de las elecciones del 2021, pero, si una eventual sentencia contra Correa no se ejecuta antes del 18 de

CIFRA

10

Días. Tendrá el Tribunal para notificar la sentencia por escrito. Una vez resueltos, la sentencia queda ejecutoriada. septiembre, el exmandatario podrá terciar en las elecciones del próximo 7 de febrero del 2021. METRO/EFE

Espera. Se conocerá resolución del caso Sobornos. /CORTESÍA

Un total de 609 recintos electorales se habilitarán para las próximas elecciones del 2021 en Ecuador, así lo notificó el Consejo Nacional Electoral, como medida para evitar contagios de coronavirus el día de las votaciones. De acuerdo a la institución, Manabí y Guayas son las provincias con mayor aumento de recintos electorales. Diana Atamaint, presidenta del CNE, comunicó que, la difusión de los resultados de las ‘Elecciones 2021’, se diversificará: existirá un aplicativo móvil, se transmitirá vía streaming y en la página web institucional, garantizaremos el respeto absoluto del voto popular en las urnas. En cuanto a la propuesta presentada, para la ampliación del horario de votación, este no se podrá aplicar, aclaró Atamaint. METRO ECUADOR

Más alumnos reciben su tablet Un total de 120 estudiantes de la Unidad Educativa Daniel Hermida de la parroquia Santa Ana recibieron “tablets” como parte del proyecto que impulsa la Municipalidad de Cuenca. El alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, informó que se entregarán 2.912 herramientas tecnológicas a los estudiantes de las 21 parroquias rurales, de la capital azuaya. METRO


www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 05

lunes, 07 de septiembre de 2020 — Metro

Somos ejemplo. Recuerde que los niños aprenden a través de ejemplos. Utilice las palabras y los tonos de voz que desea que su hijo utilice.

La comunicación se convierte en un factor primordial en esta nueva realidad

Con tino. Cuando los padres usan palabras para describir sentimientos, como “Me pone triste que no hagas lo que te pido”, en lugar de gritar o insultar, los niños aprenden a hacer lo mismo. Tiempo. Organizar tiempo para compartir en familia. / CORTESIA Metro/agencias

La participación de la familia en la educación es preponderante para el desarrollo integral de los niños porque es el primer entorno social en donde se desenvuelven, son los padres los primeros maes(P)

tros que educarán a sus hijos en temas de valores y principios que se desarrollarán a lo largo de su vida. Con el inicio de la vida académica del niño comienza una corresponsabilidad entre la escuela y los padres.

Este vínculo brinda apoyo, soporte y es complementario en el proceso educativo, mucho más cuando enfrentamos una realidad distinta a causa de la pnademia. La comunicación se convierte en un puntal muy importante en las relaciones de casa en esta circunstancia. ¿Cómo puedo mejorar la comunicación en mi familia? Esté disponible: Encuentre un momento en la agenda atareada de cada uno para hablar de las cosas con tranquilidad. Tener aunque sea 10 minutos por día, sin distracciones, para que usted y su hijo hablen puede marcar una gran diferencia en la creación de buenos hábitos de comunicación. Apague la televisión o la radio. Bríndele su atención completa a su hijo Siéntese y mire a su hijo mientras habla. Esos pocos minutos por día pueden ser

muy valiosos. Sea una persona que sabe escuchar: Al escuchar a su hijo, usted lo ayuda a sentirse amado y valorado. Pregúntele a su hijo qué opina sobre un tema. Si lo que dice su hijo no le queda claro, repita lo que escucha para asegurarse de comprender lo que su hijo intenta decir. No necesita estar de acuerdo con lo que dice su hijo para ser una persona que sabe escuchar. Compartir sus pensamientos con usted ayuda a su hijo a calmarse, para que luego pueda escucharlo a usted. Demuestre empatía: Esto significa sintonizar con los sentimientos de su hijo y hacerle saber que comprende la situación. Si su hijo está triste o disgustado, una caricia suave o un abrazo pueden hacerle saber que usted comprende esos sentimientos tristes o negativos.

"Vivimos una nueva realidad que nos pide ser mucho más comunicativos con todo nuestro entorno familiar" ELIZABETH SERRANO PSICÓLOGA

CIFRA

1 hora

Por lo menos Dedíquese por completo a las necesitades que tenga su familia para conversar, especialmente en el inicio de clases.


intercultural

06 — www.metroecuador.com.ec / intercultural (f)

Metro — lunes, 07 de septiembre de 2020

I Lugar. Cada intervención es coordinada. /CORTESÍA

Historia. Este lugar posee y cuenta en sus distintos lugares, la historia Cañari o Inca. /CORTESÍA

Unión. Autoridades trabajan con un solo objetivo. /CORTESÍA

El histórico Parque Arqueológico Pumapungo recibe mantenimiento Tiempo. Hasta diciembre de este año un equipo de la EMAC EP, se encargará del mantenimiento. Importancia. Más de 300 especies de plantas y árboles nativos andinos, forman parte de este sitio.

Metro Ecuador

Más de una docena de trabajadores de la Empresa Municipal de Aseo, EMACEP, fueron los encargados de arrancar con las obras de mantenimiento del Parque Arqueológico y Etnobotánico Pumapungo. Son dos hectáreas en las que se realizó el corte de llano, como parte del Convenio de Cooperación Interinstitucional, firmado el 2 de septiembre con el Municipio de Cuenca. El alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, explicó que un equipo multidisciplinario efectuará las tareas de mantenimiento de áreas verdes como poda de grama, hasta diciembre de 2020. El Primer Personero Municipal acotó que no se escatimarán esfuerzos para generar actividades que sean necesarias para la ciudad, enmarcadas en uno de los ejes de trabajo

de la Administración, “Cuenca amigable con el medioambiente. “Esta es una muestra más de que se puede hacer un trabajo conjunto”, finalizó. Por su parte, Dora Ordóñez, gerente de EMAC EP, acotó que los trabajos mantendrán una frecuencia establecida de poda, cada 30 días, en las terrazas, zona de cultivos bosque y áreas sociales; acciones que serán coordinadas y acompañadas por el personal del Parque Arqueológico. Como parte del convenio, EMAC EP también colaborará con su equipo técnico en el asesoramiento, de un modelo de gestión integral, con énfasis en sus áreas verdes. En el sitio más de 300 especies de plantas y árboles nativos andinos, son reproducidos en sus viveros, finalizó Monserrath Tello, directora del complejo Pumapungo. A/A

Azuay

Cuenca

Ubicación. Pumapungo es un parque arqueológico, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Cuenca. El Complejo Arqueológico Pumapungo tiene alrededor de 3,5 hectáreas.

Rescate. El jardín etnobotánico cuenta con especies nativas.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Ventas Digitales: Diego De los Reyes, diego.delosreyes@ metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@ metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


lunes, 07 de septiembre de 2020 — Metro

www.metroecuador.com.ec / PUBLICIDAD (P) — 07


08 — www.metroecuador.com.ec /PUBLICIDAD(P)

Metro — lunes, 07 de septiembre de 2020


lunes, 07 de septiembre de 2020 — Metro

www.metroecuador.com.ec / PUBLICIDAD (P) — 09


sport

10 — www.metroecuador.com.ec / sport (i)

Metro — lunes, 07 de septiembre de 2020

S Pelea. El ecuatoriano a través de sus redes pide siempre optimismo a sus seguidores. /CORTESÍA

Carapaz cada vez con más fuerza Liga Pro. Liga de Portoviejo recibió a Liga de Quito por la fecha 11 del campeonato nacional de fútbol LigaPro.. /API

Liga de Quito empató y puso en ‘jaque’ la punta a falta de solo 4 jornadas La Universidad Católica dio una alegría a sus hinchas al derrotar por 3 goles a 1 al Olmedo en Quito. De esa forma el ‘trencito azul’ se puso a tan solo un punto de Liga de Quito y pone en riesgo el liderato de los albos. Los goles de la ‘Chatoleí’ fueron obra de Juan Tévez, Jeison Chalá y Bruno Vides. Los ‘católicos’ ya suman 24 unidades en la Liga Pro y cada vez se ve un mejor trabajo del DT Escobar. S/A

El Macará de Ambato le ganó en el estadio Bellavista por la mínima diferencia (1-0) a El Nacional y ahora está en el sexto lugar de la tabla con leves esperanzas de llegar primero al término de esta primera etapa. Por el otro lado, los ‘puros criollos’ ahondan su crisis y están en el décimo casillero. El gol del ídolo de Tungurahua fue de Juan Sebastián Herrera para el delirio de los ambateños. S/A

Un triunfo de oro para BSC Barcelona SC logró un triunfo de oro en Ambato enfrentando al Mushuc Runa (1-2) y se acercó así mucho más al puntero Liga de Quito que ya supera al ‘ídolo’ solo con dos puntos de diferencia en la cima y con la U. Católica metida en la pelea. Los amarillos consiguieron los goles gracias al talento de Damián Díaz y Leandro Martínez. Para el conjunto indígena descontó el jugador Ignacio Herrera. S/A

AGENCIA API

El colombiano Cristian Martínez Borja consiguió el gol con el que Liga de Quito logró sacar un empate en Manabí ante Liga de Portoviejo. Los universitarios acumularon 25 puntos en la tabla de ubicaciones, pero la U. Católica y el Barcelona se les acercaron peligrosamente con el objetivo de arrebatarles la punta de la Liga Profesional. S/A

Un partido de Pierre Gasly triunfó alto voltaje ayer en Monza AGENCIA API

AGENCIA API

LDU empató con las justas

En el tercer lote, en la etapa 9 del Tour de Francia llegó el ecuatoriana, Richard Carapaz. La ‘Locomotora’ fue 14.° con una diferencia de tiempo de +54 s respecto del grupo principal, y el no pierde la fe de seguir escalando en la tabla ge-

neral. Con este resultado, en la clasificación general ‘Richie’ escaló a jornada seguida. Ahora se ubica 15.°, pero volvió a perder segundos, ya con una diferencia de +3 min 42. En esta dura etapa, Tadej Pogacar del Team Emirates se quedó con el título tras cumplir con un tiempo de 3 h 55 min 17 s. El esloveno Primoz Roglic fue segundo y el suizo Marc Hirschi, tercero; ambos, con el mismo tiempo que el vencedor en los Pirineos. METRO

Se quedó con los puntos

AGENCIA API

SANTIAGO ARGÜELLO S.

@metroecuador

El martes se retomará la competencia con la etapa 10, hoy se cumplirá el día de descanso.

Esta es la primera victoria de Gasly en F1 y la primera de un piloto francés desde 1996. Hamilton concluyó séptimo.

El francés Pierre Gasly (Alpha Tauri) logtró ayer su primera victoria en el Mundial de Fórmula Uno al ganar el Gran Premio de Italia, disputado en el circuito de Monza, donde el español Carlos Sainz (McLaren) acabó segundo, su mejor resultado en el campeonato. Gasly logró su primera victoria en F1 con solo cuatro décimas de ventaja sobre Sainz, de 26 años, cuyo mejor resultado era el tercero del año pasado en el Gran Premio de Brasil, y ayer su segundo podio en la categoría reina, en una prueba en la que el canadiense Lance Stroll (Racing Point) fue tercero y que el líder del Mundial, el inglés

Lewis Hamilton (Mercedes) concluyó séptimo. “Estoy contento, la carrera ha sido una locura y el triunfo ha estado muy cerca”, dijo por su parte Sainz. METRO/EFE

La gloria francesa. El triunfo lo celebró Gasly. / EFE


(P) Metro - lunes, 07 de septiembre de 2020


12 — www.metroecuador.com.ec /PUBLICIDAD(P)

Metro — lunes, 07 de septiembre de 2020


www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 13

lunes, 07 de septiembre de 2020 — Metro

Invierte siempre en el consumo de vitaminas Infórmate siempre sobre cuáles son los beneficios que ofrecen las vitaminas que se va a ingerir.

Metro Ecuador

Para la regulación de muchas funciones diferentes del cuerpo, las vitaminas son necesarias, pues son importantes nutrientes.

Estas pueden ser catalizadores o coenzimas. Como catalizadores, se unen con las proteínas para producir enzimas que, a su vez, producen reacciones químicas esenciales dentro del cuerpo. Como coenzimas, actúan como portadores químicos de una célula del organismo a otro. De acuerdo a varios estudios, algunas vitaminas deben ser ingeridas a través de la dieta o suplementos, y sus beneficios son varios. Hoy en día, dentro del mer-

cado, existe una variedad de vitaminas, mismas que se pueden ingerir de formas distintas, por ejemplo, las vitaminas hidrosolubles: son las que se disuelven en agua, como las que pertenecen al grupo B, que serían las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6 y B12, el ácido fólico y la Biotina, y también entraría en este grupo la vitamina C. Recuerde que siempre será importante cuidar de su salud. METRO ECUADOR

Procura dar a tus niños las vitaminas necesarias La mayoría de los niños sanos crecen normalmente. Los suplementos multivitamínicos serán necesarios cuando el médico indique.

Ya hemos hablado, de que las vitaminas son esenciales para el buen funcionamiento del organismo, pero es importante recalcar lo importante de consumirlas durante el crecimiento a lo largo de la infancia, para que el desarrollo celular de los niños se realice con normalidad y, para ello, son imprescindibles las vitaminas. Hoy en día, existen una variedad de estas, para llamar la atención de los más pequeños de la casa, y que su nutrición sea divertida. Existen de colores, sabores

y formas, que llaman la atención del os niños y niñas, que deben consumirlas. La mayoría de las vitaminas, excepto la vitamina D, que la fabrica el cuerpo a través de la piel cuando tomamos el sol, debemos ingerirlas. Los alimentos son la mejor fuente de nutrientes. Las comidas y los refrigerios habituales pueden proporcionar todos, por ello, le recalcamos que siempre la guía de un médico será esencial a la hora de elegir vitaminas para sus pequeños. METRO ECUADOR

Opciones. Varias vitaminas se pueden disolver en agua / INTERNET (P)


14 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i)

Metro — lunes, 07 de septiembre de 2020

Super G-Prix es la única gasolina con aditivos alemanes

Argos certifica a guardias de seguridad en Word y Excel TECNOLÓGICO Universitario Argos, dentro de su programa de Educación Continua, certificó a veinte guardias de seguridad de una Universidad de Samborondón en utilitarios de Word y Excel. METRO ECUADOR

Cartificado. Super G-Prix cuenta con la Certificación Top Tier por cumplir con los más altos estándares de calidad. Beneficio. Ponerle gasolina Super G-Prix a tu auto, significa ponerle full de beneficios, full de tecnología. En Primax, sabemos que la gasolina debe ser más que gasolina. Debe darle algo más a tu vida, a tu auto, al mundo. Por eso creamos la gasolina Super G-Prix. La única gasolina que cumple con la Certificación Top Tier (certificación otorgada a las gasolinas que cumplen con los más altos estándares) y aditivos alemanes de última generación que le dan a tu motor mayor rendimiento, limpieza, ahorro y cuidado al medio ambiente. Esto se debe al poder de sus partículas detergentes y a su componente Friction Modifier, que remueven hasta en un 60% los depósitos que se acumulan en las partes del motor, evitando desgaste y permitiéndole actuar a su máxima potencia. Ponerle gasolina Super G-Prix a tu auto, significa ponerle full de beneficios, full de tecnología. Full limpieza: En pruebas realizadas con un dinamómetro, se comparó la diferencia entre un motor que usa gasolina sin aditivo y otro con gasolina aditivada. Como resultado, se comprobó que las partículas detergentes de la gasolina Super G-Prix, remueven hasta en un 60% los depósitos que se forman en las válvulas, inyectores y otras partes del motor. Eso garantiza: mayor limpieza del motor, mejor combustión, funcionamien-

Taller. Los señores guardias recibieron 84 horas de capacitación distribuidas. / CORTESÍA

Oriental® anuncia inversión de $2 millones en nueva maquinaria ORIENTAL®

Industria Alimenticia, empresa orgullosamente ecuatoriana, invertirá USD2’000.000 en la adquisición de maquinaria de alta tecnología en su planta Estambul, ubicada en la provincia de Los Ríos. METRO ECUADOR

Ejecutivos. Grupo de colaboradores de Orienta® junto al Sr. Wilson León Lee, Fundador de la empresa. / AGENCIA

Alianza por el planeta entre Mall del Sur y CityMall Producto. Cuando vayas a tanquear pide full de tecnología, pide full de Super G-Prix. / AGENCIA to del motor a su máxima potencia, alargue su tiempo de vida, mejore la aceleración, tenga mejor rendimiento, logre un consumo más eficiente de combustible. Full protección: Su componente Friction Modifier y los aditivos de alta tecnología generan una capa protectora en el motor, sus principales beneficios son: evita el desgaste de los anillos del pistón y mejora la lubricación en el motor, disminuye la fricción, evita el deterioro del motor por corrosión de gases y humedad. Full ahorro: El aditi-

vo de gasolina SUPER G-Prix ha pasado con creces el Test Highway fuel economy. Este test mide el ahorro de gasolina a través de los ciclos con un dinamómetro de chasis. Esta prueba se realiza en diferentes tipos de vehículos. Primero se usa la gasolina sin aditivar, se mide el consumo, luego se usa la gasolina aditivada. El resultado, un menor consumo de gasolina por kilómetro y un motor trabajando a su máxima potencia y eficiencia. Full Cuidado Del Medio Ambiente: La gasolina Super

G-PRIX está diseñada para lograr una máxima limpieza del motor, ya que elimina los depósitos que se forman en las partes. Eso más el alto performance del aditivo hace que tu auto genere menos emisiones, cuidando el medio ambiente. Esto se comprueba con Combustion chamber deposit, que es la forma de medir los depósitos en la cámara de combustión y la Intake Valve Deposits que es la forma de medir los depósitos en las válvulas de admisión. METRO ECUADOR

SIENDO conscientes y responsables con el cuidado del planeta, Mall del Sur y CityMall se convirtieron en los primeros centros comerciales en el mundo en ser parte de la red internacional 1% For the Planet. METRO ECUADOR

Fundación. 1% for the Planet es una organización global establecida en los Estados Unidos y Francia. / CORTESÍA


lunes, 07 de septiembre de 2020 — Metro

www.metroecuador.com.ec / PUBLICIDAD (P) — 15


(PR) Metro - lunes, 07 de septiembre de 2020

ESTUDIA EN LA UTPL, calidad educativa hecha en Ecuador El modelo educativo que caracteriza a la UTPL se distingue por su entorno inclusivo, crecimiento tecnológico y acompañamiento estudiantil. Los deseos de alcanzar una meta profesional hicieron que Melissa Vélez, de 23 años y oriunda de Chone (Manabí), no considere su discapacidad visual como una limitante para lograrlo. Hace tres años empezó sus estudios en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) en la carrera de Psicología y afirma que las expectativas que tenía al ingresar a esta universidad se han superado. La Modalidad a Distancia le ha permitido distribuir

Acompañamiento Durante la emergencia sanitaria, los centros universitarios de UTPL han utilizado herramientas telemáticas para que los estudiantes reciban atención virtual para trámites relacionados a la oferta educativa, becas, DSR\R ƓQDQFLHUR \ más.

No hay límites para aprender. Melissa Vélez quiere cumplir su aspiración profesional gracias a UTPL.

Amplia cobertura. La UTPL cuenta con más de 32 mil estudiantes. Es la universidad con mayor presencia nacional y en el extranjero en: Roma, Madrid y Nueva York. / UTPL su tiempo entre distintas actividades y recibir el acompañamiento constante de los docentes para realizar tareas, rendir evaluaciones y solventar dudas. “Los docentes están constantemente pendientes de que pueda cumplir con mis tareas y eso me alienta a continuar estudiando. Durante estos

tres años he recibido becas de apoyo económico para poder pagar mis estudios y es increíble todos los recursos tecnológicos que me ofrece esta universidad”, resalta Melissa. MODELO EDUCATIVO El caso de Melissa se suma al de 615 personas con discapacidad de todo el país que han escogido a la UTPL para cursar su carrera universitaria

por el soporte tecnológico que ofrece. Para garantizar este acceso, la UTPL cuenta con un modelo educativo inclusivo para facilitar los aprendizajes de grupos vulnerables y fomentar su participación estudiantil. Esto se logra a través del uso del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de la UTPL, donde los estudiantes pueden intercambiar conocimientos en tiempo real,

Entornos virtuales. UTPL cuenta con herramientas tecnológicas virtuales que permiten al estudiante la simulación de casos reales.

acceder a material bibliográfico, recursos gráficos y audiovisuales, foros, chats y más, que están disponibles durante las 24 horas del día. PROYECCIÓN TECNOLÓGICA Para reafirmar el liderazgo en educación a distancia e innovación docente, María José Rubio, Vicerrectora de la Modalidad Abierta y a Distancia explica que la UTPL trabaja en nuevos proyectos para el ciclo académico octubre 2020 - febrero 2021. Destaca el lanzamiento de la Visita UTPL en 3D para conocer las instalaciones del campus Loja, la creación del laboratorio de Realidades Extendidas, una combinación de entornos reales y virtuales, la aplicación de hologramas para la telepresencia docente; la integración a redes internacionales de Redes Extendidas para fomentar la cooperación; y la creación de nuevas plataformas e-book para los estudiantes.

7 RAZONES PARA ESTUDIAR EN LA UTPL UTPL, pionera en educación a distancia en América Latina. 89 Centros Universitarios a nivel nacional e internacional. 23 carreras para formarte o escoger una segunda profesión. UTPL facilita el acceso a educación con su programa de becas y de asistencia financiera con descuentos y formas de pago en la matrícula. Entorno Virtual de Aprendizaje que se ajusta al ritmo del estudiante. Docentes referentes en investigación a nivel nacional e internacional. Modelo de estudio que desarrolla las competencias que buscan hoy las empresas de éxito.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.