Diario Metro, edición 09 de agosto 2022

Page 1

Martes/09.08. 2022

ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES

METRO WORLD NEWS COMPANY

EDICIÓN: 4967 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC

20

Independiente del Valle busca hoy el boleto a semifinales Pág. 08

AGENCIA

Copa Sudamericana. Los muchachos del profesor Anselmi reciben en Casa Blanca al Deportivo Táchira por la revancha de la Sudamericana a las 19:30. / AGENCIA API

Apoyo a los proyectos universitarios innovadores

AGENCIAS

Francia invierte $200 mil en 10 proyectos de universidades del Ecuador. Pág. 06

Matthäus y ‘Rafa’ Márquez jugaron cinco mundiales Echa un vistazo a las trayectorias de los jugadores que más mundiales han jugado. Los mexicanos destacan en la lista. Pág. 09

La capital podrá ver el arte de Van Gogh Quito disfrutará de la muestra Inmersiva ‘Imagine Van Gogh’ en octubre. Entradas a la venta pronto. Pág. 02

Satélites ayudan en la batalla contra olas de calor Científicos utilizan satélites especiales para ayudar a combatir las olas extremas de calor que incluso han causado muertes. Estos satélites mapean los sitios donde más calor habrá para que las ciudades se preparen y protejan a las personas. Pág. 03


noticias

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

N

Metro — martes, 09 de agosto de 2022

Imagine Van Gogh en Quito, en octubre Evento. Quito recibirá la muestra Inmersiva Imagine Van Gogh en octubre de 2022. Metro Ecuador

Inmersiva Imagine Van Gogh. En octubre 2022. / CORTESÍA (P)

Tras el éxito de su estreno en París y su tour en Canadá, USA y Argentina, Quito recibirá Imagine Van Gogh, la Exposición Inmersiva Original en Image Totale© a partir de octubre de 2022. Los detalles sobre la muestra se dará a conocer en la rueda de prensa de hoy, 09 de agosto de 2022, en las instalaciones del Centro Comercial Iñaquito CCI, en el Club Gastro de CCI desde las 11h00.

Creada por los directores artísticos Annabelle Mauger y Julien Baron, famosos por sus obras inmersivas en Cathédrale d’Images en Les Baux-de-Provence (Francia), Imagine Van Gogh fue presentada por primera vez por Encore Productions en París, donde asombró al público con su grandioso y envolvente concepto de Image Totale©, una avanzada tecnología creada en 1977 por el fotógrafo y cineasta francés Albert

Plécy, y desarrollada por Annabelle Mauger. Las más de 200 obras proyectadas en Image Totale© forman parte de prestigiosas colecciones de museos como el Museo d’Orsay de París, la Galería Nacional de Arte de Londres, el Museo Van Gogh de Amsterdam, el Museo de Arte Moderno MoMA y el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. En Imagine Van Gogh los lienzos de Van Gogh cobran vida de una manera vívida y espectacular. El público entra literalmente en el mundo de los sueños del artista y podrá admirar las obras más importantes del pintor, de una manera distinta y novedosa, como nunca antes lo ha vivido Ecuador. Los visitantes recorrerán la exposición en oscuridad total y tendrán la oportunidad de caminar entre imágenes gigantes de los cuadros del artista proyectadas en las paredes y en el piso, acompañadas por la música de grandes compositores de música clásica como Saint-Saens, Mozart, Bach, Delibes y Satie.

LAS CLAVES

Más de 130 años después de su muerte, Vincent Van Gogh sigue siendo uno de los artistas más famosos de todos los tiempos. Sus pinceladas son ampliamente reconocibles y su público se extiende por todo el mundo.

Producida por Encore Productions (Francia) - una compañía del grupo Fimalac y presentada en una coproducción de DG Experience S2BN Entertainment y Sight Comunicaciones, Imagine Van Gogh ha vendido más de 1 millón y medio de entradas en ciudades como París, Vancouver, Boston, Montreal o Buenos Aires, donde recientemente consiguió atraer a más de 350,000 personas a La Rural, convirtiéndose en un récord en el país.

(P)

INVITACIÓN COLECTIVA ESTACIÓN DE SERVICIO GRAN MARCELINO PROCESO DE PARTICIPAPCIÓN SOCIAL DEL BORRADOR DE LA AUDITORÍA AMBIENTAL CON FINES DE LICENCIAMIENTO Y PLAN DE MANEJO. Quito, D. M., 09 de agosto de 2022 La Estación de Servicio Gran Marcelino como proponente y la Secretaría de Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito DMQ como Autoridad Ambiental de Aplicación Responsable, en cumplimiento al Código Orgánico del Ambiente, el Reglamento al Código Orgánico del Ambiente, el Acuerdo Ministerial No. 068 y el Anexo I de la Ordenanza Metropolitana N°404, invitan al público en general a participar Ambiental de la Estación de Servicio Gran Marcelino, ubicada en la Calle Oswaldo Guayasamín OE4-48 y Rodrigo Núñez. El cronograma de actividades del Proceso de Participación Social es el siguiente: ACTIVIDADES PREVISTAS PARA EL PÚBLICO EN GENERAL

MECANISMO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

LUGAR

Asamblea de Presentación Pública

Área de parqueaderos de la Plaza Gran Marcelino. Calle Rodrigo Núñez y Oswaldo Guayasamín. Tumbaco/Quito/Pichincha.

Martes, 23 de agosto de 2022.

De 14H30 a 16H30

Asistencia y participación con observaciones y comentarios.

Centro de Información Pública

Hall de la Estación de Servicio Gran Marcelino-Comercializadora EP PETROECUADOR. Calle Oswaldo Guayasamín OE4-48 y Rodrigo Núñez. Tumbaco.

Del 15 al 30 de agosto de 2022.

De 9H00 a 17H00

Lectura y revisión de información ambiental y, emisión de observaciones y comentarios.

Información Digital de la Auditoría Ambiental con fines de Licenciamiento y, Plan de Manejo Ambiental. Medio adicional de recepción de observaciones y comentarios.

FECHAS

Página web de la Consultora Ambiental ISSONATURA https://m.facebook.com/story.php? pkKHfpmkFomXYVvc5f82e4TKQl&id=100001624164620 Correo electrónico de la facilitadora socio-ambiental h.franco.facilitador.mae@gmail.com

HORA

Del 15 al 30 de agosto de 2022.

Lectura y descarga de información ambiental y, emisión de observaciones y comentarios.

Del 15 al 30 de agosto de 2022.

Emisión de observaciones y comentarios.

Breve descripción del proyecto. - La Estación de Servicio Gran Marcelino dedicada a la venta de combustibles al por menor (gasolina súper, extra y, diésel) para automotores, realiza actividades involucradas con el almacenamiento y despacho de combustibles, área de máquinas, área de almacenamiento de desechos, área administrativa, área de servicios higiénicos, área de circulación vehicular y parqueaderos, área verde, servicios complementarios y, locales. Además, cuenta con sistema de control de incendios, sistema eléctrico, instalaciones electromecánicas, sistema de iluminación, sistema de aguas servidas aguas pluviales y, sistema de aguas hidrocarburadas. Protocolo de bioseguridad a ser empleado en la ejecución de los mecanismos de participación ciudadana. • En el Centro de Información Pública atenderán únicamente dos personas: el técnico que solventará las dudas de la comunidad y el representante del operador, guardando el debido distanciamiento social. • Se realizará desinfección de todos los materiales a utilizados en la mesa del Centro de Información Pública: pantallas de computador, documento ambiental físico, esferos, hojas de registros. • Se atenderá a una persona a la vez, conservando el distanciamiento social estipulado. Personas en espera de atención en el Centro de Información Pública, deberán mantener la distancia señalada. • Se realizará desinfección del esfero luego del uso de cada asistente. • Las manos de los visitantes del Centro de Información Pública, deberán desinfectarse antes de entrar. • El personal del Centro de Información Pública y los visitantes, deberán usar mascarillas obligatoriamente, en todo momento. • Se realizará desinfección del espacio de atención, cada dos horas. Esperamos contar con su valiosa presencia, y a la vez solicitamos de la manera más comedida difundir esta información dentro de su comunidad.


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03

martes, 09 de agosto de 2022 — Metro

Satélites ayudan a combatir los efectos del calor extremo 4 PREGUNTAS A...

Daniel Jonson, profesor asociado de geografía en la Universidad de Indiana– Universidad Purdue de Indianápolis

ríamos para esto es de tipo térmico. Esto nos permite medir la temperatura superficial de las áreas. También podemos usar los datos térmicos para detectar áreas donde hay más vegetación porque es mucho más fría que las superficies sin vegetación. Cuéntenos más sobre el programa Landsat. — El programa Landsat lanzó su primer satélite el 23 de julio de 1972; 2022 marca su 50 aniversario. Hay un total de nueve satélites en la serie, que son útiles para una variedad de estudios de observación de la Tierra. Sin embargo, la fortaleza de este programa es que ha proporcionado una serie consistente de datos de 50 años para toda la Tierra y podemos comparar los cambios que han ocurrido durante ese tiempo. 3

¿Por qué es importante detectar puntos calientes en las ciudades? 1

Situación. A medida que el aumento de las temperaturas globales aumenta la probabilidad de olas de calor, las ciudades deben saber qué vecindarios corren mayor riesgo. / NASA

Clima. La exposición prolongada al calor extremo en las ciudades puede ser mortal. Metro investiga la situación.

CIFRA LAS CLAVES

El calor excesivo puede provocar Deshidración. Agotamiento por calor.

Daniel Casillas Metro Word News La temperatura del planeta sigue aumentando, provocando olas de calor que ponen en peligro a la población de las grandes ciudades. Según datos de la Organización Meteorológica Mundial, los últimos seis años han sido los más cálidos registrados desde 1880, siendo 2016, 2019 y 2020 los tres primeros. El año 2020, por ejemplo, estuvo 1,2 °C por encima de las temperaturas de la era preindustrial. Este aumento de la temperatura provocó peligrosas olas de calor que se registraron durante este verano en diferentes puntos del planeta, pero especialmente en Europa, donde provocaron incendios

Golpe de calor. Incluso la muerte con exposición prolongada. Los residentes en mayor riesgo a menudo carecen de los recursos financieros para adaptarse.

forestales, miles de muertos y desplazados. Para evitar el impacto de las olas de calor en las ciudades, que suelen ser más calurosas que las zonas rurales circundantes, los científicos han comenzado a utilizar satélites y datos de población. Daniel Johnson, profesor

“Al detectar estos lugares (puntos calientes de la ciudad) podemos alertar a las comunidades y ayudar a mitigar los efectos del calor extremo”. DANIEL JONSON, profesor asociado de geografía en la Universidad de Indiana–Universidad de Purdue en Indianápolis.

asociado de geografía en la Universidad de Indiana-Universidad de Purdue en Indianápolis, explicó que durante las olas de calor, las ciudades generan ‘microislas urbanas de calor’ donde las altas temperaturas se concentran más que en otras áreas. Johnson utiliza satélites de observación de la Tierra y datos de población para mapear estos puntos críticos: “Los satélites como los del programa Landsat se han vuelto cruciales para identi-

76%

de los condados de EE.UU., las áreas más pobres eran significativamente más cálidas que las más ricas, según un estudio reciente.

ficar los riesgos urbanos para que las ciudades puedan prepararse y responder al calor extremo, uno de los principales asesinos relacionados con el clima”, afirmó en un artículo reciente. A medida que el aumento de las temperaturas globales aumenta la probabilidad de olas de calor peligrosas, las ciudades necesitan saber qué vecindarios corren mayor riesgo, y aquí es donde intervienen los satélites. Estos dispositivos basados en el espacio utilizan sensores térmicos para detectar puntos calientes en las ciudades, y los investigadores

— Hay varias razones por las que es importante detectar puntos calientes en las ciudades. En relación con la salud humana, es importante porque existe una distribución desigual de la cobertura del suelo y los tipos de uso del suelo que componen el efecto de isla de calor urbano superficial. Algunos vecindarios pueden tener 6°C más de calor que otros y, a menudo, estos lugares experimentan condiciones de calor extremo en días que no se consideran parte de una ola de calor. Al detectar estos lugares, podemos alertar a las comunidades y ayudar a mitigar los efectos del calor extremo. ¿Qué tan útiles son los satélites? — Los satélites son fundamentales para mapear estos lugares. El sensor satelital primario que usa2

analizan los datos de población para mapear estos puntos para que las autoridades puedan tomar medidas preventivas. A medida que el aumento de las temperaturas globales aumenta la probabilidad de olas de calor peligrosas,

¿Ha podido detectar un aumento en los puntos calientes a medida que avanza el calentamiento global? — En resumen, sí. No solo he podido detectar un aumento en la cantidad de puntos calientes, sino que los puntos calientes mismos se están volviendo más intensos con el tiempo. Recientemente completé un estudio que demuestra esto en las ciudades de los EE. UU. Las ciudades mismas se están calentando más y los “puntos calientes” o “islas de calor microurbanas” en algunos casos se están calentando más rápido que las ciudades. 4

las ciudades necesitan saber qué vecindarios corren mayor riesgo. “Los satélites son fundamentales para mapear estos lugares”, concluyó Johnson. Metro habló con el experto para obtener más información.


(P)

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — martes, 09 de agosto 2022

QUITO

Disfrute de la última semana de la Fiesta Escénica de Artes Vivas Eventos. En ‘Agosto mes de las artes’, Quito celebra una Fiesta Escénica con las mejores obras nacionales e internacionales de danza, teatro, circo, títeres y performance. Programación. Todos los eventos que se realizarán hasta el 14 de agosto, los puede confirmar en www.teatrosucre.com. Metro Ecuador

Viva la última semana de la Fiesta Escénica, un festival de libre acceso, coproducido por la Fundación Teatro Nacional Sucre y la Comisión Técnica Bicentenario de la Secretaría de Cultura. En ‘Agosto mes de las artes’, Quito celebra una Fiesta Escénica con las mejores obras nacionales e internacionales de danza, teatro, circo, títeres y performance. Disfrute de las artes escénicas de manera gratuita en distintos espacios del Distrito Metropolitano de Quito.

Este martes 9 de agosto: Teatro Variedades Ernesto Albán, 18:00 Rosaval Gaspard – Sacha Wasi, una casa en la selva. Una niña no puede dormir, busca algo, una palabra, un recuerdo. La habitación es pequeña y está llena de objetos heredados de la abuela, objetos que recuerdan de dónde han llegado y le cuentan historias de paisajes lejanos. Cuando logra dormirse, le acompañan en los sueños, la toman de la mano y la sumergen en las profundidades del mar de la memoria para

contarle de pescadores que hablan con los animales, con el mar y con las olas. Teatro México, 19:00 Bruma – Transistores. Transistores es un proceso de investigación sobre la afectación de las narraciones íntimas de las creadoras al moverse y ver qué pasa en ellas cuando estas narraciones son en nuestras lenguas ancestrales. En esta parte del proyecto trabajaron con la poeta Ayni Sarawi Andrango quien les compartió su palabra y su experiencia en su camino de retorno hacia el kichwa como lengua materna. Conjuntamente las creadoras se preguntan por qué desaparece una lengua materna, qué implica ese maternar en otra lengua o esa omisión de palabras. ¿qué futuro imaginamos juntos desde nuestras lenguas? Un post futuro desde las periferias. QUITO INFORMA


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05

martes, 09 de agosto de 2022 — Metro

GUAYAQUIL Acción. 20 Escuelas de liderazgo gracias a un convenio entre la Dirección de la Mujer y Plan International.

Cynthia Viteri: “han decidido seguir sus sueños y no el de otros” Acto. Alcaldesa Cynthia Viteri inspiró a niñas y adolescentes a levantar su voz. / AGENCIA

Motivación. Alcaldesa conminó a las jóvenes a entender la condición de las mujeres, en educación y la profesión.

La alcaldesa Cynthia Viteri participó en la clausura del proyecto Escuelas del Liderazgo, que se desarrolló en las instalaciones de ÉPICO. Entre otras habilidades, 665 niñas y jóvenes de entre 7 y 17 años recibieron capacitación y preparación para detectar situaciones de vulnerabilidad y violencia y comunicación asertiva. “Ustedes tienen todo este grupo maravilloso de chicas que han decidido cambiar sus vidas para bien, han decidido

Acto. Niñas y Adolescentes parte del proyecto. / AGENCIA

que no van a volver a quedarse calladas, que han decidido levantar su mano cada vez que haya una pregunta y que no se van esconder y que no

Fasinarm gradúa a estudiantes que ingresarán a empresas de la ciudad

Evento. La graduación se realizó el mes pasado. / AGENCIA Con la presencia de autoridades, empresarios, familiares e invitados especiales se realizó la ceremonia de graduación de 4 jóvenes que culminaron con éxito su Formación Ocupacional en el Centro de Entrenamiento Vocacional (CEVE) de Fasinarm. Todos ellos están inclui-

dos laboralmente, forman parte de: Skretting, Tagsa, Hotel Wyndham Garden Guayaquil, y Unidad Educativa Academia Naval Guayaquil. Los graduados son: Xiomara Trejo Vargas, Joel Navarrete Quezada, Michael Pinos Reyes y Anthony Baque Basurto. METRO ECUADOR

van a dudar de sí mismas, han decidido ser honestas con ustedes mismas, han decidido seguir sus sueños y no el sueño de otros”, les dijo Viteri.

La alcaldesa, además, conminó a las jóvenes a entender que la condición de las mujeres, en materia educativa y profesional, es distinta en

relación a la de los varones. “Ellos gozan de presunción de sabiduría, a las mujeres nos toca probarlo, pero eso a la par es una ventaja porque nos obliga a estudiar más, a esforzarnos más, a prepararnos más”. La instalación de 20 Escuelas de liderazgo, que se implementan en diversas comuni-

dades del cantón, fue posible gracias al convenio entre la Dirección de la Mujer y Plan International. Además, 300 padres, madres y personas cuidadoras recibieron capacitaciones para el acompañamiento de sus hijas en esta primera fase, que inició en julio del 2021. METRO ECUADOR

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

El discurso de la alcaldesa DR. FRANKLIN VERDUGA

Han notado ustedes que en las fiestas julianas y octubrinas, Cynthia Viteri, nuestra alcaldesa, ha enfrentado dificultades que escapan a su control.

Octubre del 2019 fue el mes en que las turbas correístas, con métodos de terrorismo urbano y disfrazados con ponchos, violentaron buena parte del país para derrocar al gobierno. Fue la ocasión para que Cynthia, con el decidido apoyo del ex alcalde Nebot y nuestro pueblo, impidiera que eso ocurra aquí. El año siguiente vino el covid. Guayaquil, ciudad puerto con la mayor entrada y salida de personas en el país, sufrió el más fuerte castigo. Fue devastada entonces por un virus desconocido y abandonada por la salud pública, competencia exclusiva del estado central que fracasó ruidosamente. Los muertos en las calles sirvieron para que los articulistas y comentaristas asentados en Quito, pero con espacios en diarios porteños como Roberto Aguilar en Expreso, Irene Torres en El Universo, los 4Pelagatos y otros,

... “Pero, el discurso de Cynthia del 25 de julio fue franco. Con nombres y apellidos desenmascaró al plumífero y al periódico que todos los días arremete contra ella. Y le dijo al presidente Lasso, cara a cara, con sinceridad y respeto, que una vez más Guayaquil salvó al Ecuador de un golpe de estado. Lo salvo a él de su caída”.

montaran una infame campaña. Regocijados señalaban como responsable de nuestra desgracia a la administración municipal, burlándose y haciendo mofa de nuestro modelo de desarrollo de 20 años y que nos rescató de las cenizas que dejó el bucaramato. Guayaquil no se amilanó y repitió lo que sabe hacer frente a la tragedia. Sus instituciones locales coordinadas por Nebot asumieron la tarea de apoyar a su gobierno local. En pocos meses fue la ciudad menos contagiada del Ecuador e impuso una marca internacional emulada en el mundo y reconocida por la prensa internacional. Qué hicieron entonces Aguilar, Torres, 4Pelagatos y más detractores, simplemente callaron y se tragaron sus amarguras. El mismo Aguilar, con su veneno irrefrenable contra la ciudad, donde escribe ataca a la alcaldesa con agresión verbal injuriosa...

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — martes, 09 de agosto de 2022

Más de 200 mil dólares para proyectos de las universidades del país Apoyo de Francia. El Gobierno de Francia seleccionó proyectos en los que se invertirá más de 200 mil dólares, que serán desarrollados por las universidades seleccionadas.

Proyectos. Muchos tienen que ver con el apoyo al medio ambiente. / CORTESÍA

El Gobierno francés invertirá más de 204.000 dólares para apoyar diez planes innovadores de tesis, a través del Proyecto de “Fortalecimiento de Iniciativas Empresariales en Universidades del Ecuador”, informó la Embajada de Francia en Quito. Es un proyecto financiado por el Fondo Solidario para Proyectos Innovadores-FSPI del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia. Esta iniciativa es implementada por la Embajada de Francia en Ecuador con socios estratégicos como varias universidades locales, así como la universidad de Perpiñán, la Toulouse III Paul Sabatier, la Cámara de Comercio de Quito, la Cámara de Comercio Franco-ecuatoriana y el Instituto de Investigación para el Desarrollo-IRD. En el marco de la iniciativa se han seleccionado diez proyectos (cada uno recibirá 20.000 euros) en distintos ámbitos, entre ellos, el del reciclaje y economía circular, la biotecnología y alimentos, la construcción, la biotecnolo-

gía/agricultura, la medicina, el turismo inclusivo y la educación ambiental. Proyectos. Entre los proyectos de tesis seleccionados figuran “Mobiliario para diseño de interiores y exteriores fabricados a partir de material compuesto entre plástico y polvo de madera”, de la Escuela Politécnica Nacional. “Fagoterapia como alternativa para el control de Salmonella entérica en superficies vivas e inertes para utilización en la producción avícola en Ecuador”, “Neurorrehabilitación con música” y “Una prueba rápida y biológica para estimar tu estrés físico, mental, prevenir enfermedades y envejecimiento prematuro”, de la San Francisco de Quito. Además, “Un nuevo sistema de propagación de plantas de Theobroma cacao con fines experimentales: Eficiencia para estudios moleculares enfocados en la mitigación de cadmio” y “Escalada a nivel industrial de un biopolímero de almidón de yuca INIAP 650, entre otros.

(P)

El presidente Lasso se reunió con varios países España, México y Paraguay estuvieron en la agenda que mantuvo el Presidente de Ecuador. A fin de robustecer las relaciones con otras naciones, el presidente de la República, Guillermo Lasso, mantuvo encuentros con representantes de Paraguay, México y España. Citas previas a la Ceremonia de Posesión de Gustavo Petro, como nuevo representante Constitucional de Colombia. Lasso resaltó que entre los temas tratados con S.M. Rey de España Felipe VI estuvo la eliminación de la Visa Schengen para los ecuatorianos: “esto está avanzando en su trámite regular, siempre el apoyo de Su Majestad es importante (...). Es muy receptivo, cálido y cariñoso con el Ecuador, y está comprometido en apoyar las causas del país”.

Cita. El presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, mantuvo una reunión bilateral con el presidente de Paraguay. / PRESIDENCIA Por otra parte, el canciller de México, Marcelo Ebrard, catalogó a la reunión con el Mandatario ecuatoriano como decisiva, pues considera que Ecuador y México están muy cerca de llegar a un acuerdo. “Nos va a dar mucho gusto que Ecuador sea parte de la Alianza del Pacífico”, dijo al resaltar que esta conversación se ha venido dando hace varios años, pero “con la gestión del presidente Lasso esto se aceleró”.

Asimismo, tras su reunión con Guillermo Lasso, el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, ratificó su respaldo a Ecuador: “creemos que tenemos economías que pueden complementarse y un enorme potencial para aumentar intercambios comerciales y alianzas estratégicas para fortalecer la lucha contra el crimen organizado”. En el diálogo se planteó la posibilidad de organizar un encuentro bilateral. METRO ECUADOR


(P) Metro - martes, 09 de agosto de 2022


(P)

sport

08 — www.metroecuador.com.ec / sport (d)

Metro — martes, 09 de agosto 2022

S

Machala. Jugadores de IDV celebran uno de sus goles frente al Orense el último sábado. / API

Independiente del Valle buscará hoy sellar su pasaje a las semifinales Sudamericana. Esta noche en el estadio Rodrigo Paz Delgado, el campeón nacional buscará sellar su boleto a las semifinales de la Copa. En gran momento. Los del valle también jugarán en el cuadrangular final de la Copa Ecuador. Además, en la Liga Pro está en segundo lugar, siendo escolta del líder Aucas.

Agencias EFE

El Independiente del Valle, respaldado por el 0-1 de la ida, espera sellar esta noche (19:30) su clasificación a las semifinales de la Copa Sudamericana, en el encuentro de vuelta contra el venezolano Deportivo Táchira, un equipo que mejora como visitante. El equipo ecuatoriano, dirigido por el argentino Martín Anselmi, atraviesa un gran momento no solo en la Sudamericana, que ya ganó en 2019, sino también en el campeonato ecuatoriano y en la Copa Ecuador, el otro de los torneos en el país. Por la Liga Pro ganó el sábado pasado por 1-2 en su visita a Orense y se mantuvo en los primeros puestos de la tabla de posiciones, en procura de continuar en defensa del título que ostenta desde el año pasado. También se ha clasificado para el cuadrangular final del que saldrá el campeón de la Copa Ecuador. Contra Orense, Anselmi dio

CUARTOS DE FINAL

vs

I. del Valle D. Táchira 09 de agosto 19h30 RESULTADO EN LA IDA

D. Táchira

0-1

I. del Valle

descanso a los defensas, el argentino naturalizado ecuatoriano Richard Schunke, Jhoanner Chávez, los centrocampistas Fernando Gaibor, el argentino Lorenzo Faravelli y el atacante Júnior Sornoza. Mientras que echará de menos al atacante Jaime Ayoví, expulsado en el partido de ida disputado en Venezuela, y lo más probable será que lo reemplace el goleador del torneo local del año pasado, el argentino Jonathan Bauman que busca crecer más este año.


www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 09

martes, 09 de agosto de 2022 — Metro

Mundialistas. Entérese cuáles son las figuras que más mundiales han jugado. Christian Escobar Metro Ecuador

Se viene el Mundial de Qatar 2022 y muchos comienzan a vivir lo que será el torneo de fútbol más importante del mundo. Los mexicanos Antonio Carbajal y Rafa Márquez, junto al alemán Lothar Matthäus, son los tres jugadores con más participaciones en mundiales.

Conoce a los jugadores que ostentan el récord de mayor cantidad de participaciones en mundiales

2

G ES JU DIAL MUN

M

Lothar Matthäus, el histórico alemán

MU

AN LES G NDIA

5

ADOS

1

ID PART

MU S EN GOLE

NDIA

6

2

Antonio Carbajal, más conocido como “El Cinco Copas” debido a las 5 Copas del Mundo que disputó y récord que mantuvo 32 años hasta que le igualó el alemán Lothar Matthäus en Francia 1998 y el también mexicano Rafael Márquez en Rusia 2018. Además participó de los Juegos Olímpicos de Londres 1948.

ID PART

M OS EN

UND

IALES

11

OS GAD ES JU L A I D MUN

Lothar Matthäus jugó en el Borussia Mönchengladbach, Inter de Milán y, donde mejor le fue, el Bayern Múnich de Alemania con el que alcanzó 7 campeonatos. Matthäus disputó el Mundial de España 1982, México 1986, Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998.

Antonio Carbajal

5

S NADO

0

1

1

Campeón con Alemania en el Mundial de Fútbol de 1990 disputado en Italia. También ganó la Eurocopa de 1980 y jugó las ediciones de 1984, 1988 y 2000. En 1999, a los 38 años de edad, fue elegido como el mejor futbolista alemán del año, que ya había ganado en 1990. Además fue subcampeón en el Mundial de 1982 y 1986.

GA IALES UND

S ADO

Carbajal, histórico arquero del León, jugó el Mundial de Brasil 1950, Suiza 1954, Suecia 1958, Chile 1962 e Inglaterra 1966. En ninguna de sus participación pasó la Fase de Grupos o primera fase. 3

’Rafa’

Márquez, el líder mexicano

LES

3

M OS EN

UND

IALES

25

G ES JU DIAL MUN

MU

Considerado siiderad ado o uno uno de los mejores res jugadores mexicat d los l ti nos de todos tiempos. Es el tercer futbolista con mayor cantidad de partidos en México (148). Su particularidad es que en sus cinco mundiales fue capitán en todos. Fue subcampeón de la Copa América de 2001 disputado en Colombia.

Histórico con el FC Barcelona donde alcanzó 8 campeonatos entre La Liga, la Supercopa y la Copa del Rey. Además ostenta dos Champions League con el conjunto culé: en 2006 en París y en 2009 en Roma. Participó de los Mundiales de Corea y Japón 2002, Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.

LES NDIA

G AN A

5

DOS

0 S EN GOLE

S ADO

ID PART

MUN

ES DIAL

3

M OS EN

UND

IALES

19


10 — www.metroecuador.com.ec / empresariales (i)

Metro — martes, 09 de agosto de 2022

FV recibe la distinción de ODS Leaders FV es reconocida por su gestión y aporte para el cumplimiento de los ODS. Metro Ecuador

FV Área Andina, empresa líder en la fabricación de grifería, sanitarios y complementos, con 50 años de trayectoria en el mercado ecuatoriano, fue reconocida por la Cámara de Comercio de Quito y la organización Soy Responsable como un ODS Leader, gracias a su compromiso con la sostenibilidad de las operaciones y preservación del medio ambiente. Este galardón reconoce y promueve a las empresas que tienen pilares de acción a la sostenibilidad, cuidado del ambiente y la responsabilidad con la sociedad. Juan Rivadeneira, director ejecutivo de la Cámara ase-

Reconocimiento. José Espinosa, Gerente de Marketing en FV. guró estar orgulloso de las 223 organizaciones que se sometieron a la evaluación para formar parte de los reconocimientos y felicitó a las 60 empresas que superaron todos los requisitos avalados por EBC Internacional, Soy Responsable, Basura Cero Global, iLab, y Delta Montero, las cuales fueron catalogadas cómo “Empresas

Comprometidas por el Bien Común”, categoría en la que se destacó FV Área Andina. La compañía ratifica su compromiso con la búsqueda de la excelencia, apersonándose de lo que significa ser un ODS Leader y procurando ser un ejemplo además de sumar a otras empresas en su cadena de valor a unirse a esta noble causa.

Tania Varela. Campeona 3ra. Categoría en Top Tenis. / FOTOS: CORTESÍA

Ganadores del torneo Top Tenis Top Tenis Cumbayá realizó su tercer torneo por categorías Copa Ron Mulata de Cuba, donde participaron más de 80 jugadores de diferentes clubes de la ciudad de Quito, en cinco categorías.

Suplementos en los adultos mayores Los suplementos en adultos mayores son necesarios para evitar enfermedades. Metro Ecuador

“Todos hemos escuchado en algún momento sobre los beneficios de la suplementación, algunos expertos señalan, por ejemplo, que es importante tomar calcio y colágeno a partir de los 30 años, ingerir potasio para la memoria o el consumo de omega 3 para el corazón. Si bien, estos consejos no están lejos de la realidad, siempre es importante contar con la supervisión de un especialista y tener clara la razón por la que se va a ingerir un suplemento, de tal forma que tenga un aporte real para la salud. En la tercera edad es más importante suplementar los requerimientos del cuerpo para evitar o controlar en-

Ronny Delgado. Campeón 4ta categoría.

IMMUVIT. Presente en Top Tenis.

Recomendación. Suplementos en la tercera edad. / CORTESÍA fermedades degenerativas como la osteoporosis, cataratas, padecimientos musculares y afectaciones en el sistema nervioso.”, explica la Dra. Stefanía Arias de Farmacias Económicas. Entre los suplementos necesarios para los adultos mayores: Vitamina D, Calcio, Vitamina B12, Omega 3, Magnesio, Proteína, entre

otros. Entre las principales alertas que indican la necesidad de un suplemento: Espasmos, entumecimientos y el escozor se pueden vincular a la falta de vitamina D y calcio; debilitamiento muscular; dolor articular, fatiga, visión borrosa y piel seca; dificultad para respirar, pérdida de equilibrio y problemas de memoria.

Ganadores. Paúl Pilatuña campeón 2da categoría y José Tomás León finalista.


(P) METRO - MARTES 09 DE AGOSTO 2022


12 — www.metroecuador.com.ec / plus (i)

Metro — martes, 09 de agosto de 2022

Tómate una ‘selfie’ en la Comic Con Ecuador Comic Con Ecuador. Revisa los precios de las ‘selfies’ con Christopher Lloyd, Itziar Ituño y Ross Marquand. Adquiere tus entradas y visita el ‘stand’ de Metro Ecuador. Metro Ecuador

Participa. Deja tus datos y sé parte de la rueda de prensa de Comic Con Ecuador. / CORTESÍA (P)

En la Comic Con Ecuador podrás tomarte ‘selfies’ con Christopher Lloyd, Itziar Ituño y Ross Marquand. También podrás tener un autógrafo de tu artista favorito, una foto profesional y en el caso de Christopher Lloyd, incluye la foto con el Profesor y el Delorean. Existen dos tipos de entradas para Comic Con Ecuador, que se desarrollará del 12 al 14 (P)

de agosto, la general a USD 12 y la VIP a USD 70 con más beneficios. Los horarios serán de 10h00 a 20h00. Los niños menores de un metro de altura ingresan gratis. ¿Conoce a tu artista favorito? Para los fans de Christopher Lloyd, podrás cancelar USD 60 por una selfie y lo mismo por un autógrafo. La foto profesional tiene un valor de

USD 80 y una foto profesional con el Delorean y el “Doc” a USD 100. Con Itziar Ituño, USD 25 la ‘selfie’ y el autógrafo y USD 40 la foto profesional. De igual forma con Ross Marquand. Como diario oficial de la Comic Con Ecuador, Metro tiene preparadas varias sorpresas en su stand. Vi´sitanos y sé parte de una divertida experiencia. COMCURSO

Metro Ecuador te invita a ser parte de la rueda de prensa de la Comic Con Ecuador que se llevará a cabo el jueves 11 de agosto en Guayaquil. Inscríbete para el sorteo.


www.metroecuador.com.ec / relax (i) — 13

martes, 09 de agosto 2022 — Metro

RELAX SUDOKU

5

9

4

6

2

3

7

3

7

3

5

8 6

1

6

5

4

6

1

7

3

3

5

4

9

2

8

3 2 8 9 1 6 7

4 8 3 1 6 2 5

2 9 7 5 4 8 1

5 6 2 4 7 3 9

8 3 5 6 9 7 4

9 7 4 8 2 1 6

4 6 7 1 9 2 8 5 3

3

5

1

3

8

2

7

1

5

1

2

8

1

3

9

6

4

9

9

7

4

4

1

5

9

8

2

SOLUCIÓN

4

6 2

8

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

9

6 5

3

7

9

7

2

CRUCIGRAMA

(P)

Verticales 2. Abreviatura usual de “mililitro”. 3. Plural de una vocal. 4. Daré voces a uno o haré

ademanes para que atienda. 5. Velero de dos o tres palos, ligero y de bordas poco elevadas. 6. Templa, atenúa. 7. Muerdo o rasgo con los dientes. 8. Chacó pequeño de fieltro. 9. Partícula inseparable privativa. 10. Bóveda muy resistente para instalar una o más piezas de artillería (pl.). 13. Contratar a uno para que trabaje a jornal. 15. Contracción. 17. Arbol venezolano de madera imputrescible. 18. Piojo de las gallinas. 20. Beorí, danta. 22. Ejecutar una cosa. 27. Que adolece de afectación. 29. Que adula. 31. Hoyo que se hace en el pavimento de calles o caminos, por el uso u otras causas (pl.). 34. Item. 35. Símbolo del oro. 36. Perezoso americano. 38. Símbolo de la plata. 41. Igualar con el rasero. 42. Conjunto de instrumentos de

44. 46. 47. 48. 49. 51.

cualquier oficio, especialmente de labranza. Tío de Mahoma. Punto de intersección de dos ondulaciones en el movimiento vibratorio. Tejido grosero de lana. Igualdad en la altura o nivel de las cosas. Preposición inseparable que indica separación. Voz para arrullar.

SOLUCIÓN

Horizontales 1. Alearán el mercurio con otro metal. 11. Chiflado, simple y como pasmado. 12. Nombre de varios reyes germánicos. 14. Nieto de Cam. 16. Con más sal de la necesaria (fem. y pl.). 18. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam. 19. Tercer hijo de Adán y Eva. 21. Acunar con movimiento de vaivén. 22. Autillo, ave nocturna. 23. Dios entre los mahometanos. 24. Obstruye. 25. Lugar donde se expenden bebidas alcohólicas. 26. Preposición. 28. Casualidad, caso fortuito. 30. Ciudad del sudoeste Nigeria. 32. Composición lírica elevada. 33. Arroje. 35. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua. 37. Río de Eurasia. 39. A tempo. 40. Figurativamente, de la mayor importancia o transcendencia 43. Símbolo del galio. 44. Une, lía. 45. Dios griego de los rebaños. 47. Proveedor, aprovisionador. 49. Rinoceronte. 50. Caer dando vueltas. 52. La segunda ciudad más importante de Irak. 53. Que tiene poros.

CLASIFICADOS “CALZADO ARMENDARIZ” Lo mejor para sus pies. Sector Alameda. Av. 10 de Agosto N13-122 y Arenas.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@ metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec • Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • Gerente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec • Redacción Cuenca: Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec • QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Víctor Emilio Estrada 420A entre Ébanos y Dátiles, planta alta. Telfs.: (593 4) 2289 151 / (593 4) 2888744 / 588 / 311 / 127 / 964 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


14 — www.metroecuador.com.ec / global (i)

Metro — martes, 09 de agosto de 2022

OrganEx promete restaurar células y órganos después de la muerte Proceso. Un equipo de científicos de la Universidad de Yale, en EE.UU., desarrolló una tecnología que suministra un líquido protector de las células especialmente diseñado para los órganos y tejidos.

Nenad Sestan, autor principal David Andrijevic Zvonimir Vrselja Taras Lysyy Shupei Zhang

INNOVACIÓN

y los órganos del cuerpo.

OrganEx consiguió restaurar la circulación sanguínea y otras funciones celulares en cerdos una hora completa después de su muerte.

La tecnología permite que este fallo celular masivo y permanente no se produzca tan rápido.

A los pocos minutos del último latido del corazón, la falta de flujo sanguíneo, oxígeno y nutrientes comienza a destruir las células

(P)

EQUIPO DE INVESTIGADORES

El objetivo es prolongar la salud de los órganos humanos durante la cirugía y a ampliar la disponibilidad de órganos de donantes.

Cuando el corazón deja de latir, los órganos comienzan a hincharse, colapsando los vasos sanguíneos y bloqueando la circulación. Los órganos de los cerdos fallecidos que habían recibido el tratamiento OrganEx parecían funcionales.

LAS OBSERVACIONES Los investigadores constataron que se había restaurado la actividad celular en algunas zonas del cerebro, pero no se detectó ninguna actividad eléctrica organizada que indicara conciencia durante ninguna parte del experimento. Sin embargo, el equipo se sorprendió al observar movimientos musculares involuntarios y espontáneos en las zonas de la cabeza y el cuello cuando evaluaron a los animales tratados, que permanecieron anestesiados durante todo el experimento.

¿EN QUÉ CONSISTE? La tecnología se compone de un dispositivo de perfusión similar a las máquinas de circulación extracorpórea, que hacen el trabajo del corazón y los pulmones durante la cirugía, y un fluido experimental que contiene compuestos que pueden promover la salud celular y suprimir la inflamación en todo el cuerpo del cerdo.

Estos movimientos indican la conservación de algunas funciones motoras.

Los cerdos anestesiados fueron tratados con OrganEx una hora después de que se les indujera un paro cardíaco.

Se necesitarán posibles estudios adicionales para entender la aparente restauración de las funciones motoras en los animales, y una rigurosa revisión ética por parte de otros científicos y bioéticos.

Seis horas después del tratamiento con OrganEx, los científicos comprobaron que ciertas funciones celulares clave estaban activas en muchas zonas del cuerpo de los cerdos, incluidos el corazón, el hígado y los riñones, y que se había restaurado la función de algunos órganos.

APLICACIONES POTENCIALES

FUENTE: EUROPA PRESS, CON INFORMACIÓN DE NATURE FOTO: UNPLASH

El tratamiento podría prolongar la vida de los órganos en pacientes humanos y ampliar la disponibilidad de órganos de donantes para trasplantes.


www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 15

espectáculos

martes, 09 de agosto de 2022 — Metro

E

Balance. La cantautora experimenta nuevos sentimientos en su regreso a los escenarios tras cuatro años de ausencia, con cambios en su etapa como artista y mamá Música. Promociona su nuevo sencillo Déjame ser y está por lanzar el disco Origen Deluxe. Gabriela Acosta, Metro World News

Dulce María se encuentra en su hogar y, para atender la entrevista con Publimetro, hace una pausa en la atención de su hija y habla de otra cosa que le apasiona: la música. La cantante y compositora estuvo alejada de los escenarios por decisión propia, pero retoma la presencialidad en el

Confesión. Roberta, de Rebelde, está presente en el 2000’s Pop Tour. / FOTO: LILIANA ESTRADA

a í r a M e c Dul ompositora,

LA CLAVE

goza ser c

e ld e b e r y a s o p mamá, es 2000’s Pop Tour (una gira por México junto a ostros artistas locales y extranjeros), como los primeros pasos para lo que viene en su carrera de solista y, quizá, para la gira de RBD. “Llevaba cuatro años fuera de los escenarios; fui mamá durante la pandemia. Yo sí fui de las que se megaguardó, también porque la pasé bastante difícil en mi embarazo. Me mantuve alejada dándole de comer a mi

bebé, sacando música y canciones, pero de una forma solamente digital; ahora que regresé sentí una gran emoción, fue el 10 de julio en la Arena CDMX ante 25 mil personas. Tenía emoción, nervios y cansancio, pero siempre extrañando a mi bebé. Ahora que soy mamá, sí me toca arreglarme, saltar al escenario y cantar, pero siempre con la idea de que al terminar lo primero que quiero hacer es abrazar a mi bebé, es algo que me llena el alma”, explicó Dulce María. La también compositora confesó que vivió momentos duros porque vive una nueva etapa: “Durante el último ensayo me acuerdo que al subir al elevador y al mirar que no había gente —porque era un ensayo— sentí esa emoción que

GIRA

3

conciertos hará entre agosto y noviembre en México junto a los artistas Paty Cantú, Motel, Kudai, Bacilos, Yahir, Pee Wee, Fanny Lu, Nikki Clan, Playa Limbo y Kalimba, como parte del 2000’s Pop Tour.

nunca se va a quitar, porque es parte de mí, de mi vida, de mi pasión, de lo que hecho toda mi vida; es algo como estar enamorada (risas). Sentí mariposas y adrenalina de ver a la gente y sentir el cariño, porque estar encerrado y volver a sentir tanto amor es algo hermoso. Además, cantar con todos mis compañeros tan talentosos y generosos, que me arropan en cada concierto.

Por ejemplo, un día antes de la Arena CDMX yo lloraba en un show mío; me puedo romper más fácil, pero cuando es con otros suelo guardar más mis sentimientos”, comentó. Dulce María está participando en el 2000’s Pop Tour, que para ella es “como un tren de la nostalgia con Paty Cantú, Motel, Kudai, Bacilos, Yahir, Pee Wee, Fanny Lu, Nikki Clan, Playa Limbo y Kalimba. Todos son una maravilla”, adelantó. Mamá responsable Dulce María disfruta a su hija, que está por cumplir dos años, y confesó que se encuentra en búsqueda de un equilibrio en su vida profesional y personal. “Quiero estar bien por mi bebé, por mi familia y por todos. Ya no soy la que corre de un lado a otro, soy muy cuidadosa y alerta en el escenario, cosa que a lo mejor antes no tanto (risas). Estoy haciendo mi disco deluxe, también estoy con los 2000’s Pop Tour, entonces estoy averiguando cómo encontrar ese equilibrio en mi día a día”, reveló la cantante.

“Antes era llegar al hotel y estar sola, así lo viví años y era muy duro; ahora es llegar y ver a mi bebé y esposo, me siento amada de otra forma” DULCE MARÍA Cantante

RBD. Mucho se ha dicho de la gira de RBD, pero Dulce María señaló que no hay nada seguro, por lo que decidió traer algo de su personaje de Roberta en la telenovela Rebelde al 2000’s Pop Tour: “Vivo los escenarios de diferente manera; primero con el grupo en diferente forma cuando éramos RBD, luego en mi gira como Dulce María con mis canciones más personales; ahora, con muchos artistas de diferentes géneros. La gente tiene esa nostalgia, porque marcó una generación y les recuerda una etapa. Estamos evocando la época de los dosmiles, cuando Dulce María tenía el pelo rojo, ahora no me puedo pintar el pelo rojo, por eso se me ocurrió platicar con Javier Díaz y le dije: ‘¿Hay manera de que hagamos algo como Roberta? Ella tenía como sus mechones muy emblemáticos. Al final, logramos traer un poco del personaje al escenario para jugar a celebrar una etapa, a recordarla, porque obviamente en mis conciertos no salgo así, ni me interesa salir así, pero es algo que me marcó y a todos mis fans. Es hermoso poder cantar canciones de otros artistas, pero aparte me recuerdan a mi época donde yo iba a un antro y bailaba, y no tenía ninguna... bueno, sí tenía la responsabilidad de trabajar, pero finalmente no tenía una hija ni estaba casada (risas)”.


16 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e)

Metro — martes, 09 de agosto 2022

“Estoy seguro que hablo por muchos, nos encanta grabar, pero no hay nada como tocar enfrente de una audiencia en vivo, como dice Ringo, uno da amor y ellos devuelven amor también”

Ringo Starr “Soy un músico, no tengo que retirarme”

GREGG BISSONETTE baterista.

“Si, hemos estado suspendidos por los últimos dos años y medio, ahí colgados, la forma en como se maneja la industria musical cambió mucho los últimos años. Tocar en vivo es uno de los mayores ingresos, no solo para conectar con la audiencia, sino vivir de ello, hacer dinero”. WARREN HAM vocalista y saxofonista.

Confesiones. El legendario músico dedica su tiempo a la música, la pintura y el gimnasio. / CORTESÍA

Lanzamiento. Lanzará EP3 con cuatro pistas nuevas, el próximo 16 de septiembre, “vivo en mi estudio escribiendo y grabando. Es lo que siempre he hecho y seguiré haciendo, y lanzar EP con más frecuencia me permite seguir siendo creativo y darle a cada canción un poco más de amor”.

Gabriela Acosta Metro World News

Ringo Starr se encuentra en Ontario junto a sus compañeros que forman parte de All Starr Band, quienes lo acompañan en su gira mundial, que por el momento solo tocará este año en la Ciudad de México (Auditorio Nacional), los días 19 y 20 de octubre. El exBeatle está relajado arriba del escenario para la charla virtual, y a sus 82 años de edad señaló que no tiene en mente un retiro, porque una de las cosas que lo mantienen con mente joven y que ama es seguir tocando parte de su historia musical. “La gente siempre pregunta pero soy un músico, no tengo que retirarme, mientras pueda levantar las baquetas puedo hacer un show, puedo estar tocando un blues, es como es, amo esto y, justo como mencionaban, es parte de nosotros, somos músicos a final de cuentas”. Este año, Ringo y compañía estarán de gira en las ciudades más importantes de Estados Unidos, Canadá y México para esparcir una buena dosis de rock a todo el público, incluyendo música de sus últimos dos EP’s: Zoom In y Change The World. “Los últimos tres años han sido muy difíciles para la música, como pueden observar, me encanta tocar desde hace 32 años. Estuve en algunas bandas antes de ellos (banda) y para mí

LAS CLAVES

Pintor. “Me encanta pintar, comencé intentando cosas, como spin art. Hice mi propia galería en internet, y pensé que es genial tenerla para mostrarlas,pero también venderlas; pagué los impuestos y donar. Puedo estar caminando y ni siquiera es real, es de fantasía, está en la computadora, ahí estoy caminando y viendo mis

es todo lo que hay, tocar y que exista una audiencia. Hace mucho tiempo tocábamos en bodas o en cualquier lugar que pudiésemos, solo para poder tocar como una banda. Ahora, es

CORTESÍA

Gira. Ringo Starr a& His All Starr Band solo tiene confirmado conciertos en la Ciudad de México, 19 y 20 de octubre; espera sumar más fechas en Latinoamérica.

pinturas. Pintando, haciendo EP’s y yendo al gimnasio es como sobreviví por dos años y medio”, confesó Ringo. Escenarios. “Empecé a tocar en carpas, pequeños bares, ahora en estadios y foros grandes, pero algo que no cambia es que al sentarme frente a la batería vuelvo a sentir los nervios, adrenalina y emoción de la primera vez”.

la primera gira y venimos como todos unos adolescentes (risas)”, señaló Ringo Starr. Ringo Starr & His All Starr Band, será acompañado por Warren Ham, Edgar Winter,

Steve Lukather, Hamish Stuart, Colin Hay y Gregg Bissonette, quienes convierten el escenario en una fiesta musical que incluirá sus más grandes éxitos: Photograph, It Don’t Come Easy, Yellow Submarine, entre otros. El baterista de The Beatles, ha convertido su frase de “Amor y paz” en un referente a lo largo de décadas, pero sigue igual de poderosa. “El mundo siempre es un caos, sobre todos las personas que tienen el poder. Siempre es importante la paz desde los años 60 hasta la actualidad, el mundo ha cambiado. Mi deseo es hacer de la música un remanso de paz para los que viven entre un conflicto bélico; al final, buscamos hacer algo por la paz desde nuestra trinchera, ya sea como músico o activista”, recalcó.

“Realmente extrañaba ésto. Me encanta tocar en vivo y con buenos músicos también, tener una audiencia y pasarla bien”. RINGO STARR, músico

Al preguntarle que puede extrañar de aquellos días con The Beatles respondió, “que éramos salvajes y unos niños haciendo música, sin importarnos si teníamos dinero, solo nos divertíamos. Paul (McCartney) y yo seguimos en el camino, disfrutando lo que hacemos y orgullosos de nuestro pasado, tocar es lo más importante para seguir vivos. Nunca he dejado de soñar y divertirme, porque amo tocar. Recuerdo hace años a mi madre que me decía, “me hace feliz verte feliz tocando”, dijo entre suspiros. Para finalizar, “muchos chicos, justo como nosotros empezamos, solo continuaron porque realmente querían tocar, los demás se compraron una televisión, consiguieron un trabajo en una fábrica, o cualquier cosa así, pero les prometo que ésto es mucho mejor que eso”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.