Diario Metro, edición 09 de noviembre 2023

Page 1

METRO WORLD NEWS COMPANY

EDICIÓN: 5278 F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR.COM.EC

21

Verifica cuánto sabes sobre John Lennon

AGENCIAS

ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES

Jueves /09.11. 2023

Una ‘docuserie’ sobre la leyenda musical John Lennon está a punto de salir. Pág. 15

Conozca el comportamiento del consumidor ermitaño Actualidad Global. Ha comenzado la era del consumidor ermitaño. Se trata de una nueva tendencia, a raíz de la pandemia, donde se prioriza los artículos de primera necesidad. Pág. 03

Sebastián ‘ZUKO’ Carrasco subió ‘El Capitán’ en Parque Nacional Yosemite, en California Pág. 08 Orgullo para el Ecuador. Antes de lograr subir la enorme roca en California, el ‘Zuko’ subió el Cotopaxi y el Cayambe bajando luego en parapente. Un homenaje a la resiliencia. / CORTESÍA (P)

SINTO COS

SIGUE INFORMADO 24/7 EN NUESTRA WEB:

www.metroecuador.com.ec


noticias

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

N

Gira. Tuvo como finalidad “establecer alianzas que permitan el apoyo financiero y el aumento de comercio exterior para el país”.

Metro — jueves, 09 de noviembre de 2023

Promesa de campaña. Reducir los impuestos como un incentivo a las empresas que contraten talento y mano de obra ecuatoriana.

Impuestos. Noboa ha manifestado rebajará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los materiales de construcción del 12% al 5 %.

Noboa regresó al Ecuador tras su gira internacional El presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, regresó a la nación tras una gira de más de dos semanas por España, Italia y EE.UU. centrada en temas económicos y de inversión. Durante dicho viaje, cumplió una agenda que incluyó un almuerzo con el rey Felipe VI, una conversación telefónica con el presidente en funciones del Gobierno español, Pedro Sánchez, y una reunión con el secretario ge-

neral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. “El Nuevo Ecuador será competitivo y atractivo para los inversionistas”, escribió ayer en su cuenta X (antes Twitter), en la que agradeció al Consejo de las Américas por haberle permitido compartir sus ideas “para el Nuevo Ecuador”. “Mi principal compromiso es devolverles la paz a las familias ecuatorianas y darles

estabilidad económica a través de inversión que ayude a generar empleo en el país”, subrayó. “El Nuevo Ecuador será competitivo y atractivo para los inversionistas”. DANIEL NOBOA PRESIDENTE ELECTO DE ECUADOR

Varias reuniones claves. Esta semana, en su visita a Estados Unidos, Noboa acordó estrategias de cooperación internacional con Almagro, se reunió con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). / EFE

País. Presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa. / AGENCIA EFE

(P)

Se conoce a más ministros del nuevo gobierno El gabinete de ministros en el Gobierno de Noboa ha destacado por la juventud y experiencia en sus áreas. El presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, que tomará el mando a comienzos de diciembre, continúa conformando su gabinete ministerial. Ha designado a Andrea Arrobo como su ministra de Energía y Minas, quien heredará una situación crítica en el sector por los apagones que sufre el país ante una escasa generación en sus hidroeléctricas. Arrobo, de 33 años y licenciada en Relaciones Internacionales, será la primera mujer en la historia del país que ocupará la cartera de Energía y Minas, según informó el equipo de comunicación de

Ministra de Energía y Minas. Andrea Arrobo. / CORTESÍA Noboa en un comunicado. También se dio a conocer que el nuevo ministro del Deporte, es el presentador de televisión Andrés Guschmer, según informó su despacho. El reconocido periodista deportivo y productor de televisión de 45 años tiene un título de licenciado en Comunicación Social y también estudios sobre liderazgo en la Universidad de Georgetown (EE.UU.) en 2009 y fue concejal del Municipio de Guayaquil en 2018. / METRO

Ecuador ya recibe energía de Perú y Colombia Ecuador recibe desde esta semana energía desde Perú, que se suma a la que entrega Colombia desde la semana pasada, informó el presidente del país, Guillermo Lasso. De acuerdo al gobernante, Ecuador recibe desde el martes energía de Perú: entre 30 y 35 megavatios (mw) diarios hasta un máximo de 50 mw que es la capacidad de la red de transmisión. Además, desde la semana pasada, Colombia vende a Ecuador 10.000 MWh, lo que significa una entrega de energía de entre 350 a 450 mw, como se acordó con el presidente de esa nación, Gustavo Petro. Por otra parte, la central térmica TermoEsmeraldas I empezó a funcionar y suministra 125 mw al Sistema Nacional Interconectado. / EFE


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03

jueves, 09 de noviembre de 2023 — Metro

Comenzó la era del consumidor ermitaño

4 PREGUNTAS A...

Jodie Show directora de marketing global de Kadence International

denas de suministro ágiles, invertir en prácticas sostenibles y fomentar la participación de la comunidad a través de las redes sociales y los programas de fidelización. Por encima de todo, las empresas deben seguir siendo adaptables y estar abiertas a la innovación continua para satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores ermitaños. ¿Seguirá creciendo la tendencia del “consumidor ermitaño” o prevé una vuelta a los comportamientos de consumo anteriores a la pandemia? - Es probable que la tendencia del consumidor ermitaño persista, si no crece. La comodidad y la eficiencia del consumo digital han establecido nuevos estándares difíciles de revertir. La huella psicológica de la pandemia en la conciencia colectiva de los consumidores seguirá influyendo en los comportamientos en un futuro previsible. 3

¿Cuáles podrían ser las implicaciones del cambio hacia las nuevas preferencias de los consumidores? —Las implicaciones son múltiples. Económicamente, hay una redistribución de la cuota de mercado que favorece a las empresas que dan prioridad a lo digital. Socialmente, puede haber un declive de las experiencias de consumo comunales. Desde el punto de vista medioambiental, el aumento de las emisiones de los envases y las entregas podría tener repercusiones, contrarrestadas por una posible reducción de la producción en masa y los residuos. En cuanto a la planificación urbana, la disminución de la afluencia a los comercios minoristas podría conducir a una nueva concepción de los espacios públicos y del uso de los inmuebles comerciales. 1

Situación. Las medidas de distanciamiento social han cambiado significativamente el panorama psicológico del consumismo. / FREEPIK

Focus. Tras la pandemia de COVID-19, el mundo fue testigo de un cambio de paradigma en el comportamiento de los consumidores, que marcó el auge de una nueva tendencia. Denominada “consumidor ermitaño”, prioriza los artículos de primera necesidad para el hogar y las comodidades digitales frente a las salidas y experiencias tradicionales. Metro examina la evolución de los hábitos de gasto. Dmitry Belyaev, Metro World News La era del llamado consumidor ermitaño surgió a raíz de la pandemia del COVID-19. Esta tendencia está marcada por el hecho de que los habitantes de las naciones más ricas gastan 600.000 millones de dólares menos de lo previsto en servicios. En su lugar, hay un mayor foco en la compra de bienes para uso doméstico. Según Jodie Show, responsable de marketing global de una agencia de investigación llamada Kadence International, un consumidor ermitaño se refiere a un individuo que opta predominantemente por

el consumo en casa en lugar de relacionarse con entornos minoristas tradicionales o espacios públicos. “Este comportamiento se caracteriza por el aumento de las compras en línea, los servicios de entrega a domicilio y la preferencia por el entretenimiento en casa. El consumidor ermitaño surge de la confluencia de la comodidad digital y un mayor deseo de espacio personal y seguridad, especialmente acentuado por la reciente crisis sanitaria”, explica a Metro. Pero, ¿por qué se ha convertido en una tendencia mundial? Quedarse en casa se convir-

“Los retos para las empresas en la era del consumidor ermitaño incluyen la necesidad de diferenciarse en medio de la feroz competencia en línea, protegerse contra las amenazas cibernéticas y mantener una conexión personalizada con los consumidores que ahora tienen opciones ilimitadas al alcance de la mano”. JODIE SHOW responsable de marketing global de Kadence International.

tió en la norma por razones de seguridad, y la gente se acostumbró a la comodidad de las compras en línea y las entregas a domicilio. Incluso con la vuelta a la normalidad, la comodidad del hogar y la facilidad de recibir todo a domicilio con unos pocos clics mantuvie-

ron el interés de la gente alejada de las compras tradicionales y de salir a la calle. “Hemos experimentado grandes cambios en nuestra forma de vivir y de comprar. Nuestra forma de socializar y comprar cosas se ha transformado gracias a Internet. Es súper cómodo y nos da muchas opciones desde nuestro sofá”, explica Rob Whaley, especialista en finanzas de Horizon Finance Group. Y añade: “Además, nuestros estilos de vida y de trabajo han evolucionado, lo que nos hace más proclives a quedarnos en casa. Encontramos consuelo en las actividades domésticas. La web está en todas partes y comprar en línea es pan comido, así que se ha convertido en norma relajarse en casa y disfrutar de las cosas sin salir”. Los expertos creen que este cambio radical representa una profunda recalibración de las prioridades y valores de los consumidores. “La cifra de 600.000 millones de dólares es indicativa de una migración masiva a plataformas y servicios digitales.

¿Qué estrategias recomendaría a las empresas para seguir siendo relevantes y competitivas en esta era del consumidor ermitaño? - Aconsejaría a las empresas que se centraran en crear plataformas digitales sólidas que ofrezcan experiencias de usuario intuitivas. Deben aprovechar el análisis de datos para personalizar los servicios y predecir las tendencias de consumo. También es fundamental desarrollar ca-

¿Qué nos depara el futuro en lo que respecta al gasto de los consumidores? - Es probable que en el futuro el gasto de los consumidores esté más orientado a los valores y sea más consciente, haciendo hincapié en la sostenibilidad, la salud y el bienestar. La posibilidad de crisis mundiales recurrentes puede incitar a los consumidores a buscar marcas que demuestren fiabilidad y responsabilidad ética. La flexibilidad y la resistencia serán fundamentales, ya que los patrones de gasto pueden fluctuar en respuesta al flujo y reflujo de los acontecimientos mundiales. En general, seremos testigos de una base de consumidores más cautelosos, informados y capacitados tecnológicamente, que valoran la experiencia y la personalización por encima del mero consumo.

Los consumidores están reasignando sus gastos de los establecimientos tradicionales a los ecosistemas en línea”, afirma Show. Y concluye: “Este giro no es simplemente un cambio en los canales de compra, sino que re-

fleja una redefinición más profunda de las opciones de estilo de vida y los hábitos de consumo, con una fuerte inclinación hacia la salud, el bienestar y la sostenibilidad”. Metro habló con Jodie Show para saber más.

2

4


04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i)

Metro — jueves, 09 de noviembre de 2023

QUITO

CUENCA

Fundación Reina Cuenca es sede de Quito presenta del ‘Virtual Reality a las candidatas a Day’ y el ‘Game reinas de la capital Jam Latam 2023’ Evento. Además, los estudiantes asistentes tendrán mentorías con expertos en distintas temáticas para el desarrollo del videojuego. / CORTESÍA

Estudiantes. La Universidad Católica de Cuenca cuenta con la carrera de Realidad Virtual. /

Candidatas. Las jóvenes capitalinas candidatas a Reina de Quito serán presentadas. /CORTESÍA

Nueva reina. La elección y coronación de la nueva Reina de San Francisco de Quito 2023-2024 se realizará el próximo 22 de noviembre. Presentación. Las aspirantes al trono de la belleza quiteña presentarán sus causas y proyectos de servicio comunitario para la capital.

La ciudad de Quito se prepara para una de las festividades más emblemáticas de su calendario cultural, la elección de la Reina de San Francisco de Quito. Un evento que no solo destaca la belleza de las jóvenes quiteñas, sino que también celebra la riqueza cultural y el espíritu comunitario de esta histórica metrópoli. Por ello, la Fundación Reina de Quito cumplirá con la presentación oficial de las 10

candidatas que competirán por ser la próxima soberana de la capital, en un evento que se llevará a cabo hoy, jueves 09 de noviembre, en el Club Terravalle a las 19h30, marcando el inicio de una serie de actividades programadas para la temporada de fiestas patronales. “Hemos seleccionado a 10 jóvenes aspirantes con muchos sueños, y grandes proyectos que buscan el bienestar de la ciudad. En la

presentación cada candidata desfilará en un espectáculo que combina gracia, elegancia y un toque de la cultura quiteña” comentó Sofía Arteta, directora de Fundación Reina de Quito. Este será el espacio propicio para conocer a las aspirantes al trono de la belleza quiteña y conocer más sobre sus causas y proyectos de servicio comunitario. El evento marca el inicio de una emocionante temporada de festividades, que culminará con la coronación de la nueva Reina de San Francisco de Quito 2023-2024 en una noche llena de música, baile y alegría el 22 de noviembre; siguiendo la hermosa tradición que hace honor a la belleza, cultura y el compromiso cívico de esta radiante ciudad. La nueva soberana de la capital será parte de los eventos programados en la ciudad. METRO ECUADOR

CORTESÍA

‘Virtual Reality Day’. Expertos en realidad virtual y videojuegos provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Panamá y Ecuador son parte del evento. Este 2023 el conocido evento, Virtual Reality Day y Game Jam Latam 2023, tiene como sede Cuenca, así lo indicó Tatiana Cabrera, directora de la Carrera de Realidad Virtual y Videojuegos de la Universidad Católica de Cuenca, casa universitaria encargada de la celebración internacional. “Esta es una actividad que hace parte de la organización del VR Day (Día Mundial de

la Realidad Virtual) que se desarrollará desde este, jueves 09 de noviembre hasta el 18 de noviembre, para celebrar el VR Day 2023, explicó Cabrera. Virtual Reality Day y Game Jam Latam 2023. Esta será la tercera edición de un jam de desarrollo de videojuegos y este año a nivel de Ecuador se cumplirá

en Cuenca, de forma presencial y online. Los participantes del Game Jam Latam 2023 trabajarán en equipos para diseñar y desarrollar un videojuego, bajo la temática de Desarrollo Sostenible. “En esta nueva era que vivimos, la realidad virtual y los videojuegos se aplican ya en todas las ramas profesionales, y en la Universidad Católica de Cuenca, nuestros estudiantes cuentan con amplios conocimientos para desarrollar estos videojuegos”, dijo Cabrera. El evento de importancia internacional arranca hoy. A.A


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05

jueves, 09 de noviembre de 2023— Metro

Cortesía

GUAYAQUIL

Aquiles Álvarez: Guayaquil tendrá transporte digno (P)

El próximo año. La Troncal 4, tiene previsto iniciar operaciones en el primer semestre de 2024. El Alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, ofreció un enlace radial en el que se refirió, entre otros temas, a la situación del transporte público y la movilidad en la ciudad. “Nosotros hemos sido claros, esto no es de quien más grita, sino de ejecutar y hacer cumplir la ley. Ellos salieron con una mala estrategia subiendo el pasaje. Nosotros suspendimos 55 unidades”, indicó el burgomaestre sobre el intento arbitrario de los transportistas de subir el pasaje de los buses. Luego de los controles, la Federación de Transportadores Urbanos del Guayas (Fetug) aceptó reunirse con autoridades de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM). “Es coherente que después de mucho tiempo se

suba el pasaje, pero no podemos subir con un servicio paupérrimo. Nunca vamos a afectar a la ciudadanía si no hay un transporte digno”, advirtió. Por eso dijo que la Troncal 4, que tiene previsto iniciar operaciones en el primer semestre de 2024, será un ejemplo de transporte digno. En el proceso de licitación se exigirá que las unidades sean nuevas, tengan aire acondicionado y Wifi. “Nosotros vamos a demostrar que sí se puede tener otro tipo de transporte en Guayaquil”, destacó. Álvarez expresó que terminar las siete troncales planificadas para la Metrovía, aliviará el tránsito en la ciudad. Su meta es completar hasta las troncales 5 y 6. También se refirió al proyecto del Quinto Puente. Sobre este punto dijo que ya se envió una carta al Gobierno Nacional para solicitar la competencia.


(P) Metro - jueves, 09 de noviembre de 2023


www.metroecuador.com.ec / entrevista (i) — 07

entrevista

jueves, 09 de noviembre de 2023 — Metro

E

Entrevista. El ecuatoriano participará como ponente en el evento más grande sobre marca personal.

Robert Samaniego “Participará en el Personal Branding LabDay, evento top en Iberoamérica”

Entrevista. Robert J. Samaniego es ecuatoriano, y uno de los pocos expertos en Latinoamérica en Personal Branding. / ÓSCAR AYO Andrea Martínez Metro Ecuador

Robert J. Samaniego es un consultor en branding, marca personal y comunicación en crisis. Se desenvuelve como un estratega en estas áreas, por lo que figura como un reconocido creador y gestor de marcas comerciales. Asimismo, es miembro destacado del Personal Branding World, el directorio más importante de profesionales de este campo en Iberoamérica. Es por ello que Samaniego participará con una ponencia en el Personal Branding LabDay edición 2023, el próximo 26 de noviembre. ¿De qué trata la ponencia que va a desarrollar? — El Personal Branding LabDay es el congreso más grande y más importante de Personal Branding a nivel Iberoamérica, donde estaremos aproximadamente 60 speakers en diferentes y atractivos formatos. Cada año, este evento aborda un tema distinto y este 2023 se va a enfocar en tecnología y marca personal. Con todo el

tema de la inteligencia artificial (IA), de las redes sociales, y de lo hiperconectados que estamos gracias a todas estas nuevas herramientas digitales, surge la preocupación sobre cómo eso afecta al manejo de la marca personal, ya sea positiva o negativamente. Desde ese punto de vista, voy a conversar sobre cómo las nuevas tecnologías están influyendo en el manejo de la marca personal, porque se corre el riesgo de perder la autenticidad, por ejemplo, con el uso de la IA. Quienes nos dedicamos al Personal Branding defendemos que el autoconocimiento y la autenticidad de proyectarte es lo que hace sólida tu marca personal. Puedes decir “quiero venderme como una persona muy alegre, muy simpática, muy carismática”, pero realmente no eres tú, entonces eso ya es crear un personaje. ¿Qué es marca personal y cuál es el rol de las redes sociales? —Generalmente existe una gran confusión que concibe a la marca personal como la

Dices: “yo quiero proyectar una imagen de ser una persona que lo sé todo, súper culto, súper brillante”, mientras que como marca personal, los demás pueden pensar que eres un atorrante. Por eso, cuando naces de tu autenticidad, de lo que realmente eres, proyectas una imagen auténtica de ti y conviertes tu marca personal en algo más transparente.

LA IMAGEN ES LO QUE QUIERES PROYECTAR Y LA MARCA PERSONAL ¿Cómo no perder la autenES LO QUE ticidad? —Esa es una de las partes dif íciles, sobre todo REALMENTE más porque las personas quieren proyectar un personaje y ahí ERES es cuando caes en el error. ROBERT J. SAMANIEGO Consultor en Branding, Marca Personal y Comunicación en Crisis.

imagen. Eso no es correcto: la imagen es lo que quieres proyectar y la marca personal es lo que realmente eres. La marca personal es la huella que dejas en los demás, y para mí es lo que la gente habla de ti cuando no estás.

Como consultor en Personal Branding, trato de identificar la esencia de esa persona y proyectarla, lo cual es mucho más sólido. Al personaje tarde o temprano se le cae la máscara. ¿Quiénes deberían trabajar en elaborar esta marca personal? —Absolutamente todos. Toma en cuenta que actualmente el 17% de las oportunidades laborales se definen

mucho a través de lo que proyectas en las redes sociales y luego lo compaginas al conocer a las personas. Incluso, llega un punto en que la marca personal sobrepasa a la marca y las decisiones. Puede darse el caso en que las altas autoridades dan la imagen a sus marcas, a sus empresas, a sus negocios. Así, a pesar de la hipercomunicación y las tecnologías, la comunicación hoy es más humana y más personal que nunca, pese a que contamos con herramientas como la IA que pueden facilitar algunas cosas. Por ejemplo, leer un discurso creado artificialmente no te representa, es solo una herramienta que te ayudó a hacer algo. Allí intervienen los expertos en marca personal que te instruyen para personalizar tus mensajes, porque al final de cuentas queremos dirigirnos a personas. El gran error que cometen, sobre todo las personas que tienen mucha presencia pública, es pensar que le hablan a números, a perfiles demográficos, o a estereotipos, cuando en realidad existe un

humano detrás. Cuando entiendes que eres una persona que le habla a otras personas, ahí logras el éxito. ¿Es la empatía un factor necesario para establecer este vínculo? —Se cree, sobre todo cuando quiere exponerse hacia los demás, que uno debe gustarle a todo el mundo. Es un error. Entonces, de acuerdo a cómo eres, debes hablar con tu público y conectar con ellos. En Ecuador, ¿qué tanto se está desarrollado el tema de marca personal? —En términos generales, no se tiene claro en Latinoamérica lo que es la marca personal y lo que es el Personal Branding. Hay mucha confusión entre lo que es relaciones públicas, media training y manejo de redes sociales. La marca personal y el personal branding son los paraguas de los que se desprenden todas las acciones. El Personal Branding es una estrategia, un marco estratégico que va sustentando las acciones. No es lo mismo marca que marketing.


sports

08 — www.metroecuador.com.ec / sports (d)

Metro — jueves, 09 de noviembre de 2023

Pervis Estupiñán ya luce recuperado y regresaría al Brighton y al ‘equipo de todos’

S

Inglaterra. Regresaría hoy en la Europa League. / AGENCIAS

Una de las travesías. Sebastián el ‘Zuko’ Carrasco en uno de sus ascensos utilizando una bicicleta especial. / CORTESÍA

El ‘Zuko’ Carrasco subió la roca ‘El Capitán’ en EE.UU. En California. Esta enorme roca para escalar está en el Parque Nacional Yosemite. Santiago Argüello S.

A sus 42 años, el escalador ecuatoriano, Sebastián el ‘Zuko’ Carrasco, coronó la cumbre de la gigantesca pared de la roca El Capitán en el Parque Nacional Yosemite, en California. “Varios amigos subimos la pared, hubo siete días de ascenso y uno de bajada”, dice el ‘Zuko’. Para ascender, el deportista, quien no puede caminar a causa de un accidente en el pasado, tuvo que pernoctar prácticamente colgado durante seis noches. “Para subir, yo mismo me jalo con cuerdas y un sistema de poleas. Usamos unas carpas donde se duerme, se alimenta e incluso se hace el baño; debes estar

“Agradezco a los amigos que me acompañaron a cumplir este sueño. Fueron muchos meses de preparación”. SEBASTIÁN CARRASCO DEPORTISTA ECUATORIANO

fuerte física y sicológicamente”. A Carrasco lo acompañó un grupo de amigos porque entre la ropa, los equipos, el agua y los alimentos se hacen unos 500 kilos de peso para cargar. Los compañeros de Sebastián iban abriendo camino para que él subiera con las cuerdas y usando sus brazos. “Entrené año y medio

para este reto que duró ocho días que pasaron rápido pero se quedan en la memoria”. La pared que escaló el ‘Zuko’ tiene 1.000 metros de desnivel, la zona por donde él subió tiene 900. Existen ahí unas 30 rutas de escalada. “Nosotros subimos por una ruta que se llama ‘Nose’ (nariz en inglés). Sebastián cuenta que la cumbre está a 1.200 metros de altura y su verticalidad es lo que la hace tan emblemática. “Este parque es la meca para escalar en roca. Es lo que el Everest significa para un escalador de montaña. Es un parque con muchas paredes para escalar, muchas rutas, ríos, caminatas, lagunas; es muy familiar”. “Antes de mi accidente yo fui guía de montaña y escalaba roca. Hace 20 años ya fui a Yosemite. Los primeros ecuatorianos que escalaron esta pared fueron mi primo Juan Manuel Carrasco junto

CIFRAS

1.000

metros de desnivel tiene esta roca escalada por el ‘Zuko’ Carrasco.

a Juan Rodríguez”. Carrasco cuenta que en los últimos dos años, ayudado por un sistema de trineos y poleas, subió al Cotopaxi y al Cayambe, y todo ese esfuerzo lo llevó de nuevo al reto de El Capitán. “Tras mi accidente, la primera montaña alta que subí fue el Kilimanjaro, la más alta de África. Subí esta montaña de tierra en una ‘bici’ especial y desde allí surgió mi primer documental que se llama ‘Beyond the Summit’. Luego de la pandemia, subí el Cayambe de donde salió el documental ‘Libre’. Desde el Cotopaxi y el Cayambe bajé volando en parapente. El ‘Zuko’ dice que los documentales te muestran lo importante que es trabajar en equipo y ser resiliente. “Por ejemplo, el Cotopaxi yo lo subí con un amigo de EE.UU. que tiene discapacidad visual. Él pudo coronar la cima, yo no pude llegar a esa cima”.

El lateral izquierdo ecuatoriano, Pervis Estupiñán, podría sumar minutos hoy desde las 12:45 (Hora Ecuador) cuando el Brighton visite al Ajax, en el Johan Cruyff Arena. Así lo confirmó Roberto De Zerbi, entrenador de las ‘gaviotas’, en una rueda de prensa desde Ámsterdam. Pervis Estupiñán sufrió una rotura de su isquiotibial izquierdo el pasado 4 de octubre y se perdió partidos con el Brighton y la selección ecuatoriana de fútbol. El lateral regresaría a la actividad después de 30 días, con lo cual también sería tomado en cuenta para las

Eliminatorias sudamericanas de noviembre ante Venezuela en tierras caribeñas y ante Chile en Quito. Brighton se ubica penúltimo en el Grupo B, con cuatro puntos en tres fechas jugadas (una victoria, un empate y una derrota). Jugadores y cuerpo técnico de las ‘gaviotas’ se han mostrado contentos de que Pervis ‘vuelva al ruedo’ porque necesitan seguir avanzando en la Premier League y en la UEFA Europa League. Las mismas sensaciones hay en la Tricolor y el DT Félix Sánchez Bas que seguramente lo llamará para las fechas eliminatorias.

FOTOHISTORIA

Estrenan logo con 5 estrellas

foto LDU Oficial

Liga de Quito hizo público su nuevo logo con las cinco estrellas, que representan los cinco títulos internacionales que los ‘albos’ ganaron a lo largo de su historia. En 2008, Liga bordó su primera estrella dorada, cuando ganó la Copa Libertadores. En 2009, los ‘albos’ ganaron el título de la Copa Sudamericana y la Recopa. Y en 2010, la ‘U’ volvió a ganar la Recopa. El último 28 de octubre, Liga de Quito levantó la Copa Sudamericana en Punta del Este.


Venezuela no podrá contar con gran líder para jugar ante la Tri

Malas noticias en la Vinotinto. El peligroso atacante Yeferson Soteldo no podrá jugar en la fecha en que Venezuela recibe a Ecuador por un partido clave en las Eliminatorias. Un paso adelante. Los venezolanos ya tienen la convocatoria para esta próxima fecha doble. En Ecuador aún se espera. Carlos Bolaños

El próximo jueves 16 de noviembre, Ecuador tendrá una dura prueba contra la gran sorpresa de las Eliminatorias de la Conmebol. Venezuela viene mostrando un despliegue futbolístico que invita a soñar a la nación ‘vinotinto’, sin embargo, para el enfrentamiento contra la Tri, una

de sus máximas figuras no podría llegar. Yeferson Soteldo despertó las alarmas en su último partido con el Santos de Brasil. El extremo recibió el diagnóstico de presentar un edema en el aductor del muslo izquierdo y estará ‘de baja’ al menos por dos semanas. Debido a este escenario, el desequilibraste atacante

fue retirado de la convocatoria para enfrentar a Goias en Brasil. Según estimaciones, el DT Fernando Batista no podría contar con Soteldo al menos para el partido contra la selección ecuatoriana. No obstante, sí se espera que llegue para el enfrentamiento contra Perú. El juego ante los ‘incas’ se dará el 21 de noviembre en el estadio Nacional de Lima, ya que son rivales directos en las aspiraciones para llegar al Mundial de 2026. Respecto a la situación de la Tricolor, se espera que al finalizar la presente semana se tenga la lista de convocados para las últimas dos fechas del 2023. Se prevé que Yeboah vuelva a ser contemplado por Félix Sánchez Bas. Asimismo, la Tricolor está obligada a ganar para escalar en la tabla de posiciones. Actualmente, apenas tiene cuatro unidades por los -3 puntos debido al caso Castillo. Ecuador jugará contra Venezuela y Chile. La aspiración de la Tri es meterse en zona de clasificación; para la próxima cita mundialista habrá seis cupos directos para la Conmebol por el incremento de representantes para este evento deportivo.

“Sin duda es preocupante porque Soteldo es un gran aporte siempre, pero hay que luchar con todo” FERNANDO BATISTA DT de Venezuela

En la Vinotinto. La plantilla tiene partidos claves recibiendo a Ecuador y visitando a Perú. Hay preocupación por Soteldo. / AGENCIAS

AGENCIA EFE

www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 09

jueves, 09 de noviembre de 2023 — Metro

Napoli no pudo ganar y tampoco alcanzar al Madrid El equipo italiano del Napoli sigue avanzando paso a paso en el grupo C de la Champions League. En la fecha número 4, los italianos no lograron ganar en su casa y ante sus hinchas al último equipo del grupo que es el FC Unión Berlín. El equipo napolitano tuvo que conformarse con el empate (1-1) lo que le llevó a juntar siete puntos en el bolsillo ya quedando detrás del puntero del grupo, el Real Madrid. De su lado, el equipo FC Unión Berlín obtuvo su primera unidad en este grupo y se queda trabado en el último lugar. El primer grito de gol de los italianos fue a los 39 minutos con un lindo gol de Matteo Politano. El equipo de Berlín empató con gol de Fofana en el minuto 52.

Real Sociedad vence a Benfica y lo hunde en el tablero El equipo español se hizo del primer lugar en el grupo D en lo que es la fase de grupos de la Champions League. En tanto, los portugueses se quedan en el último puesto.

La Real Sociedad arrolló al Benfica en los primeros 21 minutos de encuentro con tres goles que finiquitaron el encuentro de Liga de Campeones a favor de los de Imanol Alguacil, marcador que pese al gol lisboeta en la segunda parte, supo gestionar la escuadra local. Un encuentro que estuvo marcado por una previa conflictiva entre radicales de ambos equipos en los aledaños del Estadio de Anoeta, y que se saldó con al menos tres detenidos por la Ertzaintza. No pudo empezar mejor el partido para el

CIFRA

10

puntos juntó en el tablero del grupo D el equipo español y se ubicó como líder dejando a los portugueses en el fondo. conjunto txuri urdin, y es que tras un córner repelido por la defensa lisboeta, Aihen Muñoz remató algo mordido el balón, que con un poco de

España. Real Sociedad está a puertas de la clasificación. / EFE

fortuna, llegó a la altura de de la cabeza de Mikel Merino que remató a placer la meta defendida por Anatoliy Trubin. Luego en el minuto 11 fue Mikel Oyarzabal quien puso el 2-0 a favor del Real Sociedad cuyos hinchas se abrazaban en su estadio. Luego de haber metido dos goles en 11 minutos, la fiesta continuó. En el minuto 21, Ander Barrenetxea ponía la tercera diana e iba sellando la victoria. Apenas inició la segunda etapa, Rafa Silva descontaba para el Benfica para ubicar el 3-1 final.


#ZOOM

10 — www.metroecuador.com.ec / zoom (i)

Metro — jueves, 09 de noviembre de 2023

Los animales salvajes de Europa de 2023

1

La Sociedad Alemana de Fotografía de la Naturaleza (GDT) acaba de anunciar los ganadores de su concurso Fotógrafo Europeo de la Naturaleza del Año, en el que se han capturado impresionantes imágenes de la belleza de la naturaleza. Metro destaca las mejores instantáneas. METRO WORLD NEWS 2

CIFRA

5

17.500

fotografías se presentaron al concurso.

1.- Ganador absoluto Cuidado maternal “En el área protegida más grande de Ecuador, el Parque Nacional Yasuní, pude observar el comportamiento de cuidado maternal en la chinche apestosa Antiteuchus tripterus durante un periodo de dos semanas”, dijo el fotógrafo Javier Aznar González de Rueda . /

2.- Mamíferos ‘¿El último baile? Jens Cullmann comentó: “En el polvo levantado cuando los búfalos huían del desfiladero después de beber, el león aprovechó su oportunidad”. / JENS CULLMANN, ALEMANIA

“Es impresionante que más de 920 fotógrafos hayan participado en el concurso de este año con algo menos de 17.500 fotografías presen3.- Mundo submarino tadas, prueba de la gran Escuadrón nocturno importancia que tiene la La fotografía muestra un escuafotografía de naturaleza drón de juveniles de raya diablo hoy en día”. de Munk (Mobula munkiana) alimentándose de plancton atraídos SABINE RIEWENHERM Presidenta de la Agencia Federal por una luz verde que cuelga de la Alemana para la Conservación de la popa de nuestro barco en la oscuNaturaleza. ridad de la noche. / CATHERINE HOLMES, REINO UNIDO

JAVIER AZNAR GONZÁLEZ DE RUEDA, ESPAÑA

3

4

4.- Plantas y hongos Cena de líquenes “Encontré esta inusual situación en una granja abandonada cerca de Sintra, Portugal. Se había dejado un cubierto completo sobre una mesa de piedra. Me sorprendió mucho ver que todo el conjunto estaba cubierto de líquenes”, dijo el fotógrafo Roberto Bueno.

5.- Pájaros Pájaro en el bosque El fotógrafo Csaba Daróczi comentó: “Me di cuenta de que a la composición le faltaba algo: un animal. Coloqué semillas de girasol en el agujero y, muy pronto, aparecieron los primeros pájaros, entre ellos este carbonero común (Parus major).” / CSABA

/ ROBERTO BUENO, ESPAÑA

DARÓCZI, HUNGRÍA


www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 11

jueves, 09 de noviembre de 2023 — Metro

LLUVIA DE METEOROS DE

LAS LEÓNIDAS

Esta “lluvia de estrellas” alcanza su punto álgido a mediados de noviembre. Metro te trae los principales datos de este fenómeno astronómico.

• DENISON OLMSTED, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE YALE, observó que los trazos de los meteoros parecían provenir de la constelación de Leo, lo que dio su nombre al fenómeno.

• EL ASTRÓNOMO ESTADOUNIDENSE H.-A. NEWTON DEMOSTRÓ, en 1864, que

ORIGEN: Cometa 55P/Tempel-Tuttle RADIANTE. Constelación Leo

las brillantes lluvias de estrellas descritas por los historiadores en 902, 931, 934, 1002, 1101, 1202, 1366, 1533, 1602 y 1698 se debían a este enjambre.

FECHAS: Del 3 de noviembre al 2 de diciembre (Pico el 18 de noviembre)

13

PEAK DE ACTIVIDAD: Alrededor de 15 meteoros por hora. VELOCIDAD DE METEOROS: 71 kilómetros por segundo

DE NOVIEMBRE DE 1833

la costa este de Estados Unidos estuvo iluminada durante más de seis horas debido a las Leónidas.

LEÓNIDAS DE 1966. / CORTESÍA DE AURA/NOAO/NSF, GETTY IMAGES

1966 LA TORMENTA

(una lluvia de al menos 1.000 meteoros por hora) de Leónidas dejó ver miles de meteoros durante un periodo de 15 minutos.

144.000

Las Leónidas se ven mejor a partir de la medianoche (y hasta el amanecer), localizándose en una zona alejada de la contaminación lumínica. Oriéntese con los pies hacia el este, túmbese boca arriba y mire hacia arriba

METEOROS POR HORA,

En menos de 30 minutos en la oscuridad, sus ojos se adaptarán y empezará a ver los meteoros. No hay que mirar sólo a la constelación de Leo para ver las Leónidas: son visibles en todo el cielo nocturno. Y su momento de mayor actividad coincide con cielos oscuros porque la Luna estará en fase de luna nueva.

como máximo, alcanzó la lluvia de Leónidas de 1966

2001

El color de estos meteoros es generalmente rojizo y con frecuencia dejan tras sí una estela de color verde que persiste durante unos pocos segundos.

EN LA TORMENTA

que se registró una Tasa Horaria Zenital –es el número máximo calculado de meteoros que un observador ideal podría ver bajo un cielo perfectamente claro y con el radiante ubicado directamente en el cenit– máxima de 1500 meteoros por hora.

OTRAS LLUVIAS DE METEOROS: 4 Y 5 DE NOVIEMBRE: Táuridas del Sur

meteoros Leónidas tuvo lugar en 2002.

ESTA BRILLANTE BOLA DE FUEGO DE LAS LEÓNIDAS se muestra

• CADA 33 AÑOS LA TORMENTA DE LEÓNIDAS

durante la tormenta de 1966 en el cielo sobre Wrightwood, California. /

• LA ÚLTIMA TORMENTA de

que puede alcanzar su punto álgido con cientos o miles de meteoros visibles por hora.

¿CÓMO VERLAS?

NASA, GETTY IMAGES

11 Y 12 DE NOVIEMBRE: RE: Táuridas del Norte 21 Y 22 DE NOVIEMBRE: RE: RE Alfa Monocerótidas 27 Y 28 DE NOVIEMBRE: RE:: Oriónidas de noviembre

TE TEXTO: METRO WORLD NE NEWS, DISEÑO: NANCY MA MACEDO / FUENTES: NASA.GOV, WIKIPEDIA, STARWALK. SPACE / FOTOS: GETTY IMAGES, CREATIVE COMMONS


12 — www.metroecuador.com.ec / relax (e)

Metro — jueves, 09 de noviembre de 2023

RELAX

SOLUCIÓN (P)

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Horizontales 1. Guante de punto que deja los dedos al descubierto. 5. Calzón de cuero o paño con perniles abiertos atados a los muslos. 10. Loa, alabanza. 12. Joroba. 14. Escudo que se divide con una línea del ángulo diestro del jefe del escudo al siniestro de la punta. 18. Perezoso americano. 19. En números romanos, “3”. 20. Nota musical. 21. Símbolo del cloro. 23. Preposición alemana “de”, utilizada en diversos apellidos. 24. Símbolo del praseodimio. 25. Contracción. 26. Patriarca bíblico, constructor del arca. 27. En números romanos, 509. 28. Prefijo latino negativo. 29. Antiguo instrumento músico de cuerdas. 31. Relativo al pueblo amerindio que habitaba desde el actual Ecuador hasta Chile. 33. De fuego o que tiene alguna de sus cualidades. 35. Despedida. 36. Planta gramínea monoica, de origen americano. 37. Dueña, señora. 39. Se dice de aquello distinto de que se habla. 40. Principio colorante de la sangre. 42. En América, anchura de la vía ferroviaria. 44. Especie de motón. 46. Hermano de Abel. 47. Dioses bienhechores de la mitología escandinava. 48. Cetáceo odontoceto. 49. Prefijo “muy pequeño”. Verticales 1. Abreviatura usual de “mililitro”. 2. Letra griega, equivalente a nuestra “i”. 3. Calidad de toriondo. 4. Metal precioso. 6. Oficial del ejército turco. 7. Compuesto que contiene en su molécula el grupo hidroxilo. 8. Instrumento músico de viento. 9. Símbolo del sodio. 11. Diversión u ocupación agradable.

13. Instrumento usado para apreciar la cantidad de álcali contenido en los carbonatos de sosa o de potasa. 15. De nieve o semejante a ella. 16. Natural de la India. 17. Que tiene o hace tornasoles (reflejos). 22. Junta entre dos ladrillos de una misma hilada. 24. Escozor del paladar por haber comido alguna cosa picante. 30. Que se refiere sólo a un aspecto. 32. Que tiene nitro o salitre.

34. (... Daria) Río de Asia central. 37. Embuste, trampa, engaño. 38. Ponen huevos algunos animales, especialmente las aves. 40. Elegante, de moda (es galicismo). 41. Movimiento del rostro que expresa alegría. 43. Primer rey de Caria. 45. Factor hereditario en las células reproductoras.

SOLUCIÓN

CRUCIGRAMA

SUDOKU

(P)

CONVOCATORIA

CLASIFICADOS

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA DE TRANSPORTE RURAL COTRADIVINOPAS S.A.

Cuenca, 09 de noviembre de 2023 De conformidad a lo dispuesto en la Ley de Compañías y en los Estatutos Sociales de la Compañía, convóquese a todos los señores Accionistas de la compañía COTRADIVINOPAS S.A. a la sesión Junta General EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS que tendrá lugar el día 10 de noviembre del 2023, a las 15h30, en el local ubicado en la Panamericana Sur, entrada a Nero Narancay Bajo, con el objetivo de conocer y resolver los siguientes puntos: 1. Constatación de quórum 2. Elección de la nueva directiva gerente, presidente 3. Asuntos varios JAIME ADRIÁN PUGO PERALTA GERENTE GENERAL

PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PAV101000064671008 FLORES VALERIANO CARLOS ENRIQUE $ 19,383.72 EMITIDA 9/13/2019 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

ANULO POR PERDIDA

PRODUBANCO ANULA POLIZA

TÍTULOS NO: W-0001-00014675 - 100010013 DEL PARQUE SANTO DEL ECUADOR S.A. PQE. PERTENECE A PUGA NARANJO PABLO ISAAC

POR PERDIDA PAV101000241392001 GRUPO FUTURO GRUFUSA S.A $100 000 EMITIDA 10/4/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

PRODUBANCO ANULA POLIZA POR PERDIDA PDV101000194891001 VILLAVICENCIO SILVA CHRISTIAN OSWALDO $1800.00 EMITIDA 9/19/2023 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.


www.metroecuador.com.ec / empresarial (i) — 13

jueves, 09 de noviembre de 2023 — Metro

CEO de Nestlé para América Latina destaca Iniciativa por los Jóvenes Visita Ecuador. Laurent Freixe, CEO de Nestlé para América Latina, visitó nuestro país y destacó el impacto positivo de Iniciativa por los Jóvenes.

Laurent Freixe, CEO de Nestlé para América Latina y Fundador de la Iniciativa Por Los Jóvenes, visitó Ecuador para destacar el papel crucial, que el país y la región han desempeñado durante esta primera década. Cada uno de los programas y actividades enfocados en los tres pilares de la iniciativa: Empleo, Emprendimiento y Agro emprendimiento han marcado un precedente en la vida de los jóvenes ecuatorianos. La Iniciativa Por Los Jóvenes se lanzó por primera vez en el 2013, a partir de ese año se ha expandido globalmente con el propósito de ayudar a 10 millones de jóvenes en todo el mundo a acceder a oportunidades de desarrollo, mediante una serie de actividades que incluyen empleo

Presentación de informe. Fernando Cueva, Vicepresidente Ejecutivo Grupo DIFARE; Sylvia Banda, Gerente de Comunicación y Responsabilidad Corporativa Grupo DIFARE; Carlos Cueva Mejía, Presidente Ejecutivo Grupo DIFARE; y Christian Coll, Gerente de División Farmacias, Grupo DIFARE./ CORTESÍA

En el evento. Laurent Freixe, CEO de Nestlé para América Latina; Susana De Freitas, Vicepresidenta de Comunicación Corporativa, Marketing Digital & E-Commerce de Nestlé Ecuador; y Josué De la Maza, Presidente Ejecutivo de Nestlé Ecuador. / CORTESÍA juvenil, capacitaciones, programas de pasantías, charlas, certificaciones, además de contribuir a la formación dual de los jóvenes. En Nestlé se cree firmemente en el poder del trabajo dual, como una puerta de entrada al mundo laboral para los jóvenes. “Un joven que combina la teoría con la práctica, integrando su tiempo

entre la escuela y la empresa, se convierte en un activo valioso para la comunidad y la sociedad en general.” afirmó Laurent Freixe, CEO de Nestlé para América Latina y fundador de la Iniciativa Por Los Jóvenes. Nestlé Ecuador reafirma su compromiso de seguir empoderando a los jóvenes ecuatorianos a través

de programas innovadores y colaboraciones fructíferas. La visita de Laurent Freixe resalta el impacto positivo que Ecuador ha tenido en la Iniciativa Por Los Jóvenes y la determinación de Nestlé por continuar apoyando a la juventud ecuatoriana en la construcción de un futuro más brillante y prometedor. METRO ECUADOR

Finalizan proyecto “SanaMente” En las instalaciones de Ediciones Nacionales Unidas (EDINUN), se llevó a cabo el evento de cierre del proyecto SanaMente. Este evento conto con la presencia distinguida de la Reina de San Francisco de Quito, María Esther Hernández, así como autoridades de esta prestigiosa editorial, entre ellas el Ing. Vicente Velásquez, Gerente General, como también representantes de las instituciones educativas donde se realizaron los conversatorios sobre salud mental, bienestar emocional y manejo de redes

DIFARE mostró su gestión y resultados en ASG: Ambiente, Social y Gobernanza

sociales, que fueron los ejes del proyecto. Gracias a la colaboración entre la Reina de San Francisco de Quito y EDINUN, el proyecto alcanzó a 14 instituciones educativas, beneficiando a 2600 estudiantes con estas valiosas charlas. Este evento resalta el compromiso de EDINUN y del ejercicio del reinado de María Esther Hernández con la educación y el bienestar emocional e integral de la juventud. Un paso significativo hacia un futuro más saludable y consciente. METRO

En el marco de un evento sostenible, lleno de detalles con valor social y ambiental, Grupo DIFARE presentó su gestión sostenible en el décimo Informe de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad (IRC&S), con esta práctica voluntaria y realizada de manera consecutiva comparten su desempeño a favor de las personas y el planeta. Este informe fue elaborado de conformidad con los estándares del GRI Global Reporting Initiative, evidencia la gestión de Grupo DIFARE y sus empresas GD, sobre los criterios ASG - ambientales, sociales y de gobernanza- incorporados de manera transversal en

su operación. En el evento se dijo: “Voluntariamente, nos propusimos rendirles cuentas a nuestros grupos de interés. Por 10 años, hemos compartido los resultados, desafíos y trabajo para cumplir con sus expectativas. Grupo DIFARE y sus empresas, reafirmamos una vez más nuestro compromiso por llevar salud a todos los rincones con impacto positivo en la sociedad, procurando que sea aún mayor. Contribuimos a los ODS porque creemos en un futuro más próspero, pacífico y sostenible”. aseguró Carlos Cueva M, presidente ejecutivo de Grupo DIFARE. METRO ECUADOR

Sorteo de 1001Carros.com ya tiene al ganador ¡Felicidades! ENTREGA En su aniversario número 11, se realizó un sorteo entre los clientes que compraron en septiembre: un Grand Vitara SZ, con garantía de 1 año o 20,000km, entre otras características. El afortunado ganador fue Fernando Medina. METRO ECUADOR

EDINUN Y Reina de San Francisco de Quito. Llevaron el proyecto a 2.600 estudiantes de 14 instituciones educativas.

Entrega del carro. Al ganador de 1001Carros.com. / CORTESÍA


espectáculos

14 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e)

Metro — jueves, 09 de noviembre de 2023

México también será sede de Premios PLATINO

E

Galardones. Celebrarán su XI Edición el 20 de abril de 2024 en el Teatro Gran Tlachco, situado en el Parque Xcaret. Metro Ecuador

Premios Platino. Los galardones de la industria audiovisual iberoamericana afrontan el inicio de su segunda década de vida tras diez años reconociendo a las producciones de habla hispana y portuguesa más relevantes del sector. / CORTESÍA (P)

REVISA LA EDICIÓN DE HOY Acerca tu teléfono con tecnología NFC activa directamente al sensor

O escanea el QR con la cámara de tu celular

Tras tres años celebrándose en Madrid, los Premios PLATINO vuelven a México. Los galardones del audiovisual iberoamericano regresan a Riviera Maya, que fuera sede de los premios en 2018 y 2019, en su XI Edición, para celebrar la industria de habla hispana y portuguesa, y alternarán sede entre 2024 y 2027, trasladándose anualmente de

Quintana Roo a Madrid en un acuerdo histórico para los premios. Así, los PLATINO inauguran su segunda década de vida regresando a la costa del Caribe, una de las zonas turísticas más importantes del mundo, contando de nuevo con el inestimable apoyo de uno de sus aliados más estrechos: el grupo Xcaret. Y es que, además de acoger la gala de entrega de premios en el Teatro Gran Tlachco, situado en el privilegiado enclave de la Playa del Carmen, el grupo mexicano será sede de diferentes actividades de la semana Platino y acogerá al talento invitado a los Premios en sus hoteles. Según explicó el presiden-

LAS CLAVES

Los premios alternarán su sede entre Quintana Roo (México) y Madrid (España).

te de EGEDA, Enrique Cerezo, “los premios deben itinerar. Y no duden que el deseo de los PLATINO y de los 23 países iberoamericanos será poder celebrarlos en todos y cada uno de estos países a lo largo de su historia, ya que estos premios son de todos y para todos, abiertos a todos los países que deseen presentar sus candidaturas”.


www.metroecuador.com.ec / quiz (i) — 15

METRO QUIZ

jueves, 09 de noviembre de 2023 — Metro

¿Cuánto sabes sobre

1. ¿Cuál fue el primer instrumento que aprendió a tocar? a) Guitarra b) Armónica c) Piano

2. En su adolescencia admiraba a… a) Matt Monro

John Lennon?

3. ¿Qué estudió antes de dedicarse a la música?

b) Elvis Presley

c) Dean Martin

a) Literatura b) Medicina

4. ¿Cómo se llamó su primera banda?

c) Bellas Artes y Diseño

a) The Quarrymen

5. Su segundo nombre es Winston en homenaje a..

b) Johnny and the Moondogs

a) El actor Winston Rekert

c) Long John and the Silver Beetles

b) El novelista Winston Groom

6. ¿Dónde conoció a Yoko Ono?

c) El político Winston

a) En una exposición

Churchill

b) En un concierto c) En una cafetería

7. ¿Cuántos hijos tuvo? a) 2 b) 1

8. ¿Por qué interrumpió su carrera por 5 años?

c) 3

a) Para tratar una enfermedad b) Para criar a su segundo hijo, Sean

9. ¿Qué famoso artista es su compadre?

c) Para dedicarse a la actuación

a) Elton John

b) Eric Clapton

c) Carlos Santana

Apple TV+ acaba de confirmar que sacará la docuserie “John Lennon: Murder Without a Trial” que explora el asesinato del ex integrante de Los Beatles, la misma semana que salió a la luz la última canción de la banda hecha con IA. Metro te desafía a probar cuánto sabes sobre el talentoso cantautor británico. METRO WORLD NEWS

10. ¿Cuántos discos de estudio hizo en solitario? a) 1 b) Ninguno c) 8

RESULTADOS 0-5 respuestas correctas

6-8 respuestas correctas

9-10 respuestas correctas

No sabes mucho sobre el ex Beatle. Pero todavía es tiempo de escuchar sus canciones, ver sus películas o leer uno de los dos libros que escribió.

Tienes un conocimiento aceptable sobre el famoso artista británico, pero puedes conocer más sobre él en la próxima docuserie de Apple TV+.

¡Felicitaciones! Eres un verdadero fan del músico británico. Seguro ya escuchaste la última canción de Los Beatles.

RESPUESTAS: 1. b / 2. b / 3. c / 4. a / 5. c / 6. a / 7. a / 8. b / 9. a / 10. c

FUENTES: WIKIPEDIA, INFORMACIÓN DE MEDIOS / FOTOS: GETTY IMAGES, CREATIVE COMMONS


16 — www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e)

Metro — jueves, 09 de noviembre de 2023

Esta es la historia de Priscilla y de cómo llegó a ser quien es. Lo más difícil del proyecto fue editar los momentos de la pareja que me gustaban. Creo que todos los recuerdos de Priscilla son importantes. Si hubo algo que me atrajo a contar esta historia fue imaginar cómo debió de ser para ella crecer en el mundo de Elvis. La película está contada a través de sus ojos. ¿Le sorprendió la historia de Priscilla Presley?

Priscilla. La película está protagonizada por Cailee Spaeny como Priscilla Beaulieu Presley y Jacob Elordi como Elvis. / CORTESÍA

Sofia Coppola: “Esta es una historia sobre Priscilla y cómo se convirtió en quien es” Entrevista. La cineasta estadounidense, que escribió, dirigió y produjo la nueva película de drama biográfico, ahonda en los detalles de las memorias de Priscilla.

María Estévez, especial para MWN desde Los Ángeles En “Priscilla”, de la directora Sofia Coppola, una adolescente y una estrella del rock se enamoran y se casan. El drama biográfico se basa en las memorias de 1985 “Elvis y yo” de Priscilla Presley y narra el encuentro de la joven Priscilla Beaulieu con el icono del rock and roll Elvis Presley y cómo su relación se convirtió en legendaria. La literatura no ha dejado de influir en la obra cinematográfica de Coppola. Su ópera prima se inspiró en la novela de Jeffrey

Eugenides “Los suicidios de la virgen”, de 1993. Del mismo modo, “The Beguiled” es una adaptación de una novela de Thomas P. Cullinan, publicada en 1966. Estos ejemplos subrayan la profunda conexión entre cine y literatura, especialmente en las creaciones de Coppola. Coppola ha dirigido, entre otras, “On the Rocks”, “The Virgin Suicides”, “Marie Antoinette”, “Somewhere”, “The Bling Ring” y “The Beguiled”. En una conversación con Metro en Los Ángeles, Coppola explicó que las memorias de Presley le inspiraron para adaptarlas al cine. ¿Por qué decidió hacer esta película? - Cuando leí “Elvis y yo”, lo hacía por diversión. Luego me conmovió mucho su historia y lo cercana que era. No creía tener nada en común con su experiencia. Pero hablaba de ser una niña nueva en el colegio, del primer beso, de entrar por primera vez

en la habitación de un chico o de ser madre. Podía conectar con estos temas universales, pero en este entorno realmente loco de Memphis Graceland de Elvis. El libro fue para mí una divertida lectura de vacaciones. Recuerdo que me lo llevé de viaje varias veces y mi hija Cosi me decía: “¿Sigues leyendo este libro? Podía ver cómo la obra de Priscilla podía ser una película. Cuando lo lees, te sientes parte de sus experiencias. Por ejemplo, describe la primera vez que entró en la habitación de Elvis, lo grande que era la cama y cómo pensó en todas las mujeres que habían estado allí antes. Ya es bastante intimidante estar en la habitación de un tío normal por primera vez... ¡y ahora imagina que el tío es Elvis! ¿A qué retos se enfrentó durante el rodaje? - Recreamos Graceland en Toronto en un escenario y nunca había rodado enteramente en un escenario. Fue muy compli-

cado. Rodamos en Toronto en 30 días, y tuvimos que encajar tanto de su vida y tanto en ese tiempo. Pero fue genial. Teníamos la casa alemana justo al lado del salón y el dormitorio de Graceland. Íbamos de un lado a otro. Cuando Priscilla llamó la atención de Elvis Presley, él tenía 24 años y ella 14. La pareja se casó en 1967, tuvo una hija llamada Lisa Marie y finalmente se separó en 1972.

- Estaba leyendo un libro de memorias de Priscilla Presley y nunca esperé involucrarme tanto en él. Me di cuenta de lo poco que sabía de ella. Su historia me sorprendió y me conmovió. Sentí una conexión con la forma en que detalló su viaje de niña a mujer independiente, especialmente dadas las circunstancias únicas en las que se encontró. No sabía que había ido al instituto mientras vivía en Graceland. Su historia ofrece una profunda reflexión sobre las experiencias de la generación de mi madre y los retos universales a los que se enfrentan todas las chicas, pero la narración de Priscilla se desarrolla en un entorno tan particular. Además, me cautivó la inmersión en los años sesenta, una época rica en arte popular americano. ¿Cuáles fueron los retos a la hora de adaptar el libro y retratar a una persona real y famosa en la pantalla? - Fue un nuevo reto para mí, ya que nunca había interpretado a un personaje que estuviera vivo, así que lo tuve muy presente a la hora de explorar la historia, al tiempo que tenía que asegurarme de que Priscilla sintiera que ésta representaba su historia. Un gran reto era no tomar la esencia de la vida de alguien que está vivo, pero al mismo tiempo hacer la película que yo quería.

“Estaba leyendo un libro de memorias de Priscilla Presley y nunca esperé implicarme tanto en él. Me di cuenta de lo poco que sabía de ella. Me sorprendió y conmovió mucho su historia”. “Lo más importante de la relación entre Priscilla y Elvis era el amor que sentían el uno por el otro. La fuerza de su amor es el motor de la historia”. SOFIA COPPOLA, cineasta estadounidense.

¿Por qué le gusta sentirse obligada a hacer películas sobre chicas adolescentes? - Porque no se las aprecia y porque son sensibles a esa edad. Sentía que no había muchas películas con chicas adolescentes que me parecieran cercanas o bonitas. Creo que las adolescentes se merecen algo bello y poético. Parece que reduce la presencia de Elvis en la película. - Sentí que necesitaba equilibrarlo. Estamos contando la historia de Pricilla y él está ahí como su otra mitad, pero ella es el personaje principal. Quería mostrar la luz y la oscuridad de su relación y tenerlo en cuenta sin dejar que él dominara la historia de ella. ¿Por qué cree que tardó tanto en explorar la vida de Elvis desde la perspectiva de Priscilla? - Me tropecé con su libro y me sorprendió. Supongo que la gente necesitaba estar preparada. Creo que estamos en un momento cultural en el que la gente está un poco más abierta a las historias de mujeres. Nos sorprendió lo poco que sabíamos

de ella siendo la mitad de una pareja tan famosa y sabiendo tanto de él. ¿Qué espera que se lleve el público de esta historia de madurez? - La importancia de ser fiel a uno mismo. Nunca es demasiado tarde para encontrar la verdad y el sentido de uno mismo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.