Diario Metro, edición 08 de abril 2022

Page 1

(P) Metro - viernes, 08 de abril de 2022


(P) Metro - viernes, 08 de abril de 2022

(P)


EDICIÓN: 4887 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC

ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES

METRO WORLD NEWS COMPANY

AGENCIA EFE

Viernes/08.04. nes/08.04. 2 2022 022

Fotoperiodista australiano destaca en ‘World Press Photo 2022’ al graficar práctica milenaria de índígenas en su país Pág. 02

$2 millones para mejorar seguridad de ‘La Roca’ El Gobierno invertirá $2 millones para readecuar tecnología de cárcel ‘La Roca’. Pág. 12

Utilidades sirven para fortalecer su negocio propio

‘Canarios’ buscan asegurar la etapa

Con el dinero extra que reciba gracias a las utilidades de su empresa, fortalezca su negocio o emprendimiento personal.

Barcelona recibe a Orense y quiere proteger invicto y liderato. Pág. 14

Haga inversiones inteligentes para proteger su futuro y no desperdicie su plata en gastos innecesarios. Págs. 06-09

AGENCIAS

Periodismo y fotografía. La foto de Matthew Abbott muestra a indígena quemando arbustos estratégicamente para salvar los bosques de posibles incendios posteriores. / AGENCIAS

Conozca más las capacidades de los niños de hoy en sus estudios La Costa se alista para inicio de clases. Escoja bien los útiles para sus hijos y conozca a la ‘Generación Alfa’. Págs. 04-05


#ZOOM

02 — www.metroecuador.com.ec / zoom (i)

La Fundación World Press Photo acaba de anunciar los ganadores mundiales de su concurso anual. En su 65ª edición, los ganadores fueron elegidos entre 64.823 fotografías y obras de formato abierto presentadas por 4.066 fotógrafos de 130 países. Metro destaca algunas de las mejores instantáneas ganadoras. 2

1

CORTESÍA

Conoce a los ganadores mundiales del concurso World Press Photo 2022

Metro — viernes, 08 de abril 2022

El Ballet Jacchigua será parte de Semana Santa en el Centro Metro World News

1.- Foto del año La foto ganadora de este año muestra vestidos rojos colgados en cruces que rinden homenaje a los niños que murieron en el internado indígena de Kamloops, en Canadá. / AMBER BRACKEN

2.- Foto Historia del Año Indígenas australianos queman estratégicamente la tierra en una práctica conocida como quema fría, en la que los incendios se mueven lentamente y eliminan la acumulación de combustible que alimenta las llamas más grandes./ MATTHEW ABBOTT 4

3

3.- Proyecto a largo plazo La selva amazónica está muy amenazada, ya que la deforestación, la minería, el desarrollo de infraestructuras y la explotación de los recursos naturales cobran impulso bajo las políticas ambientalmente regresivas del presidente Jair Bolsonaro. / LALO DE ALMEIDA 4.- Premio de formato abierto “La Sangre Es Descendencia” cuestiona la desaparición de la descendencia, la migración forzada, la colonización y la consiguiente pérdida de conocimientos ancestrales. / ISADORA ROMERO

El Ballet Folclórico Nacional Jacchigua estará en el Centro Histórico de Quito para recuperar la fe y las tradiciones de la Semana Santa. Con más fuerza y convicción, vuelve el Ballet Folclórico Nacional Jacchigua a tomarse las calles y plazas del Centro Histórico de Quito, para mediante el arte y la cultura recuperar la fe y las tradiciones de los ecuatorianos en Semana Santa, tras 2 años de pandemia, que ha dejado secuelas de dolor, muerte y sufrimiento. Domingo de Ramos. Este 10 de abril se realizará la procesión de “Domingo de Ramos”, que se iniciará con la concentración en la Basílica del Voto Nacional, a las 9 de la mañana, y recorrerá las principales calles para llegar a la Plaza de San Francisco, donde se desarrollará la ceremonia de bendición de los ramos y romeros, que previamente entregará JACCHIGUA a todos los fieles asistentes. Esta peregrinación de “Domingo de Ramos” se cumplirá en coordinación con el convento de San Francisco y Quito Turismo. El jueves 14 de abril se desarrollará la “Procesión de Las Luces” en la calle de las 7 Cruces (García Moreno), a las 19:00.


(P) Metro - viernes, 08 de abril de 2022


especial

04 — www.metroecuador.com.ec / especial regreso a clases (i)

E

Metro — viernes, 08 de abril 2022

Generación Alfa: así son los niños actuales

Son la primera generación totalmente digitalizada y totalmente resiliente: estas son las claves para conocerlos.

Luz Lancheros

La Generación X vio su nihilismo grunge caerse al tener que conseguir trabajos y propiedades, porque ante el hecho de tener qué comer y un futuro no hay Nirvana que aguante. La Generación Y se acerca a los cuarenta en medio de trabajos precarios, luchas que aún dan y un estilo de vida hipster que fue destruido por su origen profundamente capitalista. Por su parte, la Generación Z es la que justo ahora marcha en grandes ciudades del mundo, al ritmo del reguetón, por causas que ni sus padres ni abuelos pudieron asegurar, ni menos por el futuro que se les escapa entre las manos. Y los niños que están en casa y tendrán que sobrevivir a todo esto y ya cambiaron en términos de educación son la Generación Alfa. Crecer en pandemia, crisis económica, sanitaria, ambiental, política y social plantea otra perspectiva. Así son estos niños.

Características SE LLAMAN ASÍ porque la generación que les sigue son la Beta y Delta y son los niños de 2011 a 2025. Crecieron en un mundo digitalizado y sus padres son millennials, otros de la generación Z. “Como la primera generación totalmente nacida en el siglo XXI y la primera generación que se crió bajo el movimiento del yo cuantificado, los Alfas son más conscientes de sí mismos que las generaciones anteriores. Esta autoconciencia y una exposición de por vida a la tecnología está dando como resultado una estética mejorada. Es fácil

ver a esta generación convertirse en influencers desde pequeños y podemos ver que este escaparate es totalmente atractivo para ellos. Además de esto, los Alphas se rebelan contra la cultura de “burn-out” de sus padres millennials, los cuales han tratado de administrar múltiples roles y carreras de “múltiples guiones” (como músico-slash-codificador-slash-baker), y adoptarán un enfoque más equilibrado, dando balance a sus vidas y enfatizando el bienestar mental y físico”, le explica la experta en futuros de WGSN, Rosalina Villanueva, a Metro.

Entre crisis SI LAS GENERACIONES Y y Z tuvieron exceso de satisfactores, los Alfa están en medio de varias crisis y comparten muchas características con la llamada ‘Generación Silenciosa’, que fue la que superó el crack del 29 y la Segunda Guerra

Mundial. Son más resilientes y tienen más narrativas que las generaciones anteriores. Lo ven todo en TikTok, Youtube, etc. Negocian todo el tiempo con la información: la educación tradicional, como lo vimos en pandemia, no funciona con ellos. Les tienes que explicar todo en contexto y sobre todo, enseñarles por qué esta información es útil”, le explica a Metro Gustavo Prado, coolhunter y director de la agencia de tendencias TrendoMX. tuflos de lo mismo.Los días de entre semana se honraba. “Si bien los niños pequeños son menos susceptibles a la Covid, las restricciones de encierro han tenido un impacto enorme en su educación y desarrollo social y emocional. La pandemia ha afectado la educación de 1600 millones de alumnos, según la Unesco. Esto abre una brecha enorme, ya que el cierre de escuelas afecta más a los niños desfavorecidos. Sin hablar de los 42-66 millones más de niños que

quedarán en la pobreza extrema, según la ONU. Los padres buscan mitigar los efectos negativos del encierro de sus hijos, así que mantenerse activos es muy importante para ellos. También las experiencias fuera de casa serán muy relevantes para ellos”, enfatiza Rosalina Villanueva.

Educación LA EDUCACIÓN TRADICIONAL y lo que implicó para las anteriores generaciones fracasó para ellos. “Tienen más acceso a la tecnología. Tienen más conocimiento y no quieren memorizar. Hay muchas cosas que no les significan nada. Les interesa más saber cómo se representan en pantallas de manera inmediata y cómo cambia esto su identidad. La pandemia te quitó estos años de compartir, convivir y aguantar, y al mismo tiempo, con las habilidades que tienen y cómo se les está presentando el

mundo, el ideal de ser profesional para ser alguien, esto ya no cuenta. Y con la automatización y la crisis económica, es una utopía”, recalca Gustavo Prado. Por otro lado, Rosalina Villanueva afirma que los padres se han convertido en maestros y “se han visto obligados a adquirir nuevas habilidades y repasar las antiguas para mantener a sus hijos encaminados. Casi la mitad de los padres con hijos menores de 18 años dicen que sus niveles de estrés relacionados con la pandemia son altos, y que manejar el aprendizaje en línea de sus hijos es una fuente importante de estrés, según una nueva encuesta de la Asociación Estadounidense de Psicología”.

Juegos “LA INVESTIGACIÓN de mayo (2020) de la Universidad de Flinders enfatizó que las oportunidades de

juego de los niños pequeños y su capacidad para tomar decisiones dentro de las limitaciones impuestas por los adultos son aspectos clave que pueden respaldar su bienestar durante este momento dif ícil. Como señalamos anteriormente en Alpha Play: El negocio del ocio y el aprendizaje, la capacidad de jugar se está volviendo más importante que nunca en un mundo dominado por la tecnología. En el futuro, las empresas deberían adoptar el juego para cultivar la creatividad, desarrollar la inteligencia emocional y generar empatía por la Generación Alfa. A medida que la conexión humana continúa transformándose durante la crisis, la Generación Alpha está cultivando nuevas formas de socializar en línea con sus amigos y familiares. Están teniendo citas virtuales a través de aplicaciones de video chat o plataformas enfocadas en los niños, como Caribu y Messenger Kids. Los videojuegos colaborativos también están ayudando a los niños a formar conexiones más profundas durante el aislamiento social”, explica Rosalina Villanueva, que también afirma que el aumento del tiempo en familia es importante para ellos.

Ocio “LOS ALFA ven caricaturas más sensoriales y emocionales. Hay historias extraordinariamente complejas, para ellos, con un cambio radical de gamas cromáticas. Muchos niños, encerrados, comenzaron a hacer oficios domésticos para sentir, moverse, oler. Asimismo, si ves los juguetes, todos son tipo Playdoh, arenas kinéticas, etc. Lo mismo las actividades, donde te invitan a tocar”, expresa Gustavo Prado.


viernes, 08 de abril de 2022 — Metro

www.metroecuador.com.ec / Regreso a Clases (i) — 05

Útiles escolares. Que sea un trabajo de padres e hijos.

/ CORTESIA

Que sea una aventura escoger los útiles para el nuevo año escolar Con sus hijos Los padres deben comprar teniendo en cuenta un presupuesto que se adapte a su bolsillo. De buena calidad Es importante tener en cuenta la cantidad necesaria que se debe comprar de cada material.

Metro Ecuador / Internet

Elegir el material escolar es una de las tareas más importantes para volver al colegio, asimismo, se ha convertido en una actividad que les encanta a los niños, ya que les gusta escoger los materiales que llevaran a clases. Asimismo, los padres también quieren que sus hijos tengan los mejores materiales escolares, pero se deben tener en cuenta unos aspectos para elegir el material necesario y que se adapte a los requerimientos de cada etapa escolar. En algunas ocasiones los padres por buscar la economía, buscan material escolar duradero para evitar gastos adicionales durante el año, pero ese aspecto no es único que se debe tener en cuenta al momento de elegir el material, porque pueden ser productos inadecuados o poco cómodos para los niños, es por ello, que debe tomar en cuental algunos tips para elegir de forma

adecuada el material escolar. Un aspecto importante que se debe tener en cuenta es el peso que tienen algunos productos del material escolar. Se deben comprar elementos de materiales ligeros, asimismo, la mochila debe ser apropiada ya que es la que los niños llevaran sobre sus espaldas, con el peso de los libros y demás materiales escolares. La edad o etapa escolar del niño es otro aspecto importante que se debe tener en cuenta para elegir el material escolar adecuado. Si el niño se encuentra en etapa preescolar se deben escoger más que todos materiales para hacer manualidades, como pinturas, plastilina, rotuladores, bata escolar entre otros. Si el pequeño se encuentra en la etapa primaria, necesitará libros específicos, así como sus cuadernos. Durante esta etapa, por ejemplo debe mirar bien los aspectos escolares y los cosotos de estos.

(P)


especial

06 — www.metroecuador.com.ec / especial utilidades (i)

E

Tranquilidad. Si decides invertir tu dinero o cancelar tus deudas, lo analizaste bien. / PEXELS

Si recibes el pago de las utilidades, decide invertirlo ¡muy bien! (P)

Metro — viernes, 08 de abril 2022

Analiza Las distintas opciones para invertir el dinero extra que ingresará este mes a tus bolsillos, deja atrás, los gastos innecesarios.

Inversiones Tomar una decisión acertada e invertir de manera inteligente, son los beneficios que se pueden obtener con este dinero.

¿Qué hacer si no pagaron tus utilidades?

Todas las empresas ecuatorianas, tienen plazo hasta el próximo 15 de abril para cumplir con el pago de las utilidades que hayan tenido en el año anterior hacia todos sus trabajadores. Valores correspondientes al 2021. Pero, ya sabes ¿Qué hacer con ese dinero extra que recibes? Considerando que no es un pago permanente en tus ingresos. Te daremos a continuación algunas recomendaciones para aplicarlo, y que este extra sea bien aprovechado. Si tienes deudas: considera cancelarlas de forma inmediata, es una de nuestras primeras recomendaciones, así quitarás un peso económico de encima a tus pagos mensuales, y, dejando claro, que no deberás adquirir otra deuda.

Otro consejo importante, puedes con tus utilidades, invertirlas en contratar una póliza, ya sea de asistencia médica o de vida, auto, hogar u otro, puesta te ayudará enormemente a tener una tranquilidad en todo momento y contarás con el respaldo de tu aseguradora 24/7. También, podrás ahorrar, y este será tu principal colchón económico, ante alguna eventualidad. ¡Piénsalo! Otro punto importante, puedes con tus utilidades apostar por adquirir a bienes duradero; compra de una vivienda, local comercial, terreno o iniciar un nuevo emprendimiento. De seguro, estas pequeñas recomendaciones te ayudarán a invertir mejor tu dinero, sin olvidar que debes invertirlas, y no mal gastarlas.

El Ministerio de Trabajo indica que, quienes ya no laboran en una empresa que tuvo ganancias en el 2021, tienen derecho a cobrarlas por su trabajo durante ese año. Aquella que no reciban este porcentaje, deben acudir hasta sus instalaciones y colocar la denuncia. Las denuncias, se manejarán con carácter reservado. Un delegado de la inspectoría del trabajo acudirá hasta la empresa denunciada para solicitar información a la empresa. Si una empresa no realiza el pago de esta utilidad será multada, así como aquellas que, hace una declaración falsa de utilidades. / METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec / especial utilidades (i) — 07

viernes, 08 de abril 2022 — Metro

No desperdicie ese dinero extra Cuida ida a cada centavo y si es necesario cam cammbia a tu forma de administración de fondos y la vida social que llevas.

La buena noticia es que si logramos ser conscientes de lo que hacemos; por más repetitivas que sean nuestras actividades, podremos cambiar, aahorrar o a más ás dinero d e o o hacer ace LAS CLAVES

A cuidar el dinero

Proteja ja cada centavo que reciba. CORTESIA

Cadaadía día tomamos una unainfiniinfinidad de decisiones, y muchas de ellas llas en piloto automático. epetimos acciones cada Repetimos

semana, y así es como terminamos acoplando rutinas que sin darnos cuenta nos empobrecen.

Pa ra a lg u n a s personas, ser capaz de pagar por la cena o los tragos de sus amigos es un símbolo de estatus y orgullo. No obstante, hacer de esas invitaciones algo constante puede terminar dejándote sin fondos. Tampoco prestes tu dinero a cualquier persona. Analiza bien a quien lo harás.

cambios productivos para alcanzar el éxito económico. Enriquecerse es una meta anhelada, pero ¿disponemos de la voluntad necesaria para cambiar nuestros hábitos

por unos que nos aseguran ahorrar nuestro dinero?, si tu res-

puesta es afirmativa, te sugerimos comenzar eliminar algunas prácticas de gasto de dinero.


08 — www.metroecuador.com.ec / especial utilidades (i)

Metro — viernes, 08 de abril 2022

Cuide su dinero y si es necesario contrate un experto para que lo conduzca por el mejor camino. CORTESIA

Ahora que podrá contar con una cantidad de dinero que no estaba en su presupuesto, puede convertirse en un inversionista para ganar más.

Cuando empiezas a dar tus primeros pasos en el mundo de la inversión debes tener dos cosas muy claras ¿Qué es lo quieres lograr? ¿Cuánto tiempo necesitas para conseguirlo? Estas dos ideas te permitirán definir tu perfil de inversionista y establecer una serie de estrategias para que tanto tus metas como tus inversiones vayan en la misma dirección. A la hora de invertir, nuestra prioridad es minimizar el riesgo y maximizar el rendimiento. Si lo que queremos es minimizar el riesgo debemos diversificar el portafolio de inversión de manera que el impacto de un solo activo no determine el valor de la carte-

Puede ser un inversionista ra, o de manera más coloquial “no pongas todos los huevos en la misma canasta”. Extender el tiempo de la inversión, pues de esta manera habrá más oportunidades de recuperación en caso de una baja en el mercado. Esto es siempre ir por el largo plazo frente al corto. Monitorear constantemente tu cartera de inversión para buscar siempre estrategias que te ayuden a alcanzar tu objetivo financiero. Todas las inversiones tienen un plazo, y debes de evaluar cuáles serán tus neceLea artículos, libros y revistas de Finanzas Personales, que le darán nuevas ideas acerca de cómo ser mejor inversionista y ahorrador.

CIFRA

30% del monto total puede guardar para una emergencia o superar el mal momento de una baja en su inversión. sidades de liquidez durante ese plazo y asegurarte que no necesitarás el capital invertido en tu inversión antes de su vencimiento. Existen proyectos con altos retornos potenciales pero que a la vez conllevan riesgo. No debes de invertir en proyectos que en caso de no ser exitosos, afecten tu día a día. Nunca utilices el dinero de alguien más para invertir. Es decir, no te apalanques invirtiendo recursos que provienen de un préstamo personal. Diversifica. No es sano que

LAS CLAVES

Con mucha cabeza para realizar los trámites financieros Si usted no tiene ningún asesor financiero, y piensa que necesita uno que le oriente, busque y contrate al que sepa ganarse su confianza. El asesor ideal debe escuchar todos sus anhelos, preocupaciones y metas, y diseñarle un plan de inversión a su medida que le guíe por el camino correcto para conseguirlas. Debe ayudarle a cuidar su dinero. Haga sus propias investigaciones y no base sus decisiones financieras en sentimientos o en consejos de sus amigos. Además, nunca invierta en algo que no entiende y siempre pregunte. Si no se siente satisfecho con las respuestas que recibe, o si la persona con la que está tratando le hace sentir incómoda, saque su dinero inmediatamente e inviértalo en otro lugar.

inviertas el 100% de tu patrimonio en un solo activo. Al final, todos los proyectos conllevan riesgo. Es importante invertir en distintos proyectos dentro de diferentes clases de activos (e.g. renta fija, renta variable, bienes raíces). No inviertas a largo plazo, parte de tu patrimonio que

necesitarás en el corto plazo. No inviertas parte de tu patrimonio de la que dependes para tus necesidades básicas. Lleve a cabo un análisis minucioso de su situación financiera, de sus ingresos y de sus gastos. Vea hacia dónde va su dinero, y de qué forma puede ahorrar. No gaste los aumentos de sueldo o los

bonos que reciba; utilícelos para pagar una parte de sus deudas y, cuando las haya liquidado, destínelos al ahorro para el cumplimiento de sus objetivos. Esta es una forma para cuidar su dinero. Es muy importante tener siempre dinero disponible, equivalente a entre tres y seis meses de su gasto corriente.


www.metroecuador.com.ec / especial utilidades (i) — 09

viernes, 08 de abril 2022 — Metro

Haga una limpieza profunda de sus finanzas

Utilidades para fortalecer negocios El Art. 97 del Código del Trabajo establece que el empleador o empresa reconocerá en beneficio de sus trabajadores el quince por ciento (15%) de las utilidades líquidas. Hasta el próximo 15 de abril, las empresas deberán repartir un porcentaje de sus utilidades a sus empleados. La utilidad es la ganancia en un periodo de tiempo, tomando en cuenta ingresos, egresos y otros factores financieros y contables. Este es un ingreso extra que puede ser bien aprovechado. Aunque hay una tendencia a usarlo para hacer compras, lo más prudente es destinarlo al pago de deudas o al ahorro, para que haya un beneficio de largo plazo. Reinvertir las utilidades en su empresa Lo primero que debe prensar es en la publicidad e imagen: La publicidad y el marketing son elementos fundamentales para atraer más clientes, elevar las ventas e impulsar productos, asimismo, una buena imagen le dará una mejor identidad al negocio y, por ende, lo diferenciará de los demás. En base a estas premisas, es aconsejable invertir en estas áreas, se puede hacer mediante la contratación de servicios de una agencia o bien, aprovechar los elementos de

CIFRA

80% al 100% de las utilidades se recomienda reinvertir en un negocio propio. La otra opción es reinvertir sólo el 50 por ciento y asignar la otra mitad para el ahorro, de esta forma, quedarse con un capital como techo. actualidad, cómo son los freelancers y las redes sociales, los cuales ofrecen gran calidad a un precio más accesible y rentable para la empresa. Renovar mobiliario y equipo: para las empresas que se dedican al diseño y fabricación de productos o servicios, invertir en el mejoramiento de equipo, mobiliario y maquinaria es clave para seguir a la par de la competencia y poder seguir con la misma calidad o incluso mejorar la calidad de lo que ya se ofrece. Hacer la inversión en el momento oportuno, le permitirá a la empresa adquirir nuevas herramientas de trabajo, las cuales ayudarán a facilitar

las actividades de los empleados y mejorará la productividad. Invertir en el capital humano El capital humano es el motor que impulsa a cualquier empresa a salir adelante, por lo que, tener trabajadores bien motivados y capacitados es fundamental para que el negocio brille frente a los demás. Por estas razones se debe de invertir en fortalecer la plantilla laboral, contratando a empleados capaces con los conocimientos suficientes para desempeñarse en su área, además en la medida de las posibilidades mejora sus sueldos, dales incentivos y recompensar su desempeño.

METRO ECUADOR

“Las ganancias de una empresa se deben invertir de forma responsable, con el objetivo de atraer más clientes”, Portal Nube.com

Que el dinero extra le sirva para pagar deudas y ponerse al día con las responsabilidades. FOTO: WWW.PQS.PE

Así como lo haces varias veces en el año con tu casa, date un tiempo para “limpiar” tus finanzas con la llegada de las utilidades. Sigue estos consejos para organizarte. Primero, haz un inventario: si tienes un seguro con(P)

tra robos o desastres naturales y llegas a necesitar una devolución, tener un inventario será muy útil para comparar el estado anterior de tus bienes con los que te fueron devueltos. Reduce el desorden: son 3 cosas las que debes hacer

cuando gestionas tu dinero: pagar deudas, administrar tu presupuesto actual y planificar tus gastos futuros. Ponle especial atención al pago de tus deudas, que casi siempre es el punto más crítico. METRO ECUADOR


10— www.metroecuador.com.ec / relax (e)

Metro —viernes, 08 de abril de 2022

RELAX SUDOKU

7

5

2

1

1

9

3

7

6

4

4 3 9 5 8 2

8 5 2 3 6 1 7

2 1 8 7 4 5 9

7 9 4 6 8 2 3

4 3 6 8 2 9 1

9 7 1 4 3 6 5

6 1 2 9 5

SOLUCIÓN

8

6

6

7 4 8

SOLUCIÓN

5

4

3

cual se aseguran las tejas. 24. Repetirán en coro lo que otro canta o dice. 25. Acción de retroceder. 28. La estrella más cercana. 29. Tejido de mallas. 31. Aprisco cercado. 33. Ciudad capital de Francia. 35. Ocre (mineral). 37. Molécula gramo. 40. Conjunto de sonidos que salen de la boca del hombre. 41. Río y puerto del Perú. 43. (Mao ...-Tung, 1893-1976) Principal fundador de la República Popular China. 45. Siglas de la «Organización de los Estados Americanos». 47. Símbolo del oro. 48. Río de España, en Lugo.

9 3

3

8

9 1

8

4

2 7

2

5

3

5

1

9

7

4

4

1

6

5

5

2

8

3

5

7

6

9

3

9

6 4

4

9 1

6

7

5 2

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

1

8

4

3

9

Verticales 1. Utilidad, interés. 2. Arbol laureáceo originario de Ceilán, de donde se extrae la canela. 3. Del primer color del espectro solar (pl.). 4. Dueñas, señoras. 5. Se dice de cualquier persona distinta de aquella de que se habla (fem.). 6. En América, cordel o hilo corto y delgado. 7. Recostar la lluvia o el viento a las mieses. 8. Proferís amenazas. 10. Ave palmípeda anátida, que vive salvaje y es fácilmente domesticable (pl.). 13. Roturaré la tierra con el arado. 15. Relativos a la erosión. 17. Casen. 21. Tabla delgada sobre la

6 2

2

Horizontales 3. Dios egipcio del sol. 5. Opus. 9. Tonto, lelo. 11. Dejé de hacer algo. 12. Uno de los hijos de Noé. 14. Trata un asunto. 16. Caeré dando vueltas. 18. Cerro aislado que domina un llano (pl.). 19. Natural de Alemania. 20. Engaños, fraudes. 22. Cocerá directamente a las brasas. 23. Antigua ciudad de Asia menor en Cilicia, cerca de la actual Iskenderun. 24. Primer rey de Caria. 26. Honor, gloria. 27. De igual temperatura estival. 30. Terminación de infinitivo. 32. Que devoran o comen con avidez. 33. Letra griega. 34. Destruí, arruiné. 36. Hinchazón blanda de una parte del cuerpo (pl.). 38. Prefijo que denota oposición o contrariedad. 39. Apócope de norte. 40. Bajo, despreciable. 41. Dirigirse. 42. Item. 44. Embrollo. 46. Terminación de alcoholes. 47. Familiarmente, ultimo extremo a que ha llegado una cosa. 49. Conozco. 50. Adverbio que encarece ciertas partes de la oración. 51. Gas usado en lámparas eléctricas.

8

CRUCIGRAMA

7 2

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Necedad e insensatez JORGALAM

La independencia de los poderes del Estado es necesidad imprescindible. Independencia, sin embargo, no significa acosar, torpedear, bloquear e impedir el accionar de cualquiera de estos poderes.

Una añeja y muy mala costumbre se practica en Ecuador: buscar, desde la función legislativa, el fracaso del gobernante de turno. Allí, lo primero que se gestiona es conseguir mayorías de oposición al régimen, de tal forma que todas las iniciativas de este, que obligatoriamente necesitan aval legislativo, son negadas y todas las veces con una misma frase: en defensa del pueblo ecuatoriano. Claro que sí, la independencia –cuyo sinónimo efectivo es equilibrio gubernamental-, precisa que el ámbito legislativo sea acucioso, inquisitivo, legal y moralmente correcto, en procura de ofrecerle al país leyes positivas, de beneficio general, de progreso social. También, esa independencia, con toda la carga política que un or-

“La realidad del Ecuador es muy complicada y la obligación –si de verdad el propósito es mejorar la vida de la población y el valor del país frente al mundo-, es deponer hostilidades, ceder posiciones y juntar voluntades. Si la independencia del poder legislativo sigue siendo la obstrucción, por ahora, es imposible dar los pasos que permitan transitar el camino del progreso y del bienestar”.

ganismo de esta condición tiene, debe fiscalizar seriamente, sin compromisos, todo lo que la norma lo permita. Pero, no deben ser la venganza y la revancha las que se impongan. La legislatura actual –y la que data de los últimos 30 añostiene pésima calificación. Uno y otro representante, congresista, diputado, asambleísta o como se lo llame, salva el honor de su nombre. Los demás, casi la totalidad, son objeto del desprecio popular. El reconocimiento que se les hace es con los peores epítetos, siendo los más comunes el de vagos, sinvergüenzas, ignorantes, corruptos. Aun así, parecen no disgustados. Se sienten tan bien que su comportamiento no mejora, lo agravan cada día.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


viernes, 08 de abril 2022 — Metro

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) —11

GUAYAQUIL

Acto. La alcaldesa Cynthia Viteri participó en los festejos por el Día del Deporte. / CORTESÍA

Celebra el Día del Deporte junto a beneficiarios Acto. Alcaldesa Cynthia Viteri celebra el Día del Deporte junto a miles de beneficiarios del programa de masificación. Hasta la Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso acudió la alcaldesa Cynthia Viteri para celebrar el Día Internacional del Deporte. En el lugar estaban los niños beneficiarios del programa de masificación deportiva junto a sus padres.

Viteri dijo que su administración apoya el deporte en la ciudad porque eso significa alejar a los niños del camino de las drogas. “Los programas enseñan lo que el deporte deja: la disciplina”, señaló la alcaldesa. En el evento también participaron los concejales Andrés Guschmer, Jorge Rodríguez, Cinthia García, Consuelo Flores y Nelly Pullas. “La alcaldesa nos hizo un pedido, de que el deporte también sea para las niñas y mujeres”, contó Guschmer. En la misma línea se pro-

nunció Carlos Álvarez, director de Deportes del Municipio de Guayaquil. “Hemos duplicado las disciplinas deportivas, son más de 12”, destacó entre las que están boxeo, defensa personal, tenis, natación, entre otras. Entre infraestructura deportiva y los programas de masificación, la administración de la alcaldesa Cynthia Viteri ha invertido USD 7 millones. En la celebración también participaron el presidente de Barcelona, Carlos Alfaro Moreno y el director técnico de ese equipo de fútbol.

Corea del Sur aplicará su programa de transferencia de conocimientos Funcionarios municipales recibieron la visita de una delegación de Corea del Sur a la cual se le expuso los proyectos emblemáticos que se desarrollan en Guayaquil. Miguel Yong, subdirector de comercial de la Embajada de Corea, explicó que “hemos venido con cinco expertos coreanos en ciudades inteligentes, expertos en infraestructura como parte de

la cooperación de nuestro gobierno”. En el encuentro se presentó el KSP, que en español son las siglas del Programa de Transferencia de Conocimientos. En esta reunión de trabajo, asistieron representantes de direcciones y empresas públicas, quienes dieron a conocer la infraestructura que manejan y que podrían fortalecer su funcionamiento gracias a

esta cooperación. Luis Fernando Baquerizo, director de Tecnología e Información, indica que este trabajo forma parte de un convenio de colaboración entre el Municipio de Guayaquil con el Gobierno coreano. “Esta comitiva se mantendrá acompañándonos por un lapso 6 meses donde ellos levantarán toda la información”, explicó. Metro Ecuador

(P)


N

Intervenir y readecuar la infraestructura de la conocida cárcel de Guayaquil, “La Roca” así como, de dotarla de equipos tecnológicos para reforzar la seguridad, son algunos de los puntos que forman parte del plan de seguridad para este espacio de máxima seguridad, así lo in-

EN EL MUNDO Zelenski acusa a Rusia de ocultar los crímenes de guerra

EFE

Seguridad A las paredes de La Roca se les realizó un escáner de densidad para detectar si hay armamento encaletado.

(P)

Metro — viernes, 08 de abril 2022

UCRANIA El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, acusó a Rusia de “sacar a los muertos de las calles y sótanos del territorio ocupado” para ocultar la evidencia “de los crímenes de guerra” que su ejército comete en Ucrania. Zelenski dijo tener información de que se está tratando de sacar a los muertos de las calles . EFE

Medidas. Se incorporará tecnología para que pueda inhibirse las llamadas telefónicas. /API

$2 millones para la cárcel ‘La Roca’ dicó el titular de la SNAI, Pablo Ramírez, puntualizando que con este proyecto se busca la transformación del sis-

tema de rehabilitación social del país. Para este proyecto se prevé invertir 2 millones de dóla-

res. Esta cárcel contará con 189 plazas para privados de la libertad (ppl), de forma especial los cabecillas de las bandas delictiva, donde permanecerá uno por celda, con la finalidad de evitar los disturbios. Ramírez, aseguró que dentro de La Roca existe personal del grupo especial de agentes penitenciarios suficiente para mantener el control interno. Los primeros inquilinos de esta, la que será la cárcel más reforzada del país, fueron trasladados desde la cárcel de Turi-Cuenca, tras el amotinamiento que dejó un total de 20 ppl muertos, seis de ellos, decapitados. Cabecillas que habrían sido los responsables de los disturbios violentos.

Colombia avala la extradición de alias “Otoniel” a Estados Unidos COLOMBIA La Corte Suprema de Justicia avaló la extradición a EE.UU. de Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel” y máximo jefe del Clan del Golfo, detenido en una operación conjunta de la Policía y las Fuerzas Militares en el noroeste de Colombia en octubre pasadol. Úsuga es requerido por la Justicia de EE.UU. EFE

Gobierno dice estar “muy sólido”, a pesar de los disturbios PERÚ Una persona falleció en las protestas suscitadas por

EFE

noticias

12 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

un paro de transportistas en la sureña región peruana de Ica, informó la Policía Nacional de Perú. A pesar de la crisis social y política que desencadenó violentas protestas en Lima, el Gobierno aseguró estar “sólido” y que confía en concluir su mandato de cinco años. EFE

METRO ECUADOR

CLASIFICADOS NEGOCIOS OFERTAS DEMANDAS RENTO MINI DEPARTAMENTO 2 Dormitorios, sala, comedor, cocina, cuarto de máquinas, calle Alejandro Ponce, Carcelén. 0988223386, 022473827

ACURIO y ASOCIADOS S.A. Informa a sus ex colaboradores que las utilidades del año 2021 se cancelarán con cheque del 14 al 26 de abril de 15h00 a 17h00 en las diferentes sucursales: Quito, Guayaquil, Cuenca. Nota: Indispensable acercarse con la cédula de identidad.


(P) Metro - viernes, 08 de abril de 2022


14 — www.metroecuador.com.ec / sport (d)

Metro — viernes, 08 de abril 2022

S

sport

(P)

Quito. Unos 10 mil hinchas de Barcelona acompañaron al equipo en vicroria ante Católica. / API

LIGAPRO JORNADA 7 Hoy

19h00 Técnico

vs Gualaceo

Mañana

14h30 M. Runa vs Delfín 17h00 9. Octubre vs Católica 19h30 Cumbayá vs Liga (Q) Domingo/ abr/10

13h00 I. del Valle vs 15h30 D. Cuenca vs 18h00 Barcelona vs

G. City Emelec Orense

Lunes/ abr/11

19h00 Aucas

vs

Barcelona intentará sacar más ventaja en el liderato

Macará

1. BSC

6

5

1

0

7

16

Invictos. Barcelona busca mantener el liderato y, si es posible, dejar más lejos a sus inmediatos perseguidores. Los ‘canarios’ se pasean en el torneo local con buen fútbol.

2. Emelec

6

3

1

2

5

10

Metro Ecuador

3. I. Valle

6

3

1

2

1

10

4. Liga (Q)

6

3

1

2

-1

10

5. M. Runa

6

2

2

2

1

8

6. Católica

6

2

2

2

1

8

7. Cumbayá

6

2

2

2

0

8

8. Macará

6

2

2

2 -2

8

9. Delfín

6

2

2

2 -2

8

10. Cuenca

6

2

2

2 -2

8

11. Aucas

6

1

4

1

2

7

12. Orense

6

1

4

1

0

7

13. G. City

6

1

3

2

0

6

14. Técnico

6

2

0

4 -4

6

15. 9. Octubre

6

1

2

3 -2

5

16. Gualaceo

6

1

1

4 -4

4

Barcelona SC que inició ayer su participación en la fase de grupos de la Copa Sudamericana, salta a la cancha en esta séptima fecha de la LigaPro para tratar de alargar la distancia en el liderato con respecto a sus escoltas Emelec, Liga e Independiente. Los jugadores del profesor Jorge Célico quieren llegar al partido frente a Liga en Ponciano con una gran ventaja en la tabla para que la presión se presente con más fuerza en las filas de la U en ese duelo de la octava fecha el próximo fin de semana. Los muchachos de Barcelona reciben al Orense que no ha logrado despegar bien a nivel futbolístico. De su lado, Liga visita al Cumbayá con la tarea de

TABLA LIGA PRO Equipo

PJ PG PE PP GD PTS

dejar el trago amargo en debut de Sudamericana y revivir la esperanza en el torneo local. Édison Méndez y Giovanni Espinoza dirigen este sábado al conjunto ‘merengue’. Emelec tiene la tarea de sacar puntos en el estadio Serrano Aguilar en su visita al Deportivo Cuenca, mientras Independiente del Valle recibe al Guayaquil City. El ‘Bombillo’ llega desde Bolivia con un empate 1-1 en su debut en Copa Sudamericana, mientras el IDV regresa de Brasil tras comenzar los grupos de la Libertadores con pie derecho. Los de Paiva derrotaron 2-0 en Brasil a América Mineiro y se tomaron la revancha a nombre del fútbol ecuatoriano. El torneo llega casi al 25% de su desarrollo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.