Diario Metro edición, 09 de diciembre 2022

Page 1

(P) Metro - viernes, 09 de diciembre de 2022

Tres selecciones europeas y una africana pelean en cuartos de final

Marruecos va por más sorpresas ante Portugal y los franceses se juegan todo frente a Inglaterra mañana en fase decisiva. Pág. 04

Protocolo en escuelas ante repunte de virus

Los estudiantes que presenten síntomas, no deberán asistir a los centros educativos presencialmente. Tendrán que permanecer en aislamiento voluntario por cinco días contando desde el inicio de la sintomatología. Pág. 08

Argentina y Brasil buscarán hoy sus boletos a las semifinales en Qatar pág. 02

# METRO EN QATAR AGENCIA
f diariometroecuador l / metroecuador metroecuador . com . ec edición : 5.052 Viernes/09.12. 2022 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 50.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20
(P) Metro - viernes, 09 de diciembre de 2022
(P)

Los mosquitos son visitantes peligrosos que llegan durante la estación lluviosa

Calor y humedad. Las poblaciones asentadas en la región Costa son las más proclives para la proliferación del incómodo insecto.

Eliminación de criaderos.

Se sugiere eliminar todos los criaderos de mosquitos dentro y fuera de tu casa, como maceteros, floreros, y otros.

Campañas. La acción comunitaria es importante para eliminar sitios que pudieran ser el hábitat del mosquito, las mingas, por ejemplo.

Llegó diciembre y con ello, la antesala de la próxima estación invernal. Es una época en que los ciudadanos se agolpan a las calles para vivir las festividades de Navidad y fin de año, pero asimismo los cambios en el clima empiezan a hacerse notorios.

Es así como con la llegada de las primeras lluvias proliferan, sobre todo en la región Costa, los mosquitos con las conocidas enfermedades que transmiten, los más comunes: el dengue, la chikunguya y el zika, y en menor caso pero que tampoco debe pasar inavertida, la malaria.

De allí que debe estar conscientes de las potenciales afectaciones a la salud que pueden sufrir, más aún en un medio ambiente donde abunda la maleza y las aguas estancadas, hábitat ideal del mosquito para su reproducción, y Guayaquil, al ser una ciudad húmeda y calurosa presenta las condiciones para su aparición.

Todos los años por esta época, las autoridades de salud empiezan a difundir información relacionada a recomendaciones que se deben tomar en sus hogares y entorno, para prevenir enfermedades ocasionadas porr la picadura del mosquito, así como acciones para evitar su proliferación, por lo que es menester recordar algunas de ellas.

En primer lugar, no dejar agua reposada en recipientes como maceteros o jarrones, de igual forma mantener totalmente tapa-

En caso de que sea necesario almacenar el agua en espacios amplios, ya sea en tanques o canecas, es importante lavarlos cada cierto tiempo (puede ser semanalmente), luego de llenarlos con agua taparlos herméticamente .

También es importante recoger la basura y residuos sólidos en predios y lotes baldíos; las autoridades locales , por lo general, realizan inspecciones para constatar el cumplimiento de la ordenanza respectiva y tienen la potestad de sancionar hasta con multas al pro-

Precaución. El mosquito es el portador de enfermedades como el dengue. / CORTESÍA

TECNOLOGÍA

pietario del predio que no esté debidamente cuidado.

La eliminación de los criaderos de mosquitos no debe limitarse únicamente a la vivienda de cada personas, sino también a los espacios públicos en donde se aglomeran las personas, sean estos los parques, las escuelas y colegios y sitios de trabajo. Finalmente, una forma eficaz de que las medidas sean efectivas es que las personas tomen consciencia y se empoderen del tema.

Un forma para lograrlo es buscar información y participar en las jornadas de recolección de objetos inservibles con participación comunitaria e intersectorial, que dispongan las autoridades. METRO ECUADOR

La campaña macro preinvernal municipal 2022, viene atendiendo los sectores donde existe una mayor incidencia de enfermedades propias del invierno, debido a la proliferación de mosquitos.

Dicha campaña se inició en octubre, a estas intervenciones se trasladan varias direcciones y empresas públicas municipales, para acercar los servicios municipales a los moradores de los sectores donde existen canales de aguas lluvias. El trabajo es la limpieza de los canales, para que estén habilitados ante la llegada inminente de las lluvias por la temporada invernal.

Además brinda servicios preventivos en materia de desratización, fumigación intra y extra domiciliaria, también se entregan toldos mosquiteros que tienen una durabilidad de 3 años y están impregnados con deltrametrina, insecticida que ayuda a repeler a los vectores del dengue, paludismo, zika y otras enfermedades; en esta campaña 2022 se han entregado 7.851 toldos.

Se han atendido los sectores de: Canal La Ladrillera, Canal 69 El Fortín, canal de la parroquia Progreso, Canal 37 Cdla. Las Orquídeas, Canal 68 Ccoop. San Francisco, Canal 114 Barrio Quito (Posorja), Canal 22 A Cdla. Martha de Roldós, entre otros. METRO

Campaña. Las acciones de control incluyen la fumigación contra vectores. / CORTESÍA

www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 05 viernes, 09 de diciembre de 2022 — Metro
DOMO DE PROTECCIÓN hasta12 horas (P)
En Guayaquil se ejecuta el plan preinvernal 2022 para prevenir enfermedades dos los recipientes en los que almacene agua. En los patios de las casas es común que determinados residentes guarden envases viejos o llantas usadas, que son sitios proclives para la reproducción de la larva del mosquito.

noticias

Importante. Las autoridades recuerdan tener el esquema de vacunas completo tanto de COVID-19 como de influenza.

NEstudiantes no deberán asistir a clases si presentan síntomas respiratorios

Medidas. De cuidado de Bioseguridad se aplica en los centros educativos. / API

físico.

Mediante un comunicado, el Ministerio de Educación dio a conocer las disposiciones para las instituciones educativas ante el incremento de enfermedades infecciosas respiratorias.

¿Qué pasa si el estudiante tiene síntomas?

Del 6

noviembre al 3 de diciembre, los casos de covid-19 aumentaron considerablemente.

Recomendación. Si estuvo en contacto con pacientes COVID-19 o con influenza es obligatorio el uso de mascarilla por cinco días.

Ecuador retomó el uso obligatorio de mascarillas en ciertas circunstancias, luego de que se reportara un repunte de casos de enfermedades respiratorias graves como la gripe (influenza) estacional y la covid-19.

El Comité de Operaciones

de Emergencia (COE), encargado de la vigilancia sanitaria en el país, emitió la resolución en la que recomienda también acudir a la vacunación masiva contra esas dos enfermedades.

El ministro del Interior, Juan Zapata, que preside tam-

bién el COE, indicó que ante el aumento de la incidencia de casos de influenza y coronavirus se ha resuelto volver al uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados, con poca ventilación y en sitios donde no se garantice la norma del distanciamiento

Los estudiantes que presenten síntomas, no deberán asistir a la institución de forma presencial y permanecer en aislamiento voluntario por cinco días contando desde el inicio de los síntomas. Podrán recibir actividades educativas a ser realizadas desde el hogar. Se justificarán las faltas.

Si el estudiante cuenta con una prueba negativa de COVID-19 e influenza podrán retornar a las aulas antes con el uso de mascarilla obligatorio.

Por su parte, el personal educativo deberá acudir a un centro de salud para realizarse una prueba COVID-19 y de influenza. Si es positivo, deberá pasar a la modalidad de teletrabajo por cinco días y presentar el resultado de la prueba a la autoridad de la institución.

En el caso de las instituciones particulares, fiscomisionales, y municipales podrán acogerse a las disposiciones o definir otras medidas. / METRO

BREVES

Puntos gratuitos de triaje para atención covid-19

QUITO El Municipio de Quito mediante la Secretaría de Salud durante esta semana ha brindado atención en diferentes puntos de triaje ubicados en el Distrito Metropolitano. En los puntos se brindan información preventiva, atención de triaje y toma de muestras para diagnóstico de covid-19 previa valoración médica, así como el rastreo de casos positivos y sus contactos. Hoy, viernes 09 de diciembre, el punto de triaje estará desde las 08:00 hasta las 15:00 en: Calderón, Bellavista, Casa de Bienestar y Vida Una Salud, Estación El Labrador, Andén 4, Estación El Trole – El Recreo, Mercado Mayorista, Centro Comercial Chiriyacu, Centro de Salud Tumbaco, Centro de Salud Ciudadela Ibarra, y otros puntos. QUITO INFORMA

Campaña para erradicar la mendicidad en calles

CUENCA La Alcaldía de Cuenca y su dirección de Desarrollo Social y Productivo, llevana a cabo la campaña “Navidad sin trabajo infantil en las calles”, que tiene por objeto sensibilizar a la ciudadanía para evitar la entrega de dinero en las calles, para evitar la explotación de niños, niñas, adolescentes, Adulto/as mayores y personas con discapacidad. La campaña se desplegará por cinco rutas de intervención en función del nivel de la problemática. Además, se realiza monitoreos y abordajes en calle, en jornadas diurnas, y nocturnas.

08 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 09 de diciembre de 2022 (P)
METRO ECUADOR AGENCIA
CORTESÍA CIFRA

¿Eres de las que se ejercitan por la mañana?

¡Conoce los beneficios!

Ventajas. Hacer deporte por la mañana es una opción saludable para activar la mente y el cuerpo de manera completamente natural.

La Empresa Pública Municipal de Tránsito y Movilidad de Guayaquil, E.P y el Consorcio MAC han suscrito con fecha 27 de septiembre del 2022 el contrato No. CPC-EPMTMG-002-2022 cuyo objeto es:

“ACTUALIZACIÓN

Este plan proporcionará al cantón medidas, políticas y proyectos a corto, medio y largo plazo, en concordancia con lo establecido en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Cantón (PDOT) y en beneficio de todos sus habitantes, a través de la promoción del transporte multimodal, recuperación de los espacios públicos, reducción de emisiones contaminantes y seguridad vial.

Por tal motivo, nos place anunciar el inicio de las actividades de toma de datos en territorio a través de encuestas aleatorias (domiciliarias y/o de opinión) que buscan levantar información sobre las características de movilidad actuales, a partir del día 08 de diciembre de 2022.

A través del siguiente enlace podrán conocer más acerca de este proyecto, así como validar que los encuestadores correspondan al equipo autorizado para ejecutar estas actividades. Se deja constancia que todos los datos que se registren serán totalmente anónimos. Agradecemos a la ciudadanía de antemano por su colaboración. https://pimusguayaquil.com/

Todos conocemos que realizar ejercicio físico o mantener una vida activa deportiva es beneficio para la salud en todos los aspectos, incluso previene de enfermedades.

Y es que, la actividad física es beneficiosa y recomendable para prácticamente todas las personas, en cualquier momento del día.

Pero de seguro te has preguntado que beneficios te entrega realizarlo antes de tu jornada laboral. A continuación, te contaremos algunas de estas ventajas.

Beneficios.

- Favorece la productividad.

- Brinda motivación para enfrentar el día.

- Genera buen humor, esencial para mantener buenas relaciones interpersonales en el trabajo.

- Facilita la concentración.

- Elimina el estrés y reduce la ansiedad.

- Te ayuda a llegar a la oficina con la mente despejada, en lugar de llegar pensando en las tareas que deberás enfrentar.

- Gracias a las endorfinas generadas durante el ejercicio

estarás más optimista y tendrás más confianza en lo que haces.

- Incluso, el entrenamiento será mucho más efectivo pues por la mañana los músculos se encuentran repletos de energía.

De acuerdo a entrenadores, explican que no es necesario que se realicen grandes esfuerzos, con tan solo caminar o trotar por 30 minutos, se conseguirán buenos resultados.

Una de las opciones que indican puedes aplicar, es el de ir caminando o en bicicleta al trabajo, y hacerlo a una intensidad leve para no arruinar tu higiene personal.

Existen más de una decena de opciones deportivas para aplicarlas por las mañanas, antes de ir a trabajar, que entregarán grandes y notorios cambios en tu vida. Tan solo debes tener buena voluntad y comenzarás a ver los beneficios. Diversos estudios especializados en entrenamiento físico han demostrado que practicar alguna actividad física de mañana ayuda a quemar más grasa. METRO

www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 09 viernes, 09 de diciembre de 2022— Metro
DEL PLAN INTEGRAL DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DEL CANTÓN GUAYAQUIL”
MAC CONSULTOR www.nosotrasonline com.ec
Sorteo en vivo el 19 de
TUS FACTURAS AQUÍ (P) (P)
CONSORCIO
Envía tu factura de cualquier tienda o cadena al Whatsapp 0989586796 CLARO y ya estarás participando.
diciembre de 2022. REGISTRA
Deporte. Que no exista excusa para evitar cambiar tu vida, realizando ejercicios. / PEXELS

La capital disfrutó del juego de las estrellas; fue la Copa Kia Quito Bicentenario

Rafael Nadal, el máximo ganador de torneos de Gran Slam junto a Casper Ruud, el tercero mejor del mundo en el ranking de la ATP, hicie ron vibrar a los ecuatorianos con un partido de exhibición de ensueño. Los asistentes al partido vivieron uno de los momentos más esperados, ver a dos grandes del tenis mundial en suelo nacional. La cancha del Rumiñahui se vistió de gala para recibir a estas dos estrellas del tenis mundial.

Rafael Nadal, imagen em blemática de la marca Kia se mostró emocionado por esta visita a Ecuador, agradecido por la calidez y generosidad

de sus fans, que vivieron va rias actividades realizadas por el deportista español en Quito. Por su parte, Ruud ca lificó a los asistentes al partido como un “público increíble” y se mostró agradeció por la hospitalidad.

Al finalizar el evento, Ri cardo Rosales, Presidente Ejecutivo y Ramiro Cornejo, Gerente General de Kia Ecua dor fueron los encargados de premiar a los jugadores, quie nes se llevaron dos figuras de la Virgen del Panecillo que embellecieron aún más el escenario. Con este tipo de eventos, Kia se compromete a continuar auspiciando y fo mentar el deporte en el país.

Ecuador ya tiene a sus campeones E- Sports: recibieron más de 50 mil dólares en premios

El evento E-Sports más grande del Ecuador coronó a los campeones de su sex ta edición 2022, el Torneo E-Sports Celerity vivió las finales nacionales el sábado 12 y domingo 13 de noviem bre y obtuvo a los primeros y segundos lugares de los juegos: League Of Legends, Dota2, Rocket League y Va lorant.

Las finales se trasmitie ron por DIRECTV Sports y la señal de Twitch del tor neo. El miércoles 30 de noviembre de 2022, en Cinermark de Plaza las Américas se realizó la ceremonia de premiación a los campeo nes y vicecampeones de cada videojuego y se les en

tregó más de $50 mil dólares premios.

“Gracias a la gran comu nidad de los E-Sports en Ecuador que siguen a nues tra marca Celerity hace seis años de manera consecuti va; a pesar de los desafíos de estos dos últimos años de pandemia las comuni dades e-sports han seguido confiando en nosotros y nos han visto como una mane ra de profesionalizarse en el Ecuador. Este año supe ramos la cantidad de inscritos que el anterior, tuvimos 742 equipos y 3.402 gamers participantes”, mencionó en rueda de prensa Alex San Andrés, gerente de marke ting de Puntonet. METRO

¡Desde Manabí! PeiGo te trae la historia de Pueblo Arrecho

Los lugareños de este poblado de Manabí fueron los primeros que se atrevieron a mover su dinero de manera digital.

PeiGo, empresa ecuatoriana de tecnología financiera, presenta su nueva campa ña Pueblo Arrecho en la que muestra historias de los ha bitantes de esta zona del país que fueron los primeros en

Ecuador que se atrevieron a utilizar la aplicación para hacer envíos, pagos y cobros de dinero en actividades co tidianas.

La campaña toma el nom bre de un poblado ubicado en la parroquia Chirijos, del can tón manabita Portoviejo, más conocido como Pueblo Arre cho. Incluso cuenta con un letrero de bienvenida con ese nombre y hasta aparece como ubicación en Google Maps.

“Pueblo Arrecho va más allá de una campaña de mar keting, se convierte en un referente a largo plazo de en

tender a la tecnología como un excelente aliado para pro mover la inclusión financiera como motor de desarrollo social y económico en pobla ciones en donde la presencia de la banca no es fuerte”, ex plica Rodrigo Andrade, CEO de peiGo.

En los spots creados y gra bados aparecen personajes que utilizan la aplicación para realizar pagos en su día a día.

“Decidimos llamar a nues tra campaña ‘Pueblo Arrecho’ porque es un pueblo que se atrevió a reinventarse y

empezó a utilizar peiGo. El concepto de la campaña es ser ‘arrecho’, ser arriesgado y atreverse a apostar por la modernidad al momento de acceder a servicios financie ros, dejando atrás el tradicional efectivo”, indica Santiago Lasso, director Comercial de peiGo.

¿Cómo descargarla?

Descarga la app en tu celular; activa tu cuenta con tu cédu la y código dactilar; ingresa tu número de celular y mail; y tómate una selfie para vali dar tu identidad y listo.

10 — www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) Metro — viernes, 09 de diciembre de 202
Torneo. Campeones E- Sports. / CORTESÍA
METRO ECUADOR
Presentación de peiGo. Santiago Lasso, Chief Comercial Officer; Gabriela Barquet, Chief Product Officer; Sandra Arellano, Chief Technological Officer y Rodrigo Andrade, CEO de peiGo. Casper Ruud y Rafael Nadal. Fueron los protagonistas de la Copa Kia Quito Bicentenario. / CORTESÍA Rafael Nadal y Casper Ruud. Disputaron uno de los encuentros más emocionantes en la capital de los ecuatorianos.

GUAYAQUIL

Se realizó operativo en la calle Seis de Marzo

Alcaldesa supervisó trabajos en el nuevo Mercado Norte

Instalaciones. El nuevo sitio de expendio de alimentos contará con bodegas, baños, parqueos, centro de acopio, cuarto de vigilancia, entre otras adecuaciones.

Agentes de Control Metro politano (Cuacme) visita ron 16 locales de la calle 6 de Marzo. En esos sitios se informó a los artesanos que se podrán expender monigotes, siempre que se respete el espacio pú blico y la libre movilidad de personas.

Jaime Dávalos, princi pal del Cuacme, informó que este operativo “tiene como propósito informar a los artesanos y comer ciantes las reglas del juego para el mes de diciembre, se los dejará expender los monigotes exclusivamen te, pero no pirotecnia. De bendejar desocupadas las aceras y ocupar los sopor

La alcaldesa Cynthia Viteri, junto a los directores de In fraestructura Comunitaria, David Nurnberg; y de Aseo Cantonal, Mercados y Ser vicios Especiales, Gustavo Zúñiga, recorrió el Mercado Norte, ubicado en las calles Ximena y Piedrah íta, para constatar el avance de la obra, que va en un 70%, y cuya in versión es de $ 1.301.523,82.

La obra genera 250 em pleos y beneficia a alrededor de 30.000 personas del sector y zonas aledañas. “Tenemos en ejecución seis mercados más, que darán trabajo a más de 600 comerciantes infor males. Solo en este mercado hay 117 puestos, tenemos 57

mercados en la Red de Merca dos con estos seis nuevos, que son: San Gregorio, Mercado Norte, Mercado Este, Verge les, Chongón, y Guasmo Nor te”, indicó.

La obra, que tiene 2.900m2, contará con bode gas, baños, parqueos, centro de acopio, cuarto de vigilan cia, oficina de administra ción, cuarto de medidores, cuarto de bombas, cuarto de GLP, entre otros, explicó el director de Infraestructu ra Comunitaria, David Nur nberg. El mercado también contará con sistemas hidro sanitario-eléctrico, de ilumi nación led e hidráulico con traincendios.

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Concordar (o la perdición total)

CLASIFICADOS

PIENSA VERDE, RECICLA

Cómo no añorar los momentos de unidad nacional: la guerra y la se lección nacional de fútbol la consiguen. Pasados esos momentos, todo vuelve a la normalidad de la desunión y de las posiciones extre mas que, por tales, no contribuyen al progreso del país y al bienestar de los ecuatorianos.

No es posible prescindir de la per niciosa pugna entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, como el ejemplo más claro del aserto. De esta, como mala siembra en tierra feraz, se cosecha paralización, si no atraso. Sus pésimas consecuencias no las sufren sus protagonistas –que sería lo de menos-, sino la na ción total y su pueblo, condenados por lo mismo al subdesarrollo, a la inequidad, al aislamiento, a la po breza. So pretexto de oposición po lítica no hay diálogo constructivo, sí enfrentamiento permanente; la ideología se impone a la razón, los intereses particulares se imponen a los generales, las elecciones veni deras son más importantes que el presente y el futuro de la república.  En su orden son las actuaciones de la administración de justicia que, parecería, sólo tiene buenas migas con la injusticia. Con recu rrencia tal, que ni asombra ni sor prende, evidencia su alejamiento de la confianza ciudadana. Libera,

“Enfrentar con éxito la inseguridad ciudadana, el narcotráfico, el desempleo, la corrupción pública y privada, la difícil situación económica y financiera, los problemas de educación y de salud, exige con urgencia deponer hostilidades y mancomunar los esfuerzos. No hay otra manera posible”.

por las buenas o por las malas, a de lincuentes peligrosos y de cuello blanco, tarda procesos y no senten cia, responde políticamente y hace omiso caso al mandato legal, con fabula, conspira y más, ahondan do deliberadamente las diferencias en perjuicio del indispensable be neficio nacional.

Para rematar, sin perjuicio de la existencia de otros fácilmente re conocibles actores, rol trascenden te en el gran pacto de la desunión, aparecen las entidades gremiales lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas, que, de la mano de un violento y com probadamente terrorista, pese a representar a una muy significa tiva minoría, incendian, destru yen ciudades, retienen y agreden a policías, paralizan servicios, cierran carreteras, etcétera, a “nombre de los ecuatorianos”, lo cual es absolutamente falso. La inmensa mayoría, en la rea lidad, condena su accionar.

12 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 09 de diciembre de 2022
METRO Ejecución. La personera municipal conoció los avances de la obra. / CORTESÍA
(P)
JORGALAM
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.